Valladolid

Taxonomy

Code

41° 39′ 00″ N 04° 43′ 00″ W Map of Valladolid

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Valladolid

Equivalent terms

Valladolid

Associated terms

Valladolid

1866 Archival description results for Valladolid

1866 results directly related Exclude narrower terms

Impreso del Colegio de San Gregorio de Valladolid para los conventos con derecho a enviar frailes a dicho colegio (1800-1835)

Impreso para enviar a los conventos, para que elijan a su candidatos a estudiar en San Gregorio. Recuerda las condiciones de limpieza de sangre, la edad de los elegidos y la fecha de presentación del lecto en el colegio y del testimonio de su elección por su convento. El impreso deja en blanco para ser rellenado el nombre del convento, las fechas de envío de este impreso y las firmas.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Orden de expulsión de los frailes del Colegio de San Gregorio (1835)

Orden de que todos los regulares que habitan en monasterios y conventos salgan inmediatamente y vistan el traje del clero secular, retirándose a las casa o pueblos que tuvieren. Este documento está dirigido al Rector de San Gregorio., y firmado el 18 de agosto de 1835, por wl Conde de Cabarrús

Conde de Cabarrús

Certificado, clasificación, D. Lorenzo Perabeles, intendente provincial de la provincia de Valladolid a favor de D. Julián Álvarez, exclaustrado del Colegio de San Gregorio (1842)

D. Pedro González, comisionado para recoger pinturas de los extintos conventos, declara haber recogido del Colegio de San Gregorio 5 cuadros: Virgen con el Niño, lienzo de vara y media, con su marco; otro de San Pedro Mártir; otro de San Raimundo de Peñafort; otro de San Gonzaolo de Amaranto y otro del Illmo. Sr. D. Alfonso de Burgos. Fechado en Valladolid, 11 de enero de 1836. Firma

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Cuentas de los años 1824 al 1834 de las zonas de Monleras (Salamanca) y de La Moraña (Ávila).

Aunque las fechas son del año 1824 al 1834, faltan las cuentas de los años 1829 y 1831. Solo las de 1825 (pliego n. 2) están firmadas y lo hace Joaquín Vicente, que no dice que sea fraile dominico. Las cuentas se refieren tanto a la zona de Monleras como a la de La Moraña de Ávila. La estructura es de cargo y descargo y alcance

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Testimonio de escribano de la venta de una cortina del Santísimo (cofradía) en Monleras, que por orden real otorgó el alcalde mayor de Ledesma a favor del Francisco García vecino de dicho lugar. Traspasada al Colegio de San Gregorio (1802-1805)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-2-1-6
  • Item
  • 24/05/1802 -30/05/1805 y 1831
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Testimonio de escribano de la venta judicial de una cortina del Santísimo (cofradía del Ssmo.) del lugar de Monleras que en virtud de Orden Real otorgó D. Manuel Antonio Gómez, alcalde mayor de Ledesma, a favor de D. Francisco García, vecino de Monleras, ante el escribano Juan Manuel Hernández, Ledesma, 24 de mayo de 1802. Sigue la escritura de traspaso de dicha cortina al Colegio de S. Gregorio de Valladolid, Ledesma, 30 de mayo de 1805, ante Juan Manuel Hernández.

Se le ha añadido a este documento un pliego sobre la cilla de Zafrón, del año 1831; es un auto del provisor y vicario general del obispado sobre el reparo de los granos de la cilla de Zafrón entre el duque de Alburquerque, el cabildo de la catedral de Salamanca y el Colegio de San Gregorio de Valladoldid.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Barajas.Deudas a favor de Fr. Felipe Calvo (1823-1824)

Es una cuartilla para uso del mismo Fr. Felipe o para guardar en San Gregorio. Solo está apuntada la deuda anterior de D. Ramón Sánchez, con la dirección para escribirle. Y se anota: "se le ha escrito, y no ha contestado. Lo que parece indicar que, al menos, en 1822 no había pagado lo que le correspondía

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Barajas. Carta del D. Ramón Sánchez Yuste al rector de San Gregorio (1832)

Carta de D. Ramón Sánchez al rector de San Gregorio Barajas, 26/10/1832. Se escribía con el Fr. Felipe [Calvo], y por lo que da a entender parece que en esta fecha el fraile había fallecido. La situación, no deseada, es que él cobra poco de lo que le deben y no hace más que gastar en solicitudes y papeles. Promete solucionar los problemas antes de San Juan. Dice que ya ha salido el ganado para Extremadura y tiene que acompañarlo. Indica como direcciones suyas: Axtremedura Alta / Mombeltran /Barajas y, otra, Ávila/Piedrahíta/ Barajas.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Espinosa de Villagonzalo. Carta de la Contaduía de la Santa Iglesia Catedral de Palencia al rector de San Gregorio (1833)

La Contaduría de la catedral palentina exige al colegio la carga oncena del préstamo de Espinosa de Villagonzalo, a la que dicha catedral tiene derecho, y se niega el Colegio, y llevaba años sin pagar. Palencia, 08/02/1833. Firman el deán y canónigos dichos.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Espinosa de Villagonzalo. Carta de D. José González, procurador del colegio en Espinosa al rector, P. José Palacio (1835)

Sobre la tazmía del año pasado, que se le envió al antecesor en el rectorado. Si la necesita se la puede enviar. No ha enviado nada de frutos porque todo está muy mal, paralizado, principalmente los géneros de tal clase. Cartas comedidas, porque cree que se interceptan los correos, por lo que usa frases especiales.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta del D Ramón Celli al P. José Palacio, rector del colegio de San Gregorio (1835)

Ha presentado en casa de la difunta condesa de Benavente la carta de pago que el colegio le mandó. La devuelve para que exprese que el pago es de 1º de enero hasta el 5 de octubre de 1834, en que murió la condesa. Una vez rehecha la carta, la puede enviar a D. Marcial Antonio López, apoderado de la testamentaría de la difunta.
No pudo cobrara los 57 reales del P. Arbeteta, como le había dicho el P. Villafruela
Manda certificados de deudas sin interés, para que los unan a los enviados desde el año 1830, y se guarden en el archivo, hasta que les convenga "puesto que esta clase de papel va tomando valor y puede sacarse partido.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta del D Ramón Celli al P. José Palacio, rector del colegio de San Gregorio (1835)

Se alegra de que recibiese un certificado sin interés y que se haya desecho de él, aunque el precio ha sido bajo; aquí se vende a 14 o 15 %. Los juros va para largo que se haga su liquidación, pues depende de las resolución de las Cortes. Se entregó en la casa de la condesa de Benavente la carta de pago, pero el libramiento va lento. Cobró del P. Arbeteta.
En el billetito se escribe lo que corresponde de los 1.147 rs. y 17 mrz: 874.rs.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Sermón del mandato (sermón n.º 287)

Sermón predicado en el Villar en 1837, en Murillo en 1840, en Tudelilla en 1841, en Calahorra para las 40 horas en 1841, en Sartaguda en 1843 y en Calahorra, en San Andrés, en 1855.

Anónimo

Sermón de ceniza sobre la muerte (sermón n.º 306)

Sermón predicado en Santiago en 1833, en la Catedral en 1837, 1844 y 1851. Entre los folios hay un fragmento en el que el autor recoge los sermones que ha predicado y dónde; hay otros dos folios con otro sermón sobre lo mismo, predicado en la Catedral en 1857 y 1863.

Anónimo

Cum esset desponsata mater eius Maria Joseph. Y siendo o estando desposada la madre de Jesús (sermón n.º 311)

Sermón sobre Mateo 1.18 (Christi autem generatio sic erat: cum esset desponsata mater ejus Maria Joseph, antequam convenirent inventa est in utero habens de Spiritu Sancto - Y el nacimiento de Jesucristo fué así: Que siendo María su madre desposada con José, antes que se juntasen, se halló haber concebido del Espíritu Santo). Posiblemente inacabado.

Anónimo

Results 801 to 840 of 1866