Showing 7344 results

Archival description
Print preview View:

Proceso verbal de la elección del P. Fr. Gonzalo Martínez para prior del convento de Las Caldas de Besaya (1948)

Terminado el priorato del P. Fernando María Gutiérrez, el subprior in capite convoca a los electores del convento, que eran cinco, cuyos nombres se escriben. En la primera votación salió elegido prior el P. Fr. Gonzalo Martínez, con cuatro votos. Se le declara prior electo y se hace el acta del proceso para enviarse al P. Provincial, Fr. Tomás Sánchez Perancho, al convento de San Pablo de Palencia.
Nombre de PP. electores: Bonifacio Llamera, Manuel Delgado, Alfonso Marqués, Armando Tamargo, Francisco Fernández de Viana Vicente.

Convento de Las Caldas de Besaya

Proceso verbal de la elección del P. Fr. Marino Vea-Murguía para prior del convento de Las Caldas de Besaya, a.1951

Terminado el priorato del P. Gonzalo Martínez, el subprior in capite, P. Desiderio Ordoñez, convoca a los electores del convento, que son ocho, los mismo de las votaciones anteriores (pero no se da razón de esta nueva votación). Fu elegido por mayoría el P. Fr. Marino Vea-Murguía.
Nombre de PP. electores: Desiderio Ordóñez, Bonifacio Llamera, Fernando María Gutiérrez, Ángel Cortabarría, Alejandro del Cura, Alberto González Fuente, Francisco Mª Rodríguez Arias, y Carlos Soria.

Convento de Las Caldas de Besaya

Legajos

Casa de Santo Tomás de Aquino de Córdoba

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández al Ministro de Trabajo, D. Fermín Sanz Orrio en Madrid, 07/08/1958, Aceptación y Nombramiento

-Comunica que ha cesado de Rector el P. Miguel Fraile Cobos y propone para el cargo al P. Cándido Aniz Iriarte, 07/08/1958.
-Aceptación por el Ministerio de Trabajo del P. Cándido Aniz de Rector, 22/08/1956.
-Nombramiento del P. Cándido Aniz como Superior de la Casa de Santo Tomás de Aquino de la U.L.C.
Documentos 10-10c.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández en Madrid al Maestro General de la Orden, el P. Michael Browne, 05/05/1956

Le pone al corriente de la universidad y se somete a lo que decida el Maestro. Lleva unida una respuesta escrita a mano y en latín dirigida al P. Tascón, quien fue el visitador por parte del Maestro de la Orden para la universidad y problemas.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Modo de proceder del R. P. Provincial de la Provincia de España, Fr. Aniceto Fernández, O.P., en relación con los demás provinciales españoles, y en especial con el R. P. Provincial de Bética, Fr. Julián Fernández, en el asunto de la Universidad Laboral de Córdoba

Se adjunta otra copia simple del escrito hallada posteriormente en que se pone como data "noviembre de 1955" aunque el último número 5 está corregido. Lleva unida una carta y su copia del P. Vicario Provincial de Bética fechada el 02/11/1956.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Profesiones

Sigue la catalogación antigua de carácter temático, en donde el número 2 se corresponde con Profesiones, tomas de hábitos, etc.

Casa de Santo Tomás de Aquino de Córdoba

Otros Libros (1965-1979)

Sigue la catalogación antigua de carácter temático, en donde el número 6 se corresponde con Otros Libros.

Casa de Santo Tomás de Aquino de Córdoba

Convento de San José de Padrón

Este convento en su origen fue de Carmelitas Descalzos. La exclaustración les obligó a abandonarlo, y puesto, como otros muchos conventos, a la venta a precio módico, es decir, bajo. Fue comprado por la testamentaría del Sr. Gracía Pan, a insinuación (o a instancias) de un exclaustrado dominico, el P. Fr. Andrés Solla, que llegó a un acuerdo con el comprador. En 1869 se enviaron desde Corias los primeros frailes, para atender el colegio que se había fundado. Tuvo estudios de teología de dominicos y pronto, los frailes se dedicaron también a la predicación en toda Galicia. En estas actividades, más la de la atención al culto en la iglesia, el convento adquirió un éxito enorme. Se erigió la Cofradía del Santísimo Rosario, con la asociación del Rosario Perpetuo, que llegó a tener más de 30.000 asociados. A finales del siglo XIX y principio del XX tenía 33 frailes. Mantuvo su fuerza y vitalidad con la predicación y culto hasta la segunda mitad del siglo XX. Posteriormente, la predicación fue perdiendo fuerza y el convento comenzó una época de decadencia, hasta pensarse en el cierre. Éste se produjo en 1972, con el decreto del Maestro General de la Orden de Predicadores del 26 de julio de dicho año, y con la concesión por parte del arzobispado de Santiago, eñ 17 de diciembre de 1973 que pidió que se dejara un religioso para atender al culto de la iglesia. Esta misión la ha cumplido hasta hace poco meses el P. Fr. Enrique Tomás Rodríguez.

Convento de San José de Padrón

Libro Primero de Actas del Consejo de Padrón y Libro de Actas del Consejo de Santo Domingo de Santiago de Compostela (1819-1898)

Es libro doble.
-Libro Primero de Actas (7 de diciembre de 1876 - 28 de junio de 1898). Las Actas entre el 1 de febrero de 1879 y el 6 de febrero de 1882 aparecen en las páginas 292-296.
-Libro de Actas del Consejo del convento de Santo Domingo de Santiago (6 de diciembre de 1819 - 27 de julio de 1835), de la página 297 a la 377.

Convento de San José de Padrón

Certificado de establecimiento de una Comunidad de PP. Dominicos en Padrón (1875)

Certificado expedido por el Ayuntamiento de Padrón del establecimiento de Padres de la Orden de Predicadores, firmado por el secretario interino del Ayuntamiento de Padrón y el señor alcalde Gumersindo Eiriz. Proceso de traslado de propiedad llevado a cabo por Fr. Andrés Solla García.

Jiménez Díaz, Ramón (Ayuntamiento de Padrón)

Results 6601 to 6640 of 7344