Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1766 -1824 (Creation)
Level of description
File
Extent and medium
Contienen 3 documentos, compuestos por 2 fascículos y un cuaderno. Todo en papel, de oficio y común.
Doc. 1: es un fascículo de 46 folios, numerados a lápiz, incluyendo las tapas; papel de oficio y común
Doc. 2: Escritura de un censo. Es un cuaderno cosido de 31 ff. numerados a lápiz del 1 al 31, incluyendo las tapas.. Papel de oficio y común.
Doc. 3. Es una fascículo, cosido, de escrituras de censo de las memorias y obras pías de doña María Perea y de las de doña Elvira Verdesoto (aunque el título de la portada, solo hace referencia a la primera). Consta de 21 ff. numerados a lápiz, el último está suelto. Papel de oficio y común
Context area
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Archival history
Depositado en este archivo provincial de San Esteban por el convento de Valladolid, h. 1980
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
-
Doc. 1: escritura de censo a favor de la obra pía fundada por Fr. Pedro Álvarez de Montenegro, O.P., tomado por Ramón de Ortega y su mujer Alfonsa de Tiedra, vecinos de Geria; toman a censo redimible de 3.000 reales. Lo toman de la obra pía que fundo el P. Pedro Álvarez, a favor del maestro de novicios, de los PP. cantores y organista de dicho convento. Recurrieron al P. Antonio Machado, actual prior de de San Pablo, quien lo concedio, dando los 3.000 rs. por mano de los depositarios del convento FF. Manuel Soto y Manuel Santos. Valladolid, 22 /01/1771, ante José Gómez de Castro, escribano. Al f. 22 se inserta un censo hecho por el mismo matrimonio con el Pósito de Simancas, en 12/10/1764, por principal de 117 reales y 27 mrs., ante Francisco Portocarrero, escxribano, por renta anual de 33 reales y 18 mrs.
En 1819, los descendienets de Ramón Ortega y Alfonsa de Tiedra, renuevan y reconocen el censo con el convento de san Pablo.. En 18124, hay sentencia de ejecución y de remate sobre los bienes de los descendientes. -
Doc. 2: Censo al quitar que toman Manuel González Alonso y María Mongil de la obra pía fundada en San Pablo por el P. Pedro Álvarez de Montenegro, por 1.500 reales de principal y 500 mrs. de renta anual, ante José Gómez de Castro, escribano, Valladolid, 22/01/1771. Concede el censo el P. Antonio Machado, prior del convento de San Pablo y entregan el dinero los depositarios conventuales Fr. Manuel Soto y Manuel Santos. La escritura autenticada por el mismo escribano, José Gómez de Castro.
Al f. 28 sus herederos Toribio Ortega y Florentina González renuevamn y reconcen el censo de los anteriores, en Geria, 21/05/1819. En el día 16/03/1824, el convento de San Pablo pide ejecución por impagos del censo;. Se hicieron las advertencias a los demanda, en dicho día mes y año, Ante Casimiro José Garcái, escribano. -
Doc. 3: Censo que D. Isidoro Lozano, procuardor del número de la R. Chancillería de Valladolid, tomó de la obra pía fundad por doña María de Perea en el convento de San Pablo, pide acrecentamiento del 2,5 %. El censo lo había tomado inicialmente D. José de Ochagavía, procurador de la Chancillería, y para ello había hipotecado su oficio de procurador, el año 1697; el oficio a recaído en don Isidoro Lozano, que ha pagado pero pide el recrecimiento dicho. El prior de San Pablo, P. Juan Sánchez maestro y prior y el P. Fr. Tomás Muñoz, guardián de San Francisco de Ella, son los patronos de las memorias y obras pías de doña María de Perea, Ante José Gómez de Castro, Valladolid, 17/07/1766.
Al f. 9, con la misma fecha del 17/071766, comienza otra escritura de crecimiento de otro censo redimible, fundado sobre la memoria y obra pía que fundó doña Elvira de Verdesoto en el convento de San Pablo. El censo lo había tomado D. José de Ochagavía, de 5.600 reales, hipotecando el oficio de procurador. D. Isidoro Lozano cuando tomó posesión del oficio se obligó a pagar los 168 reales de réditos anuales. Ahora pide a los patronos de dichas memoria y obra pía que ecrecentasen el 2,5 % que era lo que se pagaba en la actualidad. Los patronos, P. Juan Sánchez, prior de San Pablo y Manuel de la Carrera, comendador de la Merced calzada, viendo que D. Isidoro Lozano paga bien y puntualmente, y considerando lo seguro del censo, se lo concedieron, porque de lo contrario redimiría el censo,. Y así le dejaron en la renta en 140 reales.. Escritura ante José Gómez de Castro.
Al f. 17 hay una escritura de renovación y reconocimiento de ambos censos por D. Isidoro Lozano (hijo), en la que se hace un resumen de estos censos. Valladolid, 27/05/1793, ante Juan Gómez de Castro, escribano.
El f. 21, que está suelto, es una petición de ejecución, de Gregorio Chamochín, en nombre de los patronos de las memorias y pías obras de Elvira de Verdesoto y María de Perea por impagos de las renta. Valladolid, año 1804.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Conservación buena de todos los documentos, aunque con suciedad. El Doc. 2 tiene rasgada la tapa anterior y en consecuencia, el título.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
30 de enero de 2019