Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1929 - 1965 (Creación)
Nivel de descripción
Uni.doc. comp.
Volumen y soporte
5 documentos, de fundación y de la Cofradía del Rosario, y equipamiento del oratorio o capilla.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Fue tres veces provincial de la Provincia de España: 1926-1934 y 1942-1946. Fue también Provincial de la Provincia de Argentina, enviado por el Maestro de la O.P. R. P. fray Manuel Suárez, en 1947, a fin restaurar la Provincia Argentina.
Está enterrado en el convento de las monjas Dominicas en Ajofrín (Toledo), donde tenía una hermana monja.
Nombre del productor
Historia biográfica
Nació en Mogarraz, Salamanca, el 31 de enero de 1914, hijo legítimo de Alonso y Ambrosia. Alumno de la escuela apostólica de Las Caldas de Besaya desde los nueve años de edad, 1923. Tomó el hábito en Corias, el 19 de agosto de 1929, profesando en dicho convento el 20 de julio de 1930. Hizo dos cursos de filosofía en Corias, y el tercero, año 1932-1933 en Salamanca. Aquí estudio la teología. El 31 de enero de 1935 renovó la profesión temporal o simple, en Salamanca, hasta ser incorporado en el servicio militar. Estaba estudiando 4 curso de teología, y en 1938 estaba aún en el servicio militar. Terminado éste, el día 15 de enero de 1940, a los 20,30 horas, dispensado por la Sagrada Congregación del año de espera impuesto a los que regresasen del servicio militar, hizo la profesión solemne, en manos del P. Fr. Alberto Colunga, prior del convento de San Esteban de Salamanca. Fue ordenado sacerdote el 18 de marzo del mismo año y comienza carrera de Filosofía y Letras, y es nombrado maestro de los hermanos conversos (cooperadores) de Salamanca y continúa en 1941. Posteriormente, 1942, siguió la carrera en la Universidad Central de Madrid. Al terminó de la carrera,1945, fue asignado a Corias como profesor de latín y griego. Fue nombrado superior de Corias y director del Colegio el 27 de junio de 1946, y en 1957 Superior de Oviedo. El 8 de julio de 1960 fue elegido prior del convento de San Esteban de Salamanca. El 1 septiembre de 1962, en el capítulo provincial de Caleruega fue elegido Prior Provincial y reelegido cuatro años más tarde, 1966, en el capítulo del 9 de julio, celebrado en la Virgen del Camino, finalizando sus provincialatos en enero de 1970.
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Procede del Archivo de Provincia
Origen del ingreso o transferencia
Trasladados con los documentos del Archivo de Provincia a este AHDOPE, hacia 2016.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Contiene:
- Doc. 1: Permiso del secretario del Obispado de Oviedo, D. Aurelio Gago F. Bernardo, para fundar en La Felguera un colegio de 1ª y 2ª enseñanza dirigido por los PP. Dominicos, Oviedo, 04/10/1929. 1 pliego impreso y mecanografiado, firma autógrafa y sello. Incluye copia simple de la solicitud de apertura del Colegio por el P. Provincial José Cuervo al Sr. Obispo de Oviedo, Oviedo, 04/06/1929. 1 folio mecanografiado, es copia.
- Doc. 2: Autorización del Nuncio Apostólico, D. Federico Tedeschini, concedida al P. Provincial de España para abrir casa dedicada a Colegio en La Felguera, Madrid, 27/02/1930. 1 pliego impreso y mecanografiado, firma autógrafa y sello en seco.
- Doc. 3: Suplica del P. Provincial, Fr. Segismundo Cascón, al Maestro de la O.P. para que si lo cree conveniente, autorice sea erigida la Cofradía del Rosario en la casa de La Felguera, Madrid, 1965-01-27. Cuartilla oficial del P. Provincial, mecanografiada, sin sello ni firma. Copia simple para el archivo de la Curia.
- Doc. 4: Concesión para erigir la Cofradía del Rosario en la casa de la O. P. de La Felguera, y su Oratorio público, y encomienda al Maestro de la O.P. autorice dicha Cofradía sea erigida por un padre sacerdote y sea nombrado presidente (Director) de la misma. En este caso será el P. Fr. Luis Rodríguez Martínez, Oviedo, 1965-05-11. Un folio, latín, Fotocopia, defectuosa.
- Doc. 5: Correspondencia de la empresa de Fundación de Campanas, José Cabrillo Mayor, de Salamanca, con el P. Fr. Celestino José Alonso, superior de la casa de La Felguera, sobre el envío de la campana pedida para dicha casa e iglesia, Salamanca, 1931-03-05 a 1931-07-01. Son cuatro cartas, 4, en papel oficial de la empresa, comunicando el envío de la campa y de dinero. Se conserva uno de los sobres postales
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
- latín
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Conservación: buena
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
26 de septiembre de 2018
Revisión y añadido el 30 de noviembre de 2021
Añadidos el 2022-04-04