Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta de D. Bernardo Muñoz, cura de Peñalba de Duero, al P. Fr. Gabriel, 1736

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-2-23
  • Uni. doc. simple
  • 11/¿?/1736
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Sin identificar el destinatario (pensamos que monje premostratense de Retuerta, aunque el documento ha venido de San Pablo)
Comunica que ha entregado un tanto al Sr. Juan de Santiago; informa de lo que tocó en el reparto tanto de granos como de menudos: corderos , quesos y lana. Peñalba, 11, no pone mes, 1736, firma Bernardo Muñoz.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Bartolomeo Verzeroli a D. Alejandro Canal Gómez, párroco de Vega, hermano del P. Canal (1944)

Ha perdido el amigo más querido, Han rogado mucho a Dios por la salud del P. Maximiliano. El señor ha querido no escucharnos, y se somete a la voluntad de Dios. Transmite el pésame de todos los profesores de la facultad de filosofía, con el suyo.

Verzerolí, Bartolomeo

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Superior de los dominicos de Salamanca

D. Ángel Montilla del Pueyo en este caso escribe al Superior del convento de San Esteban de Salamanca, para pedirle que de permiso al P. Fr. Teodosio García para asistir de capellán a uno de los campamentos en Riaño. Es una petición que le han hecho los mandos ante los abundantes frutos espirituales que ha conseguido en turnos anteriores. Pide que le conteste lo antes posible.
La carta debió ser reenviada al P. Provincial, pues estaba en el archivo de la Curia y no en el de Salamanca.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Aniceto Fernández

Se están preparando los campamento de verano del Frente de Juventudes. Pide que autorice a algunos padres dominicos para asistir de capellanes a dichos campamentos, como han colaborado años anteriores. Le pide la lista de los dominicos que quieran hacer este servicio a las Juventudes.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Aniceto Fernández

Ha recibido la carta del 7 de junio, con la lista de los dominicos que desean asistir a los campamentos como capellanes. Hace un elogio de la simpatía que entre los jóvenes universitarios tienen los dominicos. Le parece fenomenal que algunos estudiantes dominicos acompañen a los capellanes como ayudantes. El seminario de Madrid también tiene dos teólogos en cada turno organizado por la Jefatura Provincial.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta de D. Ángel Mas al P. José Palacio, rector de San Gregorio (1835)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-3-2-17
  • Uni. doc. simple
  • 13/06//1835
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Informa que la junta de los gremios se reunió el 10; se leyó la memoria y causas de la decadencia y se voto para el nombramiento de 7 individuos, entre los más de doscientos, para reconocer los libros. La próxima reunión donde se hará la elección de los individuos , a la que asistirá e informará de lo hecho. Prevé que el proceso será largo

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta de Quirós (Francisco o José) de Madridanos, a un tal Borrego, 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-20
  • Uni. doc. simple
  • 19/08/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Fray Quirós (Francisco o José) escribe desde Madridanos a un tal Borrego: ha recibido la carta de éste y se la ha entregado a D. Francisco (se supone: Hidalgo), sobre buscar una persona que se encargue de entregar 3.000 reales, que lo pueda hacer librando contra él letra en Zamora. Debe avisar al P. José Ventura Martínez de Valladolid. Le enviará misas. Data: Madridanos, 19/08/1814, firmada por Quirós

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Manuel Fontenla Ruibal (ex-O.P.) al P. Fr. José Cuervo López, provincial de España, Amil, Pontevedra (1934)

Escribe al P. Cuervo porque ya hace tiempo que el envió copia del rescripto de la Sagrada Congregación y no ha recibo respuesta. Vuelve a enviar copia para que quede en el archivo provincial. Se extraña de que en la súplica pidiera la secularización y Roma le haya dado el rescripto como exclaustración ad biennium.
Pregunta al P. provincial si le agrada que viva en Amil o emigrará, a la diócesis de Brasil; pero pide 1000 pts. para poder hacer frente a los gastos que exige Brasil.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta de D. Rodrigo Crespo al P. Prior de San Pablo, Fr. Juan Bautista, 1696.

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-8-6
  • Uni. doc. simple
  • 07/10/1696
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica los que llevan los mozos para el convento de trigo, cebada y centeno, que es todo lo que ha tocado al convento por su noveno. Dad en Peñaflor, 07/10/1696, firma: Rodrigo Crespo.
En el reverso apuntes de de gastos e ingresos, del año 1698 en Peñaflor

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Rodrigo Crespo al depositario del convento de San Pablo de Valladolid, 1701

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-8-8
  • Uni. doc. simple
  • 30/06/1701
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Informa de que en el reparto del diezmo de corderos ha estado presente el mayordomo del convento de San Benito; por no poder ajustar lo que tocó a San Pablo sin hacerlo dinero, se redujo a dinero y 4 corderos que tocaron a los do novenos de San Benito y uno de San Pablo. Debe coger el dinero. Dada en Peñaflor, 30/06/1701; firma Rodrigo Crespo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. Prior de San Pablo, P. Fr. Joaquín Cermeño,1815

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-25
  • Uni. doc. simple
  • 05/08/1815
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le comunica que tiene en su poder 2.000 reales de los frutos de Arcenillas, cree que será más o menos el resultado de las cuentas, que está esperando a su hermano Fr. José, que llegará el día de la fecha, para terminarlas y remitirlas. El Crédito Público le ha avisado para que deposite el reto, que aún no lo ha hecho. Data, Madridanos, 05/08/1815; firma Francisco Ydalgo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. Prior de San Pablo 1815

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-24
  • Uni. doc. simple
  • 27/05/1815
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Habla de su hermano Fr. José [Hidalgo, aunque siempre el cura firma como Ydalgo]. Ha vendido la cebada, centeno y garbanzos y tiene el importe. El trigo lo tiene contratado a unos Serranos a 37 rs. la fanega, pero aún no han venido a buscarlo. No entregó todo el dinero al Crédito Público por si acaso había algún pendón; pero cree que lo tendrá que entregar. Data, Madridanos, 27/05/1815; firma: Francisco Ydalgo [Hidalgo]

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. José Ventura Martínez, O.P., 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-21
  • Uni. doc. simple
  • 30/09/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le escribe sobre la tercia de Arcenillas: la tenían arrendada pero el arrendatario no quiso otorgar escritura a favor del crédito público, por lo que él a percibido ha recibido todo lo perteneciente a la tercia. Cree que lo mejor sería que la comunidad de San Pablo hiciese escritura de arriendo a su favor, con lo que ganaría el convento. La cantidad del arriendo debe ser de 5.000 reales y la fecha de él, junio. Data, Madridanos, 30/09/1814; firma Francisco Hidalgo

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. José Ventura Martínez, O.P., 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-23
  • Uni. doc. simple
  • 27/11/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Ha estado en Zamora con los comisionados del Crédito público, estaban ya convenidos en 4.000 reales por la tercia de Arcenillas por capital y 4.500 rs. por las rentas todas del partido de Toro, pero se ha suspendido por el administrador, que no quiso seguir porque no se decía el número de misas y su precio, y lo mismo lo demás. Manda que le diga cuanto antes: misas, estipendio, tanto para el maestro de niños. Si hay que hacer alguna advertencia, que se la envíen en papel aparte. Data, Madridanos, 27/11/1814; firma Francisco Hidalgo

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. José Ventura Martínez, O.P., 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-22
  • Uni. doc. simple
  • 11/10/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Hoy entregará el dinero al sujeto que le han dicho. Piensa ir a Zamora, parece que hay problemas con la escritura de poderes que le ha dado la comunidad. Hará lo que pueda en pro de la comunidad de San Pablo. Data. Madridanos, 11/10/1814, Firma: Francisco Hidalgo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta (copia en un billetito) del P. Fr. Domingo Díaz, regente del Colegio de San Gregorio, al Rmo. P. Maestro de la O.P:, Fr. Joaquín Briz (1828)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-1-9
  • Uni. doc. simple
  • ../03/1828
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contestación a la carta del Rmo. P. Joaquín Briz (documento 8). Muy agradecido al Maestro de la O.P. por la respuesta. Pero sigue pensando en su idea de pedir un breve apostólico, con visitador autorizado para solucionar el problema de los estatutos.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta confidencial a los R. P. Provinciales Religiosos de España, del Nuncio Apostólico en España, en nombre de la S. C. del Santo Oficio, y contestación del P. Aniceto Fernández, Provincial, O.P.

En nombre de la S. C. del Santo Oficio y por su mandato, envía un cuestionario de 7 preguntas sobre los sacerdotes obreros, dominicos de la Provincia. Es una carta para todos los Provinciales religiosos. Lo hace desde San Sebastián, y pide que las respuestas se envíen a Madrid.
La respuesta del P. Aniceto sobre los dominicos sacerdotes obreros tiene 3 folios de papel común, con numeración a máquina, lo mismo que la firma. Es la copia, calcada, para el archivo de la Curia. De respuesta a cada uno de los puntos que requería el Nuncio, entre los años 1954 a 1957.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los provinciales de la Orden, Roma (1931)

Sobre la "Operae Apostolicae a Jesu Operario", cuyos nuevos estatutos, reconocidos por el S. Congregación del Concilio, fueron aprobados y decretados como derecho público, por la carta del 15 de mayo de 1931 y recomendada dicha obra por el capítulo general de Roma, tiene ya nombrado un secretario en el P. Dalmacio M. Saget, con domicilio en Ginebra, Suiza, rue de la Flèche. Ahora pide a cada provincial que nombre un promotor de oficio, que este en contacto con dicho secretario.

Curia General O.P. (Roma)

Carta autógrafa del P. Provincial, Fr. Fernando Mena, a los padres colegiales del colegio de San Gregorio de Valladolid (1829)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-1-15
  • Uni. doc. simple
  • 14/07/1829
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Carta del P. Provincial a los PP. Colegiales de San Gregorio con motivo de una movida por la cuestión de comer carne, porque los colegiales se empeñaron que no hubiese carne ni los miércoles ni los sábados ya que se había quitado a todos menos a los Regentes para esos días. Fue el rector quien quitó carne la carne diaria y dejó la tradición anterior a la revolución francesa. El provincial acepta la autoridad de recto y la costumbre inmemorial de que rector y regente tengan carne los miércoles y sábados. Termina la carta pidiendo a los PP. colegiales que que se conduzcan con mayor respeto y veneración el rector y a las autoridades. Plasencia, 14 de julio de 1829.
La cuartilla suelta es un escrito de algún padre de San Gregorio, en la que hace un resumen de la licencia de comer carne desde la revolución francesa hasta la movida, y transcribe la carta del provincial, para recuerdo del Colegio.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta anónima (posiblemente del Provincial dominico de Andalucía) al Maestro de la O.P.

Es una carta, probablemente, del Provincial de Andalucía, sucesor de Fr. Alonso de Santo Tomás, que cuando se escribe esta carta ya era obispo de Osma; lo que quiere decir que esta carta fue escrita, lo más pronto, en 1663.
Se escribe al P. Maestro de la O.P., [Fr. Juan Bautista de Marinis], para alentar al mismo Maestro, viendo el lado bueno que para la Orden había tenido la publicación del Breve del papa Alejandro VII, apoyando la concepción de la Virgen María sin pecado original, dado su apoyo a la celebración del culto y fiestas a la Inmaculada Concepción, teoría contraria a la de los dominicos. Este breve y sus solemnes fiestas y culto produjeron escarnio y burlas contra los dominicos, especialmente en Andalucía. En ese momento, como decimos, gobernaba esta provincia dominicana de Bética Fr. Alonso de Santo Tomás, que mandó a todos los conventos andaluces unirse a las fiestas y procesiones en honor de la Inmaculada Concepción. La mayoría, pero no todos, de los conventos obedeció; pero estas celebraciones sirvieron para que jesuitas, franciscanos, agustinos, canónigos... aprovechase sus prédicas para ridiculizar y mofarse, insultar y sacar coplas a los dominicos, y que el pueblo secundara esta actitud antidominicana. Esto provocó en los dominicos tristeza y sentimientos de humillación. El autor de esta carta anima al Maestro de la O.P.: «Para que V. Rma. viva mui consolado con saber los procedimientos de su familia sagrada en lo prompto de la obediencia a los decretos apostólicos, en la prudencia sabia con que aiudan a la christiana concordia y en el sufrimiento religioso con que disimulan las ocasiones de mortificación que se les offrecen». Tras narrar sermones, coplas, insultos y tirones de capas y hábitos que se han producido en ciudades andaluzas, vuelve a animar al Maestro de la O.P. «Conque puede estar V. Reverendísima mui consolado sabiendo quán bien se acude, por parte de sus hijos al cumplimiento de el deseo de su Santidad, evitando occasiones de discordias i escándalos para que Dios nuestro Señor sea glorificado»

Santo Tomás, Alonso de (obispo)

Carta anónima o sin firma (pero es del P. Aniceto Fernández) al Sr. Director de la "Voz de España" de San Sebastián

Problema de los sacerdotes obreros y concretamente de los dominicos. Alude a una "crónica de París" publicada en "La Voz de España" el 24 de febrero, que considera injuriosa para la Orden Dominicana, y aunque se rectificó al día siguiente, 25 de febrero, el P. Aniceto considera que es insuficiente. Dicha crónica es injuriosa para los dominicos franceses, por la falsedad del contenido y el modo de expresarse. La dicha crónica se ha publicado en otros periódicos y han hecho un rectificación satisfactoria, por lo que le envía el Diario Montañés, Ecclesia y el periódico YA. Es falso que 4 dominicos hayan abandonado en esta ocasión el hábito, que los sacerdotes dominicos obreros hayan actuado solos y desamparado, como el que el Vaticano haya destituido a los tres provinciales franceses. Relata la actuación del P. Maestro General (era el P. Suárez), muy satisfactoria para los dominicos franceses. Si el cronista conociera la intervención del Maestro General en toda la cuestión de los sacerdotes obreros se avergonzaría de escribir lo que ha escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta anónima en campaña electiva del oficio prioral en el convento de Padrón (1944)

El anónimo autor firma en el folio como Docampo y en el billete Manolo. Ambos papeles están dirigidos al P. Federico [que debe referirse al P. Fr. Federico García Merino]. Manifiesta este texto la tensión entre los frailes de Padrón; hay un bloque de tres a los que el autor de estos escritos le gustaría ver lejos del este convento: PP. Manuel de los Hoyos, Aureliano Pardo y Manuel Martínez. Hace campaña, con otros, en favor de dicho P. Federico

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta dirigida al P. José [Ventura Martínez?] por el administrador de Arcenillas ( o el cura), 1816

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-27
  • Uni. doc. simple
  • 30/08/1816
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una carta comenzada, que dice: Señor D. José mi dueño y amigo he recibido de D. Juan Álvarez los 6.000 reales de mano de este señor cura D. Juan. Pero ya no pone más de escrito; pero en las dos pp. del reverso se da cuenta de lo correspondido a cada tercia en la cilla de Arcenillas el años de 1816, distingue también el Noveno Real de los granos: trigo, cebada, centeno, garbanzos, garrobas y legumbres. Los menudos citados son: bucheta, corderos, ajos ristras, cerdos pollos, quesoso, la lana inclusa en la bucheta (sic). La data, en Madridanos, 30/08/1816. Sin firma

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta - Decreto de la Sagrada Congregación del Santo Oficio sobre el P. Joaquín María Ron, Roma, 06/06/1931

Se envía al Maestro de la O.P. un decreto por el que el dicho P. Ron, puede ser castigado, sin licencias. Por su parte el Vicario General, envía el decreto al P. Provincial pide que le confirme lo hecho.

Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición

Carta - decreto de la Sagrada Congregación del Santo Oficio sobre el P. Constantino Gutiérrez, Roma, 21/08/1916

La carta-decreto es emitida por el Santo Oficio al P. Provincial [de España] y la firma el Comisario del Santo Oficio Fr. Domingo María Pasqualigo. Sobre el P. Fr. Constantino Gutiérrez y pide información sobre la actual vida del P. Fr. Raymundo Catalá.

Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición

Carta de pago de Agustín Fernández Segurado, 1833

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-28
  • Uni. doc. simple
  • 10/08/1833 -20/08/1833
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una carta de pago por la que Agustín Fernández Segurado ha recibido de Juan Antonio Rivero, vecino de Arcenillas la cantidad de 570 reales, para completar el valor de la mula que había conducido y vendido en dicha villa para el convento de San Pablo de Valladolid, Data: Arcenillas, 10/08/1833. En la mism caurtilla da otra carta de pago de que ha recibido de José de Anta,vecino de la misma villa la cantidad de 630 reales y lo firma en Arcenillas, 20/08/1833.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de la nunciatura de Madrid al P. Fr. M. Canal (1943)

Aunque no tiene expresado el destinatario se ve claramente que está dirigida al P. Canal, que ha invitado a D. Antonio a pasar unos días de vacaciones con él en Gijón. De momento no puede ir por orden del nuncio.

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Carta de D. Manuel Cayetano, obispo auxiliar, al cardenal arzobispo, visitador apostólico, D. Luis María Borbón

Breve carta del D. Manuel Cayetano al S. E. el cardenal arzobispo D. Luis María de Borbón, Sevilla 23/08/1809. Devuelve a S. E. la carta del P. Joaquín Rodríguez a la Suprema Junta, con la carta del Sr. ministro de Gracia y Justicia, y otra que acaba de dar dichio religioso para evitar la visita. De esta manera ha cumplido todo su trabajo como visitador y el cardenal-arzobispo estará informado de todo lo del Convento de San Pablo de Sevilla.

Provincia dominicana de Bética o Andalucía

Carta de aviso del colegio de San Gregorio al monasterio de nuestra Señora de Prado, sobre una casa (1835)

El colegio de San Gregorio ha decidido dara censo perpetuo reservativo, una casa propia suya, sita en la calle del Puente Mayor, barrio nuevo. Pero dicha está hipotecada de un censo que tiene el monasterio de Prado, por lo que éste es preferido. Se le pide declare si está interesado o no.
La contestación del monasterio de Prado se da el día 16 del mismo mes: no quiere tomar por el tanto dicha casa, pero deberá cumplirse los derechos que la ley marca en estos casos. Firman la respuesta del monasterio de Prado:Francisco de Abajo, prior, Fr Saturnino Díaz, Juan María de Abajo y Fr. Ignacio Ledo.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta - cuenta del beneficio Fuentelmonge, de las tazmías de los años 1810 a 1815

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-6
  • Uni. doc. simple
  • 03/02/1816
  • Parte deFondo A (Antiguo)

D. Francisco García Royo, manda lo que ha tocado al préstamo de San Pablo de Valladolid en la cilla de Fuentelmonge, durante los años 1810 a 1815, en carta dirigida la P. Fr. Vicente Alonso, prior de San Pablo. Le dice que es lo que ha podido sacar del quinquenio, pero que él ha administrado los años 13 y 14 y entregó a José Checano, lo que le pertenecía. En la cuenta señala los frutos y cantidades. Dada en Fuentelmonge, 09/02/1816. Firma: Francisco García Royo.
En la parte superior de la carta, el P. Prior o depositario de San Pablo ha puesto "Contestada, suplicando lo administre. 815 Tazmías.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta - cuenta del beneficio Fuentelmonge, de las tazmías de los años 1807 a 1809

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-7
  • Uni. doc. simple
  • 1807 - 12/12/1816
  • Parte deFondo A (Antiguo)

D. Francisco García Royo es cribe al P. maestro Fr. Benito Carnicero (parece que era el prior de Valladolid) y le manda la cuenta de los frutos que tocaron al convento en el préstamo de Fuentelmonge, como se lo había pedido. Da explicaciones de los productos y aconseja vender los granos. Se comerciaba con La Rioja y Aragón. Dada en Fuentelmonge, 12/12/1816. Firma: Francisco García Royo. En el reverso, el padre depositario de Valladolid pone los precios de los granos.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carro de Goas, Vicente, O.P.

Sermones muy diversos, que responden al múltiple ministerio de la predicación que desarrollo este padre dominico, tanto por España como por América.
Vuelto a España, fue capellán de Quejana y se dedicó a escribir uno o varios libros, sobre la acción de misiones y misioneros, que él señala compuso en Quejana. Parece un intento de libro al que cambia el título varias veces.

Carro de Goas, Vicente, O.P.

Resultados 6601 a 6640 de 7344