Uni. doc. simple 2 - Proceso verbal de la elección del P. Fr. Segismundo Cascón para prior del convento de Las Caldas de Besaya, a. 1951

Área de identidad

Código de referencia

ES 37274.AHDOPE B-C-CAL-b-7-1-2

Título

Proceso verbal de la elección del P. Fr. Segismundo Cascón para prior del convento de Las Caldas de Besaya, a. 1951

Fecha(s)

  • 1951-09-08 (Creación)

Nivel de descripción

Uni. doc. simple

Volumen y soporte

Un folio, largo, papel común (medidas, 220 x 320 mm), mecanografiado, con firmas autógrafas de algunos frailes y sello del convento.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Nombre del productor

(1914/01/31 - 1974/12/29)

Historia biográfica

Nació en Mogarraz, Salamanca, el 31 de enero de 1914, hijo legítimo de Alonso y Ambrosia. Alumno de la escuela apostólica de Las Caldas de Besaya desde los nueve años de edad, 1923. Tomó el hábito en Corias, el 19 de agosto de 1929, profesando en dicho convento el 20 de julio de 1930. Hizo dos cursos de filosofía en Corias, y el tercero, año 1932-1933 en Salamanca. Aquí estudio la teología. El 31 de enero de 1935 renovó la profesión temporal o simple, en Salamanca, hasta ser incorporado en el servicio militar. Estaba estudiando 4 curso de teología, y en 1938 estaba aún en el servicio militar. Terminado éste, el día 15 de enero de 1940, a los 20,30 horas, dispensado por la Sagrada Congregación del año de espera impuesto a los que regresasen del servicio militar, hizo la profesión solemne, en manos del P. Fr. Alberto Colunga, prior del convento de San Esteban de Salamanca. Fue ordenado sacerdote el 18 de marzo del mismo año y comienza carrera de Filosofía y Letras, y es nombrado maestro de los hermanos conversos (cooperadores) de Salamanca y continúa en 1941. Posteriormente, 1942, siguió la carrera en la Universidad Central de Madrid. Al terminó de la carrera,1945, fue asignado a Corias como profesor de latín y griego. Fue nombrado superior de Corias y director del Colegio el 27 de junio de 1946, y en 1957 Superior de Oviedo. El 8 de julio de 1960 fue elegido prior del convento de San Esteban de Salamanca. El 1 septiembre de 1962, en el capítulo provincial de Caleruega fue elegido Prior Provincial y reelegido cuatro años más tarde, 1966, en el capítulo del 9 de julio, celebrado en la Virgen del Camino, finalizando sus provincialatos en enero de 1970.

Nombre del productor

Historia biográfica

Nombre del productor

Historia archivística

Documento creado por el convento, expedido al P. Provincial para su confirmación o aprobación, y reexpedidos al convento de origen, en este caso de Las Caldas

Origen del ingreso o transferencia

Aunque a la mayoría de los documentos les falta la referencia al archivo de la curia provincia, creemos que todos estos documentos proceden de dicho archivo. La primera catalogación de legajos de las Caldas data de los años 1975-1980, y se indica que la procedencia es el Archivo de Provincia ( Curia). Como no nos consta (no conocemos) que el convento de las Caldas haya enviado documentación alguna a este AHDOPE, damos como procedencia al dicho archivo de la curia provincial. No hay fecha exacta del ingreso, porque han sido varia las remesas que han llegado a este AHDOPE, una buena parte fue en los años 1987-1988.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Terminado el priorato del P. Gonzalo Martínez, el subprior in capite, P. Desiderio Ordoñez, convoca a los electores del convento, que eran ocho, cuyos nombres se escriben. En la primera votación salió elegido prior el P. Fr. Segismundo Cascón, por unanimidad. Se le declara prior electo y se hace el acta del proceso para enviarse al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández
Nombre de PP. electores: Desiderio Ordóñez, Bonifacio Llamera, Fernando María Gutiérrez, Ángel Cortabarría, Alejandro del Cura, Alberto González Fuente, Francisco Mª Rodríguez Arias, y Carlos Soria.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • latín

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Conservación: bastante buena, aunque dado el tamaño del folio ha tenido dobleces, lleva perforaciones de haber sido conservado en una carpeta o archivador de anillas.

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

12 de julio de 2022

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Firman el Acta los PP. Desiderio Ordóñez, Bonifacio Llamera, Fernando María Gutiérrez y Ángel Cortabarría.
El P. Segismundo en esos momentos era el Superior de Corias y Director del Colegio. No nos consta si renunció, pero todo parece indicar que fue casado, dado que dos días más tarde se hace una nueva elección; (debería aparecer el documento de renuncia o casación)

Área de Ingreso