Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Salamanca, Alonso de, procurador del convento de San Pablo de Valladolid. Uni.doc. comp. Censos
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Escritura de venta de una viña al convento de San Pablo de Valladolid y Censo de la heredad del conde de Benavente (1552-1748)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-5-3
  • Uni.doc. comp.
  • 04/10/1552 - 15/05/1748
  • Parte deFondo A (Antiguo)

-Doc. 1: Escritura original (ff. 2 -7), Alonso González, vecino de Simancas vende una viña al convento de San Pablo de Valladolid, viña en Simancas donde dicen tras los Mesones, de alanzada y media, poco más o menos, en precio de 6.000 mrs. Representa al convento, Fr. Alonso de Salamanca, su procurador. Escritura otorgada en Simancas, 04/10/1552. Ante Gaspar Jordán, escribano. La copia de 1748 (ff. 8-14). la solicita, en nombre del convento, D. Francisco Vázquez Nieto. El auto del mandato, en Valladolid, 22/04/1747, para hacer la copia y transcripción y la hace José Manuel de Jauregui, en Valladolid, 17/01/1748.
-Doc. 2: Es un fascículo incompleto. Se trata de en Valladolid y Medina del Campo, en el que por muerte del capitán Alonso de Modragón, en Medina de Campo, acaecida el 18/11/1608 queda cinco menores como hijos. Testamentarios, curadores y procuradores de los menores suplican en Valladolid, que el censo que tenía el capitán contra el conde Benavente, que era de 3.000 ducados de principal, más rentas sin pagar, se redima. Tanto la justicia ordinaria, como el Presidente y Oidores de la Chancillería, determinan que debe redimirse dicho censo y devolver el principal a los hijos huérfanos. La casa de Benavente dice que os papeles no son suficientes para redimir el censo. Y aparecen las escrituras abundantes de testamento, de poder, de inventarios... para lograr la redención de el censo contra el conde. Y al final (de lo conservado) los herederos y su tutor dan poder para cobrar tres censos: dos sobre el conde de Benavente, que rentan al año 93.750 mrs y 62.500 mrs, y el tercero contra la villa de Villamediana, que le rentaba 129.166 mrs. anuales. La falta de folios nos impide llegar al final.

Convento de San Pablo de Valladolid

Escrituras de ventas y censo del convento de San Pablo de Valladolid (1532-1557)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-10-4
  • Uni.doc. comp.
  • 12/03/1537 - 1748
  • Parte deFondo A (Antiguo)

  • Doc. 1: Contrato de censo perpetuo para el monasterio de San Pablo, otorgado por Hernando de Toro, de unas casas con su corral que son al Barrio Nuevo... por cuantía en cada un año de 510 mrs. y un para de gallinas vivas. Las casas están en la calle de los ciegos. Valladolid, 06 y 12/05/1537; ante Francisco de Herrera, escribano..En la reunión del capítulo de del día 6 de mayo se citan : Fr. Tomás de Santa María, prior y maestro; Fr. Martín de Ledesma, suprior, martín de Salaçar, Antonio de Mata, Juan de Montemayor, Rodrigo de Alcozer, Allonso de Villalba, Pedro Compostelanus, Vicente de Molina y Petrus de Bilbao.
    Las casas están muy viejas y mal reparadas, son dos pares de casas.
    Se recuerda que tiene licencia del P. provincial, Fr. Juan de Sevilla, vicario general, del 27/06/1535, que se incluye con el informe y petición de convento de San Pablo. Se firma, en el monasterio a 12/05/1537, ante Francisco de Herrera, escribano.

  • Doc. 2: Venta de una viña en Simancas. Catalina Aguado, viuda de Pedro Martín Grajo vende al convento de San Pablo de Valladolid una viña de alanzada y media, que tenía en Simancas, por 6.500 mrs. En Simancas, 24/10/1552, ante Gaspar Jordán, escribano. Representa al convento el P. Fr. Alonso de Salamanca, procurador de San Pablo. La viña es la que está "tras los mesones", y limitaba por tres lados con viñas del monasterio. La copia firmada por José Manuel de Jauregui, a 25/01/1748.

  • Doc. 3: Escritura de trueque y cambio entre Fr. Agustín de Santo Domingo, fraile profeso de San Pablo, con poder de dicho convento, y Juan Alderete, vecino de Simancas, el convento de una viña que tiene en lugar llamado la Riveruela devajo de Vega sorda de una alanzada (que tiene algunos guindos). Juan Alderete da una viña moscatel, en Simancas, camino de Valladolid, cerca de la ermita de San Lázaro, de tres cuartas, poco más o menos. Dada en Simancas, 17/09/1555, Gaspar Jordán.

  • Doc. 4: Venta que hace Francisco Sánchez, escribano y vecino de Simancas al convento de San Pablo de un corral a los mesones, en Simancas, por cuantía de 6.000 mrs., Simancas, 15/05/1557, ante Francisco Sánchez. Representa a l convento Fr. Agustín de Santo Domingo. La copia y transcripción es de Jose Manuel de Jáuregui que la autentica, Valladolid, 25/11/1747.

Convento de San Pablo de Valladolid