Mostrando 1866 resultados

Descripción archivística
Valladolid
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Documentos sobre D. Juan Manuel Álvarez de Faria, comendador de la Orden de Santiago y D. Manuel de Godoy Álvarez de Faria. Escrituras de ventas del monasterio de Las Huelgas y del convento de San Pablo; pleito de María de Perea y Francisco de Mena. (1560-1849)

Temas muy variados. Destacan 3 unidades documentales compuestas sobre la nobleza e hidalguía de la familia Álvarez de Faria, a la que pertenecía D. Manuel de Godoy Faria. Y sobre la hidalguía de Gonzalo de Gonzalorena.
Hay también escrituras de venta de casas del monasterio de la Huelgas Reales de Valladolid y del convento de San Pablo; carta ejecutoria y relación de bienes en Vezdemarbán (Zamora) y varios recibos

Godoy, Manuel

Documentos relativos al P. Provincial (1874-1900)

Contiene:
-Documento 1. Circular del P. Martín Clemente Pulido, Corias, 13/02/1874. 1 pliego impreso. 2 ejemplares.
-Documento 2. Circular del P. Rector de Corias, Fr. Martín Clemente Pulido, Corias, 12/02/1879. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello.
-Documento 3. Carta del P. Martín Clemente Pulido al P. Vicerrector, Corias, 15/04/1879. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello en seco.
-Documento 4. Circular del P. Rector de Las Caldas, Fr. Manuel Fernández García, Las Caldas, 10/02/1884. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 5. Circular del P. Provincial José Domingo Martínez, Corias, 21/06/1884. 1 cuadernillo cosido, 9 pp., texto manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Latín.
-Documento 6. Carta del Obispo de Cádiz al P. Cayetano G. Cienfuegos, Cádiz, 27/10/1885. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 7. Carta de Fr. Francisco Giner al P. Cayetano G. Cienfuegos, Manila, 31/12/1885. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 8. Carta de Sor Benigna del Corazón de Jesús y Palacio, Santillana, 16/01/1887. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 9. Carta de Fr. Lucio Ascencio al P. Cayetano Cienfuegos, Manila, 23/05/1887. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 10. Carta de D. José Olivera al P. Cayetano G. Cienfuegos, Valladolid, 27/01/1888. 1 pliego pequeño, firma ológrafa.
-Documento 11. Circular del P. Provincial José Domingo Martínez, Madrid, 30/01/1888. 1 pliego impreso, sello en seco. Latín.
-Documento 12. Circular del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos, Corias, 24/09/1888. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 13. Circular del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos, Corias, 22/12/1888. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 14. Circular del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos, Corias, 07/06/1890. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello. Latín.
-Documento 15. Circular del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos, Palencia, 09/07/1891. 2 pliegos manuscritos, firma ológrafa y sello. Latín.
-Documento 16. Circular del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos, Palencia, 09/07/1891. 1 pliego manuscrito. Latín.
-Documento 17. Circular del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos, Madrid, 01/09/1891. 1 pliego pequeño impreso. Latín.
-Documento 18. Circular del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos, Corias, 13/02/1892. 1 cuadernillo cosido, 8 pp., texto impreso. Latín.
-Documento 19. Carta de D. José Ruiz al P. Alfredo Fanjul, Villarrubia, 27/06/1893. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 20. Carta de D. José Ruiz al P. Alfredo Fanjul, Villarrubia, 30/07/1893. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 21. Factura de D. José Ruiz al P. Alfredo Fanjul, Villarrubia, 18/08/1893. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 22. Carta de D. Ramón Lorenzo al P. Alfredo Fanjul, Oviedo, 21/08/1893- 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 23. Carta de D. José Ruiz al P. Alfredo Fanjul, Villarrubia, 29/09/1893. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 24. Carta de D. José Ruiz al P. Domingo Benito Blanco, Villarrubia, 08/10/1893. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 25. Circular del P. Provincial Antonio Martínez, Madrid, 14/06/1894. 1 folio y un pliego. Son dos ejemplares de la misma circular, el primero impreso y el segundo manuscrito. Latín.
-Documento 26. Circular del P. Provincial Antonio Martínez, Madrid, 02/02/1896. 1 folio impreso. Latín.
-Documento 27. Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Madrid, 05/04/h. 1896. 1 folio impreso. 2 ejemplares. Latín.
-Documento 28. Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Madrid, 12/08/1896. 1 pliego impreso. 2 ejemplares. Latín.
-Documento 29. Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Madrid, 08/09/1897. 1 folio impreso. 2 ejemplares. Latín.
-Documento 30. Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Corias, 22/04/1898. 1 folio impreso. 2 ejemplares.
-Documento 31. Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Madrid, 08/02/1899, con comunicado del P. Maestro Andrés Frühwirth. 1 pliego impreso.
-Documento 32. Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Madrid, 08/06/1899. 1 pliego impreso. 2 ejemplares.
-Documento 33. Advertencias para el orden de la peregrinación a Caleruega dadas por el P. Provincial Esteban Sacrest, Madrid, 04/08/1899. 1 folleto impreso, 4 pp.
-Documento 34. Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Madrid, 11/02/1900. 1 folio impreso, sello. 2 ejemplares. Latín.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos relativos a la Provincia de España (1914-1938)

Contiene:
-Documento 1. Circular del P. Vicario Provincial José García, Madrid, 08/02/1914. 1 pliego impreso, firmas y sello. Latín.
-Documento 2. Cuentas del dinero dado al convento de San Esteban de Salamanca, Corias, 06/05/1914. 1 folio mecanografiado, firma ológrafa del P. Celestino José Alonso. 2 ejemplares, ambos son copias firmadas.
-Documento 3. Valores de la Provincia de España, deudas y acciones. 1 folio mecanografiado, sin firma ni fecha.
-Documento 4. Valores de la Provincia de España, acciones. 1 folio mecanografiado, sin firma ni fecha.
-Documento 5. Valores de la Provincia de España, deudas y acciones. 1 folio mecanografiado, sin firma ni fecha.
-Documento 6. Valores de la Provincia de España, deudas y acciones. 1 folio mecanografiado, sin firma ni fecha.
-Documento 7. Circular del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos a los Dominicos de América Meridional, Valladolid, 1916. 1 pliego pequeño impreso, firmas. 2 ejemplares.
-Documento 8. Circular del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, Madrid, 20/02/1916. 1 pliego pequeño impreso, firmas y sello. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 9. Circular del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos a los Misioneros de Urubamba, Valladolid, 17/05/1916. 1 pliego pequeño impreso, firmas. 3 ejemplares.
-Documento 10. Circular del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos a los Dominicos de México, Valladolid, 05/1916. 1 pliego pequeño impreso, firmas.
-Documento 11. Circular del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, Madrid, 31/03/1918. 1 pliego pequeño impreso, firmas. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 12. Relación de cartas desde el 01/09/1918 al 08/01/1921. 1 cuartilla, 2 folios y 5 pliegos, texto manuscrito.
-Documento 13. Decreto del P. Maestro Luis Theissling, Roma, 19/08/1919, comunicado por el P. Provincial Alfredo Fanjul, Vergara, 31/10/1919. 1 pliego impreso. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 14. Circular del P. Provincial Alfredo Fanjul, Madrid, 11/05/1920. 1 pliego pequeño impreso. Latín.
-Documento 15. Circular del P. Provincial Alfredo Fanjul, Madrid, 20/04/1922. 1 pliego pequeño impreso. Latín.
-Documento 16. Ordenanzas del P. Maestro Luis Theissling para la Provincia de España tras su visita canónica el 20 de junio de 1920, París, 06/07/1920. 1 cuadernillo impreso, 17 pp. Latín.
-Documento 17. Circular del P. Provincial José Cuervo, Madrid, 01/01/1930. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 18. Circular del P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 08/12/1933. 1 pliego pequeño impreso. Latín.
-Documento 19. Circular del P. Provincial Esteban González Vigil con motivo de su viaje a las Misiones, ¿1934? 1 pliego impreso.
-Documento 20. Circular del P. Provincial Esteban González Vigil, Madrid, 07/10/1934. 2 folios impresos, firma ológrafa, es copia.
-Documento 21. Circular del P. Provincial Esteban González Vigil, Palencia, 05/04/1938. 1 pliego pequeño impreso. Latín.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos relativos a la Fundación Tomás Tablares (1872-1956)

Contiene:
-Minuta de honorarios del notario Germán Adánez, por la partición de bienes de D. Tomás Tablares y por acta de árboles cortados por el Sr. Cuesta, Valladolid, sin fecha (¿1941?), con firma ológrafa del Notario. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 1.
-Recibo del pago del impuesto de derechos Reales y sobre Transmisión de bienes, Valladolid, 03/01/1955. Impreso rellenado a mano, con sello y firma. Documento 2.
-Escritura Adicional a la herencia de Doña Fe Samaniego López, otorgada por el Fr. Pedro Díaz, como patrono de la Fundación de D. Tomás Tablares, sucesora de dicha señora, Valladolid, 22/11/1956, ante Virgilio de la Vega y García, notario. Es primera copia del original, sellada y firmada del notario, Valladolid, 23/11/1956. Cuadernillo de 2 pliegos (4 ff), con tapas. En su tiempo se omitieron u olvidaron fincas pertenecientes a doña Fe Samaniego, en Villardondiego (Zamora). Lleva en el interior una cuartillo del notario señalando los documentos necesarios para hacer una escritura adicional, sin fecha ni firma. Documento 3.
-Testimonio de Hijuela de Doña Fe Dolores Samaniego López, menor por murete de su padre D. Tomás Samaniego y Osorio, Ante D. Manuel José Camacha y Patiño, vecino de Toro, 12/08/1872 y Toro, 11/06/1873. Cuadernillo de 38 pliegos, pero faltan folios al final, sin numerar. Conservación mala. Documento 4.
-Escritura de Carta de pago de 3.000 pts. y cancelación de hipoteca otorgada por los Sres. Manuel Ruiz del Árbol y su esposa, D. Pedro Alonso y la suya, a favor de Dña. Amalia López Alonso, vecina de Valladolid, ante D. Pablo Álvarez de la Fuente, notario, Toro, 27/11/1889. Copia auténtica. Cuadernillo roto a la mitad, 6 ff. y portada. Documento 5.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos relativos a la finca "La Laguna" (1936-1941)

Contiene:
-Borrador del contrato de arrendamiento de la finca en lo alto de “la Laguna”, en el término de la ciudad (Valladolid), carretera de Madrid a la derecha. Hoy se llama “Finca Tablares”, en el pago del Tablajero, entre D. Tomás Tablares Samaniego y D. Felipe Rico Hernansanz, vecino de Valladolid, Valladolid, 01/01/1936. 1 pliego a máquina, con correcciones a lápiz. Sin firmas. Documento 1.
-Nota de la finca de Laguna, medidas, lindes, etc. Un billete, manuscrito, sin firma ni fecha. Documento 2.
-Liquidación de diligencias que hace D. Manuel Reyes (en nombre de D. Tomás Tablares) y D. Felipe Rico Hernansanz, Valladolid, 08/03/1937. 1 cuartilla mecanografiada, con firmas ológrafas. Documento 3.
-Requerimiento de D. Felipe Rico Hernansanz contra D. Miguel Martín, por una casa enclavada en la “Finca Tablares”, Valladolid, 18/08/1938. Requerido el 30/08/1938. Copia, 1 folio a máquina, con firma original de Felipe Rico. Documento 4.
-Recibo firmado por Florentino González de haber cobrado del Prior de San Pablo por los trabajos realizados en la casa de la Finca Tablares, en Laguna de Duero, Valladolid, 24/09/1938. Un billete, con firma original. Documento 5.
-Carta del abogado Santiago R. Monsalve a D. Félix González, albacea del difunto Tomás Tablares, Valladolid, 22/10/1938. Arreglar asunto de Felipe Rico. 1 cuartilla, a máquina, con firma ológrafa. Documento 6.
-Respuesta de D. Félix González al abogado Monsalve, Valladolid, 25/10/1938. Nombra a su representante D. Joaquín Souto. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma. Documento 7.
-Nota de Monsalve a Gimeno sobre el rendimiento de la fin Tablares. 1 cuartilla recibida el 28/11/1938. Documento 8.
-Copia de la cláusula de testamento de D. Tomás Tablares, relativa a la finca de Laguna y a D. Felipe Rico. Posiblemente del abogado Manuel Reyes a D. Félix González, albacea. 1 billete, a máquina, sin firma ni fecha. Documento 9.
-Copia auténtica, primera del original, de la renuncia de D. Felipe Rico Hernansanz, vecino de Villamerciel, a sus derechos sobre la Finca Tablares, por discrepancia con el albacea D. Félix González, a cambio de recibir 8.686 pesetas con 60 céntimos, que recibe del dicho albacea, Valladolid, 10/01/1939. Copia del 30/01/1939, ante D. Germán Adánez Horcajuelo, 2 pliegos (4 ff.) manuscritos, con tapas, en portada título. Documento 10.
-Factura y certificado de D. Augusto Baz Blanco perito agrícola, del reconocimiento, trabajos y levantamiento de planos de la Finca Tablares. Certificado pedido por el convento de San Pablo. La factura con su recibí, en Valladolid, 19/02/1939, en 1 cuartilla de carta. El certificado, en Valladolid, 08/12/1939, 1 pliego (2 ff.). Ambos texto mecanografiados, con firmas ológrafas. Documento 11.
-Copia auténtica del Acta otorgada por el R. P. Prior del Convento de San Pablo, Don [fray] Federico García Merino, ante D. Germán Adánez Horcajuelo, Valladolid, 07/12/1939, requiere al notario para que a su vez requiera a D. Eduardo Cuesta Martín para que no corte ningún árbol de la Finca Tablares, propiedad del convento. 1 pliego (2 ff.) a máquina, con tapas. Copia del 18/12/1939, firmada y sellada. Documento 12.
-Testimonio de D. Pascual Cordero, vecino de Valladolid, de ver al Sr. Cuesta (Eduardo Cuesta), en la finca de Tablares, midiendo los árboles y diciendo que los cortaría él, Valladolid, 05/02/1941. Texto en dos billetes, manuscritos. Documento 13.
-Propiedades registradas en Pozuelo (Valladolid) a nombre de D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 08/08/1938. 1 pliego original, impreso y manuscrito. Documento 14.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos previos a las tomas de hábito y de profesiones (1903-1971)

Contiene:

  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para toma de hábito de Fr. Nicolás Colás, Madrid, 23/04/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 1.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para profesión solemne de Fr. Jerónimo Valdés, Oviedo, 11/07/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 2.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para toma de hábito de obediencia, Montesclaros, 11/09/1893. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 3.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para iniciar Noviciado el hermano de obediencia Fr. Santiago Pérez, Salamanca, 05/10/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 4.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para toma de hábito de obediencia de Francisco García, Valladolid, 21/02/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 5.
  • Solicitud del P. Jerónimo Coderch al P. provincial Antonio Martínez para tomas de hábito de los FF. Marcelo Escudero Alonso, Edilverto González Palomero y Victoriano Valencia Arroyo, Salamanca, 09/07/1894. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 6.
    -Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para profesiones solemnes de los FF. Casimiro Geanini y Manuel Montoto, y para toma de hábito de obediencia a Jerónimo Valdés, Madrid, 13/02/1896. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 7.
  • Carta del P. Provincial Antonio Martínez al P. Prior de Salamanca, s.f. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 8.
  • Carta del P. Pío E, Dyson al P. Prior, Lisboa, 06/02/1914. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 9.
  • Permiso del P. Vicario Provincial Jacinto Estévez para profesión solemne de Fr. Tomás Lucero, Buenos Aires, 08/05/1928. 1 f. manuscrito, firma autógrafa. Documento 10.
  • Permiso del P. Vicario Provincial José Ballarín para renovar profesión temporal de los FF. Alejandro Martínez y Ángel Fernández, Sevilla, 29/06/1938. 1 f. manuscrito, firma autógrafa. Documento 11.
  • Permiso del P. Provincial Esteban G. Vigil para profesiones solemnes de los FF. Antonio Figueras, José Manuel Aguilar y Francisco Solano, y la renovación de votos de los FF. Alejandro Fernández y Ángel Fernández, Oviedo, 09/07/1938. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 12.
  • Informaciones de Alfredo Antonio de Sousa, Porto, 29/09/1948. 1 f. timbrado, firma autógrafa de ¿F. Concencao? Pinto. Documento 13.
  • Carta sobre profesiones solemnes, Saint Maximin, Toulouse, 23/09/1939. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas. Documento 14.
  • Dispensa del P. Provincial Tomás S. Perancho para toma de hábito de Jenaro Luis Elvira, Madrid, 16/09/1949; y testimoniales, Tuy, 08/08/1949. 1 cuartilla y 1 f. mecanografiados, firmas autógrafas. Documento 15.
  • Testimoniales de Joao da Silva Leite dadas por el obispado de Porto, Porto, 29/09/1948. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa de ¿F. Concencao? Pinto. Documento 16.
  • Certificado de Subdiaconado de Fr. Ángel Iglesias Gómez, Salamanca, 23/01/1952, 1 papel. Documento 17.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Antonio del Mazo Zuazagoitia, Salamanca, 16/10/1954, 1 papel. Documento 18.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Antonio Osuna Fernández-Largo, Salamanca, 22/11/1954, 1 papel. Documento 19.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Manuel Álvarez Iglesias, Salamanca, 16/01/1955, 1 papel. Documento 20.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Adolfo Torralba Serrano, Salamanca, 19/11/1955, 1 papel. Documento 21.
  • Certificado de Subdiaconado de Fr. Guillermo Santomé Urbano, Salamanca, 17/12/1955, 1 papel. Documento 22.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Juan Luis Acebal Luján, Salamanca, 06/12/1955, 1 papel. Documento 23.
  • Carta del P. Provincial Jacinto Hoyos al P. Carlos Lledó sobre la renovación de profesión solemne de Fr. Julio Alonso Herrero, Madrid, 08/05/1970. 1 cuartilla mecanografiada, firma autógrafa. Documento 24.
  • Exclusión de renovación de profesión simple a Fr. Martín Viera Paredes, Madrid, 18/10/1970. Firma del P. Vicario Provincial Celestino Palencia. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 25.
  • Admisión de renovación de profesión simple a los FF. José Doval Liz, Juan A. Sánchez Turienzo y Joaquín Bandera González, Madrid, 18/10/1970. Firma del P. Vicario Provincial Celestino Palencia. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 26.
  • Admisión para Profesión Solemne de los FF. Juan Antonio Sánchez Turienzo y Joaquín Bandera González; para la segunda renovación de Gerardo Suárez, Antonio G. Matabuena, Pero Rey, Máximo Arranz, José I. Méndez, Eduardo Vidal, José Luis Izquieta, Mariano Tobes, Francisco J. Olano, Martín Rayo, Luis G. Trapiello y Carlos Junquera; y para la primera renovación de José Antonio Solórzano, Valentín Rodríguez, José Ramón Tejo, José Manuel Bandera, José Luis Graña, Javier Muñiz y José M. Martín Sarmiento, Madrid, 25/10/1971. Firma del P. Vicario Provincial Celestino Palencia. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 27.
  • Carta del P. Vicario Provincial Celestino Palencia al P. Carlos Lledó, Madrid, 03/11/1970, sobre la admisión de renovación de votos de Fr. Carlos Junquera Rubio, Madrid, 31/10/1970. 1 f. y 1 cuartilla mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 28.
  • Admisión de renovación de profesión simple a Fr. Carlos Julio Alonso Herrero, Madrid, 13/05/1971. Firma del P. Provincial Jacinto Hoyos. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 29.
  • Informaciones del aspirante al hábito Rafael Ávalos (de México). Contiene: presentación del interesado, carta del P. Fr. Claudio Fernández al P. G. Fraile; informe del D. Luis Mendoza Guízar, S.J. Director del Montezuma Seminary y Carta del Superior General de los Misioneros del Espíritu Santo, Edmundo Itúrbide al P. Claudio. Fechas del 23/07/1949 al 09/12/1949. Todo en un sobre de postal aérea del P. Claudio Fernández. Documento 30.
  • Lista de los apostólicos de Villava que han sido examinados y aprobados para tomar el hábito, Villava, 16/09/1948, firma el P. Fr. Hipólito Criado. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 31.
  • Otra lista de los apostólicos de Villava que han sido examinados y aprobados para tomar el hábito, Villava, 19/09/1949, firma Fr. Hipólito Criado. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 32.
  • Carta del P. Fr. Guillermo Fraile al obispo de Ciudad Rodrigo, solicitando información de Manuel Sánchez Morales, pretendiente al hábito de hermano, y respuesta del obispado. Fechas: Salamanca, 21/02/1951 y Ciudad Rodrigo, 22/02/1951. 1 pliego pequeño y 1 cuartilla. Documento 33.
    -Carta del P. Guillermo Fraile al obispo de Ciudad Rodrigo, solicitando información de Blas Baz Gómez, pretendiente al hábito de hermano, y respuesta del obispado. Fechas: Salamanca, 21/02/1951 y Ciudad Rodrigo, 03/03/1951. Contiene el documento original del P. Provincial. Fr. Aniceto Fernández, de la dispensa necesaria para el pretendiente, Madrid, 30/03/1951. 1 pliego pequeño y 2 cuartillas. Documento 34.
    -Telegrama del P. Gradault al convento de Salamanca, autorizando la renovación temporal de la profesión de Fr. Manuel Orrigado, Lisboa, 23/04/1930. Nota: no hemos encontrado a este hermano Manuel en los catálogos. El apellido “Orrigado” pudiera ser errata del telegrama por “Obrigado”. Documento 35.
  • Carta de información sobe el postulante Joaquim de Oliveira Frango. Carta dirigida al Prior de San Esteban por el P. Fr. Tomás María ¿Videria?, Porto, 29/03/1948, 1 cuartilla manuscrita. Documento 36.

Convento de San Esteban de Salamanca

Documentos personales de religiosos (1867-1948)

Contiene:

  • Un sobre titulado “Notas de los Padres de esta comunidad sobre su naturaleza, padres, edad, etc.” Contiene documentos del P. Joaquín Pérez y Pando: Impreso de la Funeraria del Carmen de Salamanca, en el que el P. Pérez y Pando manifiestas su deseo expreso de ser enterrado en tierra sagrada, con rito de la Iglesia Católica; Fechado en Salamanca, 22/04/1932. Dos cuartillas con el mismo texto sobre los padres del dicho P. Pérez y Pando; autógrafos y firmados en Valladolid, 18/09/1935. Documentos 1 al 3.
  • Documentos del P. Gabriel Macías: carta de éste al P. Prior de S. Pablo de Valladolid, P. Fr. Federico García, Madrid, 27/07/1939, en la que comunica que vuelve a la Orden y al convento de San Pablo. Texto autógrafo. Se adjunta una carta del P. Provincial, Fr. Esteban González Vigil, al P. Federico García, Prior de San Pablo de Valladolid, Madrid, 27/07/1939; texto mecanografiado, firma ológrafa. Pide al Prior que reciba con caridad a Fr. Gabriel García y que se le apliquen las penas más tarde, pues está delicado. Documentos 4 y 5.
  • P. Enrique Ron: Tarjeta escrita a un padre dominico, que ha sido elegido Prior de San Pablo de Valladolid, 09/10/1929. Posiblemente se trate del P. Domingo María Fernández. Tarjeta ológrafa. Y carta dirigida al P. Enrique Ron, por el destinatario de la tarjeta anterior, 10/10/1929. Sin firma. Es copia a máquina. Documentos 6 y 7.
  • P. Fernando María Gutiérrez. Dos tarjetas de una monja dominica de Toro, al P. Fernando María Gutiérrez, Toro, 16 y 29/10/1933. Indica estancia de la Sra. Baronesa, viuda de Covadonga, y de un Procurador, D. Ángel Seisdedos. Documentos 8 y 9.
  • P. Macías, José Manuel. Carta de Sor María Concepción Cabezón, concepcionista de Jesús María al P. Prior de San Pablo de Valladolid, ¿P. José Manuel Macías?, Valladolid, 22/05/1948, Presenta a un sobrino que quiere comprar las tierras del convento que ya trabaja desde años, en Villardondiego (Zamora). Documento 10.
  • Bada Fernández, Manuel. Discurso sobre la Belleza, Cuadernillo pegado, de 14 pp, sin numerar; está firmado por el P. Bada. Manuscrito. Junto a éste, hay otro discurso dedicado a la memoria de del Venerable Fr. Luis de Granada, de 6 pp. sin firma ni nombre (¿del P. Bada?), y sin data. Documentos 11 y 12.
  • Pascual Rengel, Germán, Juicio de Louis Bertrend sobre Felipe II, Parece una recensión para alguna revista. 8 cuartillas, con 8 pp. Manuscrito, Está firmado pero parece que que pone “M. Rengel”. Documento 13.
  • Fe de bautismo de Gabriela Preciado Cristóbal, Calahorra, 16/10/1867, con el testimonio de D. Gregorio Saínz Munilla, teniente cura de la Santa Iglesia Catedral de Calahorra. 1 pliego manuscrito. Documento 14.
  • Anónimos. Tres hojas sueltas: un soneto a Santo Tomás de Aquino, sin fecha ni firma; unas notas sobre la premotion física….; Notas latinas sobre frases de San Agustín. Manuscritos. Documentos 15 al 17.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos personales de la Orden y de la Diócesis (1859-1921)

Contiene:

  • Diploma o certificado de la profesión religiosa de Fr. Justo Cuervo, Corias, 2 de noviembre 1876, Firmas de Fr. Justo Cuervo, Fr. Martín Monterde y Fr. Manuel Ugarte. Documento impreso y manuscrito. 1 f. Conservación: mala, roto con pérdida de material ángulo inferior derecho, sin afectar al texto. Sucio. Documento 1. A la espalda, pone “Papeles del P. Manovel y sermones del P. Justo Cuervo”. Procedencia: Papeles del P. Manovel y de J. Cuervo.
  • Sermón, sin título, compuesto, o predicado, en Vergara el 01 de julio de 1888 (01/07/1888). Manuscrito. Cuadernillo de folio menor, cosido, de 6 ff. sin numerar. Data en el f. 5v. Corregido por el autor. Conservación: buena. Documento 2.
  • Sermón de la Virgen María, compuesto, o predicado, en Vergara, a 7 de octubre de 1888; predicado también en las monjas de Santa Catalina de Madrid, el 3 de mayo de 1891. Ambas datas al final. Manuscrito. Cuadernillo de folio menor, cosido, de 6 folios, sin numerar. Documento 3.
  • Sermón sobre el evangelio de S. Juan, 13, 15: Lavatorio de los pies: Humildad, predicado en la iglesia parroquial de San Pedro de Vergara, el 03/04/1890. Manuscrito. Cuadernillo de folio menos, cosido, de 10 f, sin numerar. Data al f. 9r. Documento 4.
  • Sermón del Jueves Santo, compuesto y predicado en la parroquial de San Pedro, de Vergara, 18 de abril de 1889 (18/04/1889) y predicado, también, en la colegiata de Cangas de Tineo el 14/04/1892. Manuscrito. Cuadernillo, de folio menor, cosido, de 10 ff. sin numerar, los 2 últimos en blanco. Data al f. 10v. Documento 5.
  • Sermón de la Anunciación. Incompleto o sin terminar. Manuscrito, Cuadernillo de folio menor, sin coser, ni numerar.Tiene 10 folios, pero solo se usan los 2 primeros. No tiene data. Documento 6.
    -Sequentiae depromptae ex antiquis libris liturgicis O. P. Originali V. Humberti et missali Salamanticae edito anno M.D. XCI . Manuscrito. Cuadernillo de folio menor, cosido, de 8 ff. sin numerar, y un folio suelto al principio, con referencias a las Secuencias nuevas o que no están en el V. Humberto. Documento 7.
    -Licencias para confesar y predicar concedidas por diversos obispos de España al P. Justo Cuervo Trelles, entre los años 1887 a 1912. Documentos impresos rellenables manuscritos. Son 20 licencias. Documento 8.
  • Confirmación de la elección del P. Fr. Justo Cuervo como prior del convento de Las Caldas de Besaya, Madrid, 10/01/1910, y la Professio Fidei et Juramentum de Doctrina sancti Thomae Tenenda, firmada en Las Caldas por el P. Esteban Sacrest, 21/11/1910. Y dos ejemplares de «Obediencia» con firma del P. Sacrest, pero utilizadas años posteriores por el P. Cuervo para viajar de Monforte a Astorga y de Salamanca a Medina. Todos son ejemplares impresos rellenables. Documento 9.
  • Biblioteca del P. Justo Cuervo, Salamanca, 18/05/1922. Anónimo el autor de este Índice. Cuaderno escolar, cuidadosamente y bien escrito, aunque otra mano ha añadido algunas cosas. Tiene escritas 51 pp: resto en blanco. División temática: Libros sobre el asunto «Fray Luis de Granada.» pp. 3-10, Libros sobre la Inquisición y Fray Bartolomé de Carranza, pp. 11-15; Libros Raros, pp. 16-51. Por lo general se indica el número que tienen los libros, aunque no siempre. Hay algunos títulos que están tachados con una X a lápiz azul. Medidas: 215 x 155 mm. Documento 10. Procedencia: Biblioteca de San Esteban (lleva el sello antiguo).
  • Cartas recibidas por el P. Justo Cuervo: 1 del P. Jerónimo Coderch, desde Las Caldas, 03/02/1918, dándole gracias por un libro. Y 2 cartas de su hermana Felisa Cuervo, desde Madrid, 28/10/1907 y desde Pravia, 30/06/1916. Documento 11.
  • «La Crisis Científico-religiosa». Discurso inaugural de los Estudios Superiores, exegético-apologéticos de San Gregorio de Valladolid, Valladolid, 1901. Manuscrito del P. Justo Cuervo, en 33 cuartillas, corregido y preparado para la impresión. Documento 12.
  • Sobre con notas y diversos papeles del P. Justo Cuervo. Contiene: «Datos curiosos hallados en los Anales del P. Saravia, escritos en 1709.» Es un cuadernillo sin coser, de 8 hojas, alguna suelta. Se refiere a frailes y cosas de la O.P. Lista de los priores de San Esteban de Salamanca, sacada del Libro Nuevo de Memoria; muy incompleta, dada la fuente, pero da los nombres, fechas, y localización en la fuente. Da el más antiguo de 1496 y el más reciente de 1834. 2 pp. Una cuartilla con el título de «Convento del Cuzco.» Es un resumen de lo que dice el Monópoli. Una cuartilla antigua, que no es del P. Cuervo, con noticia de Fr. Jerónimo Blanco, autor de uno de los relicarios que se exponen en el Museo San Esteban. La noticia es la misma que lleva el relicario en la espalda. Se pone otra noticia sobre un primo, también fraile en San Esteban llamado Fr. Gaspar Blanco, que profesó en 06/02/1576. Tres cuartilla de notas sobre Valencia y sus personajes dominicos, con una litografía de un escudo episcopal. Documento 13.

Cuervo, Justo, O.P.

Documentos Personales (1904-1954)

Orden alfabético. 1904-1954:
-Delgado González, Antonio, cert. de bautismo y confirmación, Oviedo, 04/10/1923, cert. de bautismo, Corias, 06/07/1927, carta, 29/07/1927. Documentos 1 al 3.
-Delgado, Antonio, y Gutiérrez, Fernando, reporte. Documento 4.
-Díaz Álvarez, José María, cert. de bautismo y de buena conducta, Moreda, 21/08/1933. Documentos 5 y 6.
-Diego Vicente, Casto, cert. de salud, Lequeitio, 20/09/1929, cert. de bautismo, Bedaroma, 05/11/1929, cert. de confirmación, Lequeitio, 08/11/1929, e informe del obispo de Vitoria, Vitoria, 17/02/1930. Documentos 7 al 10.
-Díez, Pablo, rescripto, Roma, 05/07/1904. Documento 11.
-Díez Alonso, Leandro, cert. de buena conducta y de estudios, Ciestierna, 02/10/1926, cert. de confirmación y de bautizo, Cistierna, 02/10/1926, informe del obispo de León, León, 05/02/1930. Documentos 12 al 15.
-Díez Alonso, Modesto, cert. de bautismo y confirmación, San Martín del Obispo (Palencia), 31/08/1926, informe del obispo de León, León, 16/07/1929, carta, Ávila, 11/10/1930. Documentos 16 al 18.
-Díez González, Agustín, cert. de confirmación y bautismo, Sopeña, 19/09/1929. Documento 19.
-Díez González, Orencio, extracto de partida de bautismo, cert. de confirmación, y certificado, Manzaneda de Torío, 26/03/1934, e informe del obispo de León, León, 31/03/1934. Documentos 20 al 23.
-Díez Pérez, Gregorio, cert. de bautismo, Gozón, 08/10/1922, cert. de confirmación, Saldaña, 19/10/1922, solicitud de testimoniales, Las Caldas, 01/07/1926. Documentos 24 al 26.
-Díez Tascón, Marciano, cert. de bautismo y confirmación, Aviados, 21/08/1921, cert. de salud, Valdepiélago, 20/08/1921, informe del obispo de León, León, 27/01/1925, y testamento, Corias, 14/08/1929. Documentos 27 al 30.
-Doblado Bermúdez, Alberto, cert. académico, Toledo, 11/04/1916, cert. de bautismo y confirmación, Villaseguilla, 20/07/1928, cert. de buena conducta, Madrid, 08/10/1928, informe, Corias, 18/09/1928, informe del arzobispo de Toledo, Toledo 21/09/1928, cert. de buena conducta, Villamediana, 07/09/1927, y carta, Las Caldas. Documentos 31 al 37.
-Domínguez García, Félix, cert. de confirmación y de buena conducta, Mayorga, 31/12/1954, cert. de partida de bautismo, Izagre, 01/01/1955, cert. médico, Valladolid, 02/01/1955, e informe del obispo de León, León, 17/10/1955. Documentos 38 al 42.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1894-1960)

Orden alfabético. 1894-1960:
-Molina González, Federico, cert. de confirmación, Valladolid, 04/08/1928, cédula personal, Valladolid, 24/11/1927, cert. de bautismo, Laguna de Duero, 05/08/1928, cert. de servicios prestados, Valladolid, 13/08/1928, carta al P. Rector, Valladolid, consentimiento de la madre para ingresar al convento, Valladolid, 18/08/1928, cert. de buena conducta, Valladolid, 20/08/1928, cert. médico, Valladolid, 20/08/1928, carta al P. Rector, Valladolid, 22/08/1928, cert. de buena conducta por el arzobispo de Valladolid, Valladolid, 14/02/1929. Documentos 1 al 10.
-Montero Vallejo, Claudio (¿Valejo o Hervalejo?), cert. de bautismo, Villavieja de Jeltres, 24/08/1921, testamento canónico para la profesión solemne, Corias, 14/11/1929, informe, Corias, 25/01/1925, aprobación por la Diócesis de Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo, 09/02/1925. Documentos 11 al 14.
-Montero Rodríguez, Marcelino, cert. de bautismo, San Muñoz, 07/09/1910. Documento 15.
-Morán, Cecilio, asignación a Corias, Montesclaros, 13/10/1900. Documento 16.
-Moro Fernández, Germán, rescripto con dispensa de votos, Roma, 07/01/1924. Documento 17.
-Múgica Urtiaga, Francisco, acta de defunción, Cangas del Narcea, 07/11/1931. Documento 18.
-Munárriz Iriarte, Félix, cert. de bautismo y de confirmación, Astrain, 16/11/1922, informe del obispo de Pamplona, Pamplona, 20/02/1925, testamento canónico para la profesión solemne, Corias, 15/08/1929. Documentos 19 al 22.
-Muñiz García, Benigno, carta de Fr, Matías García a Fr. Fernando Gutiérrez, Oviedo, 16/10/1927, cert. de confirmación, de buena conducta y de bautismo, San Vicente de las Agüeras, 24/10/1927, informe del obispo de Oviedo, Oviedo, 08/03/1928, carta al P. Rector de Corias, Las Agüeras, 14/03/1928. Documentos 23 al 28.
-Muñoz Blanco, Ángel, cert. de bautismo, Madrid, 07/08/1925, cert. de confirmación, Madrid, 21/08/1925, cert. de buena conducta, Madrid, 14/10/1927, carta al P. Rector de Corias, Madrid, 11/11/1927, apunte, Madrid, carta a Fr. Fernando María Gutiérrez, Madrid, 01/12/1927, cert. médico, Madrid, 21/11/1927, informe del obispo de Madrid-Alcalá, Madrid, 03/04/1928. Documentos 29 al 36.
-Muriel Suárez, Rafael, cert. de confirmación y de buena conducta, Piñeres, 22/09/1942, cert. de bautismo, Moreda, 22/09/1942. Documentos 37 al 39.
-Nieto Fernández, José, cert. de bautismo y de confirmación, Orense, 14/12/1924, informe del obispo de Orense para testimoniales, Orense, 05/02/1925. Documentos 40 al 42.
-Nogal Miguel, Celso, informe del obispo de Burgos, Burgos, 17/04/1951. Documento 43.
-Nogal Miguel, Primitivo, testamento, renuncia de bienes, Corias, 30/11/1960. Documento 44.
-Noguera Rada, Jacinto, asignación a Corias, Madrid, 11/09/1955. Documento 45.
-Notario Rodríguez, Pedro, solicitud de informes, Corias, 25/03/1954, respuesta del cura ecónomo de la iglesia de Felipe y Santiago, Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, 28/05/1954, informe médico, , Oviedo. Documentos 46 al 48.
-Noval Gutiérrez, Perfecto, rescripto, Roma, 19/06/1894. Documento 49.
-Núñez Ramos, Carlos Humberto, licencia de su padre para continuar la carrera en España, San Rosendo, Chile, 05/11/1925, carta de la Secretaría del obispado de Concepción, Chile, al P. Rector de Corias, Concepción, 10/10/1928, cert. de bautismo y de confirmación, Los Ángeles, Chile, 06/11/1925, informe del obispo de Concepción de Chile, 10/04/1928. Documentos 50 al 54.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1892-1948)

Orden alfabético. 1892-1948:
-Hernández (Ramírez), Luciano Reginaldo,cert. de vocación, Guadalajara, 06/10/1925, cer. académico, Guadalajara, 10/11/1925, cert. de bautismo y de confirmación, Guadalajara, 14/11/1925, permiso del padre para el estado religioso, 10/10/1925, cert. médico, San Miguel el Alto, 15/11/1925, informe para toma de hábito, México, 28/04/1926, cert. de admisión en Corias, México, 19/05/1926, carta-informe al P. Benigno Sánchez, México, 06/06/1926, testamento, Corias, 16/08/1930. Documentos 1 al 10.
-Hernández Grande, Francisco, informe-testimonial para ingreso en la O.P. por el obispo de Salamanca, Salamanca, 07/06/1945. Documento 11.
-Hernández Muñoz, Gerardo, cert. de bautismo y confirmación, Mogarraz, 30/07/1929, carta al P. Fernando María Gutiérrez del Hospital de San José, Santiago de la Puebla (Salamanca), 01/08/1929, informe, Corias, 21/09/1929, y aprobación del obispo de Salamanca, Salamanca, 26/09/1929. Documentos 12 al 15.
-Herrero y García, Deogracias, renuncia de bienes, Corias, 07/10/1892. Documento 16.
-Herrero González, Baldomero, cert. de buena conducta y de confirmación, Valladolid, 23/09/1935, cert. de bautismo, consentimiento para ingresar a la O.P., cert. académico, Valladolid, 24/09/1935, y cert. médico, Valladolid, 25/09/1935. Documentos 17 al 22.
-Herrero Matías, Sebastián, cert. de bautismo, Pinofranqueado, 24/07/1929, informe del obispo de Coria apra ingresar a la O.P., Coria, 28/08/1929, carta al P. Rector de Corias, Pinofranqueado, 23/09/1927. Documentos 23 al 25.
-Hierro, Fidel, asignación a Corias, Oviedo, 13/09/1903. Documento 26.
-Huici Viscarret, Julio, rescrito de solicitud de dispensa, Roma, 23/11/1951. Documento 27.
-Ibarzabal, Jesús, asignación a Corias, Madrid, 03/11/1948. Documento 28.
-Igarza, José María, rescripto, Roma, 12/10/1906. Documento 29.
-Iglesias, Benigno, acuse de recibo de dispensa de votos simples, Corias, 01/06/1909. Documento 30.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1890-1953)

Orden alfabético. 1890-1953:
-Arango Rodríguez, Eleuterio Evaristo, solicitud de ingreso a la O.P., Cerredo, 08/01/1928, estudios, salud y conducta, Cerredo, 28/01/1928, 16/03/1928 y 02/04/1928, informe, Corias, 09/04/1928. Documentos 1 al 5.
-Aranguren y Berrío, Antonio, cert. de bautismo, Cizur Mayor, 12/11/1922, rescripto con dispensa, Roma, 17/08/1928, informe, Pamplona, 15/07/1926. Documentos 6 al 8.
-Aranguren Hundain, Casildo, cert. de confirmación, Pamplona, 27/05/1927, cert. de bautismo y familia, Esquíroz, 25/05/1927, informe favorable, Pamplona, 28/06/1927. Documentos 9 al 11.
-Araújo Vicente, Francisco, matrícula en Instituto Nacional de 2ª Enseñanza de Valladolid, Valladolid, 27/05/1935. Documento 12.
-Arberás, Maximino, 04/10/1920, asignación a Corias, Madrid, 04/10/1920. Documento 13.
-Arbizu Pérez, Miguel Ángel Juan, cert. de bautismo y familia, Pamplona, 17/02/1930, informe favorable, Pamplona, 13/09/1930. Documentos 14 y 15.
-Argüelles, Fernando, dispensa, Roma, 01/12/1890. Documento 16.
-Arias, Francisco, asignación a Corias, Madrid, 06/12/1953. Documento 17.
-Áriz Huarte, Javier Miguel, cert. de nacimiento y de buena salud, Pamplona, 16/06/1923, cert. de confirmación, Pamplona, 17/06/1923, informa, Pamplona, 18/05/1927. Documentos 18 al 21.
-Armenteros Pérez, Silvestre, cert. de bautismo, Salamanca, 20/02/1925, informe, Corias, 25/02/1925. Documentos 22 y 23.
-Arnaldo de Alba, Manuel, cert. de buena familia, bautismo y confirmación, San Román de Cuevas, 04/09/1924, informe, Oviedo, 07/03/1928. Documentos 22 al 26.
-Arroyo González, Esteban, cert. de bautismo, Sotillo de San Vítores, 26/06/1927, informe, Burgos, 28/07/1927, cert. de bautismo y confirmación, Los Carabeos, 25/06/1927. Documentos 27 al 29.
-Arrufat, Luis, rescripto, Roma, 06/08/1895. Documento 30.
-Asiain Sáenz, Alberto, cert. de confirmación, Oteira, 26/11/1908, e informe, Pamplona, 24/09/1910. Documentos 31 y 32.
-Aspiazu Torre, Eufrasio, testamento de renuncia de bienes, Corias, 30/10/1898, permiso para comparecer ante juez, Oviedo, 05/01/1899. Documentos 33 y 34.
-Avelino, buena conducta, 03/11/1942. Documento 35.
-Ávila Griñón, Juan, cert. de bautizo, La Alberca, 17/09/1927, cert. de confirmación, Salamanca, 09/05/1930. Documentos 36 y 37.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1888-1951)

Orden alfabético. 1888-1951:
-Puerto Sánchez, Hilario, cert. de bautismo y buena conducta, La Alberca, 15/09/1942. Documento 1.
-Queipo Menéndez, Antonio María, renuncia de bienes, Corias, 25/09/1824. Documento 2.
-Ramajo, Juan Antonio, rescripto, dispensa de votos, Roma, 15/10/1912. Documento 3.
-Ramírez, Pío, asignación a Corias, Madrid, 15/12/1905. Documento 4.
-Ramón [¿?], desapropio de bienes concedidos para el uso, ¿1890? Documento 5.
-Ramos Cuervo, Francisco Javier Dionisio, cert. de bautismo, Madrid, 12/06/1944, extracto de partida de bautismo, Madrid, 22/02/1944. Documentos 6 y 7.
-Redrado García, Esteban, informe para testimoniales, Corias, 18/06/1948, cert. de bautismo, Fustiñana, 22/12/1939. Documentos 8 y 9.
-Reguero, José, desapropio de bienes, ¿1895? Documento 10.
-Renedo, Bernardo; y Frutos, Darío, solicitud de dispensa, Corias, 04/07/1912. Documento 11.
-Reguena Marcos, Manuel, cert. de bautismo, Valladolid, 10/09/1943 [2 ejemplares], cert. de buena conducta, Valladolid, 13/09/1943. Documentos 12 al 14.
-Reyero Villar, Nazario, cert. de confirmación, de bautismo y de buena conducta, Robles, 20/09/1922, cert. médico, Matallana, 06/10/1922, informe del obispo de León para testimoniales, León, 03/07/1926, testamento, Corias, 16/08/1930. Documentos 15 al 20.
-Riesco Calzón, Tomás Lucio, cert. de buena conducta, Somiedo (Oviedo), 30/05/1947, cert. médico, La Riera de Somiedo, 27/07/1947, cert. de confirmación, de buena conducta, y de bautismo, Clavillas, 28/07/1947, informe del obispo de Oviedo para testimoniales y respuesta, Oviedo, 01/06/1948 y 11/06/1948. Documentos 21 al 27.
-Rivero Domínguez, Carlos, carta al P. Rector, Oviedo, 06/1928, carta al P. Rector, Oviedo, 06/06/1928, carta de la Superiora de la Visitación de Oviedo, Oviedo, cert. de buena conducta, Oviedo, 14/06/1928, carta de Fr. Luis de San Joaquín a Fr. Fernando María Gutiérrez, Oviedo, 12/06/1928, cert. médico, Oviedo, 14/06/1928. Documentos 28 al 33.
-Rodríguez, Félix, rescripto, Roma, 30/04/1913. Documento 34.
-Rodríguez, Juan, carta sobre su fallecimiento, Madrid, 02/01/1888. Documento 35.
-Rodríguez, Miguel, asignación a Corias, Madrid, 04/10/1920. Documento 36.
-Rodríguez Barba, Francisco, cert. de bautismo, 13/07/1949, informe, Corias, 23/11/1954, y aprobación del arzobispado de Santiago, Santiago de Compostela, 28/01/1955. Documentos 37 al 39.
-Rodríguez Cabal, Juan, asignación a Corias, Madrid, 21/08/1913. Documento 40.
-Rodríguez García, Manuel Avelino, cert. de buena conducta y de bautismo, Ponticiella, 29/08/1943. Documentos 41 y 42.
-Rodríguez González, Fermín, cert. de buena conducta, de bautismo, y de confirmación, Acera de la Vega, 10/11/1930, informe del obispo de León, León, 10/03/1931. Documentos 43 al 46.
-Rodríguez González, Sixto, cert. de buena conducta, Sopeña de Curueño, 30/05/1946, cert. de buena conducta y de bautismo, Sopeña de Curueño, 02/01/1947. Documentos 47 al 49.
-Rodríguez Landeras, Emeterio, cert. de bautismos, Olea, 29/12/1931, informe del arzobispo de Burgos, Burgos, 30/01/1932, cert. de confirmación, Nestar, 28/12/1931. Documentos 50 al 53.
-Rodríguez López, Fernando, asignación a Corias, Madrid, 26/08/1951. Documento 54.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1885-1953)

Orden alfabético. 1885-1953:
-Vázquez Antolín, Pablo, cert. de bautismo, Villamuriel de Cerrato, 03/01/1930, informe para testimoniales, Corias, 03/02/1930, y respuesta del obispo de Palencia, Palencia, 05/02/1930. Documentos 1 y 2.
-Vázquez Casal, Horacio, cert. de bautismo, Borrajeiros, 10/06/1942, cert. de buena conducta, Lugones, 22/09/1942, cert. médico, Lugones, 22/09/1942. Documentos 3 al 5.
-Vázquez Osorio, Constantino, cert. de bautismo, Cartelos, 19/08/1929, cert. de buena conducta, Cartelos, 10/09/1929. Documentos 6 y 7.
-Veamurguía Ampudia, Francisco, cert. de bautismo, Vitoria, 27/06/1895, rescripto, dispensa de votos, Roma, 23/09/1914. Documento 8 y 9.
-Vega Ponce, Santiago, cert. de bautismo, de confirmación y de buena conducta, Mayorga, 17/07/1934, cert. médico, Mayorga, 23/07/1934, informe del obispo de León para testimoniales, León, 09/02/1935. Documentos 10 al 14.
-Velasco Morán, Salvador, cert. de bautismo, buena conducta y confirmación, Pola de Laviana, 18/03/1924, cert. médico, Moreda de Aller, 12/08/1924, cert. académico, Moreda, 15/08/1924, informe del obispo de Oviedo, Oviedo, 05/03/1928. Documentos 15 al 18.
-Velaz Vidán, Antonio, cert. de buena conducta, de bautismo y confirmación, Arizaleta, 25/09/1926, cert. médico, Arizaleta, 30/09/1926, informe del obispo de Pamplona, Pamplona, 10/02/1930. Documentos 19 al 22.
-Venero, Ángel, relación de objetos que tiene a su uso el P. Ángel Venero, Corias, 29/12/1885. Documento 23.
-Vicente Ruiz, Jesús, cert. de buena conducta, Valladolid, 18/06/1945. Documento 24.
-Vigo, Antonio, rescripto, Roma, 22/08/1889. Documento 25.
-Villanueva Díaz, Jesús Elías, carta del P. Antonio G. Peláez al P. Rector, Padrón, 17/09/¿1929?, solicitud de testimoniales, Padrón, 26/09/1929, carta del Prior de Padrón, Padrón, 30/09/¿1929?, informe, Corias, 20/09/1929, cert. de bautismo y de confirmación, Laraño, 03/10/1929, cert. académico, Santiago de Compostela, 12/10/1929. Documentos 26 al 32.
-Villar Gómez, Eugenio Luis, cert. médico, Mieres, 04/09/1924, carta de D. Alfredo Osorio a D. Eugenio Villar sobre fe de bautismo, Nueva York, 08/10/1929, carta de Fr. Marino al P. Prior, Madrid, 16/10/1929, cert. de bautismo, Nueva York, ¿1929?, informe del obispo de Oviedo, Oviedo, 07/11/1929, cert. de confirmación, Navia, 07/1929, aceptación de dispensa de votos, Corias, 23/01/1932. Documentos 33 al 39.
-Villar de la Riva (Larriba), Gustavo, cert. médico, Padrón, 01/09/1924, cert. de confirmación, Padrón, 12/09/1924, cert. de bautismo, Laiño, 09/09/1924, solicitud de informe al arzobispo de Santiago, Laiño, 16/07/1926 y respuesta, Santiago, solicitud de testimoniales, Las Caldas, 01/07/1926, rescripto, dispensa de votos, Roma, 04/006/1930. Documentos 40 al 45.
-Wulf, José, cert. académico, Vergara, 17/08/1915. Documento 46.
-Zapico Fernández, Jesús, asignación a Corias, Corias, 22/05/1953. Documento 47.
-Zurdo Fernández, Ricardo José, cert. de bautismo y confirmación, Lagüelles, 28/01/1925. Documento 48.
-[sin nombre], tarjeta postal y carta de Fr. ¿Estanislao de Villaldón? a Fr. Segismundo Cascón, León, 23/07/1952 y 11/09/1952. Documentos 49 y 50.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos Personales (1868-1956)

Orden alfabético. 1868-1956:
-Rodríguez Membiela, Valentín, cert. de bautismo, Arganza, 16/09/1922, cert. de bautismo, Arganza, 24/09/1923, informe del obispo de Oviedo, Oviedo, 27/07/1926, informe, Arganza, 30/07/1926. Documentos 1 al 4.
-Rodríguez Membiela, Luis, informe del obispo de Oviedo, Oviedo, 20/01/1925, cert. médico, Oviedo, 04/06/1925. Documentos 5 y 6.
-Rodríguez Monasterio, Leonardo, rescripto, dispensa de votos, Roma, 17/06/1924, aceptación de la voluntad de dispensa, Corias, 07/07/1924, carta al P. Rector, Oviedo, 28/12/1928, carta al P. Rector, Oviedo, 23/01/1929, carta de Fr. Esteban G. Vigil a Fr. Fernando Gutiérrez, Oviedo, 29/01/1929, carta al P. Rector, Oviedo, 26/02/1929, carta al P. Rector, Las Caldas, 08/07/1929, carta de D. Fernando Rodríguez al P. Rector de Corias, Trubia, 24/08/1929, carta de Fr. Manuel Montoto al Rector de Corias, Roma, 11/09/1929, rescripto, Roma, 15/10/1929. Documentos 7 al 16.
-Rodríguez Morán, Ramiro, informe para testimoniales, Corias, 15/12/1955. Documento 17.
-Rodríguez Muñoz, Epifanio, cert. de bautismo, Carabeos, 15/09/1942, cert. de confirmación, Carabeos, 24/09/1942. Documentos 18 y 19.
-Rodríguez Paniagua, Leovigildo, cert. de bautismo, Villanuevo, 25/08/1923, cert. de confirmación, Fuentes de los Oteros, 26/08/1923, cert. de buena conducta, Boñar, 01/10/1923, informe del obispo de León, León, 11/06/1927. Documentos 20 al 23.
-Rodríguez Velasco, Pío José, cert. de bautismo, Urbiés, 23/09/1942, cert. de buena conducta, Urbiés, 10/03/1943. Documentos 24 y 25.
-Rodríguez Vicente, Manuel, cert. de bautismo, San Juan de Laiño, 25/01/1928 [2 certificados], carta al P. Rector de Corias, Padrón, carta al P. Rector de Corias, Padrón, 19/08/1928, solicitud de testimoniales, Corias, 30/01/1929. Documentos 26 al 30.
-Rojas, Manuel, rescripto, Roma, 16/12/1913. Documento 31.
-Ros y Martí, Juan, copia auténtica de poder notarial, Cangas de Tineo, 04/11/1868. Documento 32.
-Rosado Santiago, Facundo, cert. de confirmación, Aldeanueva del Camino, 02/10/1943, cert. médico, Cáceres, 25/10/1943. Documentos 33 y 34.
-Rubio, Rafael, asignación a Corias, Madrid, 02/11/1900. Documento 35.
-Ruiz, José María, asignación a Corias, Madrid, 14/09/1949. Documento 36.
-Ruiz Andrés, Francisco, informe del arzobispo de Burgos, Burgos, 19/05/1948. Documento 37.
-Ruiz Fuente, Gregorio, cert. de buena conducta, Villaco de Esgueva, 28/03/1951. Documento 38.
-Ruiz Olea, Virgilio, informe del arzobispo de Burgos, Burgos, 20/03/1925, carta al P. Benigno Sánchez, Montesclaros, 17/08/1928, carta al P. Rector de Corias, Camesa, 18/04/1925, cert. de bautismo y confirmación, Los Carabeos, 31/08/1930, cert. de bautismo y buena conducta, Camesa, 02/09/1930, carta al P. Rector, Anzuola (Guipúzcoa), 24/11/1930. Documentos 39 al 44.
-Ruiz Rodríguez, Luis, informe del arzobispo de Burgos, Burgos, 28/11/1930. Documento 45.
-Ruiz Rexach, Niceto, carta del P. Ancieto Fernández al P. José Fernández, Madrid, 23/09/1953, cert. de buena conducta, Higuera de la Sierra, 11/02/1957, cert. de confirmación, Higuera de la Sierra, 14/03/1957, cert. de buena conducta, Higuera de la Sierra, 08/04/1957, cert. de bautismo, Higuera de la Sierra (Huelva), 14/03/1957. Documentos 46 al 50.
-Ruiz Villanueva, Félix, solicitud de testimoniales, Madrid, 20/03/1905, cert. de buena conducta, 13/03/1905, carta postal, París, otro escrito en francés, Lundi, 27/03/¿?, carta de Fr. Arturo Ortega a Fr. Celestino Alonso, Madrid, 25/03/1905, carta de Fr. Arturo Ortega al P. Rector, Madrid, 29/03/1905, carta en francés, Lundi, 03/04/¿?, carta de Fr. Juan Suárez a Fr. Celestino Alonso, Oviedo, 04/04/1905, escrito, Madrid-París, carta de Fr. Gabriel Martínez al Rector de Corias, Ocaña, 08/04/1909, carta de Fr. Leandro Abia a Fr. Celestino Alonso, Venta de Baños, 09/04/1901, carta al P. Celestino Alonso, Almagro, 08/04/1905, carta de Fr. Isidro Prada al P. Rector de Corias, Valladolid, 09/04/1905, carta de Fr. Hipólito a Fr. Celestino Alonso, Getafe, 10/04/1905, carta al P. Celestino, Almagro, 10/04/1905, carta al P. Rector de Corias, Ocaña, 27/04/1905, carta al P. Celestino, Vergara, solicitud de testimoniales, Corias, 06/03/1905. Documentos 51 al 68.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos durante la Exclaustración (1835-1878)

Contiene:
-Recibo de Amortización, arbitrio de Monasterios y conventos, Tordesillas, 05/11/1835. Pablo Fernández Pellón, firma haber recibido 118 fanegas y 34 cuartillos de los granos pertenecientes al extinguido convento de San Pablo de Valladolid, en los diezmos de Pollos. Resguardo impreso y manuscrito. 1 cuartilla. Documento 1.
-Orden de la Comisión de arbitrios de amortización a D. Francisco Ramos, para que entregue a doña Balbina Gómez de la Vega, plata del trono de Nª Sª del Rosario del suprimido convento de San Pablo, Valladolid, 11/03/1837. Impreso oficial y manuscrito. 1 folio doblado. Posiblemente se refiera a D. José Ramos (y no Francisco), último Presidente del Convento. Documento 2.
-Orden de la Comisión de arbitrios de Amortización, para que el encargado de la iglesia de San Pablo entregue a D. Pedro Retuna la alfombra que se halla en la sacristía, Valladolid, 10/05/1841. Billete manuscrito. Documento 3.
-Resguardo del Sr. Pelayo Cabeza de Vaca, de la Comisión artística, de haber recibido del religioso encargado de la iglesia de San Pablo tres cuadros. Uno estaba en el coro y los otros dos en las capillas primeras, Valladolid, 13/12/1841. Billete manuscrito. Documento 4.
-Informe y orden de la Intendencia de la Provincia de Valladolid al Ayuntamiento Constitucional de Aguasal (Valladolid), 14/09/1842. Manda que se pague la deuda que se tiene con el párroco, que es D. Julián Álvarez (fraile exclaustrado). Folio doblado, oficial, firmado por Ramón Bárbara. Documento 5.
-Razón de la cuenta pendiente que tiene Féliz Íscar, vecino de Matapozuelos, con el difunto presbítero D. Julián Álvarez, cura ecónomo que ha sido de Aguasal, Matapozuelos, 06/10/1843. El testamentario, D. Diego del Pozo (fraile exclaustrado) llega a un convenio con el Sr. Iscar y le deja la alquitara y alambique. 1 pliego manuscrito (4 pp). Este documento es del Colegio de S. Gregorio, pero procede del convento de S. Pablo. Documento 6.
-Carta del duque de Medinaceli y de Santisteban, al Presbítero D. Manuel Balbín (dominico exclaustrado), Madrid, 29/05/1849. Como heredero del duque de Lerma se le ha devuelto el edificio de San Pablo. Está dispuesto a arreglarlo, siempre que se le mande el presupuesto de obras. 1 folio, manuscrito. Documento 7.
-Copia de la carta del Gobierno Provincial de Valladolid al Sr. Luis Galván, apoderado del Duque de Medinaceli, Valladolid, 02/06/1850. Se le entregará la capilla mayor y sacristía, varios ornamentos se habían entregado a conventos de religiosas, varios enseres fueron robados por los confinados en el convento. 1 cuartilla. Documento 8.
-Carta del duque de Medinaceli y de Santistevan al M. R.P. fray (sic.) Manuel Balbín, Madrid, 26/03/1851. Le envía 500 reales para el blanqueo de la iglesia de San Pablo. 1 cuartilla. Documento 9.
-Carta del duque de Medinaceli y de Santistevan al Sr. D. Manuel Balbín, Madrid, 14/02/1852. Estaría encantando del restablecimiento de una comunidad en San Pablo; pero por ahora no puede ayudar. 1 cuartilla. Documento 10.
-Presupuesto de las obras necesarias para destinar a vivienda el antecoro de la iglesia de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 15/02/1877. Presupuesto firmado por Segundo de Rezola. 1 pliego. Documento 11.
-Cartas del abogado Lafont a Faustino Arribas, de Valladolid, Madrid, 17, 23 y 26/02/1877, Cuestiones de la herencia de D. José Lafont. 2 folios doblados, 6 pp. y 2 pliegos (8 pp) ¿Relación con San Pablo? Documento 12.
-Dictamen. Respuesta a una consulta que ha hecho el Ayuntamiento de Valladolid, sobre la ampliación de la Calle de Platerías hasta la plaza de San Pablo, Valladolid, 10/01/1878. Sin firma. Sin indicios de que sea documento conventual. 2 pliegos, 8 pp. Documento 13.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos del P. Francisco del Valle, O.P., de S. Pablo de Valladolid y catedrático de Latín en León, conservados por el P. Justo Cuervo.

Contiene:

  • 2 cartas de D. Ricardo Espinosa Maeso al P. Justo Cuervo, León, 02/09/1920 y 16/03/1921. Le envía datos del P. Valle, de diversas fuentes: Partida de bautismo, acceso a la canonjía, poemas en latín, y necrología (ésta tiene 4 cuartillas numeradas), siguen 10 cuartillas de composiciones poéticas del P. Valle (todas estas cuartillas está numeradas). Documento 1.
  • Carta de D. Miguel Bravo al P. Justo Cuervo, León, 08/07/1921, comunica que le envía los papeles que tiene del P. Valle, a petición del D. Adolfo Pérez y Muñoz, obispo de Córdoba, para que haga y use de ellos. Documento 2.
  • Dado el desorden de papeles, suponemos que los que catalogamos aquí fueron los enviados:
  • Borrador de la solicitud del P. Valle a la Reina para pedir la dispensa del examen para obtener el título de catedrático de Latinidad, dado su currículum, León, 10/04/1846. Pliego manuscrito, con anotaciones y currículum. Dentro del pliego se conservan dos escritos: uno de Manuel Rivera, fechado en Benavente, 31 de enero (¿?) sobre su vida como profesor privado de latinidad, y el otro, es un borrador dirigido a una corporación para que concedan una ayuda a D. Benito Cid, dado que ha ensañado latín durante años con gran interés. Documento 3.
  • Copia auténtica de una carta del P. Joaquín Briz, Maestro General de la O.P. dirigida al Ayuntamiento de la ciudad de León, en la que tras agradecer a la ciudad la vuelta de los dominicos a su antiguo convento de León, autoriza, en contra del P. Prior del convento, P. Nicolás Reliegos, a que el P. Francisco del Valle, siga de profesor de Latinidad en el Instituto; Zaragoza, 09/09/1826, la copia en León, 16/10/1826, ante Juan de Dios Fernández, escribano. Documento 4.
  • Borrador dirigido al Sr. Intendente por el P. Francisco del Valle, ante la injusticia de que se le tenga por deudor, cuando no se le había pagado lo que le correspondía. Dentro de folio doblado, hay una nota firmada por el mismo Francisco del Valle, dice que era cierto lo que exponía en el borrador, pero no repitieron contra él. Data la nota: León, 20/03/1848. Documento 5.
  • Sermón con motivo de unas las elecciones a Cortes, anónimo pero se supone del D. Francisco del Valle. Documento 6.
  • Una cuartilla con el título de «Curas», con la lista de los curas de Villaornate. De 1633 a 1792. ¿Hecha por el P. Francisco del Valle? Documento 7.
  • Restos de un discurso a estudiantes, sin fecha ni autor en un folio doblado (4 pp.). En la última página del folio doblado pone: «Ysidora de Hordas». Documento 8.
  • Discurso ante el obispo y Ayuntamiento de Benavente, con motivo de la inauguración de un centro de enseñanza, sin fecha. Cuadernillo sin coser , de 8 pp. Documento 9.
  • Discurso o artículo titulado “Traducción Libre”, en el día de San Agustín. Cuadernillo cosido de 6 pp. Documento 10.
  • Notas sobre la familia Valle y un somero borrador dirigido a un Ilustrísimo Señor, para rechazar la dirección de alguna cosa o centro, que le han ofrecido. 1 folio doblado con dos cuartillas en el interior. Solo están escritas 4 pp. Documento 11.
  • Orden de Madrid a D. José María Espinosa ¿intendente de León o funcionario? , Madrid, 27/06/1815, Se le manda pagar al Prior del convento de Santo Domingo de León, Fr. Pedro Antonio Domínguez, la cuota del presente año y sucesivos, para reedificar el convento. Documento 12.
  • Carta del obispo de Guadix y Baza, D. Mariano Breznes, a D. Francisco del Valle, Guadix, 20/11/1866. Documento 13.
  • Nombramiento que el P. prior provincial de España, Fr. Cándido Aguilera, hace al P. Francisco del Valle como Predicador del convento de Sto. Domingo de León, Toledo, 06/05/1827. Documento original, con sellos y firma, impreso y manuscrito. A la vuelta está la aceptación del oficio confirmada por el P. Felipe Prieto, superior y Presidente del convento de León. Documento 14.
  • Relación de los años de enseñanza de latinidad que lleva el P. Francisco del Valle, residente en el convento de León. Salió de San Pablo de Valladolid, en 1816, para el convento de Benavente; 1824 pasó al de León, donde compaginó la enseñanza con el oficio de Predicador. Se indica que tiene cuarenta años (en realidad 39); se le concedió ser P. de Consejo por el capítulo provincial de Palencia, 03/10/1828. El prior de León, Fr. Benito Borrego, confirma que sigue en sus oficios, e 23/04/1833. Documento original con firmas autógrafas. Documento 15.
  • Tabla de los sermones que tiene obligación de predicar el predicador del convento de León. Folio usado, quizás escrito, por el P. Francisco del Valle, manuscrito. Documento 16.
  • Carta del P. Francisco Javier de la Puerta al P. Francisco del Valle, Valladolid, 04/07/1830. Le insiste que acepte el ¿oficio de predicador de San Pablo de Valladolid? 1 folio doblado, manuscrito y ológrafo. Documento 17.
  • Copias de las fes de bautismos y matrimonios de sus abuelos y del bautismo del propio P. Francisco del Valle. Posiblemente sacadas por él mismo, ya que firma una nota sobre la familia. Documento sin data. 1 pliego y un folio (6 pp.). Documento 18.
  • Poemas latinos a las apariciones de la Virgen María en España, o Parthenosiadas, Liber unicus, auctore Fr. Francisco del Valle. «Aliquae Virginis apparitiones narrantur…». Cuaderno cosido, en folio grande, en Latín. Tiene 13 ff. numerados posteriormente a lápiz, sin contar la portada. Algunas anotaciones para su impresión. Al final hay otro folio doblado (4 pp.) con poemas latinos sin fecha ni autor. Documento 19.

Cuervo, Justo, O.P.

Documentos del P. Fr. Manuel María de los Hoyos Gómez

Consta la documentación del Fr. Hoyos de libros (que quedan en la Biblioteca de San Esteban de Salamanca) y de los textos originales, mecanografiados, que quedan este archivo. Las cartas y otros documentos son pocos. Desconocemos qué sucedió con cartas, consultas y respuestas, críticas a sus obras, papeles personales y particulares. Aquí, como puede verse en la subsección de legajos son pocos, muy poquitos. Se espera que aparezcan algunos más de documentos del P. Hoyos.

Hoyos Gómez, Manuel María de los, O.P.

Documentos del convento de San Vicente Mártir de Plasencia (1814-1835)

La primera serie se refiere a relaciones entre el convento de Plasencia y el P. vicario general de la O.P:
Sa segunda serie, contiene variada documentación, pero siempre relacionado con los bienes del Colegio de San Gregorio de Valladolid, en Talaván: poderes, recibos, cartas, pleitos, billetes ...

Convento de San Vicente de Plasencia

Documentos del convento de San Esteban Protomátir de Salamanca (1224-1899)

Muy variado: privilegios, licencias, cartas de maestros de la orden de predicadores y de nuncios; testamentos y codicilos, memorias de personas y de frailes dominicos; propiedades y heredades; normas o costumbres sobre las tomas de hábitos, sacristía; documentación sobre el cardenal Fr. Juan Álvarez de Toledo y su herencia y cuentas; posesiones; escrituras de venta; provisiones reales,

Convento de San Esteban de Salamanca

Documentos del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1487-1842)

Realciones con el P. provincial y con el Maestro de la O.P: sobre la reforma de los estatutos del colegio, cuestiones económicas, cédulas reales, documentos conventuales o colegiales, informaciones de limpieza de sangre y buenas costumbres de los colegiales.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Documentos de Sacristía y Misas (1730-1826)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-14-1
  • Uni.doc. comp.
  • 08/02/1730 - ??/??/1826
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene varios documentos:

  • Doc. 1, f. 1: plancha de cartón, que lleva por título: "Escripturas pertenecientes a la Capilla de San Miguel, que el convento compró y después vendió al duque de Lerma para hacer el relicario de la Capilla Mayor". En el reverso: anotaciones de viñas, con referencia a la memoria de misas de Pedro Rodríguez de Villanueva.
  • Doc. ff. 2-3: pliego titulado: "Razón de las escrituras pertenecientes a este convento de San Pablo de Valladolid y obras pías fundadas en él. las cuales se han perdido con motivo de la violenta ocupación de sus efectos y libros de su archivo hecha por las tropas francesas en 6 de enero de 1809". Tiene varios apartados: escrituras del convento en la Real Caja de Consolidación, Empréstito al Rey N.S., Obra pía de doña María de Sámano, Obra pía de doña Elvira Verdesoto, Obra pía de doña María de Perea.
  • Doc. 3 ff, 4-11, cuaderno (en realidad son dos cuadernillos cosidos, que ahora forma un solo cuaderno). Los ff. 4-9 se describe la reducción de misas que se ha practicado por las cartas y decretos emanados del P. Pío José Gaddi, 15/04/1803. El f. 9 en blanco. Los ff. 10 y 11, recogen diversas opiniones de algunos frailes: P. presentado Santo Domingo y P. Sáenz, principalmente, sobre lo que queda de censos, juros y las misas correspondientes. Sin fecha ni firma, pero es el informe para la reducción de misas.
  • Doc. 4, ff. 12-19: cuaderno sin coser, de 1 pliego y 1 f., con tapas de papel, el título en la anterior: "Expediente sobre reducción de Misas perpetuas y demás sufragios para este convento de San Pablo de la ciudad de Valladolid, 1826". Su autor es el P. maestro y prior del convento, Fr. Joaquín Blázquez, lo dirige al Ilustrísimo Sr. (¿obispo de Valladolid?, estando el documento incompleto. Lo conservado lleva paginación original de 1 al 6 y expone 12 razones para que en justicia se proceda a la reducción de misas. Al principio señala que lo habitual del convento era tener 100 sacerdotes y una casa de profesos de 40 a 50 frailes, pero ahora solo cuenta con unos 30 sacerdotes y unos pocos profesos.
    El f. 16, es una resumen-copia simple de la concesión del papa Benedicto XIV a los obispos para que puedan hacer reducciones de misas, en su diócesis, que implícitamente incluye a los regulares.
    Ff. 17-18, es un pliego original de Fr. José Gutiérrez y Fr. Francisco de la Puente, patronos del memoria dejada por el Rmo. P. Fr. Pedro de Montenegro, suplicando al P. Vicario General de la O.P. en los reinos hispanos, Fr. Ramón Guerrero, señale estipendios nuevos de las misas de dicha fundación. Valladolid, 20/10/1817. En el mismo pliego, la concesión del P. Vicario General con firma y sello originales, Dada en Santo Domingo de Valencia (de Don Juan), 28/10/1817, señala el estipendio de 8 reales.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos de predicaciones sobre la Virgen María

Los documentos contenidos son :

  • Doc. 1: Novena a la Virgen (Inmaculada). Cuadernillo cosido, de 20 hojas numeradas de la 1 a la 5, en origen, y a la 20 a lápiz; lleva, además tapas de papel un poco más grueso y tras la tapa anterior hay una hoja suelta con el esquema del sermón para la novena. No lleva ni firma, y hay algún añadido que claramente no es del obispo de Ávila, como por ejemplo, en la hoja 5v se dice: «Predicado en Santander (San Francisco- 1895) en Valladolid e la novena de la Virgen de la Peña de Francia (San Martin,1896)». En éste y otros añadidos la letra es claramente diferente. Atribuimos los sermones de esta Novena a Fr. Fernando Blanco, y a un anónimo. El obispo de Ávila murió en 1881; por lo tanto, no pudo predicarlo en 1895 y 1896; pero la letra del autor de esas anotaciones no es la misma que la del sermón. Podemos dejarlo como un sermón de Fr. Fernando, posiblemente escrito con anterioridad al obispado de Valladolid, usado por otro u otros predicadores, que añadieron cosas al sermón.

  • Doc. 2: Palabras del obispo en la "Venida de la imagen de Sonsoles, año 1868". Un folio suelto, sin fecha exacta ni firma.

  • Doc. 3: Plática o sermón de la Virgen María. Sin firma ni data. Son dos pliegos: el primero numerado por pp. 1 y 2 (no numera las paginas 3ª y4ª), sin embargo el pliego segundo lo numera solo en la hoja inicial con la 4ª. Se trata de pliego largo, pues miden: 220 x 325 mm. El sermón o plática gira en torno al nombre de María.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Documentos de predicación, Ejercicios Espirituales, charlas y ocasionales (1858 -1875)

Se catalogan aquí algunos documentos que pertenecen a la etapa que Fr. Fernando vivió en Santiago de Compostela (mediados de 1851 a principios del 1858, los colocamos aquí, porque no pone la fecha exacta, solo pone el año de 1858, y, porque aunque se hayan creado para actos de la Ciudad del Apóstol, ya era obispo de Ávila, y posiblemente ya consagrado, pero aquí, al AHDOPE llegaron entre los documentos de Valladolid. Estos documentos son tres predicaciones. El resto pertenecen ya a la etapa de Ávila.
Contiene los documentos referentes a varios modos y temas de predicación: hay sermones o palabras dirigidas en ocasiones especiales, hay algunos dedicados a la Virgen María, incluida una novena; los Ejercicios Espirituales al clero diocesano debieron ser anuales, aunque no se han conservado muchos, pero si algunos; la primera comunión o comuniones de grupos comprometidos en la Iglesia están presentes en estas predicaciones. Hay también pláticas y alguna charla. No se puede olvidar que Fr. Fernando Blanco, potenció el Boletín Eclesiástico de la diócesis de Ávila, a través del cual mantenía y exhortaba a su su clero y fieles abulenses. Siempre será necesario recurrir a dicha publicación para el estudio de la figura de Fr. Fernando.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Documentos de los obispados de Segorbe, Osma y Valaldolid (1865-1882)

Contiene:
-Documento 1. Carta del Secretario del Gobierno Eclesiástico de la Diócesis de Segorbe al P. José María Larroca, Segorbe, 06/02/1865. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 2. Solicitud de la fe de vida del P. Vicente Ros por el Secretario de Cámara del Obispado de Osma, 01/04/1865. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 3. Carta del Cabildo de Osma sobre el P. Vicente Ros, Osma, 07/04/1865. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 4. Carta de D. Mariano Olmedo del Provisorato del obispado de Osma al P. Rector de Corias sobre matrimonio entre Juan de la Hoz y Hernando y Juliana Izquierdo,Osma, 25/02/1871. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 5. Carta de D. Juan de la Hoz al P. Rector de Corias, Quitanarraya, 25/02/1871. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 6. Licencia otorgada al P. Rector de Corias por el Administrador Apostólico de Oviedo (Arzobispado de Valladolid) para bendecir imágenes, ornamentos y vasos sagrados, 24/05/1882. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos de la Inquisición en Aragón (1498 -1569)

Son cartas, principalmente del rey D. Fernando el Católico, dirigidas a los inquisidores de Aragón y oficiales, en las diócesis de Zaragoza, Tarazona, Lérida, Valencia, Segorbe, Tortosa..., sobre temas económicos, de justicia, confiscación de bienes a judíos....
La mayoría de las cartas están copiadas en uno o varios cuadernos cosidos, que los catalogamos como una Unidad Documental Compuesta a la que pertenecen varios documentos o cuadernos. Actúan de secretarios Juan Ruiz de Calcena [al principio firma como "pro secretario"] y Juan de Coloma. Ambos con frecuencia ponen: «Dominus Rex mandavit michi [o mihi] » y firman. Lo que da autenticidad a estas cartas.

Fernando el Católico, rey de Aragón y Castilla

Documentos de Fr. Fernando Blanco y Lorenzo, obispo de Ávila, con el Vaticano, cardenales y otros obispos (1857-1873)

Documentos de Fr. Fernando Blanco durante sus años de obispo de Ávila. Muy fiel al Vaticano y a la persona del papa Pío IX, mantiene lazos constantes y correspondencia con el Roma y, de manera especial, con el nuncio, en Madrid. Como portavoz de la provincia eclesiástica de Valladolid, ejerce una función importante en documentos y correspondencia con las autoridades políticas españolas.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Documentos de economía y propiedades conventuales, 1490-1835

Varios son los documentos antiguos que forman esta serie, conservándose algunos del siglo XV. Son documentos sobre la economía, propiedades, apeos de las mismas que fundamentaban la vida económica de casa tan numerosa como era en la antigüedad el convento de San Pablo de Valladolid. La mayoría de los documentos antiguos son copias autenticadas.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos de economía del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1737-1840)

Relaciones con la cámara general de la O.P., contribuciones a la provincia O.P. Resguardo del Crédito publico, resguardo de impuestos pagados, cartas de los procuradores de propiedades en diversos lugares. Algunos documentos son ya de la época de la exclaustración, dirigidos a ex rectores

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Documentos de deudores y tazmías del convento de San Pablo de Valladolid, 1687-1835

Lo principal y mas ordenado es sobre los deudores del convento (cuaderno cosido). se estructura por pueblo o lugares en los que se escriben los deudores y la cantidades que adeudan al convento. Las tazmías están muy incompletas, siendo más abundantes las que se refiere a la población de Reinoso , y desordenadas, faltando muchas de lugares que se indican en portada del pequeño legajo sin coser (doc. 2).

Convento de San Pablo de Valladolid

Resultados 1241 a 1280 de 1866