Showing 7344 results

Archival description
Advanced search options
Print preview View:

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo

Oficio pidiendo, con la mayor urgencia posible, la documentación precisa para proceder la clasificación de la fundación de Navelgas. Aquí no hay respuesta de los dominicos, que se haya conservado.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Respuesta del P. Rector de Corias, Fr. Nicolás Albuerne, a la resolución del Ministerio de Instruc. Pública y Bellas Artes. Fundaciones benéfico-docentes, por la clasificación de benéfico-docente particular del Colegio de Navelgas.

Recibida la resolución del Ministerio de Instrucción Pública con la clasificación del colegio de Navelgas como benéfico-docente particular, cuya copia simple, con algunas correcciones que se deben al P. Fr. Celestino Alonso, se conserva aquí en dos folios mecanografiados, el P. Rector del Colegio de Corias da su respuesta, dirigida al Ilmo. Sr. Director General de Primera Enseñanza. Señala que existe error al pretender convertir en Deuda Perpetua interior al 4% en nombre de la Fundación las 84.819, pts. y 22 cts. supuestamente el poder de los frailes. El colegio ha costado, según tasación, 243.174 pts y 50 cts. No hay nada que invertir de lo dejado por el fundador. Tampoco puede inscribirse en el registro de propiedad nombre de dicha Fundación el edificio en se halla instalado el Colegio... En consecuencia, Suplica, que teniendo esta respuesta por presentada, se sirva rectificar la dicha resolución del 19 de septiembre de 1934. Corias (Cangas del Narcea) par Madrid, 26 de diciembre de 1934. Firma autógrafa del Fr. Nicolás Albuerne Álvarez.

Colegio de S. Juan Bautista de Corias

Oficio de La Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo a los Patronos de la Fundación «Santísimo Sacramento" Instituida en Navelgas, y respuesta del P. Superior

El oficio, original de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, responde a un comunicado del Director General de Primera Enseñanza, para que reclame a los dominicos de Navelgas/Corias la relación autorizada de los bienes y valores que constituyen en la actualidad el capital fundacional y dónde está depositado. Se les pide remitan lo pedido con la mayor urgencia. para que los remitan. Documento original, con firma autógrafa del Gobernador Presidente.
La respuesta de los dominicos, en copia simple a máquina, en una cuartilla, se copia también el oficio, dada en Navelgas, 30 de abril de 1934. Dan la cifra de 84.819, 22 pts. y recuerdan, a la Junta Provincial, que el Colegio de Navelgas no una Fundación ni los fraile Patronos, sino herederos del testador.
Oficio y respuesta se copian, a máquina, en un folio.

Colegio de Navelgas

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Carta original. Información de cómo va el asunto: le parece que no se acepta la propuesta nuestra; siguen hablando de liquidación de intereses desde que se recibieron; es posible que el edificio se reconozca como de la Orden. Espera ver el expediente pedido por el Tribunal Supremo, para ver todos los documentos. Se extraña de que no se haya hecho nueva notificación, como se decía que se haría. Pide un par de postales del colegio.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Súplica del abogado D. José Guimón Eguiguren a la Sala Cuarta de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo

Carta copia de la original, firma a máquina del Sr. Abogado. Insiste que desde el principio del recurso solicitó la ampliación de antecedentes: no solo los del Ministerio, sino que se pidieran también los antecedentes en la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, tanto con respecto a la resolución del 19 de septiembre de 1934... las comunicaciones de la Junta con el Gobernador Civil, como presidente, y lo que se haya dirigido a los Patronos de la Fundación [con varias fechas que cita]. Suplica a la Sala se sirva ordenar que con suspensión del término para formalizar la demanda se reclamen dichos antecedentes. Pide justicia, Madrid, 8 de abril de 1935,

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Cree el abogado que el P. Celestino desiste de la gestión respecto a la acumulación de intereses al capital, que se pudiera haber intentado en el Ministerio, pero parece que él (P. Celestino) prefiere que se haga en el Tribunal Supremo. Corrige al dominico en algún punto, sobre los Letrados de la Beneficencia. Se sigue esperando los informes de la Junta de Oviedo.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón al P. Celestino Alonso

Sigue trabajando y gestionando para llevar el asunto sin prisas, dada la actual situación. Si algo se puede conseguir, debe ser por el trabajo del abogado, con recomendaciones no se va a logar nada. Mejor es no acudir a ellas.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Carta de los Abogados y Notarios, D. José Ramírez de Arellano y D. Juan Ramírez de Arellano, al D. Manuel Menéndez y Suárez, albacea.

Documento original y autenticado. Los abogados informan al albacea, D. Manuel Menéndez del pleito que ha surgido para anular el testamento del Sr. Ignacio González y García y cómo va el mismo pleito, las razones. Comenzado por los hermanos del testador y continuado por el Dr. Francisco Penichet, que exige una fuerte cantidad de dinero, amén de hacer al testador padre de dos hijas naturales.

Abogados-Notarios DD. José y Juan Ramírez de Arellano

Otro sobre de correos dirigido al P. Rector de Corias, Fr. Jerónimo Coderch, desde Oviedo.

Contiene:

  • Doc. 1: 1917-02-23, La Habana. Impreso de "El Vapor", en el que ¿Ricardo Celama? (sin identificar) declara haber recibido del Sr. Emilio Menéndez Pulido la cantidad de 41,25 pesos, oro oficial, por corretaje de compra de 165 acciones comunes de los "Tranvías Eléctricos" de la Habana, 1917-02-23.
  • Doc. 2: 1919-01-28, La Habana: D. José Ramírez de Arellano, declara haber recibido 10 pesos en M.O. por una copia simple de la escritura otorgada con (sic) el Sr. Manuel Menéndez y Suárez, albacea del Sr. Ignacio González y el R.P. Fr. Francisco Vázquez, en 24 de noviembre de 1917, de 14 hojas. Firma autógrafa del notario. Folio impreso rellenado a mano.

Convento de Corias

Sobre, corriente, de color azul titulado "Cartas interesantes de La Habana", con carta y nota del P. Fr. Francisco Vázquez al P. Rector de Corias

Contiene:

  • La carta, datada en el Colegio de Santo Domingo de Oviedo, 1919-06-06, autógrafa: No tiene tiempo para acercarse a Corias y entregar las cuentas de Monseñor Menéndez [ D. Manuel Menéndez] albacea del Str. Ignacio González, de los dejado para Navelgas, por esta razón escribe la carta. Los títulos de las acciones compradas quedan en el depósito del convento de Santo Domingo de la Habana; deja al rector del Colegio de Oviedo dos cheques: uno de 495 pesos, otro, de 108, o sea 603 pesos, que son del dividendo de la Compañía [de Tranvías y Eléctrica] de noviembre último; supone que los anteriores los habrán recibido en Corias. Deja también al Rector de Oviedo una copia notarial de las cuentas y entrega oficial de D. Manuel Menéndez, de los 19.725 pesos y 40centavos. Recuerda el valor del peso en la Habana corresponde poco más o menos a la peseta de aquí; queda algunas cuentas en Cuba, con alguna cantidad. Por último, advierte que el poder que se le dio ya no sirve ya; habrá que mandar o darle otro. Manda saludos y abrazos para el P. Arguelles, le da noticias de su hermano, cura en Cuba.... ( en la última página de esta carta, escribe el P. José Domingo Gafo, rector de Oviedo al rector de Corias; le dice que se encuentra convaleciente de sus frecuentes catarros, que no tiene humor y apenas se ha enterado de todos estos papeles y cuentas del P. Paco Vázquez; no estaría mal que viniera uno de Corias y se entendiese con él.
  • La nota adjunta, también datada y firmada en Oviedo, y con la misma fecha, repite la compra de acciones, el valor de las mismas, que los títulos queda en la Habana y el valor de dichas acciones cuando el se embarcó en abril próximo pasado. Da también unas advertencias para entender bien las cuentas que da.

Convento de Corias

Sobre de correos con carta del P. párroco del Sagrado Corazón de Jesús de Vedado al P. Rector de Corias [Fr. Benigno Sánchez]

En la carta acusa, con agrado, la carta con el recibo de un cheque que había enviado a Corias, y celebra que les haya safisfecho plenamente. Ahora les envía otro cheque por valor de 9.835 pts. que es el beneficio de las acciones del año pasado de 1925; descuenta 58 pesos, que han tenido de gasto. Ha saludado al hermano del Rector a quien entregó el queso de cabrales, y está muy bien, y de salud muy buena.

Convento de Corias

Arrendamientos y contribuciones de las fincas (1926-h.1928)

Contiene:

  • Arrendamiento de una finca de Navelgas a D. Rosendo Rodríguez, de Navelgas, Navelgas, 09/02/1926. Firman: PP. FF. Benigno Sánchez (Rector), Celestino José Alonso. Texto mecanografiado, con firmas y nota ológrafas. 1 folio. Documento 1.
  • Tres documentos sobre las contribuciones de las fincas de Navelgas, 1 cuartilla mecanografiada y 2 cuartillas manuscritas. Hacia 1928. Documentos 2, 3 y 4.

Colegio del Santísimo Sacramento de Navelgas

Anotaciones de cuentas y facturas diversas.

El contenido es muy variado:

  • Doc. 1: 1916, Gijón. Billete recibo del consulado de Cuba en Gijón. Pagado por legalización de firma, por el P. Sabino Martínez Lozano, para Cuba; referente a la cuestión de la fundación del colegio de Navelgas.
  • Doc. 2: 1927-11-24, Luarca. Factura de Heredero de Bonifacio López, Coloniales y Ultramarinos, por cebada y paja. Papel oficial, con membrete.
  • Doc. 3: 1929-01-01, Navelgas. Sindicatura de Navelgas (diario de gastos del 1 de enero al 24 de febrero), pliego papel común, mecanografiado. Se trata de una entrega, suponemos que al procurador o síndico de Corias, para revisión de cuentas mensuales. Se presume que el autor es el P. Celestino. Este padre debía estar en La Felguera, lo que presume que está hecho este escrito, en dicha población.
  • Doc. 4: 1929-01-22, Navelgas. Sindicatura de Navelgas. (diario de Debe y Haber, desde el día 22 de enero al al 26 de febrero) Es del libro de contabilidad, del síndico, con las partidas, separadas, como se ha hecho en la Orden. En general coincide en gran parte con el documento anterior, pero en este pliego, están mas detalladas las partidas e incluye ingresos que el anterior no reseña. Lleva con lápiz rojo el número 2, lo que indica que debería existir el número 1, desde el 1 de enero al 22. Manuscrito. (que aquí no está)
  • Doc. 5: 1929, Corias?, Notas según el libro de Cuentas y según el papel (se refiere al doc. 3) que Vd. envía. Es del síndico de Corias al P. Celestino tras revisar el doc. 3 y compararlo con el doc. 4, que es la copia del libro de cuentas.
  • Doc. 6: 1935, Azcoitia. Sobre que contiene tres cartas de Mancisidor y Compañía, S.L. fabricantes de calzado, zapatillas, sandalias y alpargatas. Contacto por los dominicos de Vergara, carta de presentación, indicación de muestras y sus precios , y envío de la factura del muestrario pedido por el Colegio de Navelgas. Las tres cartas llevan fecha de los días 11, 20 y 21 de diciembre de 1935. Papel con membrete de la fábrica, y mecanografiadas. Se conservan en el mismo sobre de la fábrica en que se encontraban.
  • Doc. 7: 1947 de febrero a junio. Vergara, Editorial Smo. Rosario. Tres facturas al Colegio de Navelgas por envío de publicaciones de la O.P., de febrero, marzo y junio. en la última se indica que no tienen los escudos ni las medallas y que ha pagado el P. Fr. César Álvarez.
  • Doc. 8: 1928-11-18, Luarca. Recibo de la Empresa "La Victoria" de Transportes, de Oviedo, del envío de una caja de libros usados del P. Celestino Alonso al P. Enrique Izquierdo, a Torrelavega.
  • Doc. 9: 1947-01-27, Navelgas. Dos recibos de la cooperativa agropecuaria de Navelgas, por abono y harina, pagado por los PP. Dominicos del Colegio.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Datos para la Historia del Convento de Santo Domingo de la ciudad de Oviedo (1518 -1972)

El contenido esta desarrollado en 45 apartado más una pequeña bibliografía y el Índice. Podemos agrupar los apartados de la manera siguiente:

  1. Historia antigua del convento desde la fundación (1518) a las vísperas de la exclaustración (1835), páginas 1 a 43.
  2. Período de la exclaustración 1835 y recuperación del convento por la O.P. 1895, como colegio, convento y seminario, 1922 páginas 44-47.
  3. Período de revueltas y Guerra Civil, y reconstrucción de la iglesia,1934 -1945 pp. 48 -53
  4. Período contemporáneo: El Colegio de Santo Domingo y convento 1948 - 1974, pp. 54 -69

Fernández Martínez, José, O.P.

Copia de documentos antiguos, mecanografiados y recopilados por el P. José Fernández

Contiene:

  • Doc. 1: Historia del convento de Ntra. Sra. del Rosario de Oviedo o convento de Santo Domingo de Oviedo, confeccionada a partir de noticias sacadas de los papeles antiguos. 1 cuadernillo mecanografiado, título a mano, 89 cuartillas + 4. Copia de recopilación de material del convento de Sto. Domingo para el P. Juan Cabal, firmado por Fr. José Fernández, Oviedo, 25/01/1966.
  • Doc. 2: Reseña histórica del convento de Ntra. Sra. del Rosario de Oviedo o convento de Santo Domingo de Oviedo por Fr. José Fernández Martínez, 1518 a 1963, Oviedo, 22/11/1964. 39 cuartillas a máquina.
  • Doc. 3: Hijos de Santo Domingo de Oviedo. Tomas de hábito y Libro de Profesiones. 15 cuartillas, mecanografiadas, numeradas a lápiz. Procedencia del P. Juan R. Cabal, aunque firma el P. Fr. José Fernández Martínez. 25/01/1966.
  • Doc. 4: Incidentes entre el Cabildo y el Colegio de Santo Domingo de Oviedo, por el P. José Fernández Martínez, Oviedo, 12/03/1965. 7 cuartillas a máquina. Procede del P. Juan Cabal.
  • Doc. 5: La Virgen del Rosario de Santo Domingo de Oviedo. Tomado de dos artículos de Fr. Ángel (1914), números 54 y 58 de "Florecillas Cristianas". Resumen por Fr. José Fernández Martínez, Oviedo, 24/02/1966. 6 cuartillas a máquina.
  • Doc. 6: Reseña histórica del convento de Santo Domingo de Oviedo. Recopilación de Fr. José Fernández Martínez a la atención del P. Manuel María de los Hoyos Gómez, Oviedo, 01/05/1966. 1 cuadernillo a máquina, 35 ff. numerados + 3 ff. + tapas de papel. Medidas: 220 x 320 mm.
  • Doc. 7: Documento de compra de unos prados para edificar el monasterio de Santo Domingo de Oviedo. Consta de 4 cuartillas numeradas en origen, más otra sin numerar, con el título. Se transcribe un documento de venta de unos prados del Mestellón, propiedad del monasterio de San Vicente de Oviedo, de benedictinos, a los señores el bachiller Bartolomé Rodríguez y a D. Juan Ortiz, escribano, ambos vecinos de Oviedo, que se obligan a pagar al abad de San Vicente 450 mrs. por razón que los debía Fr. Pablo [de León] por 4 prados y heredades que el abad vendió a Fr. Pablo, y entregaron recibo y obligación e hipoteca fuerte y firme, como consta en el registro de Diego Morán, escribano, de que pagarán en 2 años la dicha cantidad. Oviedo, S. Vicente, 04/10/1519. El abad era D. Agustín Daroca. Se anota que este documento está entre los copiados para Jovellanos en el archivo del monasterio de San Vicente de Oviedo. No dice quién ha hecho la copia.
  • Doc. 8: Apuntes manuscritos sobre la "Alternativa de cátedras en la Universidad de Oviedo". Tomados de "Matrículas de Universidades AHN Toledo, Leg. 68, exp. 1 ad finem". Son 3 cuartillas manuscritas y numeradas, a las que se añade otra cuartilla sin numerar, sobre la lucha entre escotistas y tomista por las cátedras. No sabemos el autor

Convento de Santo Domingo de Oviedo

Valoración aproximada de Terrenos y Edificaciones de Santo Domingo de Oviedo

El f. 1 es un resumen de la valoración de los terrenos, del convento y colegio-residencia, que concluye, redondeando, con un millón de pesetas cada edificio.
El f. 2: valoración, siempre aproximada, de las obras de reconstrucción del edificio del convento
El f. 3: lo mismo de la construcción el edificio para Colegio y Residencia
El f. 4: es la tasación de Terrenos.

Convento de Santo Domingo de Oviedo

Requisitos del Registro de la Propiedad de Oviedo, para que los dominicos puedan hacer una escritura, ante notario, con el Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional, para inscribirse en cuanto a la hipoteca sobre el convento, que va a reconstruirse

Se le indican tres requisitos, de los que se le pide la escritura del Rescripto, con la licencia, de la Santa Sede, para que puedan contraer un préstamo de 2 millones de pesetas, y una escritura de certificación, legalizada, del P. Provincial , O.P. y secretario del Capítulo o Consejo Provincial, donde conste el acuerdo de la Provincia, para que se lleve a cabo el préstamo con el Instituto del Crédito y se garantice el préstamo con la hipoteca del inmueble a construir.
Incluimos en este mismo documento una cuartilla manuscrita, del P. Fr. José Cuervo, que es la misma carta del Registro de la Propiedad de Oviedo, pero en papel timbrado del convento de de Madrid.

Registro de la Propiedad de Oviedo

Documentos del P. Fr. Manuel Ugarte Mesanza, O.P.

Hay documentos personales: cédulas personales, hasta 16, de dicho P. Fr. Manuel Ugarte. Hay una solicitud al Nuncio en España y una concesión a dicho padre por el Obispo de Vitoria. Total son 20 papeles, distribuimos en 2 expedientes o U.D.C.

Ugarte, Manuel, O.P.

Cédulas Personales del P. Fr. Manuel Ugarte

Contiene cédulas personales del P. Ugarte, de los años 1878-1894, algunas son 2 en un año. Han llegado en un sobre azul común, muy sucio y algo roto.
Documentos 1- 16. Son 16 cédulas personales [de identidad]. Datos personales: Manuel Ugarte Mesanza, natural de Bernedo, Provincia de Álava; en la profesión ponen varias: exclaustrado, sacerdote, eclesiástico en todas pone la residencia habitual e Corias. Los años son: 1878, 1880-1881, 1881, 1882 (2), 1883 (2), 1884, 1885, 1886, 1887, 1888, 1889, 189.., 1894 y 1899. Tienen muy buena conservación. Las conservamos en el sobre común en que han llegado a este AHDOPE, aunque está bastante sucio y un poco roto.

  • Doc. 1: cédula Personal del 13-11-1878, Cangas de Tineo [del Narcea], estado: eclesiástico, misionero.
  • Doc. 2: . p. 1880- 07-10, Oviedo
  • Doc. 3: c.p. 1881- 08-16, Oviedo
  • Docs. 4 y 5: c.p. 1882- 07-10 y 1882-09-09, Oviedo
  • Docs. 6 y 7: c.p.1883- 10-09 y 1883-12-17, Oviedo
  • Doc. 8: c.p. 1884-09-09, Oviedo
  • Doc. 9: c.p., 1885-12-07- Oviedo sacerdote, eclesiástico
  • Doc. 10: 1886-08-04, Oviedo, presbítero sacerdote.
  • Doc. 11: 1887- 08-10, Oviedo
  • Doc. 12: 1888-08-04, Oviedo, Sacerdote.
  • Doc. 13: 1889-07-04, Oviedo, soltero , sacerdote
  • Doc. 14: 1890-08-06, presbítero
  • Doc. 15: 189[1]- .. --, soltero, sacerdote
  • Doc. 16: 1894- 11-03, Oviedo, eclesiástico, soltero

Ayuntamiento de Cangas de Narcea

Documentos personales y documentos sobre el P. Teófilo Urdanoz Aldaz

Contiene, de momento dos documentos:

  • Doc. 1: Esquela del fallecimiento y funeral del P. Ordanoz en el ABC de Madrid, 1987-06-09. medidas: 90 x 100 mm.
  • Doc. 2: In Memoriam: Teófilo Urdanoz Aldaz, O.P. (1912-1987) por Victorino Rodríguez. Separata de Verbo, año 1987, Serie XXVI, núm.257-258. Biografía, trayectoria académica, título y cargos; Publicaciones; pp.769-783. Medidas:140 x 215 mm.
  • Doc. 3: Carta del P. Maestro de la O.P. P. Fr. Aniceto Fernández (secretario el P. Fr. Amalio Valcárcel) al P. Teófilo Urdanoz, con fecha 1967-12-17 (se supone, en Roma). Responde a una carta del P. Teófilo, a quien le envía documentos que le harán feliz, aunque dicho P. Urdanoz cuando escribe es para quejarse. Carta de una gran confianza sobre el comportamiento de Roma y el del P. Urdanoz. Aprovecha el P. Maestro de la O.P. para pedirle escriba dos artículos, uno sobre temas del Concilio, y, otro, sobre El Orden Moral Objetivo, con la finalidad que el Maestro pueda usar ambos escritos para sus múltiples necesidades. El documento es una copia simple, mecanografiada, sin firmas, papel común, doblado, arrugado y sucio el borde inferior.

Convento de Sto. Domingo el Real de Madrid

Apuntes de la enseñanza en Friburgo, Tractatus de Prudentia et Tractatus de Iustitia et Religione, curso 1961-1962

Contiene los documentos siguientes:

  • Doc. 1: Tractatus de Prudentia. II-II, Qaest. 47-56. Al ángulo superior izquierdo del primer folio pone el autor, el temario del curso y lugar. Todo en latín, mecanografiado; páginas de la 1 a 46 sobre las Quaestiones 47-51; De las Quaest. 53 - 55, numeración propia, pp. 1- 9.
  • Doc. 2: Tractatus de Justitia et Jure, II-II, QQ. 57- 79. Páginas 1-74, Cuestiones 57 - 62; Cuestión 65, paginación propia de 1 a 21.
  • Doc. 3: Tractatus de Religione, Quaest. II-II, QQ. 80 - 81, pp. 1- 35; Q, 82, pp 1-7; Q. 99, pp. 1-10; Q.101,pp. 1-32; 109-110, pp. 1-27; q. 122, pp. 1 -26 ; Q.148,pp. 1-5; Q.150, pp. 1-16.
  • Doc. 4: Cursillo sobre Filosofía de la Religión, en folios largos. Texto mecanografiado, en español; dividido en Capítulos: Cap. I, folios 1-29: cap. II, folios 1-29. Total ff.58. Notas y algunas correcciones a mano.

Urdánoz Aldaz, Teófilo, O.P.

Documentos de enseñanza en Friburgo (Suiza)1963-1964

Se trata de los Comentarios a la II- II de La Suma de Santo Tomás; en los tratados sobre la Fe, la Esperanza y la Caridad. Aunque han llegado en distintas y diversas carpetas, los tres tratados están identificados en el folio primero, al ángulo superior izquierdo, como explicado o enseñados en el curso 1963-1964; pero la numeración por folios, en algún documento se hace seguida, mientras que en otros se hace individualizada por Quaestiones. Hacemos de cada uno de los tratados una U.D.C. o expediente.

Urdánoz Aldaz, Teófilo, O.P.

Tractatus de Caritate, 1960-1961 - 1963-1964

Comentario a la II-II de la Suma de Sto. Tomás, Sobre la Caridad, Cuestiones 23 - 46), realizados y enseñados en la universidad de Friburgo (Suiza), en el curso 1960-1961 y en el 1963-64.

  • Curso de 960-1961: comienza con un esquema de las QQ. y una breve introducción, pp. 1-3. El comentario la Cuestión 23 comienza en el la pp. 4-51 -repetidas la numeración de 19-20 y 21-22-; tras el f. 51, se ha intercalado un comentario a la q. 23, manuscrito foliado con nn. 52 al 62 , más dos folios de notas sin/n. Tras los ff. manuscritos, la paginación continúa, como si no existieran los folios manuscritos añadidos, con la p. 53, sobre la Q. 25, de dicha p. 53 hasta la p. 81 (teniendo en cuenta que los ff. 55-56 están, más en limpio, repetidos en otro f. con pp. 3 y 4 -que están a continuación de dichos 55 y 56) y además se añade otro folio n. 56 manuscrito.
  • Con la Quaestio 32 de eleemosyna, comienza una paginación propia de los folio, de la p. 1 a la 28.
  • Quaestio 34: De odio, nueva paginación, pp. 1 - 7. Q. 36 De Invidia, pp 1-4. Q. 37, discordia, pp. 5 y Q. 38 y 4 1, pp. 6-7.
  • Quaestio 43 De SCANDALO, Friburgo año 1963-1964 Friburgo, pp. 1-17

Urdánoz Aldaz, Teófilo, O.P.

Monasterio de Santa Cruz de la Magdalena de Aldeanueva (Ávila)

Historia de la fundadora, Sor María de Santo Domingo, dominica; historia del monasterio-convento y relatos de varias religiosas dignas de veneración.
El monasterio fue fundado el 7 de septiembre de 1504, por el II duque de Alba, D. Fadrique, y se concluyó el 14 de agosto de 1507. El año de 1565 sufrió un gran incendio.

Convento de Santa Cruz de la Magdalena de Aldeanueva

Results 5041 to 5080 of 7344