Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1948-08-16 (Creación)
Nivel de descripción
Uni. doc. simple
Volumen y soporte
Un folio largo, de 230 x 330 mm. Mecanografiado, con firma autógrafas y sello conventual
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Documentos creados por el convento, expedidos al P. Provincial para su confirmación o aprobación, y reexpedidos al convento de origen, en este caso de Las Caldas
Origen del ingreso o transferencia
Aunque a la mayoría de los documentos les falta la referencia al archivo de la curia provincia, creemos que todos estos documentos proceden de dicho archivo. La primera catalogación de legajos de las Caldas data de los años 1975-1980, y se indica que la procedencia es el Archivo de Provincia ( Curia). Como no nos consta (no conocemos) que el convento de las Caldas haya enviado documentación alguna a este AHDOPE, damos como procedencia al dicho archivo de la curia provincial. No hay fecha exacta del ingreso, porque han sido varia las remesas que han llegado a este AHDOPE, una buena parte fue en los años 1987-1988.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Terminado el priorato del P. Fernando María Gutiérrez, el subprior in capite convoca a los electores del convento, que eran cinco, cuyos nombres se escriben. En la primera votación salió elegido prior el P. Fr. Gonzalo Martínez, con cuatro votos. Se le declara prior electo y se hace el acta del proceso para enviarse al P. Provincial, Fr. Tomás Sánchez Perancho, al convento de San Pablo de Palencia.
Nombre de PP. electores: Bonifacio Llamera, Manuel Delgado, Alfonso Marqués, Armando Tamargo, Francisco Fernández de Viana Vicente.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- latín
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Conservación: bastante buena, aunque dado el tamaño del folio, los bordes están bastante ajados, doblados y algo rotos.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
12 de julio de 2022