Madrid

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid

Equivalent terms

Madrid

Associated terms

Madrid

1340 Archival description results for Madrid

1340 results directly related Exclude narrower terms

Franqueo concertado de la "Ciencia Tomista" y la "Vida Sobrenatural" (1939-1963)

Contiene:
-Acta de visita del Inspector Técnico de la Renta del Timbre a Fr. Guillermo Fraile Martín de la Administración de la Revista Ciencia Tomista, Salamanca, 26/01/1939. 1 f. mecanografiado, copia con firmas ológrafas y sello. Documento 1.
-Declaración del Director de Ciencia Tomista, Fr. Guillermo Fraile Martín, del Depósito Legal en la Biblioteca Nacional de la publicación, Salamanca, 19/02/1940. 1 f. impreso rellenado a máquina, firmas ológrafas. Documento 2.
-Acta de visita de Inspección Técnica de Timbre del Estado a Fr. Guillermo Fraile Martín, Director de la Revista Ciencia Tomista, Salamanca, 28/03/1940. 1 f. mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Documento 3.
-Acta de visita de Inspección Técnica de Timbre del Estado a Fr. Antonio Figueras, Administrador de la Revista Ciencia Tomista, Salamanca, 06/03/1941. 1 f. mecanografiado, copia con firmas ológrafas y sello de la Delegación de Hacienda. Documento 4.
-Comunicación del Instituto Nacional del Libro Español enviada al Administrador de Correos de Salamanca sobre posibilidad de exportar números de la Ciencia Tomista y Vida Sobrenatural en intercambio con revistas extranjeras, Madrid, 13/01/1950. 1 f. mecanografiado, es copia, firma Julián Martín. Documento 5.
-Carta del vicesecretario del Instituto Nacional del Libro Español al P. Manuel de Tuya Solar, Madrid, 13/01/1950. Le adjunta copia de la comunicación enviada al Administrador de Correos (doc. 5), sobre intercambio de libros. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 6.
-Comunicado del Sr. Administrador de Correos de Salamanca, D. Florentino Álvarez, al Sr. Director de la Editorial Fides, Salamanca, 17/01/1950. Transcribe el texto enviado por el instituto Nacional del Libro Español (doc. 5) sobre intercambio de libros. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 7.
-Solicitud de abono del aprobado franqueo solicitado por Vida Sobrenatural, Salamanca, 28/02/1951. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 8.
-Solicitud de abono del aprobado franqueo solicitado por Ciencia Tomista, Salamanca, 28/02/1951. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 9.
-Mantenimiento de la suscripción del Instituto Nacional de Previsión Centro de Estudios y Publicaciones a la Revista Ciencia Tomista, Madrid, 03/12/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa de D. Carlos Martí Bufill. Documento 10.
-Acta de visita de Ia Dirección General de Timbre y Monopolio de Timbre del Estado para renovar franqueo de Ciencia Tomista, Salamanca, 09/04/1954. 1 f. impreso rellenado a máquina. Documento 11.
-Solicitud de abono del aprobado franqueo solicitado por Ciencia Tomista, Salamanca, 31/05/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 12.
-Aviso de D. Florentino Álvarez sobre el plazo de presentación de privilegio de franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 13/07/1954. 1 cuartilla mecanografiada, es copia sellada. Documento 13.
-Aprobación del concierto de franqueo para la revista Ciencia Tomista por el Administrador de Rentas Públicas de Salamanca, Salamanca, 27/08/1955. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 14.
-Información de la Administración Principal de Correos de Salamanca sobre nuevas tarifas y condiciones de franqueo enviada a Ciencia Tomista, Salamanca, 09/08/1954. 1 cuartilla mecanografiada, es copia firmada. Documento 15.
-Más información de la Administración Principal de Correos de Salamanca sobre nuevas tarifas y condiciones de franqueo enviada a Ciencia Tomista, Salamanca, 01/12/1954. 1 cuartilla mecanografiada, es copia firmada. Documento 16.
-Recordatorio de la Administración de Correos de Salamanca para presentar solicitud de renovación del concierto de franqueo, Salamanca, 04/01/1955. 1 cuartilla mecanografiada, es copia firmada. Documento 17.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 23/05/1955. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 18.
-Solicitud de renovación de concierto de franqueo del Administrador de Ciencia Tomista al Sr. Delegado de Hacienda de Salamanca, Salamanca, 08/01/1955. 1 f. mecanografiado, es copia firmada. Documento 19.
-Solicitud de cartas de pago de Ciencia Tomista ante la Delegación de Hacienda por el Administrador de Correos, Salamanca, 16/08/1955. 1 cuartilla mecanografiada, es copia firmada. Documento 20.
-Adjunta carta de pago de Correos de Salamanca a Ciencia Tomista por franqueo concertado, Salamanca, 02/09/1955. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 21.
-Formalidades sobre conciertos de franqueo enviadas por Correos a Ciencia Tomista, Salamanca, 15/09/1955. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 22.
-Información de Correos sobre indicaciones para franqueo concertado, Salamanca, 01/12/1955. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 23.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de liquidación provisional por franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 04/02/1956. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 24.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 25/02/1956. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 25.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de liquidación provisional por franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 20/02/1957. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 26.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 10/04/1957. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 27.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 28/08/1957. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 28.
-Disposición de la Dirección General de Correos sobre el franqueo concertado, Salamanca, 03/01/1958. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 29.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de liquidación provisional por franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 04/02/1958. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 30.
-Aviso para justificar pago por concierto de franqueo de Ciencia Tomista con Correos, Salamanca, 26/04/1958. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 31.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 03/05/1958. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 32.
-Indicaciones del Administrador de Correos, D. Vicente Hernández de la Iglesia, al Administrador de Ciencia Tomista sobre la preparación de los impresos, Salamanca, 15/03/1958. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 33.
-Carta del P. José Joaquín Ilzarbe al Sr. Delegado de Hacienda de Salamanca, Salamanca, 27/12/1958, sobre renovación de concierto de timbre de franqueo. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 34.
-Recordatorio de Correos a Ciencia Tomista para renovar concierto de franqueo, Salamanca, 08/01/1959. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 35.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 31/01/1959. 1 cuartilla mecanografiada, copia con firma ológrafa. Documento 36.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 31/01/1959. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 37.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 14/02/1959. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 38.
-Recordatorio de Correos a Ciencia Tomista para presentar abono del franqueo concertado, Salamanca, 08/07/1959. 1 cuartilla -rota- mecanografiada, firma ológrafa. Documento 39.
-Recordatorio de Correos a Ciencia Tomista para presentar justificante de pago del franqueo concertado, Salamanca, 29/07/1959. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 40.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 03/08/1959. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 41.
-Recordatorio de Correos a Ciencia Tomista para renovar el franqueo concertado, Salamanca, 29/12/1959. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 42.
-Información de Correos sobre franqueo para ejemplares de Ciencia Tomista enviados a América, Portugal y Filipinas, Salamanca, 27/01/1960. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 43.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de liquidación provisional por franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 05/02/1960. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 44.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de liquidación provisional por franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 06/02/1960. 1 cuartilla mecanografiada, copia con firma ológrafa. Documento 45.
-Carta de pago a Ciencia Tomista del franqueo concertado con Correos, Salamanca, 13/02/1960. 1 cuartilla mecanografiada y 1 papel manuscrito, firmas. Documento 46.
-Aprobación de Correos de franqueo para exportar Ciencia Tomista a América, Salamanca, 25/02/1960. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 47.
-Recordatorio de Correos a Ciencia Tomista para renovar el franqueo concertado, Salamanca, 14/12/1960. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 48.
-Solicitud de renovación de concierto de timbre de franqueo del Administrador de Ciencia Tomista al Sr. Delegado de Hacienda de Salamanca, Salamanca, 03/01/1961. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 49.
-Carta de pago del timbre de franqueo de Ciencia Tomista, primer semestre, Salamanca, 06-08/02/1961. 1 papel, firmas y sellos. Documento 50.
-Carta de pago del timbre de franqueo de Ciencia Tomista, segundo semestre, Salamanca, 06-08/02/1961. 1 papel, firmas y sellos. Documento 51.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de renovación de franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 05/02/1962. 1 cuartilla mecanografiada, copia con firma ológrafa. Documento 52.
-Resguardo de pago del timbre de franqueo de Ciencia Tomista, primero y segundo semestre, Salamanca, 24/02/1962. 2 papeles, firmas y sellos. Documento 53.
-Recordatorio de Correos a Ciencia Tomista para renovar el franqueo concertado, Salamanca, 07/01/1963. 1 cuartilla mecanografiada, copia con firma ológrafa. Documento 54.
-Aprobación de la Administración de Rentas Públicas de Salamanca de renovación de franqueo concertado para Ciencia Tomista, Salamanca, 25/01/1963. 1 cuartilla mecanografiada, copia con firma ológrafa. Documento 55.
-Recordatorio de Correos a Ciencia Tomista de enviar carta de pago del concierto de franqueo, Salamanca, 31/01/1963. 1 cuartilla mecanografiada, copia con firma ológrafa. Documento 56.
-Resguardo de pago del timbre de franqueo de Ciencia Tomista, primer semestre, Salamanca, 15/02/1963. 1 papel, firmas y sellos. Documento 57.
-Resguardo de pago del timbre de franqueo de Ciencia Tomista, segundo semestre, Salamanca, 15/02/1963. 1 papel, firmas y sellos. Documento 58.

Convento de San Esteban de Salamanca

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández al Ministro de Trabajo, D. José Antonio Girón, 18/02/1956

Ha nombrado Rector de la Universidad Laboral de Córdoba al P. Miguel Fraile Cobos. Incluye una carta del P. Provincial Aniceto Fernández a D. José Antonio Girón del 11/02/1956 en la que comunica el dicho nombramiento de Rector. con un curriculum vitae del P. Fraile. Documento 6 y 6b.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Recurso Contencioso - Administrativo contra el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por la clasificación del Colegio de Navelgas.

Todas estas copias se sacaron de documentos (total se señalan 32) con motivo del Recurso Contencioso-Administrativo, contra la Orden del Ministerio de Instruc. Pública y Bellas Artes de Madrid, 19 de septiembre de 1934, que clasifica al Colegio Navelgas de Beneficencia Particular docente, con obligación de presentar presupuestos y rendir anualmente cuentas, más otras obligaciones que se ven en el original de Orden del Ministerio [que es el doc. 1 de esta sección, y serie, en el expediente 1= B-C-NAV-b-2-1], a la que se refiere el contencioso de este cuadernillo.

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.

Dos cartas del abogado D. Ramón G. López al P. Celestino Alonso

La primera carta, del año 1932, responde a la lectura de la cláusula 5ª del testamento de D. Ignacio González en la Habana. Da la razón a los frailes dominicos: son el único y universal heredero, y en esta calidad. Por ello, los bienes heredados se deben destinar al fin marcado por el testador. Pero promulgada la Constitución y vigente ésta, podrán invocarse las limitaciones que en ella se establecen, respecto de las Ordenes Religiosos. Pero es indiscutible que la dueña y heredera es la Orden religiosa de Santo Domingo.
La segunda carta de 1935, el abogado advierte que al último resultado de la comunicación, 20 de octubre de 1930 (Doc. NAV-b- 2-2-doc. 2), la Comunidad no presentó reclamación en el tiempo que se le dio (la concesión de audiencia) en el momento procesal. Descuido que se debió evitar. Ahora solo queda el camino de la impugnación de la resolución ministerial, ¿Prosperará la impugnación? abriga temor, aunque asiste la rezón a la Comunidad. Pide la fecha exacta de la notificación a la Comunidad, de la resolución del 19 de septiembre 1934. Parece que si fue la notificación el 24 o 25 de diciembre, estaremos a tiempo para combatir la resolución. Tiene fe profesional.

Colegio de Navelgas

Copia simple del Índice de documentos que se remiten al Tribunal Supremo para sustanciar el recurso contencioso-administrativo número 14.510, interpuesto por el Rector Superior de los PP. Dominicos de Corias, contra la Orden del Ministerio de Instrucción Pública y B.A. del 19 de septiembre de 1934

Como en el texto se lee, es el índice de 38 documentos, que componen 101 folios, que a petición del Tribunal Supremo, hecha el 5 de febrero de este año de 1935, se le remiten a dicho T.S. para el recurso contencioso- administrativo interpuesto por el convento de Corias contra la O. Ministerial del 19 de septiembre de 1934.

Colegio de S. Juan Bautista de Corias

Oficio de La Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo a los Patronos de la Fundación «Santísimo Sacramento" Instituida en Navelgas, y respuesta del P. Superior

El oficio es para recordar a los dominicos lo mandado en el Decreto de 9 de noviembre de 1932 y en art. 21 de la Ley de Confesiones y Congregaciones promulgada el 03-06-1933, sobre el rendimiento de cuentas al Protectorado y presentación del presupuesto. Se les da de plazo quince días para que los remitan. Documento original, con firma autógrafa del Gobernador Presidente.
La respuesta, copia simple a máquina, según el juicio de dominicos y de personas técnicas en la materia, no están obligados a presentar presupuestos ni a rendir cuentas. No es una Fundación ni los fraile Patrono, sino herederos del testador.

Colegio de Navelgas

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Fr. Celestino Alonso

Ha estudiado detenidamente el asunto encargado. Los datos de la notificación de la resolución del 1934- 09-19, dice el P. Albuerne que fue el 26 de octubre de dicho año de 1933, pero aunque no consta en el expediente, opinan que la notificación fue 26 de septiembre. así no se podría recurrir como contencioso-administrativo, que opina no es el mejor camino. Da las posibles vías por las que se pueda seguir el recurso.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Interposición del recurso a la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo por el abogado D. José Guimón Eguiguren

Es la copia que en el anterior documento le decía al P. Celestino, que había interpuesto el recurso y le enviaba una copia. Se basa en que la notificación de la Orden del Ministerio (sobre la clasificación del Colegio de Navelgas) no llegó a manos del P. Nicolás Albuerne, Rector de Corias, hasta después del día 25 de octubre; porque hasta que llegó la notificación a su destino dio tiempo a los sucesos revolucionarios, que impidieron el decurso habitual del tiempo. Suplica que teniendo por presentado este escrito con el poder y copias que se acompaña, se sirva tener por interpuesto el indicado recurso... Pide justicia, Madrid. 23 de enero de 1935. Copia simple.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Le recuerda que desde el principio la advirtió que había que armarse de paciencia. Comunica el estado del asunto: los informes pedidos a la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo no han llegado. Lo de la notificación es de menor importancia; lo que importa son los documentos de protestas de los dominicos presentaron ante la Junta; aunque se hayan perdido o destruido insistir en que existieron es a favor de la causa, para desmentir el consentimiento que se supone en la orden de calificación.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón al P. Celestino Alonso

Aún no le ha pasado el T. Supremo los papeles para formalizar la demanda. Aclara los gastos y lo que falta de papel oficial. advierte: No dejen de ir preparando los documentos referentes a lo que les decía en la carta anterior, pues esper que le lamen de un momento a otro.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Carta del P. Celestino Alonso al abogado D. José Guimón

Contesta a los puntos que pedía el abogado para hacer la demanda. Muy interesante. Lo principal para el P. Celestino es que no se les pase a la categoría de patronos, por los dominicos de Corias son herederos. Y cuando la Junta de Beneficencia de Oviedo les llamaban patronos, siempre se les ha corregido. Pone un ejemplo similar en Madrid, revistado por una comisión de la Repúbica y no se les ha obligado a ser patronos.
De manera fehaciente es imposible demostrar que el Colegio ha valido mucho más de lo dejado de capital y de los intereses. Es totalmente dinero puesto por el Colegio de Corias, porque si algo se usó en la obra de los intereses del capital han sido reintegrados. La obra se hizo casi enteramente por administración y desde el arquitecto, maestro de obras, capataz, maestro de albañil, y planos los hicieron dominicos. Podría presentar apuntes de pagos.
Sobre el capital, es también imposible porque los valores están mezclados con los de Corias, solo puede decir que los intereses que se gastaron en las obras, están reintegrados al capital y para pagar al maestro o docentes. Ningún fraile que votó la aceptación pensó que era una fundación y que eran patronos; no la habrían aceptado.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Licencias eclesiásticas para Navelgas 1926 -1931

Contiene:

  • folio 1: Carta -súplica del P. Provincia de la Prov. dominicana de España, Fr. José Cuervo López, al obispo de Oviedo, D. Juan Bautista Luis y Pérez, Madrid-1926-12-19, copia la cláusula quinta del testamento del Sr. Ignacio González y García, y recuerda la petición y concesión verbales del Provincial P. Getino y del señor obispo; pero para pedir autorización a la Santa Sede, se necesita dicho permiso por escrito. Es un folio, en papel común, copia simple, manuscrito;
  • cuartilla 2: autorización del Nuncio Apostólico en España, Federico Tedeschini, para abrir una nueva casa de la Orden en Navelgas, Madrid 1927-03-14. Copia autenticada por la firma, autógrafa, y sello del P. Provincial Fr. José Cuervo López;
  • cuartilla 3: la misma concesión, anterior, del Nuncio Tedeschini, en copia simple, firma a máquina y sin sello del P. Provincial. Texto mecanografiado;
  • cuartilla 4: Oviedo, 1931-04-08. Cuartilla original del Obispado de Oviedo, con membrete de la Cancillería, y firma autógrafa del obispo [D. Juan Bautista Luis y Pérez] dando licencia al R.P. Superior del Colegio de Navelgas, para bendecir y erigir canónicamente el Via Crucis en la capilla púbica del colegio.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Documento declarando erigida en casa de la Orden, con la advocación del Santísimo Sacramento, la que acaba de construirse en la villa de Navelgas.

Se declara erigida la casa de Navelgas, habiéndose cumplido todas las condiciones del Derecho Canónico y de las leyes de la O.P.: petición del P. Provincial y su Consejo, y obtención de la licencia del Maestro de la O.P., consentimiento del Ordinario del lugar y beneplácito de la Santa Sede [autorización del nuncio]. El documento señala la formación de la primera comunidad de dicha casa de Navelgas, por la asignación de los religiosos: M.R.P. Fr. Celestino José Alonso, a quien se instituye en Vicario de la nueva comunidad, R.P. Fr. Enrique Izquierdo, y el hermano converso [o lego, o de obediencia] Fr. Antonio Peña

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Documentos del Colegio de Navelgas con S.I.R.E. (Secretariado de Institutos Religiosos de España)

Hay el Boletín n. 1 de 1934. y cartas circulares de 1933 y recibo de haber pagado el Colegio de Navelgas las 10 pts. por la inscripción en el Misnisterio de Justicia, el 1933-09-09.
Para Navelgas lo importante es la respuesta del Sr. Juan Manual Garay, sobre el informe solicitado por los dominicos, sobre la resolución de la Junta de Beneficencia de Oviedo y la calificación del Colegio del año 1934. No hay nada de compromiso para edificar un colegio. No es admisible que se diga, por parte de la Junta, que el colegio se ha hecho con los intereses del capital. Es imposible se pueda construir un edificio de más de 200.000 pts. con los intereses de 84.000. No da mucha importancia de que se les considere Patronos, sin tocar el derecho propio. Cabe un recurso para el derecho de la propiedad del inmueble por la Orden Religiosa. No hay ningún derecho para la inscripción del edificio en una fundación, que ni lo ha hecho ni se pide en la donación. Este documento no tiene fecha pero debe ser de 1934-1935.

Relación de documentos del convento de Nuestra Señora de Rosario de Oviedo en el Archivo Provincial hasta el 1968

Creemos que el autor de este folio fue el P. Fr. Ovidio Calle, que unos años ayudó en el Archivo, y ciertamente hizo una relación mecanografiada de los documentos. Los documentos no tienen numeración, por lo que la numeración hecha por el P. Ovidio (u otro autor) debe referirse a la situación que tenían en la carpeta del antiguo archivo provincial.
Nosotros los catalogamos con criterio cronológico, aunque indicaremos el número correspondiente en este folio.
Se señalan 47 documentos

Archivero Provincial

El obispado de Oviedo suplica al Santo Padre (Sagrada Congregación del Concilio) se digne dar rescripto para ejecutar lo convenido con el P. Provincial O.P., sobre el convento de Oviedo

Este documento es prácticamente lo mismo que el anterior, aunque la redacción latina es un poco diferente; la fecha y firma son propias de este documento y se señala que la cantidad estimada por los peritos que han de pagar los frailes a la diócesis, por el prado y "casina" es de 131.000 pts. La presentación es como el documento oficial de la súplica, muy buen papel, sello, limpio y con el protocolo N.667/46. O.A. Oviedo, 22 de marzo de 1946.
Recordamos:
La súplica se hace en nombre del obispo y del P. Provincial, O.P. Breve resumen de las relaciones entre la diócesis y los dominicos de Oviedo, la historia de los edificios del seminario diocesano y del convento de los frailes, donde por dos ocasiones se instaló el seminario. Ahora que la diócesis tiene un nuevo seminarios, ambas entidades suplican lo que han acordado: Que los dominicos puedan volver a inscribir en al Registro Público de la Propiedad el antiguo convento con la iglesia, suelo y ruinas pertenecientes al mismo, que ahora está a nombre de la diócesis; que los dominicos paguen a la diócesis el valor del prado, al mediodía, que adquirió la diócesis y el suelo de la "casina", según el valor de los peritos; ambos renuncian y se liberan de cualquier otra carga fuera de lo establecido en este contrato.

Arriba y Castro, Benjamín de, obispo de Oviedo

Licencia del P. Fr. José Cuervo López para que se garantice el empréstito de 2 millones de pts. para reconstruir el convento-colegio de Oviedo, en la persona del P. Fr. Emilio González Alfonso.

Este borrador tenía en blanco la fecha del Consejo Provincia, la fecha del este escrito y no tiene firma. La fecha del Consejo a la que se refiere fue, en Salamanca, el 27 de julio de 1946, Acta 50, libro de Consejos, pp. 146-147. Advirtiendo que el Acta lo único que recoge es: la aprobación de la carta del Registro "en que conste que el P. Emilio González Alfonso; 1º es superior de Oviedo; 2º que se le delega para validar el empréstito necesario para la redificación del colegio con el Banco de Crédito para la Reconstrucción Nacional." Se compromete a devolver la cantidad prestada en los plazo que señale el Instituto de Crédito. A lápiz, añadimos algunas Actas de dicho Libro de Consejos donde se hace referencia a la petición de este empréstito.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Documentos Personales (1899-1951)

Orden alfabético. 1899-1951:
-Adánez, Mariano, Corias, 26/09/1899, renuncia a los bienes. Documento 1.
-Albuerne, Nicolás y Fernández, Vicente, Roma, 27/07/1911, rescripto, dispensa. Documento 2.
-Albuerne, Nicolás, Salamanca, 12/09/1942, asignación a Corias. Documento 3.
-Aldave Biamont, Luis, conf. bautizo, Lumbier, 04/09/1923; cert. 1ª enseñanza, Pamplona, 06/09/1923; aut. para ingresar a la O.P., Pamplona, 06/09/1923; cert. confirmación, Pamplona, 05/07/1926; Pamplona, 17/07/1926; dispensa, Roma, 22/08/1928. Documentos 4 al 9.
-Alexanderson Ruelas, Guillermo, cert. de confirmación, Tacubaya (México), ¿1928?; buena conducta, Tacubaya, 02/0928; cert. estudios, México, 02/1928; admisión seminario, México; partida de bautismo, Tacubaya, 29/04/1928; y rescripto, Roma, 05/10/1982. Documentos 10 al 15.
-Alonso Alonso, Carlos, partida de bautismo y confirmación, San Martín de Coó (Santander), 20/09/1942; e informe de salud, Las Corralas, 24/09/1942. Documentos 16 y 17.
-Alonso Fernández, Avelino, cert. de bautismo, Oviedo, 04/04/1949; y dispensa para tomar el hábito, Madrid, 18/04/1949. Documentos 18 y 19.
-Alonso, Manuel, rescripto, Roma, 26/071989. Documento 20.
-Alonso García, Eduardo, cert. de estudios, La Peña, 09/09/1926; cert. de bautismo, Ardesaldo, 20/09/1926; cert. de confirmación, Ardesaldo, 04/10/1926; buena conducta, Ardesaldo, 04/10/1926; cert. de salud, 07/10/1926; buena conducta, Oviedo, 17/02/1930. Documentos 21 al 26.
-Alonso Muñiz, Félix, Corias, 06/07/1912. Documento 27.
-Alonso Solís, Antonio, cert. de salud, Moreda de Aller, 25/10/1922, cert. de bautismo, Moreda, 24/10/1922, cert. de bautismo, buena conducta y de salud, Oviedo, 18/05/1927. Documentos 28 al 30.
-Alonso Uría, Antonio, asignación a Corias, 26/08/1951. Documento 31.
-Alonso Yubero, Emilio, dispensa, Roma, 03/12/1951, y cert. de bautizo y buena fama, Madrid, 01/12/1951. Documentos 32 y 33.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1894-1955)

Orden alfabético. 1894-1955:
-Álvarez, Alfredo, asignación a Corias, Madrid, 23/11/1918. Documento 1.
-Álvarez, Enrique, asignación a Corias, Madrid, 11/09/1955. Documento 2.
-Álvarez, Joaquín, asignación a Corias, Madrid, 15/12/1905. Documento 3.
-[Rodríguez] Álvarez, Enrique José, cert. de confirmación, familia y bautizo, Cangas de Tineo, 23/09/1926. Documentos 4 y 5.
-Álvarez Álvarez, Víctor, testamento, renuncia de bienes, Corias, 24/08/1898. Documento 6.
-Álvarez Fernández, Benigno, informe, Oviedo, 26/05/1945, asignación a Corias, Madrid, 06/12/1953. Documentos 7 y 8.
-Álvarez Fernández, Dionisio, buena conducta y cert. de bautismo, Cangas de Tineo, 27/09/1926. Documentos 9 y 10.
-Álvarez González, César, cert. de salud y de bautizo, 30/08/1924, buena conducta, Oviedo, 03/04/1928. Documentos 11 al 13.
-Álvarez González, Alfredo, cert. de bautismo, Piñera, 06/10/1924, buena conducta, Oviedo, 13/03/1925, y testamento de renuncia de bienes, Corias, 13/11/1929. Documentos 14 al 16.
-Álvarez López, Jesús Hilario, cert. de bautismo, Madrid, 02/09/1924, cert. de confirmación y buena conducta, Cistierna, 10/09/1924, cert. de salud, Cistierna, 13/09/1924, cert. de nacimiento, Madrid, 20/08/1925, y cert., Madrid, 11/06/1928. Documentos 17 al 22.
-Álvarez López, Juan, cert. de vida y conducta, León, 15/12/1927. Documento 23.
-Álvarez [Herías], José, aceptación de dispensa de votos simples, Corias, 14/03/1911. Documento 24.
-Álvarez Rico, Perfecto, cert. de bautismo, Eulalia de Cueras, 11/08/1947. Documento 25.
-Álvarez del Río, José, testamento de renuncia de bienes, Corias, 25/09/1894. Documento 26.
-Amado, Calixto, cert. de bautismo, Corcoesto, 29/11/1921, cert. de nacimiento y de salud, Cabana, 20/10/1925, testimonial, Corias, 28/04/1926, y cert. de confirmación, 12/03/1928. Documentos 27 al 31.
-Aparicio Serrano, Florencio, cert. de bautismo, Villarramiel, 19/09/1937, cert. de familia, 20/09/1827, cert. de salud, Palencia, 08/10/1927, e informe, Corias, 08/09/1928. Documentos 32 al 35.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1920-1954)

Orden alfabético. 1920-1954:
-Balbuena Rojo, José María, solicitud de testimoniales, Las Caldas, 01/07/1920, confirmación del obispo, Palencia, 08/07/1926, rescripto con dispensa de votos simples, Roma, 04/06/1930. Documentos 1 al 3.
-Baltanás Martín Cabezudo, Luis de, rescripto, Roma, 21/08/1952. Documento 4.
-Barba, Francisco, dispensa, Roma, 26/12/1954. Documento 5.
-Barriales Ardura, Roberto, cert. de bautismo, Mataró, 10/02/1942, buena conducta, Mieres, 19/09/1942. Documentos 6 y 7.
-Basa García, José Antonio, cert. de bautismo, Cabaco, 24/09/1941, cert. de nacimiento, Nava de Francia, 29/09/1941, y testimoniales, Salamanca, 07/06/1945. Documentos 8 al 10.
-Becerro Hernández, Antonio, cert. de buena conducta, Mogarraz, 19/09/1940, cert. de bautismo y de salud, Mogarraz, 20/09/1940, y testimoniales, Salamanca, 07/06/1945. Documentos 11 al 14.
-Bernardo, Alfonso, rescripto, Roma, 20/05/1930. Documento 15.
-Blanco Maldón, Julián, cert. de buena conducta, Valdesantamaría (Astorga), 24/05/1946, cert. de bautismo, Astorga, 24/05/1946. Documentos 16 y 17.
-Blanco Rodríguez, Matías, informe, Oviedo, 20/03/1943. Documento 18.
-Bravo Ortega, Félix, asignación a Corias, Oviedo, 28/09/1951. Documento 19.
-Bueno Ardura, José María, cert. de confirmación, Oviedo, 09/06/1920,solicitud de dispensa de votos, Corias, 16/12/1920, rescripto con dispensa de votos, Roma, 14/01/1921. Documentos 20 al 22.
-Burgos Rubio, Ángel Dionisio, cert. de bautismo, Madrid, 26/04/1924, visto bueno del padre, Madrid, 16/05/1924, carta, confirmación del cert. de bautismo, Madrid, 06/09/1929. Documentos 23 al 26.
-Bustos Valdés, Julián Manuel, cert. de salud, Oviedo, 21/02/1943, cert. de bautismo, Oviedo, 23/02/1943, cert. de confirmación, Oviedo, 01/03/1943, buena conducta, Oviedo, 01/03/1943, informes, Oviedo, 22/06/1943. Documentos 27 al 31.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1886-1944)

Orden alfabético. 1886-1944:
-Caballo Madrigal, Jerónimo, cert. de bautismo, Macotera, 14/09/1926, cert. de salud, Salamanca, 17/09/1926, testimoniales, Salamanca, 19/02/1930. Documentos 1 al 5.
-Cáceres Martín, Pedro, acta de nacimiento, Salamanca, 14/06/1918. Documento 6.
-Cachero, Domingo, asignación a Corias, Barcelona, 28/11/1900. Documento 7.
-Calderón, Romualdo, asignación a Corias, Madrid, 08/10/1902. Documental 8.
-Caldentey, Lorenzo, asignación a Corias, Barcelona, 14/12/1903. Documento 9.
-Calvo, Tomás, y Castañón, Valentín, asignación a Corias, Las Caldas, 08/10/1901. Documento 10.
-Calzón Ruiz, Eulalio Elías, cert. de confirmación y bautismo, Villabaruz de Campos, 13/09/1924, cert. de salud, 14/09/1924, informe, testimoniales, Corias, 19/02/1928. Documentos 11 al 14.
-Calle Ruiz, Serviliano, cert. de confirmación, de buena conducta y de bautismo, Acera de la Vega, 06/02/1928, solicitud de testimoniales, León, 16/08/1928. Documentos 15 al 18.
-Camazón, Marciano, y Fernández Rodríguez, Ramón, cert. de expulsión, Montesclaros, 01/12/1893. Documento 19.
-Camazón, Marciano, rescripto con decreto de expulsión, Roma, 27/10/1893. Documento 20.
-Canal Suárez, Francisco Fernando, cert. de bautizo y confirmación, Moreda, 23/041920. Documento 21.
-Canela Riadigos, Manuel Gumersindo, informe testimonial, Corias, 30/04/1927, certificado, Puentecesures, 13/11/1929. Documentos 22 y 23.
-Cañadillas, Alfredo; Peña, Joaquín; García, Federico; Martínez, Gundesalvo; Río, Jesús del; Calzón, Eulalio; y Cascón, Segismundo, asignación a Corias, Corias, 28/07/1944. Documento 24.
-Carabias Blázquez, Eugenio, informe biográfico, Ávila, 18/02/1929, cert. de bautismo, San Miguel de Serrezuela, 30/08/1928. Documentos 25 y 26.
-Caridad, Antonio, facultades del Maestro de la O.P., Roma, 18/11/1886, nombramiento para decreto de expulsión, Palencia, 22/11/1886. Documentos 27 y 28.
-Carrasco Batanero, Joaquín, cert. de bautismo, Molina de Aragón, 05/05/1927, cert. de confirmación, Molina de Aragón, 10/05/1927, informe, Corias, 18/06/1924. Documentos 29 al 31.
-Carrillo Hernando, Luis, asignación a Corias, Salamanca, 14/10/1941, cesión de bienes, Corias, 28/06/1947. Documentos 32 y 33.
-Cascón Pérez, Ambrosio, cert. de bautismo, Mogarraz, 26/08/1920, cert. de salud, Mogarraz, 28/08/1920, informe, Corias, 25/01/1925. Documentos 34 al 36.
-Cascón Pérez, Segismundo, cert. de bautismo y confirmación, Mogarraz, 18/02/1929, informe del obispado de Salamanca, Salamanca, 01/05/1929. Documentos 37 y 38.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1875-1954)

Orden alfabético. 1875-1954:
-González, Antonio, acta de examen, Asta Regia, Jerez de la Frontera, 21/12/1891. Documento 1.
-González, Esteban, asignación a Corias, Madrid, 15/12/1905. Documento 2.
-González, Félix, rescripto, dispensa de votos, Roma, 10/12/1912. Documento 3.
-González, Francisco Xavier, copia de documentos, Corias, 16/09/1875. Documento 4.
-González, José Antonio, informes del obispo de Oviedo, Oviedo, 18/05/1927 y 02/07/1927. Documentos 5 y 6.
-González, Valentín, permiso de ingreso, Barcelona, 13/12/1903. Documento 7.
-González Cabezudo, Antonio, cert. de bautismo, Bureba, 18/04/1954, cert. de buena conducta, Prádanos de Bureba, 18/04/1954, consentimiento para ingresar a la O.P., Prádanos, 21/04/1954. Documentos 8 al 10.
-González Cancho, Emilio, solicitud de letras testimoniales, Villava, 20/03/1950, informe del párroco de Villaconancio y aprobación del obispo de Palencia, 26/03/1950. Documento 11.
-González Escancandón, Luciano, cert. de confirmación, Langreo, 12/12/1891. Documento 12.
-González García, Ángel, cert. de bautismo, Moreda, 15/06/1923, informe del obispo de Oviedo, Oviedo, 18/05/1927, cert. de confirmación, Moreda, 30/09/1927. Documentos 13 al 15.
-González García, José, cert. de bautismo y confirmación, Navelgas, 24/08/1921, cert. médico, Navelgas, 01/09/1921, informe del obispo de Oviedo, Oviedo, 18/03/1925, rescripto con dispensa, Roma, 10/11/1928, rescripto y aceptación, Roma, 16/11/1928. Documentos 16 al 21.
-González González, Damián, cert. de bautismo, confirmación, buena conducta, médico y de estudios, 17/09/1920, informe del obispo de Burgos, Burgos, 18/06/1927, informe del obispo de Burgos, Burgos, 30/03/1927. Documentos 22 al 24.
-González Iglesias, Juan de Dios Rafael, cert. de confirmación y de bautismo, Nuez de Arriba, 07/02/1928, carta sobre testimoniales, Montesclaros, 13/02/1928, informe del arzobispo de Burgos, Burgos, 18/09/1928. Documentos 25 al 28.
-González Rodríguez, José, consentimiento para ingresar a la O.P., cert. de bautismo, confirmación y buena conducta, Olea, 22/12/1928 y 22/09/1926, informe del arzobispo de Burgos, Burgos, 16/05/1929, y carta, Montesclaros, 24/01/1929. Documentos 29 al 31.
-González Villalpando, Félix, cert. de bautismo, Cazurra, 08/03/1908. Documento 32.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Results 241 to 280 of 1340