Showing 7344 results

Archival description
Advanced search options
Print preview View:

Carta del P. Paulino Álvarez al P. Vicente, Arequipa, 06/01/1913; y Carta del P. Victorino Osende al P. Provincial José Cuervo, Arequipa, 26/06/1929

Contiene:
-Carta del P. Paulino Álvarez al P. Vicente de Cenitagoya, Arequipa, 06/01/1913, sobre presupuesto destinado al Vicariato por la República del Perú, mala administración y noticias sobre algunos misioneros.
-Carta del P. Victorino Osende al P. Provincial José Cuervo, Arequipa, 26/06/1929, sobre el P. Vicario Provincial y noticias de las Misiones.

Álvarez Suárez, Paulino, O.P.

Arreglo económico con la Vicaría Provincial y las MM. Dominicas. Segunda copia de documentos recogidos por los PP. Sarasola y Ferrero remitidos a la Sagrada Congregación de Propaganda Fidei por intermediario del P. Maestro G. de la O.P. (1950-1952)

En gran parte coincide con los documentos anteriores; pero hay algunas variaciones. El título viene puesto en la guarda a lápiz.

Ferrero, Andrés, O.P.

Petición del P. Gobert, Socio y Secretario General para las Misiones, Roma, 08/02/1958; y Relatio de Missionibus

Contiene:
-Petición del P. Gobert al P. Provincial solicitando la Relatio de Missionibus cuyo cuestionario se incluye, Roma, 08/02/1958.
-Relatio de Missionibus, marzo-abril de 1958. Es la contestación hecha por el P. Manuel Álvarez Renard al cuestionario anterior. No lleva fecha. Consta de una nota del P. Manuel Álvarez, las respuestas al cuestionario y una copia del mismo.

Gobert, M., O.P.

Convento de San José de Padrón

Este convento en su origen fue de Carmelitas Descalzos. La exclaustración les obligó a abandonarlo, y puesto, como otros muchos conventos, a la venta a precio módico, es decir, bajo. Fue comprado por la testamentaría del Sr. Gracía Pan, a insinuación (o a instancias) de un exclaustrado dominico, el P. Fr. Andrés Solla, que llegó a un acuerdo con el comprador. En 1869 se enviaron desde Corias los primeros frailes, para atender el colegio que se había fundado. Tuvo estudios de teología de dominicos y pronto, los frailes se dedicaron también a la predicación en toda Galicia. En estas actividades, más la de la atención al culto en la iglesia, el convento adquirió un éxito enorme. Se erigió la Cofradía del Santísimo Rosario, con la asociación del Rosario Perpetuo, que llegó a tener más de 30.000 asociados. A finales del siglo XIX y principio del XX tenía 33 frailes. Mantuvo su fuerza y vitalidad con la predicación y culto hasta la segunda mitad del siglo XX. Posteriormente, la predicación fue perdiendo fuerza y el convento comenzó una época de decadencia, hasta pensarse en el cierre. Éste se produjo en 1972, con el decreto del Maestro General de la Orden de Predicadores del 26 de julio de dicho año, y con la concesión por parte del arzobispado de Santiago, eñ 17 de diciembre de 1973 que pidió que se dejara un religioso para atender al culto de la iglesia. Esta misión la ha cumplido hasta hace poco meses el P. Fr. Enrique Tomás Rodríguez.

Convento de San José de Padrón

Libro Primero de Actas del Consejo de Padrón y Libro de Actas del Consejo de Santo Domingo de Santiago de Compostela (1819-1898)

Es libro doble.
-Libro Primero de Actas (7 de diciembre de 1876 - 28 de junio de 1898). Las Actas entre el 1 de febrero de 1879 y el 6 de febrero de 1882 aparecen en las páginas 292-296.
-Libro de Actas del Consejo del convento de Santo Domingo de Santiago (6 de diciembre de 1819 - 27 de julio de 1835), de la página 297 a la 377.

Convento de San José de Padrón

Certificado de establecimiento de una Comunidad de PP. Dominicos en Padrón (1875)

Certificado expedido por el Ayuntamiento de Padrón del establecimiento de Padres de la Orden de Predicadores, firmado por el secretario interino del Ayuntamiento de Padrón y el señor alcalde Gumersindo Eiriz. Proceso de traslado de propiedad llevado a cabo por Fr. Andrés Solla García.

Jiménez Díaz, Ramón (Ayuntamiento de Padrón)

Noticias y documentos del P. José Domingo Martínez (1896)

Contiene:
-Fotocopias de dos fotografías con su título en una de ellas.
-Esquela de las honras fúnebres que el convento de Santo Domingo de México hizo a la muerte del P. el 12 de mayo de 1896.
-Artículo sobre el P. José Domingo publicado en la Revista Católica de Lima, año XVII, Lima, 25/04/1896, nº 742, pp. 197-198.

Martínez, José Domingo, O.P.

Documentos Conventuales (1871-1973)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en el que el número de legajo 6 corresponde con Documentos Conventuales (Fundacionales, etc.).

Convento de San José de Padrón

Results 6561 to 6600 of 7344