Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Archivo Histórico Dominicano Provincia de España Convento de San Pablo de Valladolid Fundación Tablares Samaniego Valladolid Uni.doc. comp. Convento de San Pablo de Valladolid
Imprimir vista previa Ver :

Fundación Tablares-Samaniego (1932-1956)

Contiene:
-Relaciones de las alhajas donadas por doña Pilar Aparicio y que quedan depositadas en poder de la misma, Valladolid, 13/08/1936. 1 folio mecanografiado. Documento 1.
-Un billete con los antecesores de D. Tomás Tablares Samaniego. Sin data. Documento 2.
-Folio de “Notas sobre propiedades de D. Tomás Tablares Samaniego Q.E.P.D., referentes a Toro”, Por D. Manuel Reyes Herrero, abogado procurador. Sin fecha, pero 1938, antes del 15 de agosto. 1 folio mecanografiado. Documento 3.
-Carta de D. Manuel Reyes a D. Abilio Ruiz, vecino de Villardondiego (Zamora), Valladolid, 02/06/1938. Condiciones para comprar las fincas que llevan el Sr. Abilio y otros del pueblo. 1 folio mecanografiado, sin firma. Documento 4.
-Notificación de la Abogacía del Estado, de Valladolid, sobre la liquidación de derechos reales y transmisión de bienes, Valladolid, 14/12/1938. Texto impreso, 2 cuartillas, dirigidas a D. José Rivero, pero de Tablares Samaniego. Documento 5.
-Cuartillas con notas sobre las fincas en el Partido de Toro, entre ellas una carta del abogado D. Melchor Ruiz del Árbol a D. Manuel Reyes, Toro, 30/10/1938. Otra carta, borrador, dirigida a Miguel Morante vecino de Montealegre, ¿?, 25/01/1869. Documento 6.
-Pagos de impuestos municipales, cuotas de organismos y pólizas de seguros. Valladolid, diciembre 1937 – diciembre 1938. Son 18 resguardos. Documento 7.
-Correspondencia entre los PP. Priores de San Pablo de Valladolid con D. Gumersindo Alonso Alonso, de Toro, y otros, acerca de las fincas del Partido de Toro. La mayoría llevan sobre con sus sellos postales: 1ª: Gumersindo al Superior de San Pablo (prior Fr. Federico R. García), Málaga, 31/12/1938; 2ª El P. Prior A Gumersindo, sin data, borrador, 1938 en el reverso; 3ª Gumersindo al P. José Manuel Macías, Toro, 11/06/1954; 4ª Gumersindo al P. J. M. Macías, Toro, 31/07/1954; 5ª Gumersindo al P. Macías, Toro, 21/08/1954; 6ª Gumersindo al P. Macías, Toro, 30/08/1954; 7ª Gumersindo al P. J.M. Macías, Toro, 01/09/1954; 8ª Gumersindo al P. Macías, Toro, 28/04/1955; 9ª Gumersindo al P. Macías (Las Caldas), Toro, 26/05/1855; 10ª Gumersindo al P. Prior Fr. Pedro Díaz García, Toro, 02/07/1955, contiene otra de Gonzalo Rodríguez, labrador; 11ª Gumersindo al P. Pedro Díaz, Toro 01/06/1956; 12ª El Barón de Covadonga, J. Valdés al P. Macías, Toro, 27/12/1952; 13ª Alejandro Sevillano, registrador de la propiedad, al P. Macías, Toro, 02/03/1951; 14ª D. Juan Antonio Lázaro Lacalle, abogado, al P. Pedro Díaz, Valladolid. 13/07/1956; 15ª Del registro de la propiedad de Medina de Rioseco (D. Damián Rodríguez) al P. Macias, Medina de Rioseco, 15/02/ y 15/03/1951 (son dos cartas); 16ª Del Registro de la Propiedad de Mota del Marqués (D. Narciso Negro) al P. Prior (Macías), Mota del Marqués, 14/02/1951; 17ª P. Macías a Fr. Valentín Camarero, ¿?/31/05/1955; 18ª Anuncio de venta de tierras en Villardondiego y en Tagarabuena expuesto por D. Gumersindo Alonso, de Toro (son tierras de la Fundación Tomás Tablares (San Pablo). Documento 8.
-Documentos de D. Tomás Tablares Samaniego del dinero depositado en el extranjero: Crédit Lyonnais de Bayona (Francia), 1932 – 1937, son 13 documentos originales (1º-13º). Documento 9.
-Dos Pólizas de operaciones al contado: una del Banco Hipotecario de España, Madrid, 15/07/1936 (doc. 10); la otra Unión Eléctrica Madrileña, Madrid, 26/05/1948 (doc. 11). Documentos 10 y 11.
-Borrador de carta del P. Fernando Mª Gutiérrez al Juez municipal para solicitar una segunda copia de Acta de Certificación Testifical, Valladolid, 07/07/1938. Una cuartilla mecanografiada. Documento 12.
-Contrato privado entre D, Manuel Reyes, abogado-procurador (representando al Prior de S. Pablo) y doña Ester Calvo, Herrero, de compraventa de fincas en Tagarabuena y Villardondiego, que antes llevaba D. Esteban Villar Lorenzo, Valladolid,12/04/1944. Solo firma D. Manuel Reyes. 1 folio, mecanografiado. Documento 13.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos Varios (1837, 1933-1946)- 1974

Contiene:

  • Doc. 1: Estatutos de la Orden de Predicadores, 1933. 6 ff. mecanografiados, son copia. 2 ejemplares, en total: 12 ff. Documento 1.
  • Doc. 2: Inscripción en las Confesiones y Congregaciones Religiosas realizada por Fr. José Martín Sánchez, Prior de San Pablo, ante el Sr. Ministro de Justicia, Valladolid, 15/08/1935. 1 pliego y 3 ff. mecanografiados, foliados 1-5, es copia firmada y sellada. Documento
  • Doc. 3: Contribución al Ministerio de Hacienda, Servicio del catastro de la riqueza urbana, modelo dirigido al Duque de Medinaceli en la Residencia de los PP. Dominicos de Valladolid, Valladolid, 30/05/1933. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sellos.
  • Doc. 4: Propuesta de Orientaciones Legales y Técnicas, S.A. (OLSA) a la Comunidad de Dominicos de San Pablo para tramitar la inscripción en el Registro especial del Ministerio de Justicia, Madrid, 25/05/1933. 1 f. y 1 cuartilla a máquina, incluye el sobre. A mano escribe el P. José Martín que no se admite la propuesta de la agencia.
  • Doc. 5: Resguardo de inscripción de la Comunidad de San Pablo de Valladolid en el Registro del Ministerio de Justicia, Madrid, 27/02/1934. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa del subsecretario.
  • Doc. 6: Carta del P. Fernando María Gutiérrez al Sr. Ministro de Justicia, Valladolid, 07/01/1936. Le informa que ha sido nombrado nuevo prior, en cumplimiento con la Ley de Congregaciones. 1 cuartilla mecanografiada, es copia.
  • Doc. 7: Carta al Sr. Secretario de la SIRE, Valladolid, 09/01/1936. Dice que le remite el nombramiento del nuevo prior de Valladolid y pide información por si faltse algo según la Ley de Congregaciones. 1 cuartilla mecanografiada, es copia.
  • Doc. 8: Concesión de prórroga a la Comunidad de San Pablo de Valladolid para presentar documentación sobre transmisión a su favor por D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 01/04/1939. 1 papel mecanografiado, firma ológrafa del jefe técnico de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid.
  • Doc. 9: Copia de la Instancia dirigida al Excmo. Sr. Ministro de Educación Nacional por el P. Prior del convento de padres dominicos de Valladolid, solicitando la declaración de utilidad pública a los efectos del régimen jurídico de expropiación forzosa, de una huerta que anteriormente perteneció a la referida Comunidad, Valladolid, 27/12/1942. 10 ff. mecanografiados, es copia sellada, firma ológrafa del prior Fr. Ángel Álvarez Fernández.
  • Doc. 10: Planos de Valladolid. Son 2 planos dibujados impresos en papel fotográfico.
  • Doc. 11: Copia de la Solicitud al Sr. Registrador de la propiedad de Valladolid para certificar las inscripciones de la finca que perteneció al convento de San Pablo y el certificado, Valladolid, 25/02/1946. Es copia literal, firmada por el Secretario del Consejo, Fr. Ángel María Gómez, Valladolid, 10/03/1946. 2 ff. mecanografiados, es copia firmada. Documento 11.
  • Doc. 12: 1974-03-21, Madrid. Carta del Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Bellas Artes, Sección 1ª Patrimonio Artístico. Firma autógrafa sin identificar. Sobre el expediente seguido en la Dirección d Gen. de B.A. para la posible adquisición del jardín interior del convento de San Pablo, para ampliación del Museo Nacional de Escultura, los Servicios Técnicos consideran que las condiciones de venta son inaceptables y no procede la compra de dicho jardín, Madrid, 1974-03-21. Sello de tampón. En archivo de la Curia provincial tenia signatura: 27/ECO-0/31-1974.
  • Doc. 13: recibí de la Junta de Enajenación de edificios y efectos de los conventos suprimidos, en la Provincia de Valladolid. D. Felipe Díaz Robledo firma el resguardo de lo entregado por el . Fr. José Ramos, presidente que fue del convento de San Pablo de la ciudad: viril de plata, dos cálices dorados de plata, con sus patenas y cucharillas y dos vinajeras de plata. Valladolid, 1837-04-29.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos relativos a la finca "La Laguna" (1936-1941)

Contiene:
-Borrador del contrato de arrendamiento de la finca en lo alto de “la Laguna”, en el término de la ciudad (Valladolid), carretera de Madrid a la derecha. Hoy se llama “Finca Tablares”, en el pago del Tablajero, entre D. Tomás Tablares Samaniego y D. Felipe Rico Hernansanz, vecino de Valladolid, Valladolid, 01/01/1936. 1 pliego a máquina, con correcciones a lápiz. Sin firmas. Documento 1.
-Nota de la finca de Laguna, medidas, lindes, etc. Un billete, manuscrito, sin firma ni fecha. Documento 2.
-Liquidación de diligencias que hace D. Manuel Reyes (en nombre de D. Tomás Tablares) y D. Felipe Rico Hernansanz, Valladolid, 08/03/1937. 1 cuartilla mecanografiada, con firmas ológrafas. Documento 3.
-Requerimiento de D. Felipe Rico Hernansanz contra D. Miguel Martín, por una casa enclavada en la “Finca Tablares”, Valladolid, 18/08/1938. Requerido el 30/08/1938. Copia, 1 folio a máquina, con firma original de Felipe Rico. Documento 4.
-Recibo firmado por Florentino González de haber cobrado del Prior de San Pablo por los trabajos realizados en la casa de la Finca Tablares, en Laguna de Duero, Valladolid, 24/09/1938. Un billete, con firma original. Documento 5.
-Carta del abogado Santiago R. Monsalve a D. Félix González, albacea del difunto Tomás Tablares, Valladolid, 22/10/1938. Arreglar asunto de Felipe Rico. 1 cuartilla, a máquina, con firma ológrafa. Documento 6.
-Respuesta de D. Félix González al abogado Monsalve, Valladolid, 25/10/1938. Nombra a su representante D. Joaquín Souto. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma. Documento 7.
-Nota de Monsalve a Gimeno sobre el rendimiento de la fin Tablares. 1 cuartilla recibida el 28/11/1938. Documento 8.
-Copia de la cláusula de testamento de D. Tomás Tablares, relativa a la finca de Laguna y a D. Felipe Rico. Posiblemente del abogado Manuel Reyes a D. Félix González, albacea. 1 billete, a máquina, sin firma ni fecha. Documento 9.
-Copia auténtica, primera del original, de la renuncia de D. Felipe Rico Hernansanz, vecino de Villamerciel, a sus derechos sobre la Finca Tablares, por discrepancia con el albacea D. Félix González, a cambio de recibir 8.686 pesetas con 60 céntimos, que recibe del dicho albacea, Valladolid, 10/01/1939. Copia del 30/01/1939, ante D. Germán Adánez Horcajuelo, 2 pliegos (4 ff.) manuscritos, con tapas, en portada título. Documento 10.
-Factura y certificado de D. Augusto Baz Blanco perito agrícola, del reconocimiento, trabajos y levantamiento de planos de la Finca Tablares. Certificado pedido por el convento de San Pablo. La factura con su recibí, en Valladolid, 19/02/1939, en 1 cuartilla de carta. El certificado, en Valladolid, 08/12/1939, 1 pliego (2 ff.). Ambos texto mecanografiados, con firmas ológrafas. Documento 11.
-Copia auténtica del Acta otorgada por el R. P. Prior del Convento de San Pablo, Don [fray] Federico García Merino, ante D. Germán Adánez Horcajuelo, Valladolid, 07/12/1939, requiere al notario para que a su vez requiera a D. Eduardo Cuesta Martín para que no corte ningún árbol de la Finca Tablares, propiedad del convento. 1 pliego (2 ff.) a máquina, con tapas. Copia del 18/12/1939, firmada y sellada. Documento 12.
-Testimonio de D. Pascual Cordero, vecino de Valladolid, de ver al Sr. Cuesta (Eduardo Cuesta), en la finca de Tablares, midiendo los árboles y diciendo que los cortaría él, Valladolid, 05/02/1941. Texto en dos billetes, manuscritos. Documento 13.
-Propiedades registradas en Pozuelo (Valladolid) a nombre de D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 08/08/1938. 1 pliego original, impreso y manuscrito. Documento 14.

Convento de San Pablo de Valladolid

Declaración de Fundación Benéfico-Docente (1939-1943)

Contiene:
-La Junta Provincial de Beneficencia de Valladolid solicita, en el plazo de 8 días, al P. Superior de los Dominicos de San Pablo cuanto se haya realizado para el cumplimiento de la voluntad del fundador (Tomás Tablares), el documento fundacional y relación de bienes y valores de la Fundación, Valladolid, 27/02/1939. 1 folio mecanografiado con sello y firma del Gobernador-Presidente. Documento 1.
-Respuesta del P. Prior, Fr. Federico García Merino al documento anterior, a fin de iniciar el oportuno expediente de clasificación de la Fundación Tablares. Valladolid, 01/07/12940. Se da preferencia a la enseñanza; da cuenta de los fondos; Patronos los Dominicos de San Pablo y si dejaran de estar en la ciudad, lo sería el Arzobispado. Manda la información solicitada (que aquí no está). Copia mecanográfica sin firma, en 3 folios. Documento 2.
-Memoria del P. Prior del convento de San Pablo de Valladolid, como Patrono de la Fundación Benéfico-Docente, fundada por D. Tomás Tablares, Valladolid, 15/06/1940. Texto mecanografiado, con correcciones manuscritas y sin firma. Es un borrador, en 1 pliego. Documento 3.
-Estatutos de la Fundación Benéfico-Docente denominada “Fundación de don Tomás Tablares”, Valladolid, sin fecha ni firmas (¿1940?). Texto mecanografiado, 1 folio. Documento 4.
-Comunicado de la Junta Provincial de Beneficencia de Valladolid al P. Prior del convento de San Pablo, Valladolid, 30/12/1941. Se acepta la fundación tenga como primer fin la enseñanza de los niños pobres. Por lo que se la clasifica como “Fundación benéfica particular Docente”. Texto mecanográfico en 1 folio, firmado y sellado por el Gobernador-Presidente. Documento 5.
-El Ministro de Educación Nacional comunica al Prior de San Pablo, la resolución de que la Fundación Tablares es de carácter cultural-enseñanza, por lo que se inhibe al Ministerio de Gobernación y se le reclama todos los antecedentes, Madrid, 22/01/1942, Firma el Director General de Primera Enseñanza, P.A. ¿Rubio? Texto mecanografiado en 3 folios oficiales, sellados, y firma en el último. Documento 6.
-Orden del ministerio de Educación Nacional, por la que se comunica que tras la consulta hecha a la Comisión permanente del Consejo de Estado, éste determinó que la Obra pía de cultura no tiene carácter mixto y quede reducida a una “Fundación exclusivamente Docente”, con competencia de Ministerio de Educación Nacional, Sección de Fundaciones, Madrid, 06/03/1943. Texto mecanografiado, 2 folios, con sellos y firma del Director general de Enseñanza Primaria. Se comunica al P. Superior del convento de San Pablo. Documento 7.
-Comunicado de la Orden anterior (doc. 7) que hace la Junta de Beneficencia de Valladolid al R. P. Superior de los Dominicos casa convento e iglesia de San Pablo, Valladolid, 17/03/1943, Firmado por el Gobernador-Presidente. 1 folio mecanografiado, con sello y firma ológrafa. Documento 8.

Convento de San Pablo de Valladolid