Mostrando 5281 resultados

Descripción archivística
Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta del Sr. Director del Instituto Provincial de 1.ª clase de Bilbao al P. Director del Colegio de 2.ª Enseñanza de Vergara, 14/11/1907

Transcribe la comunicación del Sr. Rector de la Unviersidad de Valladolid el 09/11/1907 con lo expuesto por el Sr. Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes sobre la instancia en la que el P. Provincial solicita el traslado de los expedientes de los alumnos del Colegio de Vergara al Instituto de Vizcaya.

Instituto Provincial de 1.ª clase de Bilbao

Carta del Sr. Subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública en Madrid al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, 29/10/1907

Transcribe lo expuesto por el Sr. Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes sobre la instancia en la que el P. Provincial solicita el traslado de los expedientes de los alumnos del Colegio de Vergara al Instituto de Vizcaya.

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes

Carta del Vicario Gobernador de la diócesis de Teruel, D. Melchor Ángel Crespo, al P. Prior del convento de Santo Domingo de Teruel, 14/11/1773

Comunica el Breve del Papa Clemente XIV, por el que se suprime, deroga y extingue la Compañía de Jesús. Texto del Breve impreso a dos columnas (latín y español). Lleva parte manuscrita, dirigida al Prior. Impreso en Valencia, por Benito Monfort.

Provincia de Aragón

Carta del Vicario Provincial de la Bética, Fr. Pablo Crespo en Granada al P. Provincial Aniceto Fernández en Madrid, 22/11/1956

  • ES 37274.AHDOPE B-C-CDB-b-3-1-17
  • Uni. doc. simple
  • 22 de noviembre de 1956 - 29 de febrero de 1956 [sic.]
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Incluye:
-Carta del P. Crespo sobre los acuerdos o decisiones del Consejo de Provincia.
-Respuesta del P. Fernández con una datación problemática.
El escrito de Granada pone 22/11/56, mientras que la respuesta del P. Aniceto pone 22/II/56 [sic.], fecha que se repite en el escrito. Todo parece indicar que la fecha de la carta del P. Aniceto debe ser también del mes de noviembre; también lo exige el texto - posiblemente error de las máquinas antiguas.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta desde San Juan de la Encinilla al P. ex-rector José Palacio.(1836)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-4-1-13
  • Uni. doc. simple
  • .28/10/1836
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El autor de esta carta es Fr. Miguel Sánchez, ya exclaustrado y anteriormente procurador de San Gregorio, aunque no firme
La Carta está sin firmar. Sobre la situación en el pueblo; todos se han olvidado de él. Ha acudido a la junta diocesana y le han pagado el mes de mayo. Espera le seguirán pagando.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Carta e informe del Secretario y Archivo del Ayuntamiento de Sevilla

La carta del Secretario es respuesta de otra del P. Justo Cuervo, que se interesaba por la embajada japonesa de finales de septiembre de 1614, enviada por el Rey de Bojú, de Japón, al Romano Pontífice y al rey de España, acompañada del fraile recoleto Fr. Luis de Sotelo. En el pliego se hace un resumen de la visita del dicho embajador japonés. Cita fuentes de esta visita, que llegó a la ciudad hispalense, que fue el 30/09/1614.

Ayuntamiento y Archivo de Sevilla

Carta Ejecutoria a favor del convento contra Alberto Rodríguez y consortes, sobre bienes en las feligresías de Santiago de Arteijo, San Esteban de Moras, Santa María de Loureda, Santa Mariña de Lañas, San Pedro de Armentón, San Julián de Coiro. Año 1761

Carta Ejecutoria a petición del convento y datada en la Coruña, a 05/05/1761, con firmas ológrafas de gobernador y oficiales, y el escribano, oficial mayor Juan Antonio de Pazos. La Carta ocupa del f. 1 al 350v.
A Continuación, folios 353 al 394, está el cuaderno : Primero y último legajo de lo obrado en relación a dicha Carta en las feligresías, aunque sólo pone, en el título, feligresía de Santiago de Arteijo.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra el Conde de Lemos, sobre la mitad sincura del beneficio de San Pedro Fiz de Vijoy y otros bienes en la feligresía de San Martino de Meirans.

  • ES 37274.AHDOPE A-A-COR-4
  • Uni. doc. simple
  • 12 mayo de 1640
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene traslado de todo el pleito mantenido por el convento de Santo Domingo de La Coruña contra don Francisco Ruiz de Castro, conde de Lemos y Andrade, sobre la mitad sincura del beneficio de San Pedro Fins (Fiz) de Vijoy, sitos en esta feligresía y en la de San Martino de Meirans, hecho a petición del convento de La Coruña en la persona de fray Vicente Sánchez, predicador, en nombre del prior y convento. Están descritos lodos los bienes en litigio, la sentencia, dada en Valladolid a 22/08/1628 y los mandatos de la Chancillería de Valladolid para dar esta Carta ejecutoria, en 29/08/1828. El traslado lo hace el escribano y receptor de la Real Audiencia de La Coruña, en 12 de mayo de 1640.
Entre los ff 62v - 63r.
Las propiedades de San Fiz de Vijoy se convirtieron como en la finca por excelencia del convento de Santo Domingo de La Coruña.

Chancillería de Valladolid

Carta ejecutoria a favor del convento contra Juan Antonio del Río y Vigo, Rodrigo Bernardo de Noya, Benito Ramos y otros sobre bienes en la Feligresía de San Martín de Suevos. Año 1741.

Escrituras ante Francisco Antonio, escribano,
firman: Juan Luis Ximénez
Conde de Ytre (Leopoldo Adrián J. de ¿Riffart?)
( véase: condiciones de acceso y uso , características físicas)

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra Juan Ares Mandía, sobre bienes en la jurisdicción de Puentedeume, año 1774.

Carta Ejecutoría, demanda, memorial de bienes, foros de los siglos XVI y XVII (copias), y otros autos obrados en la ejecución de dicha Carta.
Hay (f. 3) un poder del convento datado en la celda prioral del convento de Santo Domingo de La Coruña, el 20/09/1759, en el que se citan los siguientes religiosos o frailes: Esteban Mosquera, suprior y presidente, Juan Laguna, maestro de estudiantes, José Aguela, Lector d eartes, Jerónimo Contreras, lector de Artes, Domingo Pazos, maestro de novicios, Domingo López, Domingo Portela, fray Félix Suárez, fray Manuel Reinaldo,P. Juan Barcir. Ante el escribano Alonso Ribas.
Firman la Carta Ejecutoria, el 1774/06/21, Pedro Andrés Burriel, José Esteban Somoza, Vicene de Vigo, escribiente.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta ejecutoria a favor del convento contra Manuel Suazo, Josefa Martínez y otros sobre bienes en la Feligresía de de Santaigo de Arteijo, año 1748

Pleito había comenzado en 1747; incluye un poder del convento a los PP. Luis Martínez y Gregorio Sánchez.dado en la celda prioral a 12/12/1746; en él se citan los frailes dominicos: El M.R.P. Maestro Tomás Aróstegui, vicario provincial en el reino de Galicia y prior, Melchor González, suprior, Diego Dorado, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez, procurador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parrava, predicador, Domingo de Santa (Te)resa. Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Río, Juan Álvarez, Domingo Martínez. José Villar de Francos, Domingo Quin Ante Franciso Antonio Martínez, escribano.
Contiene memorial de bienes por los que se hace la demanda, las citaciones....
En La Coruña, 20/03/1748. Firmas de los miembros de la Real Audiencia.
El cuadernillo último es el primer y último legajo de lo obrado en virtud de la Real Carta Ejecutoria, en los lugares. Todos los folios de oficio y firmados por los interesados.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra Pedro Reimóndez, Juan Siso y otros consortes, sobre bienes en Montrobe y Perillo.

Contiene un poder del convento, dado en La Coruña, el 28/09/1673, con los nombre de los frailes presentes. Memorial de los bienes en litigio al f. 3v ss. La ejecución de la Carta Ejecutoria en Montrobe y Perillo y feligresías. Copia auténtica signada y firmada en La Coruña, por el escribano Pedro Sánchez Pulleiro.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra varios vecinos de las feligresías de San Cristóbal de Lema, San Martín de Razo y San Salvador de Rebordelos

Contiene la carta ejecutoria, la demanda, apeo y memorial de bienes, ejecución y permutas, que presenta el convento de Santo Domingo, en dichas feligresías y otras. Al f. 36 hay un poder del convento del año 1690. La documentación, con nuevas demandas a vecinos llega hasta 1825, ante el escribano Ángel José Reboredo de Aguiar.
Contiene apeos y foros desde 1592 y 1615; y ptrueuqes o permutas de 1825.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta ejecutoria a favor del convento de La Coruña contra Juan de Andrade,Pedro Pereiro, y consortes, sobre los bienes en la feligresía de San Julián de Serante y en la de San Cosme de Mayanza. Año 1725

Contiene la de manda, autos, carta ejecutoria, ejecución, apeo y memorial de bienes, y traslados de foros y arrendamiento de los siglos XVI y XVII. Al folio 24r hay un poder del convento datado en La Coruña, 13/04/1663, en el que aparecen los dominicos siguientes: Clemente de Lerma, presentado y prior, Tomás Ramos de Llano, subprior, Toribio de Terán , Martín Veseo, Guillermo Riaño, Esteban de Noriega, predicador, Tomás Salgado, Diego Ormocho, Juan Rodríguez Toledano.
En la ejecución de la carta, año de 1724, firma en varias lugares fray Bartolomé de Santa María, subprior.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento de Santo Domingo de La Coruña contra María Blanca, viuda, Juan NIcolás de Villegas y otros sobre bienes en la feligresía de San Vicente de Elviña

Contiene la carta ejecutoria, la demanda y memorial de bienes que presenta el convento de Santo Domingo, en San Vicente de Elviña, Palabea, monte Pousadoira, Poder del convento dado el 29 de noviembre de 1690, por el Prior, Fr. Juan de Otero y resto de frailes. Era procurador del convento, en 1701, el P. Fr. Juan Bermúdez. El P. fr. Bernardo Balbin, suprior, con poder del convento, pide la posesión de todos los bienes, y presenta otro memorial para ejecutar las carta. El pleito terminó el 23/09/1702. Al f. 57r hay otro poder del convento, el13/04/1663: Era prior el P. Clemente de Lerma, Tomás Ramos de Llano, suprior.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria (apeo y foro) a favor del convento contra María Sabia, viuda de Antonio Morado, sobre bienes en Elbiña y Sta. María de Oza.

Contiene copia autética de la escritura de foro dada en La Coruña a 12 de agosto de 1614. Aparecen el P. Suprior, Fr. Pedro de Lorça, Fr. Lucas de Tapia, Fr. Juan Fernández, predicador, Fr. Pedro Gil de San Jacinto, Fr. Raimundo López, Fr. Bartolomé García, Fr. Roque de la Cruz, Fr. Sebastián de Santo Domingo, Fr. Ramundo de Castellanos, con poder del P. Vicario, Fr.Bernardo Gutiérrez y prior de este convento, piden hacer el apeo y foro, que dan a Antonio Rodríguez, labrador, vecino de San Vicente de Elviña. Ante Antonio Descamariño. De la viña que se dice de Pego y dos cañas.
Contiene podres del los frailes dominicos con los nombre de los que asistían a dar dicho poder. El procurador del convento es Fr. Domingo de San Vicente. Se termino el pleito en La Coruña a veinticinco de noviembre del año de mil setecientos y cinco años, ante el escribano Domingo López do Porto.

Dominicos. Convento de La Coruña

Carta Ejecutoria de la Real Audiencia de la Coruña sus autos, a favor del convento contra Manuel de Lastres y consortes, sobre bienes San Amaro y agra de la Torre de Hércules, 1749

Pleito había comenzado en 1747; 03/ 17, incluye un poder del convento a los PP. Luis Martínez y Gregorio Sánchez.dado en la celda prioral a 12/12/1746 (es el mismo del documento anterior, y en él se citan los frailes dominicos: El M.R.P. Maestro Tomás Aróstegui, vicario provincial en el reino de Galicia y prior, Melchor González, suprior, Diego Dorado, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez, procurador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parracía, predicador, Domingo de Santa Rosa, Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Río, Juan Álvarez, Domingo Martínez, lector, José Villar de Francos, Domingo Quin Ante Franciso Antonio Martínez, escribano.
Se Manda despachar la Carta Ejecutoria, La Coruña, 28/06/1749, con las firmas originales.
El cuaderno último detalla todo lo ejecutado en los lugares, con sus fechas y firmas originales y lugares. Termina con las tasas de frutos y liquidación de los aos 1748 -1749, en La Coruña. 19/08/1749,
En 1749 figura como subprior, Fr. Esteban Ríos, O.P.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria de la Real Audiencia de La Coruña a favor del convento de Santo, sobre el lugar de Villanueva, en la feligresía de San Martín de Cances, año de 1699

Contiene varias escrituras: Carta Ejecutoria contra vecinos de la feligresía de San Martín de Cances; pleito con Tomé Villar, Inocencio Gil de Quintela, de la feligresaía de Leiloyo (Leiloio), que había comenzado en 1693. Contiene documentos de apeos, memoriales, foros del siglo XVI. Entre los que destaca el del Licenciado Salinas, canónigo de Santiago de Compostela y juez de la audiencia del Illmo. cardenal y arzobispo Juan de Toledo (Álvarez de Toledo, O.P:), que a petición del P. Prior de Santo Domingo de La Coruña, Fr. Agustín de Solórzano, manda, bajo pena de excomunión, que los vecinos de La Coruña, feligresías de su jurisdicción y otras varias feligresías, declaren los bienes que llevan, y ocultan, pertenecientes al dicho convento(Santiago, 14/03/1553). Hay varias declaraciones de vecinos, con lo que se hace los apeos.
Hay también, poderes y foros donde aparecen los nombres de dominicos de esos años.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria de la Real Audiencia de la Coruña y sus autos, a favor del convento contra Baltasar de Fraga y consortes, sobre los bienes sitos en la feligresía de Santa María de Rutes - Villaboa-. año 1750

Pleito había comenzado en 1748/10/ 25, incluye un poder del convento a los PP. Luis Martínez y Gregorio Sánchez.dado en la celda prioral a 12/12/1746 (es el mismo del documento anterior, y en él se citan los frailes dominicos: El M.R.P. Maestro Tomás Aróstegui, vicario provincial en el reino de Galicia y prior, Melchor González, suprior, Diego Dorado, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez, procurador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parracía, predicador, Domingo de Santa Rosa, Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Río, Juan Álvarez, Domingo Martínez, lector, José Villar de Francos, Domingo Quin Ante Franciso Antonio Martínez, escribano. Como en los anteriores documentos se da el poder a los PP. FF. Luis Martínez y Gregorio Sánchez, que están en la granja de San Finz de Vijoy. También se le da el poder para arrendar etc. al padre Prior fray Tomás Aróstegui.
Se Manda despachar la Carta Ejecutoria, La Coruña, 28/06/1749, con las firmas originales.
Al folio 95r hay otro podder del convento, datado en La Coruña, 13/0$/1663, en el que se citan: P. fray Clemente de Lerma, prior, Tomás Ramos del Llano, subprior, Toribio de Terán, Martín Useo, Guillermo Riaño, Esteban de Noriega,predicador, Tomás Salgado, Diego Omorcho, Juan Rodríguez Toledano, Jacinto de Novoa Castro, procurador General de la Orden en el ereino de Galicia y fray Pedro de Noya Nieto. Ante Antonio Álvarez Valdenedo, escribano.
La Carta ejecutoria datada en La Corula, 16/01/1750

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta El Director General de Administración Local, D. José García Hernández, al Ministro de la Gobernación, D. Blas Pérez González

Contesta a otra carta del Ministro: que se ha atendido la carta del P. Aniceto Fernández, y que el día 26 de mayo se comunicó al gobernador de Burgos, que se autorizaba el cambio del nombre de la Plaza de Prim, por el de Plaza de Santo Domingo, en la capital burgalesa.

García Hernández, José

Carta impresa del cardenal arzobispo de Valladolid al Ministro de Gracia y Justicia

El cardenal ha sido una orden del Gobierno de la República en la que se le reitera el cumplimiento de la orden del 30 de agosto y si por no cumplirla se producen alteraciones del orden pública se le considerará como causante y responsable personalmente en primer término de semejante acontecimiento. El cardenal hace una defensa, demostrando lo absurdo de condenar a uno por anunciar la ejecución de una orden. Protesta formalmente contra la conminación que se le hace. Él está encargado de ejecutar las bulas y debe cumplir el encargo. Pide los derechos de cualquier ciudadano. Niega que se le pueda acusar de tenacidad en desconocer los derechos de la Nación... Dada en Valladolid, 28 de setiembre de 1873.

Moreno y Maisanove, Juan Ignacio, arzobispo cardenal de Valladolid

Carta mecanografiada del P. Montoto a Sor o Madre Felisa Canal, hermana del P. Maximiliano (1945)

Escribe para darle el pésame. Vuelve a contar los últimos momentos de vida de Fr. Maximiliano. (Anoto como curiosidad que en esta carta cita a los dos jóvenes del "Opus Dei" que asistieron al fallecimiento: José Orlandis y Salvador Canals). Hizo algunas fotografías al enfermo que le enviará en otra ocasión. Le anuncia que le envía una carta de Mons. Verzeroli ( doc. n 6). Señala algunos de los pésames que han llegado, entre ellos el del "Caudillo" al Maestro de la O.P. (que lo copia en la carta), el del P. Delannoy, y de los embajadores y otros muchos españoles, y el P. Escribá. Al final dice que el recorte de prensa es de Osservatore Romano.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Resultados 1521 a 1560 de 5281