Roma

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Roma

Equivalent terms

Roma

Associated terms

Roma

1097 Archival description results for Roma

1097 results directly related Exclude narrower terms

Carta del P. M. Fr. Luis Aliaga, O.P., al P. Maestro de la O.P. [Rmo. P. Fr. Serafino Secchi]

Según esta carta el P. Prior de Atocha, envía un memorial al Maestro de la O.P. narrando el estado por el que pasaba la Orden por motivo de la controversia sobre si la Virgen María había sido concebida sin pecado original, o lo había tenido, como todos los humanos. El P. Aliaga apoya con esta carta la versión, que no conocemos, del prior de Atocha. Ve necesaria una intervención del Maestro de la Orden, porque ésta, en España, está en peligro, la situación se hace pesante para los frailes. En Salamanca, y sobre todo en Andalucía los frailes viven agriamente, hasta el punto que lo Provincia de Andalucía ha enviado una representación para pedir protección. Se detiene ante el efecto del tratado del P. Pineda, jesuita, y cómo no se le corregía públicamente, lo que provocó que los dominicos no hagan su propia defensa. El hecho de que se haya logrado el testimonio de tantas universidad a favor dela Concepción Inmaculada, se vuelve contra los dominicos.

Aliaga, Luis, O.P., Inquisidor

Papeles del P. Justo Cuervo (1895-1921)

Contiene:

  • Legítima del Rmo. P. Fr. Andrés Frühwirth, Maestro de la O.P. de las reliquias que dona de los huesos de los BB. Pedro Sanz, Francisco Serrano, Joaquín Royo, Juan Alcober y Francisco Días, mártires. Roma, 15 de Mayo de 1895. Original con firma y sello, con el visto bueno y sello del Vicario General de la dióecesis de Salamanca, D. Ramón Barberá, 17/03/1897. Documento 1.
  • Cuadernillo de traslado de 12 instrumentos de venta y uno de donación a favor del convento de San Esteban de Salamanca, de tierras sitas en el lugar de la Torre de Perales (hoy despoblado), cuya propiedad principal fue donada al convento por doña Inés de Limógenes, mujer de Juan Alfonso Godino, y después, varios vecinos, de diversas poblaciones, vendieron al dicho convento diferentes tierras. El traslado está signado por Lorenzo de Zamora, escribano público de Salamanca, en Salamanca el 1 de diciembre de 1705. Las escrituras de venta llevan de fechas desde 1424 hasta 1467. Pide el traslado de les escrituras fray Diego Salgado, uno de los frailes depositarios del Convento de S. Esteban. Aparecen en la escritura los frailes siguientes: Fr. Juan de San Román, prior, año 1424 y 1425; fray Alfonso, doctor, 1425, 1439, 1441, 1456; fray Pedro de Sancti Spiritus, prior, 1427; fray Juan de Laguna, 1467. Aparece también el doctor frey Pedro de Ávila, comendador del monasterio de la Vera Cruz de Salamanca, de la Orden de Santa María de la Merced.
    Los vendedores de las tierras son vecinos de Palencia de Negrilla, Fuentesaúco, Topas, Villanueva de Cañedo, Tardáguila, Guarradino (Guarratino-Fuentesaúco) y Arcediano. Los escribanos: Juan Sánchez, de Salamanca; Juan Fernández, de Fuentesaúco; Juan García, de Topas; Juan Fernández clérigo, de Palencia de Negrilla; Lope Rodríguez de Catalapiedra, de Fuentesaúco; Gonzalo García de la Fuente, de Salamanca. Quien hizo la transcripción de las letras antiguas fue Francisco de la Fuente Castañón, morador en Salamanca.
    Cuadernillo manuscrito, cosido de 29 folios, sin numerar. Documento 2. Llevaba el Título antiguo: «Caxa n 3 Zorita i Torre de Perales, número 38.».
  • Cuadernillo titulado: «Año de 1698. Zorita de la Frontera». Apeo de las tierras que este convento de San Esteban, O.P. de Salamanca tiene y le pertenecen por las personas de los Padres Fr.. Pedro y Fr. Diego de Tapia, hermanos profesos en el convento, en el lugar de la Zorita de la Frontera…, se hizo desde el mes de octubre hasta el 1 de diciembre de 1698 (01/12/1698), ante Martín González Bello, escribano de Zorita. Este apeo ocupa los 8 primeros ff, tras el título y otro en blanco. A continuación hay cosida una memoria de dicha tierra, sacada de las pertenencias antiguas. Ésta se hizo tras la muerte de la hermana de los Tapia, Doña Inés de Castañeda, que fue monja trinitaria en el monasterio de Villoruela. Escritura ante Juan Leal, escribano de Zorita, el 18/03/1616, en 6 folios.
    Después, está cosida otra memoria de 6 tierras que se compraron en dicho lugar a Francisco Noreña, en 05/10/1714, por cuyo efectos se midieron, deslindaron y reconocieron todas estas tierras. Ante Esteban Díaz de Santayana, escribano de Salamanca, 3 folios.
    Cuadernillo de 21 folios, con título y ff en blanco. Conservación: buena. Documento 3.
  • Memoria de los maravedises cobrados por fray Lorenzo de San Pablo. Tres pliegos (6 ff.), escritos únicamente los 3 ff. primeros, resto en blanco. Última fecha 10/09/1562. Anónimo, manuscrito. Creo que se trata de la cobranza de la herencia del cardenal fray Juan Álvarez de Toledo, porque se habla de la chancillería, de la obra y de la hacienda del Rmo. Cardenal de Santiago, y la fecha de 1562 concuerda. No obstante, habrá que buscar e identificar a Fr. Lorenzo de San Pablo y otros que aparecen en la lista. Documento 4.
    Observación: estos documentos estaban acompañados de una tapa de un libro, de cartón forrada en piel, que lleva escrito: « Caxón Segundo Nº 57 a 88/ Privilegios de los Reverendísimo [Maestros de la Orden] y de los Reyes.». Evidentemente no hace referencia a los documentos catalogados con anterioridad. Se conserva dicha tapa.
  • Partidas de bautismos de aspirantes al noviciado entre los años 1825 – 1833. Contiene documentos sobre los aspirantes siguientes:
    CUESTA MARTÍN, Benito, nat. de Yecla (SA), 2 ff
    ESTÉVEZ DOMÍNGUEZ, Manuel José, nat. de Sande, Mourentan, dióc. de Tuy (PO), 3ff cosidos.
    BLANCO LORENZO, Fernando, nat. Pola de Lena (Los Campos) (O), 4 ff.
    MARTÍNEZ TAMARDO, Vicente, nat. de Lombo, Veemil (O), 1 pliego (2 ff).
    MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Felipe, nat. de Vergaras, Poulo, (OR), 1 pliego (2 ff).
    CRUZ BENÍTEZ, Pedro María de la, nat. Quintana [de la Serena] (BA), 3 ff cosidos.
    ROBLES DUEÑAS, Vicente, nat. de Valencia de D. Juan (LE), 1 ff.
    FERNÁNDEZ CARPINTERO, Francisco, nat. de Refojos (OR), 2 pliego (2 ff)
    MONTERO CASAS, Juan Manuel, nat. de Pinilla de Toro (ZA),
    1 pliego (2 ff).
    SEGUNDO BARQUERO, Diego Antonio de S. Benito, nat. de Quintana [de la Serena] (BA), 1 pliego (2 ff).
    APARICIO IGLESIAS, Benito, nat. de La Arnoya (OR), 1 pliego (2 ff).
    CARRERA Y GIL, Joaquín María, nat. de Orense, (OR), 3 ff cosidos.
    JAVATO CARRERO, Antonio, nat. de Arroyo del Puerco (hoy Arroyo de la Luz) (CC), 1 pliego (2 ff)
    HERNÁNDEZ MOSCOSO, Ildefonso, nat. del Arrabal de Zamora, (ZA), 1 pliego (2 ff).
    LÓPEZ CORDERO, Carlos, nat. de Alía, (CC), 1 folio.
    MOLINA MARTÍNEZ, Vicente José, nat. de Quintanar de la Orden (TO), 1 folio
    GÓMEZ GONZÁLEZ DE LA MORA, Juan, nat. La Alberca (SA), 1 folio, pegado a un plego (3 ff, 2 en blanco).
    ESCUDERO ROMÁN, Fidel, nat. de Lumbrales (SA), 2 ff.
    HERNÁNDEZ DE ARRIBA, Bernardino, nat. de Monforte (SA), 1 pliego (2 ff). Para hermano lego.
    Documento 5: incluye 5/1-19
  • Documento de erección de la Cofradía del Rosario en el pueblo de Cortos de la Sierra (Salamanca), Roma, 01/10/1896, condedido por el Rmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Andrés Frühwirth y Firmado por el P. Alberto Lepidi (Vicario del Maestro de la O.P.) y por el P. Agustín Gallego, exprovincial y prosocio. Documento impreso, rellenado a manuscrito. Medidas: 390 x 560 mm. Documento 6.
    -Indulgencias concedidas por los Sumos Pontífices a las Cofradías y Cofrades dela Santísimo Rosario. Documento impreso en Roma, durante el Generalato del P. Andrés Frühwirth (1891-1904). Medidas: 680 x 455 mm. Conservación: pequeños rotos por las dobleces. Documento 7.

Cuervo, Justo, O.P.

Datos Biográficos del P. Venancio Diego Carro, O.P.

Este documento lleva añadido sobre el título: "Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid". Muy parecido al anterior (Doc. 2), pero en otro estilo, más cercano y a veces escueto. Su autor es un anónimo dominico, ya que son varias las aclaraciones sobre costumbres o leyes dominicanas, y da algunas noticias de sus destinos en la Orden, y dice "Que el P. Carro sigue residiendo en Santo Domingo el Real, como Director del Instituto Histórico Dominicano, C/ General Oráa, 14".

Diego Carro, Venancio, O.P.

Legajos

Principalmente son documentos personales

Larroca Estala, José María, O.P.

Acta Capituli provincialis Provinciae Beticae, O.P., celebrati in Conventu Smmi. Rosarii et Sancti Dominici Gadium [Cádiz], Anno Domini 1899. [dias 2 de julio y siguientes.]

Son las Actas del capítulo que presidió el P. Fr. Esteban Sacrest, como provincial de la prov. de España y Vicario General de la Bética, al que asistió también el P. Paulino Álvarez, exprovincial.
En está publicación se inserta la aprobación de dichas Actas por el Maestro de la O.P. P. Fr. Andreas Frühwirth, Roma, San Sebastián, 31/08/1900. Se incluyen también dos Apéndices: el primero con la transfiliación de frailes de la provincia de España a la Bética; y el segundo, es la primera carta del P. Paulino Álvarez como provincial de la Bética, en la que incluye las Prescripciones para la nueva provincia y que las firmó en el convento de Santo Domingo de Cádiz, el 15 de enero de 1898,

Provincia dominicana de Bética o Andalucía

Inventario de los bienes del P. maestro Fr. Juan del Castillo, en el Colegio de Santa María del Montesión de Sevilla

El pliego lleva el título: «El maestro Fr. Alonso de Luna, depositario y procurador de la causa del Siervo de Dios, Fr. Pablo de Santa María, digo que recibí del M.R.P.M. Fr. José Vint, prior del Colegio de Santa María de Montesión de la ciudad de Sevilla, los bienes que por muerte delM.R.P.M. Fr Juan del Castillo quedaron, los cuales me entrega el dicho P. prior en presencia de los PP. Depositarios de dicho colegio, que son los siguientes.» Se indican 258 libros, utensilios de plata y pinturas 16 de Roma (pero en realidad son 14), 9 relicarios, 5 láminas de cobre y 8 láminas bordadas. Al reverso pone: Per Paolo di S. María di Sevilla

Luna, Alfonso de, O.P., provincia de Bética

Testimonio auténtico del juramento de fidelidad hecho por el obispo D. Fernando Blanco, antes de tomar posesión de la sede de Valladolid

Testimonio autenticado del juramento que realizó D. Fernando Blanco y Lorenzo, obispo que había sido de Ávila y hoy electo y preconizado arzobispo de Valladolid, ante el nuncio de S. Santidad, el cardenal Simeoni (Juan), presentó una bula y comisión, expedida por N. Ssmo. Padre papa Pío IX, en Roma apud S. Petrum , a diez y seis (sic) de septiembre del año corriente (1875). Y después de imponerle el palio le tomó y recibió el juramento de fidelidad, que su excelencia reverendísima hizo con arreglo a lo prevenido en la citada bula y fórmula del tenor siguiente (se transcribe el texto del juramento, que es el mismo de la bula y a lo prevenido de orden de S.M., en el pase de ella por el Ministerio de Estado y del despacho de Gracia y Justicia). Fueron testigos al juramento los Illmos. Sres. D. Pedro Payo, arzobispo electo de Manila y D. Elias Bianchi auditor y secretario de la nunciatura. Madrid, 11/12/1875. Signo y firma de Juan Herrero Pinto.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Cartas y documentos referentes a la Vicaría (1907-1926)

Contiene:
-Carta de Fr. Valerio Ochoa al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, México, 05/08/1907. Sobre disposiciones de su testamento, que tramita debido a su grave enfermedad. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa. Documento 1.
-Testimonio de la escritura del testamento público abierto otorgado por el Sr. D. Valerio Ochoa, en la notaría pública de D. Jesús Raz Guzmán, México, 02/08/1907. 2 ff. mecanografiados + tapas, incluye texto manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 2.
-Copia del Derecho de enviar dos estudiantes a Roma, oficio del P. Jacinto María Cormier y el P. Jerónimo Coderch, Roma, 15/04/1909, transcrito del original por Fr. Juan Menéndez, Delegado de la Misión de México al Capítulo Provincial. Latín. 1 pliego manuscrito, firma. Documento 3.
-Informe del Estado moral y material de las casas de México y Centro-América por el P. Manuel Bada, México, 07/05/1914. 2 pliegos y 1 f. manuscritos, firma ológrafa y sellos. Documento 4.
-Carta del P. Domingo María Fernández al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, México, 12/12/1917. Informa generalidades sobre los frailes y las misiones, en especial la situación complicada del P. Manuel Alonso en Cuba. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 5.
-Carta dirigida al P. Provincial Alfredo Fanjul como informe paralelo al del P. Domingo María Fernández, México, 06/09/1920. Sobre personal, fundaciones, independencia e intereses materiales. 2 ff. mecanografiados, sin firma. Documento 6.
-Acuerdo de los PP. de México sobre sufragios como si fueran todos de un mismo convento, México, 03/1921. Es copia del original firmado por los FF. Domingo Fernández, Elías G. Fierro, Mariano Navarro, Tomás S. Francos, Manuel Alonso, Juan Zabala, Juan Madariaga, Pablo Polvorosa, Claudio D. Fernández, Vicente Escalante, Buenaventura Torres, Luis Olabarrieta, Pedro María de Salazar, Manuel Nieto, Juan Menéndez, Alejandro Primo, Enrique Reyero, Felipe Valles Barona, Jacinto Gómez, Enrique Alonso Valle, Macario López, y Ángel Hernández. 1 pliego manuscrito, es transcripción. Documento 7.
-Actas del Consejo de las Misiones de México, México, 10/01/1922. 5 ff. mecanografiados, es copia. Documento 8.
-Informe del Delegado de la Misión de México al Capítulo Provincial celebrado en Corias en junio y julio de 1922, Corias, 01/07/1922. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Fr. Juan Menéndez, delegado al Capítulo. Documento 9.
-Informe oficial de la Visita Canónica practicada por el P. Vicario Provincial interino Fr. Juan Menéndez a las Casas de la Misión de México, México, 26/11/1924. Informes individuales de las visitas a las casas de Chihuaha, Aguascalientes, Tampico, Querétaro, Tacubaya, México y El Rosario. 9 ff. mecanografiados, numerados, firmas ológrafas y sellos. Son 2 ejemplares, original y copia auténtica, ambas con firmas ológrafas y sellos. En total: 18 ff. Documento 10.
-Sesiones celebradas los días 5 y 6 de enero de 1926 en Santo Domingo de México, convocadas y presididas por el P. Vicario Provincial Juan Menéndez, México, 08/01/1926. 4 ff. manuscritos, paginados 1-8, firmas ológrafas de los FF. Juan Menéndez, Manuel Alonso, Tomás S. Francos, Constantino Martínez, Felipe Valles, Enrique Alonso, Luis de Olabarrieta, Jesús Menéndez, Macario López y Froilán Casquero, y sello. Documento 11.
-Convenio entre la Provincia de España (Vicaría de México) y la Provincia de San José (Estados Unidos), Ocaña, 15/06/1926. Latín. 1 f. mecanografiado, es copia, firmas a máquina de los PP. Ramón M. Martín y Luis Getino. Documento 12.
-Carta del P. Vicario Provincial al P. Maestro Buenaventura García de Paredes, México, 20/11/1926. Sobre convenio entre la Provincia de España y la de San José para que los frailes estudien inglés en Texas, por el momento no es posible. Latín e inglés. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 13.

Ochoa, Valerio, O.P.

Libro que contiene tratados, documentos ... relativos a la Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas

Contiene:

  • Al comienzo hay una tabla de todos los lugares de la Sagrada Escritura explicados por Fr. Luis de Granada en sus obras castellanas, ff. 1 al 22.
  • Comunicado al M. R. P. Vicario Fr. Mateo Villafraña por el P. Vicario de Batán Fr. Manuel Díez sobre gravámenes y otros temas, ff. 23 al 47.
    -Decreto de la Sagrada Congregación de Propaganda de la Fe, 15/05/1757, f. 48.
    -Decreto del Rey Carlos. Copia auténtica de 31/10/1769, ff. 49-51.
    -Circular de Fr. Juan Tomás de Boxadors, 13/12/1757, ff. 52-59.
    -Circular del P. Provincial Joaquín del Rosario, 22/05/1765, ff. 60-61.
    -Memorial al Rey enviado desde Manila, 16/08/1765, ff. 62-81.
    -Noticias acerca de los PP. Jesuitas sacadas de la recolección de las piezas concernientes a los Jesuitas de España impresas en París por Antonio Boudet, ff. 82-83.
    -Comunicado del Papa Benedicto XIV para la observancia en las Misiones, Roma, 30/05/1753, ff. 84-93.
    -Carta al P. Vicario Provincial Carlos Masvidal por Fr. Joaquín del Rosario, Manila, 13/08/1768, ff. 94-98.
    -Respuesta al P. Vicario General de la Provincia de Filipinas e Instrucción, ff. 99-103.
    -De Beneficiis, ad perpetuam rei memoriam, Benedictus Episcopus, por el Cardenal Passioneo, ff. 104-107.
    -Copia de dos reales cédulas, certificado, comisión por la Real Audiencia a D. Francisco Javier Salgado y escrito sobre el donativo del Rey, un beneficio y tres cartas de D. Simón de Anda, ff. 108-117.
    -Circular del P. Provincial Joaquín del Rosario, ff. 118-135.
    -Copia auténtica de la Solicitud al Rey hecha por los PP. Mateo Villafraña, Santiago de Barreda y Santiago de la Portilla, 23/12/1770, ff. 136-154.
    -Escritos dirigidos por la Parroquia de Santa Cruz, ff. 155-161.
    -Circular de Fr. Tomás de Boxadors, 29/01/1766, ff. 162-173.
    -Carta al P. Vicario de Parian Fr. Mateo Villafaña para evitar los gravámenes de cárcel y otros escritos, 1768, ff. 174-207.
    -Ad perpetuam rei memoriam, Benedictus Episcopus, ff. 208-212.
    -Escrito con solicitudes para la Provincia de Filipinas ante la situación religiosa y política, ff. 213-216.
    -Instrucciones dadas a D. José María Mendoza y a D. Juan de Illescas, 17/12/1778, ff. 217-222.
    -Circular sobre el Real Auto del P. Bernardo Pazuengos, S.J. y respuesta del Colegio de Santo Tomás de Manila, ff. 223-246.
    -Tabla de la sucesión de Pontífices con sus años de gobierno y concilios que celebraron, ff. 247-248.
    -Últimos 10 documentos con varias cartas y escritos, Manila, ff. 249-279.

Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas

Decreto del Sto. Oficio de Roma contra el libro: Alma de Apóstol, del autor Mons. Sarasola, O.P.[P. Fr. José]

Copia autenticada por el sello del Vicario Provincial de los Misioneros de Perú. Decreto del Sto. Oficio de Roma, del día 5 de diciembre de 1951, por el que se manda retirar del comercio y bibliotecas de religiosas el libro "Alma de Apóstol"- [Confidente del Sagrado Corazón de Jesús e instrumento de Grandes Obras Misioneras, Madre Sor María Pilar de S. José Zabalegui, Misionera Dominica. Su vida, Revelaciones, Obras] por Mons. Sarasola, Lima 1943. Y queda prohibido volver a imprimirle. El decreto se comunicó al Maestro de la O.P., P. Manuel Suárez, quien lo remitió al P. Javier Áriz, el 9 de febrero de 1952, y llegó a Lima el 18 de dichos mes y año. El P. Vicario remite copia de dicho Decreto al Superior de Lambayeque con fecha de 1952-02-1952.

Suprema Congregación del Santo Oficio

Results 1081 to 1097 of 1097