Madrid

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid

Equivalent terms

Madrid

Associated terms

Madrid

1340 Archival description results for Madrid

1340 results directly related Exclude narrower terms

Carta del P. Alipio Alonso al P. Vicario General Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 02/10/1947

Envía estado de cuentas al día de hoy. Del Sr. Balboa (imrpesor) no logra nada; el Sr. Bujanda solo ha pagado 10.000 de las 15.000. Nada ha llegado de Barcelona, P. Valdepares, ni de Nunciatura. Ha salido caro lo de Luis Patiño, misas del P. Claudio y P. Cabal y Celedonio; P. Beltrán...

Alonso Araguz, Alipio, O.P.

Carta del P. Alipio Alonso al P. Vicario General Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 09/10/1947

Cuestiones de cuentas: Sacarmínaga, P. Riego, ha enviado al P. Suárez un "centenario" (obra artística), P. Maestrocola, P. Arsenio, P. Claudio ha enviado estipendios de misas. Al P. Ignacio Reigada se le ha comprado una máquina, P. Montoto; viaje del P. Ortea. Comunica que el P. Todolí ha sacado la oposición a profesor suplente en la universidad.

Alonso Araguz, Alipio, O.P.

Informe de dos becas de Bilbao, 01/12/1951

Conforme Fr. Aniceto Fernández (Provincial). Beca de D.ª Josefina Aramburu de Arechaderra; beca de D.ª María de Uralde, viuda de Galarza, Bilbao, 01/12/1951. Sello del P. provincial, Madrid, 08/12/1951.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Testamento abierto del P. Antonio Martínez Lozano, O.P., a favor de sus herederos, Madrid, 09/04/1895

Testamento hecho ante el notario D. Ramón Martínez y Rodríguez. Deja herederos universales y únicos a D. José Ronzano Camañes y a su fallecimiento a D. Lesmes Alcalde Barbero (el P. Lesmes) y después del óbito de este a D. José Fernández Velasco (el último en plena propiedad). Albaceas D. Arturo Ortega y D. Inocencio Fernández Bada (dominicos, aunque no lo dice).

Martínez Lozano, Antonio, O.P., Provincial Prov. España

Provincialatos P. Fr. José Cuervo López 1926-1934 y 1942-1946 -1956

Son los documentos generados por los provincialatos del P. Fr. José Cuervo López, que fueron tres, más el de Argentina, aunque de este mandato es muy poco lo que ha llegado a este archivo. Incluimos aquí algunos de los documentos personales, que se encontraban junto a los de su provincialato. Se estructuran con por varios temas: relaciones con la Curia General de Roma, relaciones con conventos y frailes, casos especiales de frailes, relaciones con organismos y personas extra la O.P. , documentos personales. Al final indicaremos lo pocos documentos de su provincialato en Argentina.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Sobre la fundación de Reinosa, el Consejo Generalicio ha acordado que se espere a ver qué dice el capítulo provincial próximo; que se deje por ahora, por comprometer demasiado al personal. No queda ni aprobada ni rechazada, sino se espera a lo que diga el dicho capítulo provincia. Para el mismo capítulo le dice que la elección de los asistentes de la Península, debe hacerse 3 meses antes del dicha reunión, y no 6 , que es fecha para la convocatoria. También puede el Prior Provincial asignar a frailes hasta los 3 meses anteriores a la reunión; pero, en nombre del Maestro de la O.P. pide prudencia.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Toca varios puntos: una cuestión secreta sobre acusaciones a un fraile, sin poder ser identificado. Sobre la fundación de La Felguera, aún no hay respuesta de la Sagrada Congregación, cree que se han pedido informes al Nuncio; sobre la contribución de la provincia a la curia general: se citan al P. Vacas Galindo encargado de causas de beatificación y una ayuda del P. Garrastachu; hace hincapié en la contribución para Santo Domingo y San Sixto (hoy universidad Agelicum), y termina con la petición de prórroga de exclaustración del P. José María Sánchez, que la renueva cada año, pero tiene que ser aprobada por el P. Provincia, José Cuervo, le dice que conviene que la mande, porque dicho padre estará mejor fuera del convento que dentro, según la neurastenia que padece.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Se ha presentado a la Santa Sede la petición para el noviciado de los hermanos de obediencia en Salamanca, abandonando los de Las Caldas y Vergara.
Concesión del Magisterio en Sagrada teología al P. Luis Alonso Getino, pedida por el capítulo provincial, por ciertas interpretaciones de la legislación, el Maestro de la O.P. ha presentado el a su Santidad, quien dijo que tenía méritos sobrados para ello y concedió fuese promovido. Y así el Maestro de la Orden, Fr. Martín Gillet lo ha hecho así, como va en el oficio adjunto [que aquí no está]. Se le escribió al P. Getino.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta El Director General de Administración Local, D. José García Hernández, al Ministro de la Gobernación, D. Blas Pérez González

Contesta a otra carta del Ministro: que se ha atendido la carta del P. Aniceto Fernández, y que el día 26 de mayo se comunicó al gobernador de Burgos, que se autorizaba el cambio del nombre de la Plaza de Prim, por el de Plaza de Santo Domingo, en la capital burgalesa.

García Hernández, José

Carta anónima o sin firma (pero es del P. Aniceto Fernández) al Sr. Director de la "Voz de España" de San Sebastián

Problema de los sacerdotes obreros y concretamente de los dominicos. Alude a una "crónica de París" publicada en "La Voz de España" el 24 de febrero, que considera injuriosa para la Orden Dominicana, y aunque se rectificó al día siguiente, 25 de febrero, el P. Aniceto considera que es insuficiente. Dicha crónica es injuriosa para los dominicos franceses, por la falsedad del contenido y el modo de expresarse. La dicha crónica se ha publicado en otros periódicos y han hecho un rectificación satisfactoria, por lo que le envía el Diario Montañés, Ecclesia y el periódico YA. Es falso que 4 dominicos hayan abandonado en esta ocasión el hábito, que los sacerdotes dominicos obreros hayan actuado solos y desamparado, como el que el Vaticano haya destituido a los tres provinciales franceses. Relata la actuación del P. Maestro General (era el P. Suárez), muy satisfactoria para los dominicos franceses. Si el cronista conociera la intervención del Maestro General en toda la cuestión de los sacerdotes obreros se avergonzaría de escribir lo que ha escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. provincial Aniceto Fernández a D. Miguel Naveros

Le agradece la carta anterior (del 17 de julio). No sabe si ha llegado D. Juan Aparicio a Madrid, le recuerda que publicar la carta que escribió al Semanario El Español urge su publicación, no solo por el buen nombre de los dominicos, porque la sugerencias infundadas de la prensa han causado malísima impresión en Francia, identificando la opinión de los españoles con el pensamiento del Directo, cuando la realidad es contraria. Y tanto los dominicos como las autoridades francesas han extremado todas atenciones y delicadezas con el difunto P. Manuel Suárez.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Superior de los dominicos de Salamanca

D. Ángel Montilla del Pueyo en este caso escribe al Superior del convento de San Esteban de Salamanca, para pedirle que de permiso al P. Fr. Teodosio García para asistir de capellán a uno de los campamentos en Riaño. Es una petición que le han hecho los mandos ante los abundantes frutos espirituales que ha conseguido en turnos anteriores. Pide que le conteste lo antes posible.
La carta debió ser reenviada al P. Provincial, pues estaba en el archivo de la Curia y no en el de Salamanca.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Respuesta al P. Provincial sobre una consulta de derecho acerca de la profesión de religiosos dominicos mexicanos, que deben hacer el servicio militar en su país.

El problema que se les planteó a los juristas fue sobre la validez de la profesión solemne de los estudiantes mexicanos que estaban obligados al servicio militar. La dos cuartillas se dedican a la historia de lo que el Derecho Canónico dice al respecto, y las respuestas de la S.D. de Religiosos en diversas consultas, junto con las interpretaciones de juristas sobre las mismas. Aunque se exponen razones se mantiene la duda y se decide consultar otra vez a Roma. El Consejo conventual de San Esteban duda acerca de la validez de profesiones solemnes, por lo que se les piden que renueve la Profesión simple o temporal, hasta ver que solución da la S. Congregación.
El folio titulado "Nota para el R.P. Provincial del que escribe estas notas", tiene una parte firmada por el P. Fr. Arturo Alonso Lobo y otra, sin firmar, posiblemente del P. Sabino Alonso, que se adhiere a la opinión del P. Arturo Alonso Lobo. Texto tiene párrafos del Código eclesiástico en latín.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Documentos referentes a los intentos para la reconstrucción del templo de Santo Domingo de Gerona

Estas hojas o escritos dependen de una instancia, que no se encuentra en este archivo, dirigida por el P. Monleón y el obispo D. José Cartañá al Sr. D. Mariano Puigdollers, y de una visita que en enero hizo el P. Monleón a dicho Sr. Puigdollers. El P. Aniceto Fernández sirve de intermediario.
La carta del 13 de abril: manifiesta la buena acogida por parte del Sr. Puigdollers de la idea de restauración del templo de Santo Domingo, único ejemplar del gótico primitivo en Cataluña; pero manifiesta que no hay dinero. El obispo tiene máximo interés y está ilusionado con la recuperación y restauración del templo. El P. Monleón, autor de esta carta, pide algo de dinero para este año para el templo.
La cuartilla es una respuesta del P. Alfonso Monleón, Gerona, 16/04/1959, a otra carta del P. Aniceto Fernández, en la que le dice que le envía una copia de la carta que escribió al Sr. Puigdollers (es la carta anterior). El obispo ha sentido mucho la falta de dinero para la restauración. Anuncia un viaje a Madrid, para ver qué se puede hacer. Agradece la intercesión del P. Aniceto.
El otro folio (n.3) es una carta del Director General de Asuntos Eclesiásticos, D. Mariano Puigdollers al P. Aniceto, en papel oficial. Comprende la desilusión que expresa la carta de P. Monleón. Le explica el funcionamiento de los presupuestos para Asuntos de templos y conventos que es bien poco. Ha solicitado para la Memoria presupuestaria del próximo bienio la inclusión de un nuevo concepto: "reconstrucción" y ha cifrado la cantidad de 2 millones de pts. A ver si Hacienda lo acepta. De momento, ha concedido para el asunto de Gerona, 25.000 pts. No es nada, pero da lo que tiene. Al final, por ser San Aniceto le envía, de propia mano, un cordial felicitación.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del Sindicato Español Universitario, Departamento de Albergues al P. Aniceto Fernández, Provincial

Carta pidiendo colaboración en el terreno de la dirección religiosa a los albergue universitarios. En el verano han colaborado 18 padres dominicos, que han trabajado en todos los Albergues, menos uno que encomendaron a un jesuita. Estos dominicos procedían del convento de San Esteban de Salamanca, y está los organizadores muy satisfechos. Los mando de este Sindicato van a tener una reunión, en un albergue de Navacerrada los días 17 y 18 de octubre, y la ponencia de Orientación Religiosa en los Albergues corre a cargo de los PP. Isaac López y Javier de los Ríos, por lo que piden dispensa de las clases del sábado para poder estar en la dicha reunión. Muy agradecido por la colaboración de los dominicos.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández

Buenas impresiones del curso que finaliza. Estado de salud de los jóvenes plenamente satisfactorio. La abundancia de pan ha resuelto el año, por primera vez, que ya no sabían qué era el pan bueno y abundante. Problema de no tener un administrador entendido. Satisfacción del trabajo en Torrelavega y comarca. Cree conveniente la labor de los seminarios para alguno jóvenes. Ordenación sacerdotal de Fr. Antonio Moreno; relaciones con la familia Quijano. Alude a una carta del P. Arturo [Lobo] sobre la situación de algunos frailes y el servicio militar. Vacaciones en Montesclaros. Revista de los estudiante. Noticias de profesores y estudiantes.

Llamera, Bonifacio, O.P.

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández.

Esta carta la escribe al P. Aniceto para acompañar una carta que al P. Provincial escribe Fr. Honorato Cruz (la cual no se encuentra aquí). El P. Bonifacio señala los puntos más importantes de la situación de Fr. Honorato, que serán ampliados por los PP. por la información de los PP. Aguilar y Úbeda.

Llamera, Bonifacio, O.P.

Relaciones de la "Ciencia Tomista" con "Imprenta Merino" de Palencia (1952-1959)

Contiene:
-Irregularidades cometidas por Imprenta Merino en la impresión de Ciencia Tomista, s.f. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 1.
-Presupuesto enviado por Ayora y Masiva, S.A. Almacenes de papel, a la Ciencia Tomista, Madrid, 15/07/1954. Se detallan los precios por resma, sus características y los descuentos según compra. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 2.
-Carta enviada a D. Máximo Merino en Palencia sobre cartas que encargaron en agosto y el papel que deben enviar desde Salamanca, 24/09/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 3.
-Carta enviada a D. Máximo Merino en Palencia sobre papel que le envía a Palencia, Salamanca, 05/11/1955. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 4.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 29/11/1954. Adjunta factura con deducción del papel y pregunta por cartas en relieve. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 5.
-Carta de Fr. Antonio ¿? a D. Máximo Merino, Salamanca, 15/01/1955. Le adjunta cheque para pago de factura 1 f. mecanografiado, firma. Documento 6.
-Presupuesto de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 05/10/1955. Detalla presupuesto para reimpresión de Ciencia Tomista. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 7.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 05/10/1955. Pide un certificado de que la Ciencia Tomista se imprime en su imprenta. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 8.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 26/05/1956. Remite facturas de los últimos números e informa que se ha terminado el papel. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 9.
-Carta de la Imprenta Merino al P. Manuel de Tuya, Palencia, 16/06/1956. Sobre la consulta a diferentes fábricas de los precios del papel. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 10.
-Carta de la Imprenta Merino al Director de Ciencia Tomista, Palencia, 21/06/1956. Informa el precio actual del papel. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 11.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 06/07/1956. Acusa recibo del abono y pide el dinero que le queda a su favor. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 12.
-Carta de la Imprenta Merino al Director de Ciencia Tomista, Palencia, 18/05/1957. Informa de las condiciones para adquirir el papel. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 13.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 05/12/1957. Sobre clichés de portada, separatas y facturas. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 14.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 02/01/1958. Pregunta por la factura de suministro de papel y su reembolso. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 15.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta Merino, Salamanca, 07/01/1958. Responden a la anterior y exponen su discrepancia con el importe total del suministro de papel, no pagarán hasta solucionar el asunto. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 16.
-Lista de precios de papel facilitada por Almacenes Generales de Papel, S.A. a D. Máximo Merino, Valladolid, 17/01/1958. 1 cuartilla mecanografiada, firma y sello. Documento 17.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta y Librería Merino, Salamanca, 20/01/1958. Expone punto por punto sus argumentos e inconformidades con el cobro. 2 ff. mecanografiados, es copia. Documento 18.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 31/01/1958. Pregunta si ya ha revisado la factura de suministro de papel. 1 tarjeta mecanografiada, firma. Documento 19.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 07/02/1958. Responde a las cartas del 20 de enero (doc. 18) y a la del 4 de febrero sobre las discrepancias en el cobro. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 20.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta y Librería Merino, Salamanca, 12/02/1958. Responde a la anterior (doc. 20), discrepa con lo expuesto y detalla su punto de vista. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 21.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 19/02/1958. Responde a la anterior (doc. 21), siguen sin estar de acuerdo, expone su propuesta para terminar la discusión. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 22.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta y Librería Merino, Salamanca, 22/02/1958. Responde a la anterior (doc. 22), y se reafirma en su postura sobre el total que deben pagar. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 23.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 25/02/1958. Responde a la anterior (doc. 23) con sus argumentos e insiste en cobrar el total de la factura. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 24.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta y Librería Merino, Salamanca, 28/02/1958. Responde a la anterior (doc. 24), no llegan a ningún acuerdo, pasa el asunto al P. Provincial y al Director de la Revista. 1 f. mecanografiado, es copia, hay firmas del P. José Joaquín Ilzarbe Larraya. Documento 25.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 06/03/1958. Responde a la anterior (doc. 25) defendiendo su razón. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 26.
-Carta de D. Máximo Merino Tomillo a D. Tomás Redondo, Palencia, 31/03/1958. Pregunta cuándo ha hablado de él sobre la calidad del papel empleado en la revista Ciencia Tomista. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 27.
-Carta de D. Tomás Redondo a D. Máximo Merino, Madrid, 02/04/1958. Responde a la anterior (doc. 27) diciendo que no sabe ni siquiera de la existencia de Ciencia Tomista, por lo que jamás han hablado de la calidad del papel. También dice que ningún dominico se ha dirigido a ellos. 1 cuartilla mecanografiada, firma y sello. Documento 28.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 28/05/1958. Se reafirma en su postura y pide el reintegro del papel y del dinero que le deben. Le adjunta la correspondencia con D. Tomás Redondo de Madrid como prueba de que miente. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 29.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta y Librería Merino, Salamanca, 05/06/1958. Responde a la anterior (doc. 29), da instrucciones para proceder al reintegro de cartulina y dinero por suministro de papel. No acepta como pruebas fehacientes las cartas con D. Tomás Redondo por varios motivos. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 30.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 11/06/1958. Responde a la anterior (doc. 30) reafirmando la razón que siempre ha tenido y sutilmente le acusa de querer robarlo. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 31.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta Merino, Salamanca, 17/06/1958. Responde a la anterior (doc. 31) diciendo que se encargará de contestar punto por punto después de solucionar temas personales. Lamenta la actitud y grosería de su parte. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 32.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 03/10/1958. Pide respuesta a las anteriores del 17 de junio (doc. 32) y del 3 de septiembre de 1958. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 33.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 18/10/1958. Pide respuesta a sus anteriores para solucionar el problema con el suministro de papel y cubierta para Ciencia Tomista. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 34.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 15/11/1958. Vuelve a pedir respuesta a sus tres cartas anteriores (docs. 33 y 34) para saldar la cuenta de papel con la Revista. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 35.
-Carta del Administrador de Ciencia Tomista a la Imprenta Merino, Salamanca, 11/12/1958. Responde a las cuatro cartas anteriores (docs. 33, 34 y 35) como nuevo administrador ante el fin del periodo del P. Ilzarbe. Da por buenas las razones del P. José Joaquín Ilzarbe y toma como respuesta definitiva la del 22/02/1958 (doc. 23). Zanja el tema y le expone que solo continuará por vía judicial. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 36.
-Carta de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 13/12/1958. Responde a la anterior (doc. 36). No acepta la solución propuesta y recurrirá como lo crea conveniente. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 37.
-Carta de la Papelería Merino al P. Provincial Aniceto Fernández Alonso, Palencia, 22/01/1959. Le expone la situación y pide que se le devuelva el papel y cartulina prestado para la revista. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 38.
-Carta de la Papelería Merino al Director de Ciencia Tomista, Palencia, 07/03/1959. Detalla las cantidades y tipos de papel y cartulina que Ciencia Tomista debe reponerle. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 39.
-Carta de D. Máximo Merino al Director de Ciencia Tomista, Palencia, 11/04/1959. Ruega le contesten a su anterior del 7 de marzo (doc. 39). 1 f. mecanografiado, firma. Documento 40.
-Carta del P. Luis Javier G. de Vicuña, Administrador de Ciencia Tomista, a D. Máximo Merino, Jefe de la Papelería Merino, Salamanca, 15/04/1959. Después de la intervención del P. Provincial y de analizar el caso minuciosamente envía relación de lo que se debe, reconociendo que en su momento no quiso desmentir ni cuestionar las decisiones y argumentos del P. Ilzarbe. Le pide nueva factura teniendo en cuenta los puntos que expone. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 41.
-Carta de D. Máximo Merino al P. Luis Javier García de Vicuña, Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 23/04/1959. Responde a la anterior (doc. 41) Da por conformes las cantidades y termina por explicar el tema de la calidad del papel. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 42.
-Carta de D. Máximo Merino al P. Luis Javier García de Vicuña, Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 02/05/1959. Responde a la anterior del 1 de mayo, le remite factura por el papel suministrado a Ciencia Tomista. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 43.
-Carta del P. Emilio González Alfonso al P. Luis Javier García de Vicuña, Administrador de Ciencia Tomista, Madrid, 15/06/1959. Sobre el pago de la deuda con el impresor Merino. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 44.
-Detalle del consumo de papel y cubierta en la confección de la revista "La Ciencia Tomista". Años 1951-1957. 1 f. mecanografiado y manuscrito. Documento 46.
-Factura de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 31/03/1952. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 47.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 30/04/1953. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 48.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 30/04/1953. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 49.
-Factura de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 30/06/1953. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 50.
-Factura de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 30/10/1954. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 51.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 30/04/1955. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 52.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 31/05/1955. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 53.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 25/01/1956. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 54.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 30/04/1956. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 55.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 30/05/1956. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 56.
-Factura de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 15/09/1956. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 57.
-Factura de la Imprenta Merino a la revista Ciencia Tomista, Palencia, 30/04/1957. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 58.
-Factura de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 03/06/1957. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 59.
-Factura de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 31/10/1957. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 60.
-Factura de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 30/11/1957. 1 cuartilla rellenada a máquina, firma. Documento 61.
-Cuenta de papel y cartulina con la revista Ciencia Tomista. 1 f. mecanografiado. Documento 62.
-Relación de papel consumido por Imprenta Merino para Ciencia Tomista. 1 f. mecanografiado. Documento 63.
-Nota del abono a efectuar a Imprenta Merino por papel y cartulina empleados en la confección de la revista Ciencia Tomista. 1 f. mecanografiado. Documento 64.
-Cuenta de papel y cubierta de "La Ciencia Tomista" entre 1951 y 1955. 1 f. mecanografiado. Documento 65.
-Borrador para carta a D. Máximo Merino en respuesta a la suya del 07/¿03/1959?, Salamanca. 1 cuartilla manuscrita. Documento 66.
-Factura de la Imprenta Merino al P. Marino. 1 papel mecanografiado. Documento 67.
-Notificación de la Imprenta Merino por falta de papel para terminar la revista Ciencia Tomista, Palencia, 06/1957. 1 papel mecanografiado. Documento 68.
-Notificación de la Imprenta Merino al Administrador de Ciencia Tomista, Palencia, 1957. Pide el pago de las facturas enviadas 1 papel mecanografiado, firma. Documento 69.

Convento de San Esteban de Salamanca

Prensa (1933-1936)

Contiene:
-Boletín Oficial de SIRE, Número 1, Año 1934. Información dirigida a los Superiores y Superioras de Comunidades Religiosas. 1 pliego pequeño impreso. Documento 1.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 2, Año 1934. Sobre el impuesto de equivalencia. 1 pliego pequeño impreso. Documento 2.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 3, Año 1934. Sobre Beneficencia particular, rendición de cuentas. 1 pliego pequeño impreso. Documento 3.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 4, Año 1934. Sobre dos disposiciones que afectan a las Casas Religiosas, proceso de inscripción, etc. 2 pliegos pequeños impresos. Documento 4.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 5, Año 1935. Sobre Contabilidad e inscripción según dos nuevas Órdenes para las Comunidades religiosas. 1 pliego pequeño impreso. Documento 5.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 6, Año 1935. Sobre la Junta General de SIRE, consideraciones sobre cementerios, Contabilidad, y el proceso de inscripción de las Comunidades religiosas en el Ministerio de Justicia. 2 pliegos pequeños impresos. Documento 6.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 7, Año 1935. Sobre el servicio militar, acceso a la universidad y Relación definitiva de Comunidades religiosas inscritas en el Ministerio de Justicia. 2 pliegos pequeños impresos. Documento 7.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 8, Año 1935. Incluye tres formularios útiles para las Comunidades religiosas. Cementerios. 1 pliego pequeño impreso. Documento 8.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 9, Año 1935. Sobre inscripción de Comunidades religiosas, nombramiento de D. Marcelino Olaechea como obispo de Pamplona, y cédulas personales con su debido formulario para solicitar exención de impuestos. Cementerios. 1 pliego pequeño impreso. Documento 9.
-Boletín Oficial de SIRE, Número 10, Año 1935. Información general, cementerios, contribuciones y solicitud de documentación. 1 pliego pequeño y 1 cuartilla impresos. Documento 10.
-Boletín Oficial de SIRE, Números 1, 2 y 3, Año 1936. Sobre la enseñanza primaria, confesionalidad y segunda enseñanza. Dos disposiciones importantes y otros avisos. 2 pliegos pequeños impresos. Documento 11.
-Gaceta de Madrid, Núm. 145, Madrid, 25/05/1933. Se publica, entre otras cosas, la Ley relativa al Patrimonio Artístico Nacional, pp. 1393 a 1399. El ejemplar viene de la p. 1393 a la 1416, y anexos únicos. 20 pliegos impresos. Documento 12.

Secretariado de los Institutos Religiosos de España (SIRE)

Fundación Tablares-Samaniego (1824-1933)

Contiene:
-Certificado de matrimonio entre D. Felipe Rodríguez y D.ª Victoriana García el 28 de marzo de 1824, Valladolid, 07/12/1824. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 1.
-Resguardo de D. Nicolás Rodríguez López por el dinero que da a su hijo, D. Felipe Rodríguez, para que empiece a vivir con su muejr, D.ª Victoriana García, Valladolid, 08/03/1824. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas. Documento 2.
-Letra de obligación de D.ª Teresa Pozo, viuda de D. Nicolás Rodríguez, para pagar las deudas que el debe a su hijo, D. Felipe Rodríguez Pozo, Nava del Rey, 16/05/1831. 1 f. manuscrito, firma. Documento 3.
-Partida de bautizo de D. Felipe Rodríguez del Pozo en Nava del Rey el 6 de mayo de 1800, Nava del Rey, 10/07/1841. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas. Documento 4.
-Obligación firmada por D. Vicente Rodríguez Pozo por haber cogido tres pedazos de majuelo (viña fructuosa) y una tierra, s.f. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 5.
-Cuenta de D. Vicente Rodríguez Pozo con su hermano Felipe, Valladolid, 05/10/1839. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 6.
-Cuentas de D. Felipe Rodríguez Pozo en la compra de una casa a D.ª Petra Ortega, Valladolid, 24/02/1849. 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas. Documento 7.
-Cuenta de los derechos y gastos ocurridos en la aprobación del inventario, tasación, cuenta, partición y adjudicación de los bienes que dejó a su fallecimiento D.ª Victoriana García, mujer que fue de D. Felipe Rodríguez del Pozo, Valladolid, 09/08/1853. 1 f. manuscrito. Documento 8.
-Certificado de no estar gravada ni hipotecada una casa en la calle de las Platerías en Valladolid, propiedad de D. Felipe Tablares, Valladolid, 13/04/1861. 1 f. manuscrito, firma y sello. Documento 9.
-Cuentas. 1 cuartilla manuscrita. Documento 10.
-Carta de D. Esteban a D. Felipe Tablares sobre dinero que espera le gire, Linares, 02/06/1876. Manda saludos a Saturnina, Manuela y Emigdio. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 11.
-Carta de D. Manuel Hidalgo Hernández a D. Felipe Tablares, Nava del Rey, 22/12/1876. Le interesa comprar una tierra y viñedo que le perteneció a su tío, D. Vicente Rodríguez. 1 pliego pequeño manuscrito, firma. Documento 12.
-Hijuela paterna de D. Felipe Tablares. 1 f. manuscrito. Documento 13.
-Cuentas formadas por muerte de D.ª Teresa del Pozo, viuda de D. Nicolás Rodríguez López, haber de D. Felipe Rodríguez del Pozo, s.f. 1 f. manuscrito muy deteriorado. Documento 14.
-Carta de D. Esteban a D. Felipe Tablares sobre dinero que espera le gire en letras de cambio, Linares, 18/05/1876. Manda saludos a Saturnina, Manuela y Emigdio. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 15.
-Carta de D. Esteban a D. Felipe Tablares sobre su situación económica y familiar, Linares, 23/09/1878. Manda saludos a Saturnina y Manuela. 1 f. manuscrito, firma. Documento 16.
-Cuenta y razón de las cantidades que D. Esteban Martínez le entrega a su cuñado. 1 f. manuscrito. Documento 17.
-Cuenta de los derechos y otros gastos devengados en el enterramiento y funeral. Rito doble mayor celebrado por el alma del Sr. D. Felipe Tablares Maldonado, Parroquia de San Miguel y San Julián el Real, Valladolid, 21/09/1880. 1 cuadernillo cosido, 8 ff. manuscritos + tapas, firmas. Documento 18.
-Cuenta de los derechos y gastos del cumplimiento del testamento por defunción de D. Felipe Tablares Maldonado, Valladolid, 06/02/1882. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 19.
-Certificado del Negociado de tercera clase de la Intervención económica de Valladolid, presupuesto y pago, Valladolid, 18/02/1882. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas. Documento 20.
-Recibos de cuenta de pan firmados por D. Julián San Miguel, s.f. 1 papel manuscrito, firmas. Documento 21.
-Certificado del Negociado de tercera clase de la Intervención económica de Valladolid por el pago efectuado por D.ª Saturnina Rodríguez, Valladolid, 30/03/1882. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sello. Documento 22.
-Cuenta con mi hermano Felipe por la cosecha del año anterior, s.f. 1 cuartilla manuscrita. Documento 23.
-Carta de D. Alejandro ¿Rico? a D. Felipe Tablares, Nava del Rey, 14/03/1880. Responde a su carta sobre la propuesta de D. Felipe de vender sus propiedades en Nava del Rey, le pide información sobre las rentas de sus viñedos, majuelos, heras y tierras. 1 pliego pequeño manuscrito, firma. Documento 24.
-Certificado del Negociado de tercera clase de la Intervención económica de Valladolid, Valladolid, 18/02/1882. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas. Documento 25.
-Carta de D. Rafael Santamaría Villén, decano de la Facultad de Medicina de Valladolid, a D. José Domínguez Sanz, Valladolid, 20/06/1918. Le comunica que ha sido nombrado profesor-auxiliar de la cátedra de Fisiología. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 26.
-Carta de D. Rafael Santamaría Villén, decano de la Facultad de Medicina de Valladolid, al Sr. Juez de Instrucción del Hospicio, Teruel, 20/04/1918. Le comunica que ha sido ingresado D. Juan Ortiz Aragonés en el Hospital Civil. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 27.
-Recibo del taller mecánico de Antonio del Campo a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 31/07/1918. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 28.
-Inscripción de casa en la calle de Conde Ansúrez en el Registro Fiscal de la Riqueza Urbana a nombre de D. Emigdio Tablares, Valladolid, 05/09/1913. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 29.
-Recibo de la Empresa de Coches de alquiler de Raimundo Carmona al Sr. Tablares, Valladolid, 30/09/1921. 1 f. corto impreso rellenado a mano. Documento 30.
-Recibo del Sanatorio del Dr. Carrasco Cadenas a D. Emilio Tablares por siete días de pensión y lavandería, Madrid, 18/02/1928. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 31.
-Recibo de gestiones de compraventa de la casa 15 de la calle de Claudio Moyano en Valladolid para D. Tomás Tablares, Valladolid, 03/04/1921. 1 cuartilla manuscrita,firma. Documento 32.
-Recibo de Electro-Garage al Sr. Tablares por cambio de batería de coche, Valladolid, 20/04/1929. 1 f. corto impreso rellenado a mano. Documento 33.
-Recibo de La Constructora de Fernando García al Sr. Tablares por una bisagra y tornillo de coche, Valladolid, 25/12/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 34.
-Recibo de Virgilio Mayo al Sr. Tablares para la casa de la calle del Conde Ansúrez, Valladolid, 26/02/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano. Documento 35.
-Recibo de Carbones Minerales de Lorenzo Ramírez Zabaleta al Sr. Tablares, Valladolid, 14/017¿1929? 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 36.
-Recibo de D. Regis Ortega Pardo, sastre, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 17/01/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 37.
-Recibo de D. Regis Ortega Pardo, sastre, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 05/04/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 38.
-Recibo del guarnicero-colleronista Sotero Trigueros Mínguez a D. Emidio Tablares, Valladolid, 06/12/1920. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 39.
-Recibo del Gabinete clínico de D. Siro Azcona a D. Emilio Tablares, Valladolid, 31/12/1921. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 40.
-Recibo de Artículos de Viaje de D. Pedro Sierra al Sr. Tablares, Valladolid, 24/12/1921. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 41.
-Recibo de D. Regis Ortega Pardo, sastre, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 09/1927. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 42.
-Recibo de la tienda de pañería de D. Manuel Pérez Represa a D. Tomás Tablares, Valladolid, 31/08/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 43.
-Recibo del Taller de D. Casimiro Charro a D. Emilio Tablares, Valladolid, 04/09/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 44.
-Recibo de la Fumistería Española de D. Verísimo Sanjosé al Sr. Tablares, Valladolid, 24/09/1930. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 45.
-Recibo del Taller Mecánico de D. Salustiano Casado a D. Tomás Tablares, Valladolid, 31/03/1931. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 46.
-Recibo de la Fumistería Española de D. Verísimo Sanjosé al Sr. Tablares, Valladolid, 09/04/1931. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 47.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a D. Tomás Tablares, Valladolid, 20/11/1932. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 48.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a D. Tomás Tablares, Valladolid, 31/01/1933. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 49.
-Recibo de El Norte de Castilla, Negociado de Anuncios, al Sr. Tablares por venta de coche Citroën, Valladolid, 12/03/1929. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 50.
-Recibo de la Relojería de D. Esteban Cepa a D. Tomás Tablares, Valladolid, 31/01/1931. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 51.
-Recibo de El Norte de Castilla, Negociado de Anuncios, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 09/12/1929. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 52.
-Recibo de Diario Regional, Sección de Anuncios, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 19/12/1929. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 53.
-Recibo de El Norte de Castilla, Negociado de Anuncios, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 12/1929. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 54.
-Recibo de Diario Regional, Sección de Anuncios, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 19/12/1929. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 55.
-Recibo de D. Miguel Jover a D. Tomás Tablares, Valladolid, 25/02/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 56.
-Recibo de la Carpintería de D. Florentino San José a D. Tomás Tablares, Valladolid, 19/02/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 57.
-Recibo del pintor, decorador y papelista D. Donato Villa a D. Tomás Tablares, Valladolid, 06/03/1929. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 58.
-Recibo de la Camisería Oriental de D. Lamberto Santiago a D. Tomás Tablares, Valladolid, 11/01/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 59.
-Recibo de la Fábrica de Piedra Artificial de D. Alfonso Guillén a D. Tomás Tablares, Valladolid, 17/12/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 60.
-Recibo de la Farmacia y Droguería de Retuerto a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 20/12/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 61.
-Recibo del practicante peluquero D. Gregorio Castañeda Amor a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 21/12/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 62.
-Recibo del pintor, decorador y papelista D. Donato Villa a D. Tomás Tablares, Valladolid, 09/11/1929. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 63.
-Recibo de la Sombrerería de D. Arturo Hernández a D. Tomás Tablares, Valladolid, 01/03/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 64.
-Recibo del Almacén de papel de D. Juan Leonardo a D. Tomás Tablares, Valladolid, 28/02/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 65.
-Recibo del Garage Central de D. Guillermo del Paso Gutiérrez a D. Tomás Tablares, Valladolid, 11/1929. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 66.
-Recibo del Taller de Carruajes y automóviles Rodríguez, Fernández y Compañía a D. Tomás Tablares, Valladolid, 14/02/1921. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 67.
-Recibo de D. Regis Ortega Pardo, sastre, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 15/08/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 68.
-Recibo del Gabinete clínico de D. Siro Azcona a D. Emilio Tablares, Valladolid, 31/12/1919. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 69.
-Recibo del Gabinete clínico de D. Siro Azcona a D. Emilio Tablares, Valladolid, 31/05/1922. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 70.
-Recibo del Taller de Carruajes y automóviles Rodríguez, Fernández y Compañía a D. Tomás Tablares, Valladolid, 12/09/1927. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 71.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a D. Tomás Tablares, Valladolid, 31/03/1930. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 72.
-Recibo del Electricista D. Salvador Merino a D. Tomás Tablares, Valladolid, 01/10/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 73.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a la Sr. Viuda de Tablares, Valladolid, 31/10/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 74.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a D. Emilio Tablares, Valladolid, 30/09/1927. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 75.
-Recibo del Gabinete clínico de D. Siro Azcona a D. Emilio Tablares, Valladolid, 30/11/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 76.
-Recibo de El Norte de Castilla, Negociado de Anuncios, a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 30/11/1927. 1 f. corto impreso rellenado a mano. Documento 77.
-Recibo del Despacho de Salvados y Semillas de D. Casimiro Bravo a D. Tomás Tablares, Valladolid, 31/08/1922. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 78.
-Recibo de D. Francisco Cid a D. Emilio Tablares, Valladolid, 01/01/1928. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 79.
-Recibo de la Fábrica de ovoides "Antoñita" de D. Gonzalo Hernández a D. Tomás Tablares, Valladolid, 23/03/1927. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 80.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a la Sra. Viuda de D. Emilio Tablares, Valladolid, 30/06/1927. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 81.
-Recibo de la Librería Nacional y Extranjera de D. Florencio de Lara al Sr. Tablares, Valladolid, 31/01/19¿? 1 papel impreso rellenado a máquina. Documento 82.
-Recibo de la Ferretería de D. Roque González a D. Tomás Tablares, Valladolid, 31/10/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 83.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a la Sra. Viuda de D. Emilio Tablares, Valladolid, 04/08/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 84.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a la Sra. Viuda de D. Emilio Tablares, Valladolid, 31/07/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 85.
-Recibo de la Librería Nacional y Extranjera de D. Florencio de Lara al Sr. Tablares, Valladolid, 31/08/1929. 1 papel impreso rellenado a máquina. Documento 86.
-Recibo de la Casa San Pedro a D. Tomás Tablares, Valladolid, 13/07/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 87.
-Recibo de D. Antonio de Riego Ricote, fumista y calderero, a la calle de Claudio Moyano, Valladolid, 04/06/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 88.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a la Sra. Viuda de D. Emilio Tablares, Valladolid, 28/02/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 89.
-Carta de la Viuda e Hijos de Antonio Riguero a D. Emigdio Tablares, Palencia, 09/06/1925. Acusa recibo del dinero abonado. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 90.
-Carta de Porte de Caminos de Hierro del Norte por transporte entre Bilbao y Valladolid, emisor D. E. A. Calderón, 18/¿?/1929. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 91.
-Recibo de Lubricantes Fiske's al D. E. A. Calderón, Bilbao, 24/06/1929. 1 papel impreso rellenado a máquina, firmas. Documento 92.
-Recibo de Recauchutados a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/10/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 93.
-Recibo del Electricista D. Salvador Merino a la Sra. Viuda de Tablares, Valladolid, 01/01/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 94.
-Recibo de D. Regis Ortega Pardo, sastre, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 05/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 95.
-Recibo de D. Regis Ortega Pardo, sastre, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 12/01/1929. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 96.
-Recibo del Garage Pagadizabal a D. Emilio Payares, San Sebastián, s.f. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 97.
-Recibo de El Norte de Castilla, Negociado de Anuncios, a D. Tomás Tablares, s.f. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 98.
-Recibo de El Norte de Castilla, Publicitas Organización Mundial de Publicidad, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 28/02/1929. 1 papel impreso rellenado a mano. Documento 99.
-Recibo del Horticultor D. Francisco Sabadell al Sr. Tablares, Valladolid, 16/01/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 100.
-Recibo de la Hojalatería y Vidriería Madrileña de D. Julio Sánchez a D. Emilio Tablares, Valladolid, 30/11/1928. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 101.
-Recibo de la Sombrerería de D. Arturo Hernández a D. Tomás Tablares, Valladolid, 01/09/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 102.
-Recibo de la Librería Nacional y Extranjera de D. Florencio de Lara a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/09/192¿? 1 papel impreso rellenado a máquina. Documento 103.
-Recibo del Molino Eléctrico de D. Rafael Arranz a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 30/11/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 104.
-Recibo de Landa e Imaz, albañilería, asfaltos y construcción de obras, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 15/10/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 105.
-Recibo de Landa e Imaz, albañilería, asfaltos y construcción de obras, a D. Tomás Tablares, Valladolid, 15/10/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 106.
-Recibo del guarnicero-colleronista Sotero Trigueros Mínguez a D. Tomás Tablares, Valladolid, s.f. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 107.
-Recibo de Industrias Guillén S.A. a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 31/07/1928. 1 papel impreso rellenado a máquina, firma. Documento 108.
-Recibo del Molino Eléctrico de D. Rafael Arranz a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 31/08/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 109.
-Recibo de D. Antonio de Riego Ricote, fumista y calderero, a la Sra. Viuda de Tablares, Valladolid, 04/07/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 110.
-Recibo de Recauchutados a D. Tomás Tablares, Valladolid, 22/09/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma. Documento 111.
-Recibo de La Castellana, Fábrica de Mosaicos Hidráulicos de Abraham Centeno, a D. Anselmo Landeta, Valladolid, 31/08/1929. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma. Documento 112.
-Recibo de M. Yribertegui a D. Tomás Tablares, Madrid, s.f. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 113.

Rodríguez López, Nicolás

Fundación Tablares-Samaniego (1891-1936)

Contiene:
-Póliza de seguro La Urbana a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 01/06/1891. 1 pliego impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 1.
-Boletines de L'Union, compañía de seguros contra robo y accidentes, que el patrono debe entregar a los heridos para que estos los presenten al médico, Madrid. 1 librillo con boletines impresos sin rellenar. Documento 2.
-Póliza de seguro La Unión y el Fénix Español a D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 01/03/1916. 1 pliego impreso rellenado a máquina, firmas y sello. Documento 3.
-Póliza de seguro La Unión y el Fénix Español a D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 06/05/1925. 1 f. impreso rellenado a máquina, firmas y sello. Documento 4.
-Póliza de seguro La Unión y el Fénix Español a D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 13/06/1919. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma. Documento 5.
-Póliza de seguro La Unión y el Fénix Español a D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 13/06/1920. 1 f. impreso rellenado a máquina, firmas. Documento 6.
-Póliza de seguro La Unión y el Fénix Español a D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 30/03/1921. 1 pliego impreso rellenado a máquina, firmas y sello. Documento 7.
-Póliza de seguro de L'Union a D. Tomás Tablares, Valladolid, 26/08/1930. 1 pliego y 1 f. impresos rellenados a máquina, firmas y sello. Documento 8.
-Póliza de seguro de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Valladolid, 09/06/1925. 1 pliego impreso rellenado a máquina, firmas y sello. Documento 9.
-Póliza de seguro de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Valladolid, 09/06/1925. 1 pliego impreso rellenado a máquina, firmas y sello. Documento 10.
-Recibo por Póliza de seguro de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Madrid, 16/06/1925. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma y sello. Documento 11.
-Recibo por Póliza de seguro de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Madrid, 16/06/1925. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma y sello. Documento 12.
-Póliza de seguro de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Madrid, 28/09/1926. Suplemento. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 13.
-Póliza de seguro de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Madrid, 03/08/1926. Suplemento. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 14.
-Póliza de seguro de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Madrid, 03/08/1926. Suplemento. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 15.
-Notificación de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Madrid, 30/06/1928. Aprobada solicitud de rescisión. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 16.
-Póliza de seguro La Unión y el Fénix Español a D. Tomás Tablares, Madrid, 26/10/1927. 1 pliego y 1 f. impresos rellenados a máquina, firmas y sello. Documento 17.
-Póliza de seguro de La Unión y el Fénix Español, Madrid, 26/10/1927. Suplemento. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma. Documento 18.
-Notificación de La Préservatrice a D. Tomás Tablares, Madrid, 30/06/1928. Aprobada solicitud de rescisión. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Ver doc. 16. Documento 19.
-Anulación de la póliza de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 02/05/1932. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 20.
-Póliza de seguro de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 14/03/1930. 1 pliego y 1 f. impresos rellenados a máquina, firmas y sello. Documento 21.
-Póliza de seguro de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 30/06/1930. Apéndice 1. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 22.
-Póliza de seguro de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 16/08/1930. Apéndice 2. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 23.
-Póliza de seguro de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 22/09/1930. Apéndice 3. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 24.
-Póliza de seguro de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 14/03/1930 y 28/07/1930. 1 pliego y 1 f. y 2 cuartillas impresos rellenados a máquina, firmas y sello. Documento 25.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 01/09/1930. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 26.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 22/07/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 27.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 21/09/1931. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 28.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 07/10/1932. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 29.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, s.f. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 30.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 01/03/1932. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma. Documento 31.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 26/08/1930. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma y sello. Documento 32.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Valaldolid, s.f. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma y sello. Documento 33.
-Póliza de seguro de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 21/09/1931. 1 pliego impreso rellenado a máquina, firmas y sello. Documento 34.
-Anulación de la póliza de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 30/12/1932. 1 f. impreso rellenado a mano, firma a máquina y sello. Documento 35.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Valaldolid, s.f. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma y sello. Documento 36.
-Póliza de seguro La Unión y el Fénix Español a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 20/11/1933. Suplemento. 1 f. impreso rellenado a máquina, firmas. Documento 37.
-Recibo de L'Union a D. Tomás Tablares Samaniego, Valaldolid, 09/10/1936. 1 papel impreso rellenada a máquina, firma y sello. Documento 38.

Tablares Rodríguez, Emigdio

Fundación Tablares-Samaniego (1932-1956)

Contiene:
-Relaciones de las alhajas donadas por doña Pilar Aparicio y que quedan depositadas en poder de la misma, Valladolid, 13/08/1936. 1 folio mecanografiado. Documento 1.
-Un billete con los antecesores de D. Tomás Tablares Samaniego. Sin data. Documento 2.
-Folio de “Notas sobre propiedades de D. Tomás Tablares Samaniego Q.E.P.D., referentes a Toro”, Por D. Manuel Reyes Herrero, abogado procurador. Sin fecha, pero 1938, antes del 15 de agosto. 1 folio mecanografiado. Documento 3.
-Carta de D. Manuel Reyes a D. Abilio Ruiz, vecino de Villardondiego (Zamora), Valladolid, 02/06/1938. Condiciones para comprar las fincas que llevan el Sr. Abilio y otros del pueblo. 1 folio mecanografiado, sin firma. Documento 4.
-Notificación de la Abogacía del Estado, de Valladolid, sobre la liquidación de derechos reales y transmisión de bienes, Valladolid, 14/12/1938. Texto impreso, 2 cuartillas, dirigidas a D. José Rivero, pero de Tablares Samaniego. Documento 5.
-Cuartillas con notas sobre las fincas en el Partido de Toro, entre ellas una carta del abogado D. Melchor Ruiz del Árbol a D. Manuel Reyes, Toro, 30/10/1938. Otra carta, borrador, dirigida a Miguel Morante vecino de Montealegre, ¿?, 25/01/1869. Documento 6.
-Pagos de impuestos municipales, cuotas de organismos y pólizas de seguros. Valladolid, diciembre 1937 – diciembre 1938. Son 18 resguardos. Documento 7.
-Correspondencia entre los PP. Priores de San Pablo de Valladolid con D. Gumersindo Alonso Alonso, de Toro, y otros, acerca de las fincas del Partido de Toro. La mayoría llevan sobre con sus sellos postales: 1ª: Gumersindo al Superior de San Pablo (prior Fr. Federico R. García), Málaga, 31/12/1938; 2ª El P. Prior A Gumersindo, sin data, borrador, 1938 en el reverso; 3ª Gumersindo al P. José Manuel Macías, Toro, 11/06/1954; 4ª Gumersindo al P. J. M. Macías, Toro, 31/07/1954; 5ª Gumersindo al P. Macías, Toro, 21/08/1954; 6ª Gumersindo al P. Macías, Toro, 30/08/1954; 7ª Gumersindo al P. J.M. Macías, Toro, 01/09/1954; 8ª Gumersindo al P. Macías, Toro, 28/04/1955; 9ª Gumersindo al P. Macías (Las Caldas), Toro, 26/05/1855; 10ª Gumersindo al P. Prior Fr. Pedro Díaz García, Toro, 02/07/1955, contiene otra de Gonzalo Rodríguez, labrador; 11ª Gumersindo al P. Pedro Díaz, Toro 01/06/1956; 12ª El Barón de Covadonga, J. Valdés al P. Macías, Toro, 27/12/1952; 13ª Alejandro Sevillano, registrador de la propiedad, al P. Macías, Toro, 02/03/1951; 14ª D. Juan Antonio Lázaro Lacalle, abogado, al P. Pedro Díaz, Valladolid. 13/07/1956; 15ª Del registro de la propiedad de Medina de Rioseco (D. Damián Rodríguez) al P. Macias, Medina de Rioseco, 15/02/ y 15/03/1951 (son dos cartas); 16ª Del Registro de la Propiedad de Mota del Marqués (D. Narciso Negro) al P. Prior (Macías), Mota del Marqués, 14/02/1951; 17ª P. Macías a Fr. Valentín Camarero, ¿?/31/05/1955; 18ª Anuncio de venta de tierras en Villardondiego y en Tagarabuena expuesto por D. Gumersindo Alonso, de Toro (son tierras de la Fundación Tomás Tablares (San Pablo). Documento 8.
-Documentos de D. Tomás Tablares Samaniego del dinero depositado en el extranjero: Crédit Lyonnais de Bayona (Francia), 1932 – 1937, son 13 documentos originales (1º-13º). Documento 9.
-Dos Pólizas de operaciones al contado: una del Banco Hipotecario de España, Madrid, 15/07/1936 (doc. 10); la otra Unión Eléctrica Madrileña, Madrid, 26/05/1948 (doc. 11). Documentos 10 y 11.
-Borrador de carta del P. Fernando Mª Gutiérrez al Juez municipal para solicitar una segunda copia de Acta de Certificación Testifical, Valladolid, 07/07/1938. Una cuartilla mecanografiada. Documento 12.
-Contrato privado entre D, Manuel Reyes, abogado-procurador (representando al Prior de S. Pablo) y doña Ester Calvo, Herrero, de compraventa de fincas en Tagarabuena y Villardondiego, que antes llevaba D. Esteban Villar Lorenzo, Valladolid,12/04/1944. Solo firma D. Manuel Reyes. 1 folio, mecanografiado. Documento 13.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos durante la Exclaustración (1835-1878)

Contiene:
-Recibo de Amortización, arbitrio de Monasterios y conventos, Tordesillas, 05/11/1835. Pablo Fernández Pellón, firma haber recibido 118 fanegas y 34 cuartillos de los granos pertenecientes al extinguido convento de San Pablo de Valladolid, en los diezmos de Pollos. Resguardo impreso y manuscrito. 1 cuartilla. Documento 1.
-Orden de la Comisión de arbitrios de amortización a D. Francisco Ramos, para que entregue a doña Balbina Gómez de la Vega, plata del trono de Nª Sª del Rosario del suprimido convento de San Pablo, Valladolid, 11/03/1837. Impreso oficial y manuscrito. 1 folio doblado. Posiblemente se refiera a D. José Ramos (y no Francisco), último Presidente del Convento. Documento 2.
-Orden de la Comisión de arbitrios de Amortización, para que el encargado de la iglesia de San Pablo entregue a D. Pedro Retuna la alfombra que se halla en la sacristía, Valladolid, 10/05/1841. Billete manuscrito. Documento 3.
-Resguardo del Sr. Pelayo Cabeza de Vaca, de la Comisión artística, de haber recibido del religioso encargado de la iglesia de San Pablo tres cuadros. Uno estaba en el coro y los otros dos en las capillas primeras, Valladolid, 13/12/1841. Billete manuscrito. Documento 4.
-Informe y orden de la Intendencia de la Provincia de Valladolid al Ayuntamiento Constitucional de Aguasal (Valladolid), 14/09/1842. Manda que se pague la deuda que se tiene con el párroco, que es D. Julián Álvarez (fraile exclaustrado). Folio doblado, oficial, firmado por Ramón Bárbara. Documento 5.
-Razón de la cuenta pendiente que tiene Féliz Íscar, vecino de Matapozuelos, con el difunto presbítero D. Julián Álvarez, cura ecónomo que ha sido de Aguasal, Matapozuelos, 06/10/1843. El testamentario, D. Diego del Pozo (fraile exclaustrado) llega a un convenio con el Sr. Iscar y le deja la alquitara y alambique. 1 pliego manuscrito (4 pp). Este documento es del Colegio de S. Gregorio, pero procede del convento de S. Pablo. Documento 6.
-Carta del duque de Medinaceli y de Santisteban, al Presbítero D. Manuel Balbín (dominico exclaustrado), Madrid, 29/05/1849. Como heredero del duque de Lerma se le ha devuelto el edificio de San Pablo. Está dispuesto a arreglarlo, siempre que se le mande el presupuesto de obras. 1 folio, manuscrito. Documento 7.
-Copia de la carta del Gobierno Provincial de Valladolid al Sr. Luis Galván, apoderado del Duque de Medinaceli, Valladolid, 02/06/1850. Se le entregará la capilla mayor y sacristía, varios ornamentos se habían entregado a conventos de religiosas, varios enseres fueron robados por los confinados en el convento. 1 cuartilla. Documento 8.
-Carta del duque de Medinaceli y de Santistevan al M. R.P. fray (sic.) Manuel Balbín, Madrid, 26/03/1851. Le envía 500 reales para el blanqueo de la iglesia de San Pablo. 1 cuartilla. Documento 9.
-Carta del duque de Medinaceli y de Santistevan al Sr. D. Manuel Balbín, Madrid, 14/02/1852. Estaría encantando del restablecimiento de una comunidad en San Pablo; pero por ahora no puede ayudar. 1 cuartilla. Documento 10.
-Presupuesto de las obras necesarias para destinar a vivienda el antecoro de la iglesia de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 15/02/1877. Presupuesto firmado por Segundo de Rezola. 1 pliego. Documento 11.
-Cartas del abogado Lafont a Faustino Arribas, de Valladolid, Madrid, 17, 23 y 26/02/1877, Cuestiones de la herencia de D. José Lafont. 2 folios doblados, 6 pp. y 2 pliegos (8 pp) ¿Relación con San Pablo? Documento 12.
-Dictamen. Respuesta a una consulta que ha hecho el Ayuntamiento de Valladolid, sobre la ampliación de la Calle de Platerías hasta la plaza de San Pablo, Valladolid, 10/01/1878. Sin firma. Sin indicios de que sea documento conventual. 2 pliegos, 8 pp. Documento 13.

Convento de San Pablo de Valladolid

Results 161 to 200 of 1340