Mostrando 861 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Uni.doc. comp.
Imprimir vista previa Ver :

Documentos Varios (1926-1981)

Contiene:

  • Doc. 1: Resumen de los libros de la Procuración del Convento de Palencia entre 1884 y 1925, Palencia, 18/10/1926. 1 pliego extraído de libro de procuración, manuscrito, firma ológrafa del prior, Fr. Elías G. Fierro. Documento 1.
  • Doc. 2: Nombramiento de Predicador General del P. Elías G. Fierro por el P. Provincial José Cuervo, Madrid, 14/10/1926. Latín. 1 cuartilla a máquina, firma y nota ológrafas, sello. Documento 2.
  • Doc. 3: Lista de documentos existentes en el Archivo de Provincia. 1 f. a máquina, sin fecha ni firma. Documento 3.
  • Doc. 4: Separata de publicación sobre la "Restauración del templo dominicano de San Pablo de Palencia" en ARA, Arte Religioso Actual, n.º 69-70, julio-diciembre de 1981. Folleto de 6 ff. con texto e imágenes impresas. 2 ejemplares. Documento 4.
  • Homenaje a santo Domingo de Guzmán en Palencia y Burgos, septiembre - octubre de 1958. Recortes de periódico pegados en hojas que recogen las noticias de la inauguración del monumento a santo Domingo en Palencia, de la toma de hábito de 70 dominicos en Caleruega, y del patrocinio de santo Domingo en la Catedral de Burgos. En total son 6 recortes pegados en folios en una carpetilla de papel mecanografiada en la portada. Documento 5.

Convento de San Pablo de Palencia

Documentos varios del arzobispo Fr. Fernando Blanco y Lorenzo, en la sede de Valladolid

Amén de cartas, y documentos propios de Fr. Fernando, hay otros de que pertenecieron a los arzobispos anteriores: Lastra y Cuesta y D. Juan de la Cruz Moreno y Maisanove, que el arzobispo dominico guardó con los suyos propios.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Documentos varios del P. Fr. Aniceto Fernández Alonso, Provincial, años 1950-1962 con diversas entidades y autoridades civiles, y algunas eclesiásticas

La temática de los documentos es muy variada, como correspondió a la gran actividad desarrollada por el P. Provincial Fr. Aniceto Fernández Alonso, durante los tres provincialatos que gobernó esta Provincia de España desde 1 de julio de 1950 al 22 de julio 1962, que fue elegido Maestro General de la O.P, siendo el 82 Maestro de la Orden.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Economía (1865-1937)

Contiene:
-Resguardo de la Notaría de D. Timoteo Gamaro por derechos y papel, Valladolid, 15/10/1865. 1 papel manuscrito, firma. Documento 1.
-Resguardo de venta de Deuda Perpetua, Valladolid, 23/05/1885. 1 papel manuscrito, firma de Bernardo Rey. Documento 2.
-Recibo de liquidación de cuentas de productos y demás rendimientos y gastos de testamentaria del difunto D. Felipe Tablares, Valladolid, 07/04/1882. 1 cuartilla manuscrita, firmas de D.ª Saturnina Rodríguez, viuda de Tablares, y D. Norberto Sanz Montes, esposo de D.ª Manuela Tablares. Documento 3.
-Recibo de pago de la Contribución Territorial de Zamora por D. Tomás Samaniego, primer trimestre, Toro, 01/08/1885. 1 papel impreso rellenado a mano, sellos. Documento 4.
-Resguardo de la Cooperativa Católica de Valladolid por aportación libre de D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 05/01/1921. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 5.
-Recibo de pago del repartimiento general sobre utilidades por D. Emigdio Tablares Rodríguez, año económico de 1923-24, Villardondiego, 1924. 1 papel impreso rellenado a mano, sellos. Documento 6.
-Recibo de pago del repartimiento general sobre utilidades por D.ª Amalia López Alonso, año económico de 1923-24, Villavendimio, 02/1924. 1 papel impreso rellenado a mano, sellos. Documento 7.
-Recibo de D. Rafael Serrano y Serrano, abogado y notario, a D. Emigdio Tablares y D. Felipe Rico por derechos y papel por arrendamiento, Valladolid, 22/12/1925. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 8.
-Carta de pago por ingreso de D. Felipe Rico en la Intervención de Hacienda de Valladolid, Valladolid, 08/02/1926. 1 cuartilla impresa rellenada a mano y sellada, firmas. Documento 9.
-Resguardo de la Administración de Rentas Públicas de Valladolid a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 18/11/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firmas. Documento 10.
-Recibos de Electra Popular Vallisoletana por consumo de energía eléctrica a D. Emigdio Tablares, 3 recibos, Valladolid, 31/08/1933. 3 papeles impresos rellenados a máquina, firmas. Documentos 11 al 13.
-Recibo de Electra Popular Vallisoletana por consumo de energía eléctrica a D. Emigdio Tablares, Valladolid, 30/09/1933. 3 papeles impresos rellenados a máquina, firmas. Documentos 14 al 16.
-Recibo de la Cámara Agrícola por el Impuesto para la defensa contra las plagas del campo pagado por D. Emigdio Tablares, Montealegre, Valladolid, 30/10/1935. 1 papel impreso rellenado a mano, firma y sello. Documento 17.
-Recibo de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la Provincia de Valladolid por derechos concertados de desinfección de locales y habitaciones a D. Tomás Tablares, Valladolid, 20/01/1936. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 18.
-Recibo de pago de la Contribución Territorial de Valladolid por D. Emigdio Tablares, Montealegre, 1936. 1 papel impreso rellenado a mano, sello. Documento 19.
-Recibo de pago del Impuesto para la defensa contra las plagas del campo pagado por D. Emigdio Tablares, Montealegre, Valladolid, 01/04/1937. 1 papel impreso rellenado a mano, firma y sello. Documento 20.
-Notificación de pago de derechos sobre miradores en la casa de la calle Claudio Moyano a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/05/1937. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 21.
-Notificación de pago de derechos sobre pasos de carruajes de la casa de la calle de Platerías a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/05/1937. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 22.
-Notificación de pago de derechos sobre pasos de carruajes de la Carretera de Madrid a D. Tomás Tablares, Valladolid, 30/05/1937. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 23.
-Resguardos de la Contribución territorial, riqueza rústica, por terrenos en Vezdemarbán, Villavendimio, Toro, Pedrosa de Rey, Casasola de Arión y Villalbarba pagados por D. Emigdio Tablares Rodríguez, D. Victoriano Pascual, D.ª Amalia López, D. Tomás Samaniego Osorio, D.ª Fe Samaniego López y D. Bartolomé Mazo entre el 01/11/1916 y el 01/11/1919. Incluye otros recibos y resguardos. 48 papeles, 4 de ellos manuscritos, el resto impresos rellenados a mano. Documento 24.
-Resguardos de la Contribución territorial, riqueza rústica, por terrenos en Vezdemarbán, Villavendimio, Toro y Villardondiego pagados por D. Emigdio Tablares Rodríguez, D.ª Amalia López y D. Tomás Samaniego Osorio, entre 08/1923 y 05/1925. 13 papeles impresos rellenados a mano. Documento 25.
-Resguardos del Reparto Municipal y Contribución territorial por terrenos en Casasola de Arión, Villalbarba y Pedrosa del Rey pagados por D. Emigdio Tablares Rodríguez, D.ª Amalia López, D.ª Fe Samaniego y D. Bartolomé Samaniego Mazo, entre 1922 y 1924. 14 papeles impresos rellenados a mano. Documento 26.

Samaniego Osorio, Tomás

Encargo de misas a la muerte de Doña Juliana Aguilar González, viuda de D. Celedonio Gutiérrez Olmedo (1789-1930)

Contiene:
Nota: no dejó fundación, sino 150 misas a su muerte. La mayoría de esta documentación no hace referencia al convento de San Pablo.
-Testamento de doña Juliana Aguilar González, Valladolid, 16/04/1903, ante D. Enrique Miralles Prats, notario. Copia simple. Cuadernillo de 2 pliegos cosidos sin numerar. Documento 1.
-Testamento de doña Juliana Aguilar González, Valladolid, 23/04/1903, ante D. Bonifacio Oviedo, Notario, Copia simple. Cuadernillo de 2 pliegos, cosidos sin numerar. Documento 2.
-Minuta del notario D. Enrique Miralles Prats, por los gastos del Testamento de doña Jualiana Aguilar, 11/04/1903. 1 folio original, con firma del notario. Documento 3.
-Inventario y tasación de los bienes muebles y semovientes aportados al matrimonio por mi esposa doña Juliana Aguilar, y de los cuales me he hecho cargo en este día de la fecha. Autor D. Celedonio Gutiérrez Olmedo. Villanubla, 14/03/1861. Original, manuscrito y firmado. Cuadernillo de 6 ff. sin numerar. Documento 4.
-Préstamo de 20.000 reales, que doña Anacleta Olmedo, viuda, vecina de Zaratán, solicita a monjas del convento de Santa Isabel, de Valladolid: doñas Inocencia Gutiérrez, Petra Rodríguez, y Cunegunda del Río. Con autorización de la Presidenta del monasterio y del Sr. Arzobispo, se lo conceden. Valladolid, 10/12/1858. 6 ff. sueltos, si numerar (se numeran a lápiz). Escritura ante Nicolás Segoviano, escribano. Copia simple. Documento 5.
-Testimonio de hijuela formada a Eustaquia del Lajo Manzano, difunta, por fallecimiento de su señora madre Luisa Manzano, Valladolid, 18/05/1860, ante D. Baltasar de Llanos González. Cuadernillo cosido, manuscrito, 4 ff. sin numerar. Documento 6.
-Carta de pago y cancelación de hipoteca otorgada por sor Francisca Cuadrado, religiosa del convento de Santa Isabel de Valladolid, a favor de Doña Gregoria, D. Tomás, y D. Celedonio Gutiérrez, Valladolid, 19/07/1889. Ante D. Bonifacio Oviedo, notario. Cuadernillo, cosido, copia auténtica con firma y signo del notario, 7 pliegos sin numerar. Documento 7.
-Certificado de defunción de D. Celedonio Gutiérrez Olmedo, ocurrida en Valladolid, 09/02/1903, Firma el juez municipal Modesto Domingo Calvo, 09/03/1903. 1 pliego manuscrito, copia auténtica con firma y sello. Documento 8.
-Bienes muebles y semovientes que lleva Celedonio en paga de su hijuela paterna. 1 pliego manuscrito, sin data. Documento 9.
-Escritura de venta de una tierra en Zaratán. Ildefonso Bamba, vecino de dicha villa, vende una tierra a Bartolomé Gutiérrez, de la misma villa, Zaratán, 06/05/1789, ante Rafael Álvarez. 2 pliegos manuscritos (4 ff.). Documento 10.
-Venta real que otorga Bernardo Álvarez, vecino de la villa de Zaratán, de una tierra de dos iguadas, a favor del Sr. Eusebio Gutiérrez, vecino de la misma, Ciguñuela, 22/06/1832. Ante Francisco Barajas Torres, escribano público del Ayuntamiento de Ciguñuela, 24/06/1832. Cuadernillo cosido, manuscrito. De 6 ff. sin numerar, más lleva cosido el resguardo de haber pagado D. Eusebio Gutiérrez los derechos de hipotecas. Documento 11.
-Escritura de venta de una casa sita en la villa de Zaratán, otorgada por Benito Ortega Nieto a favor de su hermano político Patricio Carnicero, ambos de Zaratán, Valladolid, 22/05/1853, ante Baltasar de Llanos González. Copia auténtica, registrada. Cuadernillo cosido, manuscrito de un pliego (4 ff.), sin numerar. Documento 12.
-Testimonio de la hijuela formada a Eusebio Carnicero del Ajo por óbito de sus padres Patricio y Eustasia, vecinos que fueron de Zaratán. En Valladolid, a 17/08/1860, ante Baltasar de Llanos González. Cuadernillo de 3 pliegos, manuscrito sin numerar. Documento 13.
-Legítima materna o bienes adjudicados a Celedonio Gutiérrez, pertenecientes a su madre doña Anacleta Olmedo, en la cesión que les ha hecho el año de 1862 para que sirva después de su muerte como verdadera legítima, obligándose todos los hijos a respetarla, con las condiciones que se expresan… Zaratán, 22/05/1864. Cuadernillo cosido, manuscrito, de 7 ff. sin numerar. Documento 14.
-Acuerdo entre los hijos de doña Anacleta Olmedo, para el reparto de la herencia y el cuidado de la madre mientras viva. Incluyendo a su hermana Inocencia Gutiérrez Olmedo, religiosa en el convento de Santa Isabel de Valladolid, Zaratán, 22/05/1864. Cuadernillo cosido, de 1 pliego (4 ff.), sin numerar. No tiene firmas. Documento 15.
-Pliego de condiciones y acta de remate para el arriendo de las tierras del ab-intestato de D. Damián Gutiérrez Olmedo…, hoja par, por el administrador de las menoras (sic), D. Celedonio Gutiérrez Olmedo. Arrendatario D. Agustín Valentín Gutiérrez, Zaratán, 23/01/1877. Cuadernillo cosido, manuscrito, 1 pliego (4 ff.) y portada, sin numerar. En otro cuadernillo, lo mismo de la hoja impar, que se remató en D. Lucio Cortijo Platón, Zaratán, 06/02/1876 y 05/03/1876. 1 pliego manuscrito, sin numerar. Documentos 16 y 17.
-Teodosio Rodríguez Muñiz, vecino de Zaratán, presenta al Registrado de la propiedad de Valladolid, la cuenta certificada, como testamentario de su convecino Eusebio Carnicero del Ajo, y suplica se sirva practicar la liquidación provisional para el pago de los derechos, Valladolid, 18/03/1884. Presenta varios documentos de diversas entidades y tamaños. Documento 18.
-D. Epifanio Gil Olmedo, pide que se inscriba en el Registro Civil el matrimonio canónico celebrado en la Parroquial de San Pedro de Zaratán, el 03/12/1884. El secretario de Ayuntamiento, Francisco Izquierdo, certifica la partida parroquial y la inscripción en el Registro Civil, en Zaratán a 29/04/1887. Matrimonio de dicho Epifanio con Victoriana Matínez Gorostiza, ambos viudos. Medio pliego (2 ff.), manuscrito. Documento 19.
-Certificado del secretario del Ayuntamiento de Zaratán, Francisco Izquierdo, para subsanar los defectos en el nombre de Victoriana Martínez Gorostiza, ya que en la partidas de defunción de su esposo, Eusebio Carnicero del Ajo, y del nacimiento y defunción de los hijos la llaman Victoria. Se subsana el error material. Se expide el certificado, en Zaratán a 17/09/1886. Documento 20.
-Arrendamiento de tierras de D. Celedonio Guatérrez Olmedo, en Villanubla, 10/12/1875 y 10/05/18. Se arriendan a Andrés Canales, Eugenio Conde, Francisco Villanueva y Mariano Rupérez… Cuadernillo cosido. De 4 ff. + portada, sin numerar. Documento 21.
-Arrendamiento de tierras de D. Celedonio Gutiérrez Olmedo, en Villanubla, Valladolid, 30/11/1885. Arrendatarios: Mariano Rupérez, Baulio Barredo y Jacinto Álvarez. Cuadernillo cosido, manuscrito, 1 pliego (4 ff.). Documento 22.
-Poder general que da D. Celedonio Gutiérrez a D. Marcelo del Río Muñoz, Procurador de Tribunales de Valladolid, en Valladolid, 05/04/1881, ante D. Bonifacio Oviedo, notario. Medio pliego /2 ff), manuscrito. Lleva en el interior una cuartilla de cuentas (minuta) de gastos, Valladolid, 22/12/1881 y un folio de la minuta en el juicio de conciliación en Bamba, Valladolid, 06/07/1885. Documento 23.
-Pleito y ejecutivo de D. Celdonio Gutiérrez Olmedo contra D. Felipe Domínguez, por 500 pts. de una obligación. Valladolid y Tudela de Duero, 1883 – 1886. Petición de declarante, Escritos al Juez Municipal de Tudela de Duero y Ejecución, embargo, subastas… Son 2 cuadernillos cosidos que contienen cantidad de otros papeles y cartas sobre el asunto, tanto en el juzgado de Valladolid, como en Tudela. Documentos 24 y 25.
-Préstamos de dineros de D. Celedonio Gutiérrez Olmedo: a Nicasio Vázquez Hernández, Valladolid, 16/02/1891 y 27/11/1897; a Andrés Sánchez Camaron, de Cigales, Valladolid, 16/10/1876; a José Rodríguez, de Valladolid, Valladolid, 12/06/1880; a Epifanio Gil, primo de Celedonio, Valladolid, 10/02/1897 y 04/04/1898; Carta de pago de las Monjas (¿de Sta. Isabel?) con D. Celedonio Gutiérrez, s/data. A Nicomedes Porta y Curiel, Valladolid, 12/09/1880; a Tiburcio Calleja, Valladolid, 20/05/1881. Folios, cuartillas y billetes sueltos. Documentos 26 al 33.
-Escrituras de ventas entre familiares: Tierras en Cigales, vende Manuela Barrigón, viuda, a su nieto Andrés Sánchez, 4 pedazos de tierras, Cigales, 08/03/1855, ante Mateo Conde de Herrera, escribano, 3 ff. Y Gabino Sánchez, de Cigales, vende diferentes fincas a su hijo Andrés Sánchez, Cigales, 24/12/1858, ante Felipe Santana, escribano, 1 pliego (4 ff.) cosido. Documentos 34 y 35.
-Relación de las tierras pertenecientes a D. Celedonio Gitiérrez en Fuensaldaña, Villanubla y Ciguñuela, 1 folio. Sin data ni firma. Documento 36.
-Notas para un contrato de arrendamiento de tierras, empieza el 01/01/1891. 1 folio recortado Documento 37.
-Razón de los muebles que tengo en Villanubla. 1 billete sin data ni firma. Documento 38.
-Resguardos de los pagos hecho por D. Celedonio Gutiérrez Olmedo, por diversas razone, aa. 1865 – 1904. Documentos 39 al 45.
-Un sobre de correos, muy roto, dirigido al P. Germán Pascual Rengel, en 1930; en el reverso se ha escrito a máquina: “una testamentria [sic.] de D. Celedonio Gutiérrez/Ignórase al presente qué clase de relación pueda tener con San Pablo, Valladolid, 28/05/1930”. Documento 46.

Aguilar González, Juliana

Entrega en propiedad del convento a la O.P. y derechos del convento(1974)

Contiene:

  • Doc. 1: Certificado de propiedad, de finca y terrenos, en el Inventario de Bienes de la Comunidad de PP. Dominicos del convento de San Esteban de Salamanca por el Sr. Obispo de Salamanca, D. Mauro Rubio Repullés (Mario Rubio Ripulles [sic.]), Salamanca, 08/11/1974-28/11/1974. La donación del convento en propiedad a la O.P. son 5 ff. xerocopias, 2 ejemplares, en total 10 ff. Original en el Archivo del convento de San Esteban; Celda Prioral, caja fuerte.

  • Doc. 2: Pérdida de los derechos del convento de San Esteban sobre la imagen de la Virgen de la Vega, que se hallaba, en depósito, en nuestra iglesia de San Esteban, en favor de la diócesis de Salamanca. Se señala que la imagen estuvo en la parroquia de San Pablo (San Polo), hasta que desapareció dicha parroquia por su traslado a la iglesia del exconvento de San Esteban, convertida en parroquia de San Pablo. Con motivo de la fiesta Jubilar del Dogma de la Inmaculada, la imagen se trasladó a la catedral y se decreto su permanencia en dicho nuevo lugar: la catedral. Consta de 3 pliegos, pequeños, en total 6 hojas manuscritas

  • Doc. 3: Saluda del P. prior de San Esteban al Rector del Seminario Menor [sic] de Salamanca, 1959-07-06. Manifiesta su protesta por el cierre de la antigua Calle del Aire, que separa la propiedad del convento del edificio de Calatrava. El convento nunca ha renunciado al paso por esta calle y tiene el propósito de que la furgoneta conventual circula por dicho paso cuanta veces parezca oportuno. Asimismo, pide que se retiren de dicho paso todos los animales que se han instalado, contra todo derecho. Es una cuartilla con timbre impreso y texto mecanografiado, sin firma.

  • Doc. 4: Carta del Rector del Seminario Mayor [sic] "Calatrava" al P. Prior de San Esteban, Fr. Pedro Arenillas, Salamanca, 1963-01-16. Pide la revisión y reforma del documento que regula la servidumbre de la calle antigua de Aire. Al ampliar el edificio del seminario, esa calle es inservible para el paso de camiones y carruajes; se ofrece la salida como servidumbre la nueva puerta abierta a la calle de Escoto. Documento en papel con timbre del Seminario Mayor y firma original del Rector D. Juan Sánchez. Texto mecanografiado; 1 folio.

  • Doc. 5: Acuerdo sobre nuestro derecho de tránsito por el seminario de Calatrava. Salamanca, 1963-01-26. Se reduce a 6 puntos. Importante: el convento se reserva el derecho de servidumbre por la calle del Aire; pero no se utilizará por el convento para camiones y vehículos pesados, pero si para el paso de personas bien ase a pie, bien utilizando medios ligeros de transporte, siempre que lo juzgue el convento conveniente; el paso de camiones y carruajes se hará cruzando el patio de Calatrava hasta la salida por la Calle de Escoto; las puertas de la calle del Aire y de Escoto, pueden ser usadas por ambas entidades, por lo éstas tendrán una llave de cada una de ls puertas. El punto 5º es importante: si por causas razonables se hace imposible o muy molesto la salida por la calle de Escoto, los PP. Dominicos podrán volver a utilizar su derecho de servidumbre por la antigua calle del Aire, incluso para toda la clase de vehículos, y el seminario acondicionará debidamente dicha calle, en cuyo caso cesa la facultad de paso atravesando el patio del seminario. Un folio con timbre del convento de San esteban impreso, texto mecanografiado, con las firmas originales del P.. Prior, Fr. Pedro Arenillas, D. Juan Sánchez, Rector del seminario, en nombre propio, en el de sus sucesores y en representación del obispo actual, Excmo. Sr. D. fray Francisco Barbado Viejo.

Convento de San Esteban de Salamanca

Escritos académicos ()

Contiene:
-Índice de Lógica
-Colección de textos de dominicos contra el Liberalismo
-2 cuadernillos

Fuixá, José, O.P.

Escritos del P. Maximiliano Canal

Contiene:

  • Tesis mecanografiada para el lectorado.

  • 2 impresos: separatas, de Archivum Fratrum Praedicatorum y de Analecta S.O.P

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Escritos guardados por el P. Fr. Jerónimo Coderch, O.P. y atribuidos a él

Contiene documentos diversos; ninguno lleva firma del P. Coderch, otros se ve claramente que no son de él, pero son documentos recibidos mientras él era socio del Maestrto .O.P. en Roma, y que no tienen otra explicación que la que hayan venido con el dicho P. de Roma a España. De hecho estos documentos estaba todos juntos con otros ya catalogados del P. Fr. Coderch. Los documentos son:

  • Documento 1: Borrador de carta al P. Maestro de la O.P. escrita como modelo por el P. Coderch o corregido por él. Sin fecha, pero post. 1904. Se trata de la dedicación a la provincia de España de los países americanos hispanoparlantes, que queden para la provincia de España y que tengan los mismo derechos, privilegios, etc. que la provincia. Latín. Un folio.

  • Documento 2: Borrador de una circular o carta del P. Provincial de España a los PP. y HH. Tiene muchas correcciones y tachaduras. Trata de animar el espíritu de los religiosos , para cumplir con la finalidad de la O.P., de la salvación de las almas. El papel de la carta está timbrado con: Residencia de PP. Dominicos Cañizares, 8 Madrid. No lleva fecha ni autor. Una cuartilla.

  • Documento 3: Carta del P. José M. de J. Ovalle al P. Maestro. O.P. Cormier, Nápoles, 10/08/1904. Carta de 5 cuartillas escritas por una cara; timbre del escudo de la O.P. se pone a disposición del P. Maestro de la O.P. Le expone las razones que le movieron a a retirarse de su patria ( dicho P. Ovalle era fraile de la provincia de Chile y se había transfiliado a la de Nápoles). Se había venido a Nápoles sin permiso, porque sus tres cartas no tuvieron respuestas. Se acoge a la bondad de P. Maestro de la O.P. (Este P. Ovalle, en el Catálogo de 1910, seguía en Nápoles).

  • Documento 4: Carta del P. Raymundo Sotomayor al P. José M J. Ovalle, Cauquenes, 20/09/1904, Carta de 4 folios, escritos por un lado. El autor está en situación de perseguido por el P. Provincial, como le ha pasado el destinatario P. Ovalle; espera quedarse en Santiago, pero duda que le dejen. Habla del provincial dictador, calumniador, perseguidor de varios frailes que cita. Pide que le ayude en Roma, ante el P. Maestro de la O.P.

  • Documento 5: Carta del P. Ángel Maria Boisdron al P. Jerónimo Coderch, Tucumán, 30/08/1904. Llama la atención sobre el informe que ha mandado el Consejo de Padres de Provincia. Ahora en Tucumán hay un noviciado simple con jóvenes buenos, que se forman bien; pero no hay gente para maestro de novicios y los nombrados son lo que nos parecen mejores; pero le parece el mejor el P. Miguel Roldán (también se le llamaba Fr. Reginaldo), pero éste está siguiendo carrera, ya es presentado y profesor en Córdoba. Pregunta si les será prohibido interrumpirle la carrera. Pide el título de predicador General para el P. Modesto Becco y para Fr. Pío Díaz. Carta ológrafa, escrita en dos pliego de pequeño tamaño, para cartas.

  • Documento 6: Carta del P. Boisdron al P. Jerónimo Coderch, Buenos Aires, 17/09/1904. Pide permiso para que pueda ir a Roma el P. Raymundo Gabelich, que ha sido prior en Buenos aires. Los médicos le recomiendan el viaje.Carta ológrafa, en un pliego pequeño de carta de Correos.

  • Documento 7: Carta del P. Fr. Raymundo Gabelich al P. Jerónimo Coderch, Buenos Aires, 16/ 09/1904. Le comunica que ha pedido al P. Provincial, P. Fr. Boisdron, que le escriba a Roma para que den permiso de hacer un viaje por Europa. [se refiere a la carta anterior del P. Fr. Boisdron]. Carta ológrafa en dos folios.

  • Documento 8: Carta del P. Fr. Enrique Posada, suprior y Regente de Estudios, al P. Jerónimo Coderch, Córdoba, Argentina, 20/10/1904. Carta ológrafa en 3 ff. Escribe con la misma fecha al Maestro de la O.P., P. Fr Jacinto Cormier. La carta al P. Coderch es un poco dura para la provincia de Argentina: los PP. FF. Posada y Pucheta asistieron al Cap. Gen. electivo del P. Cormier. Dicho capítulo les concedió el magisterio en teología, pero el Consejo de PP. de Provincia no los admite como maestro, ni sus derecho ni privilegios. El autor de la carta tacha al Consejo de Padres de Provincia de que están nombrados "ad honorem" et "ex gratia" et "ad tempus", por el entonces Maestro de la O.P., P. José María Larroca, por no tener la provincia ningún maestro por cátedra, por lo que entraron los priores de Buenos aires, Córdona y Tucumán. Considera el asunto grave, porque si el próximo año hay capítulo electivo y ellos no asisten puede no ser válida la elección y capítulo. En definitiva los PP. del Consejo de Provincia quieren que las cosas sigan como hasta ahora: "Dios haga lo que los hombres no quieren". Pide también un visitador. Son tres folios.

  • Documento 9: Carta del P. Fr. Humberto Maturana al Maestro de la O.P. P. Fr. Jacinto Cormier, Cauquenes, Chile, 21/09/1904. El autor de la carta ha sido condenado a gravísimas penas por el Consejo de Provincia: privación de vos activa y pasiva, inhabilitación absoluta para cargos, entrega de una biblioteca familiar. regalo de su primera misa, y una colección de sellos, y se le ha condenado a pagar 2.000 pesos. Explica todo el proceso de lo sucedido. Crítica dura al P. provincial, Fr. Luis Beltrán. Pide al P. Cormier un depositario responsable para vender su biblioteca y un padre honorable que inicie un sumario sobre su actuación y las acusaciones con que le acusan y que éstos remitan todos los informes al dicho Maestro de la Orden.

  • Documento 10: Carta del P. Provincial del Perú, P. Fr. Tomás M. Delgado al Maestro de la O.P. , P. Cormier, Lima, 06/10/1904. Lengua latina. Pide que declare si unos exámenes de confesores que se han hecho en Lima son válidos o no. La razón es que durante que el provincial había ido al Capítulo General de Viterbo, el vicario había convocado un tribunal de 4 padres que no eran lectores, pensando que lo podía hacer como se hacía en el Cuzco y Arequipa, que no tenían lectores. Los examinandos habían aprobado; pero en Lima había Regente y lectores y no fueron convocados. Son 2 folios.

  • Documento 11: Carta del P. Fr. Tomás R. Zambrano, recomendada por el P. provincial Juan M. Riera, al P. Maestro de la O.P., P. Fr. Jacinto María Cormier, Quito, 27/09/1904. Pide se le autorice a bendecir rosarios, rosas, candelas, cíngulos de Sto. Tomas para todos los fieles de las cofradías de Rosario, Nombre de Jesús y Milicia Angélica. El P. Provincial, hace un resumen de la difícil vida de las comunidades religiosas en el país: las leyes que se están tratando son horribles para las comunidades; el obispo de Riobamba defiende a los religiosos; el de Ibarra, nada, más bien ha trabajado mucho para cerrar el convento de Ibarra. Lengua: latín y español.

  • Documento 12: carta del P. Miguel Pagés al Maestro de la O.P., P. Fr. Jacinto María Cormier, León de Nicaragua, 30/09/1904, pide que s ele permita dejara las misiones y volver a Cataluña. Había estado en Costa Rica, ahora está enfermo, las lluvias constantes le perjudican y tienen ya 62 años. Busca un convento donde se viva la clausura y las leyes de la Orden, que allí [en Nicaragua] no se cumplen.Lengua latina.

  • Documento 13: Carta del Sr. D. Víctor Fernández, fabricante de sal e importador, al P. Maestro Fr. Jacinto Cormier, Guatemala, 04/10/1904. Dice que ne la iglesia de Santo Domingo hay unos cuadros de los apóstoles, que mide un metro, poco más o menos, que los tiene en mucho aprecio. Visto que otras iglesias ha desaparecido, sin ningún beneficio para éstas, propone que se le den los cuadros y él se compromete a poner el piso de la nave central de la iglesia dicha de cemento romano. 1 folio.

  • Documento 14: cuadernillo sin coser y sin tapa, numeración original de 24 páginas, manuscrito. Medidas: 160 x 220 mm. Título: "Programa de instrucción para los novicios". No tiene firma, pero la letra es del P. Coderch y sabemos que estuvo varios años de maestro de novicios y estudiantes.

Coderch, Jerónimo, O.P., Socio del Maestro G. de la O.P.

Escritos y papeles sueltos

Los documentos que se contienen en esta UDC son:

  • Doc. 1: Cuadernillo titulado "Influencia de María en la familia" (en letra más pequeña y otra tinta: "Méjico Novena de la Purísima, 1907"). Está cosido; sin paginar, lo foliamos a lápiz por hojas o folios, del 1 al 9 , más la tapa anterior con el título, la posterior "r" también se usa de texto.. Medidas: 170 x 230 mm.

  • Doc. 2: "Catálogo de las penas, irregularidades, impedimentos matrimoniales etc. contenidos en el Código novísimo de Derecho Canónico". Cuadernillo cosido, con tapas en pergamino muy pulido; manuscrito e impreso, sin paginar; lo numeramos a lápiz por hojas o folios del 1 al 19. Dividido en secciones: la 1ª Censurarum latae senteniae catalogus (ff. 1-5) manuscrito. Sectio 2ª Vindicativarum poenarum ctalogus y la Sectio 3ª Irregularitates et impedimenta (ff. 6-10) están impresas; todo en latín. A partir del f. 11 comienza otra parte manuscrita: sobre la absolución de censuras (ff.11-16r) parte en español y parte en latín. Medidas: 115 x 170mm. Las hojas 17-19, en blanco.

  • Doc. 3: Una hoja suelta con dos oraciones de bendiciones sobre niños y una partitura pequeña de música, para terminar las bendiciones. Medidas;:105 x140mm.

  • Doc. 4: sermón sobre la avaricia: "Nec avari ... Regnum Dei Posidebunt", texto mecanografiado, son 3 hojas: un pequeño pliego y hoja suelta. Medidas: 140 x 220mm.

  • Doc. 5: sermón sobre la Gula. Texto mecanografiado en 2 hojas, numeradas por el autor en 4 pp. Medidas: 140 x 220mm.

  • Doc. 6: sermón sobre la ira y envidia. Pliego pequeño (140 x 220mm.) sin numerar; 4 pp. Texto mecanografiado

  • Doc. 7: sermón sobre la pereza. Texto mecanografiado; 2 ff. en 3 pp. numeradas por el autor, la 4, en blanco. Medidas: 220 x 280mm.

  • Doc. 8: sermón sobre la soberbia. Parábola del fariseo y el publicano. Un pliego pequeño (140 x 220mm.) Texto mecanografiado.

  • Doc. 9: otro escrito de "El misionero Apostólico", comenzado como los ejemplares anteriores y sin terminar. No tiene más que 32 cuartillas, paginadas por el autor; ejemplar mecanografiado. Medidas: 160 x 220mm. Sin coser.

  • Doc. 10: "Manual de las Misiones". Otro ejemplar de los ya dichos, comenzado y sin terminar. Manuscrito y paginado por el mismo autor desde la p. 1 a la 128. Medidas: 120 x 173mm. También está sin coser.

Carro de Goas, Vicente, O.P.

Escrituras de compra de la Provincia Dominicana de España de terrenos, casas y otras propiedades. Besta Jira (Villava), 1940-1941

Contiene dos documentos:

  • Doc. 1: Escritura simple de acuerdo y compromiso entre el Sr. Serapio Huici y el P. Fr. Esteban González Vigil, provincial de la Provincia Dominicana de España, datado en Pamplona, el año se 1940, el mes de febrero, día 2 (1940-02-02). Folio mecanografiado y firmado por el Sr. Serapio Huici y nota añadida por su apoderado, Sr. Eugenio. D. Serapio vende la propiedad del terreno, con la casa chalet, garaje, etc. al P. Esteban G. Vigil para monseñor Sabas Sarasola, Vicario Apostólico de las Misiones de Urubamba y Madre de Dios, por la cantidad de 100.000 pts., pagaderas 50.000 pts, en el acto y las otras 50.000 pts. en el término de un año y los interés del 4%. Esperando la autorización de las autoridades eclesiásticas competentes. El representante añade una nota diciendo que ha firmado con el P. Vigil el contrato definitivo, Pamplona 1940-02-27.

  • Doc. 2: Carta manuscrita, propia mano, del Sr. D. Serapio Huici al P. Esteban G. Vigil, Datada en Madrid, 1941-04/12, reconociendo haber recibido las 25.000 pts. con lo que queda cancelada la deuda que se tenía con él por la compra de la casa de Villava. Agradece la prontitud del pago. Es un cuartilla de papel común, firmada por el Sr. D. Serapio Huici.

González Vigil, Esteban, O.P.

Escrituras de fundación (1912-1930)

Contiene:
-Noticias de la vida y testamento de D. Ignacio González y García (asturiano emigrante en Cuba)..
-Actuación de los dominicos de Corias en la la fundación de del Colegio de Navelgas

  • Vida del colegio de Navelgas.

Colegio del Santísimo Sacramento de Navelgas

Escrituras de fundaciones (1868-1936)

Contiene 8 escrituras de fundación. Se encuentran en una carpeta antigua que lleva por título: “Archivo del Convento de San Pablo de Valladolid. Carpeta nro. 3. Véase índice”. A rotulador se ha añadido: “Sin interés”.

Convento de San Pablo de Valladolid

Estado de cuentas de "El Santísimo Rosario" (1908-1912)

Contiene 1 cuadernillo con el siguiente documento:
-Estado general del mobiliario de la Imprenta y cuentas pertenecientes a la Revista "El Santísimo Rosario", durante el 2º Provincialato del M. R. P. Fr. Esteban Sacrest, años 1908-1912, Vergara, abril de 1912. 1 cuadernillo manuscrito foliado a lápiz del 1 al 8. Firmas ológrafas y sellos.

Saínz, Manuel María, O.P.

Estampas, láminas y grabados (1935-1940)

Contiene:
-Portada del libro “ D. Federico Martínez Uriarte”, Sacerdote y mártir. Reproduce la gruta de la Blanca. Documento 1.
-Lámina color de la Virgen de la Peña, plastificada. Documento 2.
-Díptico de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Fotografía impresa en el díptico de propaganda. Virgen moderna. Pequeña reseña del Santuario. Imprenta Calatrava, Salamanca. Medidas abierto: 145 x 170 mm. Buena conservación. Estaba en álbum de peregrinos de 1935-1940. Documento 3.
-Litografías de la Virgen de la Peña (antigua). Realizado por CABRACAN, Salamanca. Grabado imaginario, Virgen antigua con rostrillo, corona y mandorla. Se encontró en uno de los libros de peregrinos de principios del siglo XX. Medidas: 142 x 212 mm. (ejemplar procedente del P. Salvador y Conde). Con soporte 320 x 220 mm. Muy deteriorado el soporte, sin afectar grabado. Documento 4.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Estampas, publicaciones de boletines y prensa sobre el Rosario, San Vicente Ferrer, prensa sobre misioneros de Villava

Hay un poco de todo en esta U.D.C.:

  • Folleto del Seminario de Misioneros de Villava "Mirando hacia América", Pamplona, 18/02/1949. 1 folleto impreso son fotografías. Documento 1.
  • Revistas AOP, número único elaborado por los prenovicios de la Provincia de España, Palencia. Documento 2.
  • Artículo de BIPE, Mesa redonda con los FF. Cascajares, Trapiello, Javier y José Antonio del Instituto de Filosofía de San Gregorio de Valladolid, número 34, julio-octubre de 1971. Documento 3.
  • Sobre de "Ángeles de las Misiones", Revista Misional Ilustrada", Berriz (Vizcaya -España), dirigido a CRUZADA MISIONERA/ Seminario Hispano-Americano de Misiones/ Villava (Navarra). Contiene impresos sobre la «Cruzada del Rosario en Familia», folleto del P. Peyton, y sobre dicha cruzada, hojas impresas y estampas en francés, italiano y español. La gran mayoría de estos papeles son de la Cruzada de Rosario en Navarra; Himno del Rosario con música; hojas sueltas manuscritas, sobre peregrinaciones, proyectos, tiradas de estampas o propaganda del Rosario; hay dos cartas mecanografiadas: una del P. Rafael García, al P. Jordán Auman a STOCKTON Hill, Winona (USA) pidiendo publicidad del Rosario en USA, datada en Pamplona, Secretariado Diocesano del Rosario/ Misioneros Dominicos Villava/Pamplona, 1955-01-30; y otra carta del obispo de Pamplona, Enrique Delgado, dirigida al Ministro de Información y Turismo, datada en Pamplona,1955-06-10, para la instalación de una emisora, propiedad de la Iglesia, aunque encomendada a los PP. Dominicos, para el rezo del Rosario, Ángelus y Misas. Es copia simple. Documento 4.
  • Sobre referente al B. Valentín de Berrio Ochoa y a su Secretariado, dirigido por el P. Garrastachu. Contiene: dos estampas del Beato, un cuadernillo grapado, con la organización del dicho Secretariado, apuntes del P. Garrastachu y la Campaña del Rosario en Familia en Vizcaya; además, un saluda del dicho padre como promotor de la causa de canonización del Beato, y el diploma de inscripción en la Cofradía del Dulce nombre de Jesús (impreso para ser rellenado). Estos papeles venían todos en el sobre anterior titulado "ÁNGELES DE LAS MISIONES". Documento 5

Convento San Valentín de Berrio-Ochoa de Villava

Estudios (1861-1894)

Contiene:
-Documento 1. Factura de D. Juan Oria y Balledor por adquisición de libros en Almacén de Rafael C. Fernández para el Colegio de Corias, Oviedo, 18/09/1861. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 2. Recibo de la Librería Religiosa de Enrique Hernández por adquisición de libros para el Colegio de Corias, Madrid, 16/08/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 3. Relación de facturas de los libros, 1889-1890. 1 papel pequeño manuscrito, sin firma ni fecha.
-Documentos 4 al 10. Facturas de D. José Gafo por adquisición de libros en Librerías de Bernardo Rico, Madrid, 14/06/1890; 05/07/1890; 09/08/1890; 19/08/1890; 09/09/1890; 28/09/1890; y 07/10/1890. 7 papeles manuscritos.
-Documentos 11 y 12. Listas de libros y precios, ¿1890? 2 papeles manuscritos, sin firma ni fecha.
-Documento 13. Carta del P. Vicente María Cornejo al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 05/12/1892, sobre datos de suscriptores y cuentas con algunos frailes por temas de libros del "Ssmo. Rosario". 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 14. Carta del P. Vicente María Cornejo al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 12/12/1892, sobre libros vendidos y suscriptores. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 15. Carta del P. Vicente María Cornejo al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 09/12/1892, sobre libros que envía. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 16. Carta del P. Vicente María Cornejo al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 16/02/1893, sobre el cambio de administración en el P. Antonio Martínez, quien en el mismo folio añade sus palabras. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documentos 17 y 18. Facturas del Librero Bernardo Rico al P. Alfredo Fanjul por suscripciones, Madrid, 01/02/1893 y 07/02/1893. 2 postales manuscritas, firmas ológrafas y sellos de franqueo.
-Documento 19. Carta y factura de la Librería Ch. Poussielgue enviada al P. Domingo Benito Blanco, París, 16 y 20/02/1893. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma ológrafa. Francés.
-Documento 20 Factura de la Librería de Saint-Germain des prés, Delhomme et Briguet por ejemplares enviados, París, 21/02/1893. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa. Francés.
-Documento 21. Carta de Fr. ¿Antonio D.? Martínez al P. Alfredo Fanjul sobre pago de libros con misas, Vergara, 02/05/1893. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 22. Factura del Santísimo Rosario al Convento de Corias por material de oficina, Vergara, 07/06/1893. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documentos 23 y 24. Facturas de la Librería Religiosa de Bernardo Rico al P. Domingo Benito y otra al P. Vicente Álvarez Cienfuegos, Madrid, 19/06/1893. 2 folios impresos rellenados a mano, firmas ológrafas.
-Documento 25. Carta del Administrador del Santísimo Rosario sobre pedidos y facturas de libros, Vergara, 11/07/1893. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 26. Factura de la Librería Religiosa de Bernardo Rico al P. Alfredo Fanjul, Madrid, 31/08/1893. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documentos 27 al 30. Cartas del P. José Gafo al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 15/11/1893; 21/10/1893; 20/11/1893; y 01/12/1893. 4 folios manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 31. Cuentas del Colegio de Corias con el de Vergara por suscripciones al Santísimo Rosario, Vergara, 08/12/1893. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa del P. Alfredo Fanjul y sello.
-Documento 32. Carta del P. José Gafo al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 09/12/1893. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 33. Cuentas del Colegio de Corias con el de Vergara por suscripciones al Santísimo Rosario, Vergara, 31/12/1893. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas de los PP. José Gafo y Alfredo Fanjul y sello.
-Documentos 34 y 35. Cartas del P. José Gafo al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 21/01/1894 y 24/01/1894, sobre cuentas por suscripciones. 2 folios manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 36. Carta de Fr. Jacinto Figueira al P. Trinidad García, director del Rosario Perpetuo de Corias, Vergara, 04/04/1894, sobre propuesta de proyecto. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documentos 37 y 38. Factura del Santísimo Rosario al P. Trinidad García en Corias, Vergara, ¿1894?, y otra a D. Joaquín Climent en Játiva, Vergara, 08/05/1894. 2 cuartillas impresas rellenadas a mano.
-Documentos 39 y 40. Cuentas del Colegio de Corias con la Revista mensual El Santísimo Rosario, Vergara, 01/07/1894 y 02/09/1894. 1 pliego y 1 folio manuscrito, firmas ológrafas del P. José Gafo y sellos.
-Documento 41. Factura del Santísimo Rosario al P. Alfredo Fanjul en Corias, Vergara, 23/12/1894. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sello.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (1862-1875)

Contiene:
-Documento 1. Certificado de profesión simple por el P. Rector de Ocaña, Fr. Mariano Cuartero, a Fr. Enrique Lantero y Fr. Miguel González, Ocaña, 02/05/1862. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello.
-Documento 2. Certificado de profesiones simples y paso a Filipinas de los FF. Ramón Martínez, Cresencio Camblor, José Terrés y Juan Álvarez del Manzano, firmado por el Secretario Fr. Vicente Ferrer Carrera y del P. Rector de Ocaña, Fr. Mariano Cuartero, Ocaña, 05 y 06/09/1862. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello.
-Documento 3. Carta de D. Francisco Fernández Cardín del Rectorado de la Universidad de Oviedo al P. Rector de Corias sobre validez de títulos de grado en Filosofía de la Universidad de Santo Tomás de Manila, Oviedo, 17/12/1862. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 4. Comunicado del Rector de la Universidad Literaria de Oviedo transmitida por D. Rafael Díaz al P. Comisario Apostólico Antonio Orge, Oviedo, 15/04/1863. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 5. Certificado de profesión simple por el P. Vicente Ferrer Carreras de Fr. José María Sánchez, Ocaña, 25/09/1863. 1 folio manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 6. Certificado de exámenes aprobados de Fr. Paulino Valle expedido por el P. Félix Fernández de Castro, Ocaña, 29/09/1863. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 7. Certificado de estudios de D. Juan Diego Oyarzabal ¿Zunterregui? expedido por D. Gregorio Guilarte Pérez, Secretario del Seminario Conciliar de San Jerónimo de Burgos, Burgos, 15/06/1864. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello.
-Documento 8. Certificado de profesión simple y de conducta de Fr. Paulino Valle por el P. Rector de Ocaña, Fr. Antonio Viñola, Ocaña, 05/10/1864. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 9. Certificado de profesión simple y de conducta de Fr. Hilario Ocio por el P. Rector de Ocaña, Fr. Antonio Viñola, Ocaña, 01/03/1864. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 10. Certificado de profesión simple por el P. Vicente Ferrer Carreras de Fr. Hilario Ocio, Ocaña, 28/02/1865. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 11. Certificado de estudios de D. Juan Diego Oyarzabal expedido por D. Camilo de Anuncibay, Secretario del Seminario Eclesiástico de Aguirre en Vitoria, Vitoria, 03/06/1865. 1 folio impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 12. Certificado de profesión simple por el P. Vicente Ferrer Carreras de Fr. Alejandro Sarralde, Ocaña, 10/09/1865. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 13. Certificado de estudios de D. Fidel Noguer y Comamala expedido por D. Pedro Saqués y Galí, Secretario del Seminario Conciliar de Gerona, Gerona, 21/10/1868. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 14. Certificado de paso de estudios de Teología a Filosofía de los PP. Domingo Benito, Cipriano Burruaga, Santiago Garrido y de los hermanos FF. José Lasaga y Juan Oyarzabal. Dispensa a Fr. Luis Bailo por enfermedad, Corias, 11/09/1869. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas del P. Vicente Romero y del P. José María Larroca.
-Documento 15. Certificado de estudios de Fr. Matías Gómez expedido por Fr. José Cueto, Maestro de Estudiantes de Ocaña, Ocaña, 11/09/1869. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 16. Certificado de estudios de Fr. Salvador Millán expedido por Fr. José Cueto, Maestro de Estudiantes de Ocaña, Ocaña, 11/09/1869. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 17. Certificado de estudios de Fr. Juan Ros expedido por Fr. Vicente Romero, Superior General Apostólico, Corias, 13/09/1869. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 18. Dispensa de los FF. Ángel Venero y Joaquín Alonso expedida por Fr. Vicente Romero, Superior General Apostólico, para poder habilitarlos como confesores, Corias, 10/09/1870. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 19. Carta de D. Alejandro del Prado al P. Rector de Corias, Sem.º, 04/10/1871. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 20. Dispensa de Fr. Juan Oyarzabal expedida por Fr. Vicente Romero, Superior General Apostólico, para poder habilitarlo como confesor, Corias, 11/08/1872. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 21. Acta de Aprobación del examen de Fr. Juan Oyarzábal, Corias, 11/07/1873. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 22. Certificado de estudios de D. Cirilo de Aguirre y Echaburua expedido por Fr. Joaquín Alonso, Secretario de Estudios en el Colegio de Corias, Corias, 20/09/1874. 1 folio manuscrito, firma ológrafa y sello en seco.
-Documento 23. Certificado de estudios y buena conducta de D. Manuel Salas y Fernández expedido por Fr. Joaquín Alonso, Secretario de Estudios en el Colegio de Corias, Corias, 16/03/1875. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 24. Acta de Aprobación de exámenes de FF. Francisco Juanmiguel, Manuel Fernández e Inocencio García, Corias, 15/04/1875. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas. Latín.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (1880-1892)

Contiene:
-Documento 1. Papel manuscrito, apuntes de Historia, sin fecha ni firma.
-Documentos 2, 3 y 4. Apuntes sobre San Juan Evangelista. 3 cuartillas y un papel manuscrito, sin firma ni fecha. Latín.
-Documento 5. Notas de pasajes de la Biblia, ¿1894? 6 pliegos pequeños manuscritos, sin firma ni fecha. Latín.
-Documento 6. Apuntes de religión. 1 cuartilla manuscrita, sin firma ni fecha.
-Documento 7. Apuntes sobre cuestiones varias: testimoniales, teología, cosmología, etc., 19/08/1876. 5 pliegos pequeños manuscritos. Latín y castellano.
-Documento 8. Copia de carta, Villaverde de la Cuerna, 27/03/1888. 1 papel manuscrito, es borrador.
-Documento 9. Apuntes sobre el Estado Religioso. 1 pliego grande manuscrito, sin firma ni fecha.
-Documento 10. Apuntes de Teología, ¿1894? 1 cuadernillo pequeño cosido, manuscrito. Latín.
-Documento 11. Apuntes de Teología, ¿1890? 1 cuadernillo pequeño cosido, manuscrito. Latín.
-Documento 12. Apuntes de Historia, siglo XIX. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 13. Índice alfabético de los papas, siglo XIX. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 14. Índice alfabético de los papas. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documentos 15 y 16. Apuntes sobre Sucesos religiosos y políticos entre los siglos XI y XIV. 31 cuartillas manuscritas, sin firma ni fecha.
-Documento 17. Apuntes sobre cosas de antaño, siglo XIX. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 18. Discurso académico: la Iglesia y la Libertad, ¿1880? 1 cuadernillo cosido manuscrito, sin firma ni fecha.
-Documento 19. Apuntes con lugares teológicos de Santo Tomás de los cuales puede inferirse el privilegio de la Concepción Inmaculada de María y Cántico popular de Cataluña. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 20. Sección Literaria, 20/04/1871-30/04/1880. 1 papel pequeño manuscrito.
-Documento 21. Apuntes de Teología. 1 cuartilla manuscrita. Latín.
-Documento 22. Apuntes de Ciudad de Dios y Ciudad de Babilonia. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 23. Apuntes de Conservatio Studiorum in honorem Inmaculata Conceptionis Sta. Maria Virginis oratio. 1 cuartilla manuscrita. Latín.
-Documentos 24 al 27. Apuntes de Teología, ¿1880? 1 pliego pequeño y 3 cuartillas manuscritas.
-Documento 28. Apuntes de Retórica. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 29. Apuntes sobre Elocuencia, oración sagrada y Retórica. 6 cuartillas manuscritas.
-Documentos 30 al 33. Apuntes sobre diversos temas. 4 papeles pequeños manuscritos.
-Documento 34. Discurso sobre el descubrimiento de América, que fue y es útil a España, presentado por Luis González Pérez, socio de Juventud Católica, ¿1892? 1 cuadernillo, 15 pp. numeradas a lápiz, solo las caras pares. Texto manuscrito, firma ológrafa, sin fecha.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (1881-1899)

Contiene:
-Documento 1. Apuntes de Exégesis, 1881. 1 cuadernillo manuscrito, 10 pp.
-Documento 2. Acta de examen de Fr. Joaquín Pérez y Pando firmada por los PP. Bruno Anduj, José Domingo Martínez y Pedro Romero, Belchite, 01/03/1883. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 3. Certificado de profesión solemne de Fr. Pedro Mugia por el P. Andrés María Solla García, Salamanca, 27/12/1883. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 4. Certificado de estudios y aptitud de los FF. Benigno Valverde, Manuel Cortés y Juan Pabón por Fr. Antonio Martínez, Prior de Padrón, Padrón, 09/09/1884. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 5. Certificado de buena conducta de los FF. Benigno Valverde, Manuel Cortés y Juan Pabón por Fr. Robustiano Álvarez, Maestro de Novicios de Padrón, Padrón, 10/09/1884. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 6. Certificado de la profesión solemne que recibió Fr. Martín Monterde que hizo Fr. Tiburcio de Alorza, Salamanca, 17/11/1884. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 7. Certificado de aprobación para profesión solemne de los FF. Benigno Valverde, Manuel Cortés y Juan Pabón por Fr. Antonio Martínez, Padrón, 23/12/1884. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 8. Carta del P. Antonio Martínez al P. Manuel Ugarte sobre las partidas de confirmación de los FF. Benigno Valverde, Manuel Cortés y Juan Pabón, Padrón, 24/12/1884. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 9. Certificado de aprobación para profesión solemne de los FF. Constantino Álvarez y Jesús Aguilar por Fr. Vicente María Barros, Padrón, 09/10/1885. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 10. Carta del P. Provincial José Domingo Martínez al P. Regente de Estudios de Corias, Palencia, 20/09/1886, sobre dispensas a los PP. Serafín Alonso, Vicente García Roces, Secundino Martínez, José Menéndez, José Reguino y José Bayón para terminar la carrera de Teología y ser examinados de confesores. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 11. Certificado de estudios de los FF. Antonio Vigo, Adriano Suárez, Constantino Álvarez, Jesús Aguilar, José Pío Aza, Tomás González, Vicente González y Antonio Jimeno Caridad por Fr. Domingo Benito, Padrón, 30/10/1886, sobre dispensas de estudios. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 12. Carta del P. Provincial José Domingo Martínez al P. Regente de Estudios de Corias, Palencia, 18/01/1887, sobre dispensas a los PP. Inocencio Fernández, Vicente Álvarez Cienfuegos, Perfecto Canteli, Juan González, Justo Cuervo, José Gafo y Celestino Alonso para ser examinados de confesores. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 13. Carta del P. Provincial José Domingo Martínez al P. Regente de Estudios de Corias, Palencia, 12/09/1887, sobre dispensas al P. Justo Cuervo para ser examinado de confesor. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 14. Carta del P. Andrés María Solla al P. Rector de Corias, Salamanca, 24/09/1887, para que Fr. Pedro Mugúa pueda hacer profesión solemne. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 15. Certificado de estudios de los FF. Juan González, Justo Cuervo, Celestino Alonso, Isidoro María Ros y Domingo Guastavino por Fr. Manuel Bada, Vergara, 06/07/1887. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas del P. Bada y del P. M. Saralegui y sello.
-Documento 16. Dispensa de estudios concedida a los FF. José Rodríguez y Pascual Costea por el P. Provincial José Domingo Martínez, Madrid, 10/11/1887. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 17. Acta de aprobación del examen de confesor del P. Juan González (Arintero), Ávila, Colegio de Santo Tomás de Aquino, 04/10/1885. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 18. Nombramiento de los PP. Rector y Regente de estudios de Corias y del P. Paulino Álvarez por el P. Provincial José Domingo Martínez como miembros del Consejo de dirección de la Revista El Santísimo Rosario, que se publica en Palencia, Madrid, 06/12/1887. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 19. Acta del examen aprobado de Fr. Paulino Álvarez, enviada a Fr. Martín Clemente, Belchite, Seminario de Nuestra Señora de los desamparados, 27/12/1879. 1 papel pequeño manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 20. Discurso Académico sobre la necesidad de unir la ciencia con la virtud, 1890. 1 cuadernillo cosido, 14 pp., texto manuscrito.
-Documento 21. Certificado de estudios de los FF. Luciano González, Francisco Zapico y Casto B. Paradís por el Maestro de estudiantes de Padrón, Fr. José Menéndez, Padrón, 14 y 21/09/1891. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 22. Nombramiento de los PP. lectores Juan González Arintero y Vicente Álvarez como profesores de Filosofía en Corias por el P. Provincial Antonio Martínez, Jerez, 27/10/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 23. Cuadernillo manuscrito con apuntes de la Biblia, ¿1893? Latín y castellano.
-Documento 24. Certificado de estudios de los FF. José Díaz, Manuel Gutiérrez y Gerardo Pérez por el P. Esteban Sacrest, Padrón, 07/08/1893. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 25. Certificado de estudios de Fr. Modesto Pérez por el P. Justo Cuervo, Salamanca, 05/09/1894. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas y sello.
-Documento 26. Certificado de estudios de Fr. Manuel Montoto por el P. Maestro Andrés Frühwirth, Roma, 03/10/1894. 1 pliego manuscrito, firma y sello. Latín.
-Documento 27. Certificado para que Fr. Modesto Pérez pueda recibir el presbiterado, firmado por el P. Jerónimo Coderch, Salamanca, 08/09/1894. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 28. Autorización para realizar examen a Fr. Manuel Montoto, Madrid, 20/06/1894. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa del P. Provincial Antonio Martínez.
-Documento 29. Carta del P. Provincial Antonio Martínez al P. Domingo Benito, Montesclaros, 13/10/1894, sobre la distribución de los estudios. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 30. Carta del P. Provincial Antonio Martínez al P. Jerónimo Coderch sobre un nuevo Plan de Estudios, Vergara, 12/11/1894. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 31. Carta del P. Provincial Esteban Sacrest al P. Rector de Corias sobre los exámenes de confesores, Palencia, 30/06/1898. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 32. Carta del P. Provincial Esteban Sacrest al P. Rector de Corias sobre la posibilidad de que los FF. José Alonso, Cirilo Puente y Aniceto Oviedo pasen a Caldas, Madrid, 23/07/1898. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 33. Carta del P. Provincial Esteban Sacrest al P. Rector de Corias sobre enviar al P. José Suárez a Corias para solucionar tema con estudiantes, Madrid, 26/08/1898. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 34. Calificaciones de los Sres. Sinodales enviadas por D. Manuel Suárez, Secretario de Cámara del Obispado de Oviedo, al P. Rector de Corias, Oviedo, 09/05/1899. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello en seco.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (1890-1894)

Contiene:
-Documento 1. Reglamento de la Academia de Santo Tomás, h. 1890. 1 folio manuscrito, sin firma.
-Documentos 2 al 7. Casos morales. 7 folios manuscritos, sin año ni firmas.
-Documento 8. Apuntes de Teología, 1893. 14 pliegos manuscritos, 56 pp. numeradas a mano, sin firma.
-Documento 9. Apuntes de Teología. 10 pliegos manuscritos, sin firma.
-Documento 10. Apuntes de Teología, Virtudes, división del Tratado. 14 pliegos manuscritos, 56 pp. numeradas a mano, sin firma.
-Documento 11. Apuntes de Teología, Tratado de Ángeles. 4 pliegos manuscritos, sin firma.
-Documento 12. Discurso leído en la velada inaugural de la Academia de Santo Tomás de Aquino el 18 de septiembre de 1894. 3 pliegos manuscritos cosidos, sin firma.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (1890-1909)

Contiene:
-Documento 1. Sermón sobre la oración, ¿1894? 1 pliego manuscrito.
-Documento 2. Sermón sobre la Epifanía del Señor, h. 1890. 1 folio manuscrito.
-Documento 3. Sermón sobre Panegírico de San Juan de Sahagún, ¿1892? 1 pliego manuscrito.
-Documento 4. Sermón para el Día de Difuntos, 02/11/1892, sobre la paz por el Rosario, 01/10/1892, sobre la Dignidad y Deberes del Cristiano, y sobre San Raimundo de Peñafort. Los dios primeros fueron predicados en Salamanca. 5 pliegos y 1 folio manuscrito.
-Documento 5. Panegírico de Santa Catalina de Sena, ¿1890-1893? 1 pliego manuscrito.
-Documento 6. Sermón sobre la Santidad, 12/03/1893; Homilía sobre el Evangelio del Viernes de la Semana de Pasión, 25/03/1893; San Antonino y San Pío V, ¿1893?; Desposorios de la Virgen Santísima, ¿1893?; Asunción de la Virgen Santísima, ¿1893?; Sermón de la Soledad, ¿1893?; Estatutos de la Ilustre Cofradía de Nuestra Señora del Rosario del convento de San Esteban de Salamanca; Panegírico de San Juan de la Cruz, ¿1892?; Jesucristo es la Vida, ¿1892?; Panegírico del Beato Juan de Rivera; Panegírico de San Antonio de Padua, ¿1892?; y Sermón sobre la Incredulidad, 14/02/1893. Los dos primeros y el último fueron predicados en Salamanca. 15 pliegos manuscritos.
-Documento 7. Belleza, Arte, Realismo en el Arte. 2 pliegos manuscritos.
-Documento 8. Sobre el Rosario, 1883-1894, ¿1895? 2 pliegos manuscritos.
-Documento 9. Apuntes sobre Derecho Canónico, ¿1892? 2 pliegos manuscritos.
-Documentos 10 y 11. Apuntes sobre Pío V y otros temas. 2 papeles pequeños manuscritos.
-Documento 12. Estaciones de los Reyes. 2 folios pequeños manuscritos.
-Documento 13. Encíclica Cum Multa de 8 de octubre de 1882 del papa León XIII. 1 folio manuscrito. Latín y castellano.
-Documento 14. Fechas y lugares. 2 cuartillas manuscritas.
-Documento 15. Apuntes sobre Misiones. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 16. Apuntes sobre la estancia de Colón en Castilla antes del descubrimiento. 1 folio manuscrito.
-Documento 17. Memoria leída ante la comitiva oficial presidida por el Señor Jaramillo, Gobernador de la Provincia en la inauguración de la lápida dedicada al P. Maestro Deza, 09/09/1894. 1 cuadernillo cosido, texto manuscrito.
-Documento 18. Apuntes sobre la historia de Cristóbal Colón y Diego de Deza, 1892-1894. 3 pliegos y 1 folio manuscrito.
-Documento 19. Extracto del Periódico La Buena Noticia, Tucumán, 03/06/1906, con noticias sobre el Evangelio del Domingo de Pentecostés, el P. Maestro Jacinto María Cormier, etc. También se incluyen varios recortes periódicos sobre cosas de antaño. 1 pliego y 19 recortes de papel periódico, texto impreso.
-Documento 20. Ejemplar impreso de Nochebuena publicado por el periódico El Universo, 24/12/1905.
-Documento 21. Extractod e la Revista de Quito sobre el partido Liberal y el Clero en el Ecuador, Quito, 30/03/1898. 3 folios pequeños impresos del Vol. I, N.º XIII del Semanario de Política, Literatura, Noticias y Variedades.
-Documento 22. Entrevista al P. Antonino Luddi llegado de Reggio en el periódico Stella Cattolica, Florencia, 24/01/1909. 1 pliego impreso. Italiano.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (1895-1943)

Contiene:
-Documento 1. Factura del Santísimo Rosario al P. Justo Cuervo en Corias, Vergara, 11/04/1895. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 2. Cuenta del Colegio de Corias con la Revista mensual El Santísimo Rosario, Vergara, 11/07/1895. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del P. Vicente D. González y sello.
-Documento 3. Factura del Santísimo Rosario al P. Trinidad García en Corias, Vergara, 11/07/1895. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, sello.
-Documento 4. Carta del Administrador del Santísimo Rosario al P. Alfredo Fanjul, Vergara, 10/09/1895. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 5. Lista de libros de la Administración que hay en Corias al dejar de ser Corresponsal el P. Alfredo, Vergara, 02/12/1895. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Vicente D. González y sello.
-Documentos 6 al 10. Cartas del P. Vicente D. González al P. Inocencio García, Vergara, 07/12/1895; 12/12/1895; 25/02/1896; 20/05/1896; y 08/06/1896. 5 folios manuscritos, firma ológrafa.
-Documento 11. Factura de la Librería Católica de Gregorio del Amo al P. Trinidad García, Madrid, 10/10/1896. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 12. Cuenta del Corresponsal de Corias con la Administración del Rosario, Vergara, 07/01/1897. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del P. Vicente D. González y sello.
-Documentos 13 al 15. Cartas del P. Vicente D. González al P. Trinidad García, Vergara, 09/02/1897; 10/02/1897; y 19/02/1897, sobre cuentas. 3 folios manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 16. Cuenta del Corresponsal de Corias con la Administración del Rosario, Vergara, 12/03/1897. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del P. Vicente D. González y sello.
-Documento 17. Carta del P. Vicente D. González al P. Trinidad García, Vergara, 13/03/1897, sobre cuentas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 18. Carta del P. Benigno Sánchez al P. Trinidad García en Corias, Vergara, 25/03/1897. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documentos 19 y 20. Cartas del P. Vicente D. González al P. Trinidad García, Vergara, 01/04/1897 y 19/05/1897, sobre cuentas. 2 folios manuscritos, firmas ológrafas.
-Documentos 21 al 23. Facturas de la Librería Católica de Gregorio del Amo al P. Trinidad García en Corias, Madrid, 02/07/1897; 25/09/1897 y 28/10/1897. 2 folios impresos rellenados a mano y 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documentos 24 al 26. Cartas del P. Vicente D. González al P. Trinidad García, Vergara, 03/11/1897; 02/12/1897; y 1897. 2 folios y 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas.
-Documento 27. Cuenta de la Revista de Vergara con Corias, 1897. 1 folio manuscrito.
-Documento 28. Cuenta de la Revista de Vergara con el Colegio de Corias, Vergara, 1897. 2 folios manuscritos, firma ológrafa de Fr. Maximino Llaneza.
-Documentos 29 al 32. Facturas de la Librería Católica de Gregorio del Amo al P. Trinidad García en Corias, Madrid, 04/01/1898; 18/01/1898; 26/01/1898; y 04/02/1898. 2 folios impresos rellenados a mano y 2 folios manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 33. Carta del P. Vicente D. González al P. Trinidad García, Vergara, 16/02/1898. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 34. Traspaso de los libros del fallecido párroco de Santa Eulalia de Miño, D. Manuel Pérez Gallo, a los PP. Dominicos de Navelgas, según su última voluntad, Santa Eulalia de Miño (Tineo), 01/02/1931. Incluye una relación agrupada en temas de los libros de deja. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas de Claudio Pérez Gallo, Celestino José Alonso, Samuel Fernández, Ramón Pérez, Gonzalo Fernández, Pedro Pérez Blanco y Manuel Pérez.
-Documento 35. Inventario de libros, lugar, año y propietarios, 1486-1943. 2 cuartillas mecanografiadas, sin firma ni fecha.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (1902-1943)

Contiene:
-Documento 1. Nombramiento del P. Rector de Corias como delegado del P. Provincial Antonio Martínez, Las Calas, 08/10/¿1907? 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 2. Dispensa de estudios concedida a los FF. Aureliano Pardo, Juan Calzón y Eduardo Rodríguez por el P. Provincial Antonio Martínez, Madrid, 21/10/1902. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 3. Dispensa de estudios concedida a los FF. Eulogio García y Tomás Puerta por el P. Provincial Antonio Martínez, Oviedo, 17/09/1903. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 4. Autorización del P. Provincial Antonio Martínez para adelantar exámenes a los discípulos de Fr. Emilio Colunga en Corias, Barcelona, 06/06/1904. 1 folio manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 5. Certificado de estudios y calificaciones de FF. Eliseo Malzárraga, Enrique Reyen, Antonio Pastor, Gabriel Macías y José María Ygarza por el P. Prior M. Fernández, Padrón, 20/09/1904. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 6. Certificado de calificaciones de FF. Eliseo Malzárraga, Enrique Reyero, Antonio Pastor, Gabriel Macías y José María Ygarza por el P. Prior Eduardo Martínez, Padrón, 01/05/1905. 1 papel pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 7. Certificado de traslado de Padrón a Corias de FF. Ramiro Melero, Joaquín Álvarez, Maximiliano Fernández, Eulogio Madariaga, Esteban González, José Pardo, Antonio Pìñeiro y Pío Ramírez por el P. Prior Eduardo Martínez, Padrón, 26/08/1905. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 8. Carta del P. Eduardo Martínez al P. Rector de Corias sobre el acceso al noviciado del lego Fr. Emilio González, Padrón, 22/08/1905. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 9. Aprobación para profesión simple del novicio donado Fr. Emilio González, Padrón, 02/09/1906. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Eduardo Martínez y sello.
-Documento 10. Certificado de traslado de Padrón a Corias de FF. Alberto Rodríguez, Enrique Izquierdo y Tomás Manguán por el P. Prior Eduardo Martínez, Padrón, 22/09/1906. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 11. Confirmación de dispensa de estudios a Fr. Estanislao García y de carta de Fr. Jerónimo Coderch al P. Rector de Corias, Madrid, 1907. 1 papel pequeño manuscrito, firma ológrafa del P. Esteban Sacrest y sello.
-Documento 12. Comunicado de Fr. Alberto Colunga a los PP. Provincial y Regente de Estudios con el cuadro de asignaturas, Corias, 04/07/1908. Aprobación del cuadro por el P. Provincial Esteban Sacrest y el P. Lector Lesmes Alcalde, Salamanca, 08/07/1908. 1 cuadernillo pegado, 5 pp., texto manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 13. Ratio Studiorum por el P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 19/03/1910. 8 folios, texto impreso. Latín.
-Documento 14. Carta del P. Arturo Ortega al P. Rector, Madrid, 27/06/1910 sobre exámenes de coristas. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 15. Carta del P. Provincial Esteban Sacrest al P. Rector, 09/07/1912, sobre estudios, Escuela, etc. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 16. Asignación de los FF. Manuel Rozas, Venancio Diego, Francisco Col, Claudio Fernández, Sabiniano ¿Méndez? y José María Iglesias a Corias por el P. Provincial Esteban Sacrest, Barcelona, 08/12/1912. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas y sello. Le falta un trozo de papel.
-Documento 17. Formulario del Ratio Studiorum enviado por el P. Vicario del Maestro, Fr. Leonardo Lehu, Roma, 01/06/1917. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 18. Libro de Estudios de la Escuela Apostólica, octubre de 1916 al 28 de junio de 1918. Firmas de los PP. Vicente Álvarez Cienfuegos, Corias, 23/06/1917; Secretario de Estudios de la Escuela Apostólica, Corias, 10/1916, 28/06/1918, 09/07/1920; y Alfredo Fanjul, Corias, 20/08/1919. 15 folios sueltos, paginados a máquina, 30 pp., usados hasta la p. 29. Texto manuscrito, firmas ológrafas y sellos de los PP. Provinciales.
-Documento 19. Lista de asignaturas, días, horas y profesores del curso 1929-1930. 1 papel mecanografiado, sin firma ni fecha.
-Documento 20. Calificaciones que obtuvieron los Apostólicos en los exámenes de Navidad de 1935. 2 folios manuscritos, sin firma ni fecha.
-Documento 21. Fundación de beca perpetua en el Colegio de Corias por D. Mauricio Díaz Robledo, Madrid, 04/01/1943. 1 folio mecanografiado, es copia.
-Documento 22. Formulario de solicitud de testimoniales para aspirantes al hábito, Corias. 1 pliego pequeño impreso, sin rellenar. Latín. 2 ejemplares.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios (ss. XIX-XX)

Contiene:
-Documento 1. Representación de los Prelados de Madrid contra los Privilegios concedidos por S. M. a sus Predicadores y Reflexiones sobre ella y respuesta. Contra los privilegios de los religiosos, principios del siglo XIX. 1 pliego manuscrito.
-Documento 2. Carta primera que se leyó en el camino de Tineo de protestante que vino a propagar sus doctrinas, 29/10/1870. 1 pliego manuscrito. Latín y castellano.
-Documento 3. Sermón manuscrito, ¿1890? 1 cuadernillo cosido.
-Documento 4. Sermones de Quaresma y de Misión, libreta 1ª, finales del siglo XIX. 1 cuaderno cosido manuscrito, 38 pp. numeradas.
-Documento 5. Sermones de Quaresma y de Misión, libreta 2ª, finales del siglo XIX. 1 cuaderno cosido manuscrito, 40 pp. numeradas.
-Documento 6. Extractos de la Historia de la Compañía de Jesús en la asistencia de España por el P. Antonio Astrain, S.J. 3 pliegos manuscritos.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Expedientes de Alumnos del Colegio (1815-1818)

Alumnos:
-GARCÍA, José, 30/11/1815 (doc. 1).
-ESCANDÓN, José Joaquín y Manuel María (hermanos), 1816-1817 (doc. 2).
-ARANGUREN, Gaspar, 21/01/1817 (doc. 3).

  • EGUÍA, Manuel Florencio e Hilarión (hermanos), 1817 (doc. 4).
    -MACANAZ, Isidro y Gabino (hermoanos), 1817 (doc. 5).
    -VALARINO LORENCINI, Bernardo, 1817 (doc. 6).
    -FRANCHI, Antonio, 1818 (doc. 7).

Convento de San José de Vergara

Resultados 401 a 440 de 861