Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

241 Archival description results for Economía

241 results directly related Exclude narrower terms

Traslado de la Carta Ejecutoria a favor del convento contra D. Álvaro de Roma y su mujer, sobre los molinos, casa y torre de Monelos. Y aforamientos de propiedades en la Feligresía de Santa María de Oza

La Carta Ejecutoria, dada en la Audiencia Real de La Coruña, en sentencia del 11/01/1628 y dada la carta el 21/01/1628. Es un tralado, hecho por Pedro Teyxeiro de Ventosa, escribano del rey y receptor de segundo numero de la Real Audiencia del Reino de Galicia. Contiene poderes y foros del convento con nombres de frailes de la época, y testamentos; la fecha más antigua 1554. Los documentos de la Feligresía de Oza, también se refieren a los molinos de Monelos

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Real Provisión a favor del convento contra vecinos de Betanzos, sobre bienes en los términos de dicha ciudad.

Contiene Pleitos con vecinos de Betanzos por los bienes de la cerradura de viñas que se llama Cal de Santo Domingo y en la feligresía llamada de San Martin de Brabio, en la misma zona de Betanzos. El pleito es contra D. Francisco de Puzo y Aguiar, capitán, regidor y alcalde mayor de Betanzos, Andrés Carro, platero y otros varios vecinos. Comenzó el 6 de octubre de 1696. El convento presenta toda la documentación con escrituras auténticas de foros desde 1538, que se hallan en los folios 177 al 206 y testimonios de cartas ejecutorias.
Contiene poderes y contratos de fueros o foros en los que aparecen listas de frailes del convento a lo largo del siglo XVI.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra Pedro Reimóndez, Juan Siso y otros consortes, sobre bienes en Montrobe y Perillo.

Contiene un poder del convento, dado en La Coruña, el 28/09/1673, con los nombre de los frailes presentes. Memorial de los bienes en litigio al f. 3v ss. La ejecución de la Carta Ejecutoria en Montrobe y Perillo y feligresías. Copia auténtica signada y firmada en La Coruña, por el escribano Pedro Sánchez Pulleiro.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Pleito del convento de Santo Domingo de La Coruña contra Juan de Ribeira, vecino de la feligresía de Santa María de Doroña, y Nicolás Cabezal, vecino de San Martín de Andrade.

Contiene varias escrituras: La demanda, el memorial de bienes, autos en las feligresías, de Doroña y San Martín de Andrade, peticiones del P. Fr. Juan Romero, sentencia condenatoria de los demandados, en La Coruña. 21/01/1688.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Libro de las Cuentas de la Cofradía de nuestra Señora del Rosario del convento de Santo Domingo de La Coruña, 1697.

Contiene las cuentas de la citada cofradía de nuestra señora del Rosario desde 1697 a 1758. Su estructura es de "Cargo y Data", pero se hace especial mención de la contabilidad de la cera, que con frecuencia se hace independientemente del cargo y data. La Cofradía poseía propiedades aforadas, censos y pensiones. Al final de cada ejercicio del tesorero se rendía cuentas y se firmaban por el tesorero, el contador y mayordomo, con lo que tenemos un buen elenco de personajes y oficios de dicha cofradía. Son frecuentes las partidas dedicadas a obras y fábrica de la capilla de la Virgen del Rosario de la iglesia de los dominicos de La Coruña.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra varios vecinos de las feligresías de San Cristóbal de Lema, San Martín de Razo y San Salvador de Rebordelos

Contiene la carta ejecutoria, la demanda, apeo y memorial de bienes, ejecución y permutas, que presenta el convento de Santo Domingo, en dichas feligresías y otras. Al f. 36 hay un poder del convento del año 1690. La documentación, con nuevas demandas a vecinos llega hasta 1825, ante el escribano Ángel José Reboredo de Aguiar.
Contiene apeos y foros desde 1592 y 1615; y ptrueuqes o permutas de 1825.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta ejecutoria a favor del convento contra Manuel Suazo, Josefa Martínez y otros sobre bienes en la Feligresía de de Santaigo de Arteijo, año 1748

Pleito había comenzado en 1747; incluye un poder del convento a los PP. Luis Martínez y Gregorio Sánchez.dado en la celda prioral a 12/12/1746; en él se citan los frailes dominicos: El M.R.P. Maestro Tomás Aróstegui, vicario provincial en el reino de Galicia y prior, Melchor González, suprior, Diego Dorado, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez, procurador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parrava, predicador, Domingo de Santa (Te)resa. Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Río, Juan Álvarez, Domingo Martínez. José Villar de Francos, Domingo Quin Ante Franciso Antonio Martínez, escribano.
Contiene memorial de bienes por los que se hace la demanda, las citaciones....
En La Coruña, 20/03/1748. Firmas de los miembros de la Real Audiencia.
El cuadernillo último es el primer y último legajo de lo obrado en virtud de la Real Carta Ejecutoria, en los lugares. Todos los folios de oficio y firmados por los interesados.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Real Carta Ejecutoria a favor del convento, sobre bienes de su propiedad, sitos en varias feligresías, principalmente en la de Santiago de Barallobre, Año 1750

Lo poco que se puede leer indica que se transcriben foros o arrendamientos anteriores a la fecha de 1750, v.g. 1648; hay apeos y son varias las feligresía que se citan: Santiago de Barallobre,
A los folios 379v -380r y siguientes se encuentra un foro, o arrendamiento, hecho a Juan Dávila, vecino de la feligresía de Santiago de Barallobre, dado en La Coruña, 12/06/1648, en el que aparecen los dominicos siguientes: Juan Campa, prior, Marín Pereira, subprior, Jerónimo Sarmiento, Pedro de Santa María, Felipe o Felix (pone Pheliph) Querinos, Alonso Izquierdo, y Diego de Villamarín.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Real Carta Ejecutoria sobre el quarto de La Coruña y otras leyras por el convento de Santo Domingo desta ciudad con D. Antonio Varela.

Al folio 19v hay un poder del convento, dado en la celda prioral a 06/06/1775, que por deterioro de los folios solo se pueden leer los siguientes nombres de frailes: Pedro Becerra, prior, Felipe Ávarez, suprior, José López, procurador, Juan de San Luis, lector de Teología, José Pérez, Francisco Canzio, Francisco Reyes, Lector de Teología, Fr. José Pumarada, maestro de estudiantes, Bernardo Canteli, Francisco Gutiérres, predicador, Manuel Doval, lector, José Espiñeira, Vicente Lend, Juan .... , lector de Artes.
La fecha de la escritura de la Real Carta el el 01/ perdido/ 1781.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Libro de Misas del convento de Santo Domingo de La Coruña. Año 1783

Contiene la Tabla y Libro de Misas pertenecientes a este convento. Se apuntan las que se reciben, las que se dicen por los padres, las obligaciones que actualmente tiene el convento y repartición por meses, según la tabla de 1753.
Contiene muchas anotaciones, advertencias y órdenes para llevar bien el libro. Lleva firmas de los Vicarios Provinciales de Galicia, de priores, supriores y depositarios del convento.
Al folio 3r se recoge la visita del P. vicario Provincial,. Fr. Miguel Gil Gutiérrez, que da origen a este libro.
La cronología va desde el 22/08/1783 a julio de 1835.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Libro de Recibo y Gasto de Centeno. Recibo

En la dirección del Recibo del centeno se señalan los ferrados que se reciben y de quién se recibe, indicando en letra y número la cantidad. No solo se registra el centeno, sino también el trigo, a veces se señala también los año a los que corresponde la entrega.
La otra dirección: se refiere a las ventas, gastos, del centeno o trigo vendido, o usado para pagar salarios en especie: el médico, el barbero, la lavandera de la sacristía recibe como salario diversas cantidades de ferrados de trigo o centeno. A veces señalan el precio del ferrado de trigo.Esta parte está incompleta, y comienza en el año 1803, aunque con frecuencia añade pagos o ventas del año 1801.
En ambas direcciones aparecen cantidad de nombre y lugares.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Instrucción que ha de observar el montaraz dentro del lugar de Moraleja de Huebra, según el arrendamiento de 1748.

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-27-1-9
  • Item
  • 04/01/1748 - 29/04/1748
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Son las normas que pone el convento de San Esteban de Salamanca para el montaraz que esté al frente del lugar de La Moraleja de Huebra, sepa cómo debe actuar, con el convento, arrendatarios y con la finca. Cuidado del bosque, cuidado del molino, animales, multas, etc. etc. Lo firma en el convento de San Esteban de Salamanca, el P. maestro y prior, Fr. Alonso Rincón, a 29/04/1748. El arrendamiento al montaraz, según se indica, se hizo el 04/01/1748, ante Roque Manzano, escribano.

Convento de San Esteban de Salamanca

Documentos del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1487-1842)

Realciones con el P. provincial y con el Maestro de la O.P: sobre la reforma de los estatutos del colegio, cuestiones económicas, cédulas reales, documentos conventuales o colegiales, informaciones de limpieza de sangre y buenas costumbres de los colegiales.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Conventos de España, nº 2 (1899-1940)

Estado de Cuentas de los conventos, casas e instituciones siguientes: Caldas, Corias, Montesclaros, Madrid, Padrón, Palencia, Salamanca, Jerez, Cádiz, Barcelona, Cuevas de Vera, Valladolid, La Pasión de Madrid, Ávila, Ocaña, Vergara, Oviedo, Zafra, Almería, Cervera, Coruña, Boletín del Rosario Perpetuo, Dominicos Filipinos de Calle Torrijos de Madrid, Misiones Dominicanas, Córdoba, Almagro, Nieva, Segovia, Barcelona (Filipinos), Pasajes de San Juan, Oviedo (corresponsal), Procuración de Andalucía, Manacor, Bearín, El Olivar de Madrid, Caleruega, Sevilla, Ciencia Tomista, Colegio de Vergara, P. Esteban Sacrest, Valencia, Solsona, Pamplona, Colegio de Vergara, Villava, Santa Catalina, La Mejorada.

Dominicos. Provincia de España

Libro de Cuentas de la Provincia de España, O.P. (1914-1935)

Cuentas de la Provincia de España que comienzan en mayo de 1914, siendo Provincial el M.R.P. Mtro. Fr. Vicente Álvarez Cienfuegos. Incluye una serie de folios recortados sin numerar, pero las cuentas tienen continuidad (01/09/1927 a mayo de 1936). Folio de mayo de 1929 con dos cartas: una al P. Provincial Cienfuegos (16/10/1926) y otra a la Viuda de José Bahamonde (05/10/1940). Tras los folios recortados, sin numerar, hay nota de aprobación de cuentas en el Capítulo de Palencia de 1914, firmada por el Procurador y el P. Provincial Álvarez Cienfuegos. Le siguen 23 ff. con numeración doble (falta el 8) del Capital de la Provincia entre los años 1927-1935. Siguen los ff. 195v y 200-201.

Dominicos. Provincia de España

Permiso para vender una finca, con casa, del convento de San Pablo de Valladolid, Madrid, 21/02/1898, y la respuesta del Nuncio, Madrid, 01/03/1898

Permiso solicitado para vender finca, con casa, del convento de San Pablo de Valladolid, Fr. Pedro Gutiérrez, Procurador General de la Provincia de España. Respuesta del Nuncio en el mismo escrito, dada en Madrid, 01/03/1898. No hemos logrado descifrar la rúbrica del nuncio; pero en la fecha del documento el nuncio era: José Francisco Nava de Bontife, que era arzobispo de Catania.

Gutiérrez, Pedro, O.P.

Documentos conventuales, de economía y personales (1744-1849)

Pocos documentos conventuales, bastantes de economía y documentos personales o referidos a frailes. Los pocos documentos conventuales nos indican los jóvenes que entraban en la religión, es decir, en la Orden, su lugar y condición y en algunos casos se nos indica algo de su vida, como títulos cargos etc.

Convento de Santo Domingo de Zamora

Carta del P. Maestro de la Orden Manuel Suárez al P. Vicario General Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 30/04/1947

Su llegada a Madrid. Cuestiones económicas; no hay inconvenientes en confirmar al Provincial electo de Filipinas. Ha entregado dinero para Caleruega, pero aún no se han hecho los planos. Sobre un colegio en Portugal, que ahora dicen que es para niños. Noticias del P. Severino, Vargas, causa de Domecq...

Suárez Fernández, Manuel, O.P. (maestro general)

Arreglo económico con la Vicaría Provincial y las MM. Dominicas. Segunda copia de documentos recogidos por los PP. Sarasola y Ferrero remitidos a la Sagrada Congregación de Propaganda Fidei por intermediario del P. Maestro G. de la O.P. (1950-1952)

En gran parte coincide con los documentos anteriores; pero hay algunas variaciones. El título viene puesto en la guarda a lápiz.

Ferrero, Andrés, O.P.

Papeles Varios (1874-1937)

Contiene:
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de dos tierras que en Torrelobatón fueron de sus propios, Valladolid, 20/02/1874 y 20/02/1881. 4 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 1 al 4.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de dos quintos de tierras, Valladolid, 27/01/1881. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 5 y 6.
-Carta de pago de D. Felipe Tablares por propiedad, Valladolid, 21/03/1881. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 7.
-Cartas de pago de D. Emigdio Tablares Rodríguez por propiedades heredadas de su padre, D. Felipe, Valladolid, 09/04/1986. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 8 y 9.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de dos tierras que en Torrelobatón fueron de sus propios, Valladolid, 20/02/1875 y 20/02/1880. 6 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 10 al 15.
-Escritura (incompleta) de registro de propiedad en Megeces, heredad de D. Felipe Tablares Maldonado, Olmedo, 27/04/1882. Solo está el último pliego. 1 pliego manuscrito, firmas y sello. Documento 16.
-Resguardos de pago de derechos o tasas por paso de carruajes y mirador en propiedades de D. Tomás Tablares, Valladolid, 04/06/1935 y 21/05/1937. 4 papeles impresos rellanados a mano. Documentos 17 al 20.
-Recibo de Cuenta de los derechos y gastos de una escritura de sustitución de poder otorgada por D. Manuel María de Tiedra y Rodríguez, apoderado de D. Emigdio Tablares Rodríguez a favor del Procurador D. Ángel Díez, Toro, 29/09/1914. 1 papel manuscrito, firma. Documento 21.
-Nota sobre baja de coche, presentada en la Administración de Rentas Públicas de Valladolid el 28/09/1932. 1 papel manuscrito. Documento 22.
-Guía de circulación correspondiente a un rifle de Garate Anitua y Compañía, Eibar, 30/09/1925. 1 papel impreso rellenado a mano, sellos. Documento 23.
-Cuenta de honorarios y gastos suplidos a instancia de D.ª Fe Samaniego por escritura y papel de declaración de herencia por defunción de D.ª Amalia López Alonso, Valladolid, 20/04/1924. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 24.
-Gastos pendientes para diciembre y enero por varios temas, s.f. 1 papel manuscrito. Documento 25.
-Cuenta de D. Emigdio por gastos relativos a la defunción de D.ª Amalia, s.f. Notas. 1 cuartilla manuscrita. Documento 26.
-Recibo de la Comisión ejecutiva de la Acequia de la Granja Experimental a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/01/1937. 1 papel manuscrito, firma de D. J. Ruano y sello. Documento 27.
-Recibo de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de Valladolid a D. Tomás Tablares, Valladolid, 01/01/1937. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 28.
-Recibo de la Comunidad de Regantes de la Acequia del Arca Real a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/01/1937. 1 papel manuscrito, firma de D. J. Ruano y sello. Documento 29.
-Borrador con cuentas sobre propiedades y carta a D. Joaquín Roca, s.f. 1 f. manuscrito. Documento 30.
-Resguardos de pago de derechos o tasas por paso de carruajes y mirador en propiedades de D. Tomás Tablares, Valladolid, 25/06/1936. 2 papeles impresos rellanados a mano. Documentos 31 y 32.
-Recibo de El Centro, mudanzas-guardamuebles y traslados, a D. Tomás Tablares, ¿Madrid?, 04/1936. 1 papel impreso rellenado a mano y sello. Documento 33.
-Recibos de pago de la Patente Nacional de circulación de automóviles por D. Tomás Tablares, Madrid, 01/01/1936 y 01/07/1936, y Valladolid, 21/04/1937. 3 papeles impresos rellenados a mano. Documentos 34 al 36.

Tablares Maldonado, Felipe

Depósito y Capital de la casa de Valladolid (h. 1880-1945)

Contiene:
-Cédula de aportación del convento a la Cooperativa Católica de Consumo de Valladolid, Valladolid, 21/02/1921. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 1.
-Restos del Libro de Capitales, comenzado el 01/01/1929. Son hojas arrancadas de un cuaderno, en total 6 pp. Recoge el Consejo conventual de 11/01/1929, con firmas del P. Miguel Flores, Enrique Ron y Eduardo Aguilar. Y resumen de los títulos dejados al convento por la Sra. Dorileta Guerra, que falleció el 02/02/1930. Firman: Domingo María Fernández, Enrique Ron y Daniel Avellanosa, 24/03/1930. Se recogen los títulos entregados a la Provincia en préstamo, por cuenta del P. Provincial. Se adjunta el papel suelto con los títulos entregados a la Provincia. 4 papeles manuscritos, firmas. Documento 2.
-Títulos de los valores de la Casa de Valladolid, Madrid, 01/04/1031. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma. Documento 3.
-Títulos de los valores y sus obligaciones. Informe sin título propio, hecho por el P. Domingo María Fernández, en Valladolid, febrero de 1932, y con firma original. Indica si los valores tienen cargas de misas o si está libres. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 4.
-Otro informe de los Valores de la Casa, sin carga y con carga de misas. Firma el informe el P. José Martín, prior, el 31/10/1935, pero, según dice el escrito, fue hecho en 1932. Nota manuscrita de dicho Prior, Fr. José Martin, Valladolid, 31/10/1935. 1 f. mecanografiado con anotaciones a mano, firma. Documento 5.
-Capital de la Casa de Valladolid el 10/11/1935, son dos folios, uno de borrador, manuscrito, y el otro ya pasado a máquina, aunque tiene notas manuscritas. Por la fecha, era el día que terminaba su priorato el P. José Martín Sánchez, podría ser éste el autor. 2 ff, manuscrito y mecanografiado. Documentos 6 y 7.
-Notas sobre los valores del Convento de San Pablo, sin fecha ni firma. Son algunos de los que tienen cargas de misas o fundaciones. 1 cuartilla manuscrita. Documento 8.
-Declaración Jurada correspondiente a los valores de Deuda Pública. Valladolid, sin fecha; suscribe el P. Fr. Fernando María Gutiérrez. 1 folio oficial impreso y rellenado por el P. Fernando, que fue prior desde 16/11/1935. Documento 9.
-Relación de los bienes del Convento de San Pablo pendientes de indemnización por el Estado. Sin fecha, pero posterior a 1879. Son fincas vendidas durante la exclaustración. Indica quienes las compraron, lo que pagaron por ellas y la fecha del remate. 1 folio manuscrito. Documento 10.
-Resguardo de una transferencia del Banco Español de Crédito, de D. Nicolás Fernández Muñoz y D.ª Petra Ruiz Sierra al convento de San Pablo, Valladolid, 16/06/1945. Documento oficial, 1 cuartilla. Documento 11.
-Impreso sobre los intereses de la Deuda Ferroviarias, firmado por el P. Fernando María Gutiérrez, Valladolid, 08/1938. 1 pliego impreso, con rellenados manuscritos. Documento 12.

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Actas de la Cofradía del Santísimo Nombre de Jesús del Convento de San Pablo de Valladolid.

Contiene la noticia de la erección canónica de la Cofradía,6 de enero de 1903 y Actas de la Junta directiva o general., firmadas por las secretarias: Heliodora Reinoso, Juana Bayón, Rosario Conde de Gallego, Julia Sanz, Amparo Hernández, Felisa de Prada, Mercedes Alonso. Aparecen los nombres de los directores dominicos: P. Manuel Hoyos, Miguel Flores, Domingo María Fernández, Vicente Rodríguez, José Martín, Serafín González Calzada, Federico García, Marcelino G. Ordóñez. Se recogen las Visitas del PP. provinciales, Luis Getino, José Cuervo, Esteban G. Vigil, y la del Maestro de la Orden, P. Fr. Manuel Suárez, aunque firma Fr. Aureliano Martínez. En la hoja 72 vuelta se recoge que faltas las Actas desde 1930 al 1943.

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Misas del Convento de San Pablo de Valladolid, 1905

Contiene las cuentas de los estipendios de las misas recibidas y dichas con lo que se entrega a la procuración conventual; comienza en septiembre de 1905 y termina el 6 de junio de 1917, por mandato del P. Provincial, pp 270-271. Las firman el prior y sacristán: Ángel Ciarán, Manuel Fernández, Vicente Isla, Vicente Álvarez Cienfuegos (provincial, en visita, p 31y 270-271), Luis Olavarrieta, Esteban Sacrest (provincial, en visita, p 51), Secundino Martínez, vicario; Pedro María Piquero, Gerardo Fernández, Nicomedes Delgado, José Vázquez, Alfonso Andrés Vega, Antonino Saldaña. Entre las pp 166-167 una pequeña nota suelta.

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Ingresas de la Adminitración del Convento de San Pablo de Valladolid (1908 - 1917)

Contiene únicamente los ingresos, aunque al fin del mes y al balance se indica la cifra global de gastos en general del convento, por meses y con balances anuales; Firmas de priores, procuradores o síndicos, Depositarios, y PP. Provinciales, en visita canónica: Fr. Ángel Ciarán (prior), Fr. Victorino Osende (Síndico), Fr. Vicente Álvarez Cienfuegos Provincial), Fr. Luis Olavarrieta (Olabarrieta), Fr. Gabriel Millán, Fr. Esteban Sacrest (Provincial), Fr.Secundinoi Martínez (vicario ), Fr. Juan de Mendibelzúa, Fr. Pedro María Piquero (prior), Fr. Nicomedes Delgado, Fr. Alejandro Martín, Fr. José Váquez,(prior), Fr. Enrique Cañal, Fr. Alfonso Andrés Vega, Fr. Raimundo Castaño, Fr. Sabas Sarasola, Fr. Antonino Saldaña, Fr. Alfredo Fanjul (provincial).

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de gasto del convento de San Pablo de Valladolid 1912 - 1917

Libro del gasto por meses; al principio del mes se anota el saldo del año anterior y lo que se le da al procurador para los gastos del mes; Gastos pormenorizados de artículos, alimentos comprados, ropa, etc. con nombres de los religiosos que han hecho el gasto. Balance cada mes. Firman el prior o suprior y el síndico: Nicomedes Delgado, Juan de Mendibelzúa, Pedro María Piquero, Esteban Sacrest (provincial en visita, p. 66), Alejandro Martín, José Vázquez, Vicente Álvarez Cienfuegos (provincial en visita, p 154, 205 y 275), Enrique Cañal, entre las pp 214-215 nota de la revista Rosas y Espinas, Alfonso Andrés Vega, Raimundo Castaño, Sabas Sarasola, Antonino Saldaña. Cierra oficialmente el libro el P. Provincial, Alfredo Fanjul, 22 de noviembre de 1919, ya se había comenzado otro.

Convento de San Pablo de Valladolid

Cuaderno para uso del Procurador del convento de San Pablo de Valladolid

Libro, borrador o de apuntes del Procurador, del gasto por meses; al principio del mes se anota el saldo del año anterior y lo que se le da para los gastos del mes. Gastos pormenorizados de artículos, alimentos comprados, ropa, etc. con nombres de los religiosos que han hecho el gasto. No tiene firmas, por libro borrador o de apuntes. El año 1916 es más escueto en apuntes, peor cuidado (tachaduras, olvidos, anotaciones a lápiz). Al final, Fr. Perfecto Arroyo, nuevo procurador, indica que su antecesor en el oficio fue Fr. Alfonso Andrés Vega, y da por finalizado el presente libro.

Convento de San Pablo de Valladolid

Results 201 to 240 of 241