Showing 1097 results

Archival description
Roma
Advanced search options
Print preview View:

Convento de Santo Tomás de Ávila (1482 -1835)

Censos, breves, títulos académicos, estatutos, memoriales, cédulas reales, apuntes sobre documentos del archivo del convento - universidad de Santo Tomás de Ávila. Nombramientoss y certificados universitarios.

Provincia de España

Documentos de la universidad de Santo Tomás de Ávila (1576-1814)

Probación y confirmación de la universidad del convento de Santo Tomás de Ávila. Estatutos de la misma. Memoriales a los reyes de España. Confirmación de los privilegios reales a la universidad. Incorporación de los graduados en Ávila en los territorios de América. Apuntes sobre le libro de Registros de Grados. Nombramientos y certificaciones. Papel.

Gregorio XIII, papa

Copia autorizada del “Motu Proprio” de Julio III por la que designa juez de causa entre los conventos dominicos de Segovia y Valladolid, Roma, 24/08/1554

Copia autorizada del “Motu Proprio” del papa Julio III, designando juez de causa entre los conventos de Santa Cruz de Segovia y San Pablo de Valladolid, ambos de frailes predicadores, sobre la división de los préstamos. Despacha la copia el Protonotario Apostólico y Auditor General de la Curia Romana, Francisco Alberico de Racaneto. Sobre los préstamos de Fuentelmonge y otros, dejados a las sacristías de dichos conventos.

Julio III, papa

Documentos del convento de San Esteban de Salamanca. Varia (1513-1835)

Como indica el título, el contenido es muy variado: privilegios del convento, cartas al los PP. priores, documentos sobre la alternativa, copia del Libro Becerro del convento de 1513, asignaciones, cuentas, cartas, petición al convento para ayuda de las tropas francesas...

Convento de San Esteban de Salamanca

Copia del privilegio o decreto del Rmo. P. Fr. Tomás Turco al convento de Salamanca(1647) y la confirmación del mismo por el Rmo. P. maestro de la O.P., Fr. Agustín Pipia (1724)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-5
  • Item
  • 27/03/1647 - 24/10/1724
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Copia auténtica del decreto del Rmo. Tomás Turco al convento de San Esteban. Se remite al original que ha visto del Rmo. P. Fr. Serafino Sicco de Pavía, maestro de la O.P. que a su vez recoge haber visto otro decreto del Rmo. Xavierre, en el que prohíbe que haya más de 130 frailes, entre asignados y depositados, porque el convento no puede alimentar a más. Toda acción en contra es nula. Pero los provinciales mandaron muchos más frailes al convento, por lo que el Rmo. Sicco confirma el decreto de Xavierre, acentuando que hay muchos frailes sin oficio, "solo para estar". El decreto del Rmo. Serafino Sicco, dado en Roma, 27 de marzo de 1613. Ahora, el Rmo. Tomás Turco, aumenta el número de frailes a 140, sin contar a los novicios actuales; y manda que los provinciales visiten el convento de San Esteban solo una vez en su mandato; manda también que los vicarios generales de Indias, no asignen a ningún fraile de este convento, sin antes tener consentimiento del P. prior, a las Indias. Dado en San Esteban de Salamanca, 27 de marzo de 1647. Sigue la autentificación por parte del notario Esteban Díaz de Santa Ana, en Salamanca, 20/09/1724. Sigue la certificación de varios notarios a favor del Esteban Díaz de Santayana, que es notario.
Sigue, en el mismo pliego, la confirmación del decreto del P. Turco, por el Rmo. P. Fr. Agustín Pipia, dado en Roma, Minerva, 24/10/1724. Y el P. Alonso de Olivares, vicario in capite anota que este privilegio está revocado por el capítulo general de Bolonia y por el papa Benedicto XIII, 06/03/1726, por disminuir la autoridad del los PP. provinciales.

Turco, Tomás, maestro de la O.P. (1644 - 1649)

Propuestas para cubrir la vacante del priorato de San Esteban de Salamanaca y carta del Rmo. Maestro de la O.P. Fr. Antonino Bremond (1752)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-22
  • Item
  • 08/03/1752 - 15/07/1752
  • Part of Fondo A (Antiguo)

El prior de Salamanca, P. Francisco de Higareda ha renunciado al priorato y en este documento se describe el proceso electivo: La carta del Rmo. Bremond al padre provincial, Basualdo, manifiesta los grandes problemas de la provincia contra los conventos de Salamanca y San Pablo de Valladolid; determina que se mantenga la "alternativa" y que se observen todas sus partes, prohibiendo la innovación. El padre Provincial, por su carta a toda la provincia, propone un escrito impreso, que cada comunidad deberá cubrir: de San Esteban 2 candidatos, lo mismo de San Pablo de Valladolid; el resto de la provincia 4 candidatos.
El Maestro de la O.P. alude al parecer del rey.

Convento de San Esteban de Salamanca

Respuesta del Rmo. Fr. Juan Tomás Boxadors, Maestro de la O.P. al P. prior de Salamanca, Fr. Juan Flores (1774)

El Maestro de la O. P. contesta al padre prior agradeciéndole su carta. Se alegra de que haya sido elegido prior de Salamanca, y espera que cumpla todo y bien que el cargo lleva consigo. Debe procurar que algunos frailes del convento moderen sus inconsiderados arrojos. Dada en Roma, 06/01/1774, firma original y sello oficial.

Convento de San Esteban de Salamanca

Carta del Rmo. Fr. Baltasar de Quiñones, Maestro de la O.P. al P. prior de Salamanca, P. FR. Domingo Feijóo (1783)

Es una respuesta a carta enviada desde Salamanca. Le dice que puede hacer público la institución de lector de Artes a favor del P. Hernández. Después sobre los donados dice: que puede dar la capilla a los que lleven 3 años cumplidos de donados, que dé el comienzo del noviciado al Fr. Benito Álvarez; los demás que esperen. Solo se han dado 3 de los 8 hábitos que estaban autorizados, que los puede dar lo antes posible, pero siempre con cuidado: es preferible esperar en la Providencia de Dios, que dar el hábito a los que no estén preparados.. Dada en Roma, 13/08/1783. Firma original y sello del Maestro de la O.P.

Convento de San Esteban de Salamanca

Cartas del P. Francisco Higareda, prior de Salamanca a D. José de Ygareda, y al Sr. D. Bartolomé de Olarán (1752)

Copia de dos cartas fechadas en Salamanca, 26/04/1752 dirigidas la una a D. José de Ygareda y la otra al Sr. D. Bartolomé de Olarán, oficial mayor del la secretaría de España en Roma. Las primera pone como fecha, abril de 1752, la segunda, fechada el 26 de mismo mes y año. Señala el P. Higareda que dentro de pocos meses cumplirá los 3 años de su priorato, que han sido 3 años de sobresalto continuo.
En la dirigida a D. José de Ygareda, es para darle las gracias por la carta anterior del 9 de marzo (documento 15, de esta unidad). y sobre todo por copia de la carta del Rmo.P. Antonino Cloche al P. provincial, Basualdo, del 8 de marzo de 1752, que se entregó a dicho padre provincial el 28 del mismo mes, pero no la ha publica, por lo que no se puede actuar en función de ella. Pide transmita al Maestro de la O.P., las mas sentidas gracias. Expone la situación que está viviendo la provincia, y le agradece toda sus esfuerzos en la ayuda al mantenimiento de la "alternativa"
La segunda carta, dirigida a D. Bartolomé de Olarán, oficial mayor de la secretaría de España en Roma, lleva la fecha precisa: 26/04/1752. Le agradece el gran interés por la defensa de los derechos de los conventos de Salamanca y Valladolid en cuanto a la alternativa. agradecimiento y oraciones de toda la comunidad.

Convento de San Esteban de Salamanca

Otros documentos y cartas sobre el Estudio de Sagrada Escritura del convento de Segovia (1723 -1776)

El f. 20, es una carta mandato del Maestro de la O.P:, Fr. Agustín Pipia al colegio de Segovia, mandado que las conclusiones tanto de teología escolástica como de Sagrada Escritura, dentro del convento o fuera, sirvan a ambos lectores para la "alternativa" ( es decir, para acceder a grados) y manda que esta carta y decisión del consejo general se junte a los estatutos y ordenanzas, Dada en Roma,Minerva, 07/05/1723. Siguen los mandatos del prior de Segovia, Fr. Pedro Armuña para que se cumpla lo mandado por el P. Maestro de la O.P. Segovia, 09/06/ y 17/06/ 1723. El notario apostólico, Fr. Ignacio Álvarez autentica con su firma la copia de este documento:, Segovia, 22/0&/1723.

  • Folio 21. Escrito del P. prior de Segovia, y provincial electo, Fr Domingo de Rivera, manda que los estudiantes recibidos en el colegio segoviano, deben ser para buenos predicadores, por lo que manda que dentro de los ocho días siguientes a entrar en dicho colegio, tenga obligación de predicar un sermón en el refectorio y será juzgado por un grupo de padres (que se señalan) par ver ver si se le admite o no. También manda que los responsables le envíen en junio y en Navidad un informe y le digan la valía de los graduados, Segovia, 20/06/1742. Firma original Fr. Domingo de Ribera.

  • El f. 22 en blanco.

  • Los ff. 23 y 24: Carta del Rmo. P. Juan Tomás Boxadors, al prior de Segovia, Fr. Lucas Vara, Roma, 27/01/1774. Le han pedido que provea la lección de Escritura, antes de que el convento proponga nombres. Pide que le manen, los que le han pedido tal cosa le manden nombres y un informe; después él hará la selección. Pide que le den el numero de estudiantes en Sagrada Escritura. Carta por correo, con sello en seco.

  • Folios 25-26: Carta del Rmo. Boxadors, al prior de Segovia, Fr. Lucas Vara, Roma, 31/03/1774.Parace que la lecciones de Escritura no están dando el resultado que parecía al principio. Se inclina por dar la lección por Fr. Vilidans, que no puede sacarlo de Palencia, Le aconseja y autoriza que presentes uno del convento segoviano, pero siempre otro de otros conventos. Le comunica que hoy ha hecho maestro al mismo prior.

  • Ff. 27-28: Carta del Rmo. P. Boxadors al prior de Segovia, Fr. Lucas Vara, Roma, 11/05/1775. al P. Lucas Vara: previendo posible cambio del P. lector de teología, pide que se le mande la propuesta del convento.

  • Ff 29 -30: Carta del P. provincial, Manuel Gómez de Valbuena al P. maestro de estudiantes de Segovia, Fr. Salvador Cofrade. Logroño, convento de nuestra señora de Valbuena, 28/10/1773. Se disculpa por haber nombrado lector de Sagrada Escritura antes de recibir la propuesta del convento segoviano. Ha sido una distración.
    Ff. 31 -32:carta del provincial Manuel Gómez de Valbuena al P José Díaz, vicario de Segovia, Burgos, 16/11/1773. Ha recibido la propuesta del Segovia y ha elegido para lector de Sagrada Escritura al primero de la lista.

  • Ff. 33: es una copia de la carta del Rmo. Boxadors, Roma, 31/ 03/1774 ( ver ff. 25-26), que se hace para ser guardada en el archivo y, por lo tanto, los depositarios confirman que coincide con el original. La copia está hecha en Segovia, 25/05/1774 y firman: Francisco de las Monjas, depositario, Jenaro de Paz, depositario, y Fr. Salvador Cofrade, maestro d estudiantes

-Los folios 34 -35:. Es un pliego, que debía comprender algunos folios más. Se trata de que alguien ha enviado quejas sobre el colegio segoviano al Rmo. Boxadors.. Éste remitió la resolución al P. Provincial, Manuel Gómez de Valbuena, y éste las remitió al prior de Segovia. El autor de las quejas fue el P. Fr. José Díaz, del convento de Lugo. En 1776 el nuevo provincial P. Ángel Molinos, durante la visita al Segovia recibió de palabra la mismas quejas de dicho p: Díaz. el P. provincial le dio las resoluciones anteriores y el protestón dijo que quedó convencido. Este escrito es para conservarlo y lo firma Fr. Juan Vinayo, suprior y presidente del convento de Segovia, 03/11/1776.

  • Los ff. 36 y 37: es un pliego que tratan de la demostración o defensa de la fundación que hicieron en el convento de Santa Cruz de Segovia doña María de Riofrío y testamentarios de D. Antonio de Pedraza y Vivero, cuya administración pertenece al convento y no a ninguna otra autoridada. El escrito es anónimo y sin fecha y está incompleto.

Convento de Santa Cruz de Segovia

Convento de Santiago Apóstol de Pamplona (1230-1835)

Documentación variada: referente a la universidad del convento de Santiago, cartas de padres provinciales y de priores, noticias del convento y de frailes del mismo, sentencia contra algún fraile. Interesantes para para la universidad de Pamplona en el convento de los dominicos.

Gregorio XVI, papa

Breve de Gregorio XVI dispensando la edad para ordenarse sacerdote a Fr. Antonio Sala, O.P. (1834)

Este documento en pergamino, en vitela, resulta un tanto extraño, porque se aplica a un fraile dominico de Pamplona, pero esto no aparece para nada. Tampoco aparece en las listas de frailes dominicos que manejamos el nombre de Fr. Antonio Sala. Se le dispensa de la edad para ordenarse sacerdote.

Gregorio XVI, papa

Defensa de Carranza

Se contienen en esta unidad documental compuesta: el razonamiento que el Doctor Navarro hizo al rey en nombre del arzobispo Carranza, desde Roma, y un suma capítulos sobre la vida de Carranza; además, unos papeles Varios y Curiosos sobre Cano y Carranza y parte de la Suma de Carranza, descubierta por el Dr. Ignacio Buitrago y copiada por el P. Manovel.

Azpilicueta, Martín, Doctor Navarro

Papeles Varios y Curiosos: Cano y Carranza (1565-1760)

  • ES 37274.AHDOPE A-C-CARRANZA, B.-1-1-2
  • Item
  • Post 23/02/1760
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Comienza, como se ha dicho, con un índice s/n, de 2 pp. Y contiene como extractos o resúmenes los apartados siguientes:

  • Papel curioso del P. Maestro Fr. Melchor Cano, o censura y parecer que dio contra el Instituto de los PP. Jesuitas, pp. 1- 11.
  • En dicha p 11 se recoge el texto de la Fr. Juan de la Cruz, en su Crónica de la O.P., lib. 5, cap. 13 con noticias de Cano: renuncia al obispado de Canarias, elección de Provincial y muerte, pp.11-12.
  • Monitorio contra Melchor Cano (Latín), sobre la predicación del Anticristo y contra la autoridad de los sumos pontífices, en aprobar ordenes regulares y sobre el cobro de algunos los frutos por parte del emperador. El autor de este cuaderno da su opinión en estos puntos, viendo en ello la repulsa del papa a la elección de Cano como provincial (esta parte está en lengua española), pp. 13-17.
  • Las pp. 18-32, las dedica este autor a dar "Breve noticia de los ejercicios del arzobispo de Toledo D. Fr. Bartolomé Carranza, antes de ser arzobispo, su elección y borrasca que luego se levantó contra él; sus quejas del Maestro Cano, contestación de éste, prisión del arzobispo y buena opinión que tuvo de Cano el rey Felipe segundo." Incluye la carta de Carranza a los definidores del capítulo provincial de Segovia, 1559, con las quejas que tenía contra Cano. Incluye también la carta de Cano a Fr. Bernardo de Fresneda, confesor de Felipe II, defendiéndose de las quejas de Carranza. La prisión de Carranza la justifica el Inquisidor General, D. Fernando de Valdés, arzobispo de Sevilla, en carta a Felipe II. Copia también una carta del P. Maestro Fr. Melchor Cano a S.M., de Valladolid,16/07/1559. Incluye las "Imperfecciones que de sí mismo escribió Cano a Felipe II cuando lo quiso nombrar como su confesor" (según se dice en el papel de que éste es copia. Más algo dudoso parece). En español.
  • Las pp. 35-46, las dedica a " Copia de un capítulo de una carta del Doctor Navarro a favor del arzobispo de Toledo D. Fr. Bartolomé de Carranza." Está escrita después de la sentencia definitiva; es un canto a la victoria del arzobispo contra sus enemigos, muy, muy triunfalista. Y por ello recoge la "Respuesta a este capítulo, culpando al Dr. Navarro porque habla tan en favor del arzobispo". Es un escrito terrorífico contra el gran Dr. Martín Azpilicueta, Navarro. El autor de semejante escrito (que para el autor de este cuaderno [un anónimo dominico] es D. Diego de Simancas, natural de Córdoba, obispo de Ciudad Rodrigo, Badajoz y últimamente de Zamora, "pues es él mismo quien dice ser el autor de estas notas contra el Dr. Navarro), se muestra despiadado, le culpa de todo; donde Navarro pone victoria, este pone derrota, se ríe del venerable doctor, e incluso lo culpa de ser el causante de la muerte de Carranza. Todo en español-
  • Las pp. 47-62 las dedica a un "Extracto de la vida y sucesos prósperos y adversos de D. Bartolomé de Carranza y Miranda, arzobispo de Toledo, primado de las España, chanciller mayor de Castilla, que escribió el Dr. Salazar de Mendoza, canónigo penitenciario de la misma Santa Iglesia de Toledo, y se conserva MS. en el archivo de la citada Iglesia."
  • Desde la p. 65 al final, el escrito toca varios temas: la actuación del Inquisidor General, D. Francisco Pérez de Prado y Cuesta, S.J., con libros del cardenal de Noris, que provocó una carta del papa Benedicto XIV, que se transcribe. Hay también defensa de Santo Tomás y su doctrina. Última fecha indicada, 23/02/1760.

Azpilicueta, Martín, Doctor Navarro

Breviarium juxta Ritum Sacri Ordinis Praedicatorum, pars secunda

Comienza con el decreto de aprobación del breviario por el P. Clemente XII, siguen tablas y Salterio. Los oficio de Tiempo, con la fiesta de La Sma. Trinidad, en la p. 129; y el propio de los Santos, en la p. 369. Llega, lo conservado, hasta la octava de Todos los Santos. Tienen buenas grabados a toda plana.

Orden de Predicadores

Bullarium Ordinis Praedicatorum, t. II

Es la obra magna del generalato de P. Fr. Tomás Ripoll. La obra completa son 8 tomos, aunque este AHDOPE no tiene el tomo 1. La transcripción, notas, apéndices ... son el P. Fr. Antonio Bremond, que más tarde será Maestro de la O.P. Abarca este tomo los pontificados de los papas: Martín IV, Honorio IV, Nicolás IV, Bonifacio VIII, Benedicto XI, Clemente V, Juan XXII, Benedicto XII, Clemente VI, Inocencio VI, Urbano V, Gregorio XI, Urbano VI, Bonifacio IX, Inocencio VII, Gregorio XII, (Alejandro V y Juan XXIII) y Martín V. (años 1281 al 1430).

Orden de Predicadores

Bullarium Ordinis Praedicatorum, t. III

Es la obra magna del generalato de P. Fr. Tomás Ripoll. La obra completa son 8 tomos, aunque este AHDOPE no tiene el tomo 1. La transcripción, notas, apéndices ... son el P. Fr. Antonio Bremond, que más tarde será Maestro de la O.P. Abarca este tomo los pontificados de los papas: Eugenio IV, Nicolás V, Calixto III, Pío II, Pablo II, Sixto IV..

Orden de Predicadores

Bullarium Ordinis Praedicatorum, t. IV

Es la obra magna del generalato de P. Fr. Tomás Ripoll. La obra completa son 8 tomos, aunque este AHDOPE no tiene el tomo 1. La transcripción, notas, apéndices ... son el P. Fr. Antonio Bremond, que más tarde será Maestro de la O.P. Abarca este tomo los pontificados de los papas: Inocencio VIII, Alejandro VI, Pío III, Julio II, León X, Adriano VI, Clemente VII, Pablo-Paulo III.

Orden de Predicadores

Circulares de Padres Provinciales y Generales 1

Libro 29. Volumen de circulares

  • Copia de la Real Cédula de S.M. Carlos III , dada en El Buen Retiro, 1771-03-14. Título de Grande de España de primera clase para los Maestro Generales de la Orden de Predicadores. Copia de D. Cristóbal Taboada y Ulloa, del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda, Madrid, 03/12/1765, Texto impreso, español, pp. 1-4. Documento 1.
  • Circular del P. Fr. Juan Valsera, provincial de la provincia de España, presentando una petición del procurador de esta provincia, sobre los derechos y privilegios de esta provincia en la distribución de los grados de número y aceptación o no de las Actas de los CC. GG, contra los Maestro Generales de la Orden. Se presentan bulas de Julio III y Clemente VIII, concedidas a la provincia, y que son ratificadas por el nuncio en España D. Alejandro Aldobrandini. Dada en Madrid, Santo Domingo el Real, 11/03/1724. Firmas autógrafas del P. Provincial, Fr. Juan de Valsera y del secretario, Fr. Cayetano Benítez de Lugo. Como muestra de los privilegios desde antiguo se copia a mano parte de las Actas del capítulo provincial de 1649 pp. 5-19. Documento 2.
  • Escrito del representantes conventos de la provincia de España al capítulo general de Bolonia de 1748. Pide la creación de una nueva provincia, pues la de España es muy extensa, tiene 86 conventos de frailes y 50 monjas. Las distancias son grandes. Razonan la petición, pero en realidad la importante es la razón 9, donde expresan la su aposición a la alternancia, que es la razón de querer dividir la provincia: ponen por ejemplo: se elige provincial de San Pablo de Valladolid, el siguiente, a los cuatro años se debe elegir a un hijo de la provincia (del resto de conventos), el cual terminado, se debe elegir a uno de San Esteban de Salamanca. También los grados se dividen, por ejemplo, la provincia tiene concedidos 20 con grados de maestros, 5 son de Salamanca, otros cinco Valladolid y el resto de la provincia los otros 10. Fechado, el 17 de febrero de 1748. Texto impreso, pp. 21-27. Documento 3.
  • Manifiesto anónimo de un religioso, que debía ser muy conocido en la provincia, a favor de la división o reducción de la provincia de España y sobre todo contra la preponderancia de Salamanca y Valladolid. Al final, hace una distribución de los conventos en diez familias (así se les llamaba a Salamanca y Valladolid) orientada a una justicia distributiva para concesión de grados y elección de priores. Texto impreso, español, pp. 29- 36. Documento 4.
  • Escrito satírico, anónimo, titulado: A la respuesta clara. El Rector y el Alcalde de Beasain. Ataque a la Provincia de España, tomando base de la obra los señores Cura y Alcalde Bazterrica y Ozaeta, impreso en Madrid, por Manuel Fernández, 1745. Texto impreso, español, pp. 37 – 40. Documento 5.
  • Copia manuscrita de la carta encíclica que el Rvmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás Boxadors, dio a la Provincia de España sobre los estudios. Dada en Valverde (Madrid), 1762-03-07. Texto manuscrito, latín, pp. 41–48. Documento 6.
  • Copias manuscritas de cartas del P. Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás de Boxadors, a la provincia de España. Granada, 1763-04-01, advertencias para corregir los vicios que aparecen en la Actas del capítulo provincial de 1761, sobre la concesión y aceptación de grados (en latín). Otra carta, dada en Madrid, Santo Tomás, 1764-01-06, exige la normativa para confesores. Prohíbe que se den licencias fuera de las leyes. Texto en español. Otra carta del P Maestro de la O.P., Fr. Juan Tomás Boxadors, a las tres provincias de España, dada en Madrid, Santo Tomás, 1764-04-03. Quiere que se observen los mandatos que da para cada convento o provincia. Mantiene la facultad para dar hábitos que dio en 1762, Lo mismo la Ratio Studiorum de marzo de 1762; sobre los catedráticos, sobre la fórmula de cubrir puestos y oficios se debe añadir la cláusula de la Profesión de fe; sobre los vicarios de las monjas; sobre la oraciones que se deben decir en las misas. Texto latín, pp. 549 – 55. Documento 7.
  • Circular del P. Fr. Eugenio de Basualdo, provincial de la provincia de España, dada en San Pedro de las Dueñas, 1753-03-01, convocando capítulo provincial electivo para el 12 de mayo de 1753, en Toro. En el encargo de sermones aparecen citados los frailes: FF. Tomás Rodríguez Ortega, prior de Medina del Campo, Juan Sáenz, predicador de Toro, Pedro de Ribas, prior de León (obiit), Juan Flores Barrantes, prior de Cáceres.Texto impreso, español, pp. 57–60. Documento: 8. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario: Fr. Juan Pérez, O.P.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Eugenio Basualdo, dada en Madrid, Atocha, 1751-08-28, comunica y publica la carta del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Antonino Bremond, dada en Roma, Minerva, 1751-07-24, en la que confirma las Actas, ordenaciones, y aprueba los grados, del capítulo provincial celebrado el 02/05/1751, en Benavente. Texto impreso, latín, español, pp. 61- 64, firmas autógrafas. Documento 9.
  • Circular del P. Provincial Fr. Eugenio Basualdo, dada en Vitoria, 1752-07-15. Copia la carta del Rmo. Maestro de la O.P., Fr. Antonino Bremond, dada en Roma, Minerva, 05/04/1752, comunicando la muerte del duque de Orleans, Luis de Borbón, y mandando hacer sufragios. Texto impreso, latín, español, pp. 65-69. Documento 10. Ha aparecido otra circular del P. Basualdo, datada en Vitoria con la misma fecha de 1752-07-15, comunicando otra carta del Maestro P. Antonino Bremond, fechada en Roma, 1752-03-08. Sigue la inquietud por las controversias sobre los derechos de Valladolid y Salamanca, "la Alternativa"; para mantener la paz y ante las insinuaciones del rey, determina que se mantenga y observe dicha alternativa en todas sus partes, y no se innove en ella. Esta circular ocupa un solo folio.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Bernardino Gómez, dada en Salamanca, 1758-06-13. En la que comunica y copia carta del rey Fernando VI, comunicando la muerte del papa Benedicto XIV, dada en Aranjuez, 25/05/1758 y copia también circular del Maestro de la Orden, Rmo. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, Minerva, 28/05/1757, convocando capítulo general en Barcelona para el 31 de mayo de 1759. Texto impreso, latín, español, pp. 71 – 76. Firmas autógrafos del P. Provincial y secretario, Fr. Francisco Cenjor. Documento 11.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Bernardino Gómez, dada en Tudela, 28/11/1758-11-28, comunicando y copiando carta del Maestro de la O.P., dada Roma, 29/09/1758, en por la que se desconvoca el capítulo que se iba a celebrar en Barcelona, en 1759. El P. Provicnial recuerda a los conventos que deben pagar el subsidio. Texto impreso, español, latín, pp. 77-79. Firmas autógrafas del P. Provincial y Fr. Francisco Cenjor, secretario. Documento 12.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Bernardino Gómez, dada en Soria, 1758-12-10, copia la carta de Real Orden, para que se hagan oraciones por la salud del rey Fernando VI. Texto impreso, español, pp. 81 -83 firmas autógrafas. Documento 13.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez, dada en Valladolid, S. Pablo, 1759-01-30. Convoca capítulo intermedio en Benavente, para el 06/05/1759. En el cargo de sermones aparecen los frailes: José Durán, lector de Toledo; Vicente Julián de Moya, predicador de Benavente; Gaspar García Gallo, prior de León; Tomás de Belorado, prior de Santo Tomás de Madrid. Texto impreso, español, pp.84-88, Firmas autógrafas del Provincial y su secretario: Fr. Pedro Inclán, Documento 14.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez, dada en, Ávila, 1760-07-30. Publica la carta del Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, Minerva, 23/06/1760, con la confirmación de las Actas del capítulo provincial de Benavente, 1759 , haciendo observaciones, en especial sobre los lectores. Acepta las postulaciones de los PP. Pedro de Armentia, Tomás Tamayo, Isidoro Gómez Salgado y Tomás Clemente Aróstegui. Aprueba y confirma el archivo de la Provincia en Santo Tomás de Madrid y nombra presidente y custodio de dicho archivo al P. Fr. Manuel Gómez Benavente. Da normas sobre el archivo. Texto impreso, español, latín, pp. 89- 93, firmas ológrafas del P. provincial y secretario Fr. Isidoro Gómez Salgado. Documento 15.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez, dada en Madrid, Atocha, 1760-10-12, comunica carta del P. Fr. Juan Domingo Villavecchia, vicario general de la Orden y su procurador, dada en Roma, 18/09/1760. Texto impreso, latín, español, pp. 95- 97. Firmas autógrafas. Documento 16.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez. dada, en Madrid, Atocha, 1760-10-16. Copia la carta del rey, dada en el Buen Retiro,11/10/1760, comunicando la muerte de la reina, María Amalia de Sajonia, pide se le hagan las honras y funerales. Texto impreso, español, pp. 99-100. Firmas autógrafas. Documento 17.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Jacinto Inclán, elegido el 11/04/1761, dada en Valladolid, S. Pablo, 1761-05-07, incluye la confirmación en el oficio dada por el Maestro de la O.P., P. Boxadors, en Madrid, Santo Tomás, 22/04/1761. Copian los decretos del papa Clemente XIII, del sobre el culto al beato Sebastián Maggi y sus oficio, enviados por el P. Maestro de la O.P., desde Madrid, Santo Tomás, 01/04/1761. Texto impreso, latín, español, pp. 101 – 104. Firma autógrafa del P. Provincial. Documento 18.
  • Circular del P. Bernardo Manteca, Vicario General de la provincia, por muerte del P. Inclán, dada en Valladolid, S. Pablo, 1763-11-18. Copia la carta del Maestro de la O.P., Fr. Juan T. Boxadors, en la que, según las Constituciones O.P., queda nombrado vicario general en la provincia. El provincial pide se hagan los sufragios mandados por el difunto Provincial. P. Inclán. Texto impreso, latín, español, pp.105- 109. Firmas autógrafas del P. Manteca y de F. Pedro Armentia, secretario. Documento 19.
  • Circular del P. Bernardo Manteca, dada en Salamanca, 1764-04-14, Comunica que el Maestro de la O.P., ha confirmado las Actas del capítulo intermedio de 1761, en una larguísima carta, con comentarios y órdenes a las mismas actas; Un mano ha escrito al margen los puntos que toca. Destacan los preceptos y las dispensa, quita los compañeros de los maestro; insiste en la atención a los monasterios de monjas; señala los días lectivos; estudios y edades de los confesores, etc. La carta del Maestro está dada, Madrid, Santo Tomás, 21/03/1764. Texto impreso, latín, español, pp.111 – 123, firmas autógrafas del P. Vicario y su secretario. Documento 20.
  • Circular del P. Bernardo Manteca, vicario general de la provincia de España, dada en San Sebastián, 1764-01-26. Convoca capítulo provincial electivo, el 13 de mayo de 1764, en Toro. En el cargo de sermones se citan los frailes siguientes: Lucas Vara, lector de Segovia; Juan Arroyo, predicador de San Ildefonso de Toro, Pedro Inclán, regente de San Gregorio de Valladolid; Gregorio González, predicador de Toledo, Firmas autógrafas del P. Manteca y Fr. Pedro Armentia, secretario. Texto impreso, español, pp. 127-130. Documento 21.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Madrid, Rosario, 1765-06-08. Sumisión a la monarquía; manda oraciones por el viaje a Alemania de la infanta María Luisa, hija de Carlos III, para traer a la futura esposa del príncipe de Asturias, la infanta de Parma doña Luisa. Texto impreso, español, pp. 131-133, firmas autógrafas del P. Provincial y del su secretario; Fr. Manuel Moreno. Documento 22.
  • Circular del P. Provincial, Juan Pérez, dada en Madrid, Rosario, 1766-02-12. Convoca capítulo intermedio para el 20/04/1766, en Benavente. En el encargo de sermones se citan a los frailes: Isidro Gómez Plaza, prior de Burgos; Sebastián Pañeda, predicador de Benavente, José Villalobos, presentado de Salamanca; Gaspar García Gallo, prior de Palencia. Firmas autógrafas. Texto impreso, español, pp. 135 – 136 (error en la paginación, dos sin numerar) . Documento 23.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Madrid, Rosario, 1766-03-20. Comunica y copia la carta del Maestro de la O.P., Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 25/02/1766, confirmando las Acta del capítulo provincial electivo de 1764. Hace, el P. Boxadors, muchas advertencias y algunas correcciones: como anteponer al P. Francisco Cenjor en el magisterio al P. José Estrech. Texto Impreso, español, latín. Firmas autógrafas, pp. 137 -143. Documento 24.
  • Circular del P. Juan Pérez, Provincial, dada en Vitoria, 1766-10-05. Comunica y publica Cédula Real, dada en San Ildefonso, 14/09/1766, alaba al clero y, también, le previene por las discusiones contra las personas del Gobierno. También se copia la carta del Maestro de la Orden, Rmo. P. Boxadors, dada en Roma, 01/05/1766 sobre el misma Real Cédula, motivada por alborotos en Madrid, el domingo de Ramos y siguientes. Texto impreso, español, pp. 145 -151. Firmas autógrafas del P. Provincial y secretario. Documento 25.
  • Circular del P. Provincia, Fr. Juan Pérez, dada en Logroño, 1766-10-20. Comunicando la muerte de la reina doña Isabel de Farnesio. Copia y envía la carta que con tal motivo escribe al provincial el Maestro de la O.P. Rmo. P. Boxadors, dada en Roma, Minerva,ut15/08/1766. Texto impreso. español, latín, pp. 153–156. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 26.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Logroño, 1766-10-23, comunica carta del duque de Medinaceli, que está enfermo, para que como patrono de la provincia se hagan oraciones por su salud. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 157. Documento 27.
  • Circular del P. Provincial, Juan Pérez, dada en Burgos, 1767-01-11. Comunica y copia carta del Rmo. Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, 20/11/1766, en la que manda al provincial que si algún fraile murmura del Gobierno y de la monarquía lo castigue ejemplarmente y le manda los datos del religiosos. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 159–164. Documento 28.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en San Pedro de las Dueñas, 1767-04-22. Comunica y copia una Pragmática Sanción, por la que se expulsa a la Compañía [de Jesús] de todos los dominios de España, y ocupar todas sus temporalidades [bienes]. Texto impreso, español, firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, pp. 165 – 172. Documento 29.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, 1767-07-25. Publica y copia la carta del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Juan Tomás de Boxadors, dada en Roma, Minerva, 02/07/1767, en la que confirma las Actas del capítulo provincial intermedio, celebrado en Benavente, el año 1766. Deja suspensas las Actas del capítulo intermedio de 1763 por los muchos defectos en las aceptaciones y postulaciones, pero atendiendo benévolo a las súplicas confirma las aceptaciones y postulaciones de los grados. Corrige defectos y da instrucciones. Texto impreso, latín , español. firmas autógrafas, pp. 173- 181. Documento 30.
  • Orden Real, sobre las pretendidas revelaciones de algunas monjas profetizando la vuelta de los jesuitas. Se dirige la Orden Real al P. Antonio Garcés, provincial de la provincia de Aragón. Le sigue circular del P. Antonio Garcés, provincial de Aragón, a las monjas de su jurisdicción, sobre el respeto a los monarcas, dada en Zaragoza a 1767-11-07. Texto impreso, español, pp. 183-197. Documento 31.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en San Pedro de las Dueñas, 1768-01-20. Sobre el Decreto del Real Consejo de Castilla, dado en Madrid , a 1767-10-23, contra las profecías y revelaciones fantásticas de algunas religiosas acerca del regreso de los jesuitas o Compañía de Jesús. El provincial insiste en la función de los confesores y directores espirituales de las monjas. Texto impreso, español, pp. 199 – 221. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 32.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, 1768-02-05, Comunica la muerte del duque de Medinaceli, D. Luis Antonio Fernández de Córdova, patrono de la Provincia de España, y manda que se hagan funeral solemne, responsos, misas, etc. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 223 -225. Documento 33.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, a 1768-02-11, convocando capítulo provincial electivo, en Toro, el 24/04/1768. En el encargo de sermones se citan los frailes: Francisco Gil, prior de Plasencia; Tomás García, predicador de Toro; Bartolomé Quintana, predicador de San Pablo de Valladolid. Texto impreso, español, Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, Fr. Manuel Moreno, pp. 227- 232. Documento 34.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, 1768-03-21, Sobre las doctrinas del regicidio y tiranicidio, a las que alude el Decreto Real, de 1767. Dicho decreto se ha enviado a los superiores religiosos. El provincial lo envía, juntamente con la doctrina de los sagrados concilios y determinaciones de la Iglesia. Abunda en la doctrina de Santo Tomás, Cano. Incluye también carta del Maestro de la Orden, Rmo. Boxadors al P. Fr. José Utubal, doctor de teología en la facultad de Paris y su agente en la corte de Francia, traducida al castellano, dada en Madrid, a 05/01/1762. Texto impreso, español, pp. 233–272. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario Fr. Manuel Moreno. Documento 35.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en San Pedro de las Dueñas, 1768-04-02. Publica la Provisión Real, dada en Madrid, 16/03/1768, contra la publicación del Monitorio « In Coena Domini» o breve del 30 de enero de 1768, contra el Ministerio de Parma. Se manda retirar todos los ejemplares. El P. Provincial manda que si algún fraile tiene ejemplar o manuscrito de dicha obra, se la envíe lo más pronto posible a los señores del Real Consejo de Castilla. Texto impreso, en español, pp. 173–183. Firmas autógrafas. Documento 36.
  • Carta del P. Fr. Juan Antonio Fernández, maestro en sagrada teología, Procurador General de la Provincia de Santiago de Predicadores de Nueva España [México] y vicario comisionado de sus misiones, dada en Madrid, Pasión, 1768-05-02. Está en cargado de recoger frailes misioneros en las tres provincias españolas para México. Incluye la carta del Rmo. Maestro de la O.P. Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, 08/09/1767, autorizándole, a él o al P. Fr. Juan de Dios de Córdova, para el dicho oficio. Firma autógrafa del P. Juan Antonio Fernández, y la certificación de que es copia fiel del original por Fr. José Fernández, doctor, presentado y notario apostólico, en la Pasión de Madrid, a cinco de mayo de mil setecientos sesenta y ocho. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 285–287. Documento 37.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores. Dada en Valladolid, san Pablo, 1768-07-17. Publica y copia una Pragmática Sanción del rey Carlos III, por la que se pone en uso la antigua pragmática, del 02/01/1762 con la reformas o añadidos que ahora se ponen. Sobre la presentación al Consejo Real de todo rescripto, bula o breve, etc. de la curia romana, para ser ejecutado, dada en Aranjuez, 16/06/1768. Se añade la publicación y la Cédula Real sobre la prohibición de libros, de publicaciones de la Inquisición… Dada en Aranjuez, 16/06/1768. Texto impreso, español, firmas del provincial y su secretario Fr. Manuel Moreno, autógrafas, pp. 289 – 296. Documento 38.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Valladolid, San Pablo, 1768-06-25. Comunica un Decreto del Rmo. Maestro de la O.P., Rmo. Boxadors, dodo en Roma, Miner4va, 26/05/1768, confirmando la elección de provincial a dicho P. Juan Juan Flores, elegido el 23/04/1768. Texto impreso, español, latín, pp. 297-300, Firmas autógrafas del Provincial y su secretario, Fr. Manuel Moreno. Documento 39.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Segovia, 1768-10-08. Copia y envía las cartas del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Juan T. Boxador, comunicando la muerte de la reina de Francia, esposa de Luis XV, María Carolina Lesczynskia y la del cardenal Fr. Enriqueto Virginio Nata, O.P. Texto impreso, latín, español, firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, pp. 301-307. Documento 40.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Madrid, Santo Tomás, 1768-11-01. Publica y envía el Real Decreto, dado en San Ildefonso, 12/08/1768. Sobre la extinción de las cátedras de los Jesuitas. Texto impreso, español, pp. 309 – 315. Firmas autógrafas. Documento 41.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Salamanca, 1769-05-10. Envía una Carta acordada por el Real Consejo de Castilla, dada en Madrid, 10/03/1769, sobre breves, retenidos, sin darles paso el Consejo, a favor de frailes (eran a favor de fray Francisco Javier de la Cruz, carmelita). Envía otra carta del Maestro de la Orden, Rmo. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 03/04/1769, por la que prohíbe dar el hábito a todo el que no sea español. Texto impreso, español, pp. 317 - 319. Firmas autógrafas. Documento 42.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Salamanca, 1769-05-10. Anima, siguiendo carta del Rmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Juan T. Boxadors, a que se siga el modelo de estudio que el propuso en su encíclica, del 07/03/1762. Incluye otra carta del Rmo. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 30/04/1767, sobre que nadie se aparte de la doctrina de Santo Tomás. Texto impreso, latín, español, pp. 321-328. Firmas autógrafas. Documento 43.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Mayorga, 1770-02-16. Convoca capítulo provincial intermedio, para el 6 de mayo de 1770, en Benavente. En el cargo de sermones aparecen los frailes: Miguel Alfonso, regente de San Gregorio de Valladolid; Domingo Crespo, catedrático de Cano en Palencia; Bernardo Parra, prior y ex lector de teología en Trujillo, Lázaro Méndez, predicador de Benavente; Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario Fr. Juan Pueyo. Texto impreso, español, pp. 329 -334 . Documento 44.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toro, 1770-03-17. Comunica y publica la carta del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, Minerva, 13/02/1770, en la que confirma las Actas del capítulo provincial, de Toro, de 1768. Como siempre el Maestro hace advertencias y corrige. Texto impreso, latín, español, firmas autógrafas del P. provincial y su secretario, pp.335 – 341. Documento 45.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Benavente, 1770-04-17. Con firma autógrafa. Comunica una carta del Maestro de la Orden, Rmo. Boxadors, dada en Roma, 15/03/1770, pidiendo limosnas a las comunidades y particulares para el monasterio de Santo Domingo de las monjas de Caleruega, porque el año 1769 se vino a tierra gran parte del convento. Ha recurrido al rey, quien ha mandado dar 15.000 reales de vellón anuales. Nombra de colector al P. Fr. Manuel Gómez. Texto impreso, español, pp. 343- 349. Documento 46.
  • Circular del P. Provincial, Fr, Juan Flores, dada en Valverde, 1770-12-31. Comunica carta –orden recibida de secretario del despacho de Guerra, D. Gregorio Muniain, sobre las Quintas para reemplazo del ejército, y a aquellos que por gracia están exentos. El Provincial manda que ningún fraile pretenda liberar a persona alguna del sorteo. Texto impreso, español, pp. 351 -353. Firma autógrafa del P. Provincial. Documento 47.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Madrid, Rosario, 1771-02-28. Comunica carta del Rmo. Maestro de la O.P. Dr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva,17/12/1770, comunicando la muerte del cardenal Nereo Corsini, protector de la Orden. Manda hacer sufragios. Texto impreso, latín español, pp. 355-357. Rúbrica del P. Provincial. Documento 48.
  • Carta del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-06-20. Comunica carta del rey, dada en Aranjuez, 11/06/1771, pidiendo rogativas por el feliz preñado y futuro parto de la princesa de Asturias. Texto impreso, español, pp 359 -361. Firma autógrafa del secretario Fr. Juan Pueyo. Documento 49.
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-07-31. Comunica carta del Rmo. Fr. Juan T. Boxadors, Maestro de la Orden, dada en Roma, a 27/06/1771, mandando que se reciten en los convento las letanías de la Virgen y otras oraciones por el feliz preñado y futuro parto de l Princesa. El provincial añade por la salud y felicidad del rey. Texto impreso, en español, pp. 363-365. Firmas autógrafas del Provincial y su secretario Fr. Antonio Flores. Documento 50.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-08-08. Comunica y publica las Actas del capítulo intermedio de Benavente, del 06/05/1770, con la carta de confirmación del Maestro de la O.P. Rmo. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 12/07/1771. Texto impreso, latín, español, pp. 367 – 378. Documento 51.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-09-04. Comunica la Orden Real, dada en San Ildefonso, 23/08/1771 para que los religiosos hagan las devociones y oraciones para implorar el feliz parto de la Princesa de Asturias. Texto impreso, español, pp. 379-381, firmas autógrafas. Documento 52.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-10-10. Manda acciones de gracias a Dios por el feliz parto que ha tenido la princesa de Asturias. El rey manda su carta de agradecimiento. Texto impreso, español, pp.383 – 385. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 53.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Salamanca, 1772-02-15. Convoca el capítulo provinciala electivo, para el día 08/05/1772, en Toro. Manda las oraciones acostumbradas para los capítulos. En el encargo de sermones se citan los frailes: Juan Rubio, lector y prior de Santillana; Ramón Cabezas, predicador de Toro; Francisco Javier Sánchez, presentado de Toledo; José Cotera, lector en Atocha. Texto impreso, español, pp 387 – 393. Firmas autógrafas. Documento 54.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Madrid, Santo Tomás, 1773-04-24. Comunica, la carta del Maestro de la O.P., Rmo. Juan T. Boxadors, dada en Roma,. Minerva, 11/03/1773, en la que notifica la muerte del rey de Cerdeña, Carlos Manuel Victor II. Se mandan los sufragios establecidos. Texto impreso en Madrid, por Joaquín Ibarra, latín, español, pp. 396-402, firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, Fr. Manuel Rodríguez. Documento 55.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez Valbuena, dada en Palencia, 1774-01-02. Convoca capítulo provincial intermedio en Benavente, para el 1774-04-24. En el encargo de sermones aparecen los frailes: Miguel de Molina, prior de Santo Tomás de Madrid; Santiago Gómez, predicador de Benavente; Santiago Reyes, lector en Salamanca; Gabriel García Gallo, prior de Tábara. Texto impreso, español, pp. 403 -409, Firmas autógrafas, del P. Provincial y su secretario. Documento 56.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Trianos, 1774-07-21. Comunica que ha recibido carta del Maestro de la Orden, Rmo. P. Fr. Juan Tomás de Boxadors, dada en Roma, Minerva, 29/03/1774, confirmando las Actas del capítulo electivo, del año 1772, que copia y publica. Insiste en la cuestión de los grados, de los predicadores, sobre las muchas dispensas del coro. Texto impreso, latín, español, en Valladolid, Martínez Pons, pp. 411- 426. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 57.
    -Carta del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Lerma, 30/09/1774, comunicando carta del Rmo. Boxadors, dada en Roma, 15/07/1774, en la que comunica la muerte del rey Luis XV de Francia, y manda se le hagan los sufragios y honras. Texto impreso, latín, español, pp. 427 – 430, Firmas ológrafas del P. Provincial y su secretario, Fr. Manuel Rodríguez. En la p. 430 hay una nota manuscrita del P. provincial, en la que se dice que en las Actas impresas del capítulo electivo de 1772, bien la concesión de la presentatura del P. Manuel Navarro, que no está en el texto manuscrito, pero sí está confirmada por el Maestro de la O.P. Documento 58.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Medina del Campo, 1774-12-01. Comunica la muerte del papa Clemente XIV y manda se celebren todos los conventos de frailes y de monjas las honra fúnebres con la mayor solemnidad, y se hagan oraciones por la nueva elección de pontífice. Incluye también carta del gobierno, con el discurso de la Industria Popular, dado en Madrid, 1774-10-18. Texto impreso, español, latín, pp. 431-438. Firmas ológrafas. Documento 59.
  • Circular del P. Provincial Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Toledo, 1775-12-30. Comunica la beatificación de Fr. Jerónimo Castañeda y mártires del Tunquín, en el Consistorio del 17/07/1775. Y la concesión del capelo cardenalicio al Rmo. P Maestro de la O.P. Fr. Juan Tomás de Boxadors. El provincial manda se hagan acciones de gracias a Dios. Texto impreso, latín, español, pp. 439 – 448. Rúbricas. Documento 60.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez Valbuena, dada en Ávila, 1775-06-19, transmitiendo carta-orden del rey, dado la feliz noticia del buen parto de la Princesa y pidiendo acción de gracias a Dios. Al final del documento hay una nota manuscrita, firmada por el P. Provincial, en la que comunica carta del gobernador Consejo, en la que pide oraciones por el éxito del ejército en la expedición al norte de África.. Texto impreso y manuscrito, español, pp. 449 -451, rúbrica y firma autógrafa. Documento 61.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Toledo, a 1776-02-28. Convoca capítulo provincial electivo, para el 26 de abril de 1776, en Toro. Manda que se hagan las oraciones establecidas. En el cargo de sermones se citan los frailes: Martín Larrayoz, prior de Pamplona; Alonso Remesal, predicador de Toro; Domingo Feijoo, lector en Salamanca, José Verde, prior de Tábara. Texto impreso, español, pp. 453 – 460, rubricada. Documento 62.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Madrid, Rosario, 1777-02-05. Despedida porque debe ir al capítulo general. Deja de vicario a la provincia a Fr. Eugenio de Castejón, su secretario. Texto impreso, español, pp. 461 – 464. Rúbricas del P. Provincial y de su secretario, Fr. Francisco Bruno García. Documento 63.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Madrid, Santo Tomás, 1777-02-17. Transmite carta del Maestro de la O.P. Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 22/01/1777, dando la distribución del número de novicios para los conventos autorizados y dónde deben realizar el noviciado. Texto impreso, español, pp. 465 – 468, firmas impresas, secretario: Fr. Eugenio de Castejón. Documento 64.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Valladolid, San Pablo, 1776-05-25. Envía y hace públicas dos cartas del Maestro de la Orden, Rmo. P. Fr. Juan Tomás Boxadors, dadas en Roma, Minerva, los día 29 y 31 de marzo de1776. La primera, no confirma las Actas del capítulo provincial intermedio de 1774, porque no llevan el sello de provincia, aunque por benevolencia acepta los grados. La segunda, confirma las aceptaciones y postulaciones por títulos de lección y de predicación. Da las listas de los confirmados. Texto impreso, latín, español, pp. 469–472, rúbricas del P. Provincial y de su secretario, Fr. Manuel Rodríguez. Documento 65.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Valladolid, San Pablo, a 1776-08-18. Transmite la carta del Maestro de la O.P. y cardenal, Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, a 29/05/1776, confirmando la elección en el oficio de provincial al P. Ángel Molinos. A continuación, envía otra carta del mismo Rmo. P. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, el 03/07/1776 , por la que se convoca capítulo general electivo, a la vez que pide las preces mandadas para la celebración de dicha asamblea. Texto impreso, latín y español, pp. 476 – 483. Rúbricas. Documento 66.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Benavente, 1778-05-28. Transmite la circular del nuevo Maestro de la Orden, Rmo. P. Fr. Baltasar Quiñones, dada en Roma, Minerva, 06/04/1778, por la que confirma las Actas del capítulo provincial electivo del año 1776. Secretario del Maestro de la O.P, Fr. Luis Cebrián. El P. provincial insiste en que los conventos paguen las contribuciones que deben. Y las sextas partes de los expolios de los religiosos que mueren. Texto impreso, latín, español, pp.485- 491, Rúbricas del P. Provincial y de su secretario Fr. Eugenio de Castejón. Documento 67.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Zamora, a 1778-11-28. Comunica carta del Rey, dada en San Lorenzo, 17/11/1778, en la que pide oraciones por el princesa de Asturias, que ha entrado en el noveno mes de su preñado y por el futuro parto. Y también copia una carta del Maestro de la O.P., Fr. Baltasar de Quiñones, del1778-07-01 para que las peticiones de dispensas, habilitaciones y licencias, se pidan a través del P. Provincial y que éste envíe opinión e informe. Texto impreso, español, pp. 493 – 495. Rúbricas. Documento 68.
  • Carta del M. R. P. General de los descalzos y calzados, Fr. Gregorio del Carmelo, dada en Madrid, 1767-02-01. En defensa de la monarquía y respeto al rey. Texto impreso, español, pp. 497 -500. Rúbricas. Documento 69.
  • Otra carta del misma P. General de los carmelitas dada en Madrid, 1766-04-26, sobre la expulsión de los jesuitas y la rectitud y veneración del rey. Texto impreso, español, pp. 501–507. Sin rúbricas. Documento 70.

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Cartas del P. Manuel Montoto y del P. Juan Casas, al P. Provincial, Fr. José Cuervo, Roma (1926-1929)

  • ES 37274.AHDOPE B-B-b-5/1-4-23
  • Item
  • 16 de noviembre de 1926 - 9 de diciembre de 1929
  • Part of Fondo B (Archivo Nuevo)

Contiene:
-Carta del P. Manuel Montoto, Roma, 16/11/1926, sobre el Oficio Divino, Misas, etc.
-Carta del P. Juan Casas al P. Provincial José Cuervo, Roma, 25/02/1927, sobre temas varios (informes, memorias, frailes, etc.).
-Carta del P. Juan Casas al P. Provincial José Cuervo, Roma, 25/03/1927, respondiendo a su carta. Tiene notas manuscritas.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 16/11/1926, sobre dispensas. Copia firmada y sellada. Está tachada.
-Cartas del P. Juan Casas al P. Provincial José Cuervo, Roma, 23/11/1927 y 16/05/1928. Copias firmadas.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 04/12/1929. Es copia firmada.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 09/12/1929. Es copia firmada.

Casas, Juan, O.P. (Socio del P. Maestro)

Legítimas de Reliquias

Contiene:
-Doc. 1. Legítima de reliquias de huesos de Santo Domingo y Santa Catalina de Siena expedido por el Maestro de la O.P. Firmado por el P. Caterini, Roma, 03/09/1924.
-Doc. 2. Legítima de reliquias de huesos de Santo Domingo y Santa Catalina de Siena expedido por el Maestro de la O.P. Firmado por el P. Maestro Luis Theissling, Roma, 07/03/1925.

Theissling, Ludwig, O.P. (Maestro de la O.P.)

Cartas del Maestro y Curia General de Roma.

Contiene: la mayoría son MS y originales

  • Doc. 1 (pp. 1-2)Oficio del P. M.O.P., Frühwirth al P. Esteban Sacrest, provincial, Roma, 25/08/1897, elevación de las casas de Cádiz y Jerez a conventos, priores Santos Quirós y Manuel Riesco, aceptan.Latín
  • Doc. 2 (pp. 3-4) Respuesta del M.O.P. Frühwirth, al P. Antonio Martínez, provincial, Roma, 13/04/1896, quién preside y quién prepara el Cap. Prov. Latín.
  • Doc. 3 (pp. 5-6). Respuesta del M.O.P., Frühwirth, al P. Antonio Martínez, provincial, Roma, 21/04/1896, sobre tres dudas al Cap. Prov. Latín.
  • Doc. 4 (pp. 7-8) Respuesta del M.O.P. Frühwirth al P. Antonio Martínez, provincial, Roma, 21/04/1896 sobre dudas de Cap. Prov., del Vicario Prov. y de Definidores. Privilegios de la Provincia. Latín
  • Doc. 5 (p. 9) Carta del P. M.O.P., Frühwirth al P. Provincial, Roma, 12/07/1896, Recibidas las Acta Cap. Prov. , da noticia de la muerte del P. Domingo Martínez, envía notas para el P. Segundo Fernández, acepta examinadores. MS ológrafo, con firma. Latin
  • Doc. 6 (pp. 10-11) Carta del M.O.P., Frühwirth, al Provincial de España, Licencias para estudios y ascenso a los FF. Luis Guitart, Benito Riera, José R. Gonzalo, Pedro Piquero, Domingo Fernández, para enviar estudiantes a Caldas, Licenciado P. Perfecto Arroyo; se alegra de que los PP. Segundo Fernández y Romualdo Calderón vayan a América. Ha llegado de la S.C. de Estudios la concesión de facultad de Derecho Canónico al Angelicum. Latín
  • Doc. 7 (p. 12) Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Santos Quirós, Roma,10/09/1896. Licencia para dar la profesión a Fr. Manuel Argüelles, hermano de obediencia. Español.
  • Doc. 8 (pp 13-14) Carta del M.O.P., Frühwirth al P. E. Sacrest, provincial, Roma,23/10/1896: licencia para aceptar la fundación de Granada con parroquia; que no se acepten otros sino pueden ser prioratos, excepto el colegio de Ronda, que se edifica. Latín.
  • Doc. 9 (pp. 15-16), Carta del M.O.P. Frühwirth, al P. Provincial, E. Sacrest, Roma 23/10/1896: Agradece la relación de los conventos de España; residencia en Granda, Profesión de Fr. Teodoro Cubas; el presidente de Barcelona, Fr. Juan González, pide permiso para aceptar un empréstito; pide ver los capitales de la provincia de Aragón y lo que se piensa hacer en Barcelona. Español.
  • Doc. 10 (pp. 16-17) Carta del P. E. Sacrest, Provincial de España al M.O.P:, A. Frühwirth, Madrid, 11/09/1896, pide licencias para ordenar y poder ir a Roma de estudios; suspender la teología a otro para estudiar en le universidad de Salamanca; a otro para estudiar órgano; otras dispensas para Jesús Sagredo y Manuel Ceballos, ambos de Salamanca, y para los de Corias: FF. Julio Menéndez, Constantino Gutiérrez, Manuel Fernández; Licencia para confesar a los PP. Manuel Campo. Camilo González, Juan López, Alfonso Andrés; todo concedido. Firma del P. Alberto Lepidi, Vicario General. Latín.
  • Doc. 11 (pp 19-20) Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 09/02/1897: concesión de licencia de dispensa de intersticios a los presidentes de Monteclaros y Valladolid, para poder ser nombrados otra vez. Español.
  • Doc. 12 (p. 21): documento incompleto, s/d, s/f, pero letra del P. Coderch: Respuesta a varias consultas sobre monjas. Español.
  • Doc. 13 (pp. 22-23) Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 14/06/1897: respuesta a varios asuntos de España y América; capellanías de monjas; licencia para vivir fuera del convento temporalmente; traslado de objetos de conventos suprimidos y de las provincias. Español.
  • Doc. 14 (pp. 24-25) Carta del P. Coderch al P. E. Sacrest, provincial, Roma, 10/10/1896: sobre fundación de varias casas y de la restauración de las prov. Bética y Aragón; traslado de cuatro o seis jóvenes de Salamanca a Cádiz y Jerez (concedido) Español. Firma la carta el M.O.P. A. Frühwirth.
  • Doc. 15 (pp.26-27) Carta del M.O.P., P. Fr. Anfreas Frühwirth, al P. Sacrest, provincial, Roma, 25/06/1897: sobre le incremento de frailes en Cádiz y Jerez; nombramientos de padres examinadores en Jerez; sobre Fr. Tomás Calvo; el P. Coderch ha renunciado a ser consultor de la S. C. del Concilio. Latín
  • Doc. 16 (pp. 28-29) Carta del M.O.P. Frühwirth al P. Provincial, Sacrest, Roma,19/03/1897: intentos para restaurar la provincia de Aragón, Firma y sello del M.O.P. Latín.
  • Doc. 17 (pp. 30-31) Carta del P. J. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 19/07/1897. Viaja a La Quercia; intento para convertir la casa de Valladolid en convento. Español.
  • Doc. 18 (pp. 32-33): Carta del P. Coderch al provincial P. Sacrest, Roma, 10/09/1897: en nombre del vicario general de la O.P. , P. Jacinto María Cormier; se concede podeer dar licencia para confesar mujeres fuera del convento a los PP. Domingo del Blanco, Pablo Sánchez, Fernando Carro, Manuel Fernández, Carlos Pradís, Teodoro Cubas, Perfecto Arroyo, José Vázquez, José Gutiérrez y Pedro Gerard; admite al examen de Locis al P. José Ibarreta, con condiciones. Español.
  • Doc. 19 (pp. 34-35) Carta del P. J. Coderch al P. Presidente Fr. José Ronzano, Roma, 24/10/1897; Licencia para aceptar el convento o solar de Cervera y para restaurar el mismo. Español.
  • Doc. 20 (pp. 36-37) Decreto del P. M.O.P., Fr. Andreas Frühwirth, a la provincia de España, Roma 15/12/1897: decreta la restauración de la provincia Bética o Andalucía, con los conventos de Cádiz, Jerez y Cuevas y nombra al P. Paulino Álvarez primer Provincial. Latín. Firmas y sello originales.
  • Doc. 21 (pp. 38-39), Carta del M-O.P. P. Frühwirth al P. provincial Sacrest, Roma, 15/12/1897; Comunica la restauración de la provincia Bética, a la que se le dan los territorios de la Congregación de Santiago de México, Firma y sello del Maestro. Latín
  • Doc. 22 (pp. 40-41), Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Provincial, E. Sacrest, Roma, 19/01/189,: El Maestro O.P. le autoriza a sacra estudiantes de Salamanca par Cádiz y Jerez; lo mismo para sacra libros de coro y de estudios de cualquier convento, y puede presentar a Fr. Casto Paradís para recibir órdenes. Español.
  • Doc. 23 (pp. 42-43), Respuesta del Maestro de la Orden de P. FR. Andreas Frühwirth a consultas del P. Provincia, Fr. Esteban Sacrest, Roma, 25/08/1897, puede dar licencias para predicar y confesar a los PP. Perfecto Arroyo, Teodoro Cubas y Casto Paradís. Firman el Maestro O.P. y P. Coderch, Latín.
  • Doc. 24 (pp. 44-45), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 18/09/1898: Respuesta concediendo licencias para nombrar consejeros a los PP. Juan González [Arintero], Filiberto Díaz y Matías García. Español.
  • Doc. 25 (pp. 46-47), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, Roma, 14/10/1897, vicario provincial de la congeregación incipiente de la antigua Provincia de Aragón: se le auoriza a nomberar consejerosn a los PP. Vicente Álvarez, Manuel Campo, José Pío Aza y Ceferino Laviesca; se la autoriza a comprar parte de un terreno. Español.
  • Doc. 26 (pp. 48-49, Decreto del P. Maestro O.P., Fr. A. Frühwirth a la Provincia de España, Roma, 15/11/1897, por el que restaura el Estudios General de San Esteban de Salamanca. Latín. Firmas: Fr A. Frühwirth y Fr. J. Coderch, sin sello, pero original
  • Doc. 27 (pp. 50-51), Carta del P. Coderch al P. provincial, E. Sacrest, Roma, 31/12/1897: Concesión del Maestro O.P., para que pueda nombrar examinadores de libros y publicaciones en el convento de Corias, en los FF. Justo Cuervo,rector, Lesmes Alcalde, Alfredo Fanjul y Matías García. Español.
  • Doc. 28 (pp. 52-53), Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 30/01/1898: por mandato del Maestro O.P., en Salamanca, se seguirán horarios, exámenes, actos y lecciones... como los del curso anterior, aunque esté erigido como Estudio General. Español.
  • Doc. 29 (pp. 54-55), Cartas del P. provincial, E. Sacrest al Maestro O.P. S/D) consultando sobre el traslado de la filosofía a Salamanca. Estudian en el convento de Salamanca: FF. Manuel Montoto y Luis Cachero y pide poder trasladar a frailes a otras ciudad por razón de estudio y para enviar a Caldas: FF. Lorenzo Caldentey, Guillermo Puente, Alfonso Gázquez, Aniceto Oviedo; pide exámenes privados para Fr. Joaquín Ortea, enfermo; sobre el presidente del próximo capítulo provincia; sobre los estudios. El Maestro O.P., contesta en la misma carta, entre líneas, firmada en el convento de Santa María Redonda, Viena, 04/06/1898. Latín.
  • Doc. 30 (pp. 56-57), Carta del P. Coderch al P. provincial, E. Sacrest, Roma, 22/07/1898: Se le autoriza para nombrar consejo en el casa de Valladolid, pero le pide los nombres. Español.
  • Doc. 31 (pp. 58-59), carta del P. Provincial, Sacrest al Maestro O.P. P. Frühwirth, Madrid, 06/ 01/ 1899: Solicita licencia para que los enfermos: FF. Elicerio Martínez, Joaquín Ortea, Ricardo Sánchez, pueda trasladarse a otros convento y seguir los cursos con un lector y los examinadores; pide dispensa para FF- Fernando Carro, Jesús S. Alonso, Francisco Castellanos. Se le concede las peticiones, en Roma, 09(01/1899. Latín. Firma y sello del Maestro O.P. y de Provincial, P. Sacrest.
  • Doc. 32 (p. 60), carta del P. Coderch al P. provincial E. Sacrest. Roma, 06/05/1899: Respuesta a consultas del P. provincial: mientras no se promulguen las Catas del último capítulo general de Viena el plan de Estudios en España sigue siendo el dado por el Maestro Larroca; lo dado por el capítulo provincial son solo admoniciones;; se le da licencia para que Fr. José María Madariaga, sacerdote, pueda examinarse de confesor. Recomienda los libros de los PP. Ceferino, Puig y Parriié. Español.
  • Doc. 33 (pp. 61-62), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 01/01/1899: Puede dispersar la edad de FF. Antonio Martínez, y Guillermo García para consejeros del convento de Padrón, y para confesar a los FF. Casto Paradís y Manuel Fernández. Español.
  • Doc. 34 (p. 63), Carta del P. Coderch al P. Sacrest Provincial, Roma, 14/05/1899: se le da licencia para nombrar examinadores la traducción del Ceremonial para las monjas hecha por el P. Perfecto Canteli. Español.
  • Doc. 35 (p. 64), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 04/06/1899, Licencia para confirmar al P. Fr. Manuel Fernández como prior de Padrón. Español.
  • Doc. 36 (pp. 65), Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 21/08/1899, licencias para dispensa al P. Manuel Sáinz para confesor y lector, para que Fr. Manuel Gutiérrez se pueda examinar del curso por enfermedad, al P. Luis Guitart dispensa de la segunda cátedra. Español.
  • Doc. 37 (pp. 66-67) Copia simple de la fundación de un aniversario en San Pablo de Palencia por doña Manuela Brájimo, dada en Palencia a 14/11/1899, ante Juan Pérez Domínguez, notario. Se recoge la cláusula testamentaria. Prior Fr. Justo Fernández Palacio, heredero D. Hipólito Brájimo. Deja 9.000 reales. Español.
    -Doc. 38 (pp 68-69), Certificado que da el P. Fr. Cipriano Sainz de Buruaga, O.P, vicario general de la provincia de San Antonino de Nuevo Reino de España (Ecuador), a favor de Fr. Pascual Cabello que está libre de censuras, Dado en el conv. del Santísimo Rosario de Santa Fe de Bogotá, 16/08/1899, firma y sello y firma del P. Luis María Lopera. Latín.
  • Doc. 39 (pp. 70-71), Escrito y rescrito del P. prior de Corias y de la Congregación de disciplina sobre regulares, se pide el nombramiento de maestro de novicios de Corias para el P. Fr. Fernando Argüelles. Concesión de la Congregación, Roma 04/12/1899, firma cardenal Gotti. Latín
  • Doc. 40 (pp. 72-73). Carta del P. Jerónimo Coderch al P. prior de Corias, Fr. Eduardo Martínez, Roma 17/09/1899: Comunica la dispensa de cursar física y matemáticas para el P. Estanislao García [Obeso], por su edad y por haber cursado teología antes del noviciado, supuesta la aprobación del provincia.. Se dispensa también la edad de Fr. Juan Pabón y de Fr. Fernando Argüellas para ser consejeros. En el mismo doc. carta del P. Prior de Corias al P. Provincial Sacrest, con noticias del P. Joaquín [¿Pérez y Pando?] , Corias, 22/09/1899. Español.
  • Doc. 41 (pp. 74-75), Carta de4l P. J. Coderch al P. Esteban Sacrest, provincial, Roma, 12/10/1899: dispensa de penas del P. Fr. Joaquín Pérez y Pando; dispensa de edad de los FF. Fernando Carro, Perfecto Arroyo Manuel Sainz para confesar. Español.
  • Doc. 42 (pp.76-77), Carta del P. Coderch al P. provincial E. Sacrest, Roma, 14/10/1899, respuesta a la petición de dispensa del tercer examen de confesor al P. Pablo Conrad, enfrascado en la Historia de Las Caldas, decida el P. Provincial. Español.
  • Doc. 43 (pp. 78-79) Carta del P. Coderch al P. Sacrest, provincial, Roma, 13/10/1899: Confirmación del nombramiento de procurador general de la provincia en la persona del P. Emeterio Fernández. Español.
  • Doc. 44 (pp. 80-81), Carta del P. Coderch al P. provincial, Fr. Esteban Sacrest, Roma, 13/12/1899: se prueba la solución de mandar un solo padre, con un hermano, a La Coruña, para ver las ventajas e inconvenientes de la restauración del convento. Español.
  • Doc. 45 (pp. 82-83) Carta del P. Coderch al P. provincial E. Sacrest, Roma, 13/12/1899, el Maestro de la O.P. le da facultad para dispensar la edad de confesar mujeres alo PP. de Las Caldas: Juan Menéndez, Enrique Ron, Ramón Palacio. Español.
  • Doc. 46 (pp. 84-85) Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 24/12/1899: se autoriza la P. provincial para sacra papeles, documentos, impresos del convento de Palencia pertenecientes a otros conventos. Español.
  • Doc. 47 (pp. 86-87) Carta del P. Coderch al P. provincial, Sacrest, Roma 05/01/1900: licencia para que los frailes conversos FF. Vicente Palacín, Raimundo Martino, Buenaventura Torre puedan ser examinados y admitidos a la profesión solemne. Español.
  • Doc. 48 (p. 88) Carta de P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 26/02/1900: Licencia para dar la profesión solemne a Fr. Severiano Azpeitia, converso. Español
  • Doc. 49 (p. 89) Carta del P. Coderch al P. provincial Sacrest, Roma, 20/03/1900: comunica que el P. maestro O.P. admite a Fr. José María Oiz, converso, al año de prueba. Español.
  • Doc. 50 (pp. 90-91) Catálogo de los libros y manuscritos del Archivo Provincial de la Provincia de España, hecho el 30/04/1900, firmado por el P. provincial Fr. Esteban Sacrest. Español.
  • Doc. 51 (pp.92-93) Estado general de los intereses en especie y efectivo de la Administración de "El Santísimo Rosario", Vergara, 21/04/1900, firmado Fr. Vicente D. González, administrador. Español.
  • Doc. 52 (p.94) Carta de José de Gayangos al P. Jacinto Feigueira, Madrid, 07/06/ 1899: En nombre del marqués de Comillas comunica que la compañía Trasatlántica rebaja el 50% en los pasajes de dominicos que vayan a Cuba y a otros puertos de ultramar servidos por dicha compañía. Español.
  • Doc. 53 (pp. 95-96) Circular del R. P. Provincial Fr. Esteban Sacrest, Madrid, Olivar, 04/10/1908. Impresa. Estado de la provincia tras la visita canónica. Comunica los títulos concedidos por el Maestro de la O.P.: los PP. Lesmes Alcalde, Juan González Arintero, Vicente Álvarez Cienfuegos, maestros en teología; Bacalaureo (Presentado) Fr. Matías García; Predicadores generales: Fr. Secundino Martínez, para Oviedo, Fr. Manuel Lacalle, para Palencia, Fr. Joaquín Rodríguez, para Corias, Fr. Ceferino Laviesca, para S. Esteban de Salamanca, Fr. Ángel Ciarán, para S. Pablo de Valladolid. Español .
  • Doc. 54 (pp. 97-98) Carta circular del Maestro de la O.P., Fr. Jacinto María Cormier Sobre los Hermanos de obediencia. Dada en Roma, 08/12/1908. Impresa. Español.
  • Doc. 55 (pp. 99-100) Acuerdos tomados por el consejo de provincia [del Ssmo. Rosario de Filipinas], en la casa de La Pasión de Madrid, bajo la presidencia del R. P. Provincial Fr. Santiago Payá, los días 16 y 17 de 1901: abrir el Colegio de Ocaña..., Firmado por el P. Fr. Buenaventura García Paredes, rector. MS.
  • Doc. 56 (pp. 101-102) Reglamento de la colegiatura ... destinado únicamente al régimen interior a la formación de los jóvenes aspirantes a nuestro santo hábito. Copia MS, sin data [¿Ocaña?], firmado por Fr. Pedro ¿Ricaal?. Español.
  • Doc. 57 (pp. 103-104) Modelo impreso para asignaciones durante el provincialato del P. Vicente Álvarez Cienfuegos También vicario general de las casa de México. Latín.
  • Doc. 58 (pp. 105-106) Petición del R. P. provincial Fr. Esteban Sacrest al pronuncio de S. Santidad en España, cardenal Mons. Cretoni (Serafino), Madrid, 06/11/1896, para poder vender casa y terreno en Padrón, terreno en Barcelona... Firma y sello del P. provincial. Respuesta del pronuncio en el mismo escrito, concediendo lo pedido, Madrid, 07/11/1896, firmado D. Calixto de Andrés. Manuscrito en Español. Original.
  • Doc 59 (pp. 107-108) Petición del P. provincial, Fr. Vicente Álvarez Cienfuegos, al Nuncio de S.S., Madrid,29/05/1905. Pide permiso para vender objetos de poca o ninguna utilidad: pendientes y dijes, tiras de un terno, unos bustos de relicarios sin reliquias, unas mesitas, un terno valorado en 5.000 pts. y diez o doce entre casullas, mantos y capas, dos o tres cuadros, un frontal, una imagen de Sta. Catalina... Respuesta del Nuncio concediendo licencia, en la misma carta, Madrid 30('5/1905, Nuncio arzobispo de Heraclea, firma D. José María Muñoz. Español.
  • Doc. 60 (pp. 108 -repetida-109). Acta de la junta de los Sres. Oficiales, celebrada el 09/02/1833. Lista de los asistentes. Se supone que es de la Cofradía del Rosario de Madrid. Español.
  • Doc. 61 (pp. 109-repetida- 110). Carta del P. Coderch al P. provincial, Vicente Álvarez Cienfuegos, Roma, 05/02/1906: Dispensa de edad de Fr. José Laguía Puerto; licencia para dispensar el uso de la lana raíz del cuerpo a Fr. Ángel Gómez y a otro fraile; dispensa de la para confesar a FF. Vicente Cifre, Fidel Hierro, Emilio Colunga, lectores, Elías González Fierro y Lorenzo Caldentey, se permite a Fr. Enrique Sánchez hacer el examen de confesor. Español.
  • Doc. 62 (ff. 110-111) Cuentas de todos los años desde su fundación que es 1695 hasta el presente, 1731. Debe ser de la Hermandad o Cofradía del Rosario del Madrid. MS. Español. fIrma Antonio Velázquez Minaia.
  • Doc. 63 (pp. 111-repetida-112), Carta del Nuncio en España al P. Provincial de los Dominicos de España, Madrid, 11/02/1909: le autoriza a subsanar los actos de los bienes de Barcelona. Firmado A. Arzobispo de Filipos [Antonio Vico]. Español.
  • Doc. 64 /pp. 113-114, mal colocadas) Carta del P. Arturo Ortega, O.P., procurador de la Provincia de España, refrendada por el P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al nuncio de S.S. [Antonio Vico], Madrid, 10/02/ 1909. Sobre problemas de litigios con el ayuntamiento de Coruña, y Hospital de Segovia; pide conceda autorización necesidad. Respuesta de Nuncio en el mismo documento, Madrid,12/02/1909. Manuscrito, Español (atención al error de paginación).
    -Doc. 65 (f. 124 - error, a partir de aquí, quien paginó saltó de la p. 114 a la 124), Circular del P. Vicente Romero, superior general apostólico, a los frailes dominicos en los dominios de España, Corias, 27/08/ 1872. Latín, Copia manuscrita. Transmite circular del Maestro de la Orden, Fr. Vicente Jandel, por la alegría de ver unida la Orden, tras los efectos y división del la bula "Inter graviores". Al final, un texto tachado, en Español, en el que el Prior de Las Caldas, Fr. Manuel Fernández García, comunica la muerte en Salamanca del P. provincial, Fr. Martín Clemente Pulido.
  • Doc. 66 (pp. 125-126) Circular del P. vicario provincial, Fr. Martín Clemente Pulido, a todos los frailes dominicos, comunicando el decreto del vicario general de la O.P., Fr. José María Sanvito, de la restauración de la provincia de España, dado en Roma, 27/01/1879. En virtud e dicho decreto, el P. Martín Clemente convoca capítulo provincial electivo para el 03/05/1879, en Corias. Dada en Corias, 12/02/1879. Es copia manuscrita. Español y Latín.
  • Doc. 67 (pp. 127) Carta del P. Manuel Fernández García, prior de Las Caldas (como Vicario de provincial), Salamanca, 22/01/1883, comunicando la muerte del P. Provincial, Fr. Martín Clemente ocurrida el 09/01/ 1883 en Salamanca. Comunica que el P. maestro de la O.P., P. José María Larroca ha dispuesto, por circular de 01/01/1883 que se suspenda el capítulo Provincial. Copia, manuscrita. Español.
  • Doc. 68 (pp. 128-129) Circular del P. provincial Fr. Cayetano García Cienfuegos, Corias, 24/09/1888, a todos los conventos y casa: Comunica los mandatos del papa León XIII para la celebración del jubileo sacerdotal. Original, MS. Español.
  • Doc. 69 (pp. 130-131) Circular del P. provincial Fr. Cayetano García Cienfuegos, Corias, 06/06/1890: convocatoria del capítulo provincial intermedio en San Pablo de Palencia, para el 06/07/1890. Original, MS. Latín, con firma y sello.
  • Doc. 70 (p. 132) Carta del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, Jerez, 29/12/1893: Sobre la beatificación de cinco mártires dominicos en China, dirigida al P. prior de Palencia. En el reverso, nota del P. Sacrest al director de la Rev. Santísimo Rosario. MS, Español.
  • Doc. 71 (p. 133) Petición del rector del Colegio de Corias al maestro del O.P., para que faculte poder quedarse en el Colegio los jóvenes que por edad, saber u otra causa no pueden acceder a tomar el hábito en su debido tiempo. Pío IX en audiencia del 17/09/1873, lo concedió. Roma, Minerva, 18/09/1873, Fr. José María Sanvito, vicario general de la O.P. En el mismo folio en el reverso: Petición de del P. Fr. Martín Clemente, vicario provincial, suplica al Santo Padre (Pío IX) poder absolver de pecados y censuras, como se tenía antes, como lo tienen los obispos. También fue concedido por Pío IX en la misma audiencia. Roma, Minerva, 18/09/1873, Fr. José María Sanvito, vicario general de la O.P. Copias MS, en Latín.
  • Doc. 72 (pp. 134-135) Copia del la Real Orden por la que se reconoce a la Orden de Predicadores de España entre las tradicionalmente consagradas a la enseñanza. Hace la petición el P. Fr. Esteban Sacrest, Madrid, 20/09/1900. Firma el subsecretario ¿ ....? Laiglesia.
  • Doc. 73 (pp. 136-137) Declaración de doña María Díaz Fernández, vecina de Madrid. Madrid, 13/09/1901, para que sus herederos no pidan nada a los dominicos de lo que les ha dado, a los que está muy agradecida. MS autenticado por notario Zacarías Alonso y Caballero, con sello.
  • Doc. 74 (pp. 138-139) Declaración jurada del P. Fr. Antonio Orge, comisario apostólico de la O.P. en España, de que ha recibido de Fr. José Fernández Checa, procurador de la Provincia del Ssmo. Rosario de Filipinas, diversas cantidades de dinero que le ha prestado para el sostenimiento del colegio fundado en Corias. Madrid, 30/08/1861. MS original, con firma y sello del P. Orge.
  • Doc. 75. Nota enviada por Fr. Louis M. Trouiller, síndico de la orden, al prior provincial de España, Roma, 15/10/1980, en la que indica la suma que debe aportar la Provincia de España al Capítulo General de Walberberg, y pregunta el número de ejemplares de las actas capitulares que desean. 1 f.mecanografiado, firma del P. Louis Troullier, es fotocopia.
  • Doc. 76. Carta del P. Carlos Alonso al P. Juan José Gallego, Madrid, 11/11/1980. Le da la respuesta a la cuestión planteada por el síndico de la orden (Cf. doc. 75) sobre el número de ejemplares de las actas que necesita la Provincia de España, para que él conteste. 1 f. mecanografiado, es copia.

Curia General O.P. (Roma)

Cartas del P. Manuel Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil, Roma (1936-1942)

Contiene:
-Carta del P. Vicario del General, Fr. Manuel Montoto al P. Provincial, Fr. Esteban G. Vigil enviada a Madrid, Roma, 04/02/1936, sobre asuntos del Perú y solicitud de dispensas. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 12/05/1936. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 11/01/1937, concede licencia al P. Beltrán de Heredia para ir a Roma y demás asuntos. 1 cuartilla a máquina. Firma ológrafa. Se reaprovecha una cuartilla mecanografiada de otros temas.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 28/07/1937. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 20/04/1941. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 07/05/1941. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Palencia, Roma, 12/02/1942. 1 folio a máquina. Firma ológrafa.
-Carta del P. Montoto al P. Provincial Esteban G. Vigil en Salamanca, Barcelona, 29/06/1942. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa. Sellada.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Provincial José Cuervo a las casas de la Provincia de España, en función de la Memoria Económica y de los consejos del P. M. Fr. Buenaventura García Paredes 11/03/1927

Carta del P. Provincial, Fr. José Cuervo, en función de la Memoria Económica presentada por la Comisión y en función de los consejos que el P. General Rmo. P. Fr. Buenaventura García Paredes, en carta del 11/03/1927. Pide que las casas manden inmediatamente las contribuciones a la Provincia para saldar deudas. La deuda más fuerte es la del convento de Atocha, que tiene en peligro toda la economía de la Provincia.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

SE retracta de lo que escribió sobre la fundación de La Felguera, que Consejo Generalicio la aprobó, con muchos pelos en la gatera, la , siempre que sea casa formada (6 religiosos y de ellos 4 sacerdotes); falta aún la licencia del papa, pero ya se puede comenzar la fundación. Ahora le dice que no haga nada, porque parece que hay recurso de algún o algunos antea la Sagrada Congregación, y no es aconsejable que se haga nada. Debe esperar a lo que diga la Congregación.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Aclara la postura del Maestro de la O.P. y del Consejo Generalicio, a que se funde una casa en La Felguera, dedicada a la predicación y primera y segunda enseñanza; también el papa de opone a casas pequeñas, pero el P. Montoto defendió la de La Felguera para que se pidiera la licencia del Vaticano; y por la misma oposición logró posponer la casa de Reinosa hasta ver qué opinaba el capítulo provincial. Ambas no hubieran pasado por el Consejo Generalicio de no haberlas defendido. Hay oposición a la "primera enseñanza". Narra la actitud del Consejo Generalicio sobre las asignaciones antes del capítulo provincial, "hilan delgado". Anuncia que en breve llegará a España las Acta del capítulo general. Comunica que el P. Kuhlmann [Bernardo], Síndico de la Orden, manda que cada fraile sacerdote debe aplicar 3 misas, a la intención del Maestro de la O.P., en el último trimestre de este años. El P. José Cuervo debe comunicarlo a las casas de América; al Perú ya se le ha comunicado a Mons. Sarasola.
Le comunica que sobre el P. Canal, el Maestro de la O.P. le escribirá pronto.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Results 601 to 640 of 1097