San Sebastián

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

San Sebastián

Equivalent terms

San Sebastián

Associated terms

San Sebastián

93 Archival description results for San Sebastián

93 results directly related Exclude narrower terms

Circulares de PP. Provinciales y otros documentos

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PRO-30
  • Item
  • 7 de marzo de 1615 - 30 de marzo de 1763
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Contiene circulares y otros documentos. Tiene un índice manuscrito en el tercer folio de las guardas. Lo contenido es:

  • Doc. 1: Manifiesto sobre la Cofradía del Santísimo Rosario de Palencia por el P. Joaquín Meléndez, h. 1716; pleito por bienes de la Cofradía, Convento de San Pablo de Palencia. Texto impreso, español y latín, ff. 1-31.

  • Doc. 2: Defensa del Convento de las Caldas contra la Villa de Reinosa, por el P. Prior de las Caldas, Fr. Antonio Abad, para que el Convento de Montesclaros no se separe del de las Caldas, h. 1725, impreso, latín y español, ff. 32-63.

  • Doc. 3: Roma, 1615-03-07 Oración laudatoria tenida en la iglesia de Santa María sopra Minerva a Santo Tomás de Aquino en presencia del Colegio de Cardenales para el Cardenal Scipione Borghese, Fr. Ignazio Ciantes, imprenta de Giacomo Mascardi. Texto impreso, latín, ff. 64-73.

  • Doc. 4: Memorial por la defensa de los Santos Padres y Doctores Católicos al P. Maestro de la O.P., Fr. Nicolás Rudolfi, por un religioso de la misma Orden, Barcelona, licencia de Salvador de Viader, 1634. Texto impreso, español y latín, ff. 74-87.

  • Doc. 5: Roma, 1724-10-06. Copia de una carta del papa Benedicto XIII, al Emperador de China, y copia de su respuesta en la que intitula al Pontífice como "Rey de Italia y de la Doctrina". Benedicto XIII agradece por la liberación del misionero Teodorico Pedrini y pide que suelta también a Luis Antonio Appiani y Antonio Guigui. Tras esta correspondencia, llega Fr. Eusebio Escott a China y se escapa Fr. Juan Pozuelo, ambos dominicos. Texto manuscrito, español y latín, ff. 88-89.

  • Doc. 6: Memorial al Rey en defensa de las religiones contra los jesuitas en China (según el índice, aunque tendría que ser Japón) por el P. Procurador de las P. Filipinas (según el índice), Fr. Diego Collado, Misionero Apostólico de Japón, 1631 presentado ante Felipe IV, y 1633, concedido por este escrito, el Breve de Su Santidad, de 1633-02-22, Madrid. Texto impreso, español, ff. 90-97.

  • Doc. 7: Memorial del Prior y Convento de Santa Cruz de Segovia al Rey, para que como patrono del dicho convento conceda algunas gracias para la Capilla de Santo Domingo y de Santo Tomás. Sin fecha. Texto impreso, español, ff. 98-101.

  • Doc. 8: Roma, 1691-08-28. Carta del P. Maestro de la O.P., Fr. Antonino Cloche, a toda la Orden, Roma, Santa María sopra Minerva, al entrar en el Generalato. Original queda en poder del P. Provincial, sellado y firmado en San Esteban de Salamanca el 14/12/1691. Texto impreso, latín, ff. 102-103. Documento: 8.

  • Doc. 9: Roma, 1690-07-20. Carta del P. Maestro de la O.P., Fr. Antonino Cloche, a la todos los hermanos de la O.P., Roma, Santa María sopra Minerva, 20/07/1690, al entrar en el Generalato. Firma autógrafa del P. Socio del Maestro, Fr. Francisco de ¿Lara? Texto impreso, latín, ff. 104-105.

  • Doc. 10: Pamplona, 1725-08-17. Carta del P. Provincial, Fr. Juan de Valsera, a la Provincia, Convento de Santiago de Pamplona. Informa sobre el capítulo general celebrado en Bolonia; en cuya asamblea se produjo la elección del P. Tomás Ripoll como nuevo Maestro de la O.P. y confirmación de las Actas y Grados del Capítulo intermedio. Ejemplar del P. Jerónimo de Aliaga. Texto impreso y nota manuscrita, de firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 106-109. Se revoca el privilegio de San Esteban de Salamanca, de que el P. Provincial no puede asignar a un fraile útil o en servicio al dicho convento sin el consentimiento y asenso del prior y la mayor parte de los padres del consejo. Insiste también en ls contribuciones que deben hacer los conventos.

  • Doc. 11. Trianos, 1727-08-18. Carta del P. Provincial, Fr. Cristóbal de Miranda, a la Provincia, Convento de Santa María la Real de Trianos, 18/08/1727, sobre la confirmación de las Actas por el P. M. Fr. Tomás Ripoll y los privilegios concedidos por Benedicto XIII. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 110-111.

  • Doc.12: Madrid, Atocha, 1724-01-15. Carta del P. Provincial, Fr. Juan de Valsera, a la Provincia, Madrid, Convento de Santa María la Real de Atocha, 15/01/1724 por la que informa de cartas del P. Maestro Fr. Agustín Pipia con la concesión de reducción de misas de Inocencio XIII, sobre la suspensión del próximo Capítulo General, y pide que se hagan las exequias de la Princesa Ana Cristina Luisa Palatina de Sulzbach y el Duque de Toscana, y la confirmación de Grados. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 112-115.

  • Doc. 13. Madrid, Atocha, 1699-11-07. Circular del P. Predicador de su majestad, prior de Zamora y Provincial electo, Fr. Nicolás de Torres, a la Provincia, Madrid, Atocha. Sobre la observancia de la provincia y la relajación, culto y la contribución económica de cada convento. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 116-117.

  • Doc. 14: Peñafiel, 1685-06-16. Circular del P. Provincial Fr. Antonio Sanjurjo, a la Provincia, Convento de San Pablo de Peñafiel,
    sobre la observancia, culto y la contribución económica. Texto impreso, firma ológrafa, sello, español y latín, medidas: 280 x 200 mm, ff. 118-121.

  • Doc. 15: Toledo, 1685-01-20. Circular del P. Provincial Fr. Antonio Sanjurjo, a la Provincia, Convento de San Pedro Mártir de Toledo, con órdenes sobre el culto y honras fúnebres; envía relación de difuntos desde el Capítulo pasado, y recuerda ponerse al día con las contribuciones. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 122-127.

  • Doc. 16: Palencia, 1687-01-12. Circular del P. Provincial Fr. Antonio Sanjurjo, a la Provincia, Convento de San Pablo de Palencia, por la que convoca a elección de P. Provincial en el Convento de San Ildefonso de Toro; recuerda el pago de las contribuciones y adjunta relación de sermones y conclusiones solemnes por religiosos difuntos desde la Junta de Benavente. Ejemplar del P. Jerónimo Matama, Catedrático de Vísperas de Salamanca. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español, medidas: 280 x 200 mm, ff. 128-135.

  • Doc. 17: San Sebastián, 1687,08-29. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Telmo San Sebastián. Comunica las dos cartas del P. Antonino Cloche con confirmación de elección de P. Provincial y de las Actas del Capítulo pasado. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 136-137.

  • Doc. 18: Valladolid, 1687-05-17. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pablo de Valladolid. Sobre su elección como Provincial el 19/04/1687 en el Capítulo de Toro; manda seguir las ordenaciones del P. Provinical anterior. Informa sobre la carta del P. Maestro Fr. Antonino Cloche por la que pide apoyo para la causa de los mártires de Japón. Recuerda que se paguen las contribuciones a la Provincia. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firma autógrafa, español y latín, ff. 138-139.

  • Doc. 19: Valladolid, 1688-08-02. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pablo de Valladolid. Sobre petición del Rey para orar tras el terremoto del Sannio de 1688, y disposición del P. Maestro para que no se apliquen hábito y capa tras la muerte de religiosos. Adjunta relación de difuntos desde el Capítulo, e insiste en el pago de la contribución de los conventos. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firma autógrafa, español y latín, ff. 140-141.
    -Doc. 20: Toledo, 1688-07-16. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pedro Mártir de Toledo. Sobre carta y patente del P. Maestro Fr. Antonino Cloche, por la que pide trasladar documentación a Roma desde el Archivo Provincial en Santo Tomás de Madrid. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 142-143.

  • Doc. 21: Valladolid, 1689-08-27. Circular del P. Provincial Fr. Francisco de Almansa, a la Provincia, Convento de San Pablo de Valladolid, con la confirmación de las Actas del Capítulo intermedio. Pide que se paguen las contribuciones por la guerra contra los turcos. Finalmente, informa de la patente del P. Maestro Fr. Antonino Cloche sobre el fallecimiento de Inocencio XI. Texto impreso y manuscrito, firma autógrafa, sello, español y latín, ff. 144-145.

  • Doc. 22. Madrid, 1700-08-24.Circular del P. Provincial Fr. Nicolás de Torres, a la Provincia desde el Convento del Rosario de Madrid. Sobre el nombramiento del P. Felipe Xerez como su Vicario Provincial, y la revocatoria del P. Maestro Fr. Antonino Cloche de todas las asignaciones en la Provincia, y la convocatoria del Capitulo General de 1701. Recuerda que se paguen las contribuciones. Ejemplar del P. Jerónimo de Matama. Texto impreso, firmas autógrafas, sello, español y latín, ff. 146-149.

  • Doc. 23: h. 1650. Copia de los Fundamentos del Colegio de Santo Tomás de Alcalá como defensa, por la demanda que el Convento de Plasencia puso en el Tribunal del Sr. Nuncio sobre la tercera parte del expolio del P. Andrés Maroto, h. 1650. Texto manuscrito, español y latín, ff. 150-155.

  • Doc. 24: San Pedro de Tarce, 1691-01-..: Carta del P. Toribio Cienfuegos, dada en San Pedro de Tarce, enero de 1691, sobre la exclusión del P. Rojas para Provincial, y elección del P. Domingo Pérez, catedrático de Salamanca. Incluye un papel pequeño suelto con notas sobre el contenido del documento. Texto y firma autógrafos, español, ff. 156-159.

  • Doc. 25: Escritos titulados: "Crisol en que se purifica la integridad en regular observancia y ejercicios escolásticos..." Son varios escritos y cartas con posturas encontradas sobre la elección del P. Provincial, Fr. Nicolás de Torres, en el capítulo de 1699. Como autores de cartas Fr. Froilán Díaz y Fr. Juan de San Román sobre el provincialato del P. Nicolás de Torres en las que se manifiestan aspectos que hubiera sido mejor que permanecieran ocultas. El autor, que aprovecha las cartas, es desconocido; no firma ni se nombra. Texto impreso, español, ff. 160-168.
    -Doc. 26: Ermua, post 1556-09-20. Memorial al Obispo de Calahorra de las Monjas Dominicas de Hermua sobre la traslación del convento a Elorrio ya aprobado el 31-08-1690 y , en donde están actualmente, desde antes de 1699. Texto impreso y nota manuscrita, español, ff. 169-176.

  • Doc. 27: Nulidades que opone la Provincia de España al nombramiento de Vicario y Visitador General que hizo el P. Maestro cuando hicieron Provincial a Fr. Nicolás de Torres. Tres capítulos: nulidades al título, al sujeto y a la deposición del Provincial electo. Texto impreso en español, autor anónimo. ff. 177-180.

  • Doc. 28: Memorial al Rey Felipe V para la continuación de la O.P. en la plaza del Consejo de la Inquisición Suprema, por el P. Procurador de la Provincia de España, Fr. Cristóbal Donaire, en la que expone tres reflexiones. Texto impreso, español y latín, sin fecha. ff. 181-191.Se incluye carta de Felipe III al Inquisidor General de Portugal, el obispo D. Pedro de Castillo, San Lorenzo [Escorial], 1614-09-23, lengua portuguesa.

  • Doc. 29. "Planctus Rachel" contra el P. Froilán Díaz. Texto impreso, latín, sin fecha, ff. 192-195.

  • Doc. 30. Salamanca, 1663-03-30. Discurso sobre las informaciones en Derecho dadas por el Convento de San Esteban y la Catedral de Salamanca sobre los diezmos de la Nava, Doctor José Fernández de Retes. Texto impreso, español y latín, ff. 196-205.

  • Doc. 31: Madrid, 1628. "Breves advertencias sobre el Memorial de la Orden de San Francisco impreso y dado al Consejo, impugnando el que se dio de parte de la Universidad de Salamanca y las dos sagradas religiones de Santo Domingo y San Agustín." Escritas a mano en el folio 206 y al margen del "Memorial por la Religión de San Francisco en defensa de la Doctrina del Seráfico Doctor San Buenaventura, del sutilíssimo Doctor Escoto, y otros Doctores Clásicos de la misma Religión. .....". Impreso en Madrid, 1628, por la viuda de Luis Sánchez, con licencias de 1627. El Memorial ocupa los ff. 207 al 252, en español, con párrafos en latín. Los autores: Fr. Esteban Périz, Fr. Francisco de Ocaña, provinciales; Fr, José Vázquez, Fr. Miguel de Avellán y Fr. Pedro de Urbina, lectores, y Francisco de Sosa, procurador general. Tiene numeración propia, a imprenta, ff. 1 al 44.
    impreso en Madrid en 1628. Texto manuscrito, español y latín, ff. 206-207.

  • Doc. 32: 1622-02-18. "Memorial al papa Gregorio XV de los Descalzos de San Francisco sobre la inconveniencia de la separación de las provincias de los observantes..." Autor: Fr. Juanetin Niño, del Convento de San Antonio de Salamanca. Texto impreso, español, ff. 253-260. 16 pp. con numeración propia a imprenta.

  • Doc. 33: Escrito al Rey de Fr. Julián Chumillas, franciscano, sobre la controversia que ha excitado el Ministro General de Orden Seráphico, acerca del Uso y ejercicio de la jurisdicción , y authoridad del Oficio de Comisario General de las Indias; h. 1688. En el último folio aparecen los Licenciados José de Gurpegui, Francisco Bravo, Baltasar de Acevedo y Pedro Bolante de Almansa. Texto impreso, español y latín, ff. 261-323. Impreso, sin pie de imprenta, ni fecha. Tiene numeración propia a folios de 2 al 62, más 2 ff. al principio si numerar.

  • Doc. 34: Lima, 1619, impreso por Francisco Lasso. "Información en derecho en defensa la exención absoluta de la religión de Glorioso P. San Francisco en la provincia de Lima de los ordinarios", hecha por parte de la religión de San Francisco en Lima...., por Fr. Francisco de Herrera, Comisario General.; español y latín, medidas: 270 x 190 mm, ff. 324-357. Numeración propia a imprenta en folios, del 2 al 33, más 2 ff. portada al principio y tabla al final.

  • Doc. 35: 1623Censura y Memorial del P. franciscano Fr. Iván de Solana al Tribunal de la Inquisición satisfaciendo a una proposición que le notaron los Capuchinos, h. 1623. Texto impreso, español y latín, ff. 358-359. Documento: 35.
    -Memorial del P. franciscano Fr. Iván de Solana al Marqués de Cañete, D. Iván Hurtado de Mendoza como Patrono de la Religión observante por los pleitos con Capuchinos y Descalzos, h. 1622. Texto impreso, español, ff. 360-381. Documento: 36.
    -Respuesta dada al Promotor en la Causa de Beatificación del Cardenal Cisneros, Arzobispo de Toledo, perteneciente a la O.F.M. Obs., h. 1653. Texto impreso, latín, ff. 382-435. Documento: 37.

Meléndez, Joaquín, O.P.

Testificaciones de la hidalguía de Domingo y Sebastián de Gonzalorena, de la tierra de Aia y valle de Oyarzún (1564-1710)

La probanza la pide D. Antonio de Gonzalorena, vecino de San Sebastián y maestro de fábricas de navíos, San Sebastián, 10/06/1707, por su procurador, Juan de Zizur. El proceso de esta hidalguía contiene documentación de la familia Gonzalorena ( o Gonzalotegui), y comienza, teniendo en cuenta que falta el f. 1) en 11/09/1564, con la petición de Domingo y Sabastíán Gonzalorena,en la audiencia pública de Yenoa (en otro lugar, Yeroa) tierra de Aia (Aya) y valle de Oyarzun. La aprobación y declaración de hijodalgo se termina en la Junta provincial de Guipúzcoa, celebrada en Zumaya, el 16/05/1710, con el sello de la junta, de papel pegado con lacre. En la documentación se recogen y transcriben testimonios, partidas de bautismo, de matrimonio etc. También se transcribe la Ordenanza de Carlos I y la reina doña Juana, su madre, sobre la vecindad de hijosdalgo en la provincia, dada en Valladolid, 13/07/1527. Al final se copia el privilegio de la reina doña Juana a la provincia, para que coloque las armas en el escudo que ya tienen, por la actuación contra las tropas francesas en Navarra y la conquista de Pamplona, dado en Medina del campo a 28/02/1513. Conserva el escudo de la provincia de Guipúzcoa, de papel pegado con lacre.

Gonzalorena, Domingo

Carta anónima o sin firma (pero es del P. Aniceto Fernández) al Sr. Director de la "Voz de España" de San Sebastián

Problema de los sacerdotes obreros y concretamente de los dominicos. Alude a una "crónica de París" publicada en "La Voz de España" el 24 de febrero, que considera injuriosa para la Orden Dominicana, y aunque se rectificó al día siguiente, 25 de febrero, el P. Aniceto considera que es insuficiente. Dicha crónica es injuriosa para los dominicos franceses, por la falsedad del contenido y el modo de expresarse. La dicha crónica se ha publicado en otros periódicos y han hecho un rectificación satisfactoria, por lo que le envía el Diario Montañés, Ecclesia y el periódico YA. Es falso que 4 dominicos hayan abandonado en esta ocasión el hábito, que los sacerdotes dominicos obreros hayan actuado solos y desamparado, como el que el Vaticano haya destituido a los tres provinciales franceses. Relata la actuación del P. Maestro General (era el P. Suárez), muy satisfactoria para los dominicos franceses. Si el cronista conociera la intervención del Maestro General en toda la cuestión de los sacerdotes obreros se avergonzaría de escribir lo que ha escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Documentación sobre la incorporación del Colegio de Vergara al Instituto Provincial de Guipúzcoa y el registro en la Universidad de Valladolid (1885-1886)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-VER-b-9-4-14
  • Item
  • 14 de octubre de 1885 - 11 de marzo de 1886
  • Part of Fondo B (Archivo Nuevo)

Contiene:
-Carta de D. Manuel López al P. Rector de Vergara sobre el expediente de asimilación, Valladolid, 14/10/1885.
-Recibo de pago del Registro del Colegio en la Universidad Literaria de Valladolid firmado por D. Abelardo Sanjuan Benito, Valladolid, 11/01/1886.
-Carta de D. Carlos Uriarte sobre la correcta incorporación del Colegio de Vergara al Instituto Provincial de Guipúzcoa, San Sebastián, 11/03/1886.

Uriarte Furira, Carlos

Documentos sobre las becas fundadas por D. Pedro Antonio de Escuza (1893-1906)

Contiene:
-Reformas al reglamento de las becas fundadas por D. Pedro Antonio de Escuza y aprobado por Real Orden de 27 de julio de 1893.
-Copia del Acta de plan de estudios para becarios del Colegio de Vergara firmada por D. Francisco Zavala, el Marqués de Roca-Verde y D. Paulino Caballero, San Sebastián, 07/03/1906.
-Junta de patronato de la fundación de Escuza, Sesión de 4 de agosto de 1906, sobre el plan de estudios de los becarios del Colegio de Vergara.

Diputación Provincial de Guipúzcoa

Plantilla General del Personal de la Editorial "El Santísimo Rosario" de Vergara en el Sindicato Provincial del papel, prensa y artes gráficas de Guipúzcoa (1945)

Se adjunta la Plantilla General de Personal del 09/06/1944 aprobada por la Delegación de Trabajo y por el Sindicato Provincial. Se le remite al Sr. Director Gerente de Editorial "El Santísimo Rosario" de Vergara, San Sebastián, 15/05/1945.

Sindicato Provincial de papel, prensa y artes gráficas de Guipúzcoa

Procuración (enero-julio de 1890)

Contiene:
-Documento 1. Apuntes de cuentas, ¿1890? 1 cuartilla manuscrita, firma Fr. Alfredo.
-Documento 2. Cuenta de los PP. Dominicos de Corias en la Notaría de D. Manuel Rodríguez Peláez, Cangas de Tineo, ¿1890? 1 cuartilla manuscrita y sello.
-Documento 3. Cuenta con el Colegio de Corias, ¿1890? 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 4. Lista nominal de los amos de los garbanzos y precios a que han sido ajustados. Facturas de 1890, incluye los nombres. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de D. Pedro Nieto.
-Documento 5. Cuenta por productos de ferretería y otros, ¿1890? 1 pliego manuscrito, firma de D. Manuel Fernández Vidal.
-Documento 6. Coste de tubos para puerta del claustro, duchas, etc. comprados a D. Ricardo Rochelt, Bilbao. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 7. Tarjeta postal de Fr. Francisco Juanmiguel a Fr. José Gafo, ¿1890? 1 tarjeta manuscrita.
-Documento 8. Cuenta con el Colegio de San Juan Bautista de Corias, 01/01/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Arturo Ortega y sello.
-Documento 9. Factura de A. San Román y Compañía al P. Rector de Corias, Oviedo, 02/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma del P. Gafo.
-Documento 10. Factura de Campomanes y Aza al convento de Corias, Oviedo, 03/01/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma del P. Gafo.
-Documento 11. Factura de la Gran Fábrica de Monzó Hermanos y Compañía, Albaida, Valencia, 04/01/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 12. Carta-factura de D. Marcelo Barrios y Sobrinos, de la Fábrica de Harinas Flor de Castilla, a Fr. José Gafo, Palencia, 04/01/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 13. Carta-factura de la Fábrica de Monzó hermanos y Compañía al P. Domingo Benito, Albaida, 04/01/1890. 1 folio manuscrito, firma olografa.
-Documento 14. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 08/01/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 15. Carta de Fr. Arturo Ortega a Fr. José Gafo, Madrid, 08/01/1890. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 16. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 08/01/1890. 1 folio manuscrito.
-Documento 17. Cuenta con el Colegio de Corias, 09/01/1890. 1 folio manuscrito, firma de Fr. Esteban Sacrest.
-Documento 18. Factura de D. Miguel Alía López, de la Fábrica de hilados y tejidos de lana, al P. José Gafo, Escalonilla, 13/01/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Juan Jesús Alía.
-Documento 19. Factura de la Fábrica de Cajas y estameñas de Figols Hermanos a Fr. José Gafo, Morelia, 19/01/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 20. Factura de A. San Román y Compañía al P. Rector de Corias, Oviedo, 23/01/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 21. Factura de Campomanes y Aza a Fr. José Gafo, Oviedo, 24/01/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documento 22. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 27/01/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 23. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 27/01/1890. 1 folio manuscrito.
-Documento 24. Factura de D. Camilo Castilla a Fr. José Gafo, Corella, 30/01/1890. 1 folio manuscrito, firma y sello.
-Documento 25. Cuenta de los PP. Dominicos de Corias con el notario D. Manuel Rodríguez Peláez, Cangas de Tineo, 31/01/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 26. Factura de D. Miguel Roman, de la Botería, al P. José Gafo, Pesquera de Duero, 01/02/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 27. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 09/02/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 28. Comprobante de abono de los PP. Dominicos de Corias en la perla Americana de Fernández, especialidad en chocolates, tés y cafés, 10/01/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Cipriano Argüelles y sello.
-Documento 29. Factura de D. Marcelo Barrios y Sobrinos, de la Fábrica de Harinas Flor de Castilla, a Fr. José Gafo, Palencia, 10/02/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 30. Letra de pago, Corias, 12/02/1890, a D. Camilo Castilla de Corella, 19/02/1890, y a D. José Joaquín de Egaña en San Sebastián, 24/02/1890. 1 papel impreso, manuscrito y con sellos, firmas ológrafas.
-Documento 31. Factura del Almacén de drogas, productos químicos y farmacéuticos, aparatos ortopédicos, pinturas, barnices, brochas etc. de Ramón Ceñal y hermano a Fr. Domingo Benito, Oviedo, 17/02/1890. 1 cuartilla manuscrita, sellada.
-Documento 32. Factura de D. Camilo Castilla al P. José Gafo, Corella, 17/02/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 33. Factura de D. Víctor F. Caunedo e Hijos, de la Fábrica de chocolates y cafés molidos La Veloz, a Fr. Juan González, Luarca, 19/02/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma del P Gafo.
-Documento 34. Cuenta de los PP. Dominicos de Corias, Gijón, 25/02/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de Santos Rivas.
-Documento 35. Factura de D. Víctor F. Caunedo e Hijos, de la Fábrica de chocolates y cafés molidos La Veloz, a Fr. Juan González, Luarca, 26/02/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 36. Cuentas, 01/03/1890. 1 folio manuscrito, firma de Ramón.
-Documento 37. Factura de la Imprenta Católica de Carlos Uría Valdés al P. José Gafo, Oviedo, 04/03/1890. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 38. Carta de D. Carlos Uría Valdés, de la Imprenta Católica, al P. José Gafo, Oviedo, 04/03/1890, sobre la factura adjunta (doc. 37). 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 39. Cuenta de la manteca comprada para el convento de Corias, Cangas de Tineo, 06/03/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de María Blanco.
-Documento 40. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 08/03/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 41. Factura de D. Antonio Amérigo, vendedor de vinos y vinagres, al P. Domingo Benítez (sic.), Chipiona, 15/03/1890. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas de D. Antonio y del P. Gafo.
-Documento 42. Carta de D. Marcelo Barrios y Sobrinos, de la Fábrica de Harinas Flor de Castilla, a Fr. José Gafo, Palencia, 17/03/1890, sobre cuentas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 43. Factura del Almacén de drogas, productos químicos y farmacéuticos, aparatos ortopédicos, pinturas, barnices, brochas etc. de Ramón Ceñal y hermano al Convento de Corias, Oviedo, 18/03/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 44. Factura de la Fonda de la Estrella de Blas Menéndez al los PP. Dominicos de Corias, Oviedo, 22/03/1890. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 45. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 24/03/1890, sobre cuentas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 46. Carta de Figols Hermanos al P. José Gafo, Morella, 26/03/1890, sobre cuentas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 47. Factura de D. Mariano Pila y C.ª, de La Asturiana, fábrica de loza, al P. José Gafo, Gijón, 31/03/1890. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 48. Factura de La Industria, fábrica de vidriería de Cifuentes, Pola y C.ª, Gijón, 31/03/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documento 49. Cuenta de asientos y portes en el coche de D. José Cosmen, Cangas, 31/03/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma del P. Gafo.
-Documento 50. Memorandum de Mariano Pola y Compañía, Fábrica de loza, a Fr. José Gafo, Gijón, 14/04/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 51. Factura de la Ferretería y quincalla de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo al Convento de Corias, Oviedo, 05/04/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, sello del sucesor, D. Edmundo Lacazette.
-Documento 52. Carta de D. Edmundo Lacazette, sucesor de la Ferretería y quincalla de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo, al P. Rector del Convento de Corias, Oviedo, 05/04/1890, sobre la factura adjunta (doc. 51). 1 folio impreso rellenado a mano, firma y sello.
-Documento 53. Recibo de D. B. Uría por cuenta de asientos del Convento de Corias, coche La Montañesa en el mes de abril de 1890, Cangas, 06/05/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 54. Cuenta de derechos de aduana y transporte pagada por D. Antonio Amérigo, vendedor de vinos y vinagres, Cádiz, 10/04/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 55. Cuenta de los RR. PP. Domnicos de Corias, Gijón, 11/04/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de Santos Rivas.
-Documento 56. Factura del Almacén de drogas, productos químicos y farmacéuticos, aparatos ortopédicos, pinturas, barnices, brochas etc. de Ramón Ceñal y hermano al Convento de Corias, Oviedo, 11/04/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 57. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 21/04/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documento 58. Carta de D. Edmundo Lacazette, sucesor de la Ferretería y quincalla de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo, al P. José Gafo, Oviedo, 24/04/1890, sobre cuentas. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 59. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 02/05/1890. 1 folio manuscrito, firma.
-Documento 60. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 06/05/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 61. Recibo de D. B. Uría por cuenta de asientos del Convento de Corias, 06/05/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 62. Carta-factura de D. José Las Clotas al P. Rector del Colegio de Corias, Gijón, 07/05/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 63. Carta D. Antonio Amérigo, vendedor de vinos y vinagres, al P. Domingo Benítez (sic.), Chipiona, 09/05/1890. 1 folio manuscrito.
-Documento 64. Factura por varios conceptos, 17/05¿1890? 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 65. Carta de Fr. Nicolás Aguínaco, de la Revista mensual El Santísimo Rosario, a Fr. José Masdemont, Vergara, 19/05/1890, sobre cuentas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 66. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 21/05/1890. 1 folio manuscrito, firma.
-Documento 67. Carta de D. José Las Clotas al P. Rector del Colegio de Corias, Gijón, 21/05/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 68. Factura de D. José Las Clotas al Colegio de Corias, Gijón, 21/05/1890. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 69. Recibo de D. Baldomero Uría, cuenta con el Colegio de Corias, 23/05/¿1890? 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 70. Carta de D. Bernabé Matesanz al P. Superior de Corias, Valladolid, 28/05/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 71. Cuenta con el Colegio de Corias, Madrid, 01/06/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Arturo Ortega y sello.
-Documento 72. Cuenta con el convento de Corias, Barcelona, 19/09/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de Fr. Francisco Juanmiguel.
-Documento 73. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 13/06/1890. 1 folio manuscrito.
-Documento 74. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 13/06/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 75. Carta de D. Jesús M. Piedra, de la Fábrica de curtidos, al P. José Gafo, Luarca, 26/06/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 76. Carta de D. José Las Clotas al P. Rector del Colegio de Corias, Gijón, 26/06/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 77. Cuenta de los frailes de Corias, ¿1890? 1 papel manuscrito.
-Documento 78. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 29/06/1890. 1 folio manuscrito, firma.
-Documento 79. Factura de la Fábrica de curtidos de Jesús Méndez Piedra al P. José Gafo, Luarca, 29/06/¿1890? 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentación sobre Asociaciones religiosas en el Arciprestazgo de Vergara (1902)

Contiene:
-Carta de la Alcaldía de Vergara al P. Rector del Real Seminario de Dominicos, Vergara, 14/04/1902, dice que adjunta circular del Gobernador Civil de Guipúzcoa (incluida).
-Copia de la Circular del Gobernador Civil solicitando datos de Asociaciones religiosas en el término municipal, San Sebastián, 05/04/1902.
-Carta del Arciprestazgo de Vergara al P. Rector del Seminario, Vergara, 15/04/1902.
-Transcripción de lo expresado por el Sr. Gobernador Civil de Guipúzcoa enviado por el alcalde de Vergara al P. Rector del Seminario de Religiosos Dominicos, Vergara, 05/05/1902.

Alcaldía de la Noble y Leal Villa de Vergara

Documentos diversos (1853-1886)

Contiene: 5 documentos en 6 fotocopias del AGOP V.75

  • dos documentos de la concesión a D. José María Larroca, diácono exclaustrado, dominico de Burgos de la pensión de 4, 5 y 6 reales, escalonada;dadas una en Tolosa, 11/12/1850 y la otra San Sebastián 26 de febrero de 1867.
  • Documento dado en Vitoria, 25/ 02/1868, certificado del obispado de Vitoria, de que D. Fr,. José María Larroca, presbítero exclaustrado de la O.P., se traslada con todos los permisos de la ciudad de San Sebastián a la de Corias, obispado de Oviedo. firmado Rafael Antonio Viejo, secretario de Cámara y gobierno del obispado.
  • Suplica del P. Fr. José María Larroca, maestro de la O.P. a su Santidad la sanación por haber nombrado por dos veces de prior a un fraile que aún no tenía 12 años de profesión. Y pide una "santoria in radice· en todos y en cada unos de los actos que ha hecho en el ejercicio de su jurisdicción. sigue el rescripto de la concesión de la S. Congregación, Roma 2 de [solo se lee "embris] 1884
  • Concesión del papa de una indulgencia plenaria al P. Larroca y otra de 7 años indulgencias a los dominicos que asistan a la misa del jubileo (bodas de oro) del dicho padre Maestro Fr. José María Larroca, Vaticano, 23/12/ 1886, firmado, A. Volpini.

Larroca Estala, José María, O.P.

Carta del P. pro vicario general de la Orden en España e Indias, P. Fr. Vicente Bernardos de Quirós, al P. José María Larroca. Granada (1851)

Es una respuesta a carta del P. Larroca sobre cómo debe proceder para dar habito y profesiones a sus monjas.
Se le llama al P. Larroca, "vicario" (de algún convento de monjas, posiblemente de San Sebastián el Viejo).
Lugar, posiblemente, San Sebastián.

Curia general dominicos en España

Carta de poder de Bartolomé Riesco y Montero a Gregorio González , cura del coto de Labio y a Sebastián Pérez de Gamda?? Roxas, vecino de Luarca (1749)

En realidad es una unidad documental simple o documento único. Carta de poder de Bartolomé Riesco y Montero, militar, a Gregorio González, cura del Coto de Labio y a Sebastián Pére, para poder pedir en diversos lugares los documentos informativos de la limpieza de sangre.pedir. En San Sebastián, 12/11/1749, ante Santiago de Echeverría.

Convento de San Pablo de Valladolid

Limpieza de sangre de Agustín y Miguel de Leyza, y de José Álvarez de Faria Sánchez (1694-1792)

  • Doc. 1: información de limpieza de sangre de los primos hermanos D. Agustín y D. Miguel de Leyza, naturales y vecinos de San Sebastián, oriundo de Goizueta (Navarra), 1694 - 1696, en Goizueta, 18/07/1696, ante Miguel de Barrenechea.

  • Doc. 2: Certificado de limpieza de sangre, nobleza e hidalguía de D. José Álvarez de Faria Sánchez de Sarzosa, caballero del Orden de Santiago, y la de su hermano Juan Manuel Álvarez de Faria, caballero del Orden de Santiago... tíos carnales de D. Manuel de Godoy Álvarez de Faria, marqués y duque de Alcudia...., Madrid, 01/08/1792, ante Pascual de la Rúa y Manuel Pinedo.

Leyza, Agustín

Fotografías de los documentos fundacionales del convento de San Telmo de San Sebastián (1516-1517)

Son los documentos fundacionales del convento de San Sebastián, desde la real provisión del la reina doña Juana y su hijo Carlos (29/09/1516), presentaciones reuniones del concejo, señalización del sitio para construir el convento, condiciones, toma de posesión, etc, hasta el 15/01/1517, que ocupan estas fotografía, ante el escribano Juan de Oviedo. Al final, Fr. Gonzalo de la Peña escribe al rey, pidiéndole que confirme y apruebe las escrituras fundacionales, pues hay cosas que se han alterado de lo concedidio. Sin fecha.
En los diversos escritos aparecen varios frailes dominicos, junto al P. Fr. Martín de los Santos, que es el encargado de la fundación, y gran parte son del convento de Piedrahíta, convento reformado y de gran observancia.

Convento de San Sebastián

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Carta escrita como personas laicas, por la situación política española. todos son "señores o dones". Da noticias: el P. Justo Fernández Palacios ha renunciado a ser "Padre de Provincia", y pide que se la acepte. El P. José María Solís pide prorroga de tercer examen de confesor; conviene que P. José Muñiz salga de España.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Alejandro Manguán Martín al P. José Cuervo López, provincial (1943), sobre su hermano P. Fr. Tomás

Es un documento referente al P. Fr. Tomás Manguan Martín, que abandonó la Orden en el 1937, o algún año antes, y de su hermano el P. Fr. Alejandro Martín, fraile en el convento de Valladolid.
El orden cronológico de estos papeles es:

  • Primera monición canónica al P. Fr. Tomás M. Martín, impuesta por el P. provincial, Fr. Esteban González Vigil, en San Sebastián, 22/12/1937 firmada por ambos.
  • Oficio del Comisario jefe de Inspección y Vigilancia de la Provincia de Guipúzcoa, remitiendo la monición anterior, D. Emilio de la Calle Alonso, San Sebastián 23/12/1937.
  • Segunda monición canónica al P. Fr. Tomas M. Martín por el mismo P. provincial, Fr. Esteban G. Vigil, en San Sebastián el 03/01/1938, firmada por ambos.
  • Oficio- saludo del gobernador de Guipúzcoa, Antonio Urbina, enviando al P. Fr. Domingo María Fernández, la segunda monición, San Sebastián, 12/01/1938.
  • Siguen dos cartas, en hojas azules, datadas en Vera de Bidasoa, 12/04/1943, escritas y firmadas por Constancio M. Martín, la una dirigida al P. provincial, Fr. José Cuervo , y la otra a su hermano, P. Fr. Alejandro M. Martín. En la escrita al P. Provincial, manifiesta sus deseos y promesa de volver a la Orden.
  • Por último, la carta del P. Fr. Alejandro Martín al P. Provincial, Valladolid, 15/04/1943, exponiéndole la situación de su hermano Fr. Tomás, deudas económicas urgentes, y pidiendo ayuda. Para esto le envía los dos cartas escritas por su hermano.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Sobre con los esquemas de los ejercicios espirituales dados a las monjas de San Sebastián, 1952

Son esquemas más amplios de los que suele tener el P. Cuervo. El destinatario concreto viene dado por la primera cuartilla, escrita a máquina y con el lugar y fecha. El resto son los temas clásicos de ejercicios para monjas o religiosas. Se ve, a partir de la cuartilla 14, donde comienzan los votos religiosos, que añade párrafos e, incluso cuartillas, completando las pláticas.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Results 1 to 40 of 93