Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

241 Archival description results for Economía

241 results directly related Exclude narrower terms

Apeo de la Torre de Perales y su jurisdicción

Apeo, deslinde y amojonamiento del lugar término Redondo de la Torre de perales, jurisdicción de la ciudad de Salamanca, propio del P. Prior del Convento de San Esteban ante José González Nuño, escribano, año de 1766. Aparecen los nombres de los frailes reunidos en Capítulo.

Convento de San Esteban de Salamanca

Índice de las escrituras de los pleitos, arriendos, foros y de otros varios papeles e instrumentos que se hallan en este Archivo y son pertenecientes a este nuestro convento de Santo Domingo de Santiago, en el año 1831 hecho

Contiene:
-Prólogo firmado por Fr. Blasius Soto, Depositarius et Tabularium custos. Ocupa el prólogo 2 folio sin numeración.
-Primer Índice alfabético de 31 folios con numeración original.
-2 folios en blanco sin numerar.
-Apartado bajo el título o advertencia: "El papel siguiente que se halló en medio de unos papeles se pone en seguida, por si llegare alguna ocasión de aprovecharse de la noticia de los Apeos que relaciona. Así mismo, se pone en seguida un resumen de los capitales antiguos para noticia de algún curioso". Ocupan 3 folios sin numerar.
-1 folio en blanco.
-Compra de viñas y vino, 1 folio.
-Censo desde 1595 a 1662, 1 folio.
-"Relación de los capitales antiguos de este convento, que son los siguientes", de 1699 a 1741, 6 folios sin numerar.

Convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela

Libro de Cobrador de las rentas de granos y primicias del Convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela, años ¿1824? al 1829

Tiene Índice de contenidos al principio, sin paginar. No tiene título ni fecha de confección, al final hay un estado del Coto de Figuerido y agregados en 1829. Se recogen apeos y arrendamientos desde el siglo XVI, con anotaciones de los años pagados. En la p. 110 ice: "Censos y renta redimida en este año de 1824".
Al final, sin numerar, los siguientes apartados:
-Primicias antiguas de San juan de Carvia según el año de 1696.
-Estado de los bienes del Coto de Figuerido el año de 1794.
-Otro del mismo Coto de Figuerido de 1829.

Convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela

Memorial para el granero del Convento de Santo Domingo de Santiago, formado en noviembre de 1812

En las guardas iniciales aparecen anotaciones: "Lo que se paga a los oficiales del convento cada año". Siguen 6 folios en blanco. Sigue una "Relación de los que pagan por el lugar de Piñeyro de S. Christóbal del Eyxo y quanto paga cada uno" (5 ff. sin numerar). A continuación, título del Libro, seguido de un Índice de los lugares contenidos en este Memorial y de las feligresías donde se hallan sitos (2 ff. sin numerar). Le sigue una tabla de valores del grano puestos por la Justicia de la ciudad de Santiago, en San Juan de 800 [1800] (1 folio). Tras lo cual comienza el libro propiamente dicho, del folio 1 al 116. Siguen 4 folios en blanco y termina con un "Índice más exacto de todos los nombres contenidos en este Memorial. Tiene anotaciones hasta 1829.

Convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela

Pleito con Carta Ejecutoria a favor del convento contra Pedro Díaz de la Rocha Bahamonde y Pedro García de Ulloa, vecinos de San Pedro Fins de Bijoy

Contiene varias escrituras: Carta ejecutoria, la ejecución de la misma, sentencia el 11/10/1680 y escrituras de trueque y concordia entre el convento y el dicho Pedro Díaz y su mujer, algunas firmadas en Betanzos. En la escritura de concordia, 1686 aparecen citados los frailes dominicos del convento de La Coruña.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria de la Real Audiencia de La Coruña a favor del convento de Santo, sobre el lugar de Villanueva, en la feligresía de San Martín de Cances, año de 1699

Contiene varias escrituras: Carta Ejecutoria contra vecinos de la feligresía de San Martín de Cances; pleito con Tomé Villar, Inocencio Gil de Quintela, de la feligresaía de Leiloyo (Leiloio), que había comenzado en 1693. Contiene documentos de apeos, memoriales, foros del siglo XVI. Entre los que destaca el del Licenciado Salinas, canónigo de Santiago de Compostela y juez de la audiencia del Illmo. cardenal y arzobispo Juan de Toledo (Álvarez de Toledo, O.P:), que a petición del P. Prior de Santo Domingo de La Coruña, Fr. Agustín de Solórzano, manda, bajo pena de excomunión, que los vecinos de La Coruña, feligresías de su jurisdicción y otras varias feligresías, declaren los bienes que llevan, y ocultan, pertenecientes al dicho convento(Santiago, 14/03/1553). Hay varias declaraciones de vecinos, con lo que se hace los apeos.
Hay también, poderes y foros donde aparecen los nombres de dominicos de esos años.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Testimonio en relación de la Real Carta Ejecutoria ganada de la Real Audiencia de este reino a pedimento del convento de Santo Domingo de esta ciudad contra D. Ignacio Pardiñas Villardefrancos y otros, sobre los bienes que tiene el Convento en la Feligresía de Leiloio, año de 1711.

Contiene la carta ejecutoria, la demanda, apeo y memorial de bienes, ejecución y permutas, que presenta el convento de Santo Domingo, en dichas feligresías y otras. Al f. 36 hay un poder del convento del año 1690. La documentación, con nuevas demandas y permutas a vecinos llega hasta 1825, ante el escribano Ángel José Reboredo de Aguiar. A partir del f. 167 se encuentran varios fueros (arrendamietos) del siglo XVI. El primero es un traslado del 24/08/1537, en el que figura el prior, Fr. Martín Dalquiza y vicario general en el reino de Galicia; Fr. Álvaro de Osorio, presentado, Rodrigo Durán, Francisco Maldonado, Juan de ¿Berriatua?, Bernardo de Santo Domingo, Juan de Poulo, Tomás Bautista, Tomás de Corpore Christi, Pedro Mártir, Domingo de Cuellar, Adrián, Domingo de Santana. Ante Gonzalo Becerro, escribano.
Otro traslado del mismo día y año y frailes presentes, ante Martín Alonso de Lugo..
Otro traslado del 18/09/1583.
Un apeo de la hacienda de Santa María de Leiloio, hecho a pedimiento del convento, ante Pedro Dosantos, a 31/12/1588..

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Rebordelos y Costenla. Testimonio en relación de la Real Carta Ejecutoria ganada de la Real Audiencia de este reino a pedimento del convento de Santo Domingo de esta ciudad de Coruña contra Joan Martínez y otros, sobre los bienes que tiene el Convento en el lugar de Costenla, año 1711.

Junto a lo indicado en el título, se contiene también el último arrendamiento y otros papeles. Al folio 44 contiene un poder del 19/10/1711 donde se citan los frailes siguientes: Jerónimo Vallejo, subprior, Francisco Sobarzo, Francisco Díaz de Torres, Juan Núñez, José Losada, Estanislao de Chamadoira, Diego Dorado, Matías del ¿Carnen?, Simón Martínez y Antonio de Santa Rosa; La carta Ejecutoria, del año 1670; Demanda del convento contra Terisa (sic) Pérez, viuda, 1616;
Al f. 108, otro poder de 22/01/1616 en el que aparecen los frailes: Jacinto de la Plaza, prior, Antonio Rodríguez de Villaverde,subprior, Pedro de Lorza, predicador general, Hernando de Santo Tomás, Juan Fernández, Justo de Mosquera, Ricardo de la Peña, Leonardo de San Lorenzo. .
En los folios 109r-111v hay una escritura de foro o arrendamiento, datada en La Coruña, 29/01/1565, que contiene los nombres de los frailes: Francisco Durán prior, Juan de Aguilar, subprior, Gonzalo Raposo,Domingo de la Ascensión, Domingo Meléndez, Bernrdo de Santo Domingo, Tomé Velasco, Blas de la Cruz, Tomás de Corpore Christi, Juan Bautrtista, Antonio ¿Zuaço?, Francisco de Vargas, Gonzalo de Aguinar, Juan de......., Juan Bautista, Juan de Redondo, Juan del Espíritu Santo, Fernando Rodríguez, procurador. Ante Alonso Martínez, escribano. Firman amen del prior y subprior, Juan Bautista, Lorenzo de Santo Domingo y Gonzalo Raposo..
Los ff. 113-114 contienen otro foro, de hacienda de la feligresía de San Salvador de Rebordelos a Rodrigo de Pino y a su mujer Taresa Pérez; están presentes a la escritura los frailes: Lucas de Aio, suprior, Domingo de Cuellar, Diego de Miranda, Gabriel de Castro, Alonso López, Bartolomé Possa; ante Gregorio Carnero, La Coruña, 12/05/1581.
Aun hay otro foro, pero muy perdida la escritura.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Testimonio en relación con la Carta Ejecutoria a favor del convento contra Bartolomé Morquecho, Antonia Ramos y otros, sobre bienes en la feligresía de San Pedro de Visma. año 1708

Contiene traslado de todo lo obrado en relación a la Carta Ejecutoria. Comenzo el pleito en 1701. y se transcriben, foros, memoriales de bienes, apeos y ejecuciones. A los folios 54v - 55v, se recoge un foro o arrendamiento del convento, hecho el 10/03/1553, en el que se citan los frailes siguientes: Domingo Bravo, prior, Lorenzo Rexón, subprior, Diego de Miranda, Diego Antolín, José Mudarra, Pedro de Brirans, Martín Cerbala, Pedro de Urceana y Diego Suárez.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria de la Real Audiencia de la Coruña sus autos, a favor del convento contra Manuel de Lastres y consortes, sobre bienes San Amaro y agra de la Torre de Hércules, 1749

Pleito había comenzado en 1747; 03/ 17, incluye un poder del convento a los PP. Luis Martínez y Gregorio Sánchez.dado en la celda prioral a 12/12/1746 (es el mismo del documento anterior, y en él se citan los frailes dominicos: El M.R.P. Maestro Tomás Aróstegui, vicario provincial en el reino de Galicia y prior, Melchor González, suprior, Diego Dorado, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez, procurador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parracía, predicador, Domingo de Santa Rosa, Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Río, Juan Álvarez, Domingo Martínez, lector, José Villar de Francos, Domingo Quin Ante Franciso Antonio Martínez, escribano.
Se Manda despachar la Carta Ejecutoria, La Coruña, 28/06/1749, con las firmas originales.
El cuaderno último detalla todo lo ejecutado en los lugares, con sus fechas y firmas originales y lugares. Termina con las tasas de frutos y liquidación de los aos 1748 -1749, en La Coruña. 19/08/1749,
En 1749 figura como subprior, Fr. Esteban Ríos, O.P.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria de la Real Audiencia de la Coruña y sus autos, a favor del convento contra Baltasar de Fraga y consortes, sobre los bienes sitos en la feligresía de Santa María de Rutes - Villaboa-. año 1750

Pleito había comenzado en 1748/10/ 25, incluye un poder del convento a los PP. Luis Martínez y Gregorio Sánchez.dado en la celda prioral a 12/12/1746 (es el mismo del documento anterior, y en él se citan los frailes dominicos: El M.R.P. Maestro Tomás Aróstegui, vicario provincial en el reino de Galicia y prior, Melchor González, suprior, Diego Dorado, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez, procurador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parracía, predicador, Domingo de Santa Rosa, Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Río, Juan Álvarez, Domingo Martínez, lector, José Villar de Francos, Domingo Quin Ante Franciso Antonio Martínez, escribano. Como en los anteriores documentos se da el poder a los PP. FF. Luis Martínez y Gregorio Sánchez, que están en la granja de San Finz de Vijoy. También se le da el poder para arrendar etc. al padre Prior fray Tomás Aróstegui.
Se Manda despachar la Carta Ejecutoria, La Coruña, 28/06/1749, con las firmas originales.
Al folio 95r hay otro podder del convento, datado en La Coruña, 13/0$/1663, en el que se citan: P. fray Clemente de Lerma, prior, Tomás Ramos del Llano, subprior, Toribio de Terán, Martín Useo, Guillermo Riaño, Esteban de Noriega,predicador, Tomás Salgado, Diego Omorcho, Juan Rodríguez Toledano, Jacinto de Novoa Castro, procurador General de la Orden en el ereino de Galicia y fray Pedro de Noya Nieto. Ante Antonio Álvarez Valdenedo, escribano.
La Carta ejecutoria datada en La Corula, 16/01/1750

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Real Carta Ejecutoria a favor del convento, contra Ana Suarez y consortes sobre bienes en la feligresía de San Pedro de Visma, lugar de Loureiro. Año 1760.

Carta Ejecutoria, con todo lo obrado en la ejecución de la misma. El volumen tiene dos partes: la primera es la Carta Ejecutoria y la segunda es el cuaderno de lo ejecutado.
Al folio 3r comienza una poder del convento al prior y a Fr. Luis Martínez y Fr. Gregorio Sánchez, dominicos como representantes del convento. El poder5 datado en la celda prioral del convento de La Coruña, a 12/ 12/1746, con los religiosos siguientes: Tomás Aróstegui, Maestro, Vicario provincial en Galicia y prior de Coruña, Melchor González, suprior, Diego Dorado Montenegro, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez predicador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parracia, predicador, Domingo de Santa Rosa, Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Rió, Juan Álvarez, Domingo Martínez, lector, José Villar de Francos y Domingo Quin. Ante Franisco Antonio Martínez, escribano.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Libro de Gasto y Recibo del convento de Santo Domingo de La Coruña, 1787 - 1835

Aunque el título original pone solo "Gasto", tiene también anotaciones de Recibo. Por lo general las anotaciones son conjuntas de centeno,. cebada y maíz, pero en otras ocasiones pone los productos por separado. Como es normal estos libros recogen muchas revisiones, con firmas de los oficiales del convento..

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Memorial de Maravedises que debe percivir este convento de N. P. Santo Domingo de la Coruña, y que da principio en este año de 1808.

.El contenido del libro llega hasta el año 1833, años inmediatos a la exclaustración. Está distribuido por lugares, siendo la mayor parte referidos a La Coruña los folios 1 al 75. Siguen las feligresías, donde el convento tenía propiedades o censos. u por Obras Pías. Al folio 125 comienza la reseña de los maravedises que paga el convento, por subsidios u otras razones. Después de folio 128 lleva un índice por nombres de las personas que figuran en el libro, con foliación propia del 1 al 5.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Real Provisión a favor del convento de Santo Domingo de La Coruña contra Silvestre Souto, vecino de San Esteban de Morás, sobre pagos procedentes de pensiones sobre el lugar que cultiva.

El pleito había comenzado el 24/07/1817. Actúan el convento de Santo Domingo y el cabildo de la Colegiata. Se recogen copias de foros de 1773. Desde el f. 146v al final están los autos obrados en la ejecución. La deuda era de 3.682 reales.
Al f. 149r-v se copia un foro dado en La Coruña, a 29/08/1749, en el que figuran los siguiente frailes: Maestro P. Fr. Manuel Medrano, Vicario de la O.P. y prior; Esteban Mosquera, suprior, Manuel IGnacio Somoza, Antonio González Rivas, procurador General de la O.P., Luis Martínez, Antonio Cancela, Martín Blanco, José Villar de Franciscos, Roque Sánchez, Manuel Vega, Vicente Vidal, Francisco Saavedra y José Sánchez (es copia de notario público. Salvador María Pérez y fray José Lourido.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Memoria de la Comisión económica nombrada por el P. Provincial, Madrid, 28/01/1927

Incluye:
-Cuadernillo de 36 folios, firman los PP. Vicente A. Cienfuegos, Alfredo Fanjul, Celestino José Alonso, José María Solís, José Rodríguez y Marino Vea-Murguía. Doc. 8.
-Copia, otro ejemplar firmado solo por el P. Vea-Murguía, secretario de la Comisión. Doc. 8b.
-Otra copia, 37 folios, procedente del archivo del P. Salvador y Conde. Doc. 8c.

Álvarez Cienfuegos, Vicente, O.P., Provincial Prov. España

Documentos oficiales de inversiones amortizables (1930-1947)

Documentos de los Intereses de la Deuda Perpetua Interior al 4% con impuesto (1930, 1933, 1944, 1945 y 1946):
-Doc. 1. Emisión de 16/05/1930.
-Doc. 2. Emisión de 18/03/1933.
-Doc. 3. Emisión de 18/03/1933 (sin rellenar).
-Doc. 4. Emisión de 01/04/1944.
-Doc. 5. Emisión de 15/07/1945.
-Doc. 6. Emisión de 01/10/1945.
-Doc. 7. Emisión de 15/11/1945.
-Doc. 8. Emisión de 01/01/1946.

Cédulas de Crédito Local 4 y 5%, exentas de impuestos (1941, 1942 y 1944):
-Doc. 9. Emisión de 1944.
-Doc. 10. Emisión de 08/10/1941.
-Doc. 11. Emisión de 1945.
-Doc. 12. Cédula de Crédito Local Interprovincial 4% exento.
-Doc. 13. Emisión de 1942, 08/10/1947.
-Doc. 14. Emisión de 1944.

-Doc. 15. Billete de 1945-1946.

Alonso Araguz, Alipio, O.P.

Libro de gastos de la Administración del Convento de San Pablo de Valladolid (1908 - 1912)

Contiene únicamente los gastos, aunque al principio del mes y al balance se indica la cifra global del haber, del convento, por meses y con balances anuales; Firmas de priores, procuradores o síndicos, depositarios y PP. Provinciales, en visita canónica, aprobando o corrigiendo las cuentas. Ángel Ciarán (Prior), Victorino Osende (sindico), Vicente Álvarez Cienfuegos (provincial), Luis Olavarrieta (Olabarrieta), Gabriel Millán, Esteban Sacrest (provincial), Secundino Martínez, Juan de Mendilbezúa (síndico), Pedro María Piquero (prior)

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de cuentas de la sacristía del Convento de San Pablo de Valladolid 1917 - 1935

Libro de las cuentas de ingresos de la sacristía del Convento de San Pablo de Valladolid. Es como un resumen oficial en que mensualmente se da cuenta del saldo anterior, de los ingresos del mes (sin detalles), de lo ingresado por misas y lo que se entrega al síndico conventual. Comienza en septiembre de 1917 y el 21 de junio de 1935. Firmas de las cuentas, mensualmente, del prior y depositarios: Antonino Saldaña, Nicomedes Delgado, Raimundo Castaño, Alfredo Fanjul (provincia, en visita, 20r), Faustino Fuertes, Perfecto Arroyo, Maximino Llaneza, Miguel Flores, Eduardo Martínez, Enrique Ron, Germán Pascual Rengel, Jesús Sacramento Alonso, Nicolás Aguínaco, Luis Getino (provincial en visita, 47v, 59v), Ángel Aguilar Donis, Eduardo Aguilar Donís, José Cuervo (provincial, en visita, 90v), Domingo María Fernández, Daniel Avellanosa, Manuel Hoyos, Manuel G. Ceballos, José Martín, Ángel María Gómez, Serafín González.

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Procuración, marzo de 1929 a 2 diciembre 1942 del convento de San Pablo de Valladolid

Libro oficial de cuentas de ingresos y gastos desde marzo de 1929 a 2 diciembre de 1942. Cuentas por meses, balances mensuales y anuales. Firmas del síndico, P. Prior, de los depositarios y de PP. Provinciales, en visita. Manuel Hoyos, Miguel Flores, Enrique Ron, Eduardo Aguilat¡r Donís, José Cuervo (provincial, visita, p 19, 50, ), Domingo María Fernández, Daniel Avellanosa, Manuel G. Ceballos, Vicente Rodríguez, José Martín, Serafín González, Ángel María Gómez, Martín Estanislao Gillet (maestro General, visita, p159), Fernando María Gutiérrez, Esteban González Vigil (provincial, visita, p 247, 329, 385, 430), Vicente Velasco, Benigno Sánchez, Federico García, Ángel Álvarez.

Convento de San Pablo de Valladolid

Correspondencia con el P. Provincial y Curia Provincial (1911-1944)

Contiene:

  • Tarjeta del P. Provincial José Cuervo al P. Prior de San Pablo Domingo María Fernández, Madrid, 21/03/1930. 1 tarjeta mecanografiada, firma. Documento 1.
  • Carta del P. Provincial José Cuervo al P. Prior de San Pablo Domingo María Fernández, Salamanca, 25/12/1930. Agradecimiento por donativo enviado. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 2.
  • Carta del P. Vicente Rodríguez, administrador, al P. Provincial José Cuervo, Valladolid, 15/06/1933. Sobre la renuncia a la Fundación Zorrilla San Martín. Respuesta del Provincial en la misma carta, 27/06/1933. 1 pliego mecanografiado, firmas. Documento 3.
  • Respuesta del abogado D. Pedro de Prada Lagarejos a la consulta jurídica sobre la Fundación Zorrilla San Martín, Valladolid, 01/08/1933. 2 cuartillas mecanografiadas, firma ológrafa. Documento 4.
  • Acta del Consejo de San Pablo de Valladolid del día 13 de julio de 1933. Aprueban las cuentas mensuales. Sobre el Patronato Zorrilla San Martín y la renuncia del Síndico. Firma el P. secretario Manuel G. Ceballos. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 5.
  • Tarjeta del P. Provincial José Cuervo al P. Subprior de San Pablo Ángel María Gómez del Campo, Salamanca, 09/10/1944. Ordena que se proceda a la elección de Prior. 1 tarjeta mecanografiada, firma. Documento 6.
  • Carta autógrafa del P. Provincial, Esteban González Vigil, Palencia, 30/01/1939, autorizando la aceptación del Legado de Misas diarias de D. Tomás Tablares Samaniego. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 7.
  • Recibo del P. José María García Solís, Procurador de la Provincia, al P. Prior de San Pablo de Valladolid Domingo María Fernández, Madrid, 19/09/1935. Pago de la contribución correspondiente a San Pablo. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello. Documento 8.
  • Carta del P. José María García Solís, Procurador de la Provincia, al P. Prior de San Pablo de Valladolid Domingo María Fernández, Madrid, 14/05/1932. Sobre la contribución del convento a la Provincia. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 9.
  • Carta del P. Domingo María Fernández al P. José María García Solís, Procurador de la Provincia, Valladolid, 10/08/1932. Sobre la contribución del convento a la Provincia. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 10.
  • Carta del P. José María García Solís, Procurador de la Provincia, al P. Prior de San Pablo de Valladolid Domingo María Fernández, Madrid, 14/08/1932. Sobre la contribución del convento a la Provincia. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 11.
  • Tarjeta postal del P. José María García Solís, Procurador de la Provincia, al P. Prior de San Pablo de Valladolid Domingo María Fernández, Madrid, 30/08/1932. Sobre la contribución del convento a la Provincia. 1 tarjeta manuscrita, firma ológrafa. Documento 12.
  • Tarjeta postal del P. José María García Solís, Procurador de la Provincia, al P. Prior de San Pablo de Valladolid Domingo María Fernández, Madrid, 25/09/1932. Sobre la contribución del convento a la Provincia. 1 tarjeta manuscrita, firma ológrafa. Documento 13.
  • Carta del P. José María García Solís, Procurador de la Provincia, al P. Prior de San Pablo de Valladolid Domingo María Fernández, Madrid, 22/¿?/1932. Sobre la contribución del convento a la Provincia. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 14.
  • Un sobre postal con correspondencia del P. José María García Solís, Procurador Provincial, con el P. Prior de San Pablo de Valladolid, P. José Martín, Madrid, 19/09/1935 a 28/10/1935, notas o explicaciones sin datación. Sobre inversiones del convento de Valladolid, se compraron obligaciones Ferroviarias. Son 5 cartas autógrafas y 3 cuartillas explicativas manuscritas. Documentos 15 al 22.
  • Carta del P. provincial, Fr. Esteban Sacrest y del P. Fr. Nicolás Aguinaco, socio del provincial al superior de Valladolid, Madrid, 06/02/1911 carta manuscrita del P. Fr. Nicolás Aguínaco, comunica que en el Acta Apostolicae Sedis del 16/01/1911 hay dos puntos graves que se deben tener en cuenta: el primero sobre el juramento o profesión de fe, que los religiosos deben prestar a los obispos juramento y llevar, al ordenarse o al recibir las licencias ministeriales, pudiendo el obispo examinar al candidato. El segundo sobre los hermanos de obediencia se admitirá al hábito a los que haya cumplido 17 años, y seguirán años de donados y para el comienzo del noviciado han de tener 21 años cumplidos; la profesión simple será de votos perpetuos para el el frailes, pero por 6 años para la Orden; la profesión solemne se hará cuando tenga 30 años de edad cumplidos... Documento 23.
  • Carta del P. José María Solís, procurador de la provincia de España, al P. Superior [Fernando María Gutiérrez, que ya era prior] de Valladolid, Madrid, 22/11/1935. Avisa que tenga las cuentas preparadas para presentarlas al Ministerio de Justicia, según la ley. Sera suficiente un resumen según se indica en la carpeta del Balance de Ingresos y Gastos e Inventario, editada por el Secretariado de Religiosos. Se le dan algunas normas para hacer el inventario y los Ingresos y gastos. Pone una PD: "Acabo de saber que es usted, P. Fernando, el nuevo prior vallisoletano; mi más cordial felicitación". . Conservación regular, los bordes ajados. doblados y sucios. Documento 24

Convento de San Pablo de Valladolid

Economía (1865-1937)

Contiene:
-Resguardo de la Notaría de D. Timoteo Gamaro por derechos y papel, Valladolid, 15/10/1865. 1 papel manuscrito, firma. Documento 1.
-Resguardo de venta de Deuda Perpetua, Valladolid, 23/05/1885. 1 papel manuscrito, firma de Bernardo Rey. Documento 2.
-Recibo de liquidación de cuentas de productos y demás rendimientos y gastos de testamentaria del difunto D. Felipe Tablares, Valladolid, 07/04/1882. 1 cuartilla manuscrita, firmas de D.ª Saturnina Rodríguez, viuda de Tablares, y D. Norberto Sanz Montes, esposo de D.ª Manuela Tablares. Documento 3.
-Recibo de pago de la Contribución Territorial de Zamora por D. Tomás Samaniego, primer trimestre, Toro, 01/08/1885. 1 papel impreso rellenado a mano, sellos. Documento 4.
-Resguardo de la Cooperativa Católica de Valladolid por aportación libre de D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 05/01/1921. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 5.
-Recibo de pago del repartimiento general sobre utilidades por D. Emigdio Tablares Rodríguez, año económico de 1923-24, Villardondiego, 1924. 1 papel impreso rellenado a mano, sellos. Documento 6.
-Recibo de pago del repartimiento general sobre utilidades por D.ª Amalia López Alonso, año económico de 1923-24, Villavendimio, 02/1924. 1 papel impreso rellenado a mano, sellos. Documento 7.
-Recibo de D. Rafael Serrano y Serrano, abogado y notario, a D. Emigdio Tablares y D. Felipe Rico por derechos y papel por arrendamiento, Valladolid, 22/12/1925. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 8.
-Carta de pago por ingreso de D. Felipe Rico en la Intervención de Hacienda de Valladolid, Valladolid, 08/02/1926. 1 cuartilla impresa rellenada a mano y sellada, firmas. Documento 9.
-Resguardo de la Administración de Rentas Públicas de Valladolid a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 18/11/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firmas. Documento 10.
-Recibos de Electra Popular Vallisoletana por consumo de energía eléctrica a D. Emigdio Tablares, 3 recibos, Valladolid, 31/08/1933. 3 papeles impresos rellenados a máquina, firmas. Documentos 11 al 13.
-Recibo de Electra Popular Vallisoletana por consumo de energía eléctrica a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 30/09/1933. 3 papeles impresos rellenados a máquina, firmas. Documentos 14 al 16.
-Recibo de la Cámara Agrícola por el Impuesto para la defensa contra las plagas del campo pagado por D. Emigdio Tablares, Montealegre, Valladolid, 30/10/1935. 1 papel impreso rellenado a mano, firma y sello. Documento 17.
-Recibo de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la Provincia de Valladolid por derechos concertados de desinfección de locales y habitaciones a D. Tomás Tablares, Valladolid, 20/01/1936. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 18.
-Recibo de pago de la Contribución Territorial de Valladolid por D. Emigdio Tablares, Montealegre, 1936. 1 papel impreso rellenado a mano, sello. Documento 19.
-Recibo de pago del Impuesto para la defensa contra las plagas del campo pagado por D. Emigdio Tablares, Montealegre, Valladolid, 01/04/1937. 1 papel impreso rellenado a mano, firma y sello. Documento 20.
-Notificación de pago de derechos sobre miradores en la casa de la calle Claudio Moyano a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/05/1937. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 21.
-Notificación de pago de derechos sobre pasos de carruajes de la casa de la calle de Platerías a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/05/1937. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 22.
-Notificación de pago de derechos sobre pasos de carruajes de la Carretera de Madrid a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/05/1937. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 23.
-Resguardos de la Contribución territorial, riqueza rústica, por terrenos en Vezdemarbán, Villavendimio, Toro, Pedrosa de Rey, Casasola de Arión y Villalbarba pagados por D. Emigdio Tablares Rodríguez, D. Victoriano Pascual, D.ª Amalia López, D. Tomás Samaniego Osorio, D.ª Fe Samaniego López y D. Bartolomé Mazo entre el 01/11/1916 y el 01/11/1919. Incluye otros recibos y resguardos. 48 papeles, 4 de ellos manuscritos, el resto impresos rellenados a mano. Documento 24.
-Resguardos de la Contribución territorial, riqueza rústica, por terrenos en Vezdemarbán, Villavendimio, Toro y Villardondiego pagados por D. Emigdio Tablares Rodríguez, D.ª Amalia López y D. Tomás Samaniego Osorio, entre 08/1923 y 05/1925. 13 papeles impresos rellenados a mano. Documento 25.
-Resguardos del Reparto Municipal y Contribución territorial por terrenos en Casasola de Arión, Villalbarba y Pedrosa del Rey pagados por D. Emigdio Tablares Rodríguez, D.ª Amalia López, D.ª Fe Samaniego y D. Bartolomé Samaniego Mazo, entre 1922 y 1924. 14 papeles impresos rellenados a mano. Documento 26.

Samaniego Osorio, Tomás

Papeles Varios (1837-1886)

Contiene:
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 06/09/1837, 16/04/1939, 28/03/1940 y 08/01/1841. 4 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 1 al 4.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes pagaba a la parroquia de la Antigua de Valladolid, Valladolid, 21/06/1942 y 22/02/1843. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 5 al 6.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, entre el 16/01/1843 y el 09/06/1848. 15 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 7 al 21.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D.ª Petra Ortega que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 10/07/1848. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 22.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 22/12/1848. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 23.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D.ª Petra Ortega que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 30/01/1849. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 24.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 02/07/1849. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 25.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 11/07/1849. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 26.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 29/12/1849, 26/06/1850 y 27/12/1850. 3 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 27 al 29.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 07/01/1850. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 30.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 26/06/1851. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 31.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D.ª Antonia Cañedo, viuda de D. Juan Toranzo, que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, entre el 31/12/1851 y el 29/12/1853. 5 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 32 al 36.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 29/08/1854. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 37.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D.ª Antonia Cañedo, viuda de D. Juan Toranzo, que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 03/01/1855. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 38.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez Pozo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 22/01/1955 y 05/11/1855. 5 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 39 al 43.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes del clero al Tesoro público (2 casas en el casco procedentes del Cabildo Catedral de Valladolid), Valladolid, entre el 26/09/1866 y el 26/09/1884. 18 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 44 al 61.
-Carpetillas sobre Pagarés de Propios, la primera de 2 tierras en término de Torrelobatón, y la segunda de una tierra en Torrelobatón. 2 pliegos manuscritos. Documentos 62 y 63.
-Recibo para D. Felipe Tablares Maldonado por inscripción de unas tierras en término de Torrelobatón, Mota del Marqués, 25/01/1873. 1 cuartilla manuscrita, firma y sello. Documento 64.
-Cuenta del Sr. Tablares Maldonado con la Escribanía de Toranzo por la adquisición de una casa en la calle de las Platerías, Valladolid, 27/03/1861. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 65.
-Recibo de venta de una pimpollada y una tierra en Megeces de D. Manuel Martín a favor de D. Felipe Tablares Maldonado, Megeces, 21/12/1866. 1 cuartilla manuscrita, firmas. Documento 66.
-Recibos de pagos de D. Felipe Tablares a la Sociedad Regular Colectiva, Almansa y Compañía, Valladolid, entre el 23/05/1869 y el 01/06/1870. 3 papeles impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 67 al 69.
-Recibos de pagos de D. Felipe Tablares a la Sociedad Regular Colectiva, Ruiz Merino y Compañía, Valladolid, 16/12/1870 y 25/10/1872. 2 papeles impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 70 y 71.
-Recibo de la Administración Económica de Valladolid a D. Felipe Tablares por valores de la Dirección General de Propios intereses de demora por compra de dos casas procedentes de la Catedral de Valladolid, Valladolid, 03/11/1871. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 72.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes del clero al Tesoro público (1 bien procedente de la Iglesia de Cogeces de Íscar), Valladolid, 07/10/1885 y 07/10/1886. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 73 y 74.
-Carta de pago por venta de una tierra en Torrelobatón y de un propio por D. Felipe Rodríguez, Valladolid, 18/01/1865. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 75.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes de propios al Tesoro público (tierras y propios en Torrelobatón), Valladolid, 18/01/1869 y 20/02/1872. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 76 y 77.
-Pagaré de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes del clero al Tesoro público (2 casas en el casco procedentes del Cabildo Catedral de Valladolid), Valladolid, 26/09/1872. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 78.

Toranzo, Juan (Valladolid)

Papeles Varios (1872-1931)

Contiene:
-Rendimiento de cuentas de D. José Samaniego Osorio a su hermana política D.ª Amalia López de Samaniego de los gastos ocasionados en la testamentaria de su difunto esposo D. Tomás Samaniego, Toro, 16/09/1872. Cuenta cancelada verificada por D. Patricio López, Valladolid, 14/10/1872. Cuentas detalladas firmadas por D. José Samaniego Osorio y otras cuentas de D. Luis Bartolomé Mazo y del Sr. Conejo por rentas de D.ª Amalia y D.ª Fe Samaniego López, Toro, 16/09/1872 - 04/09/1884. 1 cuadernillo cosido manuscrito con todos los rendimientos de cuentas entre 1872 y 1884, firmas. Documento 1.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Villavendimio, Villavendimio, 05/1920 a 02/1921. 2 cuartilla y 1 papel cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 2.
-Justificantes de pago de la Contribución territorial a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Casasola de Arión; a D.ª Fe Samaniego López por propiedad en Villalbarba; y a D. Bartolomé Mazo por propiedad en Pedrosa del Rey. Y justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Casasola de Arión; y a D. Bartolomé Mazo (esposo de D.ª Fe Samaniego) por propiedad en Pedrosa del Rey, 1920 - 02/1923. 10 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 3.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedad en Vezdemarbán, 1920 - 1923. 10 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 4.
-Recibo de La Unión y el Fénix a D. Emigdio Tablares por dinero abonado por D. Manuel María de Tiedra, Toro, 27/07/1921. 2 papeles cosidos, impreso rellenado a mano, firma y sello. Documento 5.
-Recibos de La Unión y el Fénix a D. Emigdio Tablares por dinero abonado por D. Manuel María de Tiedra, Toro, 21 y 27/07/1923. 3 papeles cosidos, impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documento 6.
-Justificantes de pago de la Contribución territorial a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Villavendimio; a D. Tomás Samaniego Osorio por propiedad en Toro; y a D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedad en Vezdemarbán, 01/08/1921 - 01/05/1923. 13 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 7.
-Justificantes de pago de la Contribución territorial a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Casasola de Arión; a D.ª Fe Samaniego López por propiedad en Villalbarba; y a D. Bartolomé Mazo por propiedad en Pedrosa del Rey. Y justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D.ª Fe Samaniego por propiedad en Vilallbarba, 1921 - 1923. 15 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 8.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Villavendimio, Villavendimio, 01/05/1921 - 01/02/1922. 2 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 9.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedad en Villardondiego, 01/02/1922 - 01/11/1922. 2 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 10.
-Rendimiento de cuentas de D. Salustiano López Hernández a D.ª Amalia López de ingresos y gastos en la administración de sus propiedades a su cargo, Toro, 20/06/1922; y Póliza de seguro de La Unión y el Fénix a nombre de D. Manuel María de Tiedra como apoderado de D.ª Amalia, Zamora, 21/07/1921. 1 f. manuscrito, 1 papel y 1 pliego cosidos impresos rellenados a mano. Documento 11.
-Recibo de La Unión y el Fénix a D. Manuel María de Tiedra, Zamora, 27/07/1922. 2 papeles cosidos, impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 12.
-Recibo de D. Manuel María de Tiedra a D. Salustiano López Hernández por dinero abonado por renta de la panera ocupada con el trigo de D. Emigdio Tablares Rodríguez, Madrid, 20/06/1922. 2 papeles manuscritos cosidos, firma. Documento 13.
-Recibo de albañilería a D. Aquilino Félix González, Toro, 22/10/1922. 2 papeles manuscritos cosidos. Documento 14.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Villavendimio, Villavendimio, 1922 - 1923. 3 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 15.
-Justificantes de pago de la Contribución territorial a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Casasola; a D.ª Fe Samaniego por propiedad en Villalbarba; y a D. Bartolomé Mazo por propiedad en Pedrosa del Rey, 1922 - 1923. 7 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 16.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedad en Villardondiego, 08/1922 a 02/1923. 4 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 17.
-Justificantes de pago de la Contribución territorial a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Villavendimio; a D. Tomás Samaniego Osorio por propiedad en Toro; y a D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedad en Vezdemarbán, 1922 - 1924. 13 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 18.
-Recibo de D. Manuel María de Tiedra Rodríguez a D. Salustiano López Hernández por dinero abonado por renta de la panera ocupada con el trigo de D. Emigdio Tablares Rodríguez, Madrid, 29/04/1923. 2 papeles manuscritos cosidos, firma. Documento 19.
-Recibo de albañilería a D. Salustiano López Hernández como administrador de D. Emigdio Tablares Rodríguez, Toro, 14/09/1923. 2 papeles manuscritos cosidos, firma. Documento 20.
-Cuenta de la obra de las casas en la calle del Canto, propiedad de D.ª Fe Samaniego, Toro, 22/12/1923. 1 cuartilla y 1 f. manuscritos. Documento 21.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedad en Vezdemarbán, 1923 - 1924. 6 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 22.
-Factura de Hijos de Francisco Benito, fábrica de conservas alimenticias, a D. Salustiano López, Toro, 14/01/1924. 2 papeles, factura impresa rellenada a mano. Documento 23.
-Resguardo de pago de certificado de D. Salustiano López a la Alcaldía Constitucional de Toro, Toro, 24/04/1924. Sobre certificado enviado a D. Emigdio Tablares con el líquido imponible de la casa de la finada D.ª Amalia López. 2 papeles, impreso rellenado a mano, firma. Documento 24.
-Recibo de D. Antonio Castillas Alonso, taller de herrería, a D. Emigdio Tablares Rodríguez, Toro, 30/06/1925. 2 cuartillas, impresa rellenada a mano. Documento 25.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D. Tomás Samaniego por propiedad en Pinilla de Toro, Pinilla de Toro, 05/1923 - 05/1925. 9 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 26.
-Justificantes de pago de la Contribución territorial a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Villavendimio; a D. Tomás Samaniego Osorio por propiedad en Toro; y a D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedad en Vezdemarbán, 1924 - 1925. 13 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 27.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades a D.ª Amalia López por propiedad en Villavendimio, Villavendimio, 05/1924 - 05/1925. 3 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 28.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades y de Contribución territorial a D.ª Amalia López Alonso por propiedad en Casasola de Arión; a D.ª Fe Samaniego por propiedad en Villalbarba; a Emigdio Tablares por propiedad en Pedrosa del Rey, 1924-1925. 13 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 29.
-Justificantes de pago de la Recaudación por repartimiento de utilidades y de Contribución territorial a D.ª Fe Samaniego por propiedad en Villalbarba y Casasola de Arión; y a Emigdio Tablares por propiedad en Pedrosa del Rey, 1924-1926. 8 papeles cosidos, son justificantes impresos rellenados a mano. Documento 30.
-Minutas del abogado y notario D. Rafael Serrano y Serrano por sucesión de D. Emigdio Tablares, Valladolid, 01/04/1929, y de D.ª Fe Samaniego, 02/04/1930. 3 cuartillas y 1 sobre manuscritos, firmas. Documento 31.
-Certificado de parcelas catastrales propiedad de D.ª Fe Samaniego en Casasola de Arión, Valladolid, 19/11/1931. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 32.
-Certificado de parcelas catastrales propiedad de D.ª Fe Samaniego en Villalbarba, Valladolid, 19/11/1931. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 33.
-Certificado de parcelas catastrales propiedad de D. Emigdio Tablares en Pedrosa del Rey, Valladolid, 19/11/1931. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 34.

López Alonso, Amalia (esposa de D. Tomás Samaniego)

Procuración (1940-1956)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-PAD-b-10
  • Series
  • 31 de diciembre de 1940 - 21 de septiembre de 1956
  • Part of Fondo B (Archivo Nuevo)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en el que el número de legajo 10 corresponde con Culto, Asociaciones, Ministerio.

Convento de San José de Padrón

Procuración, Economía (1950-1990)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en donde el número de legajo 10 corresponde con Procuración.

Convento de San Valentín de Berrio Ochoa de Villava

Cuentas del P. Fr. Paulo González, predicador en el convento de Santo Tomás de Madrid y apoderado de este de S. Esteban, para el año 1817-1835)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-27-1-8
  • Item
  • 05/03/1817 - 13/07/1835
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Son varios los administradores o apoderados que el convento de San Esteban de Salamanca tuvo en Madrid desde 1817 al 1835; de vez en cuando el apoderado oficial tiene algunos suplentes. Se estructura por cargos y abonos, lo que se le da y lo que da. Los apuntes indican las cantidades que entran o salen, los frailes que dan o reciben y con frecuencia también las razones de entradas o de salidas. Por lo general, cada año se hace el balance y se señala el alcance, y si no se hace cada año, se indica y señala al final del oficio de cada apoderado o procurador. Es enorme el número de frailes que parecen en estas cuentas (ver notas archivero)

Convento de San Esteban de Salamanca

Barajas. Reconocimiento de D. Ramón Sánchez Yuste de la deuda que su padre tenia contraída con el colegio de San Gregorio (1822)

Sencillo documento de D. Ramón Sánchez Yuste, de reconocimiento de deuda. Se ha presentado Fr. Felipe Calvo, diciéndole que su padre, llamado también Ramón Sánchez Yuste, debía al Colegio 2.800 reales. Él lo cree y firma que lo pagará y señala los plazos, Barajas, 05/02/1822.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Results 81 to 120 of 241