Showing 1340 results

Archival description
Madrid
Advanced search options
Print preview View:

Documentos Personales (1876-1949)

Orden alfabético. 1876-1949:
-Martín Baseva, Eustaquio, cert. de vacunación y salud, Mogarraz, 14/09/1926. Documento 1.
-Martín Baíllo, Eduardo, cert. de buena conducta, Gata, 18/09/1941, cert. de confirmación, Gata, 20/09/1941, y cert. de bautismo, Salamanca, 20/09/1941. Documentos 2 al 4.
-Martín Martín, José María, Roma, 09/05/1906, rescripto, Roma, 05/05/1906. Documento 5.
-Martín Velasco, Antonio, cert. de bautismo, Valoria del Alcor, 15/08/1934. Documento 6.
-Martínez, Constantino, asignación a Corias, Madrid, 01/05/1917. Documento 7.
-Martínez, Elicerio D., renuncia a sus bienes, Corias, 25/09/1894, y factura de Francisco Galán, Oviedo, 20/10/1876. Documentos 9 y 10.
-Martínez Álvarez, Sabino, asignación a Corias, Vergara, 13/09/1907, permiso de sepultura tras su fallecimiento, Cangas, 09/06/1935. Documentos 10 y 11.
-Martínez Herráiz, Emilio Leoncio, cert. de bautismo, Cuenca, 10/10/1925, e informe del obispo de Cuenca, Cuenca, 31/12/1925. Documentos 12 y 13.
-Martínez Lozano, Sabino, nombramiento como Lector de Corias, Salamanca, 10/09/1927. Documento 14.
-Martínez Luis, Aquilino Valentín, cert. de bautismo, La Alberca, 12/10/1949, informe del obispo de Coria, Coria, 23/05/1950. Documentos 15 y 16.
-Martínez Maeztu, Clemente, cert. de bautismo y buena conducta, Legaria, 02/01/1926, cert. de confirmación, Legaria, 23/04/1915, certificado del Juzgado Municipal de Legaria, Legaria, 23/02/1926, cert. médico, 15/10/1929, consentimiento de traslación, Legaria, 23/02/1926. Documentos 17 al 21.
-Martínez Martínez, Antonio, informe de buena conducta, Oviedo, 13/03/1943. Documento 22.
-Martínez Martínez, Juan Roberto, carta de Fr. M. Leandro Abia, O.C.R. al P. José Alonso, Venta de Baños, 25/04/1905. Documento 23.
-Martínez Uriarte, Constantino, cert. de bautismo, Ullivarri Gamboa, 11/11/1922, cert. de confirmación, Ullivarri Gamboa, 14/12/1922, informes del obispo de Vitoria, Vitoria, 15 y 17/07/1926. Documentos 24 al 27.
-Martínez Vicente, Pablo, cert. de bautismo, Villanazar, 21/09/1924, informe, Corias, 13/08/1928. Documentos 28 y 29.
-Martino, Raimundo, asignación a Corias, Corias, 05/07/1907. Documento 30.
-Masdemont, José, rescripto, Roma, 13/09/1890. Documento 31.
-Matamala Ortiz, Miguel Gregorio, cert. de bautismo, Villava, 31/05/1927, informe del obispo de Pamplona, Pamplona, 06/07/1927. Documentos 32 y 33.
-Mateos Guerra, Miguel, cert. médico, Tineo, 07/08/1942, informe de buena conducta, Mevillés, 08/08/1942, cert. de bautismo, Tabuyo del Mocete, 25/08/1942. Documentos 34 al 36.
-Mateos Vara, Lorenzo, cert. médico, Santibáñez de Riofrío, 08/09/1920, informe, Corias, 07/02/1925, aprobación como testimoniales por el obispado de Astorga, Astorga, 18/02/1925, cert. de bautismo y buena conducta, Melgar de Tera, 26/09/1920. Documentos 37 al 40.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1864-1948)

Orden alfabético. 1864-1948:
-Ocio, Jesús, y Ondaro, Luis, asignación a Corias, Madrid, 03/11/1948. Documento 1.
-Olavarrieta Astelarra, Luis, testamento, renuncia de bienes, Corias, 14/04/1900. Documento 2.
-Olave y Múgica, Francisco, carta de José María Aguinaga, Escoriaza de Guipúzcoa, 18/11/1878, testimonio sobre derechos hereditarios de Fr. Francisco, Escoriaza, 08/03/1879, escrito para formular escritura de renuncia de bienes, Escoriaza, posterior al 23/02/1858. Documentos 3 al 5.
-Olay Fernández, Francisco, cert. de buena conducta por el obispo de Oviedo, Oviedo, 19/07/1926. Documento 6.
-Ordóñez, Justino, informe, Corias, 10/07/1950. Documento 7.
-Ordóñez Díez, Isidro, cert. de bautismo y de confirmación, La Mata, León, 27/08/1921, informe del obispo de León para testimoniales, León, 27/01/1925. Documentos 8 al 10.
-Ordóñez Vigón, Francisco, cert. de buena conducta, Bimenes, 27/06/1942, cert. de consentimiento para ingresar a la O.P., Bimenes, 29/09/1942, cert. de nacimiento y bautismo basado en información testifical, Bimenes, 29/09/1942. Documentos 11 al 13.
-Orejas, Pedro, nombramiento de socio y secretario del P. Provincial Antonio Martínez, Vergara, 10/04/1893. Documento 14.
-Ortega Basarrate, José Miguel, cert. de partida de bautismo, Oviedo, 13/06/1935. Documento 15.
-Ortiz y González, Anastasio, renuncia de bienes para profesión solemne, Corias, 03/02/1891. Documento 16.
-Oyarzabal, Juan Diego, aprobación de tonsura por el obispo de Vitoria, Vitoria, 16/12/1864, aprobación del subdiaconado por el obispo de Theveste, ¿Tébessa (Argelia)?, 06/02/1870, y aprobación de las órdenes menores, dispensa, ¿Tébessa u Oviedo?, 01, 02 y 06/02/1870, dispensa, diaconado, Oviedo, 27/02/1870, licencia para confesar, Oviedo, 17/07/1873. Documentos 17 al 21.
-Palacio Montes, José María Avelino, cert. de bautismo y confirmación, San Julián, 09/11/1912, cert. médico, Bimenes, 11/11/1912. Documentos 22 y 23.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Facultades Pontificias: para venta de bienes, y decir misas de Requie y comunicado del Nuncio (1901-1911)

Contiene:
-Rescripto de la Sagrada Congregación de Obispos y Regulares para poder vender, Roma, 09/11/1901. Firma también el P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 11/11/1901. Latín. 1 pliego impreso y manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 1.

-Permiso de la Nunciatura Apostólica de Madrid al P. Esteban Sacrest para enajenar parte de la sillería del coro viejo, dos tapices, un báculo, unos relicarios, parte de la cajonería de la antigua sacristía y un libro, Madrid, 17/07/1911. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 2.

-Rescripto de la Congregación de Ritos concediendo la petición de poder celebrar tres misas cantadas de Requie, cada semana... Roma, 07/03/1903, sello seco y firma del cardenal Cretoni, prefecto. Impreso para ser rellenado a mano. Documento 3.

  • Rescripto de la Santa Sede, Roma, 19/05/1916 y concesión del Maestro de la O.P., P. Jacinto María Cormier, Roma, 30/05/1916 concediendo la petición del convento de San Pablo de Valladolid de dilatar a seis meses la celebración de misas ofrecidas por los fieles, cuando no se pueden celebra en los dos meses establecidos; esta facultad o licencia se concede por un quinquenio. Firma el P. Fr. Jacinto María Cormier, maestro de la O.P. Un folio de papel oficial de la Congregación de Religiosos. Documento 4.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos Varios (1837, 1933-1946)- 1974

Contiene:

  • Doc. 1: Estatutos de la Orden de Predicadores, 1933. 6 ff. mecanografiados, son copia. 2 ejemplares, en total: 12 ff. Documento 1.
  • Doc. 2: Inscripción en las Confesiones y Congregaciones Religiosas realizada por Fr. José Martín Sánchez, Prior de San Pablo, ante el Sr. Ministro de Justicia, Valladolid, 15/08/1935. 1 pliego y 3 ff. mecanografiados, foliados 1-5, es copia firmada y sellada. Documento
  • Doc. 3: Contribución al Ministerio de Hacienda, Servicio del catastro de la riqueza urbana, modelo dirigido al Duque de Medinaceli en la Residencia de los PP. Dominicos de Valladolid, Valladolid, 30/05/1933. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sellos.
  • Doc. 4: Propuesta de Orientaciones Legales y Técnicas, S.A. (OLSA) a la Comunidad de Dominicos de San Pablo para tramitar la inscripción en el Registro especial del Ministerio de Justicia, Madrid, 25/05/1933. 1 f. y 1 cuartilla a máquina, incluye el sobre. A mano escribe el P. José Martín que no se admite la propuesta de la agencia.
  • Doc. 5: Resguardo de inscripción de la Comunidad de San Pablo de Valladolid en el Registro del Ministerio de Justicia, Madrid, 27/02/1934. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa del subsecretario.
  • Doc. 6: Carta del P. Fernando María Gutiérrez al Sr. Ministro de Justicia, Valladolid, 07/01/1936. Le informa que ha sido nombrado nuevo prior, en cumplimiento con la Ley de Congregaciones. 1 cuartilla mecanografiada, es copia.
  • Doc. 7: Carta al Sr. Secretario de la SIRE, Valladolid, 09/01/1936. Dice que le remite el nombramiento del nuevo prior de Valladolid y pide información por si faltse algo según la Ley de Congregaciones. 1 cuartilla mecanografiada, es copia.
  • Doc. 8: Concesión de prórroga a la Comunidad de San Pablo de Valladolid para presentar documentación sobre transmisión a su favor por D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 01/04/1939. 1 papel mecanografiado, firma ológrafa del jefe técnico de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid.
  • Doc. 9: Copia de la Instancia dirigida al Excmo. Sr. Ministro de Educación Nacional por el P. Prior del convento de padres dominicos de Valladolid, solicitando la declaración de utilidad pública a los efectos del régimen jurídico de expropiación forzosa, de una huerta que anteriormente perteneció a la referida Comunidad, Valladolid, 27/12/1942. 10 ff. mecanografiados, es copia sellada, firma ológrafa del prior Fr. Ángel Álvarez Fernández.
  • Doc. 10: Planos de Valladolid. Son 2 planos dibujados impresos en papel fotográfico.
  • Doc. 11: Copia de la Solicitud al Sr. Registrador de la propiedad de Valladolid para certificar las inscripciones de la finca que perteneció al convento de San Pablo y el certificado, Valladolid, 25/02/1946. Es copia literal, firmada por el Secretario del Consejo, Fr. Ángel María Gómez, Valladolid, 10/03/1946. 2 ff. mecanografiados, es copia firmada. Documento 11.
  • Doc. 12: 1974-03-21, Madrid. Carta del Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Bellas Artes, Sección 1ª Patrimonio Artístico. Firma autógrafa sin identificar. Sobre el expediente seguido en la Dirección d Gen. de B.A. para la posible adquisición del jardín interior del convento de San Pablo, para ampliación del Museo Nacional de Escultura, los Servicios Técnicos consideran que las condiciones de venta son inaceptables y no procede la compra de dicho jardín, Madrid, 1974-03-21. Sello de tampón. En archivo de la Curia provincial tenia signatura: 27/ECO-0/31-1974.
  • Doc. 13: recibí de la Junta de Enajenación de edificios y efectos de los conventos suprimidos, en la Provincia de Valladolid. D. Felipe Díaz Robledo firma el resguardo de lo entregado por el . Fr. José Ramos, presidente que fue del convento de San Pablo de la ciudad: viril de plata, dos cálices dorados de plata, con sus patenas y cucharillas y dos vinajeras de plata. Valladolid, 1837-04-29.

Convento de San Pablo de Valladolid

Circulares de los PP. Provinciales (1898-1938)

Contiene:
-Circular del Provincial, P. Esteban Sacrest, Madrid, 05/04/¿1898? 1 pliego, impreso, en Latín. Anuncia la Visita Canónica. No lleva el año; pero el P. Félix López fue socio del Provincial desde 1898, y en el Catálogo de 1899 ya era prior de Salamanca. Documento 1.
-Circular del P. Provincial, P. Antonio Martínez, Madrid, Santo Domingo, 26/01/1902. 1 pliego, impreso. Latín. Convoca la Congregación Intermedia para 20 de abril, 1902, en San Pablo de Valladolid. Pro-Socio F. Vicente D. González. Documento 2.
-Circular del Provincial, P. Antonio Martínez, Florencia, Santa María Novella, 09/05/1904. 1 pliego, impreso, en Latín. Convoca el Capítulo Provincial electivo para el 09/07/1904, en Corias. Pro-secretario Fr. Arturo Ortega. Documento 3.
-Circular del Provincial, P. Esteban Sacrest, Roma, Miércoles de Ceniza, 24/02/1909, Incluye la circular del P. Maestro O.P. P. Jacinto María Cormier, sobre la Compunción del espíritu (01/01/1909). 1 pliego, impreso, en español. Firmas impresas de los PP. Cormier y Sacrest. Documento 4.
-Circular del Provincial, P. Esteban Sacrest, Guatemala, conv. Sto. Domingo, Domingo de Septuagésima (23/01/1910). 1 f. impreso, en latín. Convoca el Capítulo Intermedio, en Padrón, para los días 14 o 15 de abril a los frailes, para el día 17 dominica Deus qui errantibus. Sello de la Provincia, rúbricas del P. Provincial y su Socio P. Nicolás Aguínaco. Documento 5.
-Circular del Provincial, P. Esteban Sacrest dirigida a los religiosos de Méjico y Centro América. San José de Costa Rica, 02/02/1910. 1 pliego, impreso, en español. Elogio de los religiosos que trabajan en América. Documento 6.
-Circular del Provincial, P. Esteban Sacrest, Madrid, 05/06/1910, 1 pliego, impreso, en español. Preparación para la celebración de los 50 años de la Restauración de la Provincia de España, inauguración del Colegio de Corias. Documento 7.
-Circular del Provincial, P. Esteban Sacrest a las Religiosas Dominicas de la Segunda y Tercera Orden de N.P., Madrid, 28/01/1911. 1 pliego, impreso, en español. Documento 8.
-Circular del Provincial, P. Esteban Sacrest, Madrid, 04/02/1912. 1 pliego, impreso, en latín. Convoca capítulo Provincial electivo para el día 28/04/1912, en Oviedo. Socio: Fr. José Vázquez. Documento 9.
-Circular del Prior de Palencia y Vicario Provincial, Fr. José García, Madrid, 08/02/1914. La muerte inesperada del Provincial P. Fr. Esteban Sacret, hace que la Congregación intermedia se convierta en Capítulo Provincial absoluto y electivo; por ello convoca el Capítulo en convento de Palencia, para los días 03/05/1914. Incluye carta del P. Maestro General, P. Cormier. 1 pliego, impreso, en la latín. Documento 10.
-Circular del Provincial, P. Alfredo Fanjul Acebal, Vergara, 31/10/1919, presentando el Decreto del Maestro General, P. Luis Theissling (Roma-Angelicum, 19/08/1919) por el que anula el anterior Decreto del Rmo. Cormier, y hace terreno de Misiones las antiguas provincias de México y América Central, concediendo a las provincias de España y Bética los antiguos territorios. 1 pliego, impreso, en latín. 6 ejemplares. Documento 11.
-Circular del Provincial, Alfredo Fanjul Acebal, Madrid, 11/05/1920, 1 pliego pequeño (de cuarto mayor), impreso, en latín. Convoca la Congregación Intermedia para la primera domínica de julio (4/7/1920). Hay 2 ejemplares. Documento 12.
-Circular del Provincial, P. Alfredo Fanjul Acebal, Madrid, 20/04/1922. 1 pliego de cuarto menor, impreso, en latín. Convoca el próximo capítulo Provincial, electivo, para el primer domingo de julio (02/07/1922), en Corias. Documento 13.
-Circular del Provincial, P. Luis Getino, Oviedo, conv. de Sto. Domingo, 04/01/1926. 1 folio, 2 pp. impresas, en latín. Convoca Capítulo Provincial, electivo, para el primer domingo de julio del presente año (04/07/1926) en Salamanca. Socio el P. Florentino Porras. Documento 14.
-Circular del Provincial, P. Esteban González Vigil, Madrid, 07/19/1934, 2 folios a máquina, en español, con un boletín de suscripción para la obra de Caleruega. Presenta y pide la suscripción al proyecto Caleruega. 2 ejemplares, en total: 4 ff. y 1 cuartilla. Documento 15.
-Circular del Provincial, P. Esteban González Vigil, Palencia, 05/04/1938, 1 pliego de octavo mayor, impreso, en latín. Convoca el Capítulo Provincial, electivo, para el día 15/10/1938, en San Esteban de Salamanca. Documento 16.

  • Circular del P. Fr. José Cuervo López, Salamanca, 08/12/1933. Convocando el capítulo provincial electivo, para Salamanca, el 27 de junio 1934. Pliego pequeño, impreso con sello de la Provincia impreso. Firma impresa. Ejemplar para el convento de Valladolid. Medidas: 160 x 230 mm. Documento 17 [Hay otro en ejemplar de la misma circular en B-B-b-23-5-26].

Convento de San Pablo de Valladolid

Cuentas y Papeles de las fincas del Partido de Toro (1900-1938)

Contiene:
-Cuenta que presenta el administrador Conejo a D. Emigdio Tablares de productos y gastos de los bienes de su pertenencias en este Partido (de Toro), desde el 11/07/1900 hasta 10/08/1903. Toro, 10/08/1903, Cuadernillo cosido, de 2 pliegos o 4 ff. Documento 1.
-Cuenta que rinde el administrador Manuel M. de Tiedra y Rodríguez a D. Emigdio Tablares de los ingresos y gastos desde el 31/12/1907 al 30/12/1908, Toro, 30/12/1908. 1 pliego (2 ff.). Documento 2.
-Cuenta que rinde el administrador Manuel M. de Tiedra a doña Amalia López, desde el 21/03/1917 a 08/12/1929, Madrid, 008/12/1919. 1 folio. Firmado. Documento 3.
-Cuenta que rinde el administrador D. Manuel María de Tiedra y Rodríguez, Vecino de Madrid, a D. Emigdio Tablares Rodríguez, de ingresos y gastos desde el 20/03/1917 hasta el 12/12/1919, Madrid, 12/12/1919. Al final nota de D. Emigdio Tablares. 1 cuadernillo cosido de 2 pliegos (4 ff). Documento 4.
-Cuenta que rinde Salustiano López Hernández, vecino de Toro a D. Emigdio Tablares desde 14/02/1920 hasta el 09/05/1921, Toro, 09/05/1921. 1 pliego (2 ff.). Lleva en el interior un folio de Observaciones, firmado por Salustiano López, escrito a máquina, con la misma fecha. Total 3 ff. Documento 5.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López a doña Amalia López durante el años 1821; está fecha en Toro, 20/06/1922. 1 folio. Documento 6.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Henández a D. Emigdio Tablares. Desde 09/05/1921 hasta 27/06/1922, Toro, 27/06/1922. 1 pliego (2 ff.). Documento 7.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a doña Amalia López, de los gastos habidos durante el año 1922, Toro, 23/10/1922. 1 folio. 2 ejemplares, con dos pequeñas correcciones y un folio suelto, fechado en Toro, 27/06/1922. Documento 8.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares desde 28/06/1922 hasta 18/06/1923, Toro, 28/06/1923. 1 pliego (2 ff.) más un folio suelto, fechado en Toro, 13/10/1022, con problemas de una casa y resumen del trigo cobrado. Documento 9.
-Cuentas que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares desde 28/06/1923 hasta 13/06/1024, Toro, 13/06/1924. 1 pliego y 1 folio (total 3 ff.) cosidos. Documento 10.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares. Desde 13/06/1924 hasta 17/06/1925, Toro, 17/06/1925. 1 pliego, 2 ejemplares, más un folio suelto, fechado en Toro, 23/10/1924 carta a D. Emigdio: situación de algún labrador. Documento 11.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares desde 31/08/1926 hasta 15/06/1927. Toro, 15/06/1927. 1 pliego, más una carta fechada en Toro, 21/11/1926 (folio doblado) y otra de 28/12/1926 y otra, en folio, datada en Toro, 15/06/1927. Todas firmadas de Salustiano López. Documento 12.
-Recibo de Bernardo Sánchez, vecino de Toro, de haber recibido 25 pesetas de D. Salustiano López Hernández, apoderado de D. Emigdio Tablares, por haber confeccionado las escrituras de 65 fincas en Vezdemarbán (partido de Toro), Toro, 28/12/1926. Texto mecanografiado, con firma original, 1 cuartilla. Documento 13.
-Recibidos: uno de seguros, a la Unión y El Fénix Español, pagado por D. Manuel María de Tiedra, en nombre de doña Amalia, en Zamora, 21/07/1922, y el otro de Salustiano López de un envío por Correos a D. Emigdio Tablares, Toro, 23/19/1922. Documento 14.
-Dos cartas de Salustiano López a D. Emigdio Tablares, Toro, 39/09/1926 y 18/12/1926. Manda cuentas y noticias sobre los colonos. Más otra carta del mismo Salustiano a D. Tomás Tablares Samaniego, sin data, precio de trigo y arriendos. 2 cuartillas y 1 folio doblado. Documentos 15, 16 y 17.
-Rendimiento de cuentas que hace D. Melchor Ruiz del Árbol, primo de D. Tomás Tablares, de los recibos y gastos de las tierras de Toro, desde 17/04/1934 hasta 10/06/1936, Madrid, 10/06/1936; otra cuenta desde 10/06/1936 hasta el 26/12/1936, datada en Toro y otra desde 05/01/1937 hasta 31/03/1938, datada en Toro. 2 pliegos y 1 folio (9 ff.). Documento 18.

López Hernández, Salustiano

Restauración de San Pablo. De casa a convento (1888-1899)

Contiene:
-Carta ológrafa del Maestro de la Orden P. Larroca al P. Fr. Emeterio Fernández, Roma, 01/12/1888. Sobre el cobro de intereses y uso de fondos Urrutia. 1 Folio doblado. Documento 1.
-Acta de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, 06/10/1889. Pliego impreso del acta. Documento 2.
-El gobierno Civil de Valladolid comunica a D. Manuel Llamazares, la licencia concedida por el gobierno de Madrid, para que pueda abrir pozos en la zona de San Gregorio, para poner los pararrayos, Madrid, 02/03/1893. 1 cuartilla. Documento 3.
-Respuesta de organismo oficial a D. Manuel Llamazares, denegando la licencia para celebrar 3 rifas para fondos destinados a la restauración del templo de San Pablo. Sin fecha ni firma. 1 cuartilla. Es un borrador. Documento 4.
-Autorización del Ayuntamiento de Valladolid al P. Fr. Justo Fernández Palacios, para que revoque la fachada de la casa n.º 7 de la calle de San Quirce, Valladolid, 10/10/1893. Pliego oficial, firmado por el alcalde y el abogado D. Felipe Cibrán. Lleva adjunto el resguardo de haber pagado los arbitrio municipales, de la misma fecha. 1 pliego oficial y resguardo, impresos y rellenados a manos. Documento 5.
-Carta del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, al superior de Valladolid, Madrid, 15/10/1893. Comunica aceptada la renuncia del P. Pedro Orejas como socio ordinario del P. Provincial y nombra para el cargo al P. Lesmes Alcalde. Carta ológrafa, fima y sellos. 1 folio doblado. Documento 6.
-Documento de restauración de la Cofradía del Rosario en la iglesia del convento de S. Pablo, Valladolid, San Pablo, 22/10/1893. Manuscrito, firmado por el P. Provincial, P. Fr. Antonio Martínez, con sello. Documento 7.
-Carta del diputado a Cortes por Villalón, T. Gamazo, al P. Provincial Fr. Antonio Martínez, sin lugar, 03/11/1893. Ológrafa. (sin identificar el nombre); 1 cuartilla. Documento 8.
-Carta del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, al P. Presidente de S. Pablo de Valladolid, Fr. Justo Fernández (Palacios), Madrid, 07/05/1894. Problemas de la predicación “ultra dietam”; transcribe cara del socio del Maestro General, Fr. José Domingo Martínez. 1 cuartilla, firmada del Provincial. Documento 9.
-Carta del Duque de Denia al P. Justo Fernández Palacios, Madrid, 13/06/1894. Contesta sobre bienes del duque de Lerma. 1 cuartilla, con firma del Duque de Denia. Documento 10.
-Documento del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, instituyendo Presidente del convento de Valladolid al P. Fr. Emeterio Fernández, Barcelona, 17/12/1895. 1 plieto manuscrito, con firma y sello del P. Provincial. Documento 11.
-Rescripto de la Congregación del Concilio, del 11/12/1895, confirmado por el Maestro General, Rmo. P. A. Frühwirth, 20/12/1895, concediendo prórroga de seis meses para la celebración de misas. 1 pliego, firmas originales con sellos. Firma también, el P. Jerónimo Coderch. Documento 12.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest al Presidente de S. Pablo de Valladolid, autorizando que acepten la carga de 12 misas anuales. Salamanca, 01/07/1896. 1 folio doblado, texto ológrafo. Documento 13.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al Presidente de la residencia de San Pablo de Valladolid, 09/11/1896. Pide los datos de los frailes para enviar al Maestro General el informe sobre el estado de la Provincia y mande también copia de los documentos “in perpetuum” de la Santa Sede o del P. Maestro General, para conservarlas en el Archivo Provincial. 1 pliego manuscrito, con firma del P. Provincial, pero sin sello. Documento 14.
-Carta del P. Provincial, Esteban Sacrest, al Presidente y comunidad de San Pablo de Valladolid, nombrando Sacristán, Procurador, Director de la O.Tercera y Director del Rosario Perpetuo a los PP. Antonio Peláez, José Menéndez, Ceferino Laviesca y Pío Aza, respectivamente. Madrid, 12 de 12/1896. 1 folio doblado, con firma ológrafa del Provincial. Documento 15.
-Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Emeterio Fernández, Roma, 23/02/1897. Le tranquiliza por el negocio de la “urna”, que aún tardará unos días. Texto ológrafo. 1 cuartilla. Documento 16.
-Borrador de la súplica del P. Emeterio Fernández a la Diputación Provincial de Valladolid, por la que pide conceda a la Orden el terreno solar del antiguo convento, lindante con la iglesia para poder reedificar el convento, y atender así mejor a la iglesia, ya devuelta a los dominicos. Valladolid, abril de 1897. 1 pliego, con muchas correcciones. Documento 17.
-Ordenaciones del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, a la residencia de los PP. de Valladolid, tras la Visita canónica realizada, Valladolid, en la residencia de San Pablo, 23/06/1897. 1 pliego y otro de tapas. Texto manuscrito, con solemnidad, firmado y sellado del P. Provincial. Documento 18.
-Carta de D. Ángel Martínez Ron al P. Provincial Fr. E. Sacrest, Madrid, 20/07/1897. Solo falta la firma del ministro de Hacienda, pero el informe sobre la devolución del terreno del antiguo convento, próximo a la iglesia de San Pablo de Valladolid, está resuelto favorablemente; le pide hable con el Sr. Pidal (Alejandro). 1 folio doblado. Texto ológrafo. Documento 19.
-Carta, billete de D. Fernando Cos Gayón, Ministro de la Gobernación a D. Alejandro Pidal y Mon, Madrid, 24/07/1897. Debe acudir al Ministerio de Hacienda para la cuestión del solar de Valladolid. Texto ológrafo y firmado. 1 cuartilla oficial. Documento 20.
-Carta de D. Alejandro Pidal y Mon al P. Emeterio Fernández, 25/07/1897. Le devuelve las cartas para que las dirija al ministerio de Hacienda en vez de al de Gobernación. Cuartilla oficial del Palacio del Congreso. Documento 21.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al P. Emeterio Fernández, Madrid, 19/08/1897. Cuestión económica. 1 cuartilla, texto ológrafo con firma del Provincial, sin sello. Documento 22.
-Documento, Decreto del Rmo. P. Maestro General, Fr. A. Frühwirth, declarando Vicaría la residencia de San Pablo, Roma, 25/08/1897, firmas originales del Maestro de la O.P. y del P. Jerónimo Coderch. 1 pliego, con sello seco. Documento 23.
-Carta del P. Manuel Bada, prior de Palencia, al Presidente de Valladolid; Palencia, sin fecha. Sobre una manda de misas. 1 folio doblado. Texto ológrafo. Documento 24.
-Carta del P. Manuel Bada al P. Emeterio Fernández, Palencia, 04/09/1897. Sobre cuentas entre los de Valladolid y Palencia. 1 cuartilla; texto ológrafo. Documento 25.
-Oficio de intimación del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al Superior y comunidad de Valladolid, enviando el Decreto del Maestro General, declarando Vicaría la residencia de Valladolid; pide que se acepte. Asigna a la nueva Vicaría a los FF. Emeterio Fernández, Antonio Peláez, Ceferino Laviesca, Robustiano Gutiérrez, Pío Aza y a los hermanos FF. Jacinto García y Tiburcio de Lorza. El decreto fue aceptado y firmado el 04/09/1897. Folio doblado (4 pp.) (ver doc. 23). Documento 26.
-Circular del P. Provicial Fr. Esteban Sacrest, a la Provincia, Madrid, 08/09/1897. Da noticias de las casas que han cambiado su identidad jurídica. Recuerda las observancias. Texto impreso, 1 pliego. Documento 27.
-Rescripto de la Sagrada Congregación del Concilio, autorizando al convento de San Pablo de Valladolid vender una urna por 3.000 liras (sic.), para comprar cosas necesarias al culto. Lo confirma el Maestro General Rmo. P. Jacinto María Cormier, Roma, 11/10/1897. 1 pliego. Documento 28.
-Oficio del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, Barcelona, 02/12/ 1897, autorizando al superior de Valladolid para aceptar 5.000 pts. con cargo a unas misas de a 10 reales y al mismo superior (P. Emeterio Fernández) le da licencia para prestar juramento en la causa del P. Hoyos. Texto ológrafo con firmas y sello. 1 folio. Documento 29.
-Carta del P. Sacrest, Provincial, al P. Emeterio Fernández, Barcelona, 12/12/1897. Se alegra de que nos hayan dado el callejón junto a la iglesia de San Pablo, pero pide prudencia en las manifestaciones. Pide que le diga los gastos globales; y sobre los hermanos. Texto ológrafo. 1 folio. Documento 30.
-Cuadernillo de la Administración de Bienes y derechos del Estado de la Prov. de Valladolid, dirigido al Sr. Provisor Vicario General de esta diócesis, Valladolid, 10/12/1897 y contestado el 20/12/1897. El Tribunal del Ministerio de Hacienda, conde a los PP. Dominicos el paso de servidumbre a lo largo de la iglesia, con ciertas condiciones. Es un cuadernillo, sin paginar, de 16 pp, las dos últimas en blanco. Firma Francisco Caamaño. Papel oficial, texto manuscrito. Documento 31.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest al P. Emeterio Fernández, Barcelona, 23/12/1897. Pide el precio de lo que va a costar la pared que el convento debe hacer para separar lo concedido de los terrenos de la Diputación. No piensa dar capellán a las monjas. 1 folio, texto ológrafo con firma del P. Sacrest. Documento 32.
-El P. Provincial, P. Fr. Esteban Sacrest, asigna al hermano Bartolomé Lliteras a la Vicaría de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 05/01/1898. 1 pliego impreso con espacios rellenados a mano. Documento 33.
-Licencia del P. Provincial, Fr. E. Sacrest, para que el convento pueda aceptar una fundación de tres misas mensuales de 10 reales cada una; siempre que San Pablo de Valladolid y San Pablo de Palencia estén de acuerdo. Madrid, 10/03/1898. Texto ológrafo, en folio doblado. Documento 34.
-Canal del Duero autoriza la conexión del convento a la red de agua, 01/07/1898, Firma el P. Robustiano Gutiérrez. 1 folio. Documento 35.
-Carta del P. Provincial, P. Esteban Sacrest al P. Emeterio Fernández, Madrid, 21/07/1898. Cuestiones de economía, observancias; manda a Fr. Anastasio a Vergara. Carta ológrafa. 2 cuartillas. Documento 36.
-Oficio del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al P. Presidente de San Pablo de Valladolid. Tras dispensa del Maestro General, da licencia para que faltando alguno de la Consejeros de ofiico, pueda llama al religioso más antiguo, asignado a la comunidad. Valladolid, 31/07/1898. Manuscrito con firma original de P. E. Sacrest. 1 cuartilla. Documento 37.
-Carta (quizás fue leída como discurso) del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, a los padres de Valladolid, con motivo de las asignaciones de suficiente número de frailes para formar convento según las constituciones. Se asigna a los PP. Emeterio Fernández, Pablo J. Monzón, Vicente Fernández, Ceferino Laviesca, Robustiano Gutiérrez, Francisco Cabeza, Antonio Martínez, José Pío Aza y los HH. Jacinto García, Tiburcio Lorza, Bartolomé Lliteras y Jesús Notario. Pone ordenaciones para la nueva comunidad. Valladolid, San Pablo, 01/08/1898. 1 pliego; firmas del P. Sacrest y del pro-socio F. Casto Paradís. Documento 38.
-Asignación de los PP. Nicomedes Delgado, Pablo Monzón, Francisco Cabeza, Antonio Martínez y Ramón Tascón al convento de San Pablo de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 31/08/1898. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas. Documento 39.
-Asignación del P. José Bayón y del P. Vicente Isla a San Pablo de Valladolid, Madrid, 13/10/1898, cada una en 1 pliego. Impreso con parte para rellanado. Firma ológrafa del P. Sacrest. Documentos 40 – 41.
-Carta del Sr. Antonio Saragüeta al Rector del convento de San Pablo de Valladolid, Betelu (Navarra) 09/11/1898. Comunica que el exclaustrado Fr. Víctor Jiménez, “hijo único de ese convento de dominicos” le ha encargado de enviar 150 pts. como limosna para cumplir su deber y descargo de conciencia. 1 cuartilla, manuscrita. Documento 42.
-Nombramiento del P. Pablo Monzón como Vicario de San Pablo de Valladolid, Madrid, 09/02/1899, manuscrito, firmado y sellado por el P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest. 1 cuartilla. Documento 43.
-Mandato del Rmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Andrés Frühwirth, declarando e instituyendo la Vicaria de San Pablo en convento formal, por tener ya 12 frailes, con todo los derechos de los conventos formales. Roma, en la casa de San Sebastián, 21/08/1899. Firmas del Maestro de la O.P. y del P. Jerónimo Coderch. En el mismo pliego, el P. Provincial, Fr. E. Sacrest, asigna a los PP. Pablo Monzón, Nicomedes Delgado, Maximino Llaneza, José Bayón, Ceferino Laviesca, Robustiano Gutiérrez, Francisco Cabeza, José Pío Aza, Vicente Isla, Raimundo Fernández y a los hermanos: Jacinto García, Tiburcio de Lorza, Bartolomé Lliteras. Madrid, 25/08/1899. Estas letras fueron leídas y aceptadas, en Valladolid, San Pablo, 27/08/1899. 1 pliego, manuscrito con firmas originales. Documento 44.
-Una pequeña cuartilla y un folio doblado. La cuartilla lleva por ¿título? “Obispo en Jaca”, que posiblemente se trate del Mons. Cuesta (macoterano). El folio lleva el timbre del convento de Las Caldas. Posiblemente notas de algún de discurso o artículo del obispo de Jaca, recogidas por un fraile. Este documento procede de San Pablo de Valladolid. Sin fecha ni firma. Documento 45.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos personales de religiosos (1867-1948)

Contiene:

  • Un sobre titulado “Notas de los Padres de esta comunidad sobre su naturaleza, padres, edad, etc.” Contiene documentos del P. Joaquín Pérez y Pando: Impreso de la Funeraria del Carmen de Salamanca, en el que el P. Pérez y Pando manifiestas su deseo expreso de ser enterrado en tierra sagrada, con rito de la Iglesia Católica; Fechado en Salamanca, 22/04/1932. Dos cuartillas con el mismo texto sobre los padres del dicho P. Pérez y Pando; autógrafos y firmados en Valladolid, 18/09/1935. Documentos 1 al 3.
  • Documentos del P. Gabriel Macías: carta de éste al P. Prior de S. Pablo de Valladolid, P. Fr. Federico García, Madrid, 27/07/1939, en la que comunica que vuelve a la Orden y al convento de San Pablo. Texto autógrafo. Se adjunta una carta del P. Provincial, Fr. Esteban González Vigil, al P. Federico García, Prior de San Pablo de Valladolid, Madrid, 27/07/1939; texto mecanografiado, firma ológrafa. Pide al Prior que reciba con caridad a Fr. Gabriel García y que se le apliquen las penas más tarde, pues está delicado. Documentos 4 y 5.
  • P. Enrique Ron: Tarjeta escrita a un padre dominico, que ha sido elegido Prior de San Pablo de Valladolid, 09/10/1929. Posiblemente se trate del P. Domingo María Fernández. Tarjeta ológrafa. Y carta dirigida al P. Enrique Ron, por el destinatario de la tarjeta anterior, 10/10/1929. Sin firma. Es copia a máquina. Documentos 6 y 7.
  • P. Fernando María Gutiérrez. Dos tarjetas de una monja dominica de Toro, al P. Fernando María Gutiérrez, Toro, 16 y 29/10/1933. Indica estancia de la Sra. Baronesa, viuda de Covadonga, y de un Procurador, D. Ángel Seisdedos. Documentos 8 y 9.
  • P. Macías, José Manuel. Carta de Sor María Concepción Cabezón, concepcionista de Jesús María al P. Prior de San Pablo de Valladolid, ¿P. José Manuel Macías?, Valladolid, 22/05/1948, Presenta a un sobrino que quiere comprar las tierras del convento que ya trabaja desde años, en Villardondiego (Zamora). Documento 10.
  • Bada Fernández, Manuel. Discurso sobre la Belleza, Cuadernillo pegado, de 14 pp, sin numerar; está firmado por el P. Bada. Manuscrito. Junto a éste, hay otro discurso dedicado a la memoria de del Venerable Fr. Luis de Granada, de 6 pp. sin firma ni nombre (¿del P. Bada?), y sin data. Documentos 11 y 12.
  • Pascual Rengel, Germán, Juicio de Louis Bertrend sobre Felipe II, Parece una recensión para alguna revista. 8 cuartillas, con 8 pp. Manuscrito, Está firmado pero parece que que pone “M. Rengel”. Documento 13.
  • Fe de bautismo de Gabriela Preciado Cristóbal, Calahorra, 16/10/1867, con el testimonio de D. Gregorio Saínz Munilla, teniente cura de la Santa Iglesia Catedral de Calahorra. 1 pliego manuscrito. Documento 14.
  • Anónimos. Tres hojas sueltas: un soneto a Santo Tomás de Aquino, sin fecha ni firma; unas notas sobre la premotion física….; Notas latinas sobre frases de San Agustín. Manuscritos. Documentos 15 al 17.

Convento de San Pablo de Valladolid

Relación valorada y descriptiva de los bienes dejados a su fallecimiento por doña Clementina Guerra Riego ocurrido el 13 de marzo de 1922. Única heredera su hermana doña Dorileta Guerra Riesgo (1897-1929)

Contiene:
-Al principio se halla una copia simple del Testamento abierto de doña Clementina Guerra Riesgo, Valladolid, 19/10/1897, ante D. Enrique Miralles Prats, notario. Sus herederos: sus hermanos doña Dorileta y D. Antonio Guerra Riesgo.
-Se halla, también, una hoja suelta de Carta de Pago de 3.986 pts. y 01 cts. que entrega doña Dorileta en valores a la Hacienda Provincial de Valladolid, 15/11/1929, por liquidación de bienes heredados.
-Don José Junquera y Domínguez, coronel de Artillería, como mandatario de doña Dorileta Guerra, hace la valoración de los bienes que dejó doña Clementina Guerra, pues su hermano Antonio Guerra murió antes que ésta. Pide la liquidación del impuesto de transmisión de bienes y derechos, Valladolid, 30/10/1929.
-El abogado del Estado firma la liquidación en Valladolid, 15/10/1929. Doña Dorileta designa mandatarios para demuestren que es la única heredera de su hermana Clementina y pidan liquidación de impuestos, Valladolid, 07/10/1929, ante D. Luis Ruiz de Huidobro y García.
-Copia del testamento abierto de Doña Clementina Guerra Riesgo, Valladolid, 19/10/1897, ante Enrique Miralles Prats, notario.
-Certificado de la muerte de D.ª Clementina Guerra Riesgo, hermano de doña Clementina y de doña Dorileta, Valladolid, 09/10/1929.
-Registro General de actos de última voluntad del testamento de D.ª Clementina Guerra Riesgo, Madrid, 22/10/1929.
-Certificado de la muerte de D. Antonio Guerra Riesgo, hermano de doña Clementina y de doña Dorileta, Valladolid, 28/10/1929.

Guerra Riesgo, Clementina

Inscripción de la Comunidad de PP. Dominicos de Vergara en el registro del Ministerio de Justicia a través del Secretariado de los Institutos Religiosos de España (1933-1934)

Contiene:
-5 informes del estado de inscripción de la Comunidad de Vergara en el Ministerio de Justicia, 28/08/1933, 01/10/1933, 12/11/1933, 27/03/1934, firmados por D. José María Lasaga, D. Juan Postius, y D. V. Peña Ruiz.
-Resguardo de la Inscripción de la Casa en el Ministerio de Justicia (adjuntado en la carta del 27/03/1934), 09/03/1934.
-Borrador de Carta del P. José Cuervo al P. Superior de Vergara, insiste en enviar la documentación para la inscripción.

Secretariado de los Institutos Religiosos de España (SIRE)

Relaciones con el Patronato de las Casas del Aire (1953-1957)

Contiene:
-Súplica del P. Aniceto al Presidente del Patronato para que ceda solares en la Virgen del Camino. Madrid, 01/07/1953, firma original, 2 ff. mecanografiados, numerados a lápiz. Documento 1.
-Copia de carta, hecha por el P. Aniceto, para el obispo de León, a fin de que éste la envíe al Presidente del Patronato, Madrid, 3 de julio de 1953. 1 f. mecanografiado, sin firma. Documento 2.
-Carta original de D. Joaquín G. Gallarza a D. Pedro Fernández Valladares, Subsecretario de Gobernación, sobre las Casas del Aire de la Virgen del Camino, Madrid, 11/07/1953, firma original, 1 cuartilla mecanografiada. Documento 3.
-Carta original de D. Joaquín G. Gallarza al P. Provincial Aniceto Fernández. El Patronato accede al estudio de la permuta. Madrid, 13 de julio, 1953, 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 4.
-Carta original de D. Ricardo Munáiz, Coronel Gerente, al P. Aniceto, comunicando las condiciones de cesión, Madrid, 26/07/1953, 1 f. mecanografiado, firma original. Documento 5.
-Carta original de D. Ricardo Munáiz al P. Aniceto, sobre la permuta de solares, Madrid, 05/10/1953, 1 f. mecanografiado, firma original. Documento 6.
-Carta de D. Ricardo Munáiz al P. Aniceto, sobre el problema de la “cañada”, Madrid, 13/10/1953, 1 cuartilla mecanografiada, firma original. Documento 7.
-Carta de D. Ricardo Munáiz al P. Aniceto, sobre el problema de la “cañada”, Madrid 13/11/1953, 1 f. mecanografiado, firma original. Documento 8.
-Copia de la contestación del P. Aniceto a D. Ricardo Munáiz, al escrito del 5/X/53, Sin fecha, Madrid, entre 19/11/1953 y 23/11/1953. 2 ff. mecanografiados, sin firma. Documento 9.
-Carta de D. Ricardo Munáiz al P. Aniceto comunicando pasos sobre la cuestión de las casas de la Virgen del Camino, Madrid, 23/11/1953. 1 cuartilla mecanografiada, firma original. Documento 10.
-Copia de carta del P. Aniceto a D. Ricardo Munáiz, comunicación de las gestiones realizadas, Madrid, 08/12/1953, 1 f. mecanografiado, sin firma. Documento 11.
-Carta de D. Ricardo Munáiz al P. Aniceto, problemas con los solares de la V. del C. , Madrid 12/12/1953, 1 cuartilla mecanografiada, firma original. Documento 12.
-Carta de D. Joaquín G. Gallarza al P. Aniceto, sobre problemas de los solares de la Virgen del Camino, Madrid 30/12/1953, 1 f. mecanografiado, firma original. Documento 13.
-Copia de carta del P. Aniceto a D. Pablo Díez, dando relación de las gestiones con el Patronato de Casas del Ejército del Aire, Madrid, 05/03/1954, 1 f. mecanografiado, sin firma. Documento 14.
-Carta (¿borrador?) del P. Aniceto a D. Joaquín G. Gallarza, sobre la traída de aguas, Madrid, 22/05/1954, 1 cuartilla por ambas caras, mecanografiada, firma original, muy corregida. Documento 15.
-Carta de D. Joaquín Gallarza al P. Aniceto, sobre las parcelas de la Virgen del Camino, Madrid, 02/06/1954, 1 f. mecanografiada, firma original. Documento 16.
-Carta de D. Ricardo Munáiz al P. Aniceto, sobre las parcelas de la Virgen del Camino, Madrid, 19/06/1954, 1 cuartilla mecanografiada, firma original. Documento 17.
-Carta del D. Ricardo Munáiz al P. Aniceto, comunicando la venta de parcela de la Virgen del Camino al obispo de León, firma original y dos folios de borrador de las condiciones de venta, sin firma, Madrid, 01/07/1954, 3 ff. mecanografiados. Documento 18.
-Copia de escritura borrador de compraventa entre el Patronato de Casas de Aire y obispado de León, actuando como representante el P. Aniceto, Madrid, 1 de septiembre de 1954, a máquina, 6 ff. los 3 primeros por ambas caras (numerados a lápiz), más otro de guarda, sin firmas. Documento 19.
-Copia de súplica del P. Aniceto al Presidente del Patronato de las Casas del Ramo del Aire, solicitando permuta de solares en la Virgen del Camino, Virgen del Camino, 18/02/1955, 1 f. mecanografiado, sin firma. Documento 20.
-Carta de D. Ricardo Munáiz de Brea al P. Aniceto contestando a la Súplica del P. Aniceto, Madrid, 1 de marzo de 1955, 1 cuartilla mecanografiada, firma original. Documento 21.
-Folio copia de los terrenos disponibles del Santuario Virgen del Camino, sin firma ni fecha, texto mecanografiado. Documento 22.
-Súplica del P. Ignacio Blázquez al Coronel Gerente del Patronato de las Casas del Aire, para le sea autorizada del triada de aguas, Virgen del Camino, 20/09/1957. 2 ff. mecanografiados, sin firma, copia. Documento 23.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Relaciones con el P. Provincial (1909-1922)

Contiene:
-Ordenaciones del P. Provincial Esteban Sacrest antes del traslado a la Basílica, Madrid, 01/10/1909. 1 pliego manuscrito, firma autógrafa y sello. Documento 1.
-Acuerdo del Definitorio del Capítulo Provincial sobre la cesión de la Casa de San Simón de Madrid al convento de Atocha, Corias, 08/07/1922. 1 folio a máquina, firma autógrafa y sello del P. Provincial L. Getino. Documento 2.

González Alonso Getino, Luis, O.P.

Documentos fundacionales (1927-1936)

Contiene:
-Confirmación del carácter de convento de Nuestra Señora de Atocha por el P. Maestro General Buenaventura G. de Paredes, Roma, 24/05/1927. 1 folio a máquina, firmas autógrafas, sello en seco. Latín. Y 1 folio a máquina del Archivo Provincial sobre la voluntad del P. Maestro de la O.P. de que Atocha no fuera reducida de su categoría, documento de Juan Casas al P. Provincial José Cuervo, Roma, 25/03/1927. Documento 1.
-Aclaración de los PP. Dominicos sobre la forma y condiciones en que están en este Patronato por Fr. Ángel Aguilar Cortés, Madrid, 26/06/1933. Es copia a máquina, 5 folios, numerados del 2 al 4, más tapa sin numerar, en total 6 ff. Documento 2.
-Inventario de objetos de valor entregados a D. Manuel Calvo Cano. Donación del P. Manuel González de la Fuente, Madrid, 01/08/1936. 1 folio a máquina, firmas autógrafas y 1 sobre postal. Documento 3.

García de Paredes, Buenaventura, O.P. (Maestro de la O.P., beato)

Varios

Contiene:
-Lista definitiva de socios de la Unión Católica de Atocha, Madrid, sin fecha. 4 cuartillas a máquina. Documento 1.
-Relación de documentos sobre Atocha entre 1933 y 1968 existentes en el Archivo de Provincia. 2 ff. mecanografiados. Documento 2.

Convento de Nuestra Señora de Atocha

Expedientes de obras y facturas (1924-1927)

Contiene:
-Pliego de condiciones facultativas y económicas que han de regir para la contrata del edificio "Real Convento de Nuestra Señora de Atocha" en la calle del Pacífico, con vuelta a la de Julián Gayarre, sobre un terreno propiedad del Real Patrimonio y con arreglo a los planos formados por el arquitecto don Emilio Antón bajo la dirección facultativa del mismo., Madrid, 01 y 08/09/1924. 11 folios numerados del 2 al 9 + 2 tapas, total 13 folios. Texto mecanografiado, es copia sin firmas. Documento 1.
-Importe de los trabajos ejecutados en la Basílica de Atocha. Presupuesto-contrato de fecha 5 junio 1925 y de los aumentos y variaciones ya ejecutados o previstos en 11 de octubre de 1926, Madrid, 24/10/1925, 29/11/1926. 25 folios mecanografiados, hay firma ológrafa. Documento 2.
-Pliego de condiciones facultativas y económicas que han de regir para la ampliación del contrato del edificio "Real Convento de Nuestra Señora de Atocha" en la calle del Pacífico, con vuelta a la de Julián Gayarre, Madrid, 05/06/1925, 16/10/1925. 21 ff. mecanografiados, es copia. Documento 3.
-Pliego de condiciones facultativas y económicas que han de regir para la ampliación del contrato del edificio "Real Convento de Nuestra Señora de Atocha" en la calle del Pacífico, con vuelta a la de Julián Gayarre, Madrid, 16/10/1925, 24/10/1925. 27 ff. mecanografiados, es copia. Documento 4.
-Pliego de condiciones facultativas y económicas que han de regir para la ampliación del contrato del edificio "Real Convento de Nuestra Señora de Atocha" en la calle del Pacífico, con vuelta a la de Julián Gayarre, Madrid, 16/10/1925, 24/10/1925. 26 ff. mecanografiados, es copia. Documento 5.
-Facturas y recibos de las vidrieras artísticas, Madrid, 10/05/1926, 30/06/1926, 01/07/1926 y 03/09/1926. 3 ff. y 1 cuartilla, firmas ológrafas y sellos. Documento 6.
-Factura de productos de carpintería, ferretería y construcción, Madrid, 15/12/1927. 1 f. a máquina. Documento 7.
-Relación de las facturas pagadas a Oliver y Pavia por trabajos de piedra artificial y decoración de la obra de la Basílica de Atocha, Madrid, 17/12/1926; y las facturas, Madrid, 28/02/1925, 15/03/1925, 31/03/1925, 15/04/1925, 14/05/1925, 18/07/1925, 20/06/1925, 20/07/1925, 22/08/1925, 21/09/1925, 16/10/1925, 23/11/1925, 19/01/1926, 11/02/1926, 16/03/1926, 29/03/1926, 09/04/1926, 11/06/1926, 28/06/1926, 21/07/1926, 31/07/1926, 04/09/1926, 09/10/1926, 19/11/1926, 30/11/1926 y 07/12/1926. 29 folios, a máquina, manuscritos, firmas y sellos. Documento 8.

Convento de Nuestra Señora de Atocha

Legajos

Convento de Santo Tomás de Aquino, Aquinas, de Madrid

Libro de Procuración (1920-1930)

Libro de la Procuración entre mayo de 1920 y agosto de 1930. Autorización en p. 1, por el P. Esteban G. Vigil. Hojas arrancadas al final, pero sin afectar a cuentas. Aparecen las firmas de los administradores del convento en los años que comprende el libro.

Convento de Santo Domingo el Real de Madrid

Culto (1911-1944)

Contiene:
-Copia de las Actas del Consejo sobre los Esclavos del Santísimo Sacramento, del Oratorio del Olivar de Madrid. D. Casimiro Alonso y Pérez certifica la copia de las juntas de 10 de julio de 1911 y 6 de julio de 1912. 1 f. a máquina, es copia. Documento 1.
-Informe del P. Vigil al terminar su priorato de 1942, obligaciones. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 2.
-Artículo "Imagen de Nuestra Señora del Rosario del Oratorio del Olivar" de J. P. Alonso, tomado de la revista "La Semana Católica" del 14 de octubre de 1944. 2 ff. a máquina. Documento 3.

Convento de Santo Tomás de Aquino, El Olivar, de Madrid

Libro de la Sindicatura del Colegio de Navelgas (1946-1947)

Sin título: Libro de la Sindicatura del Colegio de Navelgas, de enero de 1946 hasta el 04/11/1947, día y año en que se cerró dicho Colegio, última firma de cuentas, en Madrid, 30/11/1947; aprobación de las cuentas por el P. Provincial, Fr. Tomás S. Perancho, Madrid, 01/03/1948. Administrador Fr. Manuel Menéndez.

Colegio del Santísimo Sacramento de Navelgas

Copias del Expediente del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes Relacionado con la fundación del Colegio de Navelgas.

Comienza con una carta de las madres de familia de Navelgas a la Reina, para que se lleve a cabo la realidad del último deseo de D. Ignacio González García, datada en Navelgas, 1920-07-29, por la maestra del pueblo doña Bibiana López. El Ministerio, que no tiene noticia del legado ni del Colegio, pide al gobernador civil, Presidente de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, información al respecto. así comienza todo. Los frailes contestaron a algunas peticiones de la Junta Prov. de Oviedo el 16 de marzo del 1923. No tiene los documentos originales, porque están en la Habana, sería necesario pedirlos, pero envían copia simple del testamento y del recibo de la herencia. Recalcan que es insuficiente lo dejado para levantar y sostener, y menos en Navelgas, un colegio d e 1ª y 2ª enseñanza y han optado por la mejor opinión de letrados, que es hacer lo que se pueda con el legado, y es lo que opinan también los vecinos de Navelgas. Se establecería un centro de estable y completo de 1ª enseñanza; algo de la 2ª y algunas clases de aplicación práctica par los jóvenes. Los intereses del legado no se tocan, porque se destinan sustento del personal docente. El Ministerio de Instrucción Pública sigue pidiendo, a los frailes de Corias, más informes: escritura fundacional, para "proceder a una clasificación" y relación de los bienes suscrita por ellos, data: Madrid, 1923-11-23. Hay informes que los frailes dan respuesta pero no a satisfacción del Ministerio, por lo que éste termina por "clasificar el Colegio de Navelgas de" Beneficencia particular docente", con las obligaciones de presentar presupuestos y rendir cuentas anualmente al Protectorado", Madrid, 19 de septiembre de 1934; comunicado por la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, el 24 de septiembre de 1934 (ver la clasificación y comunicación en. B-C-NAV-b- 2-1-doc.1).

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.

Respuesta del P. Rector de Corias, Fr. Nicolás Albuerne, a la resolución del Ministerio de Instruc. Pública y Bellas Artes. Fundaciones benéfico-docentes, por la clasificación de benéfico-docente particular del Colegio de Navelgas.

Recibida la resolución del Ministerio de Instrucción Pública con la clasificación del colegio de Navelgas como benéfico-docente particular, cuya copia simple, con algunas correcciones que se deben al P. Fr. Celestino Alonso, se conserva aquí en dos folios mecanografiados, el P. Rector del Colegio de Corias da su respuesta, dirigida al Ilmo. Sr. Director General de Primera Enseñanza. Señala que existe error al pretender convertir en Deuda Perpetua interior al 4% en nombre de la Fundación las 84.819, pts. y 22 cts. supuestamente el poder de los frailes. El colegio ha costado, según tasación, 243.174 pts y 50 cts. No hay nada que invertir de lo dejado por el fundador. Tampoco puede inscribirse en el registro de propiedad nombre de dicha Fundación el edificio en se halla instalado el Colegio... En consecuencia, Suplica, que teniendo esta respuesta por presentada, se sirva rectificar la dicha resolución del 19 de septiembre de 1934. Corias (Cangas del Narcea) par Madrid, 26 de diciembre de 1934. Firma autógrafa del Fr. Nicolás Albuerne Álvarez.

Colegio de S. Juan Bautista de Corias

Oficio de La Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo a los Patronos de la Fundación «Santísimo Sacramento" Instituida en Navelgas, y respuesta del P. Superior

El oficio, original de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, responde a un comunicado del Director General de Primera Enseñanza, para que reclame a los dominicos de Navelgas/Corias la relación autorizada de los bienes y valores que constituyen en la actualidad el capital fundacional y dónde está depositado. Se les pide remitan lo pedido con la mayor urgencia. para que los remitan. Documento original, con firma autógrafa del Gobernador Presidente.
La respuesta de los dominicos, en copia simple a máquina, en una cuartilla, se copia también el oficio, dada en Navelgas, 30 de abril de 1934. Dan la cifra de 84.819, 22 pts. y recuerdan, a la Junta Provincial, que el Colegio de Navelgas no una Fundación ni los fraile Patronos, sino herederos del testador.
Oficio y respuesta se copian, a máquina, en un folio.

Colegio de Navelgas

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Carta original. Información de cómo va el asunto: le parece que no se acepta la propuesta nuestra; siguen hablando de liquidación de intereses desde que se recibieron; es posible que el edificio se reconozca como de la Orden. Espera ver el expediente pedido por el Tribunal Supremo, para ver todos los documentos. Se extraña de que no se haya hecho nueva notificación, como se decía que se haría. Pide un par de postales del colegio.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Súplica del abogado D. José Guimón Eguiguren a la Sala Cuarta de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo

Carta copia de la original, firma a máquina del Sr. Abogado. Insiste que desde el principio del recurso solicitó la ampliación de antecedentes: no solo los del Ministerio, sino que se pidieran también los antecedentes en la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, tanto con respecto a la resolución del 19 de septiembre de 1934... las comunicaciones de la Junta con el Gobernador Civil, como presidente, y lo que se haya dirigido a los Patronos de la Fundación [con varias fechas que cita]. Suplica a la Sala se sirva ordenar que con suspensión del término para formalizar la demanda se reclamen dichos antecedentes. Pide justicia, Madrid, 8 de abril de 1935,

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Cree el abogado que el P. Celestino desiste de la gestión respecto a la acumulación de intereses al capital, que se pudiera haber intentado en el Ministerio, pero parece que él (P. Celestino) prefiere que se haga en el Tribunal Supremo. Corrige al dominico en algún punto, sobre los Letrados de la Beneficencia. Se sigue esperando los informes de la Junta de Oviedo.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón al P. Celestino Alonso

Sigue trabajando y gestionando para llevar el asunto sin prisas, dada la actual situación. Si algo se puede conseguir, debe ser por el trabajo del abogado, con recomendaciones no se va a logar nada. Mejor es no acudir a ellas.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Requisitos del Registro de la Propiedad de Oviedo, para que los dominicos puedan hacer una escritura, ante notario, con el Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional, para inscribirse en cuanto a la hipoteca sobre el convento, que va a reconstruirse

Se le indican tres requisitos, de los que se le pide la escritura del Rescripto, con la licencia, de la Santa Sede, para que puedan contraer un préstamo de 2 millones de pesetas, y una escritura de certificación, legalizada, del P. Provincial , O.P. y secretario del Capítulo o Consejo Provincial, donde conste el acuerdo de la Provincia, para que se lleve a cabo el préstamo con el Instituto del Crédito y se garantice el préstamo con la hipoteca del inmueble a construir.
Incluimos en este mismo documento una cuartilla manuscrita, del P. Fr. José Cuervo, que es la misma carta del Registro de la Propiedad de Oviedo, pero en papel timbrado del convento de de Madrid.

Registro de la Propiedad de Oviedo

Documentos del P. Fr. Manuel Ugarte Mesanza, O.P.

Hay documentos personales: cédulas personales, hasta 16, de dicho P. Fr. Manuel Ugarte. Hay una solicitud al Nuncio en España y una concesión a dicho padre por el Obispo de Vitoria. Total son 20 papeles, distribuimos en 2 expedientes o U.D.C.

Ugarte, Manuel, O.P.

Documentos personales y documentos sobre el P. Teófilo Urdanoz Aldaz

Contiene, de momento dos documentos:

  • Doc. 1: Esquela del fallecimiento y funeral del P. Ordanoz en el ABC de Madrid, 1987-06-09. medidas: 90 x 100 mm.
  • Doc. 2: In Memoriam: Teófilo Urdanoz Aldaz, O.P. (1912-1987) por Victorino Rodríguez. Separata de Verbo, año 1987, Serie XXVI, núm.257-258. Biografía, trayectoria académica, título y cargos; Publicaciones; pp.769-783. Medidas:140 x 215 mm.
  • Doc. 3: Carta del P. Maestro de la O.P. P. Fr. Aniceto Fernández (secretario el P. Fr. Amalio Valcárcel) al P. Teófilo Urdanoz, con fecha 1967-12-17 (se supone, en Roma). Responde a una carta del P. Teófilo, a quien le envía documentos que le harán feliz, aunque dicho P. Urdanoz cuando escribe es para quejarse. Carta de una gran confianza sobre el comportamiento de Roma y el del P. Urdanoz. Aprovecha el P. Maestro de la O.P. para pedirle escriba dos artículos, uno sobre temas del Concilio, y, otro, sobre El Orden Moral Objetivo, con la finalidad que el Maestro pueda usar ambos escritos para sus múltiples necesidades. El documento es una copia simple, mecanografiada, sin firmas, papel común, doblado, arrugado y sucio el borde inferior.

Convento de Sto. Domingo el Real de Madrid

Inquisidores Generales en los reinos de España

Súplica de D. Fernando de Arce y Dávila, sobrino del inquisidor general, D. Diego de Arce y Reinoso, y heredero del dicho suplica la consideración de su grandeza Título de Castilla, como se ha hecho con otros hijos y sobrios de ministros (se citan varios casos, entre ellos el de D. Baltasar de Sequeiros, sobre no de D. fray Antonio de Sotomayor, O.P.). Para manifestar los méritos del Inquisidor Arce y Reinoso, presenta la lista manuscrita de los Inquisidores Generales hasta D. Juan Everardo Nithard [Nithardo] con una reseña histórica de cada uno y con el nombre del Inquisidor D. Diego Sarmiento de Valladares, pero sin ningún dato, porque vivía cuando se hizo la lista (1669 -1695). La súplica no lleva fecha.

Arce y Dávila, Fernando de, sobrino del inquisidor Arce y Reinoso

Results 881 to 920 of 1340