Showing 1340 results

Archival description
Madrid
Advanced search options
Print preview View:

Dispensas de votos

No se conservan las peticiones por parte de los PP. Provinciales a Roma, pero sí los Rescriptos que emanados de la Congregación de Religiosos de la Santa Sede, se comunican a la Curia General de la O.P. en Roma, siendo el P. Maestro o su Vicario (a veces el postulador general) quien la confirma con su sello y firma, antes de remitirlas a la Provincia de España

Santa Sede

Rescripto a favor del P. Fr. Vicente Berecíbar Errasti conmutación de los rezos canónicos,1963

Rescripto en el que se suplica conmutación del rezo del Oficio Divino, y concedido al aceptación y confirmación al P. Maestro de La O.P., P. Aniceto Fernández se le conmutó por el rezo de la tercera parte del Rosario, el 7 de enero de 1963. Al reverso, la firma y sello del P. Maestro, P. Aniceto, y la aceptación por el P. Berecibar, que la firma el 22/01/1963, ante los testigos Fr. Constantino Martínez Uriarte y Fr. Carlos Lledó.

Sagrada Congregación de Religiosos

Respuesta del P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández, a la carta que el Sr. Obispo de Bilbao, D. Pablo Gúrpide Beope, al Revmo. P. Postulador de la O.P., Fr. T. M. Piccari, O.P., 23 de noviembre de 1958

Firmada por el P. Aniceto Fernández, Provincial, en Madrid, 07/03/1959. El autor del texto es el P. Jacinto Garrastachu, vice postulador de la causa y director sobre el Secretariado Berrio-Ochoa. Pero la hace suya el P. Provincial de los dominicos, Fr. Aniceto Fernández Alonso. La exposición del obispo es deformada y falsa, y se le rebate en este escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

El obispo de Madrid-Alcalá pide al Superior de los dominicos la autorización que se tiene para construir una nueva iglesia a Nuestra Señora del Rosario, en la Calle de Torrijos (1912)

Por la prensa y noticias particulares ha conocido conocido el r. obispo de Madrid-Alcalá el proyecto de construir la nueva iglesia de Nª. Sª del Rosario, en la calle de Torrijos. Quiere saber si tienen todas las autorizaciones para esto. El P. Provincial seguía siendo el P. Sacrest.

Salvador y Barrera, José María, obispo de Madrid-Alcalá

El P. Provincial, Fr. Segismundo Cascón, propone al obispo de Santander, el nombramiento del P. Fr. Enrique Fernández como vicario y capellán de las monjas dominicas de Santillana del Mar

D. Eugenio Beitia Aldazábal, había dimitido, por falta de salud, en enero de 1965 y quedó hasta agosto como Administrador Apostólico. El documento se dirige al obispo de Santander, sin poner nombre.
Por fallecimiento del P. Fr. Florentino García, O.P., se debe nombrar a otro dominico como capellán y vicario del monasterio de dominicas de Santillana del Mar. Se propone para dicho cargo al P. Fr. Enrique Fernández, O.P. confiando que el obispo lo confirmará.

Cascón Pérez, Segismundo, O.P.

Asignaciones, años 1884-1907

Asignaciones originales entre 1884 y 1907 ordenadas alfabéticamente:

  • Aguilar, Jesús, a Corias, Palencia, 05/11/1885.
  • Alonso, Enrique, a Salamanca. Madrid, 1905-03-14. Álvarez Cienfuegos
  • Álvarez, Antonio, a Salamanca, 1907-01-01.
  • Álvarez, Constantino, a Corias, Palencia, 05/11/1885.
  • Álvarez, Paulino, a Corias, Madrid, 19/11/1887.
  • Andrés, Alfonso, a Corias, Palencia, 26/10/1887.
  • Barberá, José, a Corias, Madrid, Santo Domingo, 14/05/1893.
  • Benito, Domingo, a Corias, Corias, 29/11/1891.
  • Blanco, Domingo del, a Corias. Asignación múltiple encabezada por dicho fray y de los siguientes: Balbino Martínez, Perfecto Arroyo, Joaquín Ortea, Zacarías del Valle, Domingo Cachero, Valentín Castañón, Luis González, Daniel Avellanosa, Ricardo Santos, Oviedo, 12/11/1895. Documento ológrafo del P. Provincial Fr. Antonio Martínez.
  • Borinaga, José, a Corias, Jerez, 25/10/1892, manuscrito.
  • Cachero, Domingo, a Oviedo, Madrid,1904-12-14. Álvarez Cienfuegos
  • Carrión, Antonio, a Corias, Madrid, 30/08/1896.
  • Carro, Fernando, a Corias, Madrid, 15/09/1897.
  • Cenitagoya, Vicente, a Salamanca, 1907-01-01: con los FF. Ignacio Iruiñ, Wenceslao Fernández, Juan Prieto, Jesús de Ocio, Ángel Jorge, Miguel Menéndez, Ricardo Alonso, y Ramiro Melero, Por el P. Provincial, Fr. Vicente Álvarez Cienfuegos, Madrid. 1907-01-01
  • Cifre, Vicente G., a Vergara, Madrid, 09/11/1907.
  • Clemente, Bernabé, a Corias, Palencia, 02/08/1886.
  • Cortázar, Higinio, a Corias, Corias, 20/11/1889.
  • Cortés, Manuel, a Corias, Palencia, 02/09/1884.
  • Díaz, José, a Corias, Valladolid, 03/03/1894.
  • Diez, Manuel, a Salamanca, Madrid, 1905-12/15. Álvarez Cienfuegos
  • Diez, José María, a Oviedo, Madrid, 1906-02/08. Álvarez Cienfuegos
  • Fernández, Agustín, a Corias, Palencia, 22/06/1886.
  • Fernández, Emeterio, a Corias, Jerez, 19/01/1893, manuscrito.
  • Fernández, Gerardo, a Salamanca, Madrid, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos
  • Fernández, Vicente (P. Fr.), a Nuestra Señora de Las Caldas. Madrid, 1904- 12- 14.
  • Fernández, Vicente, a Salamanca, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos.
  • García, Antonio, a Corias, Barcelona, 11/12/1895, manuscrito.
    García, Antonio, a Salamanca, 1905-12-15. Álvarez Cienfuego
  • García, Enrique, a Corias, Corias, 20/02/1892.
  • García, Inocencio, a Corias, Montesclaros, 17/09/1892.
  • García, Isidoro, a Corias, Palencia, 02/09/1884.
  • García, José María, a Salamanca, Madrid, 1905- 03-14, Álvarez Cienfuegos,; pliego oficial
  • García, Mariano, a Vergara, Madrid, 09/11/1907 (tachada).
  • García, Trinidad, a Corias, Corias, 19/01/1892. Es una asignación múltiple para el P. Trinidad y los FF. Luciano González, Francisco Zapico, Casto Paradis, Ramón Fernández, Jesús Sagredo y Domingo Fernández. Documento ológrafo del P. Provincial Cayetano - García Cienfuegos.
  • García, Valentín, a Corias, Corias, 13/12/1890.
  • García Cienfuegos, Cayetano, a Corias, Roma, 11/10/1885, asignación del Maestro de la O.P., Rvmo. Larroca.
  • García, Trinidad, a Valladolid, 1905, 12- 39, Madrid, Ávarez Cienfuegos, provin.
  • Gómez, Ángel, a Salamanca, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos
  • González, Felipe, a Corias, Corias, 20/02/1892.
  • González, Felipe, a Corias, Jerez, 30/01/1896, manuscrito.
  • González, Lucas, a Corias, Jerez, 19/01/1893, manuscrito.
  • González, Pablo, a Oviedo. Madrid, 1905-03-01. Álvarez Cienfuegos
  • Gutiérrez, Constantino Tomás, a Salamanca, 1905-02- 14
  • Gutiérrez, Manuel, a Corias, Valladolid, 03/03/1894.
  • Heredia, Vicente Beltrán, A Salamanca, Madrid, 1905-12/15, Álvarez Cienfuegos
  • Hierro, Fidel, a Corias, Corias, 24/10/1894.
  • Hoyo, Eustaquio del, a Salamanca, Madrid, 1905/12/15. Álvarez Cienfuegos
  • Llorente, Agapito, a Salamanca, 1905-02-14
  • López, Antonio, a Corias, Corias, 01/11/1890.
  • López, Félix, a Corias, Montesclaros, 12/09/1894.
  • Macías, Carril, Gabriel, a Salamanca. Corias 1907-07-05. Álvarez Cienfuegos.
  • Malzárraga, Eliseo, a Salamanca. Corias, 1907- 07-05. Álvarez Cienfuegos.
  • Manguán, Alejandro, a Salamanca, Madrid, 1905/12/15, Álvarez Cienfuegos.
  • Martínez, Honorato, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos
  • Mateos, Jacinto, a Oviedo, Madrid, 1907-03-01. Álvarez Cienfuegos
  • Messeguer, Santiago, a Salamanca, Madrid, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos
  • Monedero, Domingo, a Salamanca, 1905 -03-14, Álvarez Cienfuegos
  • Múgica, Pedro, a Corias, Palencia, 22/06/1886.
  • Múltiple asignación por Vicente Álvarez Cienfuegos a Corias: FF. Benigno Arias, Alberto Rodríguez, Enrique Izquierdo, y Tomás - ------ Martin. Madrid, 1907- 01-01 (con la misma facha y escrito otro grupo a Salamanca, ver Cenitagoya, Vicente).
  • Pastor, Antonio, a Salamanca. Corias, 1907- 07-05, Álvarez Cienfuegos.
  • Pavón, Juan, a Corias, Palencia, 02/09/1884 y Barcelona, 11/12/1895 a Corias, manuscrito.
  • Peña, Vicente, a Salamanca, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos.
  • Pérez, Gerardo, a Corias, Valladolid, 1894.
  • Pérez, Joaquín (Pando), a Corias, Corias, 14/07/1896.
  • Pérez, Modesto, a Corias, Montesclaros, 04/09/1894.
  • Pérez Santiago, a Vergara, 1904-10-03. Álvarez Cienfuegos
  • Presno, José, a Corias, Madrid, 23/sin mes/1898.
  • Queipo, Antonio, (P.y lect.) a Salamanca, 1905-12-15.
  • Rendal, Roberto, a Corias, Corias, 24/10/1894.
  • Reyero, Enrique, a Salamanca. Corias,1907-07-05. Álvarez Cienfuegos
  • Río, Sebastián del, a Corias, Jerez, 27/01/1893, manuscrito.
  • Rivero, Froilán, a Corias, Corias, 26/10/1894.
  • Rodríguez, Eduardo, a Salamanca, Madrid, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos
  • Rodríguez, José, a Corias, Corias, 13/12/1890.
  • Sánchez, Enrique, a Corias, Madrid, 30/08/1896.
  • Sánchez, Pablo, a Corias, Palencia, 02/09/1884.
  • Vea-Murguía, Marina, a Salamanca, 1905-12-15. Álvarez Cienfuegos
  • Vigo, Antonio, a Corias, Palencia, 05/11/1885.

Martínez, José Domingo, O.P.

Dispensa de votos (Curia General), años 1930-1983 (apellidos A-D)

Dispensas de votos originales entre 1930 y 1983 ordenadas alfabéticamente de la A a la D:
A (45 documentos):
-Abeledo, Benito, 1950.
-Abuin González, Ángel, 1953.
-Aguirre Durana, Jesús, 1953.
-Aladaz Lobera, Eduardo, 1965.
-Alcalde, Juan José, 1955.
-Alcalde de Isla, Jesús, 1967.
-Alcalde de Isla, José R., 1957.
-Aldaba Aranguren, Jesús, 1961.
-Aldaz Goni, Jesús, 1975.
-Aldea Ecay, Gabriel, 1973.
-Alemán Merino, José Luis, 1961.
-Aliste Tejedor, Manuel, 1972.
-Alonso, Nicolás, 1965.
-Alonso Domínguez, Moisés, 1963.
-Alonso García, José Ignacio, 1976.
-Alonso Lobo, Alberto, 1969.
-Alonso Regueras, Teodoro, 1930.
-Alonso Rodríguez, Manuel, 1965.
-Álvarez, Jesús, 1963.
-Álvarez Bartolomé, Luis, 1964.
-Álvarez Caurredo, Francisco, 1959.
-Álvarez Díaz, Carlos, 1948.
-Álvarez Fernández, Ángel, 1965.
-Álvarez García, Humberto, 1965.
-Alvarez González, Emilio, 1955.
-Álvarez G., José Luis, 1964.
-Álvarez Muñiz, Emilio, 1955.
-Aller Urdiales, Ángel, 1970.
-Ampudia, José, 1961.
-Ansa, Pedro, 1964.
-Antolín, José, 1966.
-Antolínez, Jesús, 1951.
-Aparicio Kel, Francisco, 1950.
-Aranzabal Uriarte, Julián, 1958.
-Arbea, Miguel Ángel, 1964.
-Arce, Joaquín, 1957.
-Argelagos Barana, Juan José, 1963.
-Argüeso Redondo, Jesús, 1960.
-Arnaldo, José, 1933.
-Arriaga Martínez, Patricio, 1956.
-Arriba Martín, Martín de, 1959.
-Artiada, Esteban, 1966.
-Artieda Caste, Victoriano, 1963.
-Asensio Tejerina, Fernando, 1977 (¿Asensio nombre o apellido?).
-Azpiroz Azpiroz, José, 1972.
B (24 documentos):
-Baizán Suárez, Luis, 1970.
-Bajor A., José Luis, 1963.
-Baón Ramírez, Luis, 1961.
-Barbería Cabodevilla, Luis, 1965.
-Bargados R., José M., 1967.
-Barrios Fernández, Hipólito, 1957.
-Belanche Belanche, Emilio, 1958.
-Berganza Perea, Moisés, 1955.
-Berguño Coto, José, 1958.
-Birrun Martiarena, Juan Vicente, 1976.
-Biurrum Martiarena, José Miguel, 1974 (2).
-Blanco, Primitivo, 1948.
-Blanco Varela, Manuel, 1955.
-Blanco Cordero, José, 1953.
-Blanco Montiel, Filiberto, 1974.
-Blas Maíllo, Bernardo de, 1962.
-Bravo Hernández, Gabriel, 1959.
-Bregón, Jesús Carlos, 1967.
-Bosque, Javier M., 1962.
-Bujeda Santana, Domingo, 1969.
-Burgos, Ángel, 1932.
-Burgos, Juan Carlos, 1964.
-Butragueño, José Luis, 1970.
C (28 documentos)
-Calle, Anatolio, 1957.
-Campelo García, Manuel, 1957.
-Campon Galán, Pedro, 1965.
-Campos Ortega, José Luis, 1950.
-Cancela, Manuel, 1933.
-Cañal, Francisco, 1932.
-Capdevila Pérez, Carlos, 1961.
-Carcajares Arribas, Isidoro, 1972.
-Carramolino Hermosa, Jesús, 1964.
-Carramolino Hermosa, Rafael, 1960.
-Carreño, Raimundo, 1951.
-Carrillo C., Alejandro, 1966.
-Castañeda L., Jesús, 1966.
-Castaño Posada, José R., 1953.
-Castaño Solar, Antonio, 1961.
-Castañón Álvarez, Faustino, 1965.
-Castorena, Jesús, 1933.
-Castro Gila, José María, 1971.
-Cavero Martínez, David A., 1960.
-Cebrián Bretos, Isidoro, 1961.
-Cepeda Martínez, Miguel Ángel, 1960.
-Cerdeira Gutiérrez, José Manuel, 1964.
-Crespo Llamazares, Elías, 1966.
-Colunga González, Andrés, 1967.
-Corán Galán, Miguel, 1957.
-Cordero González, Ovidio, 1964.
-Cubero Medina, Ángel, 1958.
-Cuende Plaza, José, 1957.
D (15 documentos):
-Delgado del Cura, Alberto, 1960.
-Delgado Jiménez, Julio, 1976.
-Díaz Fernández, Avelino, 1971.
-Díaz Rodríguez, José, 1933.
-Díaz Sánchez, Alfredo, 1957.
-Dicassón Yarnoz, Jesús María, 1958.
-Diez Alfonso, Florentino, 1962.
-Diez Fernández, Daniel, 1963.
-Diez Frías, Luis, 1951.
-Diez López, Hemeterio, 1960.
-Diez Murias, Juan José, 1977.
-Diez Rodríguez, Leonardo, 1965.
-Diez de Ulzurrun Cenoz, Pedro Miguel, 1972.
-Domínguez Fidalgo, José, 1967.
-Duport González, Domingo, 1960.

Santa Sede

Vicaría del Perú (1950-1986)

No sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático. Continúa con el siguiente número a modo de Otros Temas, subdividido como 26/4, vPE.

Vicariato del Perú

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 03/05/1933

Comunica que ha recibido diversas declaraciones acerca de los PP. Fr. José Pardo y Aureliano Pardo. Al primero, se le dijo que no se sabía la materia del precepto y mientras esto no se sepa no se puede actuar. Al segundo, P. Aureliano, se le dijo lo que ya sabemos: el P. Gillet quería que fuera a Salamanca para ser atendido; pero el interesado, el enfermo, dice que no puede. El provincial es el que debe decidir estas cuestiones. Uno que dice que no puede y el otro que amenaza con ir a la Congregación, parece que se creó un ambiente raro en Padrón.
Pasa el P. Montoto al caso del P. Fr. Gabriel Macías, y dice que no se le puede expulsar de la Orden sin un proceso, cosa que es difícil y tiene muchos inconvenientes. La solución parece que es archivar en Roma todos los documentos y si tratará de volver a la Orden, con los documentos en la mano se verá lo que más conveniente.
Se hace notar que si incurriera enel canon 646 podría ser declarado en seguida fuera de la O.P., y esto lo puede hacer el P. provincial.
Pide la Sagada Congregación que se le manden los nombres de los religiosos que han abandonado la Orden "apóstatas" o los reducidos al estado laical, que aún vivan. Se ruega al P. Provincial que mande los dichos nombres.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Correspondencia diversa del P. José Cuervo López, provincial (1926-1934 y 1942-1947)

Los temas son muy variados y los creadores o los destinatarios son diversos: seglares, frailes, hombre y mujeres. Como puede verse por las fechas señaladas, alguno pertenece al segundo provincialato del P. Cuervo (1930-1934), pero la mayoría al tercer mandato (1942-1946) hay incluso una carta de 1947, cuando no era ya provincial.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Circular del P. José Cuervo, Provincial al P. Mariano Antía, Salamanca (1943)

Expone el problema que tiene la Provincia de España para poder mantener las casas de estudios: Corias y Salamanca, pero no se podrá recibir vocaciones a la Escuela Apostólica de Corias. Es un problema para la admisión de nuevas vocaciones. Señala las fuentes básicas de la economía de dichas casas y la situación actual: la provincia ha tenido que vender la tercera parte de su capítal; las vicarías de México y América Central, que eran un gran apoyo, este año, por la guerra no han podido contribuir. El problema tendría algo de solución con los colegios, que no los tenemos. Algo se podría hacer si los conventos y casas ceden a la Provincia parte del capital, quedándose con 15.000 o 20.000 pts. para imprevistos. Esto es lo que pide a los consejeros que propongan en la decisión secreta del Consejo provincial. Pone como ejemplos de contribución las dichas vicarías de México y América Central, y el convento de Sto. Tomás de Madrid (El Olivar), que ha vendido papel por valor de 100.000 pts. entregadas a la provincia.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. José Salvador al P. Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 07/04/1948

Informe sobre el traslado de la Revista del Ssmo. Rosario a Madrid y los números que van saliendo. Informa de la economía y pide asociaciones del Rosario Perpetuo y de cofradía; pide una limosna para la Revista. Le ayuda el P. Velasco (Salvador); informa sobre lo que se hace; para mayo piensa organizar un congreso sobre el Rosario.

Salvador y Conde, José, O.P.

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Aniceto Fernández

Se están preparando los campamento de verano del Frente de Juventudes. Pide que autorice a algunos padres dominicos para asistir de capellanes a dichos campamentos, como han colaborado años anteriores. Le pide la lista de los dominicos que quieran hacer este servicio a las Juventudes.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Creación de la Hermandad de la Orden Tercera secular en la Provincia de España

El proceso cronológico de esta fundación, según estos documentos es:
1- Telegrama de D. Manuel de San Luis Beltrán Parazuelos Alonso al P. Julián Fernández, Provincial de Andalucía, enviado a Madrid, Colegio Santo Domingo, glorieta de Gaztambide. El origen de este telegrama es Dominicos -Córdoba. Comunica que el obispo [Mons. Albino] tiene gran interés en organizar la Tercera Orden Secular, bajo la dirección del P. Julián Fernández, que pide que de su autorización o autorice otro provincial.
2- Respuesta del P. Julián Fernández al telegrama de Manuel de San Luis Beltrán, Madrid, 1955-11-26. Le dice: la Hermandad de Terciarios ya está instituida en Córdoba y legalmente; él, el P. Julián, piensa que no puede constituir esa "Hermandad 'regular' de Terciarios Seculares". No hay dificultad, por su parte, si otro provincial tiene jurisdicción para hacer esa fundación, pero siempre bajo la responsabilidad de ese provincial; no se opone, sino que se alegra de que ellos (hermanos), puedan trabajar bajo la inmediata , directa y eficaz autoridad del obispo. Cuartilla en papel oficial del Provincial de Andalucía, con su membrete, y firma original del P. Julián Fernández.
3- Carta de De Manuel de San Luis Beltrán al P. Aniceto Fernández, Córdoba, 1955-12-09. Dos cuartillas mecanografiadas en papel común. Envái la carta del P. Julián y de acuerdo don el Sr. obispo [Mons. Albino] le aclara: se trata de fundar una Hermandad de la Tercera Orden Secular, sin ningún vínculo como "regular". Esta Hermandad, que podrá tener muchos hermanos, tendrá solo cinco o seis que trabajarán apostólicamente en el Reformatorio, que será de dicha Hermandad y como el lugar de su apostolado. Del P. Julián la palabra de que si otro P. Provincial quiere crear una Hermandad de la Tercera Orden Secular, para su apostolado, no hay impedimento; como no lo hay si algún padre dominico de la Provincia Bética quiere dirigir y orientar a los hermanos de dichas Hermandad. También tiene permiso para estar en el noviciado de Scala Coeli, como familiares, el P. Plaza lo permite, este padre nos apoya en la obra. Cuando vengan a Córdoba, a la Universidad Laboral, podrá hacerse cargo de la dirección de dicha Hermandad. El obispo pondrá como director un sacerdote secular, Terciario, y de la capilla de Hermandad (u Oratorio semi-público, de San Rafael (reformatorio)... Pide y ruega que el P. Aniceto una patente o certificado u oficio de erección de una Hermandad Tercera Secular, que desean que lleve el nombre del Beato Martín de Porres. Al final le dice: que sería conveniente tener constituida la Hermandad para primeros de año. Firma original de Manuel de San Luis Beltrán.
4- Carta de Manuel de San Luis al P. Aniceto. Córdoba, 1956-02-23. Cuartilla manuscrita. Está esperando que se imprima el Acta de la ceremonia de erección de la Hermandad. Nada más esté se la enviarán. Comunica que D. Hortilio Armayor ha pedido ingresara en la Hermandad. El obispo se lo ha concedido con emoción. Pide al P. Aniceto que envíe el consentimiento para que dicho sacerdote tome el hábito y también para que los hermanos hagan una profesión, que se hará en día que sea la Toma de posesión del Reformatorio. Desea que ese día el P. Aniceto pueda estar en Córdoba.
5- Carta de Manuel de San Luis Beltrán al P. Aniceto Fernández. Córdoba, 1956-03-02.Agradece que haya concedido a Fr. Albino [obispo de Córdoba] que pueda dar el hábito y Profesión al sacerdote D. Hortilio, ingresado en la Hermandad. El obispo está emocionado con la obra, hasta el punto de la tiene como obra propia (que lo es). Da noticia de entradas de hermanos, y de pasos que darán. Una cuartilla, a máquina, firma original.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta confidencial a los R. P. Provinciales Religiosos de España, del Nuncio Apostólico en España, en nombre de la S. C. del Santo Oficio, y contestación del P. Aniceto Fernández, Provincial, O.P.

En nombre de la S. C. del Santo Oficio y por su mandato, envía un cuestionario de 7 preguntas sobre los sacerdotes obreros, dominicos de la Provincia. Es una carta para todos los Provinciales religiosos. Lo hace desde San Sebastián, y pide que las respuestas se envíen a Madrid.
La respuesta del P. Aniceto sobre los dominicos sacerdotes obreros tiene 3 folios de papel común, con numeración a máquina, lo mismo que la firma. Es la copia, calcada, para el archivo de la Curia. De respuesta a cada uno de los puntos que requería el Nuncio, entre los años 1954 a 1957.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Otro documento del P. Aniceto nombrando al P. Tomás Perancho Vicario Provincial, por el tiempo que dicho P. Provincial, P. Aniceto, esté de Visita a América.

El P. Aniceto, una vez más, debe visitar las casas de América, y durante el tiempo que esté de viaje, queda como Vicario Provincial, el P. Perancho. La fecha indica que se ha producido un retraso en el viaje del P. Provincia a América, como también se colige del registro. O el secretario tuvo una distracción en las fechas, o un lapsus un poco más prologado.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Results 801 to 840 of 1340