Madrid

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid

Equivalent terms

Madrid

Associated terms

Madrid

1340 Archival description results for Madrid

1340 results directly related Exclude narrower terms

Testimonio del nuncio en España, Lázaro Opicio Pallavicini de cómo se cumple y ha de cumplir la bula del papa Bendicto XIV, dada en Roma, Santa María Maggiore, 22 -01- 1755, por la que deja fuera de las visitas de los ordinarios del lugar, iglesias, capillas....Madrid, 30 - 01 -1764

A petición del P. Marcos Sánchez, O.P., el nuncio escribe a los arzobispos, obispos... y demás "personas constituidas en dignidad eclesiástica", enviándoles la bula (breve) del papa Benedicto XIV, dada el 22 enero 1755, por la que las dichas iglesias, capillas, oratorios... de la Orden de Predicadores quedan exentas de las visitas de los ordinarios. Al final Francisco Agustín de Lorza Aguirre, con firma autógrafa, testifica que el traslado es auténtico., Madrid, 14 -10-1764.
Lleva sello del nuncio, de papel peqgado con lacre.

Carbonell, José, Notario Apostólico

Processionarium , S.O.P

El procesionario como indica su nombre recoge los textos y cantos que se hacían en las diversas procesiones de los sacramentos y de las fiestas.
Lo importante se este ejemplar (bis) es que a partir de la p. 259 tiene la "Letanía de Nuestra Señora, que se canta después de la Salve de San Pedro de Roma y en la Minerva, y en casi todos los convento de nuestra Orden". Y en la p. 162 a la 267, están los quince misterior del Rosario de nuestra Señora, con su canto y modo que se ha de tener para cantarlos los días festivos de nuestra Señora y los primeros domingos de los motetes; compuestos por Lope de Vega Carpio. El libro termina en al p. 270, Exorcismos para expulsar demonios de los cuerpos". Es posible que que falten más pp. al final, porque la dicha 270, indica que la siguiente comienza por "In", que bien pudiera ser "Índice". Mejor conservado que el anterior (Libro $)

Orden de Predicadores

Miscelánea, Circulares de Generales y Provinciales, 1

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PRO-26
  • Item
  • 14 de octubre de 1713 - 28 de enero de 1833
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Contiene:

  • Doc. 1: "Horario para el Convento de San Esteban de Salamanca desde Santa Cruz hasta Quaresma", Juan Tomás de Boxadors, texto manuscrito, español, ff. 1r-1v.
  • Doc. 2: Reglamento dado por el Maestro de la O.P. Fr. Juan Tomás de Boxadors y el Socio del Maestro Fr. Salvador Torres, Convento de San Esteban de Salamanca, 1761-11-08, texto manuscrito, firmas autógrafas, latín, ff. 4r-8r.
  • Doc. 3: Carta del P. Maestro Fr. Juan Tomás de Boxadors al P. Santiago García, Cartagena, 1764-04-26, sobre los estudios en el Convento de San Esteban de Salamanca. Texto manuscrito, firmas autógrafas, español y latín, ff. 9r-10r.
  • Doc. 4: Copia de la carta del P. M. de la O.P. Fr. Juan Tomás de Boxadors a los RR. PP. de Consejo del Convento de San Esteban de Salamanca, Valcuebo, 1762-09-14, sobre el plan para que el Convento elija a sus hijos. Texto manuscrito, español, ff. 11r-17r.
  • Doc. 5: Copia de la minuta del expediente sobre el despojo que se meditaba acerca de la alternativa de Provinciales entre las casas de San Pablo de Valladolid, San Esteban de Salamanca y demás casas de la Provincia que se dio por la Secretaría de Gracia y Justicia el 28 de mayo de 1776. Copia de una carta de Quiñones en Roma el 10 de enero de 1776. Copia de la carta del Prior de Valverde Fr. Bernardino de Santo Tomás a Fr. Alonso Crespo,1776-01-26. Copia de la carta del P. Provincial Ángel Molinos al P. Quiñones sobre el aumento de grados, Santillana, 1778-09-21. Texto manuscrito, español, ff. 19r-20v.
  • Doc. 6: Disposiciones del P. Maestro Fr. Juan Tomás de Boxadors, Madrid, 1761-04-23. Texto manuscrito, firma autógrafa, latín, f. 21r-22v..
  • Doc. 7: Observaciones y mandatos del P. Maestro Fr. Juan Tomás de Boxadors tras su visita al Convento de Nuestra Señora del Rosario de Madrid, Madrid, 1761-03-14. Texto manuscrito, firma autógrafa, español, ff. 22r-23r.
  • Doc. 8: Relación del nuevo reglamento de todas las religiones de España, que pondrá en práctica a la llegada del Nuncio Comisionado a este fin. Texto manuscrito, ff. 25r-26r.
  • Doc. 9: Noticia del fallecimiento del P. Francisco Alvarado en el Convento de San Pablo de Sevilla, P. Prior Antonio José García, Sevilla, 1814. Texto impreso, firma autógrafa, español, medidas: 265 x 170 mm, ff. 27r-30v.
  • Doc. 10: Reales Órdenes sobre el restablecimiento de Comunidades religiosas, Cádiz,1813-02-18, dadas por D. Miguel Antonio de Zumalacárregui, D. Florencio Castillo y D. Juan María Herrera (la Regencia del Reino). Decreto de Fernando VII del 1813-08-26, dado en Cádiz a la Regencia del Reino, comunicado por D. Antonio María Peón, Valladolid, 1813-09-20. Texto impreso, español, ff. 31r-32r.
  • Doc. 11: Comunicado del P. Vicario General de los Carmelitas Calzados, Manuel Regidor y Brihuega, sobre las Convocatorias para el Capítulo General, Madrid, 1825. Texto impreso, latín y español, ff. 33r-34r.
  • Doc. 12: Resolución enviada por Fr. Cirilo Alameda y Brea a todos los PP. Provinciales de la Familia Cismontana, Convento de San Francisco de Salamanca, 1824-06-21, sobre las reglas de admisión de los Regulares secularizados durante el Gobierno revolucionario (Trienio Liberal). Texto impreso, español, ff. 33r-36v.
  • Doc. 13: Circular de Fr. Francisco Muiños, procurador de la Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas, a las tres Provincias en España sobre la autorización para asignar Religiosos a la Provincia de Filipinas (dada por Fr. Ramón Guerreo), Convento de la Pasión de Madrid, 1816-04-15. Texto impreso, firma autógrafa, español, ff. 37r-38v.
  • Doc. 14: Circular de Fr. Rafael Serra a los PP. de la O.P. de las Provincias de España, Aragón y Andalucía sobre la autorización de Fr. Ramón Guerrero para colectar la Misión de 68 Religiosos para la Provincia de Filipinas, Madrid, 1824-02-21. Texto impreso, firma autógrafa, español y latín, ff. 39r-44r..
  • Doc. 15: Circular de Fr. Vicente Vives a los PP. de la O.P. de las tres Provincias en España sobre la autorización de Fr. Ramón Guerrero para emprender una Misión de 30 religiosos a la Provincia de San José de Chiapa, Convento de la Pasión de Madrid, 1818-12-17. Texto impreso, firma autógrafa, español, ff. 45r-46v.
  • Doc. 16: Circular de Fr. Vicente Vives a los PP. de la O.P. de las tres Provincias en España, insiste en la escasez de Ministros evangélicos en la Provincia de San José de Chiapa, expuesta en la Circular del 1818-12-17, Convento de la Pasión de Madrid, 1819-05-24. Texto impreso, firma ológrafa, español, ff. 47r-47v.
  • Doc. 17: Circular del P. Provincial de la Provincia de María Santísima de Candelaria de Canarias, Fr. Francisco de Armas, a los PP. y MM. de la O.P. de la Provincia de Canarias sobre la celebración por el nombramiento del P. Maestro de la O.P., Fr. Joaquín Briz, como Obispo de Segovia, Convento de Santo Domingo de La Laguna, 1831-11-30. Texto impreso, español, medidas: 292 x 200 mm, ff. 48r-51r.
  • Doc. 18: Circular del P. Procurador General en Madrid por la Provincia de Filipinas, Fr. Francisco Mañas, a los PP. de la O.P. de las tres Provincias en España sobre la necesidad de Operarios evangélicos en la Provincia de Filipinas y la autorización del P. Maestro de la O.P., Fr. Joaquín Briz, para llevar religiosos, del 1832-02-04, Convento de la Pasión de Madrid, 1832-02-18. Texto impreso, español, ff. 52r-53r.
  • Doc. 19: Lista de cantidades repartidas a Conventos de Religiosos y Religiosas de la Provincia de España según el Real Decreto del 1827-02-02, Fr. Rafael Ontanillas, Maestro y Procurador General de la Provincia, Madrid, 1831-12-01. Texto impreso, firma autógrafa, español, ff. 54r-55v.
  • Doc. 20: Circular del P. Procurador por la Provincia de San Vicente Ferrer de Guatemala, Fr. Luis de la Puente, a los PP. y demás Religiosos de la O.P. de las tres Provincias en España sobre la necesidad de 36 religiosos europeos en la Provincia de Guatemala, como consta en la autorización dada por Fr. Ramón Guerrero, Convento del Rosario de Madrid, 1819-07-26. Texto impreso, firma autógrafa. español, ff. 56r-57v.
  • Doc. 21: Decretos aprobados por el P. Juan Tomás de Boxadors en las Actas del Capítulo Provincial en abril de 1768, Roma, 1770-02-13. Es copia de la carta que envió Fr. Marcos Sánchez, Procurador General de la Provincia de España, a Bernabé Antonio de Peziña, Notario Apostólico, Madrid, 1770-04-14. Texto manuscrito, firmas autógrafas de Fr. Marcos Sánchez y D. Bernabé Antonio Peziña, latín y español, ff. 58r-60r.
  • Doc. 22: Carta del P. Maestro Genera de la O.P., Fr. Juan Tomás de Boxadors sobre la solución y absolución de las MM. Dominicas por los problemas con el destino de capitales en el Convento de Nuestra Señora de la Piedad de Casalarreina (La Rioja), Convento de Jesús María de Valverde (Madrid), 1762-03-29. Texto manuscrito, español, ff. 61r-61v.
  • Doc. 23: Concesiones del P. Maestro de la O.P. Fr. Juan Tomás de Boxadors, a la Provincia de España sobre nombramientos y postulaciones, Convento de Santa Cruz la Real de Granada, 1763-04-04. Texto y firma autógrafos, latín, ff.62r-62v.
  • Doc. 24: Carta del P. Maestro General de la O.P., Fr. Juan Tomás de Boxadors, al P. Provincial de la Provincia de España, advirtiendo sobre los sermones en contra de las diversiones y fiestas, Roma, 1770-03-15. Texto y firma autógrafos, español, medidas: 270 x 195 mm, ff. 63r-63v.
  • Doc. 25: Circular del P. Maestro General de la O.P., Fr. Juan Tomás de Boxadors, Convento de Santa María sopra Minerva, Roma, 1770-12-17. Texto impreso, firma autógrafa de Fr. Salvador Torres, latín, medidas: 279 x 202 mm, ff. 66r-67r.
  • Doc. 26: Circular del P. Maestro General de la O.P., Fr. Juan Tomás de Boxadors, a las MM. Prioras y demás religiosas de los Conventos de la O.P., en las Provincias de España, Aragón y Andalucía, sobre anuncios y observaciones tras su visita a los conventos, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1764-04-03. Texto impreso, español, medidas: 291 x 205 mm, ff. 68r-69v.
  • Doc. 27: Circular del P. Maestro General de la O.P., Fr. Juan Tomás de Boxadors, a los PP. Priores y demás religiosos de los Conventos de la O.P., en las Provincias de España, Aragón y Andalucía, sobre anuncios y observaciones tras su visita a los conventos, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1764-04-03. Texto impreso, latín, medidas: 295 x 202 mm, ff. 70r-71v (doc. 27).
  • Doc. 28: Circular del P. Maestro General de la O.P., Fr. Juan Tomás de Boxadors, al P. Antonio Godino, sobre el Decreto de Prefatione de la Santísima Trinidad de Clemente XIII; Santa María sopra Minerva, Roma, 1769-04-19. Texto impreso, latín, medidas: 295 x 200 mm, ff. 72r-73v.
  • Doc. 29: Carta del P. Maestro General, Fr. Baltasar de Quiñones, al P. Juan Hernández, provincial, Roma, 1790-03-31, sobre las Actas del Capítulo de la Provincia de España y del cuidado del Monasterio de Caleruega. Texto y firma autógrafos, español, ff. 74r-75v.
  • Doc. 30: Copia de la Carta del P. Maestro General, Fr. Baltasar de Quiñones, a los PP. de la Junta de la Provincia de España en San Ildefonso de Toro, Roma, 1792-04-04, sobre el aumento de Grados y Magisterios. Texto manuscrito, español, ff. 76r-77r.
  • Doc. 31: Circular del P. Vicario y Procurador General, Fr. Pio Giussepe Gaddi, a los hermanos y hermanas de la O.P. sobre el nuevo Papa, Pío VII; convento de Santiago de Forlì, 1800-05-07. Texto impreso, latín, medidas: 285 x 200 mm, ff. 78r-78v.
  • Doc. 32: Copia de la Carta del P. Maestro General, Fr. Pio Giussepe Gaddi, al P. Provincial Francisco Gómez, provincial; Santa María sopra Minerva, Roma, 1806-06-02. Texto manuscrito, latín, medidas: 260 x 195 mm, ff. 79r-80r.
  • Doc. 33: Circular del P. Vicario General, Fr. Ramón Guerrero, a los PP., Provincial, Priores, Rectores y demás Religiosos de la O.P. de la Provincia de Andalucía sobre las determinaciones comunicadas de las Actas del Capítulo de 1815 y comentarios añadidos ante la desatención del P. Provincial Pablo Vidal; Convento Real del Padre Santo Domingo de Valencia, 1817-09-04. Texto impreso, español, ff. 82r-92r.
  • Doc. 34: Respuesta del P. Provincial de Andalucía, Fr. Pablo Vidal, al P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero; San Pablo el Real de Córdoba, 1817-11-17. Contesta al documento anterior (A-A PRO 26, doc. 33) sobre sus motivos y razones para desatender la Circular del P. Guerrero. Texto impreso, español, medidas: 295 x 210 mm, ff. 93r-115v.
  • Doc. 35: Circular del P. Vicario General de la O.P., Fr. Ramón Guerrero, a los PP. Vicario General de la Provincia, Maestros, Priores y demás religiosos de la Provincia de España sobre la nueva situación política tras el final del Trienio Liberal; convento de Atocha, Madrid, 1823-06-16. Texto impreso, firmas autógrafas del P. Vicario General y del P. Secretario General, Fr. Luis de la Puente, español, medidas: 295 x 210 mm, ff. 117r-118v.
  • Doc. 36: Circular del P. Vicario, Fr. Ramón Guerrero, a los PP. y hermanos de la Provincia de España, sobre necesidad de enviar religiosos a la Provincia de Filipinas; convento del Rosario de Madrid, Dominica infraoctava de 1825. Texto impreso, firma autógrafa del P. Luis de la Puente; español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 119r-119v.
  • Doc. 37: "Catálogo de todos los Graduados de la Provincia de España con arreglo al libro de registro de patentes de la Secretaría general, especificando los días en que entraron en posesión de sus grados", P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero; convento del Rosario de Madrid, 1816-01-29. Texto impreso, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 121r-122v.
  • Doc. 38: Circular del P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero a todos los Religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias, sobre la escasez de operarios y recortes económicos; convento de Santo Tomás de Madrid, 1824-01-12. Texto impreso, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 123r-124v.
  • Doc. 39: Circular del P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero a todos los Religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias sobre la aprobación del culto inmemorial del beato Simón Ballaqui; convento de Santo Tomás de Madrid, 1824-01-12. Texto impreso, firmas autógrafas, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 125r-125v.
  • Doc. 40: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias sobre la vida y obra de Fr. Ramón Guerrero; convento de Santo Tomás de Madrid, 1828-05-15. Texto impreso, latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 126r-127v.
  • Doc. 41: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la O.P. sobre la Carta del Cardenal Ministro de Estado en Roma, D. Manuel González Salmón, por la causa de beatificación de Juana de Aza; convento de Santo Tomás de Madrid, 1828-06-05. Texto impreso, firma aitógrafa, español, medidas: 210 x 150 mm, ff. 128r-129r.
  • Doc. 42: Copia del P. Francisco Muiños, de la Circular del P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero a todos los Religiosos de la O.P. sobre la autorización para llevar religiosos de las tres Provincias en España a la de Filipinas; convento de la Pasión de Madrid, 1820-02-08. Texto impreso, firma autógrafa, español,, ff. 130r-131v.
  • Doc. 43: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la O.P., Madrid, convento de Santo Tomás, 1828-11-01, sobre la Beatificación de Juana de Aza. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 293 x 210 mm, ff. 132r-133r.
  • Doc. 44: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los PP. de la O.P. que participarán en el Capítulo General de Zaragoza; Convento de Predicadores de Zaragoza, 1832-03-14, sobre la Beatificación de Juana de Aza. Texto impreso, firma autógrafa de Fr. Vicente Sopena, latín, ff. 134r-135r.
  • Doc. 45: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos. de la O.P. de las Provincias de España e Indias; convento de Predicadores de Zaragoza, 1832-03-07, sobre los nombramientos y el Capítulo General de Zaragoza. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, latín, f. 136r.
  • Doc. 46: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la O.P.; convento de Santo Tomás de Madrid, 1830-09-06, sobre la gracia especial concedida por Pío VII a la Santa Iglesia Cesaraugustana. Texto impreso, español y latín, medidas: 305 x 210 mm, ff. 138r-138v.
  • Doc. 47: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los religiosos de la O.P.; convento de Santo Tomás de Madrid, 1828-11-01, sobre la Beatificación de Juana de Aza. Es otro ejemplar auténtico del documento con signatura A/A PRO 26, doc. 43. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 297 x 205 mm, ff. 140r-141r.
  • Doc. 48: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los religiosos de la O.P. de las Provincias de España, Aragón y Andalucía; convento de Santo Tomás de Madrid, 1831-01-06, sobre la urgencia por falta de religiosos que socorran la Provincia de Filipinas. Texto impreso, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 142r-143v.
  • Doc. 49: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los religiosos de la O.P.; convento de Santo Tomás de Madrid, 1829-02-24, sobre la concesión del Oficio y Misa a la Orden por la beata Juana de Aza. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 144r-144v.
  • Doc. 50: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias: Madrid, convento de Santo Tomás, 1831-07-20, sobre asuntos con el rey y el papa por la Bula "Inter graviores", ante su posible cambio de cargo. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, latín y español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 145r-146r.
  • 51: Circular del P. Maestro General, Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias; convento de Predicadores de Zaragoza, 1832-02-15, sobre concesiones de la Iglesia a la Orden, sobre posible gobierno interino de la Orden. Texto impreso, firma autógrafa de Fr. Vicente Sopena, latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 147r-148r.
  • Doc. 52: Circular del P. Maestro General, Fr. Joaquín Briz, a todos los religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias; M Santo Tomás de Madrid, 1831-07-20, sobre asuntos con el rey y el papa por la Bula "Inter graviores". Es otro ejemplar auténtico del documento con signatura A-A- PRO 26, doc. 50. Texto impreso, latín y español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 149r-150r.
  • Doc. 53: Circular del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz a todos los religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias; convento de Predicadores de Zaragoza, 1832-04-30, sobre su nombramiento como Obispo de Segovia y abandono del cargo de Maestro General. Texto impreso, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 151r-152v.
  • Doc. 54: Circular del P. Provincial de la Provincia de Aragón, Fr. José Casaurrán a todos los religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias, Convento de Predicadores de Zaragoza, 1832-05-05, sobre el próximo Capítulo General y el gobierno interino de la Orden. Texto impreso, firmas ológrafas, español, medidas: 295 x 205 mm, ff. 153r-153v (doc. 54).
  • Doc. 55: Circular del P. Vicario General, Fr. Francisco Usagre a todos los religiosos de la O.P. de las Provincias de España e Indias; convento de Predicadores de Zaragoza, 1832-06-17, sobre su función como cabeza interina de la Orden. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 155r-156r.
  • Doc. 56: Circular del P. Provincial, Fr. Juan de Valsera a todos los religiosos de la O.P. de la Provincia de España; convento de San Pablo de Valladolid, 1725-01-31, sobre dos cartas de Felipe V, una para celebrar exequias en honor de Luis I, y otra por la festividad de San Joaquín. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español, ff. 157r-158v.
  • Doc. 57: Copia de la Circular dada por el P. Maestro General, Fr. Agustín Pipia en el Convento de Santa María sopra Minerva de Roma, 1724-07-22, entregada por Fr. Salvador de Contreras y compulsada por el Nuncio Apostólico Juan Moreno en el Convento de la Pasión de Madrid, 1725-03-01, sobre la necesidad de misioneros en la Provincia de Filipinas. Texto impreso, firma autógrafa, latín, ff. 159r-160v.
  • Doc. 58: Circular del P. Provincial Juan de Valsera a todos los religiosos de la O.P. de la Provincia de España, Toledo, conv. San Pedro Mártir, 1724-05-18, sobre la renuncia de Luis I y la vuelta de Felipe V. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 161r-162v.
  • Doc. 59: Circular del P. Provincial Juan de Valsera a todos los religiosos de la O.P. de la Provincia de España; Madrid, convento de Atocha, 1724-01-15, sobre cartas del P. Maestro General. Texto impreso, firma autógrafa, sello, ejemplar enviado al P. Prior de San Vicente de Plasencia, español y latín, ff. 163r-166v.
  • Doc. 60: Copia de la circular enviada a los PP. Priores de la O.P.; Córdoba, convento de San Pablo, 1713-10-14, sobre el fallecimiento del P. Francisco de Posadas. Texto impreso, español y latín, ff. 167r-170r.
  • Doc. 61: Circular del P. Provincial Juan de Valsera a todos los religiosos de la O.P. de la Provincia de España, sobre la carta de Felipe V del 1724-03-31, para la reforma del Estado eclesiástico, secular y regular de España. Texto impreso, ejemplar enviado al P. Prior de San Vicente de Plasencia, español y latín, está incompleto, ff. 171r-172v.
  • Doc. 62: Circular del P. Provincial Juan de Valsera a todos los religiosos de la O.P. de la Provincia de España, Madrid, convento del Rosario, 1725-03-15, sobre la Junta (capítulo)celebrada en el Convento de Santo Domingo de Benavente. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español, ff. 173r-174v.
  • Doc. 63: Copia de la circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, a los PP. encargados de los Estudios y demás religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1769-05-10, sobre carta del Maestro General Fr. Juan de Boxadors en Roma,1757-04-30. Texto impreso, sello, español y latín, medidas: 290 x 205 mm, ff. 176r-179v.
  • Doc. 64: Copia de la circular del P. Provincial, Juan Flores a todos los religiosos de la Provincia de España; San Esteban de Salamanca, 1769-05-10, sobre cartas de D. Ignacio de Higareda y del Maestro General Fr. Juan de Boxadors. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 290 x 205 mm, ff. 180r-181r.
  • Doc. 65: Circular del P. Provincial, Fr. Bernardino Gómez a todos los religiosos de la Provincia de España; convento de San Pablo de Burgos, 1760-09-15. Sobre la resolución del P. Maestro Fr. Juan de Boxadors. Aparece la firma del P. Esteban de Mora. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 290 x 200 mm, ff. 182r-183r.
  • Doc. 66: Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Atocha, 1760-10-12, sobre la Carta del P. Vicario General, Fr. Giovanni Domenico Villavecchia. Ejemplar para el Convento de San Esteban de Salamanca. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 285 x 200 mm, ff. 184r-185r.
  • Doc. 67: Circular del P. Provincial, Fr. Jacinto de Inclán, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pablo de Valladolid, 1772-08-17, sobre el exceso de hábitos acusado por el P. Maestro Fr. Juan de Boxadors. Copia auténtica firmada por Fr. José Almaraz. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español, ff. 186r-187r.
  • Doc. 68: Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, convento del Rosario, 1766-03-20; sobre la confirmación de las Actas del Capítulo electivo de 1764 por el P. Maestro Fr. Juan de Boxadors. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 296 x 205 mm, ff. 188r-191r.
  • Doc. 69: Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Logroño, convento de Nuestra Señora de Valbuena, 1766-10-20; sobre la carta del P. Maestro Fr. Juan de Boxadors por el fallecimiento de Isabel de Farnesio. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 285 x 200 mm, ff. 192r-193v.
  • Doc. 70: Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, a todos los religiosos de la Provincia de España, Logroño, convento de Nuestra Señora de Valbuena, 1766-10-23, sobre la carta del Duque de Medina-Coeli, en la que pide por su salud. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 285 x 200 mm, f. 194r.
  • Doc. 71:Circular del P. Provincial, Juan Pérez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, convento del Rosario, 1766-03-20; sobre la confirmación de las Actas del Capítulo electivo de 1764 por el P. Maestro Fr. Juan de Boxadors. Es otro ejemplar auténtico del documento con signatura A/A PRO 26, doc. 68. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 296 x 205 mm, ff. 195r-198r.
  • Doc. 72: Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, a todos los religiosos de la Provincia de España, Toledo, 1767-07-2;, sobre la confirmación de las Actas del capítulo Intermedio de Benavente de 1766, por el P. Maestro Fr. Juan de Boxadors. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 290 x 200 mm, ff. 199r-203r.
  • Doc. 73: Circular del P. Provincial, Juan Pérez, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pedro de las Dueñas (Segovia), 1768-01-20, sobre doctrina y vida ejemplar. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 300 x 200 mm, ff. 205r-216r.
  • Doc. 74: Circular del P. Vicario General, Fr. Ángel Molinos, a todos los religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Valladolid, 1776-05-25, sobre las Actas del Capítulo Intermedio de 1774 por el P. Maestro Fr. Juan de Boxadors. Ejemplar para el P. Vicente. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 290 x 200 mm, ff. 217r-220r.
  • Doc. 75: Circular del P. Vicario General, Fr. Ángel Molinos, a todos los religiosos de la Provincia de España; Convento de San Pablo de Valladolid, 1776-08-18; sobre la Convocatoria del Capítulo General electivo por el P. Maestro Fr. Juan de Boxadors. Ejemplar para el P. Vicente. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 295 x 200 mm, ff. 221r-224r.
  • Doc. 76: Circular del P. Provincial, Fr. Isidro Gómez Plaza, a todos los religiosos de la Provincia de España; convento de San Pablo de Burgos, 1781-07-07, sobre la carta de Fr. Baltasar de Quiñones por el fallecimiento de Fr. Juan Tomás de Boxadors. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 280 x 200 mm, ff. 225r-231v.
  • En el f. 232v aparece: "Confirmación del Capítulo del año 1780 en la que se mandan muchas cosas pertenecientes a las "Bibliothecas".
  • Doc. 77: Circular del P. Provincial, Fr. Isidro Gómez Plaza, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1783-05-03; sobre la carta del P. Maestro General, Fr. Baltasar de Quiñones, con la confirmación de las Actas del Capítulo del 1782-04-20 de Benavente. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 233r-236v.
  • Doc. 78. Circular del P. Provincial, Fr. Gaspar Martín, a todos los religiosos de la Provincia de España, San Pedro de las Dueñas, 1786-01-12; sobre la carta del P. Maestro General, Fr. Baltasar de Quiñones, con la confirmación de las Actas del Capítulo electivo. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 295 x 210 mm, ff. 237r-240v.
  • Doc. 79: Circular del P. Provincial, Fr. Gaspar Martín, a todos los religiosos de la Provincia de España; Bilbao, convento de la Encarnación, 1787-08-19, sobre la confirmación de la Junta de 1786 y las Actas del Capítulo Intermedio por Fr. Baltasar de Quiñones. Ejemplar del P. Vicente Sánchez, en Salamanca. Texto impreso y manuscrito, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 280 x 200 mm, ff. 241r-246r.
  • Doc. 80: Circular del P. Provincial Ft. Juan Hernández a todos los religiosos de la Provincia de España; Salamanca, 1789-09-30, sobre la Carta-Orden del P. Maestro Fr. Baltasar de Quiñones, fallecimiento de Carlos III y Actas del Capítulo electivo. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 300 x 205 mm, ff. 247r-250v.
  • Doc. 81: Circular del P. Provincial, Juan Hernández, a todos los religiosos de la Provincia de España; Salamanca, 1789-11-15, sobre la Carta-Orden del Rey, y otra del P. Maestro General. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 303 x 210 mm, ff. 251r-254r.
  • Doc. 82: Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pablo de Valladolid, 1792-06-26, sobre la confirmación de Actas del capítulo electivo de 1788 e Intermedio de 1790, y la confirmación de elección de Prior Provincial. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 290 x 205 mm, ff. 255r-261r.
  • Doc. 83: Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pedro de las Dueñas, 1795-04-09, sobre las contribuciones de cada convento destinadas a la guerra contra Francia. Texto impreso y manuscrito, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 290 x 205 mm, ff. 263r-266v.
  • Doc. 84: Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pedro de las Dueñas, 1793-10-19, sobre la autorización del P. Maestro General para confesar. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 267r-270v.
  • Doc. 85: Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero, a todos los religiosos de la Provincia de España; Salamanca, 1795-08-16, sobre ingresos de los conventos y los subsidios para el Rey. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 271r-272v.
  • Doc. 86: Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero, a todos los religiosos de la Provincia de España; convento de Peña de Francia, 1795-06-10, sobre la confirmación de las Actas del capítulo electivo de 1792 e Intermedio de 1794 por el P. Maestro Fr. Baltasar de Quiñones. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 274r-282v.
  • Doc. 87: Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pedro de las Dueñas, 1796-01-01, sobre las particularidades del gobierno del P. Maestro Fr. Baltasar de Quiñones. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 296 x 210 mm, ff. 283r-286v.
  • Doc. 88: Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz, a todos los religiosos de la Provincia de España; convento de San Vicente de Plasencia, 1796-07-25, sobre la observancia, sobre todo de los priores. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 303 x 215 mm, ff. 287r-290v.
  • Doc. 89: Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Vicente de Plasencia, 1796-07-30, sobre la lista de contribución repartida a proporción entre los conventos por orden del rey Carlos IV. Ejemplar del P. Reyes. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 290 x 210 mm, ff. 291r-294r.
  • Doc. 90: Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz, a todos los religiosos de la Provincia de España; convento de Jesús María de Valverde, 1798-11-05, sobre su ausencia por reunión de provinciales en Barcelona, nombra al P. Francisco Polo como Vicario. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 290 x 210 mm, ff. 295r-296v.
  • Doc. 91: Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Atocha, 1799-09-19, sobre cartas de la Superioridad por el fallecimiento de Sixto VI. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 297r-298v.
  • Doc. 92: Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz, a todos los religiosos de la Provincia de España; convento de Santo Domingo de Ocaña,1800-03-29, sobre la orden del Rey de suspender el Capítulo Provincial. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 296 x 205 mm, ff. 299r-300r.
  • Doc. 93: Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, convento de la Pasión, 1800-07-24, sobre la recaudación y plazos de pago por orden del Rey. Ejemplar del P. Prior. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 296 x 205 mm, ff. 301r-302r.
  • Doc. 94: Circular del P. Vicario General, Fr. Manuel Francos, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, convento de Santo Tomás, 1801-01-14, sobre la suspensión del Capítulo Provincial según Decretos de Pío VII y el Rey. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 291 x 204 mm, ff. 303r-306v.
  • Doc. 95: Circular del P. Vicario General, Fr. Manuel Francos, a todos los religiosos de la Provincia de España; Segovia, convento de Santa Cruz, 1801-03-20, sobre cartas de Pío VII y del Rey. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 307r-310r.
  • Doc. 96: Circular del P. Vicario General y Provincial, electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los religiosos de la Provincia de España; Salamanca, 1801-06-19, sobre tres órdenes Reales. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 300 x 205 mm, ff. 311r-312v 96).
  • Doc. 97: Copia de Circular del P. Vicario General y Provincial, electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Santo Tomás, 1802-03-12, sobre actas confirmatorias. Texto impreso, español, medidas: 300 x 205 mm, ff. 313r-313v.
  • Doc. 98: Circular del P. Vicario General y Provincial, electo, Fr. Antonio Salcedo a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pablo de Valladolid, 1803-01-28, sobre dos Reales Cédulas. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 290 x 202 mm, ff. 314r-315r.
  • Doc. 99: Circular del P. Vicario General y Provincial, electo, Fr. Antonio Salcedo a todos los religiosos de la Provincia de España, convento del Rosario de Tudela, 1803-06-23, sobre carta de D. Luis de Borbón, Cardenal de la S.I.R. y Arzobispo de Toledo. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 316r-317v.
  • Doc. 100: Circular del P. Vicario General y Provincial, Fr. Antonio Salcedo, a todos los religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1804-01-28, sobre beneficio otorgado por el Rey según Real Orden del 10/12/1803. Ejemplar del P. ¿Vicente? Sánchez. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 295 x 200 mm, ff. 318r-318v.
  • Doc. 101: Circular del P. Vicario General y Provincial, Fr. Antonio Salcedo, a todos los religiosos de la Provincia de España; Alcalá, convento de la Madre de Dios, 1804-09-29, sobre carta del Rey del 12/09/1804-09-12 . Texto impreso, firmas, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 319r-320v.
  • Doc. 102: Circular del P. Vicario General y Provincial electo, Fr. Antonio Salcedos, a todos religiosos y religiosas de la Provincia de España: Madrid, Santo Tomás, 1805-02-13; convocatoria para capítulo lectivo, para el 4 de mayo de este año de 1805. Lamentable situación de la religión y en especial del voto de obediencia. Señala los sermones y conclusiones. Ejemplar del P. Catedrático de Vísperas. Texto impreso, firmas, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 321r-324r.
  • Doc. 103: Circular del P. Provincial electo, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Santo Tomás de Madrid, 1805-06-10, sobre el nombramiento de Fr. Josef Díaz como Vicario General de la Orden. Ejemplar del P. catedrático, Francisco Mena. Texto impreso, firmas, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 325r-325r.
  • Doc. 104: Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Medina del Campo, convento de San Andrés, 1805-11-03, sobre las cartas confirmatorias de las Actas del P. Vicario General, Fr. Josef Díaz. Ejemplar del P. catedrático Fr. Francisco Mena. Texto impreso, firmas, español y latín, medidas: 290 x 205 mm, ff. 326r-331v.
  • Doc. 105: Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España, Villa de Nava del Rey, 1805-12-18, sobre las cartas confirmatorias de las Actas del P. Vicario General, Fr. Josef Díaz de los Capítulos de 1796, 1801 y 1805. Texto impreso, firmas, español y latín, medidas: 300 x 205 mm, ff. 332r-342v.
  • Doc. 106: Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Oviedo, convento del Rosario, 1806-08-20; sobre carta del P. Vicario General Fr. Josef Díaz desde Granada a 02/08/1806. Texto impreso, español, medidas: 300 x 205 mm, ff. 343r-344v.
  • Doc. 107: Copia de la circular del P. Provincial, Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España, Madrid, Santo Tomás, 1807-04-12; sobre la carta confirmatoria del P. Vicario General, Fr. Josef Díaz. Ejemplar del P. Catedrático de Vísperas. Texto impreso, español y latín, medidas: 290 x 200 mm, ff. 345r-350v.
  • Doc. 108: Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España, San Pedro de las Dueñas, 1808-02-06, sobre carta del P. Vicario General Josef Díaz con Decreto de Pío VII. Texto impreso, español, medidas: 290 x 205 mm, ff. 351r-352r.
  • Doc. 109: Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Piedrahíta, 1808-04-25, sobre la abdicación de Carlos IV en su hijo, Fernando VII. Texto impreso, español, medidas: 295 x 210 mm, ff. 353r-356r.
  • Doc. 110: Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Salamanca, 1808-10-15, sobre la guerra contra Francia, destitución de Fernando VII por Napoleón. Texto impreso, español, medidas: 285 x 200 mm, ff. 357r-360r.
  • Doc. 111: Copia del Real Decreto del 1807-10-30, comunicado por D. Bartolomé Muñoz y copiado por D. Juan María Herrera, Salamanca, 1807-11-03. Texto impreso, español, medidas: 300 x 200 mm, f. 361r.
  • Doc. 112: Copia del Real Decreto del 1807-11-05, comunicado por D. Bartolomé Muñoz y copiado por D. Juan María Herrera, Salamanca, 1807-11-10. Texto impreso, español, medidas: 300 x 200 mm, ff. 362r-362v.
  • Doc. 113: Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los religiosos de la Provincia de España; Oviedo, 1813-07-16, sobre el Decreto del 09/12/1809 de D. Luis de Borbón. Texto impreso, sello, español, medidas: 210 x 150 mm, ff. 363r-364v.
  • Doc. 114: Circular del P. Vicario General, Fr. Antonio Cabezón, a todos los religiosos de la Provincia de España, Toro, San Ildefonso, 1815-05-30, sobre carta del Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero. Ejemplar del P. Catedrático de Vísperas. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, medidas: 295 x 210 mm, ff. 365r-368v.
  • Doc. 115: Circular del P. Vicario General, Fr. Antonio Cabezón, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Santo Tomás, 1815-08-20, sobre carta del Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero, con la convocatoria para celebrar el próximo Capítulo. Ejemplar del P. Catedrático de Vísperas. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 305 x 210 mm, ff. 369r-370v.
  • Doc. 116: Circular del P. Provincial, Fr. Joaquín Cermeño, a todos los religiosos de la Provincia de España; Valladolid, San Pablo, 1815-11-19, sobre su nombramiento y confirmación como Provincial por el P. Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero. Ejemplar del P. catedrático Fr. Francisco Mena. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 371r-372v.
  • Doc. 117: Circular del P. Provincial, Fr. Joaquín Cermeño, a todos los religiosos de la Provincia de España; Valladolid, San Pablo, 1816-01-16, sobre la confirmación de las Actas del Capítulo electivo por el P. Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 373r-376v.
  • Doc. 118: Circular del P. Provincial, Fr. Joaquín Cermeño, a todos los religiosos de la Provincia de España, Pamplona, convento de Santiago, 1819-09-20, sobre la orden dada por el P. Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero. Ejemplar del P. catedrático Fernando Mena. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 290 x 205 mm, ff. 377r-378r.
  • Doc. 119: Circular del P. Provincial, Fr. Joaquín Cermeño, a todos los religiosos de la Provincia de España; Vitoria, convento de Santo Domingo, 1820-02-03, sobre el capítulo electivo trasladado por el P. Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero. Ejemplar del P. Catedrático de Vísperas. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, medidas: 295 x 210 mm, ff. 379r-380v.
  • Doc. 120: Circular del P. Vicario General, Fr. Antonio Cabezón, a todos los religiosos de la Provincia de España; Pamplona, 1820-04-24, sobre carta del Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero, con el nombramiento de Vicario General de la Provincia. Ejemplar del P. Prior. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 283 x 200 mm, ff. 381r-382r.
  • Doc. 121: Circular del P. Vicario General, Fr. Antonio Cabezón, a todos los religiosos de la Provincia de España; Palencia, convento de San Pablo, 1820-08-09, sobre Decreto Real comunicado por el Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 205 x 150 mm, ff. 383r-384r.
  • Doc. 122: Circular del P. Vicario General, Fr. Cándido Aguilera, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, San Pedro Mártir, 1823-10-15, sobre carta del Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 295 x 200 mm, ff. 385r-387v.
  • Doc. 123: Circular del P. Vicario General, Fr. Cándido Aguilera, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1823-06-23, sobre el oficio del Vicario General de la Orden, Fr. Ramón Guerrero, por el nombramiento del P. Antonio Cabezón como Vicario General de la Provincia. Texto impreso, firmas, español y latín, medidas: 295 x 200 mm, ff. 389r-390v.
  • Doc. 124: Circular del P. Provincial, Fr. Cándido Aguilera, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1823-06-23, sobre circular del P. Maestro General de la Orden, Fr. Joaquín Briz. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 292 x 200 mm, ff. 391r-392v.
  • Doc. 125: Circular del P. Provincial, Fr. Cándido Aguilera, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1828-03-16, sobre el repartimiento del dinero de subsidio entre los conventos de la Provincia de España. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 295 x 200 mm, ff. 393r-394r.
  • Doc. 126: Copia de la Circular del P. Vicario General, Fr. Cándido Aguilera, a todos los religiosos de la Provincia de España;Toledo, 1823-09-14, sobre el fallecimiento de Pío VII y el reparto de cupos entre los conventos de la Provincia. Texto impreso, español, medidas: 295 x 200 mm, ff. 395r-398v.
  • Doc. 127: Circular del P. Vicario General, Fr. Cándido Aguilera, a todos los religiosos de la Provincia de España, Toledo, 1824-08-25, sobre la convocatoria al capítulo electivo de 1824. Ejemplar del P. Prior. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 399r-400v.
  • Doc. 128: Circular del P. Provincial, Fr. Cándido Aguilera, a todos los religiosos de la Provincia de España, Madrid, Santo Tomás, 1824-12-05, sobre la confirmación del P. Vicario General en el oficio de Provincial. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 305 x 215 mm, ff. 401r-402r.
  • Doc. 129: Circular del P. Provincial, Fr. Cándido Aguilera, al P. Prior del Convento de San Esteban de Salamanca; San Pedro de las Dueñas, 1825-07-29, sobre los himnos y misa en honor al Santísimo Rosario. Texto impreso, firmas, español, medidas: 210 x 150 mm, ff. 403r-404r.
  • Doc. 130: Circular del P. Provincial, Fr. Cándido Aguilera, al P. Prior del Convento de San Esteban de Salamanca; San Pedro de las Dueñas, 1825-08-16, sobre Real Decreto. Texto impreso, firmas, español, medidas: 210 x 150 mm, ff. 405r-406r.
  • Doc. 131: Copia de la Circular del P. Vicario General, Fr. Pedro Corrales, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Santo Tomás, 1828-06-16, sobre el Decreto del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz. Texto impreso, español y latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 407r-408v.
  • Doc. 132: Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1829-03-16, sobre el fallecimiento de León XII y la carta de condolencia de Fernando VII. Texto impreso, español, medidas: 207 x 155 mm, ff. 409r-410r.
  • Doc. 133: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, al P. Prior del Convento de San Esteban de Salamanca; Toledo, 1829-04-23, sobre ordenanzas del P. Maestro General Fr. Joaquín Briz. Texto impreso, firmas, español, medidas: 210 x 150 mm, ff. 411r-412v.
  • Doc. 134: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1829-05-03, sobre el fallecimiento de León XII y la elección de nuevo papa, Pío VIII. Texto impreso, firmas, español, medidas: 207 x 150 mm, ff. 413r-414v.
  • Doc. 135: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena; Toledo, 1829-05-10, sobre el delicado estado de salud de la reina María Josefa Amalia de Sajonia. Texto impreso, firma, español, medidas: 200 x 150 mm, f. 415r.
  • Doc. 136: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1829-05-26, sobre el fallecimiento de María Josefa Amala de Sajonia. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 295 x 200 mm, ff. 417r-417v.
  • Doc. 137: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Toledo, 1829-06-18, sobre carta del Maestro General, Fr. Joaquín Briz. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 295 x 210 mm, ff. 419r-419v.
  • Doc. 138: Suplemento al calendario general del año 1829, Arzobispado de Toledo. Texto impreso, español, medidas: 300 x 210 mm, f. 420r.
  • Doc. 139: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Oviedo, 1830-05-19, sobre carta del rey Fernando VII por el quinto mes de embarazo de la reina María Cristina. Texto impreso, firmas, español, medidas: 305 x 210 mm, f. 421r.
  • Doc. 140: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Lugo, convento de Santo Domingo, 1830-09-28, sobre la carta de Fernando VII por el noveno mes de embarazo de María Cristina. Texto impreso, firmas, español, medidas: 295 x 200 mm, ff. 422r-422v.
  • Doc. 141: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pablo de Valladolid, 1830-10-29, sobre la Real Carta Orden de Fernando VII por el nacimiento de su hija, María Isabel Luisa, futura Isabel II. Texto impreso, firma, español, medidas: 295 x 200 mm, ff. 423r-424v.
  • Doc. 142: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pablo de Valladolid, 1830-12-22, sobre el fallecimiento del papa Pío VIII. Texto impreso, firmas, español, medidas: 209 x 150 mm, ff. 425r-426r.
  • Doc. 143: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pablo de Burgos, 1831-03-14, sobre la elección de nuevo papa, Gregorio XVI. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 295 x 210 mm, ff. 427r-428r.
  • Doc. 144: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Bilbao, convento de la Encarnación, 1831-05-25, sobre la aprobación del culto inmemorial del Beato Enrique Susón. Texto impreso, firma, español, medidas: 203 x 150 mm, ff. 429r-429v.
  • Doc. 145: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España, Madrid, Santo Tomás, 1831-08-28, sobre Real Orden para no omitir la palabra "Principem" en las misas ordinarias. Texto impreso, firmas, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 431r-432r.
  • Doc. 146: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Santo Tomás, 1831-09-16, sobre Real Orden por el quinto mes de embarazo de la reina. Texto impreso, firmas, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 433r-434r.
  • Doc. 147: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Santo Tomás,1832-02-18, sobre su continuación en el cargo de Prior Provincial. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 435r-436v.
  • Doc. 148: Copia de Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; Madrid, Atocha, 1832-04-24, sobre el Decreto Real por pandemia de Cólera morbo. Texto impreso, español, medidas: 305 x 210 mm, ff. 437r-438v.
  • Doc. 149: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pedro de las Dueñas,1833-01-11, sobre la aprobación de Gregorio XVI del culto inmemorial del Beato Juan Dominici. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 439r-440r.
  • Doc. 150: Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los religiosos de la Provincia de España; San Pedro de las Dueñas, 1833-01-28, sobre la convocatoria de capítulo electivo por el fin de su provincialato. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 300 x 210 mm, ff. 441r-442v.
  • Doc. 151: Copia del Real Decreto de Carlos IV sobre las preeminencias y exenciones concedidas a los Religiosos Predicadores, comunicado por Eugenio de Llanugo [sic.], San Lorenzo, 1796-11-16. Texto manuscrito, español, medidas: 300 x 210 mm, ff. 443r-443v.

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Circulares de PP. Provinciales, 3

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PRO-28
  • Item
  • 2 de octubre de 1722 - 18 de febrero de 1832
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Contiene:

  • Copia de la Real Cédula de Felipe V sobre Privilegios Reales a los Religiosos Predicadores, comunicado por D. José Vicente de Baños, Madrid, 1722-10-02. Ejemplar para el Convento de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, sello de la Biblioteca del Convento de San Esteban de Salamanca, firma ológrafa, español, ff. 1r-2v (doc. 1).
  • Copia de la Circular del P. Provincial Fr. Pedro Monedero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Vitoria, 1748-10-31. Incluye otra de Roma, 1748-09-20, sobre los decretos del P. Maestro General, Fr. Antonino Bremond, por los mártires dominicos, incluye la alocución del papa Gregorio XIV sobre Pedro Mártir Sans. Texto impreso, sello de la Biblioteca del Convento de San Esteban de Salamanca, español y latín, ff. 3r-6v (doc. 2). Más completa ver: A-B-PRO-36-1-1)
  • Circular del P. Provincial Fr. Eugenio de Basualdo a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1749-10-05, sobre la confirmación de su elección. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 7r-8v (doc. 3).
  • Circular del Sr. Obispo de Salamanca, Mons. José Zorrilla de San Martín, a su Diócesis, Salamanca, 1750-02-12, sobre el ayuno e indulgencias según la voluntad del papa Gregorio XIV. Texto impreso, firmas, español, ff. 9r-14r (doc. 4).
  • Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Higareda a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1754-05-06, sobre el número de confesores destinados a conventos de religiosas. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, ff. 15r-16v (doc. 5).
  • Circular del P. Provincial Fr. Manuel Gómez de Valbuena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1775-12-30, sobre la alocución del papa Pío VI por el nombramiento del P. Juan Tomás de Boxadors como Cardenal. Tiene apuntes manuscritos sobre la vida de frailes en Salamanca en 1776. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 17r-22r (doc. 6).
  • Copia de la Real Provisión de Carlos III dada en Madrid el 1777-03-22 al Corregidor de Salamanca, comunicado por D. Manuel Francisco Montero Pérez el 08/04/1777, sobre la Representación al Consejo por el alumbrado y empedrado de las calles. Texto impreso, español, ff. 23r-26r (doc. 7).
  • Carta de D. Josef Miret a la abadesa del Convento de Santa María de las Dueñas, Salamanca, 1778-05-08, sobre el establecimiento del alumbrado, según Real Provisión (cf. A/A PRO 28, doc. 7). Texto impreso, firma, español, f. 27r (doc. 8).
  • Circular del P. Provincial Fr. Ángel Molinos a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Benavente, 1778-05-28, sobre las Actas del Capítulo electivo de 1776 y la confirmación del P. Maestro de la O.P. Ejemplar del P. Prior. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 29r-32r (doc. 9).
  • Circular del P. Provincial Fr. Isidro Gómez Plaza a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1783-05-03, sobre la confirmación de Actas y Grados por el P. Maestro de la O.P., Fr. Baltasar de Quiñones. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 33r-36v (doc. 10).
  • Licencia del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a la Madre Priora del Convento de las Dueñas de Salamanca para poder vender una casa, Convento de Santa Cruz de Villaescusa de Haro, 1785-05-11. Texto impreso y manuscrito, firma ológrafa, español, f. 37 (doc. 11).
  • Circular del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Piedrahíta, 1787-03-17, sobre dos Cédulas Reales de Carlos III acerca de las rentas de Indias y los bienes y limosnas de las Órdenes Mendicantes. Incluye nota manuscrita del Provincial en el Convento de San Pedro de las Dueñas, 1787-04-23. Texto impreso y manuscrito, firmas, sello, español, ff. 38r-42v (doc. 12).
  • Circular del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1787-05-03, sobre la Real Cédula de Carlos III, en la que ordena medidas de sanidad para que no se repita la misma situación tras epidemia en Guipúzcoa. Ejemplar del Convento de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 43r-46v (doc. 13).
  • Circular del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de la Encarnación de Bilbao, 1787-08-19, sobre el fallecimiento del P. Domingo de Villavecchia y la confirmación de las Actas del Capítulo Intermedio por el P. Maestro Fr. Baltasar de Quiñones. Ejemplar del Convento de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 275 x 195 mm, ff. 47r-52r (doc. 14).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1788-05-03, sobre su confirmación como P. Provincial, las contribuciones de cada convento e indicaciones sobre el destino de los libros de religiosos difuntos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 53r-56r (doc. 15).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1789-09-30, sobre cartas del P. M. de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones por exequias de Carlos III, la solicitud de las Actas del Capítulo electivo y concesiones. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 57r-59v (doc. 16).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1789-11-15, sobre la obligación de enviar previamente cualquier dibujo o traza para obra u adorno a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y demás mandamientos de Carlos IV. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 61r-64r (doc. 17).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Burgos, 1790-06-02, sobre el envío de los catálogos ante la falta de confirmación de las Actas del Capítulo electivo por el P. Maestro de la O.P. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 65r-64r (doc. 18).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Valladolid, 1792-06-26, sobre la confirmación de las Actas del Capítulo electivo de 1788, del Capítulo Intermedio de 1790, y la confirmación de elección de Provincial por el P. Maestro de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español y latín, ff. 72r-77r (doc. 19).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1793-10-19, sobre las concesiones del P. Maestro de la O.P. ante la escasez de religiosos en los conventos. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, ff. 79r-82v (doc. 20).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1793-10-19 sobre misas por fallecimiento de religiosos, contribuciones para gastos de Provincia y demás asuntos. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 83r-84v (doc. 21).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1795-04-09, sobre nuevas contribuciones a Carlos IV para mantener la guerra contra Francia. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 85r-88r (doc. 22).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia, 1795-06-10, sobre la confirmación de las Actas del Capítulo electivo de 1792, de la Congregación intermedia de 1794 y el fallecimiento del P. Tomás María Cerboni. Texto impreso, firmas, sello y sello de la Biblioteca del Convento de San Esteban, español y latín, ff. 90r-97v (doc. 23).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1795-08-16, sobre las contribuciones para gastos de la Provincia y para subsidios a Carlos IV, y los premios del Rey para los Misioneros dominicos en las Indias. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 99r-100v (doc. 24).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1796-01-01, sobre las nuevas ordenanzas del gobierno del P. M. de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones, súplicas y concesiones. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 101r-104v (doc. 25).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-07-25, sobre su confirmación como P. Provincial y sus deseos para la Orden. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 105r-108r (doc. 26).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-07-30, sobre la contribución a proporción entre los conventos de la Provincia. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 109r-112r (doc. 27).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-08-06, sobre la Real Cédula del 08/07/1796 dada por Carlos IV en Aranjuez por el Breve de Pío VI, que revoca todas las exenciones de pagar diezmos concedidas por privilegio general o especial y provenientes de costumbre inmemorial (incluye la versión original en latín y su traducción al castellano). Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, ff. 113r-116v (doc. 28).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-08-13, sobre la Real Cédula del 20/07/1796 dada por Carlos IV en Aranjuez por la que manda cumplir lo dispuesto en la Ordenanza general del Ejército. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, ff. 117r-120v (doc. 29).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-09-12, sobre la Real Cédula del 20/07/1796 dada por Carlos IV en Aranjuez por el Breve de Pío VI del 08/01/1796, que revoca todas las exenciones de pagar diezmos. Trasciende a que la Real Hacienda logre aquella parte que le corresponde por Reales Tercias. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español, ff. 121r-122v (doc. 30).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-09-24, sobre la Real Cédula del 23/07/1796 dada por Carlos IV en San Ildefonso, por la que advierte a los Eclesiásticos de las consecuencias de dar abrigo a contrabandistas. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español, ff. 123r-128v (doc. 31).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1797-03-08, sobre la carta de D. Manuel Godoy al Arzobispo de Toledo por orden del Rey. Trata sobre el ejército francés en Roma. Texto impreso, firmas autógrafas, español, medidas: 285 x 160 (f. 130), ff. 129r-130v (doc. 32).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1796-12-13, sobre el porvenir de la Provincia, la aprobación del culto inmemorial del Beato Bartolomé de Braganza por Pío VI y el aviso de pago de la contribución del subsidio de cada convento al Rey. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español y latín, ff. 131r-132v (doc. 33).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1797-06-10, sobre Real Cédula de Carlos IV del 22/05/1797 por la anulación de privilegios del pago de diezmos según Breve de Pío VI, para que Hacienda recupere cuanto antes su parte. Insiste en el pago de la contribución del subsidio a la Corona. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, ff. 133r-134v (doc. 34).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Colegio de San Gregorio de Valladolid, 1798-05-16, sobre Real Orden de Carlos IV dada en Aranjuez el 24/04/1798 por Vales Reales y contribuciones a la Corona para financiar las guerras internacionales. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 135r-138r (doc. 35).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1798-09-18, sobre la urgente necesidad de entregar las cantidades a la Caja de Amortización. Insiste en lo comunicado por el Rey, inserta en la Circular del 16/05/1798 (cf. A/A PRO 28, doc. 35). Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 139r-140r (doc. 36).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Jesús María de Valverde, 1798-11-05, sobre la institución de Vicarios Provinciales debido a su viaje a Barcelona, manda hacer las exequias por Fr. Baltasar de Quiñones. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 141r-142r (doc. 37).
  • Copia de la Circular del Obispo de Salamanca, Mons. Antonio Tavira Almazán, a los fieles de la Diócesis, Salamanca, 1799-03-07, sobre la Breve de Pío VI, por la que concede indulto de ayuno por petición de Carlos IV ante la situación de guerra. Texto impreso, español, ff. 143r-145v (doc. 38).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Nuestra Señora de Atocha, 1799-09-19, sobre cartas por el fallecimiento del papa Pío VI. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 147r-148v (doc. 39).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1799-11-19, sobre la morosidad de la mayor parte de los conventos en el pago de las contribuciones a la Corona. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 149r-150r (doc. 40).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1800-13-01, sobre la relación de conventos con el repartimiento de contribuciones a la Corona por causa de la guerra. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 151r-153v (doc. 41).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Ocaña, 1800-03-29, sobre la suspensión del próximo Capítulo Provincial de mayo y la no innovación en el actual gobierno de la Provincia de Castilla por orden del Rey. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 155r-156r (doc. 42).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Ocaña, 1800-04-09 , sobre el nuevo papa, Pío VII. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 157r-158v (doc. 43).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de la Pasión de Madrid, 1800-07-24, sobre la continuación en el cargo de Provincial y las cuotas de pago para subsidio de la guerra. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 159r-160r (doc. 44).
  • Carta del P. Vicario General Fr. Manuel Francos a la Priora o Presidenta, Convento de San Ildefonso de Toro, 1800-12-06, sobre carta del Arzobispo de Perges por el gobierno interino de la Provincia a cargo de Fr. Manuel Francos. Texto y firmas autógrafos, sello, español, medidas: 280 x 190 mm, f. 161r (doc. 45).
  • Circular del P. Vicario General, Fr. Manuel Francos, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1801-01-14, sobre el gobierno interino de la Provincia, Decreto del Papa, Carta del Arzobispo de Perges y Real Ordenanza. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 162r-165v (doc. 46).
  • Circular del P. Vicario General, Fr. Manuel Francos, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santa Cruz de Segovia, 1801-03-20, sobre cartas del Arzobispo de Perges y del Secretario del rey, D. Bartolomé Muñoz, que incluyen tres Breves Apostólicos y una Real Provisión. Se trata de Carta Encíclica de Pío VII de 15/05/1800, asuntos sobre la guerra, y Real Provisión sobre aprobación de trazas y proyectos de arquitectos. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 166r-169r (doc. 47).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1801-06-19, sobre tres Órdenes Reales de 30/04/1801 (deuda Nacional originada por Vales Reales, incluye Breve de Pío VII del 10/02/1801 en respuesta al Rey), 18/05/1801 y de 23/05/1801 para conocer el estado de la población. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 170r-171v (doc. 48).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1802-03-12, sobre la publicación de las Actas Capitulares con las confirmaciones correspondientes y Real Orden de 23/05/1801. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 172r-172v (doc. 49).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento del Santísimo Rosario de Tudela, 1803-06-23, sobre carta de D. Luis de Borbón, Arzobispo de Toledo, sobre su nombramiento como Visitador General y reformador Apostólico por Bula dada en Roma el 10/09/182, por el papa Pío VII. Ejemplar de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 173r-174v (doc. 50).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1802-03-12, sobre las Reales Cédulas del 08/02/1803, 27/02/1803, 06/07/1803 y 08/09/1803 sobre el tipo de papel usado para cualquier Memorial enviado al Rey, el tratamiento que se merecen los secretarios Reales, indicaciones de la Academia de Historia para tratar monumentos antiguos, resolución sobre los granos de diezmos y las contribuciones a la Corona por causa de la guerra. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 175r-176r (doc. 51).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de la Madre de Dios de Alcalá, 1804-09-29, sobre Carta del Rey del 12/09/1804 en la que pide se hagan oraciones para mejorar la situación del Reino, y la Real Cédula de 28/08/1804 sobre la disciplina eclesiástica. En nota manuscrita (¿del P. Manovel?) se dice que estaba entre los papeles de Las Dueñas de Salamanca, con carta de registro de pago. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 177r-178v (doc. 52).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1805-02-13, por la que convoca a todos los que deben votar en la elección de Provincial en el Capítulo electivo del 04/05/1805. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 179r-182r (doc. 53).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1805-06-10, sobre el nombramiento del P. José Díaz como Vicario General de la Orden, y la Real Cédula para regular las Gracias Pontificias. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 183r-184r (doc. 54).
  • Circular del P. Provincial Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Andrés de Medina, 1805-11-03, sobre su confirmación por el P. Vicario Fr. José Díaz, la Encíclica por la muerte del P. Maestro de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones, y la confirmación de las Actas de los últimos tres Capítulos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 280 x 195 mm, ff. 185r-190v (doc. 55).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Villa de la Nava del Rey, 1805-12-18, sobre la confirmación de las Actas de los Capítulos de 17/04/1796, 25/04/1801 y 05/05/1805 por el P. Vicario General de la Orden, y sobre Real Cédula de Carlos IV para ejecutar los Breves del Papa en relación a la expropiación de bienes eclesiásticos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 191r-201r (doc. 56).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento del Santísimo Rosario de Oviedo, 1806-08-20, sobre carta del P. Vicario General Fr. José Díaz sobre su nombramiento como Vicario General y el problema con el Maestro de la O.P. Fr. Pío José Gaddi por la Bula "Inter graviores". Texto impreso, sello, español, ff. 202r-203v (doc. 57).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Villa de la Nava del Rey, 1805-12-08, sobre Real Orden de 15/09/1801 para conocer el número exacto de individuos cada año de los conventos dominicos en España. Folio plegado. Texto impreso, firmas, español, medidas: 205 x 305 mm, ff. 204r-204v (doc. 58).
  • Copia de la Circular del P. Procurador General, Fr. Juan Antonio Muñoz a la M. Priora del Convento de Santa María de Salamanca, Convento de la Pasión de Madrid, 1806-11-14, sobre la formación de listas de los individuos de los conventos dominicos. Texto impreso, español, medidas: 201 x 165 / 201 x 120 mm, ff. 205r-206r (doc. 59).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1808-02-06, sobre la extensión a toda la Religión del Oficio y Rezo del Beato Sadoc y los 48 compañeros mártires de Sandomira, por instancia del P. M. Gaddi ante el papa Pío VII. Texto impreso, sello, español y latín, ff. 207r-208v (doc. 60).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Piedrahíta, 1808-04-25, sobre la abdicación de Carlos IV en su hijo, Fernando VII. Texto impreso, sello, español, ff. 209r-212r (doc. 61).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1808-10-15, sobre la entrada armada de las tropas francesas en España y la orden del Supremo Consejo del 06/09/1808 dada en Madrid por D. Bartolomé Muñoz. Texto impreso, sello, español, medidas: 280 x 195 mm, ff. 213r-216r (doc. 62).
  • Copia de la Circular del P. Provincial Fr. Francisco Gómez a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Oviedo, 1813-07-16, sobre el decreto de D. Luis de Borbón, Arzobispo de Toledo, de 09/12/1809 por el que autoriza al P. Provincial a seguir con sus prelacías y disposiciones. Texto impreso y nota manuscrita, sello, español, medidas: 205 x 170 mm, ff. 217r-218v (doc. 63).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P. ,Fr. Ramón Guerrero, a todos los miembros de la O.P. en España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1815-01-25, sobre su nombramiento como Vicario de la O.P. por el Arzobispo de Nicea por encargo de Pío VII. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 219r-220r (doc. 64).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia de España, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Ildefonso el Real de Toro, 1815-05-30, sobre Oficio del Vicario de la O.P. Fr. Ramón Guerrero, en el que incluye su nombramiento como Vicario General de la Provincia, solicita contribuciones para gastos, listas de individuos dominicos y manda que se elijan Priores de los conventos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 221r-224r (doc. 65).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1815-08-20, sobre carta y oficio del Vicario de la O.P. Fr. Ramón Guerrero con indicaciones para que convoque a Capítulo electivo, que tendrá lugar en el Convento de San Pablo de Valladolid el 15/10/1815. El Gobierno de la Provincia queda a cargo del P. Cabezón. Incluye relación de los PP. agraciados para celebrar el Capítulo. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 225r-226v (doc. 66).
  • Carta de las monjas del Convento de Las Dueñas de Salamanca al Sr. Obispo de Salamanca, sin fecha, por la que informa que no hay en el Convento obras pías para huérfanas que quieran casarse con militares heridos. Texto manuscrito, español, medidas: 211 x 150 mm, ff. 227r-227v (doc. 67).
  • Circular del P. Provincial Fr. Joaquín Cermeño a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Valladolid, 1815-11-19, sobre su nombramiento y confirmación como Provincial por el P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero, informa sobre la obligación de franquear las cartas. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 228r-229v (doc. 68).
  • Circular del P. Provincial Fr. Joaquín Cermeño a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Vitoria, 1820-02-03, sobre el traslado del próximo Capítulo electivo de Benavente a Valladolid por orden del P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero. Da indicaciones para controlar efectivamente el Capítulo. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 230r-231v (doc. 69).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santiago de Pamplona, 1820-04-24, sobre oficio del P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero con su nombramiento como Vicario General de la Provincia. Informa también de la Orden Real por la que se vuelve a obedecer a la Constitución de Cádiz de 1812. Pide lista de todos los que han profesado en cada convento de estudios. Ejemplar de la Comunidad de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 280 x 195 mm, ff. 232r-233r (doc. 70).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santiago de Pamplona, 1820-05-29, sobre copia del Real Decreto de Fernando VII por el que se suspende toda profesión en las Comunidades Religiosas, se prohíbe vender cualquier propiedad hasta la reunión de las Cortes. Texto impreso, firmas, español, medidas: 195 x 190 mm, ff. 234r-234v (doc. 71).
  • Carta del Sr. Obispo de Salamanca, Fr. Gerardo Vázquez Parga, a la M. Priora del Convento de las Dueñas de Salamanca, Salamanca, 1820-06-15, sobre el Real Decreto para la distribución de dotes procedentes de obras pías para facilitarlos a las huérfanas que quieran casarse con militares heridos. Pide lista de las obras pías de las Dueñas. Texto impreso, firma, español, f. 235r (doc. 72).
  • Copia del Reglamento de Policía para la limpieza y aseo de las calles encargado por el Ayuntamiento Constitucional de Salamanca, 1820-06-19. Texto impreso, español, ff. 237r-238v (doc. 73).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia Fr. Antonio Cabezón a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Palencia, 1820-08-09, sobre oficio del P. Ramón Guerrero y copia del Real Decreto de Fernando VII para celebrar la instalación de las Cortes y el juramento a la Constitución de 1812. Texto impreso, firmas, español, medidas: 200 x 195 / 200 x 130 mm, ff. 241r-242r (doc. 74).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P. Fr. Ramón Guerrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santa María de Atocha, 1823-06-15, sobre el fin del Gobierno constitucional (cf. A/A PRO 26 doc. 35). Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 243r-244v (doc. 75).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1823-06-23, sobre oficio del P. Ramón Guerrero con el nombramiento de Vicario de la Provincia. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 245r-246v (doc. 76).
    -Circular del P. Vicario General de la Provincia Fr. Cándido Aguilera a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1823-06-29, sobre oficio del P. Ramón Guerrero con los decretos de la nueva Regencia del Reino por Fernando VII. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 247r-248v (doc. 77).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 18/09/1823-09-18, sobre oficio del P. Ramón Guerrero por el fallecimiento de Pío VII. Relación de reparto de cupo entre los conventos de la Provincia para contribuir a la Regencia del Reino tras los gastos del Gobierno constitucional. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 249r-251v (doc. 78).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo,1823-09-18, con oficio del P. Ramón Guerrero sobre las cinco clases de religiosos secularizados y exclaustrados durante el Gobierno constitucional, manda instrucciones de castigo y enmienda. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 253r-255v (doc. 79).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P., Fr. Ramón Guerrero, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid,1824-01-12, sobre la necesidad de recibir a jóvenes en la Orden y de moderar los gastos de correo e imprenta. Texto impreso, firmas, español, ff. 257r-258v (doc. 80).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia Fr. Cándido Aguilera a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1824-08-25, con oficio del P. Ramón Guerrero sobre el Capítulo electivo del 23/10/1824 para elegir P. Provincial. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 259r-260r (doc. 81).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P. Fr. Ramón Guerrero, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1824-10-20, sobre su nombramiento como Vicario General por el Arzobispo de Tiro durante un año hasta que se convoque Capítulo General. Texto impreso, firmas, español, ff. 261r-261v (doc. 82).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1824-12-05, sobre la confirmación del P. Ramón Guerrero del nombramiento como Prelado en el Capítulo electivo del 23/10/1824. Pide que se paguen las contribuciones a la Provincia y una lista de los hábitos dados en cada convento. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 263r-264r (doc. 83).
  • Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Joaquín Briz, todos los Religiosos de la Orden, Convento del Santísimo Rosario de Madrid, 1825-10-15, con Breve de León XII por la que nombra Maestro General, después de 13 años de gobierno de Vicarios, según Bula Inter graviores y la alternativa del Concordato de 1804 entre Carlos IV y Pío VII. Texto impreso, firmas, español y latín, ff. 265r-266v (doc. 84).
  • Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Joaquín Briz, a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Predicadores de Zaragoza, 1826-08-15, sobre la aprobación del culto inmemorial a los Beatos Jordán de Sajonia y Jaime de Ulma por León XII. Texto impreso, firmas, español, ff. 267r-268v (doc. 85).
  • Circular del P. Procurador de la O.P., Fr. Luis de la Puente, a todos los Religiosos de las Provincias en España e Indias, Convento del Santísimo Rosario de Madrid, 1826-09-30, sobre la Real Orden de Fernando VII por la que se autoriza al P. Maestro a imprimir en cualquier imprenta del Reino los Breviarios, Misales y demás libros de Rezo. Ejemplar enviado a la M. Priora de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firma, español, ff. 269r-270v (doc. 86).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1827-12-18, sobre la impresión de Breviarios y Misales, el recaudo del dinero y encargo de ejemplares se comunicará al P. Procurador, Fr. Luis de la Puente. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 271r-272r (doc. 87).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1828-03-16, sobre gastos y morosidad de la Provincia, toma medidas para solucionar la situación económica y envía el repartimiento de Subsidio por convento. Texto impreso, firmas, español, ff. 273r-274r (doc. 88).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz, a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Santo Tomás de Madrid, /1828-09-01, sobre el culto a doña Juana de Aza, madre de Santo Domingo. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 275r-276v (doc. 89).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Santo Tomás de Madrid,1828-11-01, sobre la beatificación de doña Juana de Aza. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 277r-278r (doc. 90).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1829-03-07, sobre la carta del P. Maestro Fr. Joaquín Briz por el fallecimiento de León XII. Ejemplar de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 279r-280r (doc. 91).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz, a todos los Religiosos de la Orden, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1829-03-16, sobre los sufragios por el alma del fallecido León XII mandados por Fr. Joaquín Briz y las disposiciones de Fernando VII con sus peticiones para la elección de nuevo papa. Ejemplar de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 202 x 160 / 180 mm, ff. 281r-282r (doc. 92).
  • Circular del Sr. Obispo de Salamanca, Mons. Agustín Varela, ejemplar dirigido a la Abadesa del Convento de las Dueñas, Salamanca, 21/04/1829, sobre la recaudación de fondos por el terremoto de Torrevieja ocurrido en Murcia y Orihuela el 21/03/1829. Texto impreso, firma, español, ff. 283r-284v (doc. 93).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1829-06-18, sobre la carta del P. Maestro Fr. Joaquín Briz por los Oficios y Misas de la B. Imelda de Lambertini, B. Nicolás de Jovenazo, B. Magdalena Panatieri de Trino, S. pedro Damián, S. Emigdio, S. Juan de Nepomuceno y Santo Domingo de Silos. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 285r-286r (doc. 94).
  • Circular del P. Procurador, Fr. Rafael Ontanillas, a la M. R. M. Priora de las Dueñas de Salamanca, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1829-09-09, sobre el repartimiento del subsidio para pagar a la Comisión Apostólica. Texto impreso, firma, español, ff. 287r-288v (doc. 95).
  • Circular del P. Provincial Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento del Santísimo Rosario de Oviedo, 1830-05-19, sobre el Real Orden de Fernando VII por la que pide rogativas para su esposa, que está en el quinto mes de embarazo. Ejemplar enviado a las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 289r-290v (doc. 96).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Valladolid, 1830-10-29, sobre Real Orden de Fernando VII por el nacimiento de su hija, futura Isabel II, y sobre la carta del P. Maestro de la O.P. por el rito de San Bernardo y la Beata Clara Gambacorta. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 291r y 292r (mal ordenados) (doc. 97).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la Provincia de España, 1829-03-16, sobre la Beatificación de Clara Gambacorta por Pío VIII el 17/07/1830. Texto impreso, documento incompleto, español y latín, ff. 291v-292v (mal ordenados) (doc. 98).
  • Circular del P. Provincial Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 22/08/1831, sobre la carta del P. Maestro, Fr. Joaquín Briz, quien por orden de Fernando VII, manda a que no se omita la palabra "Principem" en las misas. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 293r-294r (doc. 99).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 16/09/1831, sobre la Real Orden de Fernando VII por la que manda rogativas por el quinto mes de embarazo de su esposa. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 295r-296r (doc. 100).
  • Circular del P. Provincial Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1832-02-18, sobre la carta del P. Maestro Fr. Joaquín Briz por la que le informa que debe continuar en su cargo de P. Provincial mientras se elige nuevo P. Maestro de la O.P. Pide relación de individuos de los conventos que aún no la envían. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 297r-298v (doc. 101).

Monedero, Pedro, O.P.

Libro Registro de la Provincia de España del Orden de Predicadores 1

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PRO-31- I
  • Item
  • junio de 1816 - mayo de 1856
  • Part of Fondo A (Antiguo)

En una de las guardas aparece la Tabla de contenidos del libro.
-Nómina de los conventos de religiosos de la Provincia de España del Orden de Predicadores por su antigüedad (ff. 1-2).
-Nómina de los conventos de religiosos sujetos a los Prelados de esta Provincia (ff. 3-4).
-Cartas preparatorias para elecciones de Priores y Comisiones para presidir las de Prioras, junio de 1816 a septiembre de 1855 (ff. 5-18).
-Confirmaciones de Priores, junio de 1816 a mayo de 1857 (ff. 70-87).
-Asignaciones, junio de 1816 a marzo de 1854 (ff. 143-168).
-Asignaciones de Vacaciones, junio de 1816 a diciembre de 1835 (ff. 198-210).
-Regentes de Estudios, junio de 1816 a abril de 1834 (ff. 239-241).
-Instituciones de Superiores, junio de 1816 a agosto de 1835 (ff. 249-254).
-Filiación de Instituciones de Lectores de Teología, junio de 1816 a noviembre de 1835 (ff. 279-290).
-Instituciones de Maestros de Estudios, junio de 1816 a mayo de 1856 (ff. 332-337).

Provincia de España

Libro Registro de la Provincia de España del Orden de Predicadores 2

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PRO-31- II
  • Item
  • junio de 1816 - mayo de 1857
  • Part of Fondo A (Antiguo)

En una de las guardas del Volumen 1 aparece la Tabla de contenidos del libro.
-Instituciones de Lectores de Artes, junio de 1816 a 1835 (ff. 348-354).
-Instituciones de Lectores de Moral, junio de 1816 a diciembre de 1834 (ff. 379-381).
-Instituciones de Preceptores de Latinidad, agosto de 1816 a agosto de 1834 (ff. 394-395).
-Instituciones de Predicadores, junio de 1816 a octubre de 1835 (ff. 409-418).
-Instituciones de Maestros de Novicios, junio de 1816 a marzo de 1834 (ff. 450-451).
-Instituciones de Vicarios, Confesores y Procuradores de Monjas, junio de 1816 a abril de 1856 (ff. 460-475).
-Instituciones de Vicarios del Reino de Galicia, Visitadores, Vicarios in capite y título Prioris, junio de 1816 a enero de 1836 (ff. 503-510).
-Directores de la Orden Tercera, junio de 1816 a marzo de 1857 (ff. 521-525).
-Maestros de primeras letras, enero de 1816 a diciembre de 1834 (f. 531).
-Licencias para contratos y ventas, junio de 1816 a septiembre de 1854 (ff. 551-558).
-Licencias comunes y particulares, 1816 a junio de 1854 (ff. 577-578).
-Dimisorias para religiosos de otras provincias, sin registros (f. 589).
-Licencias para imprimir, 1823 a 1854 (f. 593).
-Patentes de Procuradores Generales, enero de 1816 a julio de 1833 (f. 602).
-Cartas de Hermandad, julio de 1816 a 1854 (ff. 608-613).
-Licencias para hábitos y renuncias de Monjas, enero de 1816 a mayo de 1857 (ff. 614-621).
-Nombramiento de abogados, sin registros (f. 626).
-Licencia para dar hábitos desde octubre de 1816,. septiembre de 1816 a octubre de 1829 (f. 628).
-Nombramiento de Padres de Consejo, febrero de 1819 a abril de 1830 (f. 677).
-Fundaciones de Cofradías del Santísimo Rosario, 1854 (f. 678).
-Nombramiento de Colegiales, abril de 1825 a junio de 1834 (ff. 686-687).

Provincia de España

Historia de la milagrosa imagen de nuestra Señora de las Caldas, y su convento. Vidas del venerable Padre Fray Juan Malfaz

En la primera guarda aparece nota manuscrita en la que se dice que pertenece a la celda del P. Vicario de Montesclaros.
Contiene:
-Primeros 17 folios (34 pp.) sin paginar con "Suma de la Tassa", "Fee de erratas", prólogo, "Censura y aprobación", "Privilegio. El Rey", "Licencia" y "Protesta del autor".
-Libro Primero de "La milagrosa historia..." (pp. 1-56).
-Libro Segundo "De la vida y virtudes del venerable Padre Fr. Juan Malfaz" (pp. 59-520).

Pozo, Alonso del, O.P.

Documentos y Papeles de la Corte de María (Cofradía del Amor Hermoso)

La confraternidad del Amor Hermoso se instaló en el convento de Santo Domingo, durante la exclaustración, tenía sus cultos y por lo general estaba dirigida por dominicos exclaustrados, como se ve por los sermones o charlas. En un momento determinado se adhirió a la archicofradía del Culto a María, cuya central estaba en Madrid. Los cuidadores eran los frailes exclaustrados o sacerdotes, dedicados a la parte espiritual y pero desde su unión a la Corte de María, hay un director general para La Coruña y provincia, quien sigue las orientaciones de Madrid.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Donación de 500 ducados de a 375 mrs. anuales al convento de San Esteban de Salamanca por los duques de Alba, a cuenta del recaudador de Piedrahíta (1668)

Se trata de dos pliego cosidos. Firma "El duque de Alva", y el escrito está dirigido a Pedro Fernández Salamanca, regidor y recaudador de la villa de Piedrahíta. La donación es por ser único patrono del convento, y haber sido así estipulado, por los duques su abuelo y su padre, D. Antonio y D. Fernando, según los conciertos con el convento firmados en Madrid (22/08/1622), ante Juan de Santillana y en Salamanca (20/09/1622) ante Diego López.. Fecha del documento: Madrid, 12 de julio de 1668

Duque de Alba (VII), D. Antonio Álvarez de Toledo y Enríquez de Ribera

Oficio y contestaciones sobre varios asuntos y a particulares (1818- 1847)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-21-2-3
  • Item
  • 08/07/1818 - 22/03/1847
  • Part of Fondo A (Antiguo)

La hoja 14 es un índice de lo que contiene este lote que lleva el número 3.

  • Resumen del acta de la junta de la cofradía: se advierte a los Sres. J. Carabés y F. García Ocaña, que no han cumplido con la Comisión para que fueron nombrados; si no lo hace de inmediato nombrará a otros, Salamanca, 08/07/1818; a esto responden dos cartas del P. Prior de San Esteban, abad de la cofradía, Fr. Fernando Mena, para que no innoven con esa comisión, Salamanca, 2/08/1818 y 02/07/1819. También el Sr. García de Ocaña, contesta a la junta, Salamanca, 02/08/1818, ff. 15-18.
  • Carta del mayordomo de la cofradía, D. Juan de Mata de Paz y Godínez, a D. Andrés de los Ríos, Salamanca,14/02/1820, por cese voluntario de D. Agustín Herrero, se le nombra secreatrio, f. 19.
  • Manifestación de D. Antonio Almeyda a D. Juan Francisco de la Rúa sobre las cuentas de D. Juan de Castro y nota de los censos, s/f, [posterior a julio de 1820], ff. 20-23.
  • Carta del D. Antonio Almeyda a D. Cesáreo Rubio de Madrid, Salamanca,16/11/1837, noticias y de cómo la cofradía se ha hecho cargo de los gastos del culto de la capilla, que antes los pagaban los frailes, y encargos. Le contesta la esposa de D. Cesáreo, María del Rosario Parada, a 20/11/1839, ff. 24-27.
  • Oficio del Sr. obispo Varela, para que la cofradía asista a la procesión del Viernes Santo, Salamanca, 22/03/1847, folio 28.
  • Resguardo que hace el muñidor de la cofradía de las alhajas que le ha entragado el secretario Juan Francisco de la Rúa, Salamanca, 09/10/1836, con nota de gastos del 3/10/1837, foio 29.
  • Sobre los cofrades que no han pagado y unas cuentas, 12/11/1832.

Cofradía del Rosario de Salamanca

Relación del tesorero de la cofradía, D. Antonio Almeyda (1834) y documentos de la exclaustración (1834-1843)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-21-2-6
  • Item
  • 10/08/1834 -08/02/1843
  • Part of Fondo A (Antiguo)

El folio 47, resumen y contenido de este lote, número 6

  • Borrador de la relación que de la cofradía del Rosario entregó D. Antonio Ameyda, tesorero de la misma, a la Junta de Sanidad, Salamanca, 10/08/1834; f. 48
  • Anotación sobre el decretos de enajenación de bienes inmuebles, alhajas y muebles .; con un billlete impreso de convocatoria a la junta para el 4 de diciembre de 1836. Se pide a la Junta de enajenación de conventos la devolución de la cruz de plata que es de la cofradía y no del convento; el 13/05/1837 se anota que se ha devuelto la cruz. ff- 49 -52.
  • Otra copia de la relación de D. Antonio Almeyda sobre las rentas y utilidades de la cofradía; f. 53
  • Copia de la comunicación del secretariado episcopal, en el que el secretario de estado y del despacho de Gracia y Justicia comunica el obispo que, el regente del reino, vista la solicitud de la cofradía, aprueba dicha cofradía, asociación y su culto en la iglesia de Santo Domingo. Salamanca, 16/02/1843; f. 54.

Cofradía del Rosario de Salamanca

Carta del padre prior de San Esteban de Salamanca, P. Francisco Higareda al Rmo. Sr. P. Francisco Rávago (1751).

Carta del P. Fr. Francisco Higareda, prior de San Esteban de Salamanca al Rmo. P. Francisco Rávago (Noriega), S. J., fechada en Salamanca, 05/06/1751. El prior (y comunidad) están en plena aflicción ante los ataques de los conventos de la provincia dominicana, contra San Esteban (y Valladolid) por los privilegios y la "alternativa" de los provincilatos. Le manda un informe escrito por un amanuense,que desconoce el fín del mismo; dicho informe no aparece. Pide ayuda al jesuita P. Francisco Rávago, confesor real.

Higareda, Francisco de, O.P.

Carta del prior de San Esteban de Salamanca al confesor real (1752)

Aunque sin firma ni destinatario, esta carta es del prior de San Esteban de Salamanca, P. Fr. Francisco Higareda, al P. Francisco Rávago, jesuita, confesor real. Como otras, ya catalogadas, busca el prior apoyo en la corte pero también en Roma para que mande resolución sobre el problema de la movida de los conventos contra las dos "casas de familias" (Salamanca y Valladolid). Al final de la carta se esribe: "Ésta que ea para el P.confesor, no se entregó, porque no fue necesario.

Convento de San Esteban de Salamanca

Xerocopias del AHN de Madrid pertenecientes al convento de San Esteban de Salamanca, sobre temas muy variados (1740- 1835)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-5-3
  • Item
  • 01/09/1740 - 06/05/1835
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Contiene:

  • Carta firmada por Fr. Pedro, obispo, desde la Torre de ¿Mombeltrán? 01/09/1740 al P. Domingo ¿Rincón? (f. 1).

  • Carta de Fr. Juan Garrido al P. Marcos, San Esteban de Salamanca, 26/02/1771, pide que le compre libros que él dio a los frailes que salieron para California (f. 2).

  • Carta firmada por Fr. Pedro de Santamaría, desde San Pablo ¿ Sevilla? al m. P. Alonso, 27/09/.. 89. Sobre el Rosario, predicación y publicación. Es posible que sea carta del Fr. Pedro de Santamaría y Ulloa (Fr. Pedriño Manzanas). En este caso sería del año 1689. (f. 3).

  • Extracto de las capítulos de concordia para la transmisión del Pleito de Novales, entre el cabildo de la villa y las comunidades de Salamanca, San Esteban, cuestión de diezmos (1813-18159 (ff. 4 -5).

  • Cuenta y razón de la restauración compra y gasto del cuadro de La Asunción de nuestra Señora, de Francisco Cabezalero, Madrid 01/01/1827, lo pagó el prior de Atocha, Frey Juan Parra, Firma de José Bueno (¿el cuadro del expositor del retablo de Salamanca?, hoy en el museo), (f. 6).

  • Carta de Fr. Aquilino García Moral al P. José Bentín, prior de San Esteban de Salamanca, Madrid, Santo Tomás, 24/05/1828. Ha recibido del P. secretario provincial, Fr. Pedro Corrales 1400 reales, distribución (f 7)

  • Cuentas con el P. Fr. Aquilino desde las últimas que dio desde febrero 1828 ( f. 8).

  • Carta del procurador provincial Fr. Luis de la Fuente al P. Francisco Benítez, prior ¿se supone de Salamanca?, Madrid, Santo Tomás, 26/09/1829. Fiesta de los "abuelos" en Caleruega y Peñafiel (B. Juana de Aza), envío de 13 misales que se le han pedido (f. 9).

  • Carta de Fr. Ildefonso Gómez al P. Pedro Manovel, Nava de Rey, 22/10/1834, debe presentarse al depositario Fr. Esteban Martínez, de Salamanca, para que le den 130 reales, que el P. lector Fr, Manuel Luna, de San Pablo de Valladolid, le ha entrado para dicho P. Manovel. (f. 10).

  • Poder geenraldel convento de San Esteban de Salamanca para el prior P. Fr. Francisco Moreno, y par Los PP. José Nicola, Francisco Pascua (depositarios) y al p. maestro Joaquín del Rosario, ex provincial de Filipinas y resinte en la Pasión de Madrid. Salamanca, 03/02/1796, ante Juan Alexandro Herrero, escribano de Salamanca. Documento impreso (ff 11 - 17)

  • Anuncio de la indulgencia plenaria en forma de jubileo, en San Esteban por la fiesta de Santo Tomás de Aquino. Documento impreso, Salamanca, marzo de ..... (f. 18).

  • Restitución (readmisión) en la Orden de Predicadores de Fr. Juan Rodríguez, fraile secularizado. El documento se hace en el definitorio del capítulo provincial celebrado en Palencia, el 19/10/1828, Firman el padre provincial, Fernando de Mena y los definidores: José Antonio Bentín, maestro y prior de Salamanca, Francisco de la Puerta, maestro, Juan Antonio Díaz Merino, maestro y prior de Atocha, Miguel Toranzo, presentado y prior de Palencia. Al dicho Fr. Juan Rodríguez, una vez readmitido en la religión se le asigna a Salamanca y se lee el documento en comunidad, en Salamanca, 20/01/1829. Firman: PP. José Bentín , prior, Francisco ¿Marina?, José González Rañón, maestro y regente, Rafael Maquieira lector de Teología, Matías Rodríguez, predicador general,y Juan Rodríguez (ff. 19 - 21)

  • Restitución (readmisión) en la Orden de Predicadores de Fr. Ildefonso Martín, fraile secularizado. El documento se hace en el definitorio del capítulo provincial celebrado en Palencia, el 19/10/1828, Firman el padre provincial, Fernando de Mena y los definidores: José Antonio Bentín, maestro y prior de Salamanca, Francisco de la Puerta, maestro, Juan Antonio Díaz Merino, maestro y prior de Atocha, Miguel Toranzo, presentado y prior de Palencia. Al dicho Fr. Ildefonso Martín, una vez readmitido en la religión se le asigna a Salamanca y se lee el documento en comunidad, en Salamanca, 24/11/1828. Firman: PP. Fernando Mena, prior provincial, José Bentín , prior, Manuel Carrera prsentado, Rafael Maquieira lector de Teología, Francisco Venta y Alonso Martín (ff. 22 -24)

  • Asignaciones de frailes al convento de Salmancca: a Fr. José Bentín, el Provincial P.Fr. Joaquín Cermeño lo asigna a San Esteban, Dada en Santo Tomás de Madrid, el 9/10!816. Se le comunica al interesado en San Dictino de Astorga, 30/12/1816. El P. provincial, Cándido Aguilera asigna a Fr. Manuel Conde, catedrático de vísperas de la universidad de Salamanca , donde residía, desde su convento de Santo Tomás de Madrid. Dada en Burgos. 01/10/1825. Se le notifica al interesado en San Esteban de Salamanca, 04/10/1825 (ff. 35-26.; impresos y manuscritos). El P. Cándido Aguilera, prior provincial, asigna a Fr. Manuel Carrera, lector de teología, del convento de Palencia al de Salamaca; dada en Santa María R. de Trianos, el 10/10/1824. Se le comunica al interesado, en San Esteban, el 14/10/1824, firma Fr. Gabriel Matilla, subprior y presidente. El provincial, P. Fernando Mena, asigna a Fr. Roque Bentín, presentado, del convwento de Tuy al de Salamanca; dada en San Saturnino, 11/09/1830, y se comunicó al interesado en San Esteban, 13/01/1831, firma Fr. Francisco Benítez, maestro y prior. Documentos impresos y manuscritos (ff. 27-28).

  • Correspondencia del P. Fernando Mena: Carta del duque de Medinaceli al P. Mena, prior de Salamanca: añade 75 ducados anuales al salario del catedrático de vísperas de la universidad de Salamanca, Madrid, 13/08/1825 (f. 29). El P. Fernando Mena escribe a los depositarios del covwento de Salamanca para que den al lector, Fr. Fepile de Santo Domingo 120 reales, Madrid, 22/09/11827. (f. 30). Carta del P. Fernando Mena a un connovicio suyo (de Salamanca) manda dar 550 reales de propina y otros 150 reales al P. Maqueda, Samos, 05/03/1828 (f. 31). Carta del P. Fernando Mena al P. Benítez (de Salamanca), 30/01/1830: sobre un sobrino del P. Benítez y sobre reducciones de misas; manada saludos para los maestros: Bentín, Rañón, Marinero y demás (ff. 32-33).

  • Cartas del P. Vicente Bernardos de Quirós, vicario General de la O.P. en los reinos hispanos: una xerocopia de la circular impresa, dada en Madrid, convento del Rosario, 07/05/1835, sobre las dudas para el capítulo general, por lo que se retrasa hasta solucionar los problemas que hay. (f. 34), latín. Otra carta al P. lector, Fr. Rafael Maquieira de Salamanca, San Pablo de Valladolid, 31/10/1830, le comunica tiene la comunidad de San Esteban agregados 857 reales y 2 mrs. de que puede disponer cuando lo deeee, más de la mitad proceden del de la venta de libros del Rosario del P. Fr. Matías Rodríguez,Madrid, 31/10/1830 ( 35). Otra carta en latín, xerocopia de manuscrita, transfiliación del P. Fr. Juan Guidotti y Mansagrati de la provincia de Filipinas a a su provincia nativa de España y a su original convento de San Esteba de Salamanca, Dada en Toledo, San Pedro Mártir, 20/05/1834. Se le comunicó al interesa en San Esteban de Salamanca, 11/06/1834 (ff. 36 -37).

Convento de San Esteban de Salamanca

Donación del obispo de Manila, Fr. Domingo de Salazar, al convento de San Esteban de Salamanca (1594)

Traslados de cartas y documentos para poder recibir la donación que Fr. Domingo de Salazar, hijo del convento de San Esteban, primer obispo de Filipinas. Era una donación de 2.000 ducados (de a 11 reales cada uno) y de los 2.800 reales que dejó dicho obispo, como valor de los libros, de los que al convento de México le pertenecen 1.400 y otro tanto al convento de Salamanca . Hay un poder el convento de San Esteban, xerocopia de impreso, del 07/11/1575, ante Pero Martín Cabezón. Es un poder general (ff. 5-7),con la licencia dada por el P. Pedro Fernández, provincial.

  • hay también un folio indicando los despachos y recaudos que se piden en el memorial para cobrar las donaciones del dicho obispo (f. 9). Se dice que el obispo falleció el 04/12/1594. Hay otro poder del convento, fechado en Salamanca, 03/06/1595, También ante Martín Cabezón (ff-20 - 26).
  • A los ff. 28 y 29 hay xerocopias de 2 reales cédulas de Felipe II al gobernador de Filipinas para que se pague al convento de San Esteban de Salamanca las dos donaciones del obispo Domingo de Salazar había dado. Madrid, 03/704/1595.
  • Los ff. 31-33 contienen una escritura de aceptación de la donación del obispo D. Salazar por el convento de San Esteban de Salamanca, dada a 11/02/1595, se citan a los religiosos: Rafael de la Torre, prior, Rodrigo de Luna, suprior, Pedro de Pereña, Gregorio de Prado, Andrés de San Millán, Agustín de Labata, Luis de la Cruz, Martín de San Pedro, Pablo de Vega, Simón de Santa Cruz, Ambrosio de Mantanza, Domingo de Ocampo, Pedro de Cervantes, Juan de Montalvo, Jerónimo Blanco y Francisco Ruiz; ante Pedro Ruano, escribano. Sigue la xerocopia de la donación del señor obispo, dada en Madrid,25 de noviembre de 1594, ante Francisco de Quintana, escribano, en Madrid (ff. 35-42)
  • En los ff. 46- 49 se halla el inventario de los cosas que el obispo de Filipinas, Fr. Domingo de Salazar tenía depositadas en Torrejón de Velasco, en casa de sus sobrinas.
  • Hay varias escrituras repetidas en copias varias.

Sanmillán, Andrés de, O.P.

Bienes del arzobispo Fr. Antonio de Sotomayor, hijo del convento de San Esteban (1643- 1731)

Petición del convento de San Esteban al gobierno para que se le dé un certificado de los Libros de Mercedes y Relaciones de 2 juros que tiene por privilegio de 14.800 mrs. cada uno, dados por el Sr. Fr. Antonio de Sotomayor, arzobispo de Damasco, situados en medias anatas, y que no están comprendidos en la orden de enajenación; certificado necesario para por cobrar la renta del año [1]714. Se manda el certificado en la misma petición, con data en Madrid, 08/05/1715. Los juros se los vendió Felipe IV y pagó Fr. Domingo Rodríguez, como testamentario de arzobispo Sotomayor, carta del 15/07/1649. Se habían comprado dichos juros por 4.000 ducados (ff. 1-6).
A continuación esta el escrito de Sotomayor de la donación que tiene hecha a la casa de novicios del convento de San Esteban de Salamanca,. Da su podwer cumplido al P. Francisco de Araujo, catedrático de prima en la universidad de Salamanca, y prior de dicho convento, y al maestro de novicios, qu es Fr. Antonio de Madrid y al padre porcurador que es Fr. Jacinto Muñoz. En Madrid, a 06/03/1634 años, ante Francisco de Cartagena (ff. 7-9)

  • Hay otro certificado y cuanta de lo pagado de Francisco de Menguez, contador del S.M, y oficial segundo de la contaduría de Salamanca,, por el que declara que el convento de San Esteban tiene tres privilegios, dos de Fr. Antonio de Sotomayor y uno de Fr. Pedro Venero, de 140.804 mrs de juro, Madrid, 16/03/1731.

Convento de San Esteban de Salamanca

Dehesa de Talavera (es la misma Albuera, o de Bernardino, de Pueblanueva, anterior (1696)

Es un resumen, muy breve, de la escritura anterior, añade que se tomó posesión de la dehesa el año de 1693 y está arrendada por 8 años. Dice que las escrituras están en Madrid, en poder del P. Fr. Juan Salgado, procurador de este convento de San Esteban. Añade además que el conde de Villalba debía de los réditos de dicho censo cerca de 5.000 reales, que eran hipoteca sobre unas casa en la calle de Atocha de Madrid y unos censos en la villa de Moratalla, y el año 1695, o 1696, el convento puso pleito por esas casas, que habitaba el marques de la Torre; se gastó ociosamente 3.000 reales, porque las casas se las aplicaron al marqués.

Convento de San Esteban de Salamanca

Inventarios diversos del convento de San Esteban y de la procuración del mismo en Madrid (1838-1899)

Son varios inventarios, del convento de San Esteban y algunos hechos por los dominicos exclaustrados: Inventario de Puertas y efectos; inventario de la Virgen del Rosario de la iglesia de San Esteban; inventario del santuario de la Virgen de Valdejimena; Inventarios de libros, de muebles y tierras.

Convento de San Esteban de Salamanca

Inventario de los libros que se hallan en el convento de Santa Catalina de Sena de Madrid, de los conventos de Santo Tomás y de Atocha (s/f)

El primer pliego de dedica a los libros dejados en Santa Catalina por el convento de Santo Tomás y el de Atocha. El de Santo Tomás ocupa la primera plana, y el de Atocha la segunda, tercera y parte de la cuarta. Se destaca el grupo de manuscritos de Atocha en el que se citan: el libro de tomas de hábitos y profesiones, de consejos, libros de economía y de elecciones de priores. Al final de este primer pliego se señalan los libros dejados por el P. Orra.
El segundo pliego se dedica a los libros dejados por el P. Pedro Palomeque (exclaustrado, que murió en 1886-1887. y del Padre José Moreno
El segundo

Convento de Santa Catalina de Sena de Madrid, MM. Dominicas.

Reclamación de la provincia de Quito al convento de San Esteban de la gestión del P. Fr. Manuel Martínez, como procurador de dicha provincia en Madrid.

El pliego primero es una carta del P. Juan Antonio Muñoz, al P. Fr. Antonio Salcedo, ex-provincial y actual prior de San Esteban de Salamanca, Madrid,13 de agosto de 1806, firma también Silvestre Collar. Le da a cocer el texto del Supremo Consejo de Indias, dando dos meses de plazo para resolver el problema del dinero del P. Manuel Martínez, que fue procurador de la Provincia de Quito y su representante en Madrid. Se reclaman 70.394 reales. A la muerte del dicho padre le sucedió como procurador de dicha provincia el P. Tomás Baquedano, del convento de Burgos. Éste recibió del expolio de P. Martínez 44.443 reales. También murió Fr. Baquedano, sin dar cuenta de lo recibido, y el nuevo apoderado P. Fr. Antonio Olabarrieta, que lo es desde 07/03/1801, no ha recibido nada. El P. Martínez, murió en noviembre de 1795, siendo prior de Salamanca; y le sucedió en el priorato el P. Joaquín del Rosario, que también murió. Este recogió todo los papeles que tenía dicho P.Martínez y se los pasó a Baquedano, nuevo procurador de Quito. Ante la reclamación el convento de San Esteban dice que na tiene que ver con lo que el P. Martínez se comprometió y recibió de la provincia quiteña. Consta que Fr. Baquedano recibió 17.000 reales; pero no hay ningún dato más, ni recibos. Resulta que el P. Martínez había puesto 40.000 reales en casa de D. Juan Cobobriz, comerciante en Madrid, que hizo concurso, que quebró.
El pliego segundo es la respùesta (borrador) del convento de Salamanca dirigida al P. Muñoz, pero sin firmar. El convento de San Esteban jamás tuvo arte ni parte en este asunto; ni el P. Martínez dio al convento de Salamanca parte de sus encargos con quito, aunque siendo procurador de San Esteban en Madrid, hizo con detalle todos los escritos y libros y presentó cuentas, que fueron aprobadas por el prior y depositarios hasta el años 1794 y murió el 22 de noviembre de 1795, sin haber podido entregar las del 95, que estaban en borrador. Y es de notar que al final de 1794, en el alcance debía al convento 11.395 reales y del cargo y descargo de lo hecho en el 1795 se lee que le cargo excede al descargo en 16.349, que junto a lo anterior quedó debiendo al convento de San Esteban 27.744 reales. y 18 mrs. El P. Martínez, jamás había dado cuenta, ni mencionado, de sus relaciones con la provincia de Quito Y de su expolio lo único que se envió a Salamanca fueron los libros, que vendidos, reportaron 968 reales y 12 mrs. En fin el convento de Salamanca queda tranquilo, porque nada tienen que ver con el asunto. Aduce toda la legislación dominicana, pare hecer ver que en convento no ha tenido ni arte ni parte.

Muñoz, Juan Antonio, O.P., procurador del convento de San Esteban en Madrid

Copia del Acta de ayuntamiento de Segovia, por la que deja exentos de pagar censos por el agua a varios monasterio de la ciudad y de extramuros. (1828)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SEG-2-1-5
  • Item
  • 08/11/1566 - 17/12/1828
  • Part of Fondo A (Antiguo)

El prior de San Agustín, intramuros, Fr. Ildefonso Hernández Molino, presenta al ayuntamiento segoviano un escrito del acta del concejo del día 08/11/1566, en la que se recoge la exención de varios monasterios de censos sobre el agua., entre ellos el de Santa Cruz
La copia está autenticada, en papel oficial del año 1828, por Juan Francisco de las Peñas, en Segovia, 17/12/1828.
Lleva un folio suelto, muy mal conservado en el que se recogen algunos de los documentos del Santa Cruz de Segovia sobre el problema del agua.

Convento de Santa Cruz de Segovia

Carta del Rmo P. Joaquín Briz, Maestro de la O.P. al P. Domingo Díaz (1829)

Esta carta, con firma original del P. Joaquín Briz, está fechada en Madrid, a 10 de junio de 1829, y dice ser contestación a la que el P. Díaz le escribió el 24 mayo del mismo año (posiblemente la del documento anterior ( doc.12). Un poco dura para el P. Díaz, pues viene a decirle que hay colegios, preocupados por sus privilegios, que no entienden que la silla apostólica cuando da privilegios a casas particulares de la Orden, ha dejado siempre salva e intacta la plena autoridad de la cabeza (Maestro de la O.P.). Aconseja al P. Díaz, que lea sin ideas preconcebidas los documentos pontificios. Termina diciendo que no puede
ni debe acceder a sus peticiones de pedir la autorización pontificia. El provincial tiene plenísima autoridad para arreglar el problema de los estatutos.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta secreta de Fr. Miguel a un maestro del Colegio de San Gregorio, sobre la estrategia a seguir en un capítulo provincial contra los cuatro maestros salmantinos. Madrid (1748)

Se trata de comunicar a u maestro de San Gregorio la estrategia a seguir ante las pretensiones de 4 maestros del convento de Salamanca, que notifican tengan manos libres y no se resista a la aplicación que la declaración 16 del capítulo romano de 1694, de que los maestros de numero, en caso de haber cesado, se pueda reunir congregación para ver si hay congregación o capítulo para elegir nuevos definitorio. El tal Fr. Miguel ha hecho requerimiento jurídico contra la pretensión de los 4 maestros salmantinos.
Dentro del pliego, hay un pequeño billetito que dice: " Misiva íntima sobre derechos en el capíotulo provincial entre maestros de San Gergorio contra los de Salmanca.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta de Lorenzo de Mora al P. Fr. Francisco Ruiz, rector del colegio de San Gregorio (1816)

Por indicación del crédito público, propone al colegio ceder los réditos de todos los años que estén sin cobrar, lo perteneciente a la consolidación, con el fin de que quede libre lo correspondiente a la casa de Benavente, porque parece que es más fácil cobrar algo de la casa de Benavente que de Hacienda.
En la misma carta el colegio, con fecha del 21, respondió que no acomodaba la cesión

Mora, Lorenzo de

Carta de la condesa de Benavente al rector del colegio de San Gregorio, P. Nicolás Reliegos (1832)

Contesta a otra del colegio del 22 de enero. Le advierte que de las contribuciones no se dan recibos separados de los censos que gravan las fincas sobre cuyos productos se cargan. Y así ha pasado en sus rentas de Villalón, sin rebajar los réditos del censo de ese colegio. La clasificación que hizo la Real Hacienda al establecer la extraordinaria de frutos civiles, no se consideraron exentos, por proceder de "Memoria piadosa y no de bienes eclesiásticos en su origen".

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta de D. Ángel Mas al P. José Palacio, rector de San Gregorio (1835)

Informa que la junta de los gremios se reunió el 10; se leyó la memoria y causas de la decadencia y se voto para el nombramiento de 7 individuos, entre los más de doscientos, para reconocer los libros. La próxima reunión donde se hará la elección de los individuos , a la que asistirá e informará de lo hecho. Prevé que el proceso será largo

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Copia de dos Reales Cédulas a favor del convento sobre las tercias en Fontiveros y La Moraña de Ávila (1817)

Copia autént. de dos Reales Cédulas hecha en Valladolid, 4 de diciembre, 1817. La primer de Felipe V, Madrid, 22 de julio de 1707, reconociendo la concesión de los reyes Católicos a Fr. Alonso de Burgos la mitad de las tercias de Fontiveros y lugares de la Moraña y otros lugares (Ávila), para dotación del Colegio, manda que el Colegio goce de la posesión de la mitad de las dichas tercias. Como el corregidor de Ávila inquietaba la posesión y goce de las tercias, el Colegio pidió confirmación de la R.C., Madrid, 7 de octubre de 1714. Cuadernillo cosido de 8 ff Hace y autentifica la copia, las firmas del escribano Juan Gómez de Castro y Fr. Francisco Xavier Fernández, rector.

Fernández, Francisco, O.P. (rector de San Gregorio de Valladolid)

Relación del producto anual de las rentas que percibe el colegio de San Gregorio, regulado por el año común del quinquenio 1829-1833

Responde a lo mandado por la Junta Eclesiástica de Madrid, donde se envía el ducho 9 de febrero de 1835. Sin firmas y con correcciones y tachaduras. Es una copia o borrador. Como siempre se estructuras por los lugares en que el colegio tenía rentas: Cisneros, Espinosa, Villodre, Talaván, Villamarciel, ;omleras, San Juan de la Enciilla, Matapozuelos y casa de Valladolid.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Privilegio de los Reyes Católicos confirmando una renta dejada al convento de San Pablo de Valladolid por Juana de Herrera, Madrid, 09/04/1483

Privilegio de D. Fernando y Dª Isabel, RR. CC., confirmando al prior y convento de San Pablo de Valladolid, los 3.000 maravedíes sobre la alcabala de los lienzos de Valladolid y las tercias del lugar de Reynoso (en la merindad de Cerrato) que había dejado al monasterio de Dª Juana de Herrera, mujer del doctor García López de Madrid.
Madrid, 9 de abril de 1483, ante Pedro del Castillo notario del reino.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de privilegio del rey Felipe IV, confirmando un juro del convento de San Pablo de Valladolid, Madrid, 16/06/1621

Carta de privilegio del rey Felipe IV, confirmando el juro de 35.357 maravedís, al 14, al 20 y al 35 el millar del convento de San Pablo de Valladolid, que dejaron doña Luisa Losada y Céspedes y su marido el licenciado Antonio de Frías Salazar, puestos sobre los puertos secos de Portugal.
La obligación del convento es de una misa diaria, de ellas cuatro cantadas. Los donantes se enterraron el capítulo del convento. Ella había muerto en la Coruña, su testamento del 4 de febrero de 1609: su confesor era fray Pedro de Zumárraga. Mandó que su cuerpo se enterrara en Sto. Domingo de la Coruña, hasta que fuera trasladado al de San Pablo de Valladolid.
Al f. 7 se relata la reunión del capítulo de frailes de San Pablo para aceptar la fundación y dotación de misas. Se citan los frailes siguientes: FF. Baltasar Navarrete, prior, Diego García, suprior, Alonso Lobete, Francisco de Salcedo, Antonio Ruyz, Diego de la Cueva, Francisco de Ocampo, Agustín Madaleno (Magdaleno), Hernando González, Alonos Gómez, Juan García, Juan de la Cruz, Manuel Roxo, Agustín Galiano, Andrés de la Puente, Francisco de Medina, Juan de San Pablo, Pedro Iralaguino de la Paz, Sebastián de la Solana, Manuel de Vega, Joseph Lantón, Jerónimo de Escovas, Miguel García, Toribio López, Joseph de Perlines, Rafael Manso, Miguel del Spiritu Sancto, Francisco de Zenova (¿Génova?), Pedro Rodríguez, Manuel de Ocaraza, Pedro Guerra, Lorenzo Caldera.
Al final reducciones en función de las pragmáticas reales; el juro se pone sobre las salinas de Murcia y Badajoz. Madrid, 7 de junio de 1734.

Felipe IV (1605-1665, rey)

Compra de un juro al quitar a Felipe IV por el prior y convento de San Pablo de Valladolid, Zaragoza, 04/10/1645

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-O-47
  • Item
  • 1645/10/04 - 1645/10/09
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Compra del juro al quitar por valor de 50.234 mrs. al año, a razón de 20 el millar, al rey Felipe IV, por el prior y convento de San Pablo de Valladolid. Pagó el convento 1.004.680 mrs. al rey. Sobre el servicio de millones de la ciudad de Valladolid. Zaragoza, 5 de septiembre de 1645.
Confirmación real dada en Madrid, 4 de octubre de 1645. Asentada en la Contaduría del Reino, en Madrid, 09/10/1645.

Felipe IV (1605-1665, rey)

Escrituras de cuentas de María de Murga; censos del conde de Benavente; exención de impuestos sobre puentes (1640-1781)

  • Doc. 1: Valladolid, 22/02/1640. Ante Toribio Álvarez de Montenegro, escribano, se juntaron, de una parte las señoras doña Antonia de Soria, mujer del doctor Bonilla y doña Antonia de Murga, vecinas de Valladolid, como testamentarias de doña María de Murga, difunta, y de otra parte, Esteban Saenz, clerigo, capellán del monasterio de Santa Clara, en nombre del capitán D. Francisco Tello Manjón y doña Francisca Serrano y Vera, su mujer, y la hermana de ésta doña Julia María de Murga, vecinos de Villacarrillo, para tomar cuentas a las testamentarias de los bienes de doña María de Murga, pues tenían derechos sobre algunas casas, en la calle del convento de la Concepción y en las de cerca de la Antigua. Las cuentas se encuentran desde el f. 8v. No hubo problema alguno.

  • Doc. 2: Nápoles, 24/04/1609, ante Juan Vinzenzio fr Troyanis de Nápoles y Madrid, 23/12/1721, el traslado. Traslado de la escritura de reconocimiento y ratificación de censo, con licencia del rey Felipe II, para subir y crecer los censos a 20.000 el milar y con prorroga de Felipe III. Tomo censo de 5 cuentos y 35.000 mrs. del monasterio de San Felipe de la Penitencia, de doña María de Perea, doña Antonia de Portillo y de doña Felipa Vázquez y de los monasterios de la Madre de Dios y de San Pablo, y de otras personas, a los que otorgó escritura de censo ante Tomás López, escribano, en Valladolid, 19/02/1609. El traslado hecho y autenticado por Nicolás A,ntonio Arias Florez, escribano, sobre el original del convento de San Pablo de Valladolid, a quien se lo devolvió.

  • Doc. 3: Valladoli, 28/02/1781 y 22/03/1781, ante Ramón de Santillana. Testimonio de cómo este convento [de San Pablo de Valladolid] está libre de los dos mrs. que la ciudad cobra sobre la libra de aceite para reparos de puentes. Se presenta el memorial de los privilegios del convento, por el P. Fr. Eugenio de Castejón, prior del convento. Se le dejó exento, pero en 18/03/1783, el prior de San Pablo, Fr. Ambrosio Pardo, tiene que volver a la carga porque el Procurador del común exige a los frailes que paguen los 2 mrs. por libra de aceite. Presentada la súplica y los acuerdos del 1781 se volvió a acordar la exención de dicho impuesto. En el año de 1791, El prior, P. Fr. Luis Borbujo tuvo que volver a presentar los privilegios y acuerdos anteriores, Valladolid, 26/03/1794, Los traslados de estas escrituras están firmados y autenticados por Ramón de Santillana, escribano, en Valladolid, 16/04/1791.

Convento de San Pablo de Valladolid

Results 1041 to 1080 of 1340