Sermón de la soldad (sermón n.º 156)
- ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-25-2-26
- Item
- s.f.
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón. Entre los folios hay 4 más sueltos con apuntes sobre este sermón.
Anónimo
1866 results directly related Exclude narrower terms
Sermón de la soldad (sermón n.º 156)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón. Entre los folios hay 4 más sueltos con apuntes sobre este sermón.
Anónimo
Dominica sexagésima de Verbo Dei (sermón n.º 160)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón predicado en 1839, 1843 y 1845.
Anónimo
Ego dilectu meu, et dilectum meum mihi (sermón n.º 161)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón moral en la dominica 5ª (sermón n.º 162)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón del Patrocinio de Nuestro Padre san José (sermón n.º 166)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón sin título (sermón n.º 175)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón sobre Juan 6.11: Accepit ergo Jesus panes: et cum gratias egisset, distribuit discumbentibus: similiter et ex piscibus quantum volebant (Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían).
Anónimo
Sermón de ánimas (sermón n.º 187)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón sin título (sermón n.º 200)
Part of Fondo A (Antiguo)
Hay dos sermones y el primero parece estar incompleto al principio.
Anónimo
Sermón de santa Bárbara (sermón n.º 207)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón predicado en su ermita del arrabal en Salamanca.
Anónimo
Sermón de san Pedro Apóstol 2º (sermón n.º 210)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón predicado en su iglesia de Salamanca.
Anónimo
Sermón de Resurrección (sermón n.º 212)
Part of Fondo A (Antiguo)
Borrador del sermón.
Anónimo
Sermón de Resurrección (sermón n.º 213)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón predicado en Salamanca.
Anónimo
Sermón de santa María Magdalena (sermón n.º 219)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón predicado en su iglesia de Salamanca.
Anónimo
Sermón sobre la profesión (sermón n.º 231)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón sobre la profesión.
Anónimo
Sermón sin título (sermón n.º 234)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón para la traslación de nuestro padre san Benito (sermón n.º 238)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Quare discipuli tui transgrediuntur traditionem seniorum: sine causa coluns me (sermón n.º 244)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón sobre Mateo 15.2 (Quare discipuli tui transgrediuntur traditionem seniorum? non enim lavant manus suas cum panem manducant - ¿Por qué tus discípulos traspasan la tradición de los ancianos? porque no se lavan las manos cuando comen pan).
Anónimo
Sermón sin título (sermón n.º 246)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón con firma del autor al final.
González (autor de sermón)
Ecce ego vobiscum sum omnibus diebus, usque ad consumationem saeculi (sermón n.º 247)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón sobre Mateo 28.20 (docentes eos servare omnia quaecumque mandavi vobis: et ecce ego vobiscum sum omnibus diebus, usque ad consummationem saeculi - Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén).
Anónimo
Sermón sin título (sermón n.º 250)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón de la Visitación de Nuestra Señora (sermón n.º 258)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón de san Miguel (sermón n.º 260)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón.
Anónimo
Sermón del mandato sobre el amor (sermón n.º 261)
Part of Fondo A (Antiguo)
Sermón, permiso para predicarlo al final.
Mendiola, Joaquín de, O.P.
Sermón para san Bartolomé (sermón n.º 266)
Part of Fondo A (Antiguo)
El autor anota al final: "Estos azotes hacen relación a la peste de Colero que en el año de 1834 reinaba en España, y a la guerra".
Anónimo
Cuenta del beneficio Fuentelmonge, recibo de dinero,año 1727
Part of Fondo A (Antiguo)
D. Francisco firma haber recibido de Francisco Molero y Medina, de Soria, como arrendatario de los frutos del préstamo de Fuentelmonge, que es propio del convento de San Pablo de Valladolid, la cantidad de 26 reales y 28 mrs. Soria, 17/07/1727, Firma Francisco Sanz.
Convento de San Pablo de Valladolid
Carta - cuenta del beneficio Fuentelmonge, de las tazmías de los años 1810 a 1815
Part of Fondo A (Antiguo)
D. Francisco García Royo, manda lo que ha tocado al préstamo de San Pablo de Valladolid en la cilla de Fuentelmonge, durante los años 1810 a 1815, en carta dirigida la P. Fr. Vicente Alonso, prior de San Pablo. Le dice que es lo que ha podido sacar del quinquenio, pero que él ha administrado los años 13 y 14 y entregó a José Checano, lo que le pertenecía. En la cuenta señala los frutos y cantidades. Dada en Fuentelmonge, 09/02/1816. Firma: Francisco García Royo.
En la parte superior de la carta, el P. Prior o depositario de San Pablo ha puesto "Contestada, suplicando lo administre. 815 Tazmías.
Convento de San Pablo de Valladolid
Part of Fondo A (Antiguo)
Bernardo Lafuente, vecino de Deza, da cuentas de lo que tocó al préstamo de San Pablo de Valladolid en la cilla de Fuentelmonge en los años 1823 y 1824. Se pone la cantidad de los frutos y a lo que se vendieron. Dice: "este año de 1827". Cargo y Data. El grano se llevaba de Fuentelmonge a Deza.
Convento de San Pablo de Valladolid
Carta de D. Simeón Aguirre al P. Prior de San Pablo de Valladolid, año 1825
Part of Fondo A (Antiguo)
El Sr. Simeón Aguirre, escribe al P. Prior de San Pablo, porque dicho convento ha puesto a remate el préstamo de Fuentelmonge, está interesado en ello, pide que se le diga cuanto cuánto le corresponde de corderos, lana... Si no logra hacerse con el préstamo se ofrece como administrador. Puede informarse de D. Gumersindo Requejo, doctoral de la catedral de Osma, cuya administración le lleva, y que ahora está en la universidad de Valladolid. Dada en Soria, 13/06/1825
Convento de San Pablo de Valladolid
Carta de Simeón Aguirre al P. Fr. Félix Moyano, del convento de Valladolid, año 1825
Part of Fondo A (Antiguo)
Es una carta que acompañaba al documento anterior, dirigida a Fr. Félix Moyano, para que se la presente al P. maestro Prior y esperando que le sea de su agrado. Soria, 30 /06/1825.
Convento de San Pablo de Valladolid
Carta de Simeón Aguirre al P. Fr. Félix Moyano, del convento de Valladolid, año 1825
Part of Fondo A (Antiguo)
Es una carta , dirigida a Fr. Félix Moyano, para que se la presente al P. maestro Prior y esperando que le sea de su agrado. Soria, 30/06/1825. Comunica que ha mandado carta con 400 reales de vellón
Convento de San Pablo de Valladolid
Part of Fondo A (Antiguo)
Reconoce haber recibido de D. Francisco Molero y Medina 26 reales y 28 mrs. que debe pagar la préstamo de Fuentlemonge que tiene el convento de San Pablo de Valladolid, en dicho lugar. No tiene data, ni fecha ni a qué año se refiere
Convento de San Pablo de Valladolid
Part of Fondo A (Antiguo)
Según la tercia real que el convento de San Pablo tiene en la villa de Pedrosa, se señalan los frutos y las cantidades que le han pertenecido en el año dicho de 1737. Los frutos son los habituales: trigo, cebada, centeno algarrobas garbanzos, lentejas, avena, lana, corderos, queso y mosto. Se señala como descargo el gasto del lagar y el trabajo u oficio del colector. Data, Pedrosa, 23/10/1737, D. José Gómez Meno.
Convento de San Pablo de Valladolid
Part of Fondo A (Antiguo)
D. José Gómez Meno certifica que según la tercia real que el convento de San Pablo tiene en la villa de Pedrosa, se señalan los frutos y las cantidades que le han pertenecido en el año dicho de 1739. Los frutos son los habituales. Se señala como descargo el gasto del lagar. Data, Pedrosa, 30/10/1739, D. José Gómez Meno. Rectifica los gastos del lagar y lagareros y los derechos del colector.
Convento de San Pablo de Valladolid
Part of Fondo A (Antiguo)
D. José Gómez Meno certifica que según la tercia real que el convento de San Pablo tiene en la villa de Pedrosa, se señalan los frutos y las cantidades que le han pertenecido en el año dicho de 1740. Los frutos son los habituales, pero añade yeros. Se señala como descargo el gasto del lagar. Data, Pedrosa, sin dia ni mes 1740, D. José Gómez Meno.
Convento de San Pablo de Valladolid
Part of Fondo A (Antiguo)
Fr. Joaquín Martínez ejerce de colector (posiblemente estaba predicando en la villa de Pedrosa). Indica los granos y sus cantidades recogidas. Interesante es que pone el total de lo recogido de cada fruto y lo que toca a cada uno de los que reciben diezmos. Así mismo nos dice que de las 525 fanegas de trigo, se rebajan 22 que se destinan a los siguientes servicio: 8 fanegas para la colectoria, 6 de la renta de la panera, 4 de las pilas, 2 a el sacristán y 2 al maestro de niños. También señala lo que toca de Santa Cruz. Dada en la villa de Pedrosa, en 14/ 10/1779
Convento de San Pablo de Valladolid
Un billete carta de Fr. Antonio Castro a Fr. Manuel Sáenz , s/f
Part of Fondo A (Antiguo)
Comunica que envía los recibos de que ha pagado al contador José Ablitas y a doña María Ignacia Serrano 6.000 reales. Y le quedan en su poder 1.985 reales, de los que puede disponer el P. Manuel Sáenz.
Convento de San Pablo de Valladolid
Carta de Francisco Martín al P. Manuel Sáenz, de Valladolid, 1801
Part of Fondo A (Antiguo)
Está en disposición de entregar lo que tiene a las personas que el P.Manuel diga, e incluso de entregar todo al convento de Santo Domingo [de Zamora]. Dice que los diezmos del [17]98 no los cobraron ellos. No ha podido pasar por Valladolid, por estar enfermo y porque le mataron la caballería. Manda recuerdos para Fr. Simón. Data, en Arcenillas, 19/06/1803.
Convento de San Pablo de Valladolid
Carta de Francisco Martín al P. Vicente Alonso, procurador, San Pablo de Valladolid, 1803
Part of Fondo A (Antiguo)
Da noticia de haber entregado a doña Joaquina Hinojal 24 cargas de trigo; ha vendido lo demás de los granos. Arcenillas, 19/06/1803.
Convento de San Pablo de Valladolid
Otra carta de Francisco Martín, de Arcenillas, al P. Fr. Manuel Palacio,1806
Part of Fondo A (Antiguo)
Le da información relaciones con los "catalanes", comerciantes, a los que parece tenía que dar 6.000 reales, 4.000 por los de este años y los otros 2. 000 de atrasos, pero parecen que no se atrevieron a llevar; pide al P. Manuel que le indique a quién se lo debe entregar. Data Arcenillas, 04/03/1806
Convento de San Pablo de Valladolid