Mostrando 3890 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Recurso Contencioso-Administrativo contra el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por la clasificación del Colegio de Navelgas. Fase de Madrid

Este Recurso, pensamos, quedó interrumpido por la Guerra Civil, aunque el colegio de Navelgas sobrevivió algunos años más, hasta 1945, no hay (no tenemos) noticia de la solución final.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Reducción al estado laical de Fr. Nicanor Menéndez García (1940-1947)

Contiene:
-Reducción al estado laical de Fr. Nicanor Menéndez García, Madrid, 09/04/1970.
-Dispensa de celibato no concedida, Sagrada Congregación de Sacramentos, Roma, 07/12/1946. Latín.
-Escrito del P. Provincial Tomás S. Perancho sobre el rescripto en el que se niega la dispensa de celiabto al P. Nicanor. Firman también dos testigos, Madrid, 07/01/1947.

Sagrada Congregación de Religiosos

Reglamento del Colegio Apostólico de Santo Tomás de Aquino de Corias (1940-1958)

Según el título interior este documento es la Primera parte del Colegio Apostólico; no sabemos si tuvo segunda parte. Tiene 6 capítulos, y sus párrafos respectivos, con algunas correcciones a pluma. El inicio del Corias como Colegio Apostólico, coincide con el año 1940, en el que entró de prior el P. Fr. Domingo Fernández del Pilar, y perduró como colegio apostólico hasta el año 1958, que se inicia como Instituto Laboral, bajo el priorato del P. Fr. Jesús Martín Sánchez.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Reglamento del Colegio Apostólico de Santo Tomás de Aquino, establecido en el Convento de Nuestra Señora de Las Caldas (1929)

Reglamento del Colegio Apostólico de Santo Tomás de Aquino aprobado por el Consejo de Provincia y por el Rvmo. P. Vicario General de la O.P., P. Fr. Juan Casas, con la firma del secretario del Maestro P. Montoto.
El documento debió redactarse para examinarlo y aprobarlo, si procediera, entre los años 1923 al 1929. El Colegio Apostólico de las Caldas comenzó su andadura en 1923 según el Catálogo de dicho año.

Convento de Nuestra Señora de las Caldas de Besaya

Reglamentos sobre el traslado de matrículas de alumnos de Institutos y Aprobación de certificaciones oficiales y traslados (1903-1906)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-VER-b-9-7-27
  • Uni. doc. simple
  • 25 de agosto de 1903 - 5 de mayo de 1906
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Contiene:
-Reglamentando la matrícula y traslado de los alumnos de Institutos. Aprobación del Ministro de Instrucción Pública, D. Gabino Bugallal del proyecto de Decreto, Madrid, 25/08/1903.
-Real Decreto a propuesta del Ministro de Instrucción Pública, San Sebastián, 26/08/1903.
-Real Orden autorizada por D. Vicente Santamaría en relación a la instancia del P. Buenaventura García Paredes para que los alumnos del Instituto de Segovia puedan examinarse en Ávila, Madrid, 05/05/1906.

Bugallal Araújo, Gabino

Relación anual a la S.C. de Religiosos de la Provincia de España, sobre el año 1950

La carta del P. Paulus A. Skehan, está fechada el 6 de junio de 1951 presenta y envía el modelo de la S. C. subrayando que se trata de datos de 1950. Indica, además, que manda tres modelos, de los cuales uno tienen que devolvérselo, mientras que los otros dos para uso de la Provincia. Carta en Latín
Los dos modelos se conservan aquí, en este documento. Uno está limpio, y el otro, con correcciones.
Difieren del mismo modelo catalogado como B-B-b- 1/2- 11, doc. 1, en que los datos pedidos son de 1951, mientras que este que catalogamos aquí es de datos de 1950.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Relación de documentos del Convento de Nuestra Señora de las Caldas en el Archivo de Provincia (1915-1970)

Relación con 74 documentos, fechados entre 1915 y 1970, y numerados del 1 al 74, pero estos números no tienen sus correspondientes en los documentos, ni tienen un orden cronológico.
Como puede verse, la gran mayoría son los que se catalogan en este AHDOPE, y nos confirma la falta de documentos procedentes del convento de Las Caldas de Besaya.

Archivo de Provincia

Relación de documentos del convento de Nuestra Señora de Rosario de Oviedo en el Archivo Provincial hasta el 1968

Creemos que el autor de este folio fue el P. Fr. Ovidio Calle, que unos años ayudó en el Archivo, y ciertamente hizo una relación mecanografiada de los documentos. Los documentos no tienen numeración, por lo que la numeración hecha por el P. Ovidio (u otro autor) debe referirse a la situación que tenían en la carpeta del antiguo archivo provincial.
Nosotros los catalogamos con criterio cronológico, aunque indicaremos el número correspondiente en este folio.
Se señalan 47 documentos

Archivero Provincial

Relación de ingresos y gastos e inventario dirigida a Confesiones y Congregaciones Religiosas (1935)

Contiene:
-Carpeta del Balance de ingresos y gastos e Inventario correspondientes al año 1935 de la Comunidad de PP. Dominicos de San Pablo de Valladolid, inscrita con el número 8 en Confesiones y Congregaciones Religiosas. Incluye Balance General de Ingresos y Gastos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 1935, Valladolid, 31/12/1935; Relación detallada de ingresos; Relación detallada de gastos; Estado de deudores y acreedores; e Inventario. 2 pliegos y 4 ff. impresos rellenados a mano. Documento 1.

Convento de San Pablo de Valladolid

Relación de inventario de doña Dorileta Guerra. Fallecida el 02/02/1930 (1924-1930)

Contiene:
-Relación y valoración de bienes de casa dejados por Dorileta Guerra, Valladolid, 02/03/1930, firman: P. Fr. Domingo María Fernández, prior de San Pablo y testamentarios, D. Agustín Rodríguez y D. Tomás Tablares. Estos mismos, el mismo día, firman la relación de los gastos ocasionados por el fallecimiento de Doña Dorileta.
-Disposiciones Testamentarias de doña Dorileta Guerra e inventario de objetos, “no está completo”, Ambos documentos están firmados por la dicha doña Dorileta, Valladolid, 14/02/1924.
-Resguardo de Depósito de doce títulos de Deuda Perpetua, que valen 42.500 pts., presentados por doña Dorileta en la Sucursal del Banco de España en Valladolid.
-Registro de Actos de última voluntad de doña Dorileta, Madrid, 20/02/1930.

Guerra Riesgo, Dorileta

Relación de la "Ciencia Tomista" con el convento de San Esteban, Censura y Cuentas (1912-1942)

Contiene:
-Carta del Definitorio encabezado por el P. Vicario Provincial José Cuervo al Consejo del convento de San Esteban, Salamanca, 11/07/1942. Se determina que Ciencia Tomista y Vida Sobrenatural queden sometidas al Consejo conventual. 1 cuartilla mecanografiada, firmas ológrafas de los PP. Cuervo, Manuel Ramos, Domingo del Pilar Fernández, Domingo María Fernández, Marino Vea-Murguía, Ricardo Urroz y Daniel Peña. Documento 1.
-Hoja de censura del Ministerio del Interior. Autorización para publicar Tomo 57 de Ciencia Tomista suprimiendo un artículo, Salamanca, 09/05/1938. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma ológrafa del Jefe de Censura. Documento 2.
-Resumen de cuentas desde su fundación hasta 1912. Canjes y libros recibidos, 08/04/1912. Firmas de los PP. Vicente Beltrán de Heredia y Santiago Messeguer. 1 cuadernillo mecanografiado, 18 ff., firmas ológrafas. Documento 3.

Convento de San Esteban de Salamanca

Relación nominal de alumnos con sus respectivas calificaciones en distintas asignaturas del Real Seminario de Vergara

Notas obtenidas por los siguientes alumnos:
-ARREGUI BESARALUCE, Francisco
-ZUBIZARRETA IRURE, Tomás
-LARRUMBIDE LANCIRICO, Luis
-ERRASQUÍN OBIETA, Antonio
-E. GAUCHEGUI, Juan José
-GURIDI ARTORQUIRO, Miguel
-ZALDÚA ALZOLA, José
-LECUE ¿FORNACHO?, José
-¿GASTAMIUSO? BIREBA, Juan
-CORTABARRÍA RUIZ, DE PALACIOS, Miguel
-FRANCISCO AIZPURUA, Carlos
-CÉÑIGA ESQUIAGO, Jaime
-QUEREJETA EUBA, Domingo
-ERRASQUIA OBIETA, Gerardo
-SÁNCHEZ MARITORENA, Martín
-UNCETA URQUIZU, Javier
-CAMPOS ORTUZAR, Florencio
-ELOLA IBARGUREN, Antonio
-BEITIA BASABE, Valentín
-PECIÑA IBARROLABURU, Pedro
-MÚGICA MÚGICA,. Gregorio
-OREGUI AROCENA, Eulogio
-GANCHEGUI BLANDÍN, Domingo
-GONZÁLEZ PÉREZ, ¿S.?
-CASTAÑEDA ECHEVARRÍA, Manuel y Miguel (hermanos)
-TARAMONA DÍAS, José
-TELLERÍA MENDIZÁBAL, Agustín
-AZCUE GORATIZAGA, Juan
-BAÑEGIL DE LA MADRID, Manuel
-ARABIOTORRE ONAGOITIA, José
-JUMANAL ¿JOVIES?, José
-MUGA ARANA, Tomás
-QUEREJETA EUBA, José
-CÉNIGA ARRANDIAGA, Luis
-ESCUDERO TOLEDO, Enrique
-¿GOROTIRO? URCULLU, Gregorio
-NAVEDO DÍEZ, José
-ACHO BÁRCENA, José Matías
-ALCOCHO URQUIJO, Pedro
-BUSTINZA ALBERDI, Isidro
-ERRASQUÍN OBIETA, Pedro
-TELLAECHE ALDASORO, Julián
-MURGA ARANA, Ramón
-IRIGOYEN GUERRICOBEITIA, José María y Juan (hermanos)
-EGAÑA O'LARDOR, Miguel
-BUSTINZA ALBERDI, Antonio
-ZABALA RECALDE, Pedro
-TARAMONA DÍAZ, Baldomero
-URCANGA AGUIRRE, Agustín
-ARTOLA RIVERO, Ernesto
-AMECHAZURRA GUANO, Antonio
-LÓPEZ DE LA ALBERCA U., Enrique
-RENTERÍA BASTERRECHEA, León
-ARTECHE GALDONO, Daniel
-ACHA ROTETA, Gonzalo
-URDANGARÍN IRIZAR, José María
-IGARTUA MENCHACO, Pedro
-ALDAZ BENGOECHEA, Fulgencio
-LOPÁTEGUI ECHEVARRÍA, Nicolás
-ALDAZ BENGOECHEA, Joaquín
-SANTISTEBAN CAPETILLO, Victoriano
-LARRUMBIDE LAUCIRICA, José
-ARRIOLA CALLEJA, Aquilino
-CALVO ARÓSTEGUI, Enrique
-IBARRECHE OLEA, Ricardo
-¿GASTAMIUSO? BIREBA, Salustiano
-ZALDÚA ALZOLA, José
-ZUBIZARRETA IRURE, Juan
-ARANA AMUCHÁSTEGUI, Victorio

Convento de San José de Vergara

Relación nominal de exalumnos del Real Seminario de Vergara

Lista de exalumos de Elorrio, Arrieta, Zumárraga, Orio, Lequeitio, Eibar, Berriz, Mundaca, Plasencia, Pamplona, Oñate, Asturias, Azcoitia y Elgoibar. Incluye una nota manuscrita de Fr. José María Fernández enviada al P. Federico García Tramún.

Convento de San José de Vergara

Relación valorada y descriptiva de los bienes dejados a su fallecimiento por doña Clementina Guerra Riego ocurrido el 13 de marzo de 1922. Única heredera su hermana doña Dorileta Guerra Riesgo (1897-1929)

Contiene:
-Al principio se halla una copia simple del Testamento abierto de doña Clementina Guerra Riesgo, Valladolid, 19/10/1897, ante D. Enrique Miralles Prats, notario. Sus herederos: sus hermanos doña Dorileta y D. Antonio Guerra Riesgo.
-Se halla, también, una hoja suelta de Carta de Pago de 3.986 pts. y 01 cts. que entrega doña Dorileta en valores a la Hacienda Provincial de Valladolid, 15/11/1929, por liquidación de bienes heredados.
-Don José Junquera y Domínguez, coronel de Artillería, como mandatario de doña Dorileta Guerra, hace la valoración de los bienes que dejó doña Clementina Guerra, pues su hermano Antonio Guerra murió antes que ésta. Pide la liquidación del impuesto de transmisión de bienes y derechos, Valladolid, 30/10/1929.
-El abogado del Estado firma la liquidación en Valladolid, 15/10/1929. Doña Dorileta designa mandatarios para demuestren que es la única heredera de su hermana Clementina y pidan liquidación de impuestos, Valladolid, 07/10/1929, ante D. Luis Ruiz de Huidobro y García.
-Copia del testamento abierto de Doña Clementina Guerra Riesgo, Valladolid, 19/10/1897, ante Enrique Miralles Prats, notario.
-Certificado de la muerte de D.ª Clementina Guerra Riesgo, hermano de doña Clementina y de doña Dorileta, Valladolid, 09/10/1929.
-Registro General de actos de última voluntad del testamento de D.ª Clementina Guerra Riesgo, Madrid, 22/10/1929.
-Certificado de la muerte de D. Antonio Guerra Riesgo, hermano de doña Clementina y de doña Dorileta, Valladolid, 28/10/1929.

Guerra Riesgo, Clementina

Relaciones con autoridades Civiles (1924)

Contiene:
-Petición del P. Provincial Luis G. A. Getino al rey Alfonso XIII para la restauración. 1 pliego a máquina, firma autógrafa, sin fecha. Documento 1.
-Convenio entre el Real Patronato de Nuestra Señora de Atocha, representado por D. Miguel González de Castejón y Elío, Conde de Aybar, y el P. Provincial, Fr. Luis Getino, por el que se permite a los Dominicos hacer capilla y convento... Madrid, 2 de junio de 1924. Fotocopia del AGOP, XIII. 26170. 2 folios, es copia. Documento 2.
-Proyecto Atocha (1ª parte) Escrito dirigido al Excmo. Señor [Francisco Franco] por el P. Superior Provincial de España de la Orden de Santo Domingo [P. Fr. Esteban González Vigil], Madrid, 1939-06-20. Ante el anuncio del "Monumento de la Victoria", el P. Provincial manifiesta alentar la esperanza que el lugar de la basílica y convento de Atocha sea uno de los lugares donde realizar el grandioso Monumento, dicho. No está firmado, ni pone destinatario. Son 4 cuartillas mecanografiadas, numeradas a máquina, y otra más como portada, con el título puesto a mano; papel común. Documento 3.

González Alonso Getino, Luis, O.P.

Resultados 3321 a 3360 de 3890