Showing 584 results

Archival description
Cartas
Advanced search options
Print preview View:

Procuración (1865-1869)

Contiene:
-Documento 1. Factura para Fr. Bernardo Díaz por fardo de estameña, Gijón, 11/01/1865. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 2. Cuenta de Fr. Bernardo Díaz con el Colegio de Corias, Gijón, 31/01/1865. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 3. Resguardo de D. José López Miranda al convento de Corias por carne fresca, Cangas de Tineo, 14/02/1865. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 4. Recibo de ¿Mayet? por madera de nogal comprada por el P. Rector de Corias, Corias, 15 y 23/02/1865. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 5. Recibo de D. Luis Leibar por cera blanca, Vitoria, 01/06/1865. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documentos 6 y 7. Carta de Fr. Venancio Sagarnaga a Fr. Juan Díaz de Sarralde, Vitoria, 05/06/1865, sobre cuentas y noticias privadas. 2 papeles manuscritos, firma ológrafa.
-Documento 8. Gastos enviados por Benito Jáuregui a Fr. Juan Díez Sarralde por compra y traslado de cera, Bilbao, 12/06/1865. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 9. Carta de D. Felipe Montoro al P. José María Larroca, Avilés, 06/07/1865 sobre compra de arroz. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 10. Carta de D. Miguel R. a Fr. Vicente, Mora, 15/07/1865. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 11. Carta de D. Felipe Montoro al P. José María Larroca, Avilés, 18/07/1865. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 12. Carta de Fr. Venancio Sagarriaga a Fr. Juan Díez con el total de la cuenta, Vitoria, 14/08/1865. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 13. Recibo del Comercio de Eusebio Noval a D. Domingo García por varios productos, Oviedo, 19/08/1865. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 14. Cuenta de las mercancías entregadas al convento, recibo, Cangas de Tineo, 06/10/1865. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. R. Pinilla.
-Documento 15. Carta de Fr. Venancio Sagarnaga al P. José María Larroca, Vitoria, 09/10/1865, sobre cuentas y asuntos personales. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 16. Cuenta de la arina (sic.) que D. Román tiene entregado hasta la fecha de hoy al Monasterio de Corias, Cangas de Tineo, 10/10/1865. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de R. Arango.
-Documento 17. Recibo de D. José López Miranda por carnes compradas por los PP. de Corias, Cangas de Tineo, 26/10/1865. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documentos 18 y 19. Cartas de D. Felipe Montoro al P. José Marí Larroca, Avilés, 20/10/1865 y 15/11/1865. 2 pliegos manuscritos, el primero con error en el nombre del P. Larroca, firma ológrafa.
-Documento 20. Factura por diferentes productos, 15/11/1865. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 21. Cuenta con los RR. PP. de Corias, 22/12/1865. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa de D. Alejandro del Prado.
-Documento 22. Recibo firmado por Pinilla, cuentas del Colegio de Corias, 06/01/1866. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 23. Comprobante de pago a la Depositaria Municipal de Cangas de Tineo a los PP. Dominicos, Cangas de Tineo, 10/01/1866. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 24. Recibo de Fr. Bernardo, Gijón, 13/03/1866. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 25. Carta de Fr. Venancio Sagarnaga a Fr. José María Larroca, Vitoria, 05/04/1866, sobre productos recibidos. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 26. Carta de D. Manuel Roncal a Fr. Vicente Izquierdo, Valencia, 30/05/1866, sobre factura de dos fardos y una caja con productos encargados. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documentos 27 y 28. Facturas de Barbachano a D. Bernardo Días Palacios, Gijón, 13/06/1866 y 22/06/1866. 2 cuartillas manuscritas, firmas ológrafas.
-Documento 29. Carta de D. Manuel Roncal a Fr. Vicente Izquierdo, Valencia, 30/06/1866. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 30. Recibí de Fr. Pedro Suárez, firmado por D. Antonio Cortina, Corias, 02/07/1866. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 31. Recibo de D. Román Arango por dinero entregado a los PP. de Corias, 10/08/1866. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 32. Cuenta con el P. Rector de los Dominicos de Corias desde 22 de septiembre de 1866, Oviedo, 13/09/1866. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa de D. Nicolás Rivero.
-Documento 33. Recibí de D. José Valdés Carreter firmado por D. José ortea y Gra., portero del Seminario, Oviedo, 19/09/1866. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documentos 34 y 35. Facturas de Barbachano a D. Bernardo Días Palacios, Gijón, 22/09/1866 y 08/10/1866. 1 folio y 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas.
-Documento 36. Recibo de D. Juan Álvarez al Fr. Bernardo a Dionisio Acebal, Gijón, 12/10/1866. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 37. Recibo del Restituto Suárez a D. Alejandro de Prado, Oviedo, 20/11/1866. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 38. Cuentas con los M. R. PP. Dominicos de Corias desde 13 de septiembre de 1866 hasta la fecha, 21/12/1866. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 39. Recibo de Restituto Suárez, ¿1866? 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 40. Cuentas con los R. P. de Corias, Oviedo, 29/05/1867. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Nicolás Rivero.
-Documento 41. Cuenta del convento de Corias, Cangas de Tineo, 25/06/1867 y 29/07/1867. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas de Pinilla.
-Documento 42. Cuenta que el Rector del Seminario da al M. Reverendo Rector de Corias, Oviedo, 15/11/1867. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa de D. Nicolás Rivero.
-Documento 43. Cuenta con el Colegio de Corias, Corias, 18/05/1868. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Fr. José F. Checa.
-Documento 44. Cuenta rendida a los PP. de Corias, 24/08/1868. 1 papel manuscrito.
-Documento 45. Cuentas que el Rector del Seminario de Oviedo da a los PP. Dominicos de Corias, Oviedo, 24/08/1868. 1 pliego pequeño, firma ológrafa de Nicolás Rivero.
-Documento 46. Razón de los libros que se remiten a Corias, Madrid, 10/11/1868. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Fr. José F. Checa.
-Documento 47. Cuenta con los RR. PP. de Corias desde el 24 de agosto de 1868 hasta la fecha, Oviedo, 27/03/1869. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Nicolás Rivero.
-Documento 48. Cuenta del dinero entregado al Sr. abad de San Pedro de Gajate, o a su coadjutor, D. Miguel Suárez, para cumplir el tratamiento de D. Domingo Antonio Cal en la parte que le corresponde por los bienes comprados a su cumplidor y albacea, su cuñado Manuel Camiña de San Pablo de Gende, Corias, 09/08/1869. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del Sr. Cal.
-Documento 49. Cuenta con el R. P. Rector de los Dominicos de Corias, Oviedo, 16/12/1869. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Nicolás Rivero.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cartas de Gil González Dávila al cabildo de la catedral de Salamanca (1615-1653)

Las 7 cartas forman 7 documentos:

  • Documento 1: carta, Salamanca, 03/10/1615, Pliego: notificaciones sobre negocios en la corte y socorro del canónigo Chiriboga, que lleva los negocios. Están hechos los embargos de San Cristóbal y el cabildo remató en quiebra esta villa en el chantre, en 700 ducados y 12 pares de gallinas, para que la quiebra fuera menor. Se avisa que el obispo entrará en esta ciudad el viernes, a 9 de éste. Firmas, Gil González Dávila, García del Águila, dean de Salamanca, y por el cabildo Antonio Gutiérrez. Conservación pasable, arrugas y un roto.

  • Documento 2: carta de Gil G. Dávila al Cabildo, Madrid, 26/09/1618, folio suelto, noticias sobre el rezo y tener por patrona del reino a santa Teresa; junta para tratar el caso. Remitirá los papeles sobre el asunto. Conservación buena.

  • Documento 3: carta de Gil G. Dávila, al cabildo; Madrid, 06/10/1618, Se ha desembargado Ribilla, y queda el negocio cerrado para siempre; provisión para lo de Valladolid; proceso del pleito con el colegio de S. Bartolomé. Pide que se saque del archivo una información que hizo el arcediano de Monleón, sobre esta causa; noticias de la llegada del rey y las reformas que ha introducido en la corte. Conservación pasable; sucio.

  • Documento 4: carta de Gil G. Dávila al cabildo, Madrid, 03/04/1619. Acusa recibo del acuerdo que han tomado sobre la asistencia a su persona [alguna paga], que le avisen de cuando lo hace efectivo. Notifica, por si no los sabe, la muerte del buen Barrientos [se refiere al relator Matías Barriento, que trabajaba para el cabildo; lo cita en el doc. 3]. Conservación, buena.

  • Documento 5: carta del Gil G. Dávila al cabildo, Madrid 11/06/1631. Se ha encontrado con el canónigo maestro Marcial de Torres en la corte y se ha ofrecido para cualquier trabajo. Elogia la persona de este maestro Marcial, que tendrá el fruto de la paz. Conservación, buena.

  • Documento 6:carta del Gil G. Dávila al Cabildo de Salamanca, Madrid, 14/05/1633. Acompañó al Doctor Balboa que fue muy bien recibido por el Presidente y expuso todo de memoria para proponérselo a S.M. Conservación, buena.

  • Documento 7: carta de Gil G. Dávila al cabildo, Madrid, 18/01/1653. Felicita el Año Nuevo. Pide, para la historia que está escribiendo, de dónde se sacaron los cuerpos santos, que V.I. donó a la santa iglesia de Salamanca y al ilustrísimo colegio de Valladolid, y que se le haga copia del breve o decreto, para que se le dé el lugar que le pertenece en la Historia. Está en vísperas de dar el 4º tomo de su Teatro que corresponde a las iglesia de Granada, Córdoba, Canaria, las dos Castillas y Cádiz. Elogía su obra. "Se verán cosas grandes, no leídas hasta este tiempo, porque se va escribiendo por escrituras y archivos de historia." Conservación, buena.

González Dávila, Gil

Cartas y otros documentos (1891-1934)

Contiene:
-Carta del P. José Domingo Martínez al P. Manuel F. Bada, Roma, 10/01/1891. Le comunica el fallecimiento del P. Maestro José María Larroca y las palabras del Papa León XIII al respecto. Dice que remite una fotografía del cadáver. 1 f. manuscrito, firma autógrafa. Documento 1.
-Certificado de nacionalidad española del P. Manuel Fernández Bada expedido en el Consulado de España en México, México D.F., 02/05/1914. 1 cartilla impresa rellenada a mano, firma autógrafa y sellos. Documento 2.
-Carta del P. Juan Casas al P. Manuel F. Bada, Roma, 30/06/1919. Habla sobre el Capítulo General que se celebrará en Corias en 1920, en donde espera verlo. No cree continuar mucho tiempo en su puesto como socio del P. Maestro debido a su problema en los ojos. 1 pliego pequeño manuscrito, firma autógrafa. Documento 3.
-Carta del P. Juan Casas al P. Manuel F. Bada, Roma, 23/01/1920. Pregunta por varias cartas y libros que le ha enviado, pero que por una huelga ferroviaria desconoce si le han llegado. Está preparando el Capítulo General que se celebrará en Corias. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 4.
-Carta del P. Juan Casas al P. Manuel F. Bada, Roma, 09/02/1920. Le envía dos ejemplares más de un Catecismo y le dice que otros libros se están todavía encuadernando, entre otras noticias. 1 pliego pequeño manuscrito, firma autógrafa. Documento 5.
-2 folletos de misas de difuntos e indulgencias en honor a san José, una de Roma, 05/09/1914 (que pone a mano 07/01/1920, P. Manuel Bada); y otra del papa Benedicto XV, Roma, 15/06/1917. Y un escrito de Fr. Agustín Reguera, Lequeitio, 16/12/1910, sobre la aplicación de indulgencias de escapularios a las medallas, según aparece en el Decreto de la Analecta correspondiente. Parece incompleta y está numerada con el n.º 2. En total: 2 folletines impresos y 1 papel manuscrito con firma autógrafa. Documento 6.
-Carta del Mons. Pedro Segura, arzobispo de Toledo, al P. Manuel F. Bada, Toledo, 29/12/1928. Le dice que su petición ha coincidido con otras gestiones importantes. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 7.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Manuel F. Bada, Roma, 01/11/1929. Le habla de su cariño por el Seminario de Vergara, comenta la oportuna elección del P. Martín Gillet como Maestro General y el beneplácito del Papa, y sobre la vigencia de las indulgencias de los crucifijos. 1 pliego pequeño manuscrito, firma autógrafa. Documento 8.
-Resguardo de pago de suscripción a la revista Ideales enviado por Fr. Jesús Álvarez al P. Manuel F. Bada, Salamanca, 29/12/1934. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 9.
-Apuntes sobre Dios, incompletos. 1 f. manuscrito. Documento 10.
-Relación nominal de contribuyentes en sufragio del P. Manuel F. Bada. 1 f. manuscrito. Documento 11.

Fernández Bada, Manuel, O.P.

Documentos de Fr. Fernando Blanco como profesor del Seminario Conciliar de Salamanca (1835- 1851)

Contiene los documentos siguientes:

  • Doc. 1: "Párrafos del P. Ventura Raulica", son 10 pliegos y 3 hojas sueltas. Nada dice de qué obra de Ventura di Raulica se han tomado, sin numerar. Medidas: 160 x 217 mm.

  • Doc. 2: Apuntes sobre los sentidos y sensaciones. Cuadernillo cosido de 6 hojas, incompleto. Medidas: 160 x 217 mm.

  • Doc. 3: Apuntes de Patrística, Padres Apostólicos, de San Clemente I papa a San Cipriano, 8 pliegos y una hoja, numerados por pliegos, tamaños diferentes y papel diferente.

  • Doc. 4: Exposición del Sistema Molinista en lo concerniente a la Ciencia Media. Un pliego, como tapas, 10 hojas y dos billetes; sin numerar.

  • Doc. 5: Ejercicio de docencia teológica: Tesis: «Progressus civilis requirit ut humana societas constituatur super fundamentis mere humanis, nullo habito respectu ad religionem , perinde ac si ea non existeret.» Censurae Theolog. Roman. Un pliego, muy bien escrito y conservado, con la opinión del teólogo. (está incompleto) Medidas: 220 x 315 mm. Latín.

  • Doc. 6: Programa para los exámenes de Hermenéutica Sagrada. Cuadernillo cosido, de 44 páginas, de diferentes tamaños. Se estructura por capítulos y en cada uno de ellos se indican varias preguntas. Medidas135 x 215 mm la máxima.

  • Doc. 7: Enseñanza de la Sagrada Escritura: dos pequeños cuadernillos formados por un pliego cada uno de 4 hojas (o cuartillas), uno se dedica a «De autenticitate Pentateuci » y el otro a «Novum Testamentum». Ambos están sin numerar, y en latín. Medidas de las hojas 160 x 215 mm.

  • Doc. 8: Apuntes contra el Protestantismo. Son 4 cuartillas, numeradas del 8 al 11 (no hemos encontrado el resto de cuartillas).

  • Doc. 9: Retazos de la Historia de la Iglesia de España. Son dos cuadernillos de folios largos. El primero está numerado de la p. 3 a la 18 y el segundo de la p. 25 a la 36 (antes de la p. 25 se ha añadido un cuartilla sin paginar). Se escribe a mediados de 1825 (p.3) y desde la vuelta de Fernando VII, en 1814. Destaca la figura del arzobispo de Valencia, D. Veremundo Arias Teixeiro y Rodríguez (1815-1824). El autor es un dominico, del convento de San Esteban. Medidas: 220 x 310 mm.

  • Doc. 10: Oratoria Sagrada. Cuadernillo cosido, falto de alguna hoja al principio, numeración original en ff. impares del 3 al 43, resto sin numerar, lo hacemos a lápiz hasta el 71. Al final está firmado P.D.C.H.B, y pone: «Universidad Literaria de Oviedo, 1851». Acompañan a este cuadernillo un folio doblado, titulado: "Cualidades del Orador" y dos cuartillas sueltas: Panegírico origen de la palabra" y "López", más tres billetes sueltos.

  • Doc. 11: Enseñanza de Religión: Contiene un programa de religión de 51 temas o lecciones, en dos folios doblados y otro suelto, total 5 hojas, la última está rota. Lleva, además, un sobre postal, aprovechado para escribir un elenco de nombres (suponemos que son seminaristas, porque el sobre está dirigido al P. Fernando Blanco, Catedrático en el Conciliar).

  • Doc. 12: «Oratiuncula pro studiorum renovatione composita a Fr. Ferdinando Blanco in almo Sancti Stefani salmantini combentu Filosofiae alumno.» Año 1830-1831. Cuadernillo sin coser, tiene 8 hojas sin numerar y le acompaña una cuartilla distinta sobre la oración. Es una pequeña obra de cuando Fr. Fernando era fraile dominico y joven, hacia 1830-1831, ya que en 1832 estaba estudiando a Cano.

  • Doc. 13: Escritos de filosofía siendo estudiante en San Esteban. Por lo general, se tratan de temas para alguna academia o los llamados "círculos" donde se presentaban temas de estudio y discusión. Algunos llevan título y firma, incluso la hora de terminado el trabajo; otros se conforman con la firma. 7 están escritos en folio doblado o medio pliego, otros tres ocupan solo una cuartilla. Los temas son: Utrum anima hominis inmortalitate sit praedicta? / An termini significent a natura? Proponitur quaestionis status/ Breve discurso en que por vía de argumento se prueba que los cuatro elementos son lo primeros principios de las cosas naturales/ Utrum Fisica sit scientia? et am speculativa?/ Utrum Ethica sit scientia. Hay propuestas e impugnaciones. Total son 17 hojas sin numerar. Latín. Año 1833 como fecha final.

  • Doc. 14: un folio doblado, a modo de tapas, lleva el título de: «Antecedentes sobre la promoción de su S. E. Illma. al arzobispado de Valladolid» y engloba unas series de documentos que más bien son más programas de teología que otra cosa, y además son de la época de exclaustrado en Salamanca de Fr. Fernando; por lo tanto del 1835 al 1851. Dichos programas están incompletos y con tamaños diferentes. Hay un lote, en folio largo, sueltos, numerados: 3, 4, 5 y 6. sobre los milagros, la Iglesia y el protestantismo, y cada tema lleva varios enunciado o preguntas. A continuación, viene otro lote (2º) de tamaño de cuartilla numeradas del 1 al 4 (el n. 2 está repetido) más otras dos cuartillas sin numerar. La temática es Primado del Papa, canon de libros, protestantismo... Continúa otro lote (3º) que se inicia con sobre de una carta dirigida a D. Fernando Blanco, Seminario Conciliar, Salamanca, reutilizado, conteniendo 14 enunciados de temas sobre la teología y religión, los lugares teológicos... La numeración es de 1, 7, 8,9, y 10 (éste es un pliego).

  • Doc. 15: "Asociación de Socorros Mutuos del Clero de la Diócesis de Salamanca", 12/04/1848, folio impreso; firmas impresas de Martín Peña, Ramón Nieto, Nicolás Santamaría del Pozo, Fernando Blanco (exclaustrado) y Antonio Gómez, secretario. Y cuadernillo sin coser de 4 hojas, manuscrito: «Estatutos de la Asociación de Socorros Mutuos del Clero de la diócesis de Salamanca»; con correcciones y añadido del Fr. Fernando Blanco.

  • Doc. 16: Correspondencia: pocas son las cartas que se han conservado, solo 5, y algunas no directamente a Fr. Fernando; son las siguientes: 1ª carta de D. José María de Odriozola a D. Domingo de Munendia, Legorreta, 22/04/1845. Pide le obtenga el pase de Calahorra, remitiéndolo a sacerdote Mendiola de Calahorra. Parece que un hijo había estudiado ¿en Salamanca u Oñate?. No se ve ningún indicio de conexión con Fr. Fernando Blanco. La carta ha sido usada para notas bibliográficas de teología por ¿Fr. Fernando? La dirección externa de la carta parece que tenía el destino de Oñate ( que está tachado y en una maraña de escritura).
    La 2ª carta dirigida a D. Fernando Blanco, Salamanca, abril de 1848 (sello postal) está incompleta y habla de Juan, como verdadero amigo, que cuidará de él como amigo, pues es cristiano.
    La 3ª carta de Tomás Serrano (dominico exclaustrado de S. Esteban) a Fr. Fernando, Calvarrasa de Abajo, 05/02/1850, se lamenta no poder complacer a Fr. Fernando, porque tiene que predicar los domingos y semana Santa. Original. Bastante rota.
    La 4ª carta es de Luis Carbonero a D. Fernando Blanco, Director del seminario Conciliar de Salamanca, Torrecilla de la Orden, 06/02/1851. Está muy enfermo, y quiere saber si ha hecho una diligencia de un certificado de una prebenda.
    La 5ª carta es de Antoinne a D. Fernando Blanco, Hospital de Sta. María de la Piedad, Benavente, 29/02/1851. Le da gracias porque le ha mandado unos chochos, que le dan fuerzas en la enfermedad. Parece que Fr. Lorenzo ha estado un poco malucho, por lo que le pide que se cuide. Antoinne es un gran amigo de Fr. Fernando.
    Hay otra carta, (6ª) copia manuscrita firmada por Fray Simón de Rojas, con datada en Madrid y junio 18 (sic). Habla de su excelencia y del duque. Posiblemente se tarta de una copia de esta carta de San Simón de Rojas, trinitario, dirigida a la duquesa de Alba, mujer de D. Antonio, V duque. No sabemos el significado para Fr. Fernando.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Otros documentos (1913-1921)

Contiene:

  • Contestación al manifiesto que ha escrito el Sr. Obispo de Ávila, D. Rodrigo de Orellana para impugnar el memorial que le presentaron algunos prelados religiosos el 21 de octubre de este año de 1819, con motivo de los exámenes a que intenta someter a todos los religiosos de su obispado. Cuadernillo cosido, manuscrito, anónimo, de 11 pliegos numerados (44 pp.). Hay otro ejemplar con distinta letra, pero el mismo texto, en cuadernillo cosido, manuscrito, con 20 folios. Documentos 1 y 2.
  • Una cuartilla de notas sobre Deza. A la vuelta, noticia necrológica de Fr. Luis de Granada en las Actas del Capítulo General de Roma, 1589, Sin firma. Documento 3.

Cuervo, Justo, O.P.

Carta del P. Leonardo Rodríguez en Vergara a D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid, 10/10[sic.]/1948

Sobre la sorpresa al recibir el precio definitivo del órgano encargado para la iglesia de los PP. Dominicos de Vergara. Aunque esta copia realizada por Organería Española se fecha el 10 de octubre, es del 10 de diciembre de 1948.

Rodríguez Monasterio, Leonardo, O.P.

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Cándido Miranda Cachero, Prior de Vergara, 12/12/1949

Informa sobre su conversación con el P. Provincial Tomás S. Perancho para el pago del órgano de la iglesia de PP. Dominicos de Vergara. Pone en circulación un giro para tal efecto. Incluye un borrador manuscrito del P. Miranda.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Cartas y documentos referentes a la Vicaría (1907-1926)

Contiene:
-Carta de Fr. Valerio Ochoa al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, México, 05/08/1907. Sobre disposiciones de su testamento, que tramita debido a su grave enfermedad. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa. Documento 1.
-Testimonio de la escritura del testamento público abierto otorgado por el Sr. D. Valerio Ochoa, en la notaría pública de D. Jesús Raz Guzmán, México, 02/08/1907. 2 ff. mecanografiados + tapas, incluye texto manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 2.
-Copia del Derecho de enviar dos estudiantes a Roma, oficio del P. Jacinto María Cormier y el P. Jerónimo Coderch, Roma, 15/04/1909, transcrito del original por Fr. Juan Menéndez, Delegado de la Misión de México al Capítulo Provincial. Latín. 1 pliego manuscrito, firma. Documento 3.
-Informe del Estado moral y material de las casas de México y Centro-América por el P. Manuel Bada, México, 07/05/1914. 2 pliegos y 1 f. manuscritos, firma ológrafa y sellos. Documento 4.
-Carta del P. Domingo María Fernández al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, México, 12/12/1917. Informa generalidades sobre los frailes y las misiones, en especial la situación complicada del P. Manuel Alonso en Cuba. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 5.
-Carta dirigida al P. Provincial Alfredo Fanjul como informe paralelo al del P. Domingo María Fernández, México, 06/09/1920. Sobre personal, fundaciones, independencia e intereses materiales. 2 ff. mecanografiados, sin firma. Documento 6.
-Acuerdo de los PP. de México sobre sufragios como si fueran todos de un mismo convento, México, 03/1921. Es copia del original firmado por los FF. Domingo Fernández, Elías G. Fierro, Mariano Navarro, Tomás S. Francos, Manuel Alonso, Juan Zabala, Juan Madariaga, Pablo Polvorosa, Claudio D. Fernández, Vicente Escalante, Buenaventura Torres, Luis Olabarrieta, Pedro María de Salazar, Manuel Nieto, Juan Menéndez, Alejandro Primo, Enrique Reyero, Felipe Valles Barona, Jacinto Gómez, Enrique Alonso Valle, Macario López, y Ángel Hernández. 1 pliego manuscrito, es transcripción. Documento 7.
-Actas del Consejo de las Misiones de México, México, 10/01/1922. 5 ff. mecanografiados, es copia. Documento 8.
-Informe del Delegado de la Misión de México al Capítulo Provincial celebrado en Corias en junio y julio de 1922, Corias, 01/07/1922. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Fr. Juan Menéndez, delegado al Capítulo. Documento 9.
-Informe oficial de la Visita Canónica practicada por el P. Vicario Provincial interino Fr. Juan Menéndez a las Casas de la Misión de México, México, 26/11/1924. Informes individuales de las visitas a las casas de Chihuaha, Aguascalientes, Tampico, Querétaro, Tacubaya, México y El Rosario. 9 ff. mecanografiados, numerados, firmas ológrafas y sellos. Son 2 ejemplares, original y copia auténtica, ambas con firmas ológrafas y sellos. En total: 18 ff. Documento 10.
-Sesiones celebradas los días 5 y 6 de enero de 1926 en Santo Domingo de México, convocadas y presididas por el P. Vicario Provincial Juan Menéndez, México, 08/01/1926. 4 ff. manuscritos, paginados 1-8, firmas ológrafas de los FF. Juan Menéndez, Manuel Alonso, Tomás S. Francos, Constantino Martínez, Felipe Valles, Enrique Alonso, Luis de Olabarrieta, Jesús Menéndez, Macario López y Froilán Casquero, y sello. Documento 11.
-Convenio entre la Provincia de España (Vicaría de México) y la Provincia de San José (Estados Unidos), Ocaña, 15/06/1926. Latín. 1 f. mecanografiado, es copia, firmas a máquina de los PP. Ramón M. Martín y Luis Getino. Documento 12.
-Carta del P. Vicario Provincial al P. Maestro Buenaventura García de Paredes, México, 20/11/1926. Sobre convenio entre la Provincia de España y la de San José para que los frailes estudien inglés en Texas, por el momento no es posible. Latín e inglés. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 13.

Ochoa, Valerio, O.P.

Cartas y documentos referentes a la Vicaría (1927-1955)

Contiene:
-Circular del P. Vicario Provincial Juan Menéndez a todos los Superiores y demás padres y frailes de las Misiones, México, 10/01/1927. Latín. 1 folletín impreso, 4 páginas + tapas, firma. Son 2 ejemplares, uno dirigido al P. Provincial de España, en total 2 folletines. Documento 1.
-Testimonio de propuesta y votación del P. Vicario Provincial Juan Menéndez sobre si deben permanecer más tiempo en México. Informe para el P. Provincial José Cuervo, México, 20/05/1927. 1 f. mecanografiado, firmas ológrafas de los FF. Juan Menéndez, Manuel Alonso, Jesús Menéndez, Luis de Olabarrieta, Luis Menéndez, Francisco Francos, Ángel Álvarez, Luis Montes y Eduardo Rodríguez. Documento 2.
-Carta dirigida al P. Provincial José Cuervo, México, 12/11/1927. Por miedo a que las autoridades mexicanas lean la carta, no al firma con su nombre. El Gobierno mexicano cogió las casas de Coyoacán, Querétaro y Aguascalientes. Problemas por la Guerra Cristera. 1 f. mecanografiado, firma de "Carlos". Documento 3.
-Informe que el P. Vicario Provincial de la Misión de México rinde al M. R. P. Provincial Fr. José Cuervo y al Consejo General que tendrá lugar en España en julio de 1928, México, 05/04/1928. Sobre personal de la misión, bajas, trabajos del Ministerio, proyecto no efectuado, capital de las casas y estado actual de la propiedad. 3 ff. mecanografiados, firma ológrafa y sello. Son 2 ejemplares, en el segundo pone "Duplicado", también firmado y sellado, en total 6 ff. Documento 4.
-Respuestas del P. Vicario Provincial Juan Menéndez al P. Maestro General, México, 20/10/1929, sobre la situación general de las casas y frailes en las misiones en México. Latín. 4 ff. mecanografiados, firma ológrafa. Son 2 ejemplares. Documento 5.
-Informe que el P. Vicario Provincial de la Misión de México de la Provincia de España envía al Venerable Definitorio del Próximo Capítulo Provincial que se ha de celebrar en Corias, México, 13/05/1930. 2 ff. mecanografiados, firma ológrafa y sello. Documento 6.
-Renuncia de Fr. Juan Menéndez al cargo de Vicario Provincial presentada al P. Provincial electo en el Capítulo de Corias, México, 16/05/1930. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 7.
-Carta del P. Vicario Provincial Juan Menéndez al Definitorio del Capítulo Provincial de Corias, México, 08/06/1930, sobre deuda de San Antonio de Texas. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 8.
-Informe de las dos residencias que la Provincia de España tiene en el estado de Texas (USA) al Definitorio del Capítulo Provincial que se celebrará en Corias el próximo mes de julio, San Antonio, Texas, 10/06/1930. Firman los FF. Felipe Valles Barón, Juan Zabala, Juan Blázquez y Ángel Álvarez. 6 ff. mecanografiados, numerados 2-6, firmas ológrafas. Documento 9.
-Informe del P. Vicario Provincial Juan Menéndez al P. Maestro Martín Gillet, México, 26/10/1930, sobre las casas de México, Tacubaya, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Santo Rosario de México, Chihuahua, Tampico, Cuero y Texas. 4 ff. mecanografiados, firma ológrafa. Documento 10.
-Datos tomados de las casas de Falfurrias (05-09/04/1932), San Diego (13-16/04/1932), Cuero (16-19/04/1932) y San Antonio de Texas (30/04/1932) con motivo de la visita canónica girada a nombre del M. R. P. Provincial Fr. José Cuervo, durante los días del 8 al 30 de abril de 1932. Ordenaciones a los PP. Superiores y demás PP. y Hermanos de las casas dominicanas de la Provincia de España, residentes en Texas, San Antonio, Texas, 30/04/1932. 5 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 11.
-Copia auténtica del Informe del P. Vicario Provincial Juan Menéndez sobre la Vicaría de Misiones en México al P. Maestro Martín Gillet, México, 15/12/1933. 4 ff. mecanografiados, numerados, firma ológrafa y sello. Documento 12.
-Informe del P. Visitador Celestino García de los Dominicos de la Vicaría de México, México, 29/04/1943. Auto de visita canónica firmado por el P. Celestino García. Informe del P. Visitador al P. Provincial sobre la visita a México, México, 22/05/1943. 7 ff. mecanografiados, alguna firma original, son copias. Documento 13.
-Apéndice I como complemento al Informe adjunto, por indicación del M. R. P. Provincial, me permito añadir unas consideraciones sobre las actividades, estado económico y porvenir de cada una de nuestras casas de México, firmado por el P. Mariano Antía, s.f. pero posterior a 1955 (5 ff. mecanografiados, son copia); reseña sobre la restauración de los dominicos en México, s.f. (2 ff. y 1 cuartilla mecanografiados, sin firma); Guión cronológico y onomástico de las Provincias Dominicanas de México entre 1526 y 1920, s.f. (2 ff. mecanografiados, sin firma); Antecedentes, Consecuentes y proposiciones, s.f. pero posterior a 1947 (4 ff. mecanografiados con añadidos a mano, sin firme). 13 ff. y 1 cuartilla. Documento 14.

Menéndez García, Juan, O.P., Vicario Prov.

Libro que contiene tratados, documentos ... relativos a la Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas

Contiene:

  • Al comienzo hay una tabla de todos los lugares de la Sagrada Escritura explicados por Fr. Luis de Granada en sus obras castellanas, ff. 1 al 22.
  • Comunicado al M. R. P. Vicario Fr. Mateo Villafraña por el P. Vicario de Batán Fr. Manuel Díez sobre gravámenes y otros temas, ff. 23 al 47.
    -Decreto de la Sagrada Congregación de Propaganda de la Fe, 15/05/1757, f. 48.
    -Decreto del Rey Carlos. Copia auténtica de 31/10/1769, ff. 49-51.
    -Circular de Fr. Juan Tomás de Boxadors, 13/12/1757, ff. 52-59.
    -Circular del P. Provincial Joaquín del Rosario, 22/05/1765, ff. 60-61.
    -Memorial al Rey enviado desde Manila, 16/08/1765, ff. 62-81.
    -Noticias acerca de los PP. Jesuitas sacadas de la recolección de las piezas concernientes a los Jesuitas de España impresas en París por Antonio Boudet, ff. 82-83.
    -Comunicado del Papa Benedicto XIV para la observancia en las Misiones, Roma, 30/05/1753, ff. 84-93.
    -Carta al P. Vicario Provincial Carlos Masvidal por Fr. Joaquín del Rosario, Manila, 13/08/1768, ff. 94-98.
    -Respuesta al P. Vicario General de la Provincia de Filipinas e Instrucción, ff. 99-103.
    -De Beneficiis, ad perpetuam rei memoriam, Benedictus Episcopus, por el Cardenal Passioneo, ff. 104-107.
    -Copia de dos reales cédulas, certificado, comisión por la Real Audiencia a D. Francisco Javier Salgado y escrito sobre el donativo del Rey, un beneficio y tres cartas de D. Simón de Anda, ff. 108-117.
    -Circular del P. Provincial Joaquín del Rosario, ff. 118-135.
    -Copia auténtica de la Solicitud al Rey hecha por los PP. Mateo Villafraña, Santiago de Barreda y Santiago de la Portilla, 23/12/1770, ff. 136-154.
    -Escritos dirigidos por la Parroquia de Santa Cruz, ff. 155-161.
    -Circular de Fr. Tomás de Boxadors, 29/01/1766, ff. 162-173.
    -Carta al P. Vicario de Parian Fr. Mateo Villafaña para evitar los gravámenes de cárcel y otros escritos, 1768, ff. 174-207.
    -Ad perpetuam rei memoriam, Benedictus Episcopus, ff. 208-212.
    -Escrito con solicitudes para la Provincia de Filipinas ante la situación religiosa y política, ff. 213-216.
    -Instrucciones dadas a D. José María Mendoza y a D. Juan de Illescas, 17/12/1778, ff. 217-222.
    -Circular sobre el Real Auto del P. Bernardo Pazuengos, S.J. y respuesta del Colegio de Santo Tomás de Manila, ff. 223-246.
    -Tabla de la sucesión de Pontífices con sus años de gobierno y concilios que celebraron, ff. 247-248.
    -Últimos 10 documentos con varias cartas y escritos, Manila, ff. 249-279.

Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas

Results 561 to 584 of 584