Valladolid

Taxonomy

Code

41° 39′ 00″ N 04° 43′ 00″ W Map of Valladolid

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Valladolid

Equivalent terms

Valladolid

Associated terms

Valladolid

1866 Archival description results for Valladolid

1866 results directly related Exclude narrower terms

Exemplum enim debi vobis (sermón n.º 215)

Sermón sobre Juan 13.15 (Exemplum enim dedi vobis, ut quemadmodum ego feci vobis, ita et vos faciatis): Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

Anónimo

Sermones diversos recopilados de los siglos XVIII y XIX (n.º 218-349)

Los temas, son todos religiosos, muy variados: predicación dominical en Cuaresma y Adviento, fiesta de Cristo, de la Virgen, de fiestas de los santos y varios a monjas.
Una gran cantidad de ellos están predicados en Calahorra y en vísperas de la exclaustración y durante ella. Dato que nos puede orientar para reconocer algún exclaustrado (no necesariamente dominico ) y con fama de predicador, ya que varios sermones se inician con el saludo: "Ilustrísima", propio de la presencia del obispo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Tu honorificentia populi nostriquia fecisti viriliter (sermón n.º 227)

Sermón sobre Judith 15.10 (Quae cum exisset ad illum, benedixerunt eam omnes una voce, dicentes: Tu gloria Jerusalem; tu laetitia Israel; tu honorificentia populi nostri:) y Judith 15.11 (quia fecisti viriliter, et confortatum est cor tuum, eo quod castitatem amaveris, et post virum tuum, alterum nescieris: ideo et manus Domini confortavit te, et ideo eris benedicta in aeternum). (Con tu mano hiciste todo esto; has hecho un gran bien a Israel; el Señor te ha mostrado su favor. ¡Que el Señor todopoderoso te bendiga eternamente! Y todo el pueblo añadió: ¡Amén! Durante treinta días, la gente se dedicó a saquear el campamento asirio. Dieron a Judit la tienda de Holofernes, toda su vajilla de plata, sus camas, sus vasos y todos sus utensilios. Ella los tomó y los puso sobre su mula, luego enganchó sus carros de bueyes, y lo puso todo encima).

Anónimo

Real Carta Ejecutoria a pedimiento del monasterio de Nuestra Señora de La Peña de Francia en el pleito que trató con Ciudad Rodrigo(1551-1553)

Es una carta ejecutoria de la Chancillería de Valladolid, en el pleito entre el monasterior de La Peña de Francia y las autoridades de Ciudad Rodrigo, sobre la propiedad de islas y prados en el camino que va a Pizarral. La autoridad de Ciudad Rodrigo dice que no son del término de Pizarral, sino camino y calzada real, por lo que es común y no propiedad del monasterio de La Peña de Francia. El monasterio de la Peña de Francia aduce que el término de Pizarral lo compró el P. Andrés de Cogollos a Men Rodríguez y a su mujer Catalina Sánchez, toda la heredad en el lugar y término de Pizarral, con sus casas, casares, corrales, prados, aguas corrientes y estancadas... La ejecutoria, incompleta, lleva la última fecha en Valladolid, a 24 de octubre de 1553. El comienzo del pleito fue el 23 de enero de 1551. Se citan lugares como Berrocal, Campo de Ledin. El río aparece como Arganda y Agreda.
Hay un poder del 2 de febrero de 1551, ff. 2-4, del monasterio de la Peña, en el que se recogen los nombres de los frailes siguientes: Agustín de Murcia, prior. Francisco de Santa María, suprior, Francisco de Salamanca, Rodrigo de Espinosa, Juan de Balcaçar, Fernando Xaque, Juan de Guzmán, presentado, Francisco Maldonado, Juan de San Pedro, Antonio de Santa María, Bartolomé de Mata, Pedro de Lima, Luis de Valencia, Alonso de Santa Ana, Bernaldino de Santa María, Juan de Pereña, Miguel de Santa María, Domingo [en otro lugar Diego] de Brieva, Francisco de Santa María, Jerónimo Nuñez., ante el escribano Francisco Guillén.

Chancillería de Valladolid

Escrituras de venta de casas y soto (1560-1849)

Son escritura de compra-venta, diversas. Algunas son propiedad del convento, y otras, por medios de censos, entraban en la administración del San Pablo de Vallladolid

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta requisitoria de censos sobre los bienes de la Obra Pía de doña Elvira de Verdesoto (1748-1749

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-10-5
  • File
  • 13/08/1748 - 21/02/1749
  • Part of Fondo A (Antiguo)

El teniente de corregidor de Valladolid, Manuel Santos Aparicio, da a conocer a la villa de Cigales y demás del reino, que los PP. depositarios de San Pablo han pedido ejecución en los bienes de Rodrigo Bravo e Isabel Morán, su mujer, y herederos, vecinos de Cigales, por cuantía de 3.141 reales. Valladolid, 13/08/1748. Se incluye el poder de los patronos de la Obra Pía, Prior Fr. Diego Cadenas y Francisco Pérez de la Cerda, mercedario calzado, a los depositarios PP. FF. Manuel Roces y Antonio Trigo. El teniente de corregidor da la requisitoria del pago en 09/10/1748. Algunos pagaron y reconocieron el censo, a otros se les embargaron bienes y se remataron públicamente, pero no se llegó a recaudar lo suficiente. Oros ocultaron bienes, terminaron en la cárcel e hicieron dejación y alargaron los bienes en cuestión. Última fecha, 21/02/1749. Ante José Conde Burgos, escribano de Cigales; José Manuel de Jáuregui, escribano de Valladolid.

Convento de San Pablo de Valladolid

Results 1601 to 1640 of 1866