Valladolid

Taxonomy

Code

41° 39′ 00″ N 04° 43′ 00″ W Map of Valladolid

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Valladolid

Equivalent terms

Valladolid

Associated terms

Valladolid

1866 Archival description results for Valladolid

1866 results directly related Exclude narrower terms

Accepit Jesus panes, et cum gratias egisetdistribuit discumbentibus simileter expiscibus quantum volebant (sermón n.º 185)

Sermón sobre Juan 6.11: Accepit ergo Jesus panes: et cum gratias egisset, distribuit discumbentibus: similiter et ex piscibus quantum volebant (Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían).

Anónimo

Cuenta del beneficio Fuentelmonge, recibo de dinero,año 1727

D. Francisco firma haber recibido de Francisco Molero y Medina, de Soria, como arrendatario de los frutos del préstamo de Fuentelmonge, que es propio del convento de San Pablo de Valladolid, la cantidad de 26 reales y 28 mrs. Soria, 17/07/1727, Firma Francisco Sanz.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta - cuenta del beneficio Fuentelmonge, de las tazmías de los años 1810 a 1815

D. Francisco García Royo, manda lo que ha tocado al préstamo de San Pablo de Valladolid en la cilla de Fuentelmonge, durante los años 1810 a 1815, en carta dirigida la P. Fr. Vicente Alonso, prior de San Pablo. Le dice que es lo que ha podido sacar del quinquenio, pero que él ha administrado los años 13 y 14 y entregó a José Checano, lo que le pertenecía. En la cuenta señala los frutos y cantidades. Dada en Fuentelmonge, 09/02/1816. Firma: Francisco García Royo.
En la parte superior de la carta, el P. Prior o depositario de San Pablo ha puesto "Contestada, suplicando lo administre. 815 Tazmías.

Convento de San Pablo de Valladolid

Cuenta de todo los frutos que han correspondido en la cilla de Fuentelmonge al préstamo de San Pablo de Valladolid, años 1823 y 1824..

Bernardo Lafuente, vecino de Deza, da cuentas de lo que tocó al préstamo de San Pablo de Valladolid en la cilla de Fuentelmonge en los años 1823 y 1824. Se pone la cantidad de los frutos y a lo que se vendieron. Dice: "este año de 1827". Cargo y Data. El grano se llevaba de Fuentelmonge a Deza.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Simeón Aguirre al P. Prior de San Pablo de Valladolid, año 1825

El Sr. Simeón Aguirre, escribe al P. Prior de San Pablo, porque dicho convento ha puesto a remate el préstamo de Fuentelmonge, está interesado en ello, pide que se le diga cuanto cuánto le corresponde de corderos, lana... Si no logra hacerse con el préstamo se ofrece como administrador. Puede informarse de D. Gumersindo Requejo, doctoral de la catedral de Osma, cuya administración le lleva, y que ahora está en la universidad de Valladolid. Dada en Soria, 13/06/1825

Convento de San Pablo de Valladolid

Certificado de D. José Gómez Meno, cura propio de la iglesia de Pedrosa de lo que ha tocado al convento de San Pablo en la cilla de la villa, 1737

Según la tercia real que el convento de San Pablo tiene en la villa de Pedrosa, se señalan los frutos y las cantidades que le han pertenecido en el año dicho de 1737. Los frutos son los habituales: trigo, cebada, centeno algarrobas garbanzos, lentejas, avena, lana, corderos, queso y mosto. Se señala como descargo el gasto del lagar y el trabajo u oficio del colector. Data, Pedrosa, 23/10/1737, D. José Gómez Meno.

Convento de San Pablo de Valladolid

Certificado de D. José Gómez Meno, cura propio de la iglesia de Pedrosa de lo que ha tocado al convento de San Pablo en la cilla de la villa, 1739

D. José Gómez Meno certifica que según la tercia real que el convento de San Pablo tiene en la villa de Pedrosa, se señalan los frutos y las cantidades que le han pertenecido en el año dicho de 1739. Los frutos son los habituales. Se señala como descargo el gasto del lagar. Data, Pedrosa, 30/10/1739, D. José Gómez Meno. Rectifica los gastos del lagar y lagareros y los derechos del colector.

Convento de San Pablo de Valladolid

Certificado de D. José Gómez Meno, cura propio de la iglesia de Pedrosa de lo que ha tocado al convento de San Pablo en la cilla de la villa, 1740

D. José Gómez Meno certifica que según la tercia real que el convento de San Pablo tiene en la villa de Pedrosa, se señalan los frutos y las cantidades que le han pertenecido en el año dicho de 1740. Los frutos son los habituales, pero añade yeros. Se señala como descargo el gasto del lagar. Data, Pedrosa, sin dia ni mes 1740, D. José Gómez Meno.

Convento de San Pablo de Valladolid

Tazmía de todo lo que se ha recogido en la cilla de la iglesia de San Miguel de la villa de Pedrosa del Rey, este año de 1779.

Fr. Joaquín Martínez ejerce de colector (posiblemente estaba predicando en la villa de Pedrosa). Indica los granos y sus cantidades recogidas. Interesante es que pone el total de lo recogido de cada fruto y lo que toca a cada uno de los que reciben diezmos. Así mismo nos dice que de las 525 fanegas de trigo, se rebajan 22 que se destinan a los siguientes servicio: 8 fanegas para la colectoria, 6 de la renta de la panera, 4 de las pilas, 2 a el sacristán y 2 al maestro de niños. También señala lo que toca de Santa Cruz. Dada en la villa de Pedrosa, en 14/ 10/1779

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín al P. Manuel Sáenz, de Valladolid, 1801

Está en disposición de entregar lo que tiene a las personas que el P.Manuel diga, e incluso de entregar todo al convento de Santo Domingo [de Zamora]. Dice que los diezmos del [17]98 no los cobraron ellos. No ha podido pasar por Valladolid, por estar enfermo y porque le mataron la caballería. Manda recuerdos para Fr. Simón. Data, en Arcenillas, 19/06/1803.

Convento de San Pablo de Valladolid

Otra carta de Francisco Martín, de Arcenillas, al P. Fr. Manuel Palacio,1806

Le da información relaciones con los "catalanes", comerciantes, a los que parece tenía que dar 6.000 reales, 4.000 por los de este años y los otros 2. 000 de atrasos, pero parecen que no se atrevieron a llevar; pide al P. Manuel que le indique a quién se lo debe entregar. Data Arcenillas, 04/03/1806

Convento de San Pablo de Valladolid

Results 681 to 720 of 1866