Sermones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Sermones

Equivalent terms

Sermones

Associated terms

Sermones

842 Archival description results for Sermones

842 results directly related Exclude narrower terms

Sin título. Ánimas Benditas del Purgatorio

Sermón que lleva por tema bíblico: « Miseremini mei» (Job 19, 21). Solo se usa la primera cara de la hoja primera. Sería el resumen de un sermón, pues falta la estructura que tienen los otros sermones ya catalogados.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermones de diversas ocasiones (1855)

Es una unidad documental que contiene sermones con temas muy variados y de diversas ocasiones, que son diferentes a los sermones hasta ahora catalogados, más o menos por temas. Muchos de ellos son pláticas.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón de presentación de la Bula de 1855

El tema bíblico es: « Data est mihi gratia evangelizare investigabiles divinitas Christi et iluminare omnes quae sit dispensatio sacramenti.» (Ephe. 3,-9). Este sermón, según se indica al final del mismo, se predicó en la Colegiata de Santa María del Campo, de La Coruña, y nos indica además el año 1855: «De la Bula en la Colegiata, 1855.» Expone para la finalidad de la "Bula" respecto de los pecados reservados y al ayuno.

Sermón de la Conmemoración del Hospicio de La Coruña: Diliges proximum tuum: Ama a tu prójimo

El tema bíblico es: « Misit Deus misericordiam suam et veritatem suam» (Salm. 56,4). Son unas palabras pronunciadas en la conmemoración del primer aniversario de la fundación del Hospicio de La Coruña, que se había fundado en 1844. Da una brevísima visión de las necesidades que tenía la ciudad del Hospicio de Nuestra Señora de la Visitación y alaba a las autoridades que lo han hecho posible y a la caridad para con el prójimo.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón sobre la Murmuración.

El sermón tiene por tema bíblico: «Remove a te os pravum; et detrahentia labia sint procul a te» (Prov. 4, 24-27). La señal por la cual el Señor ha querido reconoce a sus discípulos es el amor que los unos deben profesar a los otros. Pero ese amor lo hace desaparecer el horrendo vicio de la murmuración.
Las dos cuartillas sueltas son notas sobre el mismo tema de la murmuración. En una de ellas, apoyándose en la Carta del Apóstol Santiago invita a la oración de los unos por los otros.
El billete, narra una anécdota de San Felipe Neri, que a una penitente murmuradora le puso de penitencia ir al mercado y comprar una gallina y desplumarla. Lo que hizo la señora en un paseo por Roma, pero las plumas las fue tirando y el viento le ha impedido recoger todas las plumas. Esto, le dijo el santo, debería enseñarte lo que es la maledicencia: las suposiciones, las calumnias, las difamaciones se lanza al aire y luego es imposible recogerlas.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón sobre La educación de los hijos y Oración Fúnebre de la Reina Amalia

El sermón Sobre la educación de los hijos, ocupa las pp. 327 a 336.
El sermón Fúnebre a la muerte de la Reina Doña María Josefa Amalia de Sajonia, ocupa las pp. 337 a 349 y un Indice del volumen de sermones ocupa las pp. 351-352.
Son parte del volumen titulado «Sermones predicados por el licenciado D. Santiago José García Mazo, magistral de la Santa Iglesia Catedral de Valladolid y un preámbulo de apuntes de retórica» Valladolid, Imprenta de D. Manuel Aparicio, 1847.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón de Exordios doctrinales del pecado

Como se ha indicado, este documento debería formar parte, o estaba destinado, a formar un cuadernillo de varios sermones sobre el pecado, pero que no ha llegado a nosotros. Este sermón, nº 1, lo dedica el predicador a «Esencia del pecado» que lo expresa: en un voluntario pensamiento, palabra o acción opuesta a la ley eterna natural y divina....
La p. 2 lleva al margen superior derecho el n. 2º "Pecado original"; las pp. 3 y 4 llevan el n. 3 "pecado venial" (había puesto 'pecado habitual' pero lo tacha) y el n. 4 "pecado mortal"; la cuartilla suelta lleva el nº 5 y estaba titulada "los efectos de pecado mortal", pero está tachado y se pensaba le puso como título: "pecado habitual."

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón de Rogativas

En un año de sequedad y calor, los fieles se reunieron para pedir a Dios la lluvia necesaria. El sermón no dice dónde es, pero parece que era una sequía generalizada en todo el país. Hace un resumen de oraciones de rogativas para pedir remontándose al A. T. y a los SS.PP. poniendo ejemplos concretos de intercesión y consecución de la lluvia; llega hasta san Isidro Labrador; se interpreta la sequía como una corrección o castigo de Dios por los pecados de los cristianos. El sermón lo divide en 9 puntos, que señala en el margen. Y elige como tema bíblico: « Petite a Domino pluviam in tempore serotino» (Profecía de Zacarias, cap. 10).

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Borrador del sermón en el aniversario de la instalación del Hospicio de La Coruña

Tiene como tema bíblico: «Misit Deus misericordiam suam et veritatem suam.» (Sal. 56,4). Son unas palabras para celebrar el aniversario de la instalación del Hospicio de Beneficencia de La Coruña. Ve la inspiración de Dios para esta obra y por eso alaba la providencia divina.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Papeles Varios, 89, Miscelánea

Tiene Índice (incompleto) en la primera guarda. En una cuartilla manuscrita se completa el Índice, sobre todo con la correspondencia entre Fr. Miguel Hernández y el P. José Barrio, Catedrático de Prima jubilado en el Convento de San Esteban. Contiene diversos documentos, la mayoría referentes al maestro Barrio. En la contraportada tiene nota ológrafa del P. Pedro Manovel, firmada el 01/09/1840.

Convento de San Esteban de Salamanca

Papeles Varios (Tomo 18)

Tiene tabla de contenidos.
-Alloqutio Benedicti XIV in Causa Beatificationii Illmi. ac Rmi. D. Fr. Petri Martiris Sant dominicani, con una carta del Rmo. y otra del Papa al Procurador de Filipinas Serrano, está en latín y en romance, 1745, 1748 y 1752. Texto impreso, son tres conjuntos de papeles de distinta imprenta y tamaño, los ff. 1-4 con numeración propia por pp. aparte de la general (1748), ff. 5-8 (1745) y ff. 6-11 (1752), el f. 12 está en blanco (ff. 1 -12).
-Memorial de la Priora y Monjas de Córdoba del Convento de Corpus Christi sobre que se cumpla la primera voluntad del Jurado Martín Gómez. Texto manuscrito (ff. 13-18).
-Papel de instrucciones del embajador Chimerico del Cardenal de Richelieu. Texto manuscrito, el f. 29 está escrito solo por la cara posterior y no pertenece lo escrito al resto, sino al siguiente (ff. 19-35).
-Carta del Arzobispo de Toledo, Valero, para para sus súbditos del Arzobispado en que les dispensa en comer todo lo que la Bulla dispensa en la misma forma, por no haberla concedido el Papa ese año, 1719. Texto manuscrito en la cara posterior (f. 29).
-Bulla de Clemente VIII de la Canonización de San Jacinto, 1594. Texto impreso (ff. 36-39).
-Un tratado de la adoración que se debe dar a las Imagines: dexto, María Santísima y los Santos. Texto manuscrito, latín (ff. 40-49).
-Consulta de la ciudad de Vitoria sobre si los Eclesiásticos debían contribuir a pagar un aumento cargado sobre los Oficios de dicha ciudad para con él hacer un donativo al Reino y su respuesta, 1630. Texto manuscrito (ff. 50-57).
-Proposiciones filosóficas y teológicas remitidas al convento de Atocha para que dieran su censura y al convento de San Agustín y la compañía de Madrid. Texto manuscrito, latín, ff. 73-74 en blanco (ff. 65-74).
-Proposiciones censuradas en Alcalá, los antecedentes de Madrid. Texto manuscrito, latín (ff. 75-76).
-Consultas y respuestas sobre muchas cosas de la Madre Sor Luisa de la Asunción de Carrión. Texto manuscrito, los ff. 78, 80, 82, 89, 90, 102, 123 están en blanco (ff. 77-142).
-Otras sobre las monjas de San Plácido de Madrid. Texto manuscrito, f. 152 en blanco (ff. 143-151).
-Otra sobre la Virtud fingida de Eugenia de la Torre, natural de la Villa de los Santos, 1639. Texto manuscrito (ff. 153-156).
-Otra sobre tres proposiciones que en un manifiesto puso D. Alonso Tello Caballero del hábito de Calatrava y familiar del Santo Oficio sobre el proceder de los Inquisidores, 1637. Texto manuscrito (ff. 157-158).
-Memorial presentado por las religiones así mendicantes como no mendicantes contra el Doctor Álvaro de Villegas sobre querer examinar a los ya examinados y aprobados en el Arzobispado de Toledo, donde era gobernador el Rey, 1621. Texto impreso, sello de papel sobre cara en el último folio (ff. 159-164).
-Otra por las religiones presentado a la dignidad arzobispal en su defensa. Texto impreso, ff. 182-183 en blanco (ff. 165-183).
-Relación del hecho de D. Álvaro contra las religiones. Texto impreso (ff. 184-219).
-Defensa de todas las religiones monacales y mendicantes contra el Obispo de Córdoba. Texto impreso (ff. 217-230).
-Otra en el mismo asunto por el Licenciado Martín de Robles, la de arriba por Valenzuela. Texto impreso, falta el f. 247 (ff. 231-246).
-Demostración de las falsedades del libro intitulado Votum Platonii por Delgado Dominico, 1641. Texto manuscrito, numeración propia por ff. aparte de la general, falta el f. 280 (ff. 248-279).
-Recurso que hicieron las religiones mendicantes a su juez conservador contra el Doctor D. Álvaro de Villegas, gobernador del Arzobispado de Toledo. Texto impreso (ff. 281-284).
-Papel en derecho: Como los Reyes de Castilla lo son también de Portugal. Texto manuscrito, f. 332 en blanco (ff. 285-332).
-Una noticia de la descendencia de los Condes de Benavente. Texto manuscrito, falta el f. 335 (ff. 333-334).
-Privilegios y exenciones concedidas a las religiones mendicantes y monacales por Urbano VIII, 1636. Texto impreso, numeración propia por pp. aparte de la general, f. 360 en blanco (ff. 336-360).
-Recopilación y suma de los Privilegios concedidos por los Sumos Pontífices a las religiones sobre su exención por Fr. Pedro Manrique, Provincial de Andalucía, Dominico, 1639. Texto impreso (ff. 361-372).
-Notificación del Nuncio Julio Sacheti para que se guarde la bula de Urbano VIII expedida a favor de las religiones por todos los obispos y arzobispos de España, 1625. Texto impreso (ff. 373-376).
-Otra notificación del Nuncio D. Alexandro Sangro a todos los curas del Arzobispado de Toledo para que observen lo mandado por el Infante D. Fernando, Arzobispo de Toledo y en su nombre el Doctor Álvaro de Villegas su gobernador contra los mendicantes, 1621. Texto impreso (ff. 377-380).
-Un memorial al recién nombrado de todas las religiones para su suspensión. Texto impreso (ff. 381-386).
-Sermón predicado en las honras de Felipe III en la Catedral de León, 1621. Texto impreso, escudo en la portada (ff. 387-399).

Convento de San Esteban de Salamanca

Documentos y Papeles de la Corte de María (Cofradía del Amor Hermoso)

La confraternidad del Amor Hermoso se instaló en el convento de Santo Domingo, durante la exclaustración, tenía sus cultos y por lo general estaba dirigida por dominicos exclaustrados, como se ve por los sermones o charlas. En un momento determinado se adhirió a la archicofradía del Culto a María, cuya central estaba en Madrid. Los cuidadores eran los frailes exclaustrados o sacerdotes, dedicados a la parte espiritual y pero desde su unión a la Corte de María, hay un director general para La Coruña y provincia, quien sigue las orientaciones de Madrid.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón de exaltación a la Virgen María

Tema bíblico: «Ex illa hora accepit eam discipulus in suam» (Jua.19, 27). Tributemos a María el admirable título de Madre del Amor Hermoso y a cuyo apellido nos hemos adherido incorporados en la Corte de María....

Convento de Santo Domingo de La Coruña

San Pedro Mártir (sermón n.º 17)

Sermón sobre san Pedro Mártir. Las guardas son una carta, de 1814, con la parte escrita hacia el interior. En la guarda anterior aparece el título, la fecha y anotación: "Le prediqué en el Capítulo por no estar aun reconciliada la Iglesia de la Profanación de nuestros enemigos los Franceses, y le prediqué con sobre pelliz por estar aun sin el Ábito". Está firmado en la cara posterior del último folio "Salmantica, año 1814", posiblemente de un fraile de Valladolid que lo predicó en Salamanca.

Anónimo

Sermón sin título (sermón n.º 60)

Sermón sin título. Anotación del autor en el último folio explicando de dónde ha sacado el sermón y dónde se puede consultar. Es un sermón sobre santa Gertrudis

Anónimo

Sermón de santo Tomás de Aquino: Qui fecerit et docuerit magnus vocabitur in regno celorum (sermón n.º 84)

Sermón sobre Mateo 5.19: "De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos". Aplicado a la figura de santo Tomás de Aquino

Anónimo

Results 641 to 680 of 842