Mostrando 1097 resultados

Descripción archivística
Roma
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Cartas del vicario general de la O.P., Fr. Pío José Gaddi al P. provincial de España, Fr. Antonio Salcedo (1801-1803)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-PRO-32-3
  • Uni.doc. comp.
  • 09/06/1801 - 30/09/1803
  • Parte deFondo A (Antiguo)

  • Doc. 1, carta del P. Gaddi al capítulo provincial electivo de Toro, Roma, Minerva, 09/06/1801: Confirma la elección del P. Provincial Fr. Antonio Salcedo y Actas del capitulo provincial celebrado en Toro, 25/04/1801. Firma alógrafa; 2 hojas.
  • Doc. 2 copias (2) del documento de confirmación del provincial Salcedo por el P. Gaddi fechado en Roma, Minerva, el 24/07/1801.El original parece que se entregó al ministro de Gracia y Justicia, por lo que se hicieron estas dos copias, una de ellas autenticada por el P. Pedro Mansilla, secretario de provincia provincia, en papel oficial. 2 hojas.
  • Doc. 3, Carta del P. Fr. Francisco Gómez, procurador general de la Provincia de España, al procurador general y Vicario en Roma, Aranjuez, 15, junio 1801, pidiéndole que presente al papa Pío VII la elección del provincial y las Actas, para su confirmación, porque no hay maestro de la O.P. y en España no se reconoce la autoridad de Roma (español). Lleva unida copia de la contestación del Procurador: el papa ha aprobado la elección, y manda el decreto, pero para las Actas hay que esperar, Roma, Minerva, 24 julio, 1801 (Italiano). dos ff sueltos.
  • Doc. 4, carta del P. Gaddi al P. provincial Fr. Antonio Salcedo, Roma, Minerva, 10/10/1801: sobre el nombramiento de confesores de monjas de menor edad de lo permitido, nada puede hacer por ser leyes superiores. El día de le fecha en la carta está corregido; al exterior de la misma pone 19 de octubre. Latín. 2 hojas.
  • Doc. 5, carta del P. Gaddi al P. Fr. Antonio Salcedo, provincial, Roma, 21/12/1801: Sobre la situación de la autoridad de la orden en España.2 hojas. Latín.
  • Doc. 6, carta del P. Gaddi al P. Antonio Salcedo, provincial, Roma, Minerva, 20/02/1802: le da facultades para que solucione, acompañado del procurador y consejeros los problemas, dada la situación de España, y sospecha que lo que sale de la curia es interceptado por un falso hermano. 2 hojas. Latín.
  • Doc. 7, Decreto del P. Gaddi: se permite recibir novicios y que en la profesión no se innove nada, Roma, Minerva, 24/09/1802. Original, con firma y sello, también del secretario Molineri. Latín
  • Doc. 8, carta del P. Gaddi al P. provincial Fr. Antonio Salcedo, Roma, Minerva, 20/09/ 1802: insiste en la fórmula de la profesión; confesores de monjas, cuidados con lo novicios y grados y proveer las cátedras. 2 hojas, original. Latín.
  • Doc. 9, carta del P. Gaddi al P. provincial Fr. Antonio Slcedo, Roma, Minerva, 15/12/1802: Lamenta la situación de la Orden y la separación de los territorios españoles. Original, con firma, 1 f. Latín.
  • Doc. 10, carta del P. Gaddi al P. Antonio Salcedo, provincial de España, Roma, Minerva, 15/03/1803: sobre la admisión de terciarios al hábito, dispensa del tiempo señalado; manifiesta sus temores con los frailes boticarios y organistas; sobre todo con los primeros, que le parecen una cuestión grave, porque hay irregularidades con el sacerdocio. Original,con firma. 2 hojas. Latín. Hay en el interior un billete del P. Molineri, sobre un matrimonio.
  • Doc. 11, carta del P. Gaddi al P. Fr. Antonio Sacedo, provincial de España, Roma, Minerva, 15/06/1803: Anuncia el nuevo nuncio en España, Pietro Gravina; cuestión de los boticarios y organistas. Que conceda los grados según su parecer, en justicia; sobre el futuro capítulo electivo. Original, con firma, 2 hojas. Latín.
  • Doc. 12, carta del P. Gaddi al P. Fr. Antonio Salcedo, provincial de España, Roma, Minerva, 30/09/1803: recomienda que haga lo que apruebe el nuncio y que le obsequie como a su persona. Se congratula de que el socio provincial haya sido elegido prior de Salamanca.. Original, con firma. 1 hoja; latín.
  • Doc. 13: Resumen del contenido de cartas, dirigidas por el Rmo. P. Maestro Fr. Pío José Gaddi, vicario general de toda nuestra orden a nuestro M. R. P. maestro Fr. Antonio Salcedo, provincial electo de esta provincia de España, del orden de predicadores.Alguna de las que cita no se encuentran esta ficha. Anomimo. Latín, español.

Gaddi, Pio Giussepe, O.P. Maestro y Vicario General de la O.P:

Cartas del Sr. D. Bartolomé de Olarán al P. Francisco Higareda, prior de San Esteban (1752)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-3-18
  • Uni. doc. simple
  • 01/06/1752
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Carta original, con firma propia del Sr. Bartolomé de Olarán, oficial mayor de la secretaría de España en Roma, fechada en Roma, en 01/06/1752 dirigida al padre prior de Salamanca. Ha recibido la carta del P. Higareda, del 26 de abril. Apoya la alternativa y le asegura que por muchos escritos que lleguen al papa, éste no tomará ninguna determinación sin consultar con el Maestro de la O.P. y sus asistente, lo mismo que con el cardenal (Portocarrero) y con el rey. Está indagando si el padre provincial, Basualdo, ha dado alguna razón para no publicar la carta del Rmo. Bremond y le dice que cuando éste se recupere se expone a una nueva carta mucho más severa. Tranquiliza al prior y comunidad de San Esteban.

Convento de San Esteban de Salamanca

Cartas del P. Provincial. Visitas Canónicas (1907-1971)

Contiene:
-Carta del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos al P. Prior de San Esteban, Madrid, 01/01/1907. Solicita una serie de informes y noticias ante la insuficiencia de conocerlo todo en la Visita Canónica. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 1.
-Disposiciones del P. Provincial José Cuervo tras su Visita Canónica, Salamanca, 17-25/11/1929. 1 pliego pequeño mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 2.
-Copia de algunas aclaraciones sobre las atribuciones del P. M. de conversos y régimen de los mismos por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 20/01/1933. 3 ff. mecanografiados. Documento 3.
-Esquema de las Secciones del Consejo. El P. Alberto Colunga, prior de San Esteban, manifiesta su interés en colaborar en algunas tareas, 1941. 2 ff. a máquina, con nota manuscrita firmada por el P. Colunga. Documento 4.
-Ordenaciones de la Visita Canónica del P. Provincial José Cuervo, 1943. 4 ff. mecanografiados, es copia. Documento 5.
-Ordenaciones de la Visita Canónica ejecutada del 4 al 12 de noviembre de 1944 por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 12/11/1944. 4 cuartillas mecanografiadas, firma ológrafa y sello. Documento 6.
-Ordenaciones de la Visita Canónica hecha del 1 al 12 de noviembre de 1945 por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 12/11/1945. 5 cuartillas mecanografiadas, firma ológrafa. Documento 7.
-Prohibición del P. Provincial Ancieto Fernández a los Hermanos de Obediencia a entrar a las celdas de otros sin permiso del P. Superior, Salamanca, 04/02/1955. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello. Documento 8.
-Dispensa del P. Maestro Michael Browne al P. Provincial Aniceto Fernández, Roma, 12/01/1960. Latín. 1 f. mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Documento 9.
-Esquema Conciliar de Religiosis enviado por el P. Claudio Burón, Secretario General de la CONFER, Madrid, 07/07/1964. El P. Arenillas añade nota sobre sus observaciones y de los PP. Bandera, Ramírez y Sabino Alonso, enviadas el 14 de julio de 1964. Latín. 7 ff. a máquina, firma del P. Arenillas. Documento 10.
-Carta del P. Maestro General Aniceto Fernández al P. Provincial Segismundo Cascón sobre el Capítulo General de Bogotá y la convocatoria de reunión de PP. Provinciales en septiembre de 1967, Roma, 28/09/1966. 1 f. a máquina, es copia. Documento 11.
-Carta del P. Segismundo Cascón al P. Prior de San Esteban en la que presenta la circular del P. maestro General (doc. 11), Madrid, 12/10/1966. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 12.
-Carta del P. Provincial Segismundo Cascón al P. Andrés Hernández sobre Comisiones para el estudio del proyecto de Constituciones elaborado en Roma, Madrid, 25/01/1968. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 13.
-Carta del P. Provincial Segismundo Cascón al P. Superior de San Esteban sobre PP. que terminan la carrera y destinos de verano, Madrid, 04/07/1968. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 14.
-Carta del P. Provincial Segismundo Cascón al P. Superior de San Esteban sobre la Encíclica "Humanae Vitae", Madrid, 07/08/1968. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 15.
-Carta del P. Provincial Segismundo Cascón al P. Prior de San Esteban Carlos Lledó sobre encuesta con vistas al Capítulo Provincial, Madrid, 29/07/1969. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 16.
-Carta del P. Provincial Segismundo Cascón al P. Prior de San Esteban Carlos Lledó sobre destinos de frailes, Madrid, 01/08/1969. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 17.
-Carta del P. Provincial Jacinto Hoyos al P. Prior de San Esteban Carlos Lledó sobre el VIII Centenario del nacimiento de Santo Domingo de Guzmán, Madrid, 28/04/1970. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 18.
-Carta del P. Provincial Jacinto Hoyos al P. Prior de San Esteban Carlos Lledó sobre campaña de Misiones, Madrid, 19/04/1971. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 19.

Convento de San Esteban de Salamanca

Cartas del P. Manuel Montoto y del P. Juan Casas, al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma (1926-1929)

  • ES 37274.AHDOPE B-B-b-5/1-4-23
  • Uni. doc. simple
  • 16 de noviembre de 1926 - 9 de diciembre de 1929
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Contiene:
-Carta del P. Manuel Montoto, Roma, 16/11/1926, sobre el Oficio Divino, Misas, etc.
-Carta del P. Juan Casas al P. Provincial José Cuervo, Roma, 25/02/1927, sobre temas varios (informes, memorias, frailes, etc.).
-Carta del P. Juan Casas al P. Provincial José Cuervo, Roma, 25/03/1927, respondiendo a su carta. Tiene notas manuscritas.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 16/11/1926, sobre dispensas. Copia firmada y sellada. Está tachada.
-Cartas del P. Juan Casas al P. Provincial José Cuervo, Roma, 23/11/1927 y 16/05/1928. Copias firmadas.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 04/12/1929. Es copia firmada.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 09/12/1929. Es copia firmada.

Casas, Juan, O.P. (Socio del P. Maestro)

Cartas del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Santa Sabina, Roma (1942-1945)

Contiene:
-Carta del P. Vicario del Maestro, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma, 27/07/1942, sobre la confirmación de las Actas. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Vicario del Maestro, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma, 30/07/1942, completando la carta anterior. 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa.
-Carta del P. Vicario del Maestro, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma, 02/09/1942, sobre los Novicios de Salamanca, misioneros, etc. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Vicario del Maestro, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma, 16/09/1942, sobre la concesión de dispensa, el horario de la Comunidad de Salamanca y demás noticias sobre frailes y sus cargos . 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa.
-Carta del P. Vicario del Maestro, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma, 30/09/1942, para aumentar las misas y contribuir económicamente a la Curia General. 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa.
-Carta del P. Socio del Maestro, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma, 09/10/1942, sobre diversos temas. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 12/12/1942. 2 folios mecanografiados. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Suárez, Roma, 07/01/1943. 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 26/01/1943. 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa.
-Carta del P. Socio Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, s.f. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 17/02/1943. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Socio Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 23/02/1943. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Socio Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 02/04/1943. 2 folios mecanografiados. Firma ológrafa.
-Carta del P. Vicario del Maestro, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma, 14/05/1943. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Barcelona, 07/01/1943. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Barcelona, 17/08/1943. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Barcelona, 19/08/1943. 2 cuartillas manuscritas. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 05/09/1943. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, 26/09/1943. 1 cuartilla mecanografiada con nota manuscrita. Firma ológrafa.
-Prefacio de Santo Tomás del P. Manuel Montoto, Roma. 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa. Latín.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 07/12/1943. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.
-Sobre las Facultades concedidas al P. General de la O.P. por el papa Pío XI en Roma el 20/11/1929. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa del P. Manuel Montoto. Sello. Latín.
-Circular del P. Maestro Gillet a la Provincia de España, Roma, Santa Sabina, 07/12/1943. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa.Latín.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 10/03/1944. 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 06/04/1944. 1 folio mecanografiado con nota manuscrita. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 27/07/1944. 1 cuartilla mecanografiada con nota manuscrita. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, 03/09/1944. 1 cuartilla mecanografiada. Firma ológrafa.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 27/10/1944. 1 folio mecanografiado con nota manuscrita. Firma ológrafa.
-Cartas del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 18/04/1945 y 08/05/1945. 1 folio mecanografiado con nota manuscrita. Firma ológrafa. Copia auténtica.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Oviedo, 06/09/1945. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa.
-Copia de la Carta del Cardenal Fumasoni Biondi al P. Maestro Martín Gillet, Roma, 23/06/1945. 2 folios mecanografiados. Sin firma. Italiano y latín.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial, Madrid, 12/10/1945 sobre estudios de Lectores en casas de México. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa.
-Telegrama del P. Manuel Montoto, Madrid, 19/07/1945 sobre viaje a España y asunto del Vicario Apostólico de Urubamba. 1 cuartilla.
-Telegrama del P. Manuel Montoto, Oviedo, ¿25/07/1945?, sobre asunto Provicario Apostólico. 1 telegrama.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Cartas del P. Manuel Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil, Roma (1936-1942)

Contiene:
-Carta del P. Vicario del General, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. Esteban G. Vigil enviada a Madrid, Roma, 04/02/1936, sobre asuntos del Perú y solicitud de dispensas. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 12/05/1936. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 11/01/1937, concede licencia al P. Beltrán de Heredia para ir a Roma y demás asuntos. 1 cuartilla a máquina. Firma ológrafa. Se reaprovecha una cuartilla mecanografiada de otros temas.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 28/07/1937. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 20/04/1941. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 07/05/1941. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 12/02/1942. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Salamanca, Barcelona, 29/06/1942. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa. Sellada.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Cartas del P. Francisco Higareda, prior de Salamanca a D. José de Ygareda, y al Sr. D. Bartolomé de Olarán (1752)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-3-17
  • Uni. doc. simple
  • 26/04/1752
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Copia de dos cartas fechadas en Salamanca, 26/04/1752 dirigidas la una a D. José de Ygareda y la otra al Sr. D. Bartolomé de Olarán, oficial mayor del la secretaría de España en Roma. Las primera pone como fecha, abril de 1752, la segunda, fechada el 26 de mismo mes y año. Señala el P. Higareda que dentro de pocos meses cumplirá los 3 años de su priorato, que han sido 3 años de sobresalto continuo.
En la dirigida a D. José de Ygareda, es para darle las gracias por la carta anterior del 9 de marzo (documento 15, de esta unidad). y sobre todo por copia de la carta del Rmo.P. Antonino Cloche al P. provincial, Basualdo, del 8 de marzo de 1752, que se entregó a dicho padre provincial el 28 del mismo mes, pero no la ha publica, por lo que no se puede actuar en función de ella. Pide transmita al Maestro de la O.P., las mas sentidas gracias. Expone la situación que está viviendo la provincia, y le agradece toda sus esfuerzos en la ayuda al mantenimiento de la "alternativa"
La segunda carta, dirigida a D. Bartolomé de Olarán, oficial mayor de la secretaría de España en Roma, lleva la fecha precisa: 26/04/1752. Le agradece el gran interés por la defensa de los derechos de los conventos de Salamanca y Valladolid en cuanto a la alternativa. agradecimiento y oraciones de toda la comunidad.

Convento de San Esteban de Salamanca

Cartas del Maestro y Curia General de Roma.

Contiene: la mayoría son MS y originales

  • Doc. 1 (pp. 1-2)Oficio del P. M.O.P., Frühwirth al P. Esteban Sacrest, provincial, Roma, 25/08/1897, elevación de las casas de Cádiz y Jerez a conventos, priores Santos Quirós y Manuel Riesco, aceptan.Latín
  • Doc. 2 (pp. 3-4) Respuesta del M.O.P. Frühwirth, al P. Antonio Martínez, provincial, Roma, 13/04/1896, quién preside y quién prepara el Cap. Prov. Latín.
  • Doc. 3 (pp. 5-6). Respuesta del M.O.P., Frühwirth, al P. Antonio Martínez, provincial, Roma, 21/04/1896, sobre tres dudas al Cap. Prov. Latín.
  • Doc. 4 (pp. 7-8) Respuesta del M.O.P. Frühwirth al P. Antonio Martínez, provincial, Roma, 21/04/1896 sobre dudas de Cap. Prov., del Vicario Prov. y de Definidores. Privilegios de la Provincia. Latín
  • Doc. 5 (p. 9) Carta del P. M.O.P., Frühwirth al P. Provincial, Roma, 12/07/1896, Recibidas las Acta Cap. Prov. , da noticia de la muerte del P. Domingo Martínez, envía notas para el P. Segundo Fernández, acepta examinadores. MS ológrafo, con firma. Latin
  • Doc. 6 (pp. 10-11) Carta del M.O.P., Frühwirth, al Provincial de España, Licencias para estudios y ascenso a los FF. Luis Guitart, Benito Riera, José R. Gonzalo, Pedro Piquero, Domingo Fernández, para enviar estudiantes a Caldas, Licenciado P. Perfecto Arroyo; se alegra de que los PP. Segundo Fernández y Romualdo Calderón vayan a América. Ha llegado de la S.C. de Estudios la concesión de facultad de Derecho Canónico al Angelicum. Latín
  • Doc. 7 (p. 12) Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Santos Quirós, Roma,10/09/1896. Licencia para dar la profesión a Fr. Manuel Argüelles, hermano de obediencia. Español.
  • Doc. 8 (pp 13-14) Carta del M.O.P., Frühwirth al P. E. Sacrest, provincial, Roma,23/10/1896: licencia para aceptar la fundación de Granada con parroquia; que no se acepten otros sino pueden ser prioratos, excepto el colegio de Ronda, que se edifica. Latín.
  • Doc. 9 (pp. 15-16), Carta del M.O.P. Frühwirth, al P. Provincial, E. Sacrest, Roma 23/10/1896: Agradece la relación de los conventos de España; residencia en Granda, Profesión de Fr. Teodoro Cubas; el presidente de Barcelona, Fr. Juan González, pide permiso para aceptar un empréstito; pide ver los capitales de la provincia de Aragón y lo que se piensa hacer en Barcelona. Español.
  • Doc. 10 (pp. 16-17) Carta del P. E. Sacrest, Provincial de España al M.O.P:, A. Frühwirth, Madrid, 11/09/1896, pide licencias para ordenar y poder ir a Roma de estudios; suspender la teología a otro para estudiar en le universidad de Salamanca; a otro para estudiar órgano; otras dispensas para Jesús Sagredo y Manuel Ceballos, ambos de Salamanca, y para los de Corias: FF. Julio Menéndez, Constantino Gutiérrez, Manuel Fernández; Licencia para confesar a los PP. Manuel Campo. Camilo González, Juan López, Alfonso Andrés; todo concedido. Firma del P. Alberto Lepidi, Vicario General. Latín.
  • Doc. 11 (pp 19-20) Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 09/02/1897: concesión de licencia de dispensa de intersticios a los presidentes de Monteclaros y Valladolid, para poder ser nombrados otra vez. Español.
  • Doc. 12 (p. 21): documento incompleto, s/d, s/f, pero letra del P. Coderch: Respuesta a varias consultas sobre monjas. Español.
  • Doc. 13 (pp. 22-23) Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 14/06/1897: respuesta a varios asuntos de España y América; capellanías de monjas; licencia para vivir fuera del convento temporalmente; traslado de objetos de conventos suprimidos y de las provincias. Español.
  • Doc. 14 (pp. 24-25) Carta del P. Coderch al P. E. Sacrest, provincial, Roma, 10/10/1896: sobre fundación de varias casas y de la restauración de las prov. Bética y Aragón; traslado de cuatro o seis jóvenes de Salamanca a Cádiz y Jerez (concedido) Español. Firma la carta el M.O.P. A. Frühwirth.
  • Doc. 15 (pp.26-27) Carta del M.O.P., P. Fr. Anfreas Frühwirth, al P. Sacrest, provincial, Roma, 25/06/1897: sobre le incremento de frailes en Cádiz y Jerez; nombramientos de padres examinadores en Jerez; sobre Fr. Tomás Calvo; el P. Coderch ha renunciado a ser consultor de la S. C. del Concilio. Latín
  • Doc. 16 (pp. 28-29) Carta del M.O.P. Frühwirth al P. Provincial, Sacrest, Roma,19/03/1897: intentos para restaurar la provincia de Aragón, Firma y sello del M.O.P. Latín.
  • Doc. 17 (pp. 30-31) Carta del P. J. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 19/07/1897. Viaja a La Quercia; intento para convertir la casa de Valladolid en convento. Español.
  • Doc. 18 (pp. 32-33): Carta del P. Coderch al provincial P. Sacrest, Roma, 10/09/1897: en nombre del vicario general de la O.P. , P. Jacinto María Cormier; se concede podeer dar licencia para confesar mujeres fuera del convento a los PP. Domingo del Blanco, Pablo Sánchez, Fernando Carro, Manuel Fernández, Carlos Pradís, Teodoro Cubas, Perfecto Arroyo, José Vázquez, José Gutiérrez y Pedro Gerard; admite al examen de Locis al P. José Ibarreta, con condiciones. Español.
  • Doc. 19 (pp. 34-35) Carta del P. J. Coderch al P. Presidente Fr. José Ronzano, Roma, 24/10/1897; Licencia para aceptar el convento o solar de Cervera y para restaurar el mismo. Español.
  • Doc. 20 (pp. 36-37) Decreto del P. M.O.P., Fr. Andreas Frühwirth, a la provincia de España, Roma 15/12/1897: decreta la restauración de la provincia Bética o Andalucía, con los conventos de Cádiz, Jerez y Cuevas y nombra al P. Paulino Álvarez primer Provincial. Latín. Firmas y sello originales.
  • Doc. 21 (pp. 38-39), Carta del M-O.P. P. Frühwirth al P. provincial Sacrest, Roma, 15/12/1897; Comunica la restauración de la provincia Bética, a la que se le dan los territorios de la Congregación de Santiago de México, Firma y sello del Maestro. Latín
  • Doc. 22 (pp. 40-41), Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Provincial, E. Sacrest, Roma, 19/01/189,: El Maestro O.P. le autoriza a sacra estudiantes de Salamanca par Cádiz y Jerez; lo mismo para sacra libros de coro y de estudios de cualquier convento, y puede presentar a Fr. Casto Paradís para recibir órdenes. Español.
  • Doc. 23 (pp. 42-43), Respuesta del Maestro de la Orden de P. FR. Andreas Frühwirth a consultas del P. Provincia, Fr. Esteban Sacrest, Roma, 25/08/1897, puede dar licencias para predicar y confesar a los PP. Perfecto Arroyo, Teodoro Cubas y Casto Paradís. Firman el Maestro O.P. y P. Coderch, Latín.
  • Doc. 24 (pp. 44-45), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 18/09/1898: Respuesta concediendo licencias para nombrar consejeros a los PP. Juan González [Arintero], Filiberto Díaz y Matías García. Español.
  • Doc. 25 (pp. 46-47), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, Roma, 14/10/1897, vicario provincial de la congeregación incipiente de la antigua Provincia de Aragón: se le auoriza a nomberar consejerosn a los PP. Vicente Álvarez, Manuel Campo, José Pío Aza y Ceferino Laviesca; se la autoriza a comprar parte de un terreno. Español.
  • Doc. 26 (pp. 48-49, Decreto del P. Maestro O.P., Fr. A. Frühwirth a la Provincia de España, Roma, 15/11/1897, por el que restaura el Estudios General de San Esteban de Salamanca. Latín. Firmas: Fr A. Frühwirth y Fr. J. Coderch, sin sello, pero original
  • Doc. 27 (pp. 50-51), Carta del P. Coderch al P. provincial, E. Sacrest, Roma, 31/12/1897: Concesión del Maestro O.P., para que pueda nombrar examinadores de libros y publicaciones en el convento de Corias, en los FF. Justo Cuervo,rector, Lesmes Alcalde, Alfredo Fanjul y Matías García. Español.
  • Doc. 28 (pp. 52-53), Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 30/01/1898: por mandato del Maestro O.P., en Salamanca, se seguirán horarios, exámenes, actos y lecciones... como los del curso anterior, aunque esté erigido como Estudio General. Español.
  • Doc. 29 (pp. 54-55), Cartas del P. provincial, E. Sacrest al Maestro O.P. S/D) consultando sobre el traslado de la filosofía a Salamanca. Estudian en el convento de Salamanca: FF. Manuel Montoto y Luis Cachero y pide poder trasladar a frailes a otras ciudad por razón de estudio y para enviar a Caldas: FF. Lorenzo Caldentey, Guillermo Puente, Alfonso Gázquez, Aniceto Oviedo; pide exámenes privados para Fr. Joaquín Ortea, enfermo; sobre el presidente del próximo capítulo provincia; sobre los estudios. El Maestro O.P., contesta en la misma carta, entre líneas, firmada en el convento de Santa María Redonda, Viena, 04/06/1898. Latín.
  • Doc. 30 (pp. 56-57), Carta del P. Coderch al P. provincial, E. Sacrest, Roma, 22/07/1898: Se le autoriza para nombrar consejo en el casa de Valladolid, pero le pide los nombres. Español.
  • Doc. 31 (pp. 58-59), carta del P. Provincial, Sacrest al Maestro O.P. P. Frühwirth, Madrid, 06/ 01/ 1899: Solicita licencia para que los enfermos: FF. Elicerio Martínez, Joaquín Ortea, Ricardo Sánchez, pueda trasladarse a otros convento y seguir los cursos con un lector y los examinadores; pide dispensa para FF- Fernando Carro, Jesús S. Alonso, Francisco Castellanos. Se le concede las peticiones, en Roma, 09(01/1899. Latín. Firma y sello del Maestro O.P. y de Provincial, P. Sacrest.
  • Doc. 32 (p. 60), carta del P. Coderch al P. provincial E. Sacrest. Roma, 06/05/1899: Respuesta a consultas del P. provincial: mientras no se promulguen las Catas del último capítulo general de Viena el plan de Estudios en España sigue siendo el dado por el Maestro Larroca; lo dado por el capítulo provincial son solo admoniciones;; se le da licencia para que Fr. José María Madariaga, sacerdote, pueda examinarse de confesor. Recomienda los libros de los PP. Ceferino, Puig y Parriié. Español.
  • Doc. 33 (pp. 61-62), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 01/01/1899: Puede dispersar la edad de FF. Antonio Martínez, y Guillermo García para consejeros del convento de Padrón, y para confesar a los FF. Casto Paradís y Manuel Fernández. Español.
  • Doc. 34 (p. 63), Carta del P. Coderch al P. Sacrest Provincial, Roma, 14/05/1899: se le da licencia para nombrar examinadores la traducción del Ceremonial para las monjas hecha por el P. Perfecto Canteli. Español.
  • Doc. 35 (p. 64), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 04/06/1899, Licencia para confirmar al P. Fr. Manuel Fernández como prior de Padrón. Español.
  • Doc. 36 (pp. 65), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 21/08/1899, licencias para dispensa al P. Manuel Sáinz para confesor y lector, para que Fr. Manuel Gutiérrez se pueda examinar del curso por enfermedad, al P. Luis Guitart dispensa de la segunda cátedra. Español.
  • Doc. 37 (pp. 66-67) Copia simple de la fundación de un aniversario en San Pablo de Palencia por doña Manuela Brájimo, dada en Palencia a 14/11/1899, ante Juan Pérez Domínguez, notario. Se recoge la cláusula testamentaria. Prior Fr. Justo Fernández Palacio, heredero D. Hipólito Brájimo. Deja 9.000 reales. Español.
    -Doc. 38 (pp 68-69), Certificado que da el P. Fr. Cipriano Sainz de Buruaga, O.P, vicario general de la provincia de San Antonino de Nuevo Reino de España (Ecuador), a favor de Fr. Pascual Cabello que está libre de censuras, Dado en el conv. del Santísimo Rosario de Santa Fe de Bogotá, 16/08/1899, firma y sello y firma del P. Luis María Lopera. Latín.
  • Doc. 39 (pp. 70-71), Escrito y rescrito del P. prior de Corias y de la Congregación de disciplina sobre regulares, se pide el nombramiento de maestro de novicios de Corias para el P. Fr. Fernando Argüelles. Concesión de la Congregación, Roma 04/12/1899, firma cardenal Gotti. Latín
  • Doc. 40 (pp. 72-73). Carta del P. Jerónimo Coderch al P. prior de Corias, Fr. Eduardo Martínez, Roma 17/09/1899: Comunica la dispensa de cursar física y matemáticas para el P. Estanislao García [Obeso], por su edad y por haber cursado teología antes del noviciado, supuesta la aprobación del provincia.. Se dispensa también la edad de Fr. Juan Pabón y de Fr. Fernando Argüellas para ser consejeros. En el mismo doc. carta del P. Prior de Corias al P. Provincial Sacrest, con noticias del P. Joaquín [¿Pérez y Pando?] , Corias, 22/09/1899. Español.
  • Doc. 41 (pp. 74-75), Carta de4l P. J. Coderch al P. Esteban Sacrest, provincial, Roma, 12/10/1899: dispensa de penas del P. Fr. Joaquín Pérez y Pando; dispensa de edad de los FF. Fernando Carro, Perfecto Arroyo Manuel Sainz para confesar. Español.
  • Doc. 42 (pp.76-77), Carta del P. Coderch al P. provincial E. Sacrest, Roma, 14/10/1899, respuesta a la petición de dispensa del tercer examen de confesor al P. Pablo Conrad, enfrascado en la Historia de Las Caldas, decida el P. Provincial. Español.
  • Doc. 43 (pp. 78-79) Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 13/10/1899: Confirmación del nombramiento de procurador general de la provincia en la persona del P. Emeterio Fernández. Español.
  • Doc. 44 (pp. 80-81), Carta del P. Coderch al P. provincial, Fr. Esteban Sacrest, Roma, 13/12/1899: se prueba la solución de mandar un solo padre, con un hermano, a La Coruña, para ver las ventajas e inconvenientes de la restauración del convento. Español.
  • Doc. 45 (pp. 82-83) Carta del P. Coderch al P. provincial E. Sacrest, Roma, 13/12/1899, el Maestro de la O.P. le da facultad para dispensar la edad de confesar mujeres alo PP. de Las Caldas: Juan Menéndez, Enrique Ron, Ramón Palacio. Español.
  • Doc. 46 (pp. 84-85) Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 24/12/1899: se autoriza la P. provincial para sacra papeles, documentos, impresos del convento de Palencia pertenecientes a otros conventos. Español.
  • Doc. 47 (pp. 86-87) Carta del P. Coderch al P. provincial, Sacrest, Roma 05/01/1900: licencia para que los frailes conversos FF. Vicente Palacín, Raimundo Martino, Buenaventura Torre puedan ser examinados y admitidos a la profesión solemne. Español.
  • Doc. 48 (p. 88) Carta de P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 26/02/1900: Licencia para dar la profesión solemne a Fr. Severiano Azpeitia, converso. Español
  • Doc. 49 (p. 89) Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 20/03/1900: comunica que el P. maestro O.P. admite a Fr. José María Oiz, converso, al año de prueba. Español.
  • Doc. 50 (pp. 90-91) Catálogo de los libros y manuscritos del Archivo Provincial de la Provincia de España, hecho el 30/04/1900, firmado por el P. provincial Fr. Esteban Sacrest. Español.
  • Doc. 51 (pp.92-93) Estado general de los intereses en especie y efectivo de la Administración de "El Santísimo Rosario", Vergara, 21/04/1900, firmado Fr. Vicente D. González, administrador. Español.
  • Doc. 52 (p.94) Carta de José de Gayangos al P. Jacinto Feigueira, Madrid, 07/06/ 1899: En nombre del marqués de Comillas comunica que la compañía Trasatlántica rebaja el 50% en los pasajes de dominicos que vayan a Cuba y a otros puertos de ultramar servidos por dicha compañía. Español.
  • Doc. 53 (pp. 95-96) Circular del R. P. Provincial Fr. Esteban Sacrest, Madrid, Olivar, 04/10/1908. Impresa. Estado de la provincia tras la visita canónica. Comunica los títulos concedidos por el Maestro de la O.P.: los PP. Lesmes Alcalde, Juan González Arintero, Vicente Álvarez Cienfuegos, maestros en teología; Bacalaureo (Presentado) Fr. Matías García; Predicadores generales: Fr. Secundino Martínez, para Oviedo, Fr. Manuel Lacalle, para Palencia, Fr. Joaquín Rodríguez, para Corias, Fr. Ceferino Laviesca, para S. Esteban de Salamanca, Fr. Ángel Ciarán, para S. Pablo de Valladolid. Español .
  • Doc. 54 (pp. 97-98) Carta circular del Maestro de la O.P., Fr. Jacinto María Cormier Sobre los Hermanos de obediencia. Dada en Roma, 08/12/1908. Impresa. Español.
  • Doc. 55 (pp. 99-100) Acuerdos tomados por el consejo de provincia [del Ssmo. Rosario de Filipinas], en la casa de La Pasión de Madrid, bajo la presidencia del R. P. Provincial Fr. Santiago Payá, los días 16 y 17 de 1901: abrir el Colegio de Ocaña..., Firmado por el P. Fr. Buenaventura García Paredes, rector. MS.
  • Doc. 56 (pp. 101-102) Reglamento de la colegiatura ... destinado únicamente al régimen interior a la formación de los jóvenes aspirantes a nuestro santo hábito. Copia MS, sin data [¿Ocaña?], firmado por Fr. Pedro ¿Ricaal?. Español.
  • Doc. 57 (pp. 103-104) Modelo impreso para asignaciones durante el provincialato del P. Vicente Álvarez Cienfuegos También vicario general de las casa de México. Latín.
  • Doc. 58 (pp. 105-106) Petición del R. P. provincial Fr. Esteban Sacrest al pronuncio de S. Santidad en España, cardenal Mons. Cretoni (Serafino), Madrid, 06/11/1896, para poder vender casa y terreno en Padrón, terreno en Barcelona... Firma y sello del P. provincial. Respuesta del pronuncio en el mismo escrito, concediendo lo pedido, Madrid, 07/11/1896, firmado D. Calixto de Andrés. Manuscrito en Español. Original.
  • Doc 59 (pp. 107-108) Petición del P. provincial, Fr. Vicente Álvarez Cienfuegos, al Nuncio de S.S., Madrid,29/05/1905. Pide permiso para vender objetos de poca o ninguna utilidad: pendientes y dijes, tiras de un terno, unos bustos de relicarios sin reliquias, unas mesitas, un terno valorado en 5.000 pts. y diez o doce entre casullas, mantos y capas, dos o tres cuadros, un frontal, una imagen de Sta. Catalina... Respuesta del Nuncio concediendo licencia, en la misma carta, Madrid 30('5/1905, Nuncio arzobispo de Heraclea, firma D. José María Muñoz. Español.
  • Doc. 60 (pp. 108 -repetida-109). Acta de la junta de los Sres. Oficiales, celebrada el 09/02/1833. Lista de los asistentes. Se supone que es de la Cofradía del Rosario de Madrid. Español.
  • Doc. 61 (pp. 109-repetida- 110). Carta del P. Coderch al P. provincial, Vicente Álvarez Cienfuegos, Roma, 05/02/1906: Dispensa de edad de Fr. José Laguía Puerto; licencia para dispensar el uso de la lana raíz del cuerpo a Fr. Ángel Gómez y a otro fraile; dispensa de la para confesar a FF. Vicente Cifre, Fidel Hierro, Emilio Colunga, lectores, Elías González Fierro y Lorenzo Caldentey, se permite a Fr. Enrique Sánchez hacer el examen de confesor. Español.
  • Doc. 62 (ff. 110-111) Cuentas de todos los años desde su fundación que es 1695 hasta el presente, 1731. Debe ser de la Hermandad o Cofradía del Rosario del Madrid. MS. Español. fIrma Antonio Velázquez Minaia.
  • Doc. 63 (pp. 111-repetida-112), Carta del Nuncio en España al P. Provincial de los Dominicos de España, Madrid, 11/02/1909: le autoriza a subsanar los actos de los bienes de Barcelona. Firmado A. Arzobispo de Filipos [Antonio Vico]. Español.
  • Doc. 64 /pp. 113-114, mal colocadas) Carta del P. Arturo Ortega, O.P., procurador de la Provincia de España, refrendada por el P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al nuncio de S.S. [Antonio Vico], Madrid, 10/02/ 1909. Sobre problemas de litigios con el ayuntamiento de Coruña, y Hospital de Segovia; pide conceda autorización necesidad. Respuesta de Nuncio en el mismo documento, Madrid,12/02/1909. Manuscrito, Español (atención al error de paginación).
    -Doc. 65 (f. 124 - error, a partir de aquí, quien paginó saltó de la p. 114 a la 124), Circular del P. Vicente Romero, superior general apostólico, a los frailes dominicos en los dominios de España, Corias, 27/08/ 1872. Latín, Copia manuscrita. Transmite circular del Maestro de la Orden, Fr. Vicente Jandel, por la alegría de ver unida la Orden, tras los efectos y división del la bula "Inter graviores". Al final, un texto tachado, en Español, en el que el Prior de Las Caldas, Fr. Manuel Fernández García, comunica la muerte en Salamanca del P. provincial, Fr. Martín Clemente Pulido.
  • Doc. 66 (pp. 125-126) Circular del P. vicario provincial, Fr. Martín Clemente Pulido, a todos los frailes dominicos, comunicando el decreto del vicario general de la O.P., Fr. José María Sanvito, de la restauración de la provincia de España, dado en Roma, 27/01/1879. En virtud e dicho decreto, el P. Martín Clemente convoca capítulo provincial electivo para el 03/05/1879, en Corias. Dada en Corias, 12/02/1879. Es copia manuscrita. Español y Latín.
  • Doc. 67 (pp. 127) Carta del P. Manuel Fernández García, prior de Las Caldas (como Vicario de provincial), Salamanca, 22/01/1883, comunicando la muerte del P. Provincial, Fr. Martín Clemente ocurrida el 09/01/ 1883 en Salamanca. Comunica que el P. maestro de la O.P., P. José María Larroca ha dispuesto, por circular de 01/01/1883 que se suspenda el capítulo Provincial. Copia, manuscrita. Español.
  • Doc. 68 (pp. 128-129) Circular del P. provincial Fr. Cayetano García Cienfuegos, Corias, 24/09/1888, a todos los conventos y casa: Comunica los mandatos del papa León XIII para la celebración del jubileo sacerdotal. Original, MS. Español.
  • Doc. 69 (pp. 130-131) Circular del P. provincial Fr. Cayetano García Cienfuegos, Corias, 06/06/1890: convocatoria del capítulo provincial intermedio en San Pablo de Palencia, para el 06/07/1890. Original, MS. Latín, con firma y sello.
  • Doc. 70 (p. 132) Carta del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, Jerez, 29/12/1893: Sobre la beatificación de cinco mártires dominicos en China, dirigida al P. prior de Palencia. En el reverso, nota del P. Sacrest al director de la Rev. Santísimo Rosario. MS, Español.
  • Doc. 71 (p. 133) Petición del rector del Colegio de Corias al maestro del O.P., para que faculte poder quedarse en el Colegio los jóvenes que por edad, saber u otra causa no pueden acceder a tomar el hábito en su debido tiempo. Pío IX en audiencia del 17/09/1873, lo concedió. Roma, Minerva, 18/09/1873, Fr. José María Sanvito, vicario general de la O.P. En el mismo folio en el reverso: Petición de del P. Fr. Martín Clemente, vicario provincial, suplica al Santo Padre (Pío IX) poder absolver de pecados y censuras, como se tenía antes, como lo tienen los obispos. También fue concedido por Pío IX en la misma audiencia. Roma, Minerva, 18/09/1873, Fr. José María Sanvito, vicario general de la O.P. Copias MS, en Latín.
  • Doc. 72 (pp. 134-135) Copia del la Real Orden por la que se reconoce a la Orden de Predicadores de España entre las tradicionalmente consagradas a la enseñanza. Hace la petición el P. Fr. Esteban Sacrest, Madrid, 20/09/1900. Firma el subsecretario ¿ ....? Laiglesia.
  • Doc. 73 (pp. 136-137) Declaración de doña María Díaz Fernández, vecina de Madrid. Madrid, 13/09/1901, para que sus herederos no pidan nada a los dominicos de lo que les ha dado, a los que está muy agradecida. MS autenticado por notario Zacarías Alonso y Caballero, con sello.
  • Doc. 74 (pp. 138-139) Declaración jurada del P. Fr. Antonio Orge, comisario apostólico de la O.P. en España, de que ha recibido de Fr. José Fernández Checa, procurador de la Provincia del Ssmo. Rosario de Filipinas, diversas cantidades de dinero que le ha prestado para el sostenimiento del colegio fundado en Corias. Madrid, 30/08/1861. MS original, con firma y sello del P. Orge.
  • Doc. 75. Nota enviada por Fr. Louis M. Trouiller, síndico de la orden, al prior provincial de España, Roma, 15/10/1980, en la que indica la suma que debe aportar la Provincia de España al Capítulo General de Walberberg, y pregunta el número de ejemplares de las actas capitulares que desean. 1 f.mecanografiado, firma del P. Louis Troullier, es fotocopia.
  • Doc. 76. Carta del P. Carlos Alonso al P. Juan José Gallego, Madrid, 11/11/1980. Le da la respuesta a la cuestión planteada por el síndico de la orden (Cf. doc. 75) sobre el número de ejemplares de las actas que necesita la Provincia de España, para que él conteste. 1 f. mecanografiado, es copia.

Curia General O.P. (Roma)

Cartas del Maestro General Jacinto María Cormier a los novicios de Corias (1911-1912)

Contiene:
-Documento 1. Carta del P. Maestro José María Cormier a los Novicios, Roma, 18/08/1911. 1 pliego pequeño mecanografiado, firma ológrafa.
-Documento 2. Carta del P. Maestro José María Cormier a los Novicios, Roma, 26/12/1911. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 3. Cartas del P. Maestro José María Cormier a los Novicios, Roma, 22/08/1912. 2 pliegos pequeños manuscritos, firmas ológrafas.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cartas del maestro de la orden, P. Fr Juan Tomás de Boxadors (1764- 1771)

  • Doc. 1, carta 1: Dirigid a los PP. FF. Juan Flores y Francisco Vicente, Roma, 06/06/1764, al convento del Rosario de Madrid: alegría por haber salido elegido provincial el P. Pérez [Juan] en el capítulo provincial de Toro, 1764; firma y sello originales. 2 hojas
  • Doc. 2, carta 2 dirigida al provincial Fr. Juan Flores, Roma, 18/08/1768: problemas del convento de Toro con el obispo de Zamora, con los párrocos por la cuestión de entrar los curas con estola y cruz alzada en las iglesias de los regulares; tocar las campanas de las parroquias durante las procesiones de los dominicos; negativa del obispo de Zamora a dar el pase a un breve de Clemente XII. Adjunta una cuartilla con las legislativas sobre el entrar los curas en las iglesia de los regulares. 2 hojas y una cuartilla.
  • Doc. 3, carta 3: Dirigida al P. provincial, Fr. Juan Flores, Roma, 15/11/1770: tras la visita del P. provincial a los conventos: problemas en los monasterios de Quejana, San Sebastián el antiguo; convento de frailes de Bilbao, priora de Toledo, en Mayorga sobre la vivienda del confesor y el hermano fr. José Felguero, que los confesores no se sirvan de amas; elección del maestro Cenjor; sobre el boticario de Pontevedra (malo); licencia del P. Argüello por sus años de lección de Cano; el P. presentado Fr. Juan Laguna no debe dejar la cátedra de Cano de Salamanca por ir de prior a Santillana; sobre el lector de moral de Potes; en Trianos no se cumple lo mandado. PIde las listas de conventos, de frailes y monjas, con las filiaciones; 2 hojas con firma original, sin sello.
  • Doc. 4, carta 4: Al P. provincial Juan Flores, Bolonia, 15/10/1771. Inobediencia de las monjas de Toledo, institución de presidenta y prohibición de elegir priora sin permiso del P. maestro Boxadors. Sobre los monasterios de Santo Domingo el Real de Madrid y del de Bilbao. Original con firma y sello de correos. 2 hojas (una en blanco).
  • Doc.5: Carta del P. Maestro de la O.P., Fr. juan Tomás Boxadors a las RR. MM. Prioras y demás religiosas de los conventos de la O.P. de las provincias de España, Aragón y Andalucía, Dada en Madrid, Santo Tomás, 1764-04-03. Tras la visitas a los conventos de las tres provincias españolas, dará, más tarde, disposiciones que considera conducentes a la seguridad, quietud, religiosa asistencia y perfección de las vírgenes consagradas. Pero, ahora terminada la visita, les recuerda algunas de las cosas escritas en cartas y ordenanzas. Hace referencia a las ordenaciones que ya ha dado sobre el vestición y profesión, la de no tener santísimo bajo cualquier pretexto en clausura...; habla de las ordenanzas más particulares ya impresas para las de Aragón y otras para Andalucía, y considera de gravísima importancia la Providencia despacha desde Salamanca, el 1762-08-11, sobre las admisiones, recepciones y profesiones, que solo permite entrar, tomar hábito sin permiso expreso de él y sobre la edad de dar el hábito..... Es un pliego Impreso, con firmas impresas y sello de papel pegado con lacre, o cera.

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Cartas del Inquisidor D. Diego de Spinosa a los inquisidores de Aragón y Castilla (1566-1569)

La primera carta está fechada en Madrid a 23/12/1567 y está dirigida al receptor de los bienes confiscados en la inquisición de la ciudad y obispado de Calahorra y su partido, comunicando el salario de que debe pagar a inquisidores, oficiales y ministros: a los inquisidores 50.000 mrs de costa que se añaden a su salario de 100.000 mrs. Pero las visitas corren por su cuenta, incluso el pago de los oficiales que le acompañen, y si no hacen la visita, que no se le dé esos 50.000 mrs. Al fiscal se le pagará hasta 80.000 mrs. siempre que no tenga otro trabajo fuera; a cada uno de los notarios del secreto hasta cumplir los 50.000 mrs; al notario de secuestros hasta cumplir los 40. 000 mrs., al alguacil 50.000 ..., etc. etc.
A partir de esta carta comienza el año de 1568, con la carta dirigida a los congregados en Valladolid, para tratar la cuestión de los moriscos, Madrid, 02/01/1568. Se escriben varias cartas para que se pague a oficiales y al gobernador de Toledo, a la inquisición de Barcelona y Mallorca. A los prelados de Valencia, sobre la conversión de los moriscos, Madrid 13/02/1568, y al obispo de Orihuela sobre lo mismo, el día 14. El 18/02/ 1568 se escribe un edicto de gracia para los cristianos renegados de la ciudad de Fez y su reino en Argel; Al Doctor Zurita , Inquisidor e Barcelona. Poder de Inquisidor Apostólico sobre la apostasía de Sevilla, al canónigo Hernán Bravo de Çayas, canónigo de la doctrina de Jaén, 17/03/1568, al que se le da 100.000 mrs. de salario y otros 50.000 de ayuda de costa.
Se escribe y se le pide que vaya a Madrid, al P. Fr. Francisco de Tordesillas, O.P., 05/05/1568, secreto para coger lo escrito que tiene en su celda sobre el arzobispo de Toledo (Carranza).
Lo sucedido con el obispo de Tortosa y el inquisidor Miranda con los moriscos del valle Uxó, que es cosa grave ( 22 de mayo) y hubo junta en Madrid de inquisidores de Castilla y Aragón sobre esta cuestión, porque muchos moriscos querían seguir siendo moros (Madrid, 25 de mayo de 1568) . Se publica un edicto de gracia en el obispado de Tortosa y Segorbe (ff. del 27 al 33). El 15 de junio se manda dar un salario de ayuda a los que que se ocuparon del auto de la fe que se celebró en Valencia el 7 de junio y se citan todos los deben recibir la ayuda. En carta de primero de julio al Conde de Benavente, virrey de Valencia, se aclara un poco lo del auto y la petición de los moriscos que quieren hablar con el rey.
El 20 de julio se hacen eco de los disturbios de Barcelona y Perpiñán contra los inquisidores.
Sobre el proceso de Carranza, los ff. 55v - 58r. Carta el P. Juan de Salinas, provincial de la O.P. en la Provincia de Castilla, pidiendo lo cartapacios de sermones del P. Diego de Vitoria, porque le han mandado 5 y son seis. Cartas a la Inquisición de Granada. Al folio 71-72 se vuelve sobre el proceso de Carranza.
En el f. 72v se recoge el traslado del oficio de la Inquisición de Calahorra a Logroño.
A los folios 98- 99v sobre los moriscos del reino de Valencia.
Hay cartas variadas a los Inquisidores de Aragón en especial sobre la inspección de libros que de Francia entran en Barcelona
Rara es la Inquisición de ciudad española que no tiene carta en este documento.

Spinosa [Espinosa], Diego de , Inquisidor General, (1566-1572)

Cartas de Maestros de la O.P., Fr. Juan Tomás Boxadors, Fr. Baltasar de Quiñones; Informe de Campomanes (1771 - 1792)

  • Doc. 1: Copia de una carta del P. maestro de la O.P., Fr. Juan Tomás Boxadors,al P provincial de España, Fr. Juan Flores: sobre las 22 monjas "inobedientes" de Santo Domingo el Real de Toledo, que quieren muchos confesores ordinarios, Roma, 11/04/177; xerocopias, ff. 1-6..
  • Doc. 2: Copia de carta del maestro de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones a los PP. de la Junta (capítulo provincial), del año 1790, y al P. provincial Juan Hernández, Roma 31/03/1790. No confirma las actas del capítulo anterior, por varias razones, pero ha despachado lo referente a grados, maestros de novicios, cantores, etc. ; manda a la junta o capítulo que traten el aumento de grados; se queja de que en las actas no aparecen las oraciones por el maestro de la O.P. Recomienda el cuidado del monasterio de Caleruega. ff 7- 10. xerocopias. Con fecha de 5 de junio de 2023, ha aparecido una copia manuscrita de esta carta del P. Baltasar Quiñones, copia de la época, en papel común, en 2 pliegos, 4 folios, en el último el copista pone: "Copia de una carta que escrivió el Rmo. Quiñones a N. M. R. P. Provincial/ Consuelo/ Consolatorem/ Pacem et salutem. General, marzo, 31 de 1790. La catalogamos como Documento 2 b.
  • Doc. 3: Informe del Sr. Pedro Rodríguez Campomanes al Sr. Miguel Muzquiz, sobre el libro Epístolas del P. Tomás Mamaqui a Febronio, Madrid, 15/07/1777. Libro impreso en 1776; Lo considera inútil y podría influir en los dominicos, ya que el autor es dominico. Debe retirarse y detener toda doctrina que venga de dicho autor, para impedir se ejecuten discordias o disputas, no siendo ninguna más terrible que la que puede ejecutar un partido dominante, cual es el de los tomistas. folio 11, xerocopia.
    -Doc. 4: Carta del maestro de la O.P., Fr. Baltasar de Quiñones, a los padres de la Junta (capítulo) de Toro, de 1790, Roma, 04/04/1792. Agradece la carta que el enviaron con fecha del 27/03/1790: determina que los magisterios de provincia sean 50 en adelante: 40 de cátedra, y 10 de púlpito; las presentaturas serán 75, a saber, 60 de cátedra y 15 de púlpito. ff 12-14. xerocopias.

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Cartas al P. General y Curia General (1890-1893)

Sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático, en donde el número de legajo 5 se corresponde con Relaciones con el P. General y Curia (Comisarios Apostólicos). Aunque en este caso se subdivide como 5/3.

Provincia de España

Cartas al P. General y Curia General (1872-1889)

Sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático, en donde el número de legajo 5 se corresponde con Relaciones con el P. General y Curia (Comisarios Apostólicos). Aunque en este caso se subdivide como 5/2.

Provincia de España

Cartas al P. General y Curia General (1835-1900)

Sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático, en donde el número de legajo 5 se corresponde con Relaciones con el P. General y Curia (Comisarios Apostólicos). Aunque en este caso se subdivide como 5/4.

Provincia de España

Cartas al P. Antonio Salcedo, provincial, (1794-1804)

  • Doc. 1: Informe fechado el 31/05/1794, sin firma, dirigido al maestro de la Orden a Roma. Siponiendo que el remitente sea el provincial, su autor sería el P. Miguel Ferrero, que dicho año era provincial. Informe sobre la situaciones dudosas de las cargas de misas. 2 folios.
  • Doc. 2: Carta de D. Manuel Antonio de Santisteban, en nombre del Sr. Scretario Muñoz, y del consejo de ¿S.M.? dirigida al P. provincial de la provincia de Castilla, Madrid, 11/04/1801: se le manda al P. provincial restituya los derechos del P. Manuel Albariño de Lago, del convento de Santiago de Compostela, de ocupar los puestos que por las leyes le corresponden. 1 f.
  • Doc. 3: Carta del cardenal Casoni al P.Francisco Gómez,, regente, Aranjuez, 20/04/1801: le comunica, de orden del Sr. José Antonio Caballero, que S. M. ha determinado que sobre la representación del vicario general de la O.P:, no se hagan innovaciones hasta que se celebre capítulo provincial. 2 hojas. Firma original, ológrafa del cardenal.
  • Doc. 4: Carta del P. Miguel Ferrero, exprovincial, al P. Antonio Salcedo, provincial, Valladolid, S. Pablo, 29/07/1801. Sobre la preocupación por las fundaciones de misas y sus cumplimiento. Hace referencia al Doc. 1 de este unidad. 2 hojas, ológrafa con firma.
  • Doc. 5: Carta de D. José Antonio Caballero, en nombre del rey de España, al P. provincial, Fr. Antonio Salcedo, San Ildefonso, 28/09/1801. El P. provincial había pedido el pase para comunicar a la provincia la confirmación que el P. Gaddi, vicario general de la O.P: de la elección como provincial, y se le contesta:" "quiere S.M. saber por qué sin su real permiso ha recurrido V. Rma. al citado P. Gaddi a pedir dicha confirmación". Firma oroginal del Sr. Caballero 3 hojas.
  • Doc. 6: Carta del P. Francisco Gómez al P. Antonio Salcedo, provincial, Madrid, Santo Tomás, 03/10/1801: se siente acusado de instigador para dividir la orden y promover al P. Terán como maestro de la O.P.; explica como fue en Roma el placet a la confirmación del P. provincial (hace referencia al doc. 5 de esta unidad). Carta ológrafa, 2 hojas.
  • Doc. 7: Carta del Sr. José Antonio Caballero al P. provincial, Fr. Antonio Salcedo, San Lorenzo, 10/10/1801: Para confirmar la elección de provincial y de la Acta del capítulo provincial, se le dice, debe recurri al papa y no al P. Gaddi, pues no está reconocio por S.M como vicario. Carta oficial, con firma ológrafa. 2 hojas.
  • Doc. 8: Sentencia dictada por el Licenciado D. Fabián Sánchez de la Fuente en el pleito de algunos frailes del convento de San Esteban, encabezados por el ex lector de teología Fr. Francisco Hernández, contra el prior que se excedió en el orden que debía observar para llamar a los padres del consejo de 06/08/1800. La sentencia deberá ser firmada por el P. provincial y el secretario podrá la diligencia pertinente. Salamanca, 04/05/1802. Dos hojas, español.
  • Doc. 9: Carta del P. Pío Antonio Molienri,socieo del P. Gaddi y postulador al P. Francisco Gómez, prior, Roma, 12/08/1804: Envía ejemplares del decreto con las oraciones y oficio de la de la beata María Bartolomea de Bagnessis, cuya fiesta se ha asignado para el 28 de mayo; pide que se le envíe algún dinero para causa del venerable Posadas. 1 folio. Latín.
  • Doc 10:Carta de P. Fr. Juan Antonio Muñoz al P. Antonio Salcedo, provincial, Madrid, 20/04/1805: gestiones en la corte para preparación de capítulo provincial,permiso real para la Actas de un capítulo; comunicado de que el papa, ha nombrado al P. Gaddi maestro de toda la O.P.

Salcedo, Antonio, O.P. (provincial de España y prior de San Esteban)

Cartas (1876-1930)

Contiene:
-Carta de Fr. Alejandro Cañal a Fr. Antonino Baizán, Santo Domingo de Manila, 05/02/1876. Sobre su estado de ánimo y salud, y su exitoso viaje de Ocaña a Manila. 1 papel pequeño, doblado y manuscrito, firma ológrafa. Documento 1.
-Carta de Fr. Juan de Dios del Campo a Fr. Antonino Baizán, San Pablo de Palencia, 10/05/1877. Le habla de su salud y los métodos para curarse, de las lecturas que se hacen en el refectorio y da noticias sobre varios frailes, entre ellos del P. Paulino Álvarez. La carta está al revés, se adjunta copia invertida para poder leerla. 1 f. manuscrito, firma. Documento 2.
-Carta de Fr. Celestino López a Fr. Antonino Baizán, Padrón, 15/01/1877. Le explica porqué ha tardado tanto en escribirle y le cuenta sobre su salud. Habla sobre encuentro y estadía con los franciscanos y con el arzobispo, que se alegró de verlos vistiendo el hábito. Manda la enhorabuena a los FF. Lucas, Arturo y José Suárez por su toma de hábito, y saludos a otros frailes. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 3.
-Carta de Fr. Mateo Cifuentes a Fr. Antonino Baizán, Corias, 03/01/1881. Está muy feliz porque le ha tocado de compañero para ese año. Manda saludos a frailes y dice que el P. Sacrest ha escrito acordándose de todos menos de él. 1 papel pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 4.
-Carta de D. Benito Gómez a Fr. Antonino Baizán, Cangas, 08/01/1881. Da noticias sobre Corias y algunos frailes, pregunta por otros frailes. Le dice que ha fallecido una niña. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 5.
-Carta de D. Joaquín Miranda a Fr. Antonino Baizán, Santibáñez (¿Cantabria?), 14/01/1881. Responde a su carta, habla sobre crucifijos para bendecir. 1 papel pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 6.
-Carta de Fr. Aquilino Jesús Argüelles a Fr. Antonino Baizán, Corias, 23/01/1881. Responde a cartas anteriores, le ha presentado al médico lo que Baizán le ha mandado. Menciona a los FF. Mamerto y Requejo. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 7.
-Carta de Fr. Joaquín Pérez y Pando a Fr. Antonino Baizán, Corias, 27/01/1881. Responde a su carta felicitándole por ordenarse sacerdote. Le cuenta sobre su primera misa oficiada. Dice están a la espera de la aprobación del P. Colomer para que se ordene Fr. Inocencio, manda recuerdos a los PP. Miguel Saralegui, Juan González, Esteban Sacrest y Manuel Bada. Seguidamente: carta de Fr. José María Suárez a Fr. Antonino Baizán, Corias, 23/01/1881, sobre su primera misa cantada. Sobre su estado de salud y la posible fundación de una Academia de Santo Tomás en Oviedo. Da las mismas noticias que Fr. Joaquín. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas. Documento 8.
-Carta de Fr. Ramón Barzana a Fr. Antonino Baizán, Corias, 12/03/1881. Responde a su carta. Habla de su imposibilidad de cantar temporalmente, por lo que en vez de cantor ha sido hebdomadario. Le cuenta cómo ha sido la fiesta de Santo Tomás. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 9.
-Carta de Fr. Vicente Martí a Fr. Antonino Baizán, Corias, 07/05/1881. Responde a su anterior, comenta su estado de salud y el de los PP. Freixá, Jesús y Mendiola. Da recuerdos de otros frailes. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 10.
-Carta de D. Mariano Sanz Castañón a Fr. Antonino Baizán, Moreda, 25/12/1881. Lo saluda como su ahijado, responde a su anterior. Comenta su grave problema de la vista, por lo que ha obtenido dispensa para decir misas conocidas o lo que le dé la memoria. Da noticias de frailes y recuerdos. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 11.
-Carta de Fr. Segundo Fernández a Fr. Antonino Baizán, Padrón, 30/06/1884. Responde a la suya, dice que se marcha con el P. Juan a una misión. Comenta su buen estado de salud. Sobre misioneros. La Comunidad le manda saludos. Las últimas tres líneas son ológrafas de Fr. Robustiano Álvarez. 1 papel manuscrito, firmas ológrafas. Documento 12.
-Carta de Fr. Manuel Ugarte a Fr. Antonino Baizán, Corias, 21/07/1883. Responde a su anterior diciendo que lamenta mucho el fallecimiento de su madre. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 13.
-Carta de Fr. José María Suárez a Fr. Antonino Baizán, Corias, 21/07/1883. Le da el pésame por el fallecimiento de su madre, le da recuerdos también de los FF. Bada, Arturo, Inocencio Fernández, Baldomero, Requejo y Mamerto. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 14.
-Carta de Fr. Bruno Anduj a Fr. Antonino Baizán, Belchite, 22/07/1883. Escribe otro fraile por él, pues el P. Bruno ya no está en condiciones. Le da el sentido pésame por la muerte de su madre y manda saludos a los PP. Rivas, Inocencio García, Robustiano, Requejo y Baldomero. 1 papel manuscrito, firma ológrafa del P. Anduj. Documento 15.
-Carta de Fr. Cayetano G. Cienfuegos al P. Antonino Baizán, Ávila, 24/08/1884. Se disculpa por no escribir antes, pero le ha sido imposible debido a un fuerte reuma en el brazo izquierdo. Le agradece por haberlo atendido cuando tuvo tifus. Dice que marchará a Las Caldas a recuperarse y que Fr. Canuto ha sido aprobado en el Consejo y Capítulo. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 16.
-Carta de Fr. Antonio Jesús Ibarguchi a Fr. Antonino Baizán, Corias, 17/07/1888. Responde a la suya sobre frailes. Comenta varios asuntos referentes a Daniel, Claudio, Dámaso, Manuel Sanz y Ángel Ciarán. Son dos cartas, una seguida de otra. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas. Documento 17.
-Carta de D. Joaquín Miranda a Fr. Antonino Baizán, Santibáñez (¿Cantabria?), 04/10/1888. Responde a las cartas y estampas enviadas por Baizán. 1 papel pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 18.
-Tarjeta de Fr. Lucas González a Fr. Antonino Baizán, Montesclaros (por fechas y contenido), 28/12/1890. Le felicita las pascuas, le dice que está bien de salud y pregunta por Fr. José Pelegero. Le cuenta cómo van sus asuntos como prior, después de llegar de Padrón. 1 tarjeta manuscrita. Documento 19.
-Carta de D. Ángel Laspiur a Fr. Antonino Baizán, Oña, 17/08/1893. Recuerda con mucho cariño su época en el coelgio y anhela hablar con él de nuevo. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 20.
-Carta de sor Ceferina de la Presentación de Nuesta Señora González a Fr. Antonino Baizán, Santillana, 26/11/1893. Recuerda con mucho cariño su época en el colegio y anhela hablar con él de nuevo. Es su sobrina, le responde a su anterior. Le comenta que ah hecho lo que le mandó y que estuvo con ellas de visita el P. Vicente Cornejo. Sobre el viaje de Fr. Lucas a La Habana, sobre la diea de su padre de irse a vivir al convento, sobre las reliquias de la cama de santa Rosa de Lima llevadas por el P. Justo, una para Fr. Mamerto y otro para Baizán. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 21.
-Carta de sor Ceferina de la Presentación de Nuesta Señora González a Fr. Antonino Baizán, convento de Dominicas de San Ildefonso, Santillana, 08/05/1896. Lo anima a que la visite. Su padre hace tiempo no le escribe. Habla sobre un corista en Corias de Sanibáñez que se llama José María Alonso. Dice que el P. Lucas cada vez le escribe menos. Da noticias de otras personas y manda saludos. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 22.
-Carta de Fr. Juan de Dios del Campo a Fr. Antonino Baizán, Granada, 09/05/1897. Dice que debería estar jubilado descansando, pero está en Granada para dirigir el ensanche del colegio de las hermanas terciarias. Describe su día a día por la ciudad y da noticias de los PP. Reguero, Paulino y un sobrino de Requejo. En la última cara se añade un recorte de periódico y nota manuscrita felicitando al P. Paulino Álvarez por su nombramiento como obispo. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 23.
-Carta de Fr. Ángel Guinea a Fr. Antonino Baizán, Corias, 31/12/1898. Se acuerda mucho de él y sus buenos tratos, le preguntó por el al P. Bada. Habla de los FF. Gabriel, Jesús, Agustín y Mariano. 1 papel manuscrito, firmas ológrafas. Documento 24.
-Tarjeta de sor Eusebia de Santa Margarita a Fr. Antonino Baizán, 1900. 1 tarjeta de la Superiora de la Encarnación manuscrita. Documento 25.
-Tarjeta de D. Enrique Saracho y Momeñe a Fr. Antonino Baizán, 10/05/1900. Lo felicita cariñosamente por su santo. 1 tarjeta manuscrita. Documento 26.
-Carta de D.ª Irene Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 10/01/1902. Le comunica que ha fallecido su padre, es su sobrina. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 27.
-Felicitación de los bañistas a Fr. Antonino Baizán por ser el padre (en antigüedad) del colegio de Vergara y por ser su médico, Vergara, 10/05/1906. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas. Documento 28.
-Carta de Fr. Pedro Serna a Fr. Antonino Baizán, Lima, 26/11/1906. Le cuenta los detalles de su viaje marítimo desde Vergara hasta llegar a Perú (Vergara, La Coruña, Islas Azores, La Habana - se lamenta del Desastre del 98 al ver los buques estadounidenses en la bahía-, Puerto Limón, Panamá, Guayaquil, Paita, Callao y Lima). Mientras narra el itinerario incluye referencia a frailes. Manda saludos y pide que le escriban a Cuzco. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa. Documento 29.
-Carta incompleta de Fr. Pedro Serna a Fr. Antonino, Asunción, 24/07/1907. Cuenta sus impresiones hasta el momento, continúa con el viaje, contado en la carta anterior (doc. 29), con el itinerario desde Lima a Cuzco (Lima, Callao, Mollendo, Arequipa, Guhaca, Cuzco y Urubamba, aquí se corta la carta). 2 ff. manuscrito, incluye nota de Fr. Juan Suárez, firmas ológrafas. Documento 30.
-Carta de D.ª Irene Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 03/02/1903. Asuntos personales, visitas, etc. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 31.
-Carta de Fr. José María Solís a Fr. Antonino Baizán, Segovia, 22/03/1913. Le agradece por su felicitación y le adjunta una estampa con flores de la Santa Cueva de Santo Domingo. 1 tarjeta manuscrita, firma. Documento 32.
-Carta de Fr. Antonino de Elorriaga a Fr. Antonino Baizán, Santuario de Santa Rosa de Lima, 28/03/1914. Le felicita por su santo, le cuenta sobre su viaje y sobre reliquias y objetos de santa Rosa de Lima, y los entonces beatos Juan Macías y Martín de Porres. Sobre los restos del P. José Domingo Martínez. Manda saludos a frailes. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 33.
-Carta de Domingo a Fr. Antón, Lequeitio, 10/09/1915. Le manda una fotografía, no incluida. Le pide que lo lleve consigo a Carraspio el próximo verano. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 34.
-Carta de Fr. Lucas González a Fr. Antonino Baizán, La Coruña, 02/11/1915. Sobre su estado de salud, es su sobrino. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 35.
-Carta de Fr. Antonino de Elorriaga a Fr. Antonino Baizán, Santuario de Santa Rosa de Lima, 10/04/1916. Sobre las misiones. Da noticias sobre frailes y manda saludos a otros. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 36.
-Carta de Fr. Jerónimo Coderch a Fr. Antonino Baizán, Las Caldas, 08/06/1917. Da su sentido pésame por la muerte del padre Lucas González. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 37.
-Postal del Pilar de Zaragoza enviada a Fr. Antonino Baizán, 10/05/1918. 1 tarjeta postal manuscrita, firma sin descifrar. Documento 38.
-Carta de Fr. Antonino de Elorriaga a Fr. Antonino Baizán, Santuario de Santa Rosa de Lima, 20/07/1919. Recuerda con cariño al padre Antonino, que cuidó de él en el colegio. Da noticias de algunos frailes. Los ha visitado el Maestro General en las misiones. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 39.
-Memoria sobre el Priorato del P. Manuel F. Bada, del 23 de agosto de 1915 a la misma fecha de 1918. 1 pliego manuscrito. Documento 40.
-Carta de Perfecto Baizán a su tío, Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 10/01/1919. Le cuenta sobre la familia, los hijos que han tenido, dónde viven, su estado de salud, necesidad de educación, etc. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 41.
-Carta de D. Laudino Fernández a Fr. Antonino Baizán, Moreda, 12/12/1919. Le cuenta que se ha ido de Santibáñez y ahora trabaja en la Sociedad Industrial Asturiana. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 42.
-Carta de Fr. Félix Álava a Fr. Antonino Baizán, Las Caldas, 27/12/1920. Lamenta haber salido de Corias. 1 pliego pequeño manuscrito. Documento 43.
-Carta de D.ª Irene Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 31/05/1920. Dice que en su camino hacia Lourdes pasará por esa tierra, en donde le pide que vaya a la estación para poder verlo. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 44.
-Carta de Fr. Antonino de Elorriaga a Fr. Antonino Baizán, Santuario de Santa Rosa de Lima, 01/06/1920. Dice que le manda una reliquia de san Martín de Porres, una imagen pequeña y tierra de su sepulcro. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 45.
-Carta de sor Juana de Jesús, O.P. y de sor María Purificación Laspiur a Fr. Antonino Baizán, Quejana, 09/07/1920. Sor Juana manda saludos a los FF. Raimundo, José Gia, Perfecto, Mariano, Pío, Francisco y Pedro. Sor María dice que Ángel [¿Laspiur?] sigue en San Sebastián. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas y sello. Documento 46.
-Carta de Fr. Nicolás Aguínaco a Fr. Antonino Baizán, Segovia, 10/05/1921. Noticias personales, de frailes, estado de salud, etc. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 47.
-Carta de D. Juan Cruz Ibarguchi (administrador de balneario) a Fr. Antonino Baizán, Arechavaleta, 28/07/1921. Recuerda con cariño sus días en el Seminario de Vergara, le dice que pasará por allí. Quiere ingresar a la Tercera Orden de Santo Domingo, para morir como dominico, al igual que su hermano. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 48.
-Carta de Fr. Luciano G. Escandón a Fr. Antonino Baizán, Cádiz, 07/05/1922. Sobre cartas que ha enviado y no han llegado, pregunta por sus alumnos. Habla sobre su salud, ataques, etc. Pide que le envíen a Oviedo la segunda parte del breviario que tiene en Vergara. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 49.
-Carta de D. Domingo a Fr. Antonino Baizán, Lequeitio, 30/06/1922. Le dice que irá a Santurrarán en donde espera verlo. Le manda un retrato suyo. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 50.
-Postal de Luis Julián a Fr. Antonino Baizán, Saintes, 08/1922. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 51.
-Carta de Fr. Luciano G. Escandón a Fr. Antonino Baizán, Oviedo, 23/05/1923. Le dice que ha estado muy enfermo. Ya tienen ascensor en Oviedo. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 52.
-Carta de Fr. Manuel Montoto a Fr. Antonino Baizán, Barcelona, 12/05/1923. Dice que pasará en Barcelona solo unos días y luego volverá a Solsona a continuar su labor en el Noviciado. Manda saludos. Comenta que el P. Narciso está muy mal de la vejiga, lo van a operar. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 53.
-Postal enviada a Fr. Antonino Baizán, Roma, 22/06/1923. Lo felicita por su santo, no había podido hacerlo antes por estar en la clínica (¿autor: P. Narciso?). 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 54.
-Carta de D. Jesús Baizán y D. Rogelio Baizán a Fr. Antonino Baizán, Valdediós, 04/10/1923. Son sus sobrinos, le dicen que están estudiando en el Seminario de Valdeflores en Villaviciosa junto con los hijos de Perfecto Baizán de Piñeres. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas. Documento 55.
-Carta de D. Jesús Baizán y D. Rogelio Baizán a Fr. Antonino Baizán, Valdediós, 14/02/1924. Le cuentan que tuvieron que ir a casa porque les salieron granos en la cara, pero ya están bien. Mandan saludos de su tía Irene Baizán, que tiene dos hijos estudiando en Mieres y que luego quieren ir a Valdediós. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas. Documento 56.
-Carta de Fr. Luciano G. Escandón a Fr. Antonino Baizán, Madrid, 03/05/1924. Lo felicita por su santo, le escribe en letras grandes para que pueda leer y le comenta lo que no puede comer por prohibición médica. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 57.
-Carta de D. Manuel Otaola a Fr. Antonino Baizán, Lenzie Road, Kirkintilloch, 03/05/1924. Lo felicita por su santo, lo recuerda con mucho cariño. Le pregunta si todavía está atendiendo enfermos. Volverá a España y lo visitará. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 58.
-Postal de Fr. Manuel Montoto a Fr. Antonino Baizán, Barcelona, 09/05/1924. Lo felicita por su santo, manda saludos. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 59.
-Postal de Fr. Manuel Montoto a Fr. Antonino Baizán, Valencia, 09/05/1925. Lo felicita por su santo, le dice que el P. Narciso ha sido elegido Provincial de aquella provincia y que a él lo han nombrado Definidor del próximo Capítulo. Lamenta la muerte del P. Sebastián. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 60.
-Postal de Fr. Manuel Montoto a Fr. Antonino Baizán, Roma, 05/05/1925. Lo felicita por su santo, manda saludos. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 61.
-Carta de Fr. Antonino de Elorriaga a Fr. Antonino Baizán, Roma, 06/05/1926. Le felicita por su santo. Le dice que tiene una reliquia de san Antonino y una foto de cómo se conserva en Florencia, que ya le enviará con alguien de confianza. Manda saludos a frailes. El P. José Cuervo lo saluda. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 62.
-Carta de Fr. Antonino de Elorriaga a Fr. Antonino Baizán, Roma, 15/06/1926. Le manda reliquia de san Antonino y la fotografía según se venera en Florencia. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 63.
-Carta de Fr. Marino Vea-Murguía a Fr. Antonino Baizán, Madrid, 09/05/1927. Lo recuerda con mucho cariño por sus vivencias en Vergara, de cómo atendía y cuidaba a los enfermos. Habla sobre la muerte del P. Juan. Le da saludos de parte de Julio Aguirre y D.ª María Sarro. Comenta su estado de salud. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 64.
-Carta de Fr. Manuel Montoto a Fr. Antonino Baizán, Roma, 06/05/1927. Lo felicita por su santo. Admira que esté tan bien con casi 90 años. Manda saludos al P. Rector y a todos los demás frailes de Vergara. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 65.
-Carta de D. Perfecto Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 12/09/1927. Le dice a su tío que se alegra de que esté bien de salud a su avanzada edad. Le cuenta sobre sus hijos, uno está en el Seminario de Valdediós, e Irene tiene a otro en el mismo Seminario y otro en el Colegio de San Luis de Pravia. Otro es chófer, otro está estudiando para ingeniero mecánico electricista. Todos tienen buena colocación. Dice que Irene estuvo enferma y que tuvo que irse a operar a Madrid. Manda saludos. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 66.
-Postal de Fr. Manuel Montoto a Fr. Antonino Baizán, Valencia, 01/05/1928. Lo felicita por su santo, manda saludos. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 67.
-Carta de D. Perfecto Baizán al P. Rector del Colegio de Vergara, Piñeres, 06/09/1928. Pregunta por su tío, Fr. Antonino Baizán, pues hace más de un año que no tiene noticia suya. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 68.
-Carta de D. Perfecto Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 24/09/1928. Le dice que llegaron bien del viaje. Le manda recuerdos de todos sus sobrinos. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 69.
-Carta de D. Perfecto Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 27/02/1929. Responde a carta anterior en la que le dice que está en cama, no por enfermedad, sino por sus piernas. Le dice que están muy felices por haberlo visitado. Se mantienen a la espera de recibir un retrato suyo que le hará el P. Rector. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 70.
-Postal de Fr. José María Laguía a Fr. Antonino Baizán, Caldas, 07/05/1929. Lo felicita por su onomástica. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 71.
-Carta de D.ª Irene Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 07/05/1929. Lo felicita por su santo. Le dice que están muy contentos con la imagen que envió. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 72.
-Carta de D.ª Teresa Baizán a Fr. Antonino Baizán, Misiegos, 07/05/1929. Felicita a su tío por su santo. Le dice que están muy tristes por la muerte de una hija. 1 f. manuscrito, tiene humedades que han borrado la tinta, firma ológrafa. Documento 73.
-Carta de Fr. Marino Vea-Murguía a Fr. Antonino Baizán, Madrid, 09/05/1929. Lo recuerda con mucho cariño por sus vivencias cuando se tomaban una copa para desayunar y cuando se juntaban en la enfermería llevando una estampa de san Antón, le envía otra. Le da saludos del P. Gayo y del P. Vidal. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 74.
-Postal de Fr. Manuel Montoto a Fr. Antonino Baizán, Roma, 07/05/1930. Lo felicita por su santo, manda saludos al P. Bada y demás frailes. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 75.
-Postal de Fr. José María Laguía a Fr. Antonino Baizán, Montesclaros, 08/05/1930. Lo felicita por su onomástica. Dice que está de enfermero del P. Presidente y que Fr. Benito se parece a él. Manda saludos. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 76.
-Postal de Fr. Alfonso María Villanueva a Fr. Antonino Baizán, Madrid, 08/05/1930. Lo felicita por su onomástica. Manda saludos a Fr. Mariano y Fr. Manés. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa. Documento 77.
-Carta de Fr. José Cuervo a Fr. Antonino Baizán, La Felguera, 09/05/1930. Lo felicita por su santo, le da recuerdos del P. Celestino y de D. Cipriano Arteche. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 78.
-Carta de Fr. Antonino de Elorriaga a Fr. Antonino Baizán, sin data. Le manda imagen del beato Juan Macías para que lo ponga junto al beato Martín de Porres. Recuerda los cuidados que le dio cuando estuvo en la enfermería. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 79.
-Saludo de Fr. José Fernández Velasco a Fr. Antonino Baizán, Madrid, s.f. Dice que le manda un rosario tocado a la pila de santo Domingo. 1 tarjeta manuscrita, firma. Documento 80.
-Carta de Fr. José Domingo Martínez a Fr. Antonino Baizán, sin data. Lo felicita por su santo. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 81.
-Carta de D. Domingo a Fr. Antonino Baizán, San Sebastián, sin fecha. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 82.
-Tarjeta de felicitación de D. Martín Sánchez. 1 tarjeta manuscrita, firma. Documento 83.
-Tarjeta de Fr. Gabriel Millán a Fr. Antonino Baizán, sin fecha. Saluda y le envía un pequeño recuerdo. 1 tarjeta manuscrita, firma. Documento 84.
-Carta de D. Domingo a Fr. Antonino Baizán, Lequitio, 09/07/¿? Le cuenta que todo salió bien en Gordejuela, sacó todo notable. Su madre está bien, recibió una estampa. y dice que el P. Vicario tiene un perro muy bonito. 1 papel pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 85.
-Saludo de Fr. Joaquín M. Encinas a Fr. Antonino Baizán, Querétaro, s.f. Le recuerda anécdota, se refiere a él como "enfermerín de antaño". 1 tarjeta manuscrita. Documento 86.
-Saludo y felicitación de D. Emilio de Saracho y Morueña y D. Félix Laborda y Gorostidi, s.f. 2 tarjetas manuscritas. Documento 87.
-Estampa de la Virgen del Rosario y santo Domingo con anotación. 1 tarjeta. Documento 88.
-Carta de D.ª Teresa Baizán a Fr. Antonino Baizán, Piñeres, 08/01/¿? Le expone la situación de su padre, que ya ha recibido los santos sacramentos y que en cualquier momento fallece. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 89.
-Carta de Fr. Rafael J. Menéndez a Fr. Antonino Baizán, 27/03/¿? Dice que el P. Velasco se encargará de contarle de todos los asuntos, pues él se encuentra muy ocupado. Le dice que está "estirado y seco", y no gordo. Da recuerdos a todos. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 90.

Baizán, Antonino, O.P.

Carta-privilegio del Rmo. P. Tomás Ripoll, Maestro de la O.P: al prior de San Esteban de Salamanca (1742)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-12
  • Uni. doc. simple
  • 09/03/1742
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El capítulo provincial de 1740 en sus ordenaciones se dice que nadie pueda ser promovido a presentaturas si antes no ha enseñado 10 cursos como lector en teología, 4 completos y otros hechos un un convento de los que el capítulo general ha elevada a universidades. El convento de San Esteban ve muy difícil el cumplimiento de esta orden y actualmente no cumplen esos 10 años ninguno de los lectores. Por ello el Rmo. Ripoll, por esta vez, dispensa puedan acceder a presentaturas los que aún no han cumplido los dichos 10 años, pero que tengan 8 años completos de lectores y entre ellos los más cercanos a cumplir los 10 años. Dado en Roma, Minerva, 09/03/1742. Firmás ológrafas del Rmo. M. de la O.P. y su socio, Fr. José Muñoz, que firma como maestro, catedrático Casanatense y socio.

Convento de San Esteban de Salamanca

Carta-circular del Maestro de la O.P., Fr. Martín E. Gillet a los Priores Provincial, Roma (1932)

La circulara es para decir que la Facultad de Derecho Canónico del Angelicum, no tiene, casi, alumnos pide la los Provinciales que mande alguno algún lector. Da facilidades para que si, hay alguno que necesite el título y se le envía inmediatamente, podría obtener el título en en julio 1935,

Curia General O.P. (Roma)

Carta original del Rmo. P. Fr. Antonino Cloche, maestro de la O.P: al P. Fr. Julián Montero, prior de San Esteban de Salamanca (1719)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-4
  • Uni. doc. simple
  • 21/11/1719
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Carta respuesta a la petición del P. prior Fr. Julián Montero sobre el aumento de grados. Rechaza los grados "Supernumerarios", pero no prohíbe que la provincia pida aumento de número de sus grados, que quedará al maestro y al capítulo general el conceder o negar.
Toca también la provisión del P. Fr. Antonio de Moya, nadie le ha dicho cosa y queda confirmada.
Fecahada en Roma, a 21 de noviembre de 1719, Firma original del P. Cloche.

Cloche, Antonino, O.P. (P. Maestro de la O.P.)

Resultados 641 a 680 de 1097