Mostrando 722 resultados

Descripción archivística
Salamanca Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :
Libro de Actas de Juntas de Hermanos Terciarios de Santo Domingo de Guzmán (1924-1953)
Libro de Actas de Juntas de Hermanos Terciarios de Santo Domingo de Guzmán (1924-1953)
Libro de toma de hábitos y de profesiones del Noviciado de San Estevan de Salamanca. Comienza en 26 de marzo de 1824, siendo prior el R. P. maestro Fr. Fernando Mena, y maestro de novicios el R. P. ex-lector de teología Fr. Jacinto González.
Libro de toma de hábitos y de profesiones del Noviciado de San Estevan de Salamanca. Comienza en 26 de marzo de 1824, siendo prior el R. P. maestro Fr. Fernando Mena, y maestro de novicios el R. P. ex-lector de teología Fr. Jacinto González.
Libro de profesiones del Convento de San Esteban de Salamanca, Orden de Predicadores, da principio en el año de 1825.
Libro de profesiones del Convento de San Esteban de Salamanca, Orden de Predicadores, da principio en el año de 1825.
Legado de D. Andrés Crespo (1732)
Legado de D. Andrés Crespo (1732)
Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)
Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)
Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)
Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)
La Provincia de Salamanca y la restauración del Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia, “Libro de Oro del Santuario” (1947-1955)
La Provincia de Salamanca y la restauración del Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia, “Libro de Oro del Santuario” (1947-1955)
Inventario de los libros que se hallan en el convento de Santa Catalina de Sena de Madrid, de los conventos de Santo Tomás y de Atocha (s/f)
Inventario de los libros que se hallan en el convento de Santa Catalina de Sena de Madrid, de los conventos de Santo Tomás y de Atocha (s/f)
Inventario de los efectos de Nuestra Señora del Rosario que se venera en la Iglesia de San Esteban de Salamanca (1866)
Inventario de los efectos de Nuestra Señora del Rosario que se venera en la Iglesia de San Esteban de Salamanca (1866)
Inventario de la sacristía [del convento de San Esteban de Salamanca] hecho en 27 de marzo de 1816
Inventario de la sacristía [del convento de San Esteban de Salamanca] hecho en 27 de marzo de 1816
Inventario de diversos objetos del convento de San Pedro Mártir de Toledo recogidos en diversos conventos de monjas (1891)
Inventario de diversos objetos del convento de San Pedro Mártir de Toledo recogidos en diversos conventos de monjas (1891)
Intento de copia de la Crónica de la O.P., de Fr. Sebastián de Olmeda, O.P.
Intento de copia de la Crónica de la O.P., de Fr. Sebastián de Olmeda, O.P.
Instrumentos pertenecientes al benefizio curato de la Yglesia de San Román de Segovia, por lo correspondiente a casas compradas y sus posehesiones tomadas, en virtud de las escrituras que aquí expresa.
Instrumentos pertenecientes al benefizio curato de la Yglesia de San Román de Segovia, por lo correspondiente a casas compradas y sus posehesiones tomadas, en virtud de las escrituras que aquí expresa.
Instrucción que ha de observar el montaraz dentro del lugar de Moraleja de Huebra, según el arrendamiento de 1748.
Instrucción que ha de observar el montaraz dentro del lugar de Moraleja de Huebra, según el arrendamiento de 1748.
Informes al P. Fr. José Cuervo, Provincial, sobre Fr. Antolín Martínez Carro, Salamanca (1945)
Informes al P. Fr. José Cuervo, Provincial, sobre Fr. Antolín Martínez Carro, Salamanca (1945)
Informe de los conventos y de los frailes dominicos de España a la Real Junta Eclesiástica, 1834
Informe de los conventos y de los frailes dominicos de España a la Real Junta Eclesiástica, 1834
Informe de la comisión que realizó el P. Maestro Fr. Juan Gallo en Roma por encargo de la Universidad de Salamanca (1520-1575)
Informe de la comisión que realizó el P. Maestro Fr. Juan Gallo en Roma por encargo de la Universidad de Salamanca (1520-1575)
Informaciones de limpieza de sangre, vida y costumbres de Fr. Julián Ávarez (1796-1824)
Informaciones de limpieza de sangre, vida y costumbres de Fr. Julián Ávarez (1796-1824)
Información sobre las dehesas de Azuquén y Alberguerías (1712)
Información sobre las dehesas de Azuquén y Alberguerías (1712)
Información de limpieza de sangre de Fr. Gonzalo Arriaga (1609)
Información de limpieza de sangre de Fr. Gonzalo Arriaga (1609)
Información de limpieza de sangre de Fr. Esteban Seisdedos (1807)
Información de limpieza de sangre de Fr. Esteban Seisdedos (1807)
Indulto de exclaustración de Fr. José María Iglesias Rodríguez, 10/05/1944
Indulto de exclaustración de Fr. José María Iglesias Rodríguez, 10/05/1944
Índice de un legajo antiguo de San Esteban de Salamanca (siglo XVIII)
Índice de un legajo antiguo de San Esteban de Salamanca (siglo XVIII)
Índice de los lugares de los libros reservados en los cajones donde se hallan noticias sobre la división de la provincia, alternativa de provincialato, definidores de las dos casas de familia (1761)
Índice de los lugares de los libros reservados en los cajones donde se hallan noticias sobre la división de la provincia, alternativa de provincialato, definidores de las dos casas de familia (1761)
Índice de las propiedades del convento de San Esteban en La Barga y cercanías ( post 1588)
Índice de las propiedades del convento de San Esteban en La Barga y cercanías ( post 1588)
Índice de los papeles conservados de Torre de Martín Pascual y Alberguería (¿1950-1960?)
Índice de los papeles conservados de Torre de Martín Pascual y Alberguería (¿1950-1960?)
Honras fúnebres por el P. D. Fr. Matías Rodríguez, capellán que fue de la cofradía (1852)
Honras fúnebres por el P. D. Fr. Matías Rodríguez, capellán que fue de la cofradía (1852)
Homenaje del Convento de San Esteban, la Universidad Pontificia y el Seminario Conciliar al P. Alberto Colunga por sus Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal
Homenaje del Convento de San Esteban, la Universidad Pontificia y el Seminario Conciliar al P. Alberto Colunga por sus Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal
Historia y Milagros de Nuestra Señora de la Peña de Francia, con nueva correctión y con las indulgencias concedidas a los cofrades, y a las personas que visitan la dicha imagen.
Historia y Milagros de Nuestra Señora de la Peña de Francia, con nueva correctión y con las indulgencias concedidas a los cofrades, y a las personas que visitan la dicha imagen.
Historia del Convento de San Esteban
Historia del Convento de San Esteban
Historia de la Universidad de Salamanca, 1569
Historia de la Universidad de Salamanca, 1569
Historia de la Provincia de España... desde la muerte del Rmo. Quiñones hasta la expulsión de los franceses.
Historia de la Provincia de España... desde la muerte del Rmo. Quiñones hasta la expulsión de los franceses.
Historia de la Invención y Milagros de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Patrona titular y defensora de Orán, hallada por el venerable Simón Vela, francés de Nación y venerada en cumbre de su más elevado risco llamado Peña de Francia, añadida por el P. Presentado Fray Matheo Vasco Parra, hijo y prior que fue del mismo convento.
Historia de la Invención y Milagros de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Patrona titular y defensora de Orán, hallada por el venerable Simón Vela, francés de Nación y venerada en cumbre de su más elevado risco llamado Peña de Francia, añadida por el P. Presentado Fray Matheo Vasco Parra, hijo y prior que fue del mismo convento.
Historia y Milagros de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Nuevamente añadida de la tercera parte y otros muchos milagros, juntamente con las indulgencias concedidas a todos los cofrades y a las personas que visitan la dicha imagen.
Historia y Milagros de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Nuevamente añadida de la tercera parte y otros muchos milagros, juntamente con las indulgencias concedidas a todos los cofrades y a las personas que visitan la dicha imagen.
Historia de la Admirable Invención y Milagros de la Thaumaturga Imagen de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Patrona Tutelar de Orán, hallada por Simón Vela...
Historia de la Admirable Invención y Milagros de la Thaumaturga Imagen de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Patrona Tutelar de Orán, hallada por Simón Vela...
Historia de la Admirable Invención y Milagros de la Thaumaturga Imagen de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Patrona Tutelar de Orán, hallada por Simón Vela...
Historia de la Admirable Invención y Milagros de la Thaumaturga Imagen de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Patrona Tutelar de Orán, hallada por Simón Vela...
Fotografía del P. ¿Martín Clemente y Pulido?, y esquela del funeral y entierro que publicó el Convento de San Esteban de Salamanca (1883)
Fotografía del P. ¿Martín Clemente y Pulido?, y esquela del funeral y entierro que publicó el Convento de San Esteban de Salamanca (1883)
Fotocopias de Acta del Capitulo de la Congregación (Salamanca, 1489)
Fotocopias de Acta del Capitulo de la Congregación (Salamanca, 1489)
Fotocopia de la esquela del funeral y entierro del P. Pedro Manovel y Prida, 05/06/1893, y fotocopia de la Voz Dominicana, Rev. Católica y Literaria con carta del Maestro General, el P. Larroca, 09/12/1884
Fotocopia de la esquela del funeral y entierro del P. Pedro Manovel y Prida, 05/06/1893, y fotocopia de la Voz Dominicana, Rev. Católica y Literaria con carta del Maestro General, el P. Larroca, 09/12/1884
Fontana et Larrainzar Compendium. I: Compendio de Fontana. II: Compendio de Larrainzar, hecho por Fr. Romualdo Prieto, del convento de Toro, transcrito por Fr. Pablo Antonio Hernández, del convento de San Esteban de Salamanca, para uso del P. Mag. Vicente Sánchez Miranda, catedrático jubilado de Prima
Fontana et Larrainzar Compendium. I: Compendio de Fontana. II: Compendio de Larrainzar, hecho por Fr. Romualdo Prieto, del convento de Toro, transcrito por Fr. Pablo Antonio Hernández, del convento de San Esteban de Salamanca, para uso del P. Mag. Vicente Sánchez Miranda, catedrático jubilado de Prima
Resultados 281 a 320 de 722