Mostrando 1588 resultados

Descripción archivística
Archivo Histórico Dominicano Provincia de España Fondo A (Antiguo) Valladolid
Imprimir vista previa Ver :

Costumbres de la villa de Pollos pertenecientes a los diezmos, s/f.

Se trata de un informe a alguna institución que ha preguntado por la villa de Pollos y sobre los diezmos. Comienza dando información sobre la villa, que es realenga y pertenece a la abadía de Medina del Campo; solo tiene una parroquia, cuyo titular es san Nicolás de Bari; pero tiene una ermita en el despoblado de Herreros, adherida a la parroquia. El convento de San Pablo de Valladolid, tiene una parte de tres de diezmos que entran en la cilla. No hay persona alguna, capellanía ni comunidad libre de diezmo, menos el las Monajs de San Juan de Tordesillas, en alguna tierra y viña, en término de Pollos, y otras propias de esta villa. Se nombra otro despoblado, el de Baiona (Bayona). Pone advertencia: cuidado con no pesar la lana que va en costales sin ver antes si está mojada, como alguna vez ha sucedido.
Al final un mano más tardía indica que ya no se da nada al secretario por hacer la tazmía, porque ésta es obligación del coletor mayor; solo se le da ahora 80 o 100 reales por asistir y dar certificaciones. Anónimo y sin fecha.

Convento de San Pablo de Valladolid

Copias resumen de documentos de la Sede Apostólica sobre el Colegio de San Gregorio (1562- 1570)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-2-2
  • Uni. doc. simple
  • 1800 -1834
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Breves resúmenes de confirmaciones de estatutos del Colegio::
.- el nuncio, cardenal Crivellius, Alejandro, sobre las pruebas de progenitores y linaje, Dada en Segovia, 26 de junio 1565.

  • Pío IV en un "Referendaris", confirma que haya 1 colegial por cada convento, Dado en Roma, 12/02/1562
  • Nuncio Juan Bautista Castaneus, sobre la reforma de estatutos, y en especial sobre las informaciones , para que se hagan antes de entrar y no después. Varia veces señala que en la reforma de los estatutos, intervienen el P. Provincial o el visitador "vos omanes simul cum vestro provinciali seu visitatore..." Dada en Madrid, 18/09/1570.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Copia simple manuscrita de merced del Concejo de Valladolid al convento de San Pablo (1298)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-18-1-6
  • Uni. doc. simple
  • 06/06/1298
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Los frailes predicadores tomaron y metieron en su huerta parte de una calleja que está entre el huerto de Andrés Valero y el huerto de los frailes, junto a la Puerta del Arco. El Concejo les demandaba (había multado) 800 mrs. de la nueva moneda. Y ahora, por decisión municipal les quitan la demanda para siempre jamás, " por los muchos placeres que recibimos de ellos, así en lo espiritual como en lo temporal". Se citan los encargado de las tablas del sello y las autoridades y testigos; una veintena de nombres en total.
Fecha el jueves 26 días de junio era de 1336, ante Domingo Rois, escribano, (año 1298).
El folio escrito por el P. Palomares, está realzado con j: ¡Ojo, Fundación! CASCAJERA.

Convento de San Pablo de Valladolid

Copia simple de un memorial que los priores de los conventos de la provincia dirigen al capítulo provincial de Toro de abril de 1749 (1749)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-3-3
  • Uni. doc. simple
  • 30/04/1749 - 03/05/1749
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El escrito está dirigido a M.R.Padres Nuestros. Firman el escrito los priores por sí y en representación de sus conventos. Exponen:

  • La notable diferencia y exceso de lo que gozan en todo las dos "casas de familias" sobre el resto de la provincia, que solo en casas de estudios son 26 más los colegios de San Gregorio de Valladolid y Alcalá. Que reconocen que Salamanca y Valladolid tengan más privilegios que el resto, pero no es equidad. Debería habe,r al menos, 2provincialtos para el resto de los conventos y y uno para cada "casa de familia".
  • Pides justa distribución de los grados: para Salamanca 3 magisterios, 6 presentaturas por cátedra, 2 por púlpito y 5 predicaturas generales; y lo mismo para Valladolid; y que cada uno de estos dos no excedan de 12 sujetos empleados entre catedráticos, regentes, lectores de teología y maestros de estudiantes, y los restantes grados los gocen el resto de los conventos de la provincia. También se pide que las dos casa de familias tengan solo 5 predicadores actuales, y entre las dos solo la cuarta parte de confesores y procuradores de monjas
  • Que las casas de estudios se provean de sus mismos hijos en los empleos, siempre que sean beneméritos y en caso de defecto se puedan dar a los de otras casas.
  • Piden que para la elección de prioratos las dos "casas de familias", tengan sólo un candidato cada una. Y que en cada casa no hay asignados más de 3 frailes de otras casas
  • Sie pide que en los capítulos electivos y juntas (capítulos intermedios) no se precise que los electores tengan que elegir una de Salamanca y otro de Valladolid, sino que la elección sea libre.
    A continuación vienen las firmas de quienes apoyan este Memorial.
    Al final hay un auto del definitorio, escrito por el P. Fr.Miguel Roldán, maestro y compañero y secretario (¿del capítulo? en el que se dice que el capitulo no tiene facultad para conocer, y menos para innovar, en la alternativa y distribución de grados, y en lo otros puntos se sujetan al definitorio y que el dar a las casas de familias la mitad de lectura y oficio, sería agravio para el resto de la provincia. Se deja a la prudencia la distribución de los frailes, al provincial electo, que le compete, pero siempre teniendo en cuenta el número de religiosos de las casas. Que promocione los hijos beneméritos de las casas de estudios de cátedra y púlpito y precaviendo que en ninguna casa vivan más de 3 o 4 frailes de una misma casa.
    Así lo pidieron los definidores el nuevo P. provincial [P. Eugenio Basualdo], en San Ildefonso de Toro, 03/05/1749.

Padres capitulares en San Ildefonso de Toro

Copia simple de la exposición de los religiosos regulares al intendente de Valladolid sobre los impuestos de portazgo (1826)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-3-3-4
  • Uni. doc. simple
  • 10/11/1824 - 07/06/1826
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Los prelados de las órdenes religiosas de Valladolid hace un exposición al intendente de la ciudad y provincia para que se palique la real instrucción del 10/11/1824, de Fernando VII, por la que exime a las casas de dichos religiosos de pagar impuesto a las puertas de los consumos de carne, vino, aceite y vinagre. Firmaron el original: prior de San Pablo, abad de San Benito, rector de San Gregorio, ministro de trinitario calzados, prepósito de los clérigos menores, prior de los recoletos, abad de los montenses, comendador de la Merced calzada y descalza, rector de los filipinos, prior de agustinos clazados y ministro de los trinitario descalzos.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Copia simple de dos bulas de Alejandro VI "In supreme dignitatis sede" (1815-1828)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-2-3
  • Uni. doc. simple
  • 1815 - 1828
  • Parte deFondo A (Antiguo)

La copia de estas bulas es de 1815-1834. La primera bula dada en Roma, En San Pedro, 18 de mayo de 1501: Confirmación de la fundación y estatutos de Colegio de San Gregorio del predecesor Inocencio VIII. Respondiendo a las peticiones del Colegio señala, que el colegio está sujeto al vicario general de la observancia (reforma); legisla sobr el comer carne y pernoctar fuera del Colegio, sobre la elección del rector, que no puede ser reelegido por segunda vez, y de los consiliarios; los que entren en el colegio tienen que tener al menos 24 y no pasen de los 40; pueden estar en el colegio 8 años; ventajas de los alumnos para obtener grados; el rector puede dispensar como los demás priores del otros conventos; los colegiales pueden adquirir indulgencias especiales, pueden oír confesiones de familiares sirvientes del colegio. A sirvientes o donados puede admitirles al hábito y a la profesión. Bajo penas consabidas no se pueden revocar o cambiar estas ordenaciones.

  • La segunda bula, dada en Roma, junto a San Pedro, 23 de julio de 1501, pone al colegio bajo la protección de San Pedro y la suya. Autoriza beneficios eclesiásticos de Villaverde de Moleras, de Zafrón, de Villodre, de Espinosa, de Villagonzalo, de Cisneros de Talabán, de Flores de Ávila, de Cantiveros, Caberas (Cabezas) de Alambres, pertenecientes a las diócesis de Salamanca, Palencia, León, Pasencia y Ávila (ver área de notas)

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Copia simple de las letras del Maestro de la O.P., Rmo. P. Fr. Vicente Bandello, aceptando y confirmando la fundación del Colegio de San Gregorio de Valladolid.

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-2-5
  • Uni. doc. simple
  • 14/10/1504 - 03/05/1904
  • Parte deFondo A (Antiguo)

La copia está realizada por el P. José Pío Aza, sobre "el original [que] obra en mi poder", La fecha de la copia es 03/05/1904.
El documento está dado al P. rector del Colegio, que era el P. Alfonso Bustillo. Acepta y confirma el Colegio con todos sus privilegios y estatutos, y le incorpora a la Orden P. como casa de la Orden. Dadas en Valladolid, 14 de octubre de 1504..

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Copia o borrador de una carta del P. Cermeño a a la Junta del Crédito Público de Madrid, (1815)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-26
  • Uni. doc. simple
  • 20/09/1815
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Se escriben dos posibles cartas a la Junta del Crédito Público de Madrid, en razón de que por la ocupación del convento por los franceses se extraviaron todos los vales reales, propios del convento y que tiene noticias de que han parecido (aparecido) en el establecimiento del Crédito Público. Suplica manden que se le entreguen y manden retener como propios del convento los nombrados en la lista que envía (que aquí no está). En el reverso se escribe otro carta o modelo, donde dice que se han extraviado las escrituras de los capitales del convento impuestos en Real Caja de Consolidación, en los Cinco Gremios de Madrid y Empréstito al Rey, juntamente con las obras pías; suplica que se le envían por duplicado. Valladolid, 29/09/1815

Convento de San Pablo de Valladolid

Copia del certificado de D. Antonio Baguer y hermano, comisionados principales del Crédito Público a favor del colegio de San Gregorio (1816)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-3-2-21
  • Uni. doc. simple
  • 27/02/1816
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Se certifica que el apoderado del Colegio de San Gregorio, D. Lorenzo de Mora, ha verificado en la comisión del Crédito Público, el prorrateo de los juros, imposición de consolidación y en los Cinco Gremios Mayores y censos que posee dicho colegio contra la casa de Benavente, por lo que queda libre para poner demandas judiciales a dicha casa a fin de cobrar todos los atrasos de las expresadas rentas.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Copia de los privilegios del convento de San Pablo de Valladolid sobre la alternativa de provincialato y magisterios (1612)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-3-2
  • Uni. doc. simple
  • 07/06/1612 - 17/02/1776
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:

  • La dicha carta, cuartilla, de presentación y envío de Valladolid a Salamanca
  • En el primer cuadernillo se contiene: el privilegio de la alternativa de provincialatos, grados etc. que goza el convento de Valladolid con el de Salamanca. Y el primer documento es del P. Agustín Galaminio (Galamino), cardenal y Maestro de la O.P: que ante la impugnaciones que se dan a la "alternativa" decreta y ordena la lección de provinciales en alternativa de este modo: siendo el actual del convento de Salamanca, en la primera futura elección se elija provincial del convento de San Pablo de Valladolid y la segunda futura elección se elija del resto de los conventos y a la tercera elección se vuelva a un religioso del convento de Salamanca; luego, de Valladolid, y luego, del resto y así sucesivamente,. Dado en Roma, Minerva,07 de junio de 1612. Le sigue la confirmación del anterior privilegio, dada por el Rmo. Fr. Serafino Sicco, enRoma, Minerva, 30 de agosto de 1612. Sigue un Decreto del mismo Rmo. Serafino Sicco, enviado al P. provincial de España, que se haga la alternativa del modo siguiente: dado que el actual provincial es del convento de S. Pablo de Valladolid, el siguiente se elija del convento de Salamanca; el siguiente, de los demás conventos; el siguiente, de Valladolid; el siguiente, de los demás conventos y el siguiente, de San Esteban de Salamanca, y así perpetuamente. Dado en Roma, Minerva 10/10/1612. Sigue la confirmación de la ampliación de grados de presentatura, pedida por el capítulo provincia de Benavente del 23/04/1673, siendo provincial el P. Francisco Uría para ampliar el número de grados de presentatura de 32 a 36, aprobada por el P. Juan Tomás de Rocarbertí, Nápoles, 30/06/1673. Sigue otro privilegio del Rmo. P. Antonino Cloche, Maestro de la O.P. por el que el convento de San Pablo pueda instituir oficiales y que los capítulos provinciales no puedan absolver (quitar) al suprior de dicho convento y que éste tenga el mismo número de maestros de provincia y demás grados como el convento de San Esteban de Salamanca. Dado en Roma, Minerva, 10/06/1691. La copia de dichos privilegios es autenticada por los PP. depositarios, Antonio Martínez y Manuel Carmona, con su firma y sello del convento en papel con lacre.
  • El segundo cuadernillo es la copia del privilegio dado por el P. Juan Bautista de Marinis, en Roma, 02/08/1668, por el que concede al maestro de estudiantes la equiparación a lector en teología, como lo tenían el convento de Salamanca y los colegios de San Gregorio de Valladolid y el de Santo Tomás de Alcalá. La copia está autenticada por el P. Fr. Francisco Conde, lector y secretario conventual. Le sigue la petición de aplicar este privilegio al caso del P. Juan Pardo, maestro de estudiantes en San Pablo y promovido a lector de teología de Trujillo. Dicho padre ha recibido notificación de que puede quedarse si título de lector, por la nueva legislación, de que hay que estar de maestro de estudiantes al menos 3 años. Le apoyan varios frailes de San Pablo, con su firma, para que sea reconocido como lector de Medina de Riseco, San Pablo, 18/10/1740.

Convento de San Pablo de Valladolid

Copia de los privilegios de los Maestros de la O.P. Xavierre, Galaminio y J.B. de Marinis (1605.1650)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-1
  • Uni. doc. simple
  • 1605 - 1650
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Resumen del privilegio dado al suprior y convento de San Esteban por los Maestro de la O.P. Jerónimo Xavierre (Valladolid, S. Pablo,10/06/1605), Agustín Galamini (Galaminio o Galamino), (París, Santiago,06/06/1611), confirmación del Rmo. Tomás Turco (Salamanca, 27/03/1647) y Juan Bautista de Marinis (Roma, 03/09/1650.

Xavierre, Jerónimo, O.P. (P. Maestro de la O.P.)

Copia de legítimas de reliquias (1597)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-11-6-1
  • Uni. doc. simple
  • 19/03/1597 - 02/04/1597
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El cuaderno recoge varias certificaciones de reliquias, dirigidas a doña Margarita de Cardona y certificadas por el notario Pedro de Santa María, quien copia y traduce o resume los textos oficiales. Latín y Español.

Cardona, Margarita

Copia de la minuta del expediente sobre la "alternativa" que dió la secretaría de Gracia y Justicia en 28 de mayo de 1776

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-3-13
  • Uni. doc. simple
  • 28/05/1776 - 08/04/1777
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Este documento está confeccionado y copiado (a veces resumido) por un fraile del convento de Salamanca, que firma Fr. Ignacio, y se lo manda a otro fraile llamado Marcos (¿del convento de San Pablo de Valladolid?) con la carta al final de este cuadernillo, Salamanca 21/01/1777. Está tomado del legajo 38 de lo resuelto por el rey, por su secretaría de Gracia y Justicia, del año 1776, y fue presentado por F (¿fray?) M. S. procurador general (se supone del la provincia dominicana de España). Se hace referencia a la petición del rey Felipe III al papa Paulo V, quien expidió la bula el año 1612, y se logró real resolución de protección para el capítulo de Toro a celebrar en mayo de 1776, ante el temor a un capítulo muy movido. En dicho capítulo fue elegido provincial el P. Ángel Molinos, del San Pablo de Valladolid, por lo que no hubo la movida temida. Este memorial se entregó por D. Juan Ignacio, en 28/05/1776.
Se incluye copia autenticada, de la carta privilegio del Rmo. P. Juan Fenario, Maestro de la O.P. al convento de San Esteban sobre no admitir descendientes de conversos, dada en Cisneros, 27/09/1535, en latín, y autenticada por Fr. Pedro Sierra, depositario, y Fr. José Muguira, pro depositario, en Salamanca, 08/04/1777.
Se incluyen copias simples de diversos documentos sobre la "alternativa" desde 19/01/1752, en especial la correspondencia de la secretaría, marqués del Campo de Villar, con el cardenal Portocarrero, embajador del rey en Roma, para que se mantenga la "alternativa"; en esta correspondencia se envía una carta orden del Rmo. P. Antonino Bremond, Maestro de la O.P. dirigida al P. provincial, Fr. Eugenio Basualdo, por la que ordena que nada se innove en la dicha "alternativa", dada en Roma, 08/03/1752. El P. Basualdo no comunicó la carta a los todos los conventos, en el plazo, oportuno y obligado, pues en junio no la había enviado. Por ello, los conventos de Salamanca y Valladolid, denuncian la ocultación de la carta ante el rey, en 11 de /06/1752. Diez días más tarde el rey ordenaba al P. Basualdo que sin dilación diera a conocer a todos los conventos la carta del Rmo. Bremond. La orden real fue entregada en mano a dicho provincial, en Vitoria, el 15 del 07 de 1752, quien mandó imprimirla y enviarla a todos los conventos. Al de San Esteban llegó y se leyó el 25 de julio.
Se transcriben también varias cartas privilegios de grados, a los conventos de Salamanca y Valladolid, del Rmo. Juan Tomás Rocabertí, Maesttro de la O.P. dada en Cisneros, 23/08/1673; la del Rmo. P. Antonino Cloche, Roma, 16/07/1715; la del Rmo. P.- Tomás Ripoll, manteniendo al alternativa, Roma, 25/06/1729; la concesión del más grados aprobada `por el capítulo general de Roma, 31/05/1721; y las del Maestro de la O.P. P. Agustín ipia, Roma 10/11/1723.
Se transcribe también la carta del Rmo. P. Antonino Cloche, dada en Roma, 28/09/1717, sobre los grados "supranumerarios" que lo permitió por una vez, y no más, aunque siempre pueden solicitarse por la vía ordinaria de lecciones, pero nada de supranumerarios.
Al final, en formato de cuartilla, la carta escrita por Fr. Ignacio a Fr. Marcos, escrita en San Esteban de Salamanca, 21/01/1777. Le comunica que le remite este memorial, que se presentó al rey Fernando VI y le da algunas explicaciones sobre el mismo.

Anónimos

Copia de dos Reales Cédulas a favor del convento sobre las tercias en Fontiveros y La Moraña de Ávila (1817)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-3-3-1
  • Uni. doc. simple
  • 04/12/1817
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Copia autént. de dos Reales Cédulas hecha en Valladolid, 4 de diciembre, 1817. La primer de Felipe V, Madrid, 22 de julio de 1707, reconociendo la concesión de los reyes Católicos a Fr. Alonso de Burgos la mitad de las tercias de Fontiveros y lugares de la Moraña y otros lugares (Ávila), para dotación del Colegio, manda que el Colegio goce de la posesión de la mitad de las dichas tercias. Como el corregidor de Ávila inquietaba la posesión y goce de las tercias, el Colegio pidió confirmación de la R.C., Madrid, 7 de octubre de 1714. Cuadernillo cosido de 8 ff Hace y autentifica la copia, las firmas del escribano Juan Gómez de Castro y Fr. Francisco Xavier Fernández, rector.

Fernández, Francisco, O.P. (rector de San Gregorio de Valladolid)

Copia autenticada de apeos de las tierras que el convento de San Pablo de Valladolid tiene en Renedo (1524 a 1578; hecha en el año 1787.

Petición de la escritura por D. Felipe Cienfuegos en nombre del convento de San Pablo y mandato el alcalde, D. Pedro Sánchez Yebra, Valladolid, 10/05/1787, hace la copia Juan Gómez de Castro, escribano.

  • ff. 5-24 , apeo de 03/06/1524, representa al convento Fr. Juan de Amusco, procurador del convento de San Pablo que tiene tierras, viñas y prados en Renedo.
  • ff. 24-36, otro apeo hecho en la misma fecha.
  • ff. 36-73v Apeo hecho en 15/03/1547, representa al convento Fr. Agustín de Santo Domingo. Se transcribe el poder dado por el convento en capítulo a Fr. Agustín de Santo Domingo. Figueran los frailes: Alonso de Villamido, prior, Juan Gutiérrez, Ambrosio de la Serna, juan Bautista, Juan Evangelista, Juan de Montemayor, Juan de Aumada, Miguel de santa María, Juan de Arce, Juan de Vivero, Cristóbal de Salamanca, Diego de Herrera, Rodrigo de Alcozer, Jerónimo de Albiz, Benito de Santa María, Luis de Medina, Antonio de Prádanos, Tomas de Santa María y Fr. Pedro de Santa Cruz, En el monasterio, 29/11/1546. En la firma está tambien Antonio de Hontiveros, ante Francisco de Herrero, escribano. Se apean varias que tierras que son propiedad de Fray Domingo.
    • ff. 73v -75v otro apeo, 1552
  • ff. 75v -123, otro apeo de año 1578, representa al convento Fr. Pedro de la Cruz, con poder del capítulo conventual,con los PP. FF. Benito Ruiz, prior, alonso de Texada, suprior, Antonio de Arce, andrés de Burgos, Luis de Medina, Cristóbal de Salinas, Pedro Fernández, Martín Gutierrez, Luis de la Cruz, Juan de Mendoza. Se da poder también a Fr. Juan Gutiérrez, Valladolid, 26/02/1578 . Se terminó el 04/04/1578. Fue el escribano: Vitores de Jáuregui. La copia de José Manuel de Jáuregui,, Valladolid,29/11/1787.

Convento de San Pablo de Valladolid

Copia de la instancia presentada por el subprior del convento de San Pablo de Valladolid al alcalde de Pollos sobre la casa que el convento tiene en dicho lugar, 1832

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-9-12
  • Uni. doc. simple
  • 23/05/1832
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es copia concordada de la suplica que pidiendo justicia hace el prior, Fr. Francisco Javier de la Puerta, prior de San Pablo al alcalde de Pollos, porque ha tomado la llave de la casa propia que el convento tiene en Pollos, con su paneras y granos y la ha convertido en cárcel, sin avisar ni pedir autorización a la comunidad. El P. prior habilita al P. subprior Juan Mañueco para que presente la súplica en Pollos, Valladolid, 20/05/1832. El P. Mañueco presenta la carta en Pollos y el fiel, habilitado para los asuntos del real servicio, del que lo es en propiedad, la autentica en Pollos, 23/05/1832, firma: Luis Ortega

Convento de San Pablo de Valladolid

Convento de Santo Domingo de Carrión de los Condes, Palencia (1527-1835)

Es la escritura de fundación del convento, por el obispo de Palencia, D. Pedro Sarmiento, firmado en Valladolid, 03/04/1527, ante Pedro Manso. Se nota en la fotocopia que falta el sello del obispo de Palencia El concierto de los dominicos con los beneficiados de las parroquiales de San Andrés y San Pedro, y con el los feligreses se había realizado en abril de 1525.

Sarmiento, D. Pedro

Convento de Santa Cruz de Segovia (1218 - 1835)

Variado: Estatutos de Estudios, cartas, ejecutorias, molino de papel, pleito, problema del la obtención y uso del agua para el convento, licencias para confesar, informaciones de limpieza de sangre, cuentas...

Convento de Santa Cruz de Segovia

Convento de San Pablo de Burgos (1224 - 1838)

Certificados de estudios realizados en el convento de Burgos (aa. 1698 - 1771) y documentos sobre la granja de La Orra (aa. 1687 - 1638).

Convento de San Pablo de Burgos

Convento de La Coruña: Documentos y Papeles Varios, en pésimo estrado de conservación (1700 - 1799)

  • Documento 1: Carta de pago de D. Miguel de Santisteban, apoderado de D. Manuel Colmenares, regidor perpetuo de la ciudad de Valladolid, de 180 reales, que le ha dado el P. Fr. Francisco Vallejo, prior del convento de La Coruña, de la pensión de seis años, que se cumplen en marzo, que se le pagan al Sr. Colmenares por razón de patrono de la cátedra de Artes, La Coruña, 15/02/1791. Un folio suelto.

  • Documento 2: Un folio suelto titulado "Advertencias". sin autor ni data. Debe hacerse reconocimiento y tasa de bienes el Lema.

  • Documento 3: carta de pago de la cofradía del clero (todos los Santos) de que ha recibido 66 reales del Sr. Miguel de la Bárcena, como limosna del aniversario que anualmente se celebra por el alma del S. Luis Peregrín. Firma Francisco Antonio Salinas, La Coruña, 26/07/1753. Una cuartilla.

  • Documento 4: otro recibo de 66 reales de la limosna que da D. Miguel de la ¿Barcena? por el aniversario del Sr. Luis Pelegrí, que celebra anualmente la Cofradía del Clero (Todos los Santos) en la parroquial de Santiago. Firma Francisco Antonio Salinas, La Coruña, 27/07/1749. Una cuartilla.

  • Documento 5: Otro recibí de la cofradía del clero, de haber recibido de D. Miguel de la Bárcena 49 reales, por el aniversario por el alma del Sr. Salvador Pelegrí. Firma Francisco Antonio Salinas. , La Coruña, 16/08/1749. Una cuartilla.

  • Documento 6: Carta de José Ramón Abelenda, ¿Vilaboa?, 12/07/¿18?35. Supuestamente dirigida al convento de Santo Domingo. Habla de la situación de bienes, pero el deficiente estado de conservación no permita hacer más conjeturas. Es un folio doblado, pp 4.

  • Documento 7: Una cuartilla doblada formando 4 pp. en un estado pésimo de conservación.

  • Documento 8: " Primero y último legajo de lo....[roto] ejecutoria del real tribunal expedida a [roto] de Santo Domingo de esta ciudad de La [Coruña]... do Siseiro y Codesido en San [roto] contra Tomás Suárez y consortes... ejecutoriose en este año de 1760. Ante Domingo Barizo. En la feligresía de San Cristóbal das Viñas. Un cuadernillo cosido de 13 ff más tapas, sin numerar. Pésimo estado.

  • Documento: ¿Real carta ejecutoria....? en los 10 de julio de 1760, ante Domingo Barizo escribano de numero de La Coruña, sobre bienes en la feligresía de San ¿Cristóbal? das Viñas. Es un cuaderno cosido, de folios sin numerar. Totalmente perdido .

  • Documento 10: Cuaderno: Carta ejecutoria de la real audiencia de este reino a pedimiento del prior y convento de Santo Domingo, contra Domingo Yllobre. La Coruña , ¿26?/10/1715. El foro o arrendamiento se había hecho el 11/04/1665. Se cita también la feligresía de Santa María de Pontellas. Ciuaderno cosido, de folios sin numerar; perdido en cuanto a su conservación

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Contrato y renovación de censo que otorgó Julián Precidado a favor del convento de San Pablo sobre unas casas, 1492-1761

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-1-6
  • Uni. doc. simple
  • 08/06/1492 - 1761
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El cuaderno comienza por la escritura de renovación de censo perpetuo que hace Julían Preciado, y explica que eran 4 casas que tenía doña Juana de Portugal, de las que vendió 2, sitas al Barrio Nuevo, y el convento, como señor de directo dominio le vendió a Julián dos casas en censo por 150 mrs. y una gallina, por lo que él es señor de dichas casas. Se hace copia de las escrituras del censo que hizo Fr. Pedro de Carrión, fraile de San Pablo, para lo que presenta, y se copia, la escritura del poder del convento, ante el escribano Alonso de Salamanca, en el capítulo de San Pablo, en la sala de la claustra baja (veáse los nombres de los frailes en el Area de control.. notas del archivero). El poder se daba también al presentado fr. Pedro de León. La escritura se otorga ante Alonso de Salamanca y Gonzalo Rodríguez de Valencia, escribanos. El convento tenía por suyo todo el suelo, y sitio y cerco y toda la judería de la villa de Valladolid, por cierta cantidad de florines, concertada con los judíos y al convento deberían pagar todos los comprasen dichas casa de la aljama. La carta se otorga estando dentro del monasterio de San Pablo a 8 días de mes de junio año de 1492.
Fr. Pedro de Carrión poder que tiene da a censo al bachiller Juan de Aguilera, vecino de Valladolid y a su mujer, Maria González de Aguilera, las casas que el bachiller había compra a Abrahan Abenemayor, apartador judio, vecino de Valladolid, pero el suelo era del convento de San Pablo. El bachiller pagará 500 mrs. al años y un par de gallinas. Valladolid 20/06/1492, Ante Gonzalo Rodríguez de Valencia.
El dicho Julián Preciado, conoce las condiciones y se obliga al contrato del censo, por la dicha cantidad 150 mrs. y una gallina, Valladolid, 28/10/1560, Ante Juan de Rozas.
A continuación sigue otra escritura de renovación de censo de Gaspar Calvo y María de Vergara, y dice que después de Julián Preciado, tuvo la casa María Ordóñez, criada de la marquesa de Poza, que la traspasó Gaspar Calvo, Valladolid, 12 /05/1586, ante Francisco de Palencia.
En las tapas añadidas se da también noticia de la historia de este censo (ver área de notas)

Convento de San Pablo de Valladolid

Contestación a los reparos del oficio de la Contaduría, (1825-1829)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-30
  • Uni. doc. simple
  • 1825 - 1829
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una contestación a la Contaduría que había pedido información sobre las diezmos y tazmias que tenía el convento. Al margen izquierdo van escritos los nombres de los lugares donde el convento tenía tazmías y a continuación la situación actual, si hay tazmías o están unidas a otros lugares. Los pueblos citados son principalmente de la provincia de Ávila y Segovia.

Convento de San Pablo de Valladolid

Consulta del abad de San Benito de Valladolid a maestros de otras órdenes, sobre su recurso al rey contra el General de O.S.B. en España, 1720

Contiene 2 documentos sobre el mismo tema:

  • Doc. 1: Consulta que el Rmo. P. predicador, Fr. Isidoro Santín, abad del Real Monasterio de San Benito de Valladolid, hizo a los Rmos. maestros de otras religiones.. No lleva fecha, pero el escrito es de 1718. Se trata de la oposición del Maestro General de los benedictinos a que el abad de Valladolid pueda mover a sus monjes de un monasterio a otro, sin la autorización del General de la Orden. El abad Isidoro, había enviado a un monje a la abadía de Frómista, filial de la de Valladolid, y lo puede hacer o volver a traerlo según su voluntad. El Rmo. General, ha intervenido para ser el mismo quien decida. El abad de Valladolid, se opone a esta intromisión de Rmo. Escribe y publica su derecho contra el General y pide la opinión de otros maestros religiosos, que también se recogen en este documento. Entre los pareceres de otros religiosos doctos sobresale el jesuita P. Diego Vitus, maestro, cuya respuesta ocupa los ff. 3v al 26r. También el parecer de Fr. Manuel Pérez de Quiroga, franciscano, es extenso (ff. 26v a 29v). Dan también su parecer, conjuntamente, los dominicos de San Pablo Fr. Domingo Bustamante, ex-provincial y maestro, y Fr. Luis Álvarez de Santa Rosa, maestro y catedrático de teología en la universidad vallisoletana.

  • Doc. 2: Es un pliego, impreso, con tapa anterior de papel, pegada, donde a mano se pone un resumen del contenido. El texto es una breve exposición de la respuesta del jesuita P. Diego Vitus. La publicación la hace D. Manuel Bravo Santín sobrino del abad de San Benito de Valladolid.

Convento de San Pablo de Valladolid

Confirmación de un privilegio del rey Juan II, al convento de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 08/06/1411

Confirmación de un privilegio del rey Juan II, al convento de San Pablo de Valladolid, porque le había tomado casas y huerta para hacer palacio; en compensación da al convento 10.000 maravedíes anuales en la alcabala del vino de Valladolid. El privilegio había sido dado el 24/04/1411 pero se perdió, por esto lo confirma ahora, en Valladolid, 8 de junio de 1411. Esta fecha se está casi desaparecida por las dobleces del pergamino, pero está puesta en el reverso.

Convento de San Pablo de Valladolid

Condiciones para que el convento de San Pablo logre la confirmación de un privilegio con tres gracias, del rey Carlos IV (s/f)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-18-1-2-4
  • Uni. doc. simple
  • 1808 -1815
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Los tres documentos se refieren a los derechos que el convento de San Pablo tendrá que pagar por la confirmación de privilegios antiguos. Los documentos 2 y 3, son prácticamente iguales, con letras diferentes, y con la diferencia de que en la cantidades a pagar por los derechos a concertadores y escribanos mayores el doc. 2 pone 845 rs. y 16 mrs.; mientras que el doc. 3 pone solamente 845 rs. Lógicamente, la suma total refleja la misma diferencia. No tiene fecha pero habla del nuevo rey, sucesor del sr. Carlos IV, que Dios Guarde. por ello, pudieran ser del año 1808 o poco antes.
El doc. 4, el título varía un poco: "Razón de los gastos que habrá en confirmación de los Privilegios de este convento de San Pablo en 1815, según nota de D. Manuel Joaquín Medina, Secretario de Privilegios. la cantidad a pagar es más alta que la que se indica en los documentos 2 y 3; en estos es de 1092 rs. y en el doc. 4 es de 1.399 rs. y 16 mrs. Es el único doc. de los tres que pone como futuro el año 1815, luego parece, que ya estaba reinando Fernando VII (1814).

Convento de San Pablo de Valladolid

Concesión del título de maestro en sagrada teología al P. José Palacio, O.P. (1825)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-2-11
  • Uni. doc. simple
  • 31/08/1825
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Concesión del vicario general de la O.P. en España, Rmo. P. Fr. Ramón Guerrero, O.P: del título de maestro en teología al P. José Palacio. Diploma impreso con espacio para rellenar, expedido en Madrid, en el convento del SSmo. Rosario, a 31 de agosto de 1825. Firmas del P. Guerrero y de Fr. Luis de la Puente, maestro, ex provincial (sic) y socio del vicario.
En la parte posterior tiene la notificación y la aceptación por parte del interesado. Firman: PP. FF. Tomás del Río, Jerónimo Cevallos,presentado, Aniceto González, maestro del estudiantes, Benito González, lector de teología, Vicente Gamarra, predicador, Agustín Fernández, lector de artes y José Palacio, maestro y prior.

Guerrero, Ramón, O.P. Vicario general O.P.

Concesión de Enrique IV a los descendientes de Sancho Tejada (1470).

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-11-3-1
  • Uni. doc. simple
  • 10/09/1470
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una copia simple de la concesión que hace el rey Enrique IV a la familia de Sancho de Tejada de 500 sueldos áureos de España, tener armas y pintarlas, por los grandes servicios que dicho Sancho Tejada, con doce hijos, y loables hazañas ha hecho al reyes, con todas las gracias y mercedes, honras y privilegios, exenciones e inmunidades de Infanzones. Dada en Valladolid, a 10/09/1470. Narra las acciones de Sancho Tejada y sus hijos desde el rey Ramiro de León.

Convento de San Pablo de Valladolid

Circumcideretur vocatum est nomen eius Jesus. Lucas cap. 2 v. 21 (sermón n.º 489)

Sermón sobre Lucas 2.21 (Et postquam consummati sunt dies octo, ut circumcideretur puer, vocatum est nomen ejus Jesus, quod vocatum est ab angelo priusquam in utero conciperetur - Y pasados los ocho días para circuncidar al niño, llamaron su nombre JESÚS; el cual le fue puesto por el ángel antes que él fuese concebido en el vientre).

Anónimo

Circulares de PP. Provinciales, 3

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PRO-28
  • Uni. doc. simple
  • 2 de octubre de 1722 - 18 de febrero de 1832
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:

  • Copia de la Real Cédula de Felipe V sobre Privilegios Reales a los Religiosos Predicadores, comunicado por D. José Vicente de Baños, Madrid, 1722-10-02. Ejemplar para el Convento de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, sello de la Biblioteca del Convento de San Esteban de Salamanca, firma ológrafa, español, ff. 1r-2v (doc. 1).
  • Copia de la Circular del P. Provincial Fr. Pedro Monedero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Vitoria, 1748-10-31. Incluye otra de Roma, 1748-09-20, sobre los decretos del P. Maestro General, Fr. Antonino Bremond, por los mártires dominicos, incluye la alocución del papa Gregorio XIV sobre Pedro Mártir Sans. Texto impreso, sello de la Biblioteca del Convento de San Esteban de Salamanca, español y latín, ff. 3r-6v (doc. 2). Más completa ver: A-B-PRO-36-1-1)
  • Circular del P. Provincial Fr. Eugenio de Basualdo a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1749-10-05, sobre la confirmación de su elección. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 7r-8v (doc. 3).
  • Circular del Sr. Obispo de Salamanca, Mons. José Zorrilla de San Martín, a su Diócesis, Salamanca, 1750-02-12, sobre el ayuno e indulgencias según la voluntad del papa Gregorio XIV. Texto impreso, firmas, español, ff. 9r-14r (doc. 4).
  • Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Higareda a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1754-05-06, sobre el número de confesores destinados a conventos de religiosas. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, ff. 15r-16v (doc. 5).
  • Circular del P. Provincial Fr. Manuel Gómez de Valbuena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1775-12-30, sobre la alocución del papa Pío VI por el nombramiento del P. Juan Tomás de Boxadors como Cardenal. Tiene apuntes manuscritos sobre la vida de frailes en Salamanca en 1776. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 17r-22r (doc. 6).
  • Copia de la Real Provisión de Carlos III dada en Madrid el 1777-03-22 al Corregidor de Salamanca, comunicado por D. Manuel Francisco Montero Pérez el 08/04/1777, sobre la Representación al Consejo por el alumbrado y empedrado de las calles. Texto impreso, español, ff. 23r-26r (doc. 7).
  • Carta de D. Josef Miret a la abadesa del Convento de Santa María de las Dueñas, Salamanca, 1778-05-08, sobre el establecimiento del alumbrado, según Real Provisión (cf. A/A PRO 28, doc. 7). Texto impreso, firma, español, f. 27r (doc. 8).
  • Circular del P. Provincial Fr. Ángel Molinos a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Benavente, 1778-05-28, sobre las Actas del Capítulo electivo de 1776 y la confirmación del P. Maestro de la O.P. Ejemplar del P. Prior. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 29r-32r (doc. 9).
  • Circular del P. Provincial Fr. Isidro Gómez Plaza a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1783-05-03, sobre la confirmación de Actas y Grados por el P. Maestro de la O.P., Fr. Baltasar de Quiñones. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 33r-36v (doc. 10).
  • Licencia del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a la Madre Priora del Convento de las Dueñas de Salamanca para poder vender una casa, Convento de Santa Cruz de Villaescusa de Haro, 1785-05-11. Texto impreso y manuscrito, firma ológrafa, español, f. 37 (doc. 11).
  • Circular del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Piedrahíta, 1787-03-17, sobre dos Cédulas Reales de Carlos III acerca de las rentas de Indias y los bienes y limosnas de las Órdenes Mendicantes. Incluye nota manuscrita del Provincial en el Convento de San Pedro de las Dueñas, 1787-04-23. Texto impreso y manuscrito, firmas, sello, español, ff. 38r-42v (doc. 12).
  • Circular del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1787-05-03, sobre la Real Cédula de Carlos III, en la que ordena medidas de sanidad para que no se repita la misma situación tras epidemia en Guipúzcoa. Ejemplar del Convento de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 43r-46v (doc. 13).
  • Circular del P. Provincial Fr. Gaspar Martín a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de la Encarnación de Bilbao, 1787-08-19, sobre el fallecimiento del P. Domingo de Villavecchia y la confirmación de las Actas del Capítulo Intermedio por el P. Maestro Fr. Baltasar de Quiñones. Ejemplar del Convento de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 275 x 195 mm, ff. 47r-52r (doc. 14).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1788-05-03, sobre su confirmación como P. Provincial, las contribuciones de cada convento e indicaciones sobre el destino de los libros de religiosos difuntos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 53r-56r (doc. 15).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1789-09-30, sobre cartas del P. M. de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones por exequias de Carlos III, la solicitud de las Actas del Capítulo electivo y concesiones. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 57r-59v (doc. 16).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1789-11-15, sobre la obligación de enviar previamente cualquier dibujo o traza para obra u adorno a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y demás mandamientos de Carlos IV. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 61r-64r (doc. 17).
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Hernández a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Burgos, 1790-06-02, sobre el envío de los catálogos ante la falta de confirmación de las Actas del Capítulo electivo por el P. Maestro de la O.P. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 65r-64r (doc. 18).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Valladolid, 1792-06-26, sobre la confirmación de las Actas del Capítulo electivo de 1788, del Capítulo Intermedio de 1790, y la confirmación de elección de Provincial por el P. Maestro de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español y latín, ff. 72r-77r (doc. 19).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1793-10-19, sobre las concesiones del P. Maestro de la O.P. ante la escasez de religiosos en los conventos. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, ff. 79r-82v (doc. 20).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1793-10-19 sobre misas por fallecimiento de religiosos, contribuciones para gastos de Provincia y demás asuntos. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 83r-84v (doc. 21).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1795-04-09, sobre nuevas contribuciones a Carlos IV para mantener la guerra contra Francia. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 85r-88r (doc. 22).
  • Circular del P. Provincial Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia, 1795-06-10, sobre la confirmación de las Actas del Capítulo electivo de 1792, de la Congregación intermedia de 1794 y el fallecimiento del P. Tomás María Cerboni. Texto impreso, firmas, sello y sello de la Biblioteca del Convento de San Esteban, español y latín, ff. 90r-97v (doc. 23).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1795-08-16, sobre las contribuciones para gastos de la Provincia y para subsidios a Carlos IV, y los premios del Rey para los Misioneros dominicos en las Indias. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 99r-100v (doc. 24).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Miguel Ferrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1796-01-01, sobre las nuevas ordenanzas del gobierno del P. M. de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones, súplicas y concesiones. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 101r-104v (doc. 25).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-07-25, sobre su confirmación como P. Provincial y sus deseos para la Orden. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 105r-108r (doc. 26).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-07-30, sobre la contribución a proporción entre los conventos de la Provincia. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 109r-112r (doc. 27).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-08-06, sobre la Real Cédula del 08/07/1796 dada por Carlos IV en Aranjuez por el Breve de Pío VI, que revoca todas las exenciones de pagar diezmos concedidas por privilegio general o especial y provenientes de costumbre inmemorial (incluye la versión original en latín y su traducción al castellano). Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, ff. 113r-116v (doc. 28).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-08-13, sobre la Real Cédula del 20/07/1796 dada por Carlos IV en Aranjuez por la que manda cumplir lo dispuesto en la Ordenanza general del Ejército. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, ff. 117r-120v (doc. 29).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-09-12, sobre la Real Cédula del 20/07/1796 dada por Carlos IV en Aranjuez por el Breve de Pío VI del 08/01/1796, que revoca todas las exenciones de pagar diezmos. Trasciende a que la Real Hacienda logre aquella parte que le corresponde por Reales Tercias. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español, ff. 121r-122v (doc. 30).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Vicente de Plasencia, 1796-09-24, sobre la Real Cédula del 23/07/1796 dada por Carlos IV en San Ildefonso, por la que advierte a los Eclesiásticos de las consecuencias de dar abrigo a contrabandistas. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español, ff. 123r-128v (doc. 31).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1797-03-08, sobre la carta de D. Manuel Godoy al Arzobispo de Toledo por orden del Rey. Trata sobre el ejército francés en Roma. Texto impreso, firmas autógrafas, español, medidas: 285 x 160 (f. 130), ff. 129r-130v (doc. 32).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1796-12-13, sobre el porvenir de la Provincia, la aprobación del culto inmemorial del Beato Bartolomé de Braganza por Pío VI y el aviso de pago de la contribución del subsidio de cada convento al Rey. Texto impreso, firmas ológrafas, sello, español y latín, ff. 131r-132v (doc. 33).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1797-06-10, sobre Real Cédula de Carlos IV del 22/05/1797 por la anulación de privilegios del pago de diezmos según Breve de Pío VI, para que Hacienda recupere cuanto antes su parte. Insiste en el pago de la contribución del subsidio a la Corona. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español, ff. 133r-134v (doc. 34).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Colegio de San Gregorio de Valladolid, 1798-05-16, sobre Real Orden de Carlos IV dada en Aranjuez el 24/04/1798 por Vales Reales y contribuciones a la Corona para financiar las guerras internacionales. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 135r-138r (doc. 35).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1798-09-18, sobre la urgente necesidad de entregar las cantidades a la Caja de Amortización. Insiste en lo comunicado por el Rey, inserta en la Circular del 16/05/1798 (cf. A/A PRO 28, doc. 35). Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 139r-140r (doc. 36).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Jesús María de Valverde, 1798-11-05, sobre la institución de Vicarios Provinciales debido a su viaje a Barcelona, manda hacer las exequias por Fr. Baltasar de Quiñones. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 141r-142r (doc. 37).
  • Copia de la Circular del Obispo de Salamanca, Mons. Antonio Tavira Almazán, a los fieles de la Diócesis, Salamanca, 1799-03-07, sobre la Breve de Pío VI, por la que concede indulto de ayuno por petición de Carlos IV ante la situación de guerra. Texto impreso, español, ff. 143r-145v (doc. 38).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Nuestra Señora de Atocha, 1799-09-19, sobre cartas por el fallecimiento del papa Pío VI. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 147r-148v (doc. 39).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1799-11-19, sobre la morosidad de la mayor parte de los conventos en el pago de las contribuciones a la Corona. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 149r-150r (doc. 40).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1800-13-01, sobre la relación de conventos con el repartimiento de contribuciones a la Corona por causa de la guerra. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 151r-153v (doc. 41).
  • Circular del P. Provincial, Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Ocaña, 1800-03-29, sobre la suspensión del próximo Capítulo Provincial de mayo y la no innovación en el actual gobierno de la Provincia de Castilla por orden del Rey. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 155r-156r (doc. 42).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Ocaña, 1800-04-09 , sobre el nuevo papa, Pío VII. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 157r-158v (doc. 43).
  • Circular del P. Provincial Fr. José Muñoz a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de la Pasión de Madrid, 1800-07-24, sobre la continuación en el cargo de Provincial y las cuotas de pago para subsidio de la guerra. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 159r-160r (doc. 44).
  • Carta del P. Vicario General Fr. Manuel Francos a la Priora o Presidenta, Convento de San Ildefonso de Toro, 1800-12-06, sobre carta del Arzobispo de Perges por el gobierno interino de la Provincia a cargo de Fr. Manuel Francos. Texto y firmas autógrafos, sello, español, medidas: 280 x 190 mm, f. 161r (doc. 45).
  • Circular del P. Vicario General, Fr. Manuel Francos, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1801-01-14, sobre el gobierno interino de la Provincia, Decreto del Papa, Carta del Arzobispo de Perges y Real Ordenanza. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 162r-165v (doc. 46).
  • Circular del P. Vicario General, Fr. Manuel Francos, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santa Cruz de Segovia, 1801-03-20, sobre cartas del Arzobispo de Perges y del Secretario del rey, D. Bartolomé Muñoz, que incluyen tres Breves Apostólicos y una Real Provisión. Se trata de Carta Encíclica de Pío VII de 15/05/1800, asuntos sobre la guerra, y Real Provisión sobre aprobación de trazas y proyectos de arquitectos. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 166r-169r (doc. 47).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1801-06-19, sobre tres Órdenes Reales de 30/04/1801 (deuda Nacional originada por Vales Reales, incluye Breve de Pío VII del 10/02/1801 en respuesta al Rey), 18/05/1801 y de 23/05/1801 para conocer el estado de la población. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 170r-171v (doc. 48).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1802-03-12, sobre la publicación de las Actas Capitulares con las confirmaciones correspondientes y Real Orden de 23/05/1801. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 172r-172v (doc. 49).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento del Santísimo Rosario de Tudela, 1803-06-23, sobre carta de D. Luis de Borbón, Arzobispo de Toledo, sobre su nombramiento como Visitador General y reformador Apostólico por Bula dada en Roma el 10/09/182, por el papa Pío VII. Ejemplar de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 173r-174v (doc. 50).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1802-03-12, sobre las Reales Cédulas del 08/02/1803, 27/02/1803, 06/07/1803 y 08/09/1803 sobre el tipo de papel usado para cualquier Memorial enviado al Rey, el tratamiento que se merecen los secretarios Reales, indicaciones de la Academia de Historia para tratar monumentos antiguos, resolución sobre los granos de diezmos y las contribuciones a la Corona por causa de la guerra. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 175r-176r (doc. 51).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de la Madre de Dios de Alcalá, 1804-09-29, sobre Carta del Rey del 12/09/1804 en la que pide se hagan oraciones para mejorar la situación del Reino, y la Real Cédula de 28/08/1804 sobre la disciplina eclesiástica. En nota manuscrita (¿del P. Manovel?) se dice que estaba entre los papeles de Las Dueñas de Salamanca, con carta de registro de pago. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 177r-178v (doc. 52).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Antonio Salcedo, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1805-02-13, por la que convoca a todos los que deben votar en la elección de Provincial en el Capítulo electivo del 04/05/1805. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 179r-182r (doc. 53).
  • Circular del P. Provincial electo, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1805-06-10, sobre el nombramiento del P. José Díaz como Vicario General de la Orden, y la Real Cédula para regular las Gracias Pontificias. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 183r-184r (doc. 54).
  • Circular del P. Provincial Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Andrés de Medina, 1805-11-03, sobre su confirmación por el P. Vicario Fr. José Díaz, la Encíclica por la muerte del P. Maestro de la O.P. Fr. Baltasar de Quiñones, y la confirmación de las Actas de los últimos tres Capítulos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 280 x 195 mm, ff. 185r-190v (doc. 55).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Villa de la Nava del Rey, 1805-12-18, sobre la confirmación de las Actas de los Capítulos de 17/04/1796, 25/04/1801 y 05/05/1805 por el P. Vicario General de la Orden, y sobre Real Cédula de Carlos IV para ejecutar los Breves del Papa en relación a la expropiación de bienes eclesiásticos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 191r-201r (doc. 56).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento del Santísimo Rosario de Oviedo, 1806-08-20, sobre carta del P. Vicario General Fr. José Díaz sobre su nombramiento como Vicario General y el problema con el Maestro de la O.P. Fr. Pío José Gaddi por la Bula "Inter graviores". Texto impreso, sello, español, ff. 202r-203v (doc. 57).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Villa de la Nava del Rey, 1805-12-08, sobre Real Orden de 15/09/1801 para conocer el número exacto de individuos cada año de los conventos dominicos en España. Folio plegado. Texto impreso, firmas, español, medidas: 205 x 305 mm, ff. 204r-204v (doc. 58).
  • Copia de la Circular del P. Procurador General, Fr. Juan Antonio Muñoz a la M. Priora del Convento de Santa María de Salamanca, Convento de la Pasión de Madrid, 1806-11-14, sobre la formación de listas de los individuos de los conventos dominicos. Texto impreso, español, medidas: 201 x 165 / 201 x 120 mm, ff. 205r-206r (doc. 59).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro de las Dueñas, 1808-02-06, sobre la extensión a toda la Religión del Oficio y Rezo del Beato Sadoc y los 48 compañeros mártires de Sandomira, por instancia del P. M. Gaddi ante el papa Pío VII. Texto impreso, sello, español y latín, ff. 207r-208v (doc. 60).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Piedrahíta, 1808-04-25, sobre la abdicación de Carlos IV en su hijo, Fernando VII. Texto impreso, sello, español, ff. 209r-212r (doc. 61).
  • Copia de la Circular del P. Provincial, Fr. Francisco Gómez, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Esteban de Salamanca, 1808-10-15, sobre la entrada armada de las tropas francesas en España y la orden del Supremo Consejo del 06/09/1808 dada en Madrid por D. Bartolomé Muñoz. Texto impreso, sello, español, medidas: 280 x 195 mm, ff. 213r-216r (doc. 62).
  • Copia de la Circular del P. Provincial Fr. Francisco Gómez a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Oviedo, 1813-07-16, sobre el decreto de D. Luis de Borbón, Arzobispo de Toledo, de 09/12/1809 por el que autoriza al P. Provincial a seguir con sus prelacías y disposiciones. Texto impreso y nota manuscrita, sello, español, medidas: 205 x 170 mm, ff. 217r-218v (doc. 63).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P. ,Fr. Ramón Guerrero, a todos los miembros de la O.P. en España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1815-01-25, sobre su nombramiento como Vicario de la O.P. por el Arzobispo de Nicea por encargo de Pío VII. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 219r-220r (doc. 64).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia de España, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Ildefonso el Real de Toro, 1815-05-30, sobre Oficio del Vicario de la O.P. Fr. Ramón Guerrero, en el que incluye su nombramiento como Vicario General de la Provincia, solicita contribuciones para gastos, listas de individuos dominicos y manda que se elijan Priores de los conventos. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 221r-224r (doc. 65).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1815-08-20, sobre carta y oficio del Vicario de la O.P. Fr. Ramón Guerrero con indicaciones para que convoque a Capítulo electivo, que tendrá lugar en el Convento de San Pablo de Valladolid el 15/10/1815. El Gobierno de la Provincia queda a cargo del P. Cabezón. Incluye relación de los PP. agraciados para celebrar el Capítulo. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 225r-226v (doc. 66).
  • Carta de las monjas del Convento de Las Dueñas de Salamanca al Sr. Obispo de Salamanca, sin fecha, por la que informa que no hay en el Convento obras pías para huérfanas que quieran casarse con militares heridos. Texto manuscrito, español, medidas: 211 x 150 mm, ff. 227r-227v (doc. 67).
  • Circular del P. Provincial Fr. Joaquín Cermeño a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Valladolid, 1815-11-19, sobre su nombramiento y confirmación como Provincial por el P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero, informa sobre la obligación de franquear las cartas. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 228r-229v (doc. 68).
  • Circular del P. Provincial Fr. Joaquín Cermeño a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Domingo de Vitoria, 1820-02-03, sobre el traslado del próximo Capítulo electivo de Benavente a Valladolid por orden del P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero. Da indicaciones para controlar efectivamente el Capítulo. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 230r-231v (doc. 69).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santiago de Pamplona, 1820-04-24, sobre oficio del P. Vicario General Fr. Ramón Guerrero con su nombramiento como Vicario General de la Provincia. Informa también de la Orden Real por la que se vuelve a obedecer a la Constitución de Cádiz de 1812. Pide lista de todos los que han profesado en cada convento de estudios. Ejemplar de la Comunidad de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, medidas: 280 x 195 mm, ff. 232r-233r (doc. 70).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Antonio Cabezón, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santiago de Pamplona, 1820-05-29, sobre copia del Real Decreto de Fernando VII por el que se suspende toda profesión en las Comunidades Religiosas, se prohíbe vender cualquier propiedad hasta la reunión de las Cortes. Texto impreso, firmas, español, medidas: 195 x 190 mm, ff. 234r-234v (doc. 71).
  • Carta del Sr. Obispo de Salamanca, Fr. Gerardo Vázquez Parga, a la M. Priora del Convento de las Dueñas de Salamanca, Salamanca, 1820-06-15, sobre el Real Decreto para la distribución de dotes procedentes de obras pías para facilitarlos a las huérfanas que quieran casarse con militares heridos. Pide lista de las obras pías de las Dueñas. Texto impreso, firma, español, f. 235r (doc. 72).
  • Copia del Reglamento de Policía para la limpieza y aseo de las calles encargado por el Ayuntamiento Constitucional de Salamanca, 1820-06-19. Texto impreso, español, ff. 237r-238v (doc. 73).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia Fr. Antonio Cabezón a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Palencia, 1820-08-09, sobre oficio del P. Ramón Guerrero y copia del Real Decreto de Fernando VII para celebrar la instalación de las Cortes y el juramento a la Constitución de 1812. Texto impreso, firmas, español, medidas: 200 x 195 / 200 x 130 mm, ff. 241r-242r (doc. 74).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P. Fr. Ramón Guerrero a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santa María de Atocha, 1823-06-15, sobre el fin del Gobierno constitucional (cf. A/A PRO 26 doc. 35). Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 243r-244v (doc. 75).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1823-06-23, sobre oficio del P. Ramón Guerrero con el nombramiento de Vicario de la Provincia. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 245r-246v (doc. 76).
    -Circular del P. Vicario General de la Provincia Fr. Cándido Aguilera a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1823-06-29, sobre oficio del P. Ramón Guerrero con los decretos de la nueva Regencia del Reino por Fernando VII. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 247r-248v (doc. 77).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 18/09/1823-09-18, sobre oficio del P. Ramón Guerrero por el fallecimiento de Pío VII. Relación de reparto de cupo entre los conventos de la Provincia para contribuir a la Regencia del Reino tras los gastos del Gobierno constitucional. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 249r-251v (doc. 78).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo,1823-09-18, con oficio del P. Ramón Guerrero sobre las cinco clases de religiosos secularizados y exclaustrados durante el Gobierno constitucional, manda instrucciones de castigo y enmienda. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 253r-255v (doc. 79).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P., Fr. Ramón Guerrero, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid,1824-01-12, sobre la necesidad de recibir a jóvenes en la Orden y de moderar los gastos de correo e imprenta. Texto impreso, firmas, español, ff. 257r-258v (doc. 80).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia Fr. Cándido Aguilera a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1824-08-25, con oficio del P. Ramón Guerrero sobre el Capítulo electivo del 23/10/1824 para elegir P. Provincial. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 259r-260r (doc. 81).
  • Circular del P. Vicario General de la O.P. Fr. Ramón Guerrero, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1824-10-20, sobre su nombramiento como Vicario General por el Arzobispo de Tiro durante un año hasta que se convoque Capítulo General. Texto impreso, firmas, español, ff. 261r-261v (doc. 82).
  • Circular del P. Vicario General de la Provincia, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1824-12-05, sobre la confirmación del P. Ramón Guerrero del nombramiento como Prelado en el Capítulo electivo del 23/10/1824. Pide que se paguen las contribuciones a la Provincia y una lista de los hábitos dados en cada convento. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 263r-264r (doc. 83).
  • Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Joaquín Briz, todos los Religiosos de la Orden, Convento del Santísimo Rosario de Madrid, 1825-10-15, con Breve de León XII por la que nombra Maestro General, después de 13 años de gobierno de Vicarios, según Bula Inter graviores y la alternativa del Concordato de 1804 entre Carlos IV y Pío VII. Texto impreso, firmas, español y latín, ff. 265r-266v (doc. 84).
  • Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Joaquín Briz, a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Predicadores de Zaragoza, 1826-08-15, sobre la aprobación del culto inmemorial a los Beatos Jordán de Sajonia y Jaime de Ulma por León XII. Texto impreso, firmas, español, ff. 267r-268v (doc. 85).
  • Circular del P. Procurador de la O.P., Fr. Luis de la Puente, a todos los Religiosos de las Provincias en España e Indias, Convento del Santísimo Rosario de Madrid, 1826-09-30, sobre la Real Orden de Fernando VII por la que se autoriza al P. Maestro a imprimir en cualquier imprenta del Reino los Breviarios, Misales y demás libros de Rezo. Ejemplar enviado a la M. Priora de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firma, español, ff. 269r-270v (doc. 86).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1827-12-18, sobre la impresión de Breviarios y Misales, el recaudo del dinero y encargo de ejemplares se comunicará al P. Procurador, Fr. Luis de la Puente. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 271r-272r (doc. 87).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Cándido Aguilera, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1828-03-16, sobre gastos y morosidad de la Provincia, toma medidas para solucionar la situación económica y envía el repartimiento de Subsidio por convento. Texto impreso, firmas, español, ff. 273r-274r (doc. 88).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz, a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Santo Tomás de Madrid, /1828-09-01, sobre el culto a doña Juana de Aza, madre de Santo Domingo. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 275r-276v (doc. 89).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la Orden, Convento de Santo Tomás de Madrid,1828-11-01, sobre la beatificación de doña Juana de Aza. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 277r-278r (doc. 90).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1829-03-07, sobre la carta del P. Maestro Fr. Joaquín Briz por el fallecimiento de León XII. Ejemplar de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 279r-280r (doc. 91).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz, a todos los Religiosos de la Orden, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1829-03-16, sobre los sufragios por el alma del fallecido León XII mandados por Fr. Joaquín Briz y las disposiciones de Fernando VII con sus peticiones para la elección de nuevo papa. Ejemplar de las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, medidas: 202 x 160 / 180 mm, ff. 281r-282r (doc. 92).
  • Circular del Sr. Obispo de Salamanca, Mons. Agustín Varela, ejemplar dirigido a la Abadesa del Convento de las Dueñas, Salamanca, 21/04/1829, sobre la recaudación de fondos por el terremoto de Torrevieja ocurrido en Murcia y Orihuela el 21/03/1829. Texto impreso, firma, español, ff. 283r-284v (doc. 93).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, 1829-06-18, sobre la carta del P. Maestro Fr. Joaquín Briz por los Oficios y Misas de la B. Imelda de Lambertini, B. Nicolás de Jovenazo, B. Magdalena Panatieri de Trino, S. pedro Damián, S. Emigdio, S. Juan de Nepomuceno y Santo Domingo de Silos. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 285r-286r (doc. 94).
  • Circular del P. Procurador, Fr. Rafael Ontanillas, a la M. R. M. Priora de las Dueñas de Salamanca, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1829-09-09, sobre el repartimiento del subsidio para pagar a la Comisión Apostólica. Texto impreso, firma, español, ff. 287r-288v (doc. 95).
  • Circular del P. Provincial Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento del Santísimo Rosario de Oviedo, 1830-05-19, sobre el Real Orden de Fernando VII por la que pide rogativas para su esposa, que está en el quinto mes de embarazo. Ejemplar enviado a las Dueñas de Salamanca. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 289r-290v (doc. 96).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de San Pablo de Valladolid, 1830-10-29, sobre Real Orden de Fernando VII por el nacimiento de su hija, futura Isabel II, y sobre la carta del P. Maestro de la O.P. por el rito de San Bernardo y la Beata Clara Gambacorta. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 291r y 292r (mal ordenados) (doc. 97).
  • Circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz a todos los Religiosos de la Provincia de España, 1829-03-16, sobre la Beatificación de Clara Gambacorta por Pío VIII el 17/07/1830. Texto impreso, documento incompleto, español y latín, ff. 291v-292v (mal ordenados) (doc. 98).
  • Circular del P. Provincial Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 22/08/1831, sobre la carta del P. Maestro, Fr. Joaquín Briz, quien por orden de Fernando VII, manda a que no se omita la palabra "Principem" en las misas. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 293r-294r (doc. 99).
  • Circular del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 16/09/1831, sobre la Real Orden de Fernando VII por la que manda rogativas por el quinto mes de embarazo de su esposa. Texto impreso, firmas, sello, español, ff. 295r-296r (doc. 100).
  • Circular del P. Provincial Fr. Fernando Mena a todos los Religiosos de la Provincia de España, Convento de Santo Tomás de Madrid, 1832-02-18, sobre la carta del P. Maestro Fr. Joaquín Briz por la que le informa que debe continuar en su cargo de P. Provincial mientras se elige nuevo P. Maestro de la O.P. Pide relación de individuos de los conventos que aún no la envían. Texto impreso, firmas, sello, español y latín, ff. 297r-298v (doc. 101).

Monedero, Pedro, O.P.

Circulares de PP. Provinciales y otros documentos

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PRO-30
  • Uni. doc. simple
  • 7 de marzo de 1615 - 30 de marzo de 1763
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene circulares y otros documentos. Tiene un índice manuscrito en el tercer folio de las guardas. Lo contenido es:

  • Doc. 1: Manifiesto sobre la Cofradía del Santísimo Rosario de Palencia por el P. Joaquín Meléndez, h. 1716; pleito por bienes de la Cofradía, Convento de San Pablo de Palencia. Texto impreso, español y latín, ff. 1-31.

  • Doc. 2: Defensa del Convento de las Caldas contra la Villa de Reinosa, por el P. Prior de las Caldas, Fr. Antonio Abad, para que el Convento de Montesclaros no se separe del de las Caldas, h. 1725, impreso, latín y español, ff. 32-63.

  • Doc. 3: Roma, 1615-03-07 Oración laudatoria tenida en la iglesia de Santa María sopra Minerva a Santo Tomás de Aquino en presencia del Colegio de Cardenales para el Cardenal Scipione Borghese, Fr. Ignazio Ciantes, imprenta de Giacomo Mascardi. Texto impreso, latín, ff. 64-73.

  • Doc. 4: Memorial por la defensa de los Santos Padres y Doctores Católicos al P. Maestro de la O.P., Fr. Nicolás Rudolfi, por un religioso de la misma Orden, Barcelona, licencia de Salvador de Viader, 1634. Texto impreso, español y latín, ff. 74-87.

  • Doc. 5: Roma, 1724-10-06. Copia de una carta del papa Benedicto XIII, al Emperador de China, y copia de su respuesta en la que intitula al Pontífice como "Rey de Italia y de la Doctrina". Benedicto XIII agradece por la liberación del misionero Teodorico Pedrini y pide que suelta también a Luis Antonio Appiani y Antonio Guigui. Tras esta correspondencia, llega Fr. Eusebio Escott a China y se escapa Fr. Juan Pozuelo, ambos dominicos. Texto manuscrito, español y latín, ff. 88-89.

  • Doc. 6: Memorial al Rey en defensa de las religiones contra los jesuitas en China (según el índice, aunque tendría que ser Japón) por el P. Procurador de las P. Filipinas (según el índice), Fr. Diego Collado, Misionero Apostólico de Japón, 1631 presentado ante Felipe IV, y 1633, concedido por este escrito, el Breve de Su Santidad, de 1633-02-22, Madrid. Texto impreso, español, ff. 90-97.

  • Doc. 7: Memorial del Prior y Convento de Santa Cruz de Segovia al Rey, para que como patrono del dicho convento conceda algunas gracias para la Capilla de Santo Domingo y de Santo Tomás. Sin fecha. Texto impreso, español, ff. 98-101.

  • Doc. 8: Roma, 1691-08-28. Carta del P. Maestro de la O.P., Fr. Antonino Cloche, a toda la Orden, Roma, Santa María sopra Minerva, al entrar en el Generalato. Original queda en poder del P. Provincial, sellado y firmado en San Esteban de Salamanca el 14/12/1691. Texto impreso, latín, ff. 102-103. Documento: 8.

  • Doc. 9: Roma, 1690-07-20. Carta del P. Maestro de la O.P., Fr. Antonino Cloche, a la todos los hermanos de la O.P., Roma, Santa María sopra Minerva, 20/07/1690, al entrar en el Generalato. Firma autógrafa del P. Socio del Maestro, Fr. Francisco de ¿Lara? Texto impreso, latín, ff. 104-105.

  • Doc. 10: Pamplona, 1725-08-17. Carta del P. Provincial, Fr. Juan de Valsera, a la Provincia, Convento de Santiago de Pamplona. Informa sobre el capítulo general celebrado en Bolonia; en cuya asamblea se produjo la elección del P. Tomás Ripoll como nuevo Maestro de la O.P. y confirmación de las Actas y Grados del Capítulo intermedio. Ejemplar del P. Jerónimo de Aliaga. Texto impreso y nota manuscrita, de firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 106-109. Se revoca el privilegio de San Esteban de Salamanca, de que el P. Provincial no puede asignar a un fraile útil o en servicio al dicho convento sin el consentimiento y asenso del prior y la mayor parte de los padres del consejo. Insiste también en ls contribuciones que deben hacer los conventos.

  • Doc. 11. Trianos, 1727-08-18. Carta del P. Provincial, Fr. Cristóbal de Miranda, a la Provincia, Convento de Santa María la Real de Trianos, 18/08/1727, sobre la confirmación de las Actas por el P. M. Fr. Tomás Ripoll y los privilegios concedidos por Benedicto XIII. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 110-111.

  • Doc.12: Madrid, Atocha, 1724-01-15. Carta del P. Provincial, Fr. Juan de Valsera, a la Provincia, Madrid, Convento de Santa María la Real de Atocha, 15/01/1724 por la que informa de cartas del P. Maestro Fr. Agustín Pipia con la concesión de reducción de misas de Inocencio XIII, sobre la suspensión del próximo Capítulo General, y pide que se hagan las exequias de la Princesa Ana Cristina Luisa Palatina de Sulzbach y el Duque de Toscana, y la confirmación de Grados. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 112-115.

  • Doc. 13. Madrid, Atocha, 1699-11-07. Circular del P. Predicador de su majestad, prior de Zamora y Provincial electo, Fr. Nicolás de Torres, a la Provincia, Madrid, Atocha. Sobre la observancia de la provincia y la relajación, culto y la contribución económica de cada convento. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 116-117.

  • Doc. 14: Peñafiel, 1685-06-16. Circular del P. Provincial Fr. Antonio Sanjurjo, a la Provincia, Convento de San Pablo de Peñafiel,
    sobre la observancia, culto y la contribución económica. Texto impreso, firma ológrafa, sello, español y latín, medidas: 280 x 200 mm, ff. 118-121.

  • Doc. 15: Toledo, 1685-01-20. Circular del P. Provincial Fr. Antonio Sanjurjo, a la Provincia, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, con órdenes sobre el culto y honras fúnebres; envía relación de difuntos desde el Capítulo pasado, y recuerda ponerse al día con las contribuciones. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 122-127.

  • Doc. 16: Palencia, 1687-01-12. Circular del P. Provincial Fr. Antonio Sanjurjo, a la Provincia, Convento de San Pablo de Palencia, por la que convoca a elección de P. Provincial en el Convento de San Ildefonso de Toro; recuerda el pago de las contribuciones y adjunta relación de sermones y conclusiones solemnes por religiosos difuntos desde la Junta de Benavente. Ejemplar del P. Jerónimo Matama, Catedrático de Vísperas de Salamanca. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español, medidas: 280 x 200 mm, ff. 128-135.

  • Doc. 17: San Sebastián, 1687,08-29. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Telmo San Sebastián. Comunica las dos cartas del P. Antonino Cloche con confirmación de elección de P. Provincial y de las Actas del Capítulo pasado. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 136-137.

  • Doc. 18: Valladolid, 1687-05-17. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pablo de Valladolid. Sobre su elección como Provincial el 19/04/1687 en el Capítulo de Toro; manda seguir las ordenaciones del P. Provinical anterior. Informa sobre la carta del P. Maestro Fr. Antonino Cloche por la que pide apoyo para la causa de los mártires de Japón. Recuerda que se paguen las contribuciones a la Provincia. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firma autógrafa, español y latín, ff. 138-139.

  • Doc. 19: Valladolid, 1688-08-02. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pablo de Valladolid. Sobre petición del Rey para orar tras el terremoto del Sannio de 1688, y disposición del P. Maestro para que no se apliquen hábito y capa tras la muerte de religiosos. Adjunta relación de difuntos desde el Capítulo, e insiste en el pago de la contribución de los conventos. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firma autógrafa, español y latín, ff. 140-141.
    -Doc. 20: Toledo, 1688-07-16. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pedro Mártir de Toledo. Sobre carta y patente del P. Maestro Fr. Antonino Cloche, por la que pide trasladar documentación a Roma desde el Archivo Provincial en Santo Tomás de Madrid. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 142-143.

  • Doc. 21: Valladolid, 1689-08-27. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pablo de Valladolid, con la confirmación de las Actas del Capítulo intermedio. Pide que se paguen las contribuciones por la guerra contra los turcos. Finalmente, informa de la patente del P. Maestro Fr. Antonino Cloche sobre el fallecimiento de Inocencio XI. Texto impreso y manuscrito, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 144-145.

  • Doc. 22. Madrid, 1700-08-24.Circular del P. Provincial Fr. Nicolás de Torres, a la Provincia desde el Convento del Rosario de Madrid. Sobre el nombramiento del P. Felipe Xerez como su Vicario Provincial, y la revocatoria del P. Maestro Fr. Antonino Cloche de todas las asignaciones en la Provincia, y la convocatoria del Capitulo General de 1701. Recuerda que se paguen las contribuciones. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, ff. 146-149.

  • Doc. 23: h. 1650. Copia de los Fundamentos del Colegio de Santo Tomás de Alcalá como defensa, por la demanda que el Convento de Plasencia puso en el Tribunal del Sr. Nuncio sobre la tercera parte del expolio del P. Andrés Maroto, h. 1650. Texto manuscrito, español y latín, ff. 150-155.

  • Doc. 24: San Pedro de Tarce, 1691-01-..: Carta del P. Toribio Cienfuegos, dada en San Pedro de Tarce, enero de 1691, sobre la exclusión del P. Rojas para Provincial, y elección del P. Domingo Pérez, catedrático de Salamanca. Incluye un papel pequeño suelto con notas sobre el contenido del documento. Texto y firma autógrafos, español, ff. 156-159.

  • Doc. 25: Escritos titulados: "Crisol en que se purifica la integridad en regular observancia y ejercicios escolásticos..." Son varios escritos y cartas con posturas encontradas sobre la elección del P. Provincial, Fr. Nicolás de Torres, en el capítulo de 1699. Como autores de cartas Fr. Froilán Díaz y Fr. Juan de San Román sobre el provincialato del P. Nicolás de Torres en las que se manifiestan aspectos que hubiera sido mejor que permanecieran ocultas. El autor, que aprovecha las cartas, es desconocido; no firma ni se nombra. Texto impreso, español, ff. 160-168.
    -Doc. 26: Ermua, post 1556-09-20. Memorial al Obispo de Calahorra de las Monjas Dominicas de Hermua sobre la traslación del convento a Elorrio ya aprobado el 31-08-1690 y , en donde están actualmente, desde antes de 1699. Texto impreso y nota manuscrita, español, ff. 169-176.

  • Doc. 27: Nulidades que opone la Provincia de España al nombramiento de Vicario y Visitador General que hizo el P. Maestro cuando hicieron Provincial a Fr. Nicolás de Torres. Tres capítulos: nulidades al título, al sujeto y a la deposición del Provincial electo. Texto impreso en español, autor anónimo. ff. 177-180.

  • Doc. 28: Memorial al Rey Felipe V para la continuación de la O.P. en la plaza del Consejo de la Inquisición Suprema, por el P. Procurador de la Provincia de España, Fr. Cristóbal Donaire, en la que expone tres reflexiones. Texto impreso, español y latín, sin fecha. ff. 181-191.Se incluye carta de Felipe III al Inquisidor General de Portugal, el obispo D. Pedro de Castillo, San Lorenzo [Escorial], 1614-09-23, lengua portuguesa.

  • Doc. 29. "Planctus Rachel" contra el P. Froilán Díaz. Texto impreso, latín, sin fecha, ff. 192-195.

  • Doc. 30. Salamanca, 1663-03-30. Discurso sobre las informaciones en Derecho dadas por el Convento de San Esteban y la Catedral de Salamanca sobre los diezmos de la Nava, Doctor José Fernández de Retes. Texto impreso, español y latín, ff. 196-205.

  • Doc. 31: Madrid, 1628. "Breves advertencias sobre el Memorial de la Orden de San Francisco impreso y dado al Consejo, impugnando el que se dio de parte de la Universidad de Salamanca y las dos sagradas religiones de Santo Domingo y San Agustín." Escritas a mano en el folio 206 y al margen del "Memorial por la Religión de San Francisco en defensa de la Doctrina del Seráfico Doctor San Buenaventura, del sutilíssimo Doctor Escoto, y otros Doctores Clásicos de la misma Religión. .....". Impreso en Madrid, 1628, por la viuda de Luis Sánchez, con licencias de 1627. El Memorial ocupa los ff. 207 al 252, en español, con párrafos en latín. Los autores: Fr. Esteban Périz, Fr. Francisco de Ocaña, provinciales; Fr, José Vázquez, Fr. Miguel de Avellán y Fr. Pedro de Urbina, lectores, y Francisco de Sosa, procurador general. Tiene numeración propia, a imprenta, ff. 1 al 44.
    impreso en Madrid en 1628. Texto manuscrito, español y latín, ff. 206-207.

  • Doc. 32: 1622-02-18. "Memorial al papa Gregorio XV de los Descalzos de San Francisco sobre la inconveniencia de la separación de las provincias de los observantes..." Autor: Fr. Juanetin Niño, del Convento de San Antonio de Salamanca. Texto impreso, español, ff. 253-260. 16 pp. con numeración propia a imprenta.

  • Doc. 33: Escrito al Rey de Fr. Julián Chumillas, franciscano, sobre la controversia que ha excitado el Ministro General de Orden Seráphico, acerca del Uso y ejercicio de la jurisdicción , y authoridad del Oficio de Comisario General de las Indias; h. 1688. En el último folio aparecen los Licenciados José de Gurpegui, Francisco Bravo, Baltasar de Acevedo y Pedro Bolante de Almansa. Texto impreso, español y latín, ff. 261-323. Impreso, sin pie de imprenta, ni fecha. Tiene numeración propia a folios de 2 al 62, más 2 ff. al principio si numerar.

  • Doc. 34: Lima, 1619, impreso por Francisco Lasso. "Información en derecho en defensa la exención absoluta de la religión de Glorioso P. San Francisco en la provincia de Lima de los ordinarios", hecha por parte de la religión de San Francisco en Lima...., por Fr. Francisco de Herrera, Comisario General.; español y latín, medidas: 270 x 190 mm, ff. 324-357. Numeración propia a imprenta en folios, del 2 al 33, más 2 ff. portada al principio y tabla al final.

  • Doc. 35: 1623Censura y Memorial del P. franciscano Fr. Iván de Solana al Tribunal de la Inquisición satisfaciendo a una proposición que le notaron los Capuchinos, h. 1623. Texto impreso, español y latín, ff. 358-359. Documento: 35.
    -Memorial del P. franciscano Fr. Iván de Solana al Marqués de Cañete, D. Iván Hurtado de Mendoza como Patrono de la Religión observante por los pleitos con Capuchinos y Descalzos, h. 1622. Texto impreso, español, ff. 360-381. Documento: 36.
    -Respuesta dada al Promotor en la Causa de Beatificación del Cardenal Cisneros, Arzobispo de Toledo, perteneciente a la O.F.M. Obs., h. 1653. Texto impreso, latín, ff. 382-435. Documento: 37.

Meléndez, Joaquín, O.P.

Circulares de Padres Provinciales y Generales 1

Libro 29. Volumen de circulares

  • Copia de la Real Cédula de S.M. Carlos III , dada en El Buen Retiro, 1771-03-14. Título de Grande de España de primera clase para los Maestro Generales de la Orden de Predicadores. Copia de D. Cristóbal Taboada y Ulloa, del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda, Madrid, 03/12/1765, Texto impreso, español, pp. 1-4. Documento 1.
  • Circular del P. Fr. Juan Valsera, provincial de la provincia de España, presentando una petición del procurador de esta provincia, sobre los derechos y privilegios de esta provincia en la distribución de los grados de número y aceptación o no de las Actas de los CC. GG, contra los Maestro Generales de la Orden. Se presentan bulas de Julio III y Clemente VIII, concedidas a la provincia, y que son ratificadas por el nuncio en España D. Alejandro Aldobrandini. Dada en Madrid, Santo Domingo el Real, 11/03/1724. Firmas autógrafas del P. Provincial, Fr. Juan de Valsera y del secretario, Fr. Cayetano Benítez de Lugo. Como muestra de los privilegios desde antiguo se copia a mano parte de las Actas del capítulo provincial de 1649 pp. 5-19. Documento 2.
  • Escrito del representantes conventos de la provincia de España al capítulo general de Bolonia de 1748. Pide la creación de una nueva provincia, pues la de España es muy extensa, tiene 86 conventos de frailes y 50 monjas. Las distancias son grandes. Razonan la petición, pero en realidad la importante es la razón 9, donde expresan la su aposición a la alternancia, que es la razón de querer dividir la provincia: ponen por ejemplo: se elige provincial de San Pablo de Valladolid, el siguiente, a los cuatro años se debe elegir a un hijo de la provincia (del resto de conventos), el cual terminado, se debe elegir a uno de San Esteban de Salamanca. También los grados se dividen, por ejemplo, la provincia tiene concedidos 20 con grados de maestros, 5 son de Salamanca, otros cinco Valladolid y el resto de la provincia los otros 10. Fechado, el 17 de febrero de 1748. Texto impreso, pp. 21-27. Documento 3.
  • Manifiesto anónimo de un religioso, que debía ser muy conocido en la provincia, a favor de la división o reducción de la provincia de España y sobre todo contra la preponderancia de Salamanca y Valladolid. Al final, hace una distribución de los conventos en diez familias (así se les llamaba a Salamanca y Valladolid) orientada a una justicia distributiva para concesión de grados y elección de priores. Texto impreso, español, pp. 29- 36. Documento 4.
  • Escrito satírico, anónimo, titulado: A la respuesta clara. El Rector y el Alcalde de Beasain. Ataque a la Provincia de España, tomando base de la obra los señores Cura y Alcalde Bazterrica y Ozaeta, impreso en Madrid, por Manuel Fernández, 1745. Texto impreso, español, pp. 37 – 40. Documento 5.
  • Copia manuscrita de la carta encíclica que el Rvmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás Boxadors, dio a la Provincia de España sobre los estudios. Dada en Valverde (Madrid), 1762-03-07. Texto manuscrito, latín, pp. 41–48. Documento 6.
  • Copias manuscritas de cartas del P. Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás de Boxadors, a la provincia de España. Granada, 1763-04-01, advertencias para corregir los vicios que aparecen en la Actas del capítulo provincial de 1761, sobre la concesión y aceptación de grados (en latín). Otra carta, dada en Madrid, Santo Tomás, 1764-01-06, exige la normativa para confesores. Prohíbe que se den licencias fuera de las leyes. Texto en español. Otra carta del P Maestro de la O.P., Fr. Juan Tomás Boxadors, a las tres provincias de España, dada en Madrid, Santo Tomás, 1764-04-03. Quiere que se observen los mandatos que da para cada convento o provincia. Mantiene la facultad para dar hábitos que dio en 1762, Lo mismo la Ratio Studiorum de marzo de 1762; sobre los catedráticos, sobre la fórmula de cubrir puestos y oficios se debe añadir la cláusula de la Profesión de fe; sobre los vicarios de las monjas; sobre la oraciones que se deben decir en las misas. Texto latín, pp. 549 – 55. Documento 7.
  • Circular del P. Fr. Eugenio de Basualdo, provincial de la provincia de España, dada en San Pedro de las Dueñas, 1753-03-01, convocando capítulo provincial electivo para el 12 de mayo de 1753, en Toro. En el encargo de sermones aparecen citados los frailes: FF. Tomás Rodríguez Ortega, prior de Medina del Campo, Juan Sáenz, predicador de Toro, Pedro de Ribas, prior de León (obiit), Juan Flores Barrantes, prior de Cáceres.Texto impreso, español, pp. 57–60. Documento: 8. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario: Fr. Juan Pérez, O.P.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Eugenio Basualdo, dada en Madrid, Atocha, 1751-08-28, comunica y publica la carta del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Antonino Bremond, dada en Roma, Minerva, 1751-07-24, en la que confirma las Actas, ordenaciones, y aprueba los grados, del capítulo provincial celebrado el 02/05/1751, en Benavente. Texto impreso, latín, español, pp. 61- 64, firmas autógrafas. Documento 9.
  • Circular del P. Provincial Fr. Eugenio Basualdo, dada en Vitoria, 1752-07-15. Copia la carta del Rmo. Maestro de la O.P., Fr. Antonino Bremond, dada en Roma, Minerva, 05/04/1752, comunicando la muerte del duque de Orleans, Luis de Borbón, y mandando hacer sufragios. Texto impreso, latín, español, pp. 65-69. Documento 10. Ha aparecido otra circular del P. Basualdo, datada en Vitoria con la misma fecha de 1752-07-15, comunicando otra carta del Maestro P. Antonino Bremond, fechada en Roma, 1752-03-08. Sigue la inquietud por las controversias sobre los derechos de Valladolid y Salamanca, "la Alternativa"; para mantener la paz y ante las insinuaciones del rey, determina que se mantenga y observe dicha alternativa en todas sus partes, y no se innove en ella. Esta circular ocupa un solo folio.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Bernardino Gómez, dada en Salamanca, 1758-06-13. En la que comunica y copia carta del rey Fernando VI, comunicando la muerte del papa Benedicto XIV, dada en Aranjuez, 25/05/1758 y copia también circular del Maestro de la Orden, Rmo. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, Minerva, 28/05/1757, convocando capítulo general en Barcelona para el 31 de mayo de 1759. Texto impreso, latín, español, pp. 71 – 76. Firmas autógrafos del P. Provincial y secretario, Fr. Francisco Cenjor. Documento 11.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Bernardino Gómez, dada en Tudela, 28/11/1758-11-28, comunicando y copiando carta del Maestro de la O.P., dada Roma, 29/09/1758, en por la que se desconvoca el capítulo que se iba a celebrar en Barcelona, en 1759. El P. Provicnial recuerda a los conventos que deben pagar el subsidio. Texto impreso, español, latín, pp. 77-79. Firmas autógrafas del P. Provincial y Fr. Francisco Cenjor, secretario. Documento 12.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Bernardino Gómez, dada en Soria, 1758-12-10, copia la carta de Real Orden, para que se hagan oraciones por la salud del rey Fernando VI. Texto impreso, español, pp. 81 -83 firmas autógrafas. Documento 13.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez, dada en Valladolid, S. Pablo, 1759-01-30. Convoca capítulo intermedio en Benavente, para el 06/05/1759. En el cargo de sermones aparecen los frailes: José Durán, lector de Toledo; Vicente Julián de Moya, predicador de Benavente; Gaspar García Gallo, prior de León; Tomás de Belorado, prior de Santo Tomás de Madrid. Texto impreso, español, pp.84-88, Firmas autógrafas del Provincial y su secretario: Fr. Pedro Inclán, Documento 14.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez, dada en, Ávila, 1760-07-30. Publica la carta del Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, Minerva, 23/06/1760, con la confirmación de las Actas del capítulo provincial de Benavente, 1759 , haciendo observaciones, en especial sobre los lectores. Acepta las postulaciones de los PP. Pedro de Armentia, Tomás Tamayo, Isidoro Gómez Salgado y Tomás Clemente Aróstegui. Aprueba y confirma el archivo de la Provincia en Santo Tomás de Madrid y nombra presidente y custodio de dicho archivo al P. Fr. Manuel Gómez Benavente. Da normas sobre el archivo. Texto impreso, español, latín, pp. 89- 93, firmas ológrafas del P. provincial y secretario Fr. Isidoro Gómez Salgado. Documento 15.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez, dada en Madrid, Atocha, 1760-10-12, comunica carta del P. Fr. Juan Domingo Villavecchia, vicario general de la Orden y su procurador, dada en Roma, 18/09/1760. Texto impreso, latín, español, pp. 95- 97. Firmas autógrafas. Documento 16.
  • Circular del P. Provincial, Bernardino Gómez. dada, en Madrid, Atocha, 1760-10-16. Copia la carta del rey, dada en el Buen Retiro,11/10/1760, comunicando la muerte de la reina, María Amalia de Sajonia, pide se le hagan las honras y funerales. Texto impreso, español, pp. 99-100. Firmas autógrafas. Documento 17.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Jacinto Inclán, elegido el 11/04/1761, dada en Valladolid, S. Pablo, 1761-05-07, incluye la confirmación en el oficio dada por el Maestro de la O.P., P. Boxadors, en Madrid, Santo Tomás, 22/04/1761. Copian los decretos del papa Clemente XIII, del sobre el culto al beato Sebastián Maggi y sus oficio, enviados por el P. Maestro de la O.P., desde Madrid, Santo Tomás, 01/04/1761. Texto impreso, latín, español, pp. 101 – 104. Firma autógrafa del P. Provincial. Documento 18.
  • Circular del P. Bernardo Manteca, Vicario General de la provincia, por muerte del P. Inclán, dada en Valladolid, S. Pablo, 1763-11-18. Copia la carta del Maestro de la O.P., Fr. Juan T. Boxadors, en la que, según las Constituciones O.P., queda nombrado vicario general en la provincia. El provincial pide se hagan los sufragios mandados por el difunto Provincial. P. Inclán. Texto impreso, latín, español, pp.105- 109. Firmas autógrafas del P. Manteca y de F. Pedro Armentia, secretario. Documento 19.
  • Circular del P. Bernardo Manteca, dada en Salamanca, 1764-04-14, Comunica que el Maestro de la O.P., ha confirmado las Actas del capítulo intermedio de 1761, en una larguísima carta, con comentarios y órdenes a las mismas actas; Un mano ha escrito al margen los puntos que toca. Destacan los preceptos y las dispensa, quita los compañeros de los maestro; insiste en la atención a los monasterios de monjas; señala los días lectivos; estudios y edades de los confesores, etc. La carta del Maestro está dada, Madrid, Santo Tomás, 21/03/1764. Texto impreso, latín, español, pp.111 – 123, firmas autógrafas del P. Vicario y su secretario. Documento 20.
  • Circular del P. Bernardo Manteca, vicario general de la provincia de España, dada en San Sebastián, 1764-01-26. Convoca capítulo provincial electivo, el 13 de mayo de 1764, en Toro. En el cargo de sermones se citan los frailes siguientes: Lucas Vara, lector de Segovia; Juan Arroyo, predicador de San Ildefonso de Toro, Pedro Inclán, regente de San Gregorio de Valladolid; Gregorio González, predicador de Toledo, Firmas autógrafas del P. Manteca y Fr. Pedro Armentia, secretario. Texto impreso, español, pp. 127-130. Documento 21.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Madrid, Rosario, 1765-06-08. Sumisión a la monarquía; manda oraciones por el viaje a Alemania de la infanta María Luisa, hija de Carlos III, para traer a la futura esposa del príncipe de Asturias, la infanta de Parma doña Luisa. Texto impreso, español, pp. 131-133, firmas autógrafas del P. Provincial y del su secretario; Fr. Manuel Moreno. Documento 22.
  • Circular del P. Provincial, Juan Pérez, dada en Madrid, Rosario, 1766-02-12. Convoca capítulo intermedio para el 20/04/1766, en Benavente. En el encargo de sermones se citan a los frailes: Isidro Gómez Plaza, prior de Burgos; Sebastián Pañeda, predicador de Benavente, José Villalobos, presentado de Salamanca; Gaspar García Gallo, prior de Palencia. Firmas autógrafas. Texto impreso, español, pp. 135 – 136 (error en la paginación, dos sin numerar) . Documento 23.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Madrid, Rosario, 1766-03-20. Comunica y copia la carta del Maestro de la O.P., Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 25/02/1766, confirmando las Acta del capítulo provincial electivo de 1764. Hace, el P. Boxadors, muchas advertencias y algunas correcciones: como anteponer al P. Francisco Cenjor en el magisterio al P. José Estrech. Texto Impreso, español, latín. Firmas autógrafas, pp. 137 -143. Documento 24.
  • Circular del P. Juan Pérez, Provincial, dada en Vitoria, 1766-10-05. Comunica y publica Cédula Real, dada en San Ildefonso, 14/09/1766, alaba al clero y, también, le previene por las discusiones contra las personas del Gobierno. También se copia la carta del Maestro de la Orden, Rmo. P. Boxadors, dada en Roma, 01/05/1766 sobre el misma Real Cédula, motivada por alborotos en Madrid, el domingo de Ramos y siguientes. Texto impreso, español, pp. 145 -151. Firmas autógrafas del P. Provincial y secretario. Documento 25.
  • Circular del P. Provincia, Fr. Juan Pérez, dada en Logroño, 1766-10-20. Comunicando la muerte de la reina doña Isabel de Farnesio. Copia y envía la carta que con tal motivo escribe al provincial el Maestro de la O.P. Rmo. P. Boxadors, dada en Roma, Minerva,ut15/08/1766. Texto impreso. español, latín, pp. 153–156. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 26.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Logroño, 1766-10-23, comunica carta del duque de Medinaceli, que está enfermo, para que como patrono de la provincia se hagan oraciones por su salud. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 157. Documento 27.
  • Circular del P. Provincial, Juan Pérez, dada en Burgos, 1767-01-11. Comunica y copia carta del Rmo. Maestro de la Orden, Fr. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, 20/11/1766, en la que manda al provincial que si algún fraile murmura del Gobierno y de la monarquía lo castigue ejemplarmente y le manda los datos del religiosos. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 159–164. Documento 28.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en San Pedro de las Dueñas, 1767-04-22. Comunica y copia una Pragmática Sanción, por la que se expulsa a la Compañía [de Jesús] de todos los dominios de España, y ocupar todas sus temporalidades [bienes]. Texto impreso, español, firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, pp. 165 – 172. Documento 29.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, 1767-07-25. Publica y copia la carta del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Juan Tomás de Boxadors, dada en Roma, Minerva, 02/07/1767, en la que confirma las Actas del capítulo provincial intermedio, celebrado en Benavente, el año 1766. Deja suspensas las Actas del capítulo intermedio de 1763 por los muchos defectos en las aceptaciones y postulaciones, pero atendiendo benévolo a las súplicas confirma las aceptaciones y postulaciones de los grados. Corrige defectos y da instrucciones. Texto impreso, latín , español. firmas autógrafas, pp. 173- 181. Documento 30.
  • Orden Real, sobre las pretendidas revelaciones de algunas monjas profetizando la vuelta de los jesuitas. Se dirige la Orden Real al P. Antonio Garcés, provincial de la provincia de Aragón. Le sigue circular del P. Antonio Garcés, provincial de Aragón, a las monjas de su jurisdicción, sobre el respeto a los monarcas, dada en Zaragoza a 1767-11-07. Texto impreso, español, pp. 183-197. Documento 31.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en San Pedro de las Dueñas, 1768-01-20. Sobre el Decreto del Real Consejo de Castilla, dado en Madrid , a 1767-10-23, contra las profecías y revelaciones fantásticas de algunas religiosas acerca del regreso de los jesuitas o Compañía de Jesús. El provincial insiste en la función de los confesores y directores espirituales de las monjas. Texto impreso, español, pp. 199 – 221. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 32.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, 1768-02-05, Comunica la muerte del duque de Medinaceli, D. Luis Antonio Fernández de Córdova, patrono de la Provincia de España, y manda que se hagan funeral solemne, responsos, misas, etc. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 223 -225. Documento 33.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, a 1768-02-11, convocando capítulo provincial electivo, en Toro, el 24/04/1768. En el encargo de sermones se citan los frailes: Francisco Gil, prior de Plasencia; Tomás García, predicador de Toro; Bartolomé Quintana, predicador de San Pablo de Valladolid. Texto impreso, español, Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, Fr. Manuel Moreno, pp. 227- 232. Documento 34.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en Toledo, 1768-03-21, Sobre las doctrinas del regicidio y tiranicidio, a las que alude el Decreto Real, de 1767. Dicho decreto se ha enviado a los superiores religiosos. El provincial lo envía, juntamente con la doctrina de los sagrados concilios y determinaciones de la Iglesia. Abunda en la doctrina de Santo Tomás, Cano. Incluye también carta del Maestro de la Orden, Rmo. Boxadors al P. Fr. José Utubal, doctor de teología en la facultad de Paris y su agente en la corte de Francia, traducida al castellano, dada en Madrid, a 05/01/1762. Texto impreso, español, pp. 233–272. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario Fr. Manuel Moreno. Documento 35.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Pérez, dada en San Pedro de las Dueñas, 1768-04-02. Publica la Provisión Real, dada en Madrid, 16/03/1768, contra la publicación del Monitorio « In Coena Domini» o breve del 30 de enero de 1768, contra el Ministerio de Parma. Se manda retirar todos los ejemplares. El P. Provincial manda que si algún fraile tiene ejemplar o manuscrito de dicha obra, se la envíe lo más pronto posible a los señores del Real Consejo de Castilla. Texto impreso, en español, pp. 173–183. Firmas autógrafas. Documento 36.
  • Carta del P. Fr. Juan Antonio Fernández, maestro en sagrada teología, Procurador General de la Provincia de Santiago de Predicadores de Nueva España [México] y vicario comisionado de sus misiones, dada en Madrid, Pasión, 1768-05-02. Está en cargado de recoger frailes misioneros en las tres provincias españolas para México. Incluye la carta del Rmo. Maestro de la O.P. Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, 08/09/1767, autorizándole, a él o al P. Fr. Juan de Dios de Córdova, para el dicho oficio. Firma autógrafa del P. Juan Antonio Fernández, y la certificación de que es copia fiel del original por Fr. José Fernández, doctor, presentado y notario apostólico, en la Pasión de Madrid, a cinco de mayo de mil setecientos sesenta y ocho. Texto impreso, español, firmas autógrafas, pp. 285–287. Documento 37.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores. Dada en Valladolid, san Pablo, 1768-07-17. Publica y copia una Pragmática Sanción del rey Carlos III, por la que se pone en uso la antigua pragmática, del 02/01/1762 con la reformas o añadidos que ahora se ponen. Sobre la presentación al Consejo Real de todo rescripto, bula o breve, etc. de la curia romana, para ser ejecutado, dada en Aranjuez, 16/06/1768. Se añade la publicación y la Cédula Real sobre la prohibición de libros, de publicaciones de la Inquisición… Dada en Aranjuez, 16/06/1768. Texto impreso, español, firmas del provincial y su secretario Fr. Manuel Moreno, autógrafas, pp. 289 – 296. Documento 38.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Valladolid, San Pablo, 1768-06-25. Comunica un Decreto del Rmo. Maestro de la O.P., Rmo. Boxadors, dodo en Roma, Miner4va, 26/05/1768, confirmando la elección de provincial a dicho P. Juan Juan Flores, elegido el 23/04/1768. Texto impreso, español, latín, pp. 297-300, Firmas autógrafas del Provincial y su secretario, Fr. Manuel Moreno. Documento 39.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Segovia, 1768-10-08. Copia y envía las cartas del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Juan T. Boxador, comunicando la muerte de la reina de Francia, esposa de Luis XV, María Carolina Lesczynskia y la del cardenal Fr. Enriqueto Virginio Nata, O.P. Texto impreso, latín, español, firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, pp. 301-307. Documento 40.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Madrid, Santo Tomás, 1768-11-01. Publica y envía el Real Decreto, dado en San Ildefonso, 12/08/1768. Sobre la extinción de las cátedras de los Jesuitas. Texto impreso, español, pp. 309 – 315. Firmas autógrafas. Documento 41.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Salamanca, 1769-05-10. Envía una Carta acordada por el Real Consejo de Castilla, dada en Madrid, 10/03/1769, sobre breves, retenidos, sin darles paso el Consejo, a favor de frailes (eran a favor de fray Francisco Javier de la Cruz, carmelita). Envía otra carta del Maestro de la Orden, Rmo. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 03/04/1769, por la que prohíbe dar el hábito a todo el que no sea español. Texto impreso, español, pp. 317 - 319. Firmas autógrafas. Documento 42.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Salamanca, 1769-05-10. Anima, siguiendo carta del Rmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Juan T. Boxadors, a que se siga el modelo de estudio que el propuso en su encíclica, del 07/03/1762. Incluye otra carta del Rmo. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 30/04/1767, sobre que nadie se aparte de la doctrina de Santo Tomás. Texto impreso, latín, español, pp. 321-328. Firmas autógrafas. Documento 43.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Mayorga, 1770-02-16. Convoca capítulo provincial intermedio, para el 6 de mayo de 1770, en Benavente. En el cargo de sermones aparecen los frailes: Miguel Alfonso, regente de San Gregorio de Valladolid; Domingo Crespo, catedrático de Cano en Palencia; Bernardo Parra, prior y ex lector de teología en Trujillo, Lázaro Méndez, predicador de Benavente; Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario Fr. Juan Pueyo. Texto impreso, español, pp. 329 -334 . Documento 44.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toro, 1770-03-17. Comunica y publica la carta del Maestro de la Orden, Rmo. Fr. Juan Tomás Boxadors, dada en Roma, Minerva, 13/02/1770, en la que confirma las Actas del capítulo provincial, de Toro, de 1768. Como siempre el Maestro hace advertencias y corrige. Texto impreso, latín, español, firmas autógrafas del P. provincial y su secretario, pp.335 – 341. Documento 45.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Benavente, 1770-04-17. Con firma autógrafa. Comunica una carta del Maestro de la Orden, Rmo. Boxadors, dada en Roma, 15/03/1770, pidiendo limosnas a las comunidades y particulares para el monasterio de Santo Domingo de las monjas de Caleruega, porque el año 1769 se vino a tierra gran parte del convento. Ha recurrido al rey, quien ha mandado dar 15.000 reales de vellón anuales. Nombra de colector al P. Fr. Manuel Gómez. Texto impreso, español, pp. 343- 349. Documento 46.
  • Circular del P. Provincial, Fr, Juan Flores, dada en Valverde, 1770-12-31. Comunica carta –orden recibida de secretario del despacho de Guerra, D. Gregorio Muniain, sobre las Quintas para reemplazo del ejército, y a aquellos que por gracia están exentos. El Provincial manda que ningún fraile pretenda liberar a persona alguna del sorteo. Texto impreso, español, pp. 351 -353. Firma autógrafa del P. Provincial. Documento 47.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Madrid, Rosario, 1771-02-28. Comunica carta del Rmo. Maestro de la O.P. Dr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva,17/12/1770, comunicando la muerte del cardenal Nereo Corsini, protector de la Orden. Manda hacer sufragios. Texto impreso, latín español, pp. 355-357. Rúbrica del P. Provincial. Documento 48.
  • Carta del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-06-20. Comunica carta del rey, dada en Aranjuez, 11/06/1771, pidiendo rogativas por el feliz preñado y futuro parto de la princesa de Asturias. Texto impreso, español, pp 359 -361. Firma autógrafa del secretario Fr. Juan Pueyo. Documento 49.
  • Circular del P. Provincial Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-07-31. Comunica carta del Rmo. Fr. Juan T. Boxadors, Maestro de la Orden, dada en Roma, a 27/06/1771, mandando que se reciten en los convento las letanías de la Virgen y otras oraciones por el feliz preñado y futuro parto de l Princesa. El provincial añade por la salud y felicidad del rey. Texto impreso, en español, pp. 363-365. Firmas autógrafas del Provincial y su secretario Fr. Antonio Flores. Documento 50.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-08-08. Comunica y publica las Actas del capítulo intermedio de Benavente, del 06/05/1770, con la carta de confirmación del Maestro de la O.P. Rmo. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 12/07/1771. Texto impreso, latín, español, pp. 367 – 378. Documento 51.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-09-04. Comunica la Orden Real, dada en San Ildefonso, 23/08/1771 para que los religiosos hagan las devociones y oraciones para implorar el feliz parto de la Princesa de Asturias. Texto impreso, español, pp. 379-381, firmas autógrafas. Documento 52.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Toledo, 1771-10-10. Manda acciones de gracias a Dios por el feliz parto que ha tenido la princesa de Asturias. El rey manda su carta de agradecimiento. Texto impreso, español, pp.383 – 385. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 53.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Juan Flores, dada en Salamanca, 1772-02-15. Convoca el capítulo provinciala electivo, para el día 08/05/1772, en Toro. Manda las oraciones acostumbradas para los capítulos. En el encargo de sermones se citan los frailes: Juan Rubio, lector y prior de Santillana; Ramón Cabezas, predicador de Toro; Francisco Javier Sánchez, presentado de Toledo; José Cotera, lector en Atocha. Texto impreso, español, pp 387 – 393. Firmas autógrafas. Documento 54.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Madrid, Santo Tomás, 1773-04-24. Comunica, la carta del Maestro de la O.P., Rmo. Juan T. Boxadors, dada en Roma,. Minerva, 11/03/1773, en la que notifica la muerte del rey de Cerdeña, Carlos Manuel Victor II. Se mandan los sufragios establecidos. Texto impreso en Madrid, por Joaquín Ibarra, latín, español, pp. 396-402, firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario, Fr. Manuel Rodríguez. Documento 55.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez Valbuena, dada en Palencia, 1774-01-02. Convoca capítulo provincial intermedio en Benavente, para el 1774-04-24. En el encargo de sermones aparecen los frailes: Miguel de Molina, prior de Santo Tomás de Madrid; Santiago Gómez, predicador de Benavente; Santiago Reyes, lector en Salamanca; Gabriel García Gallo, prior de Tábara. Texto impreso, español, pp. 403 -409, Firmas autógrafas, del P. Provincial y su secretario. Documento 56.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Trianos, 1774-07-21. Comunica que ha recibido carta del Maestro de la Orden, Rmo. P. Fr. Juan Tomás de Boxadors, dada en Roma, Minerva, 29/03/1774, confirmando las Actas del capítulo electivo, del año 1772, que copia y publica. Insiste en la cuestión de los grados, de los predicadores, sobre las muchas dispensas del coro. Texto impreso, latín, español, en Valladolid, Martínez Pons, pp. 411- 426. Firmas autógrafas del P. Provincial y su secretario. Documento 57.
    -Carta del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Lerma, 30/09/1774, comunicando carta del Rmo. Boxadors, dada en Roma, 15/07/1774, en la que comunica la muerte del rey Luis XV de Francia, y manda se le hagan los sufragios y honras. Texto impreso, latín, español, pp. 427 – 430, Firmas ológrafas del P. Provincial y su secretario, Fr. Manuel Rodríguez. En la p. 430 hay una nota manuscrita del P. provincial, en la que se dice que en las Actas impresas del capítulo electivo de 1772, bien la concesión de la presentatura del P. Manuel Navarro, que no está en el texto manuscrito, pero sí está confirmada por el Maestro de la O.P. Documento 58.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Medina del Campo, 1774-12-01. Comunica la muerte del papa Clemente XIV y manda se celebren todos los conventos de frailes y de monjas las honra fúnebres con la mayor solemnidad, y se hagan oraciones por la nueva elección de pontífice. Incluye también carta del gobierno, con el discurso de la Industria Popular, dado en Madrid, 1774-10-18. Texto impreso, español, latín, pp. 431-438. Firmas ológrafas. Documento 59.
  • Circular del P. Provincial Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Toledo, 1775-12-30. Comunica la beatificación de Fr. Jerónimo Castañeda y mártires del Tunquín, en el Consistorio del 17/07/1775. Y la concesión del capelo cardenalicio al Rmo. P Maestro de la O.P. Fr. Juan Tomás de Boxadors. El provincial manda se hagan acciones de gracias a Dios. Texto impreso, latín, español, pp. 439 – 448. Rúbricas. Documento 60.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez Valbuena, dada en Ávila, 1775-06-19, transmitiendo carta-orden del rey, dado la feliz noticia del buen parto de la Princesa y pidiendo acción de gracias a Dios. Al final del documento hay una nota manuscrita, firmada por el P. Provincial, en la que comunica carta del gobernador Consejo, en la que pide oraciones por el éxito del ejército en la expedición al norte de África.. Texto impreso y manuscrito, español, pp. 449 -451, rúbrica y firma autógrafa. Documento 61.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Manuel Gómez de Valbuena, dada en Toledo, a 1776-02-28. Convoca capítulo provincial electivo, para el 26 de abril de 1776, en Toro. Manda que se hagan las oraciones establecidas. En el cargo de sermones se citan los frailes: Martín Larrayoz, prior de Pamplona; Alonso Remesal, predicador de Toro; Domingo Feijoo, lector en Salamanca, José Verde, prior de Tábara. Texto impreso, español, pp. 453 – 460, rubricada. Documento 62.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Madrid, Rosario, 1777-02-05. Despedida porque debe ir al capítulo general. Deja de vicario a la provincia a Fr. Eugenio de Castejón, su secretario. Texto impreso, español, pp. 461 – 464. Rúbricas del P. Provincial y de su secretario, Fr. Francisco Bruno García. Documento 63.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Madrid, Santo Tomás, 1777-02-17. Transmite carta del Maestro de la O.P. Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, 22/01/1777, dando la distribución del número de novicios para los conventos autorizados y dónde deben realizar el noviciado. Texto impreso, español, pp. 465 – 468, firmas impresas, secretario: Fr. Eugenio de Castejón. Documento 64.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Valladolid, San Pablo, 1776-05-25. Envía y hace públicas dos cartas del Maestro de la Orden, Rmo. P. Fr. Juan Tomás Boxadors, dadas en Roma, Minerva, los día 29 y 31 de marzo de1776. La primera, no confirma las Actas del capítulo provincial intermedio de 1774, porque no llevan el sello de provincia, aunque por benevolencia acepta los grados. La segunda, confirma las aceptaciones y postulaciones por títulos de lección y de predicación. Da las listas de los confirmados. Texto impreso, latín, español, pp. 469–472, rúbricas del P. Provincial y de su secretario, Fr. Manuel Rodríguez. Documento 65.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Valladolid, San Pablo, a 1776-08-18. Transmite la carta del Maestro de la O.P. y cardenal, Fr. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, a 29/05/1776, confirmando la elección en el oficio de provincial al P. Ángel Molinos. A continuación, envía otra carta del mismo Rmo. P. Juan T. Boxadors, dada en Roma, Minerva, el 03/07/1776 , por la que se convoca capítulo general electivo, a la vez que pide las preces mandadas para la celebración de dicha asamblea. Texto impreso, latín y español, pp. 476 – 483. Rúbricas. Documento 66.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Benavente, 1778-05-28. Transmite la circular del nuevo Maestro de la Orden, Rmo. P. Fr. Baltasar Quiñones, dada en Roma, Minerva, 06/04/1778, por la que confirma las Actas del capítulo provincial electivo del año 1776. Secretario del Maestro de la O.P, Fr. Luis Cebrián. El P. provincial insiste en que los conventos paguen las contribuciones que deben. Y las sextas partes de los expolios de los religiosos que mueren. Texto impreso, latín, español, pp.485- 491, Rúbricas del P. Provincial y de su secretario Fr. Eugenio de Castejón. Documento 67.
  • Circular del P. Provincial, Fr. Ángel Molinos, dada en Zamora, a 1778-11-28. Comunica carta del Rey, dada en San Lorenzo, 17/11/1778, en la que pide oraciones por el princesa de Asturias, que ha entrado en el noveno mes de su preñado y por el futuro parto. Y también copia una carta del Maestro de la O.P., Fr. Baltasar de Quiñones, del1778-07-01 para que las peticiones de dispensas, habilitaciones y licencias, se pidan a través del P. Provincial y que éste envíe opinión e informe. Texto impreso, español, pp. 493 – 495. Rúbricas. Documento 68.
  • Carta del M. R. P. General de los descalzos y calzados, Fr. Gregorio del Carmelo, dada en Madrid, 1767-02-01. En defensa de la monarquía y respeto al rey. Texto impreso, español, pp. 497 -500. Rúbricas. Documento 69.
  • Otra carta del misma P. General de los carmelitas dada en Madrid, 1766-04-26, sobre la expulsión de los jesuitas y la rectitud y veneración del rey. Texto impreso, español, pp. 501–507. Sin rúbricas. Documento 70.

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Resultados 1201 a 1240 de 1588