Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1920-05-01 - 1930-08-31 (Creación)
Nivel de descripción
Uni. doc. simple
Volumen y soporte
1 volumen, 260 pp. numeradas, más 2 guardas; tapas de cartón duro forradas de papel; lomo entelado y plastificado, de color rojo, bastante estropeado. Medidas: 315 x 215 mm.
Digitalizado el día 18 de abril de 2023 (Fr. Hoyos)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Nombre del productor
Historia biográfica
Natural de Ferreras de Abajo (Zamora). Alumno de las Escuelas Apostólicas de Las Calda de Besaya y de Caleruega (1905-1909). Este último año tomó el hábito en Padrón, donde hizo la profesión el 30/09/1910. Más datos en Las AA.CC. PP. 1975 en Necrología; Fernández Martínez, José: "Obituario de Religiosos Dominicos", p. 345 y Fr. Salvador y Conde, José, " Fallecidos....
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nació en Oviedo el 16 de julio de 1867, bautizado al día siguiente en la iglesia de Santa María la Real de la Corte; estudió en el seminario de Oviedo, instalado en el antiguo convento de Santo Domingo; profesó en Corias (Asturias) el 29 de septiembre de 1883, sacerdote el 15 de diciembre de 1890; enseñó en Corias y Salamanca, en este último convento fue regente de estudios; maestro en teología, preparaba bien las clases y era por ello muy estimado; superior en Oviedo, Salamanca, Palencia, en el Olivar de Madrid, Santo Domingo el Real de Madrid, prior provincial en 1918; era prior del convento del Olivar cuando lo asaltaron el 20 de julio de 1936. Religioso óptimo, piadoso, gozaba de gran prestigio, descollaba por su caridad y prudencia.
Arrestado el mismo día 20 lo llevaron en un camión a la comisaría de policía de la Puerta del Sol, y desde allí a una checa en la Ronda de Valencia, después al ministerio de la gobernación, en el camión en que lo condujeron se apreciaban charcos de sangre; por descubrir la cabeza cuando pasaban por delante de una iglesia fue golpeado con el cañón de un fusil. Del ministerio lo llevaron a la dirección general de seguridad y lo metieron en los calabozos; se encontró con cuatro religiosos del convento de Atocha; cerca de las doce de la noche de este día 20 los recluyeron en la cárcel Modelo y pudieron confortarse mutuamente, especialmente por medio de la oración compartida; uno de ellos era el P. Isabelino Carmona, incluido en esta Causa.
En la cárcel tuvo el consuelo de asistir al matrimonio de su pariente el general Joaquín Fanjul, al que ejecutaron horas después; el 15 de agosto llegaron a la misma prisión cuatro estudiantes dominicos de la provincia Bética que se encuentran también en la presente Causa; el 22 de agosto estuvieron en peligro inminente de muerte por un incendio en la cárcel que pareció provocado desde fuera. En medio de su preocupación lo vieron siempre conforme con la voluntad de Dios, y ejerció mucho el ministerio de la confesión entre los reclusos; para sí mismo y durante la noche, recitaba todas las oraciones y practicaba los ritos como si estuviera celebrando la santa misa; en propia confesión esto le servía de gran consuelo. Abandonó la cárcel en una saca masiva en la mañana del 7 de noviembre de 1936, junto con el P. Carmona; fueron ejecutados en Paracuellos del Jarama (Madrid).
Nombre del productor
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Procede de Archivo de Provincia
Origen del ingreso o transferencia
Desconocida la fecha exacta, pero suponemos que con los lotes de documento del año 1998.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Libro de la Procuración entre mayo de 1920 y agosto de 1930. Autorización en p. 1, por el P. Esteban G. Vigil. Hojas arrancadas al final, pero sin afectar a cuentas. Aparecen las firmas de los administradores del convento en los años que comprende el libro.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Conservación: encuadernación: Tapas y lomo deteriorados, hojas y guarda posterior arrancadas; tenía marcapáginas de lengüetas laterales, pero todas arracadas o estropeadas.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Nombre de frailes dominicos (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
8 de octubre de 2018
Digitalizado y revisado el 19 de abril de 2023