Mostrando 3890 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta anónima (posiblemente del Provincial dominico de Andalucía) al Maestro de la O.P.

Es una carta, probablemente, del Provincial de Andalucía, sucesor de Fr. Alonso de Santo Tomás, que cuando se escribe esta carta ya era obispo de Osma; lo que quiere decir que esta carta fue escrita, lo más pronto, en 1663.
Se escribe al P. Maestro de la O.P., [Fr. Juan Bautista de Marinis], para alentar al mismo Maestro, viendo el lado bueno que para la Orden había tenido la publicación del Breve del papa Alejandro VII, apoyando la concepción de la Virgen María sin pecado original, dado su apoyo a la celebración del culto y fiestas a la Inmaculada Concepción, teoría contraria a la de los dominicos. Este breve y sus solemnes fiestas y culto produjeron escarnio y burlas contra los dominicos, especialmente en Andalucía. En ese momento, como decimos, gobernaba esta provincia dominicana de Bética Fr. Alonso de Santo Tomás, que mandó a todos los conventos andaluces unirse a las fiestas y procesiones en honor de la Inmaculada Concepción. La mayoría, pero no todos, de los conventos obedeció; pero estas celebraciones sirvieron para que jesuitas, franciscanos, agustinos, canónigos... aprovechase sus prédicas para ridiculizar y mofarse, insultar y sacar coplas a los dominicos, y que el pueblo secundara esta actitud antidominicana. Esto provocó en los dominicos tristeza y sentimientos de humillación. El autor de esta carta anima al Maestro de la O.P.: «Para que V. Rma. viva mui consolado con saber los procedimientos de su familia sagrada en lo prompto de la obediencia a los decretos apostólicos, en la prudencia sabia con que aiudan a la christiana concordia y en el sufrimiento religioso con que disimulan las ocasiones de mortificación que se les offrecen». Tras narrar sermones, coplas, insultos y tirones de capas y hábitos que se han producido en ciudades andaluzas, vuelve a animar al Maestro de la O.P. «Conque puede estar V. Reverendísima mui consolado sabiendo quán bien se acude, por parte de sus hijos al cumplimiento de el deseo de su Santidad, evitando occasiones de discordias i escándalos para que Dios nuestro Señor sea glorificado»

Santo Tomás, Alonso de (obispo)

Carta anónima o sin firma (pero es del P. Aniceto Fernández) al Sr. Director de la "Voz de España" de San Sebastián

Problema de los sacerdotes obreros y concretamente de los dominicos. Alude a una "crónica de París" publicada en "La Voz de España" el 24 de febrero, que considera injuriosa para la Orden Dominicana, y aunque se rectificó al día siguiente, 25 de febrero, el P. Aniceto considera que es insuficiente. Dicha crónica es injuriosa para los dominicos franceses, por la falsedad del contenido y el modo de expresarse. La dicha crónica se ha publicado en otros periódicos y han hecho un rectificación satisfactoria, por lo que le envía el Diario Montañés, Ecclesia y el periódico YA. Es falso que 4 dominicos hayan abandonado en esta ocasión el hábito, que los sacerdotes dominicos obreros hayan actuado solos y desamparado, como el que el Vaticano haya destituido a los tres provinciales franceses. Relata la actuación del P. Maestro General (era el P. Suárez), muy satisfactoria para los dominicos franceses. Si el cronista conociera la intervención del Maestro General en toda la cuestión de los sacerdotes obreros se avergonzaría de escribir lo que ha escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta anónima en campaña electiva del oficio prioral en el convento de Padrón (1944)

El anónimo autor firma en el folio como Docampo y en el billete Manolo. Ambos papeles están dirigidos al P. Federico [que debe referirse al P. Fr. Federico García Merino]. Manifiesta este texto la tensión entre los frailes de Padrón; hay un bloque de tres a los que el autor de estos escritos le gustaría ver lejos del este convento: PP. Manuel de los Hoyos, Aureliano Pardo y Manuel Martínez. Hace campaña, con otros, en favor de dicho P. Federico

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta - Decreto de la Sagrada Congregación del Santo Oficio sobre el P. Joaquín María Ron, Roma, 06/06/1931

Se envía al Maestro de la O.P. un decreto por el que el dicho P. Ron, puede ser castigado, sin licencias. Por su parte el Vicario General, envía el decreto al P. Provincial pide que le confirme lo hecho.

Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición

Carta - decreto de la Sagrada Congregación del Santo Oficio sobre el P. Constantino Gutiérrez, Roma, 21/08/1916

La carta-decreto es emitida por el Santo Oficio al P. Provincial [de España] y la firma el Comisario del Santo Oficio Fr. Domingo María Pasqualigo. Sobre el P. Fr. Constantino Gutiérrez y pide información sobre la actual vida del P. Fr. Raymundo Catalá.

Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición

Carta de la nunciatura de Madrid al P. Fr. M. Canal (1943)

Aunque no tiene expresado el destinatario se ve claramente que está dirigida al P. Canal, que ha invitado a D. Antonio a pasar unos días de vacaciones con él en Gijón. De momento no puede ir por orden del nuncio.

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Carro de Goas, Vicente, O.P.

Sermones muy diversos, que responden al múltiple ministerio de la predicación que desarrollo este padre dominico, tanto por España como por América.
Vuelto a España, fue capellán de Quejana y se dedicó a escribir uno o varios libros, sobre la acción de misiones y misioneros, que él señala compuso en Quejana. Parece un intento de libro al que cambia el título varias veces.

Carro de Goas, Vicente, O.P.

Carpeta titulada: «Navelgas, O.P. , Celestino Alonso, O.P.»

Documentos sobre el Colegio de Navelgas, denomindo del "Santísimo Sacramento de Navelgas". Recopilación de documentos de variados temas; aunque predominan los referente a la legislación sobre las Instituciones de Beneficencia Particular

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Capítulos Provinciales (1908-1938)

Sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático, en donde el número de legajo 7 se corresponde con Capítulos Provinciales. Aunque en este caso se subdivide como 7/2.

Provincia de España

Capítulos Provinciales (1879-1896)

Sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático, en donde el número de legajo 7 se corresponde con Capítulos Provinciales. Aunque en este caso se subdivide como 7/1.

Provincia de España

Capítulo Provincial de Vergara de 1918

Contiene:
-Doc. 1. Actas del Capítulo Provincial de la Provincia de España celebrado en el Colegio de San José de Vergara del 5 al 14 de julio de 1918. Es copia mecanografiada con correcciones manuscritas. Firmas ológrafas y sello. Latín.
-Doc. 2. Proceso verbal. 1 pliego manuscrito, Vergara, 14/07/1918. Firmas.
-Doc. 3. Necrología. 1 cuadernillo mecanografiado. Es copia. Latín.

Fanjul Acebal, Alfredo, O.P.

Capítulo Provincial de Salamanca de 1938 (Documentos capitulares)

Contiene los siguientes documentos capitulares:
-Doc. 1. Capítulo Provincial de la Provincia de España, O.P. celebrado en Salamanca el mes de octubre de 1938. 7 folios mecanografiados, paginadas 1-13. Es copia-borrador firmado.
-Doc. 2. Acta de elección de Prior Provincial a favor del P. Manuel Suárez, Salamanca, San Esteban, 15/10/1938. 1 pliego mecanografiado. Es copia. Firmas ológrafas y sello. Latín.
-Doc. 3. Acta de elección de Prior Provincial a favor del P. Esteban G. Vigil, Salamanca, San Esteban, 17/10/1938. 1 pliego mecanografiado. Es copia. Firmas ológrafas y sello. Latín.

Dominicos. Provincia de España

Capítulo Provincial de Salamanca de 1934, proceso verbal y documentos precapitulares

Contiene:
-Doc. 1. Proceso verbal del Capítulo Provincial celebrado en Salamanca en 1934. 1 cuadernillo manuscrito. Es copia.
-Doc. 2. Firmas de la elección de Socio Provincial. 1 folio. Texto mecanografiado. Firmas ológrafas y sellos. Salamanca, 02/07/1934. Latín.
-Doc. 3. Acta de elección. 1 pliego mecanografiado. Es copia firmada y sellada. Salamanca, San Esteban, 30/06/1934.
-Doc. 4. Carta del P. Maestro Gillet al P. Provincial José Cuervo, Roma, 22/04/1934. 3 folios mecanografiados. Es copia firmada. Latín. Y modificación al documento anterior enviado por Fr. Manuel Montoto, Roma, 21/05/1934. 1 folio a máquina. Firma ológrafa. Total: 4 ff.
-Doc. 5. Nombramiento del P. Esteban G. Vigil como Provincial de España por el P. Maestro Gillet, Roma, 06/07/1934. Firmas del Vicario y Socio del Maestro y sello.

Castaño, Raimundo, O.P.

Capítulo Provincial de Salamanca de 1934, informes y memorias

Contiene:
-Doc. 1. Resultado del escrutinio. 1 pliego mecanografiado con nombres manuscritos. Sellado. Es copia. Madrid, 25/06/1934. Latín.
-Doc. 2. Acta de elección de Socio del Prior a Fr. Juan Burges. 1 folio mecanografiado con nombres manuscritos. Sellado. Es copia. Vergara, 17/05/1934. Latín.
-Doc. 3. Petición de obras para el Convento de San Esteban. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa. Es copia.
-Doc. 4. Resultado del escrutinio. 1 pliego mecanografiado y manuscrito. Sellado. Es copia. Salamanca, 13/05/1934. Latín.
-Doc. 5. Carta de los PP. Enrique Izquierdo y Miguel Rodríguez al Definitorio, Las Caldas de Besaya, 05/07/1934. 1 folio manuscrito. Firmas y sello.
-Doc. 6. Relación del Estado personal, disciplinar y económico del Convento de Santo Tomás de Madrid, P. A. Fanjul, Madrid, 06/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firmado.
-Doc. 7. Consideraciones del P. Rector Nicolás Albuerne sobre el personal y disciplina del Colegio de Corias, Corias, 06/1934. 2 cuartillas manuscritas. Firmado.
-Doc. 8. Consideraciones del P. Rector Miguel Menéndez sobre el personal y disciplina del Colegio de Vergara, Vergara, 1934. 3 cuartillas manuscritas. Firmado.
-Doc. 9. Relación del P. José Martín sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de San Pablo de Valladolid, 06/1934. 1 folio largo mecanografiado. Firmado y sellado. Es copia firmada.
-Doc. 10. Relación del P. Elías G. Fierro sobre el estado personal, regular y económico del Convento de San Esteban de Salamanca, 04/07/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firmado.
-Doc. 11. Relación del P. Emilio González Alfondo sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de San José de Padrón, 1934. 1 cuartilla mecanografiada. Firmado.
-Doc. 12. Relación del P. Estanislao García Obeso sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de Santo Domingo de Oviedo, Salamanca, 02/07/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firmado. Acta de elección. 1 pliego mecanografiado. Firmado y sellado.
-Doc. 13. Relación del P. Joaquín Álvarez sobre el estado personal, disciplinar y económico del Santuario de Montesclaros, 21/06/1934. 2 folios y 1 cuartilla. Firmas y sellos. Texto manuscrito.
-Doc. 14. Resultado del escrutinio. 1 pliego manuscrito. Firmado y sellado. Es copia. Corias, 24/05/1934. Latín.
-Doc. 15. Estado de cuentas de Navelgas, 193-1934. 1 pliego manuscrito. Sin fecha ni firma.
-Doc. 16. Resultado del escrutinio a favor del P. Manuel Hoyos. 1 pliego mecanografiado con nombres manuscritos. Firmado y sellado. Es copia. Padrón, 18/05/1934. Latín.
-Doc. 17. Fin del trienio para los PP. del Convento de Nuestra Señora de Atocha, Madrid, 26/06/1934. 1 cuartilla mecanografiada. Es copia firmada. Latín.
-Doc. 18. Relación del P. Eduardo Aguilar sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de Pamplona, Pamplona, 05/07/1934. 1 folio. Firma y sello. Texto manuscrito. Latín.
-Doc. 19. Relación del estado personal, disciplinar y económico del Convento Nuestra Señora de Atocha, Madrid, s.f. 3 cuartillas. Sin firma. Texto manuscrito.
-Doc. 20. Informe de los frailes del Colegio de PP. Dominicos de La Felguera "Jesús Obrero", Fr. Claudio Fernández, La Felguera, 04/07/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firma ológrafa.
-Doc. 21. Carta del P. Manuel María Hoyos al Definitorio de la Provincia de España, Salamanca, 03/06/1934, sobre publicación de la Historia del Colegio de San Gregorio de Valladolid. 1 folio plegado manuscrito. Firma ológrafa.
-Doc. 22. Informe del P. Piquero al Definitorio, Salamanca, 01/07/1934. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa.
-Doc. 23. Propuesta a los PP. Definidores del Capítulo Provincial por los PP. Mariano Antía, Jesús Ocio, Jacinto Garrastachu y Juan Burges, s.f. ni lugar. 1 pliego manuscrito firmado.
-Doc. 24. Memoria económica de la Provincia de España del año 1934, Madrid. 1 cuadernillo mecanografiado. Es copia. Tiene una firma, Madrid, 25/06/1934.
-Doc. 25. Estado General de las Hermandades de la V.O.T. en la Provincia de España, Vitoria, 24/06/1934. Firmas de Fr. Jesús Ocio. 1 cuadernillo manuscrito. Firmas ológrafas.

Mendilbezúa, Juan de, O.P.

Capítulo Provincial de Salamanca de 1926

Contiene:
-Doc. 1. Copia simple de las Actas del Capítulo Provincial de Salamanca celebrado del 4 al 11 de julio de 1926. Texto mecanografiado. Cuadernillo. Firmas y sellos.
-Doc. 2. Copia de Circular del P. Provincial José Cuervo. 6 cuartillas mecanografiadas.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Capítulo Provincial de Salamanca de 1896

  • ES 37274.AHDOPE B-B-b-7/1-5
  • Uni.doc. comp.
  • 25 de abril de 1896 - 13 de febrero de 1896
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Acta de la elección de Provincial (Esteban Sacrest), ff. 1-4, y documentos enviados por los conventos (Corias), ff. 5-6, ff. 7-8, ff. 9-11, ff. 12-13, ff. 14-15, y ff. 16-18.

López, Félix, O.P.

Capítulo Provincial de Palencia de 1914

Contiene:
-Doc. 1. Actas manuscritas del Capítulo Provincial de Palencia celebrado el 1 de mayo de 1914. Firmas y sellos. Latín.
-Doc. 2. Reseña histórica y Proceso verbal del Capítulo Provincial celebrado en el Convento de San Pablo de Palencia en el mes de mayo de 1914. Cuadernillo manuscrito. Firmas.

Cormier, Jacinto María, O.P.

Capítulo Provincial de Oviedo de 1912

  • ES 37274.AHDOPE B-B-b-7/2-2
  • Uni.doc. comp.
  • 5 de mayo de 1912 - 8 de junio de 1912
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

  • Cuadernillo 1. Sinopsis del Capítulo Provincial de la Provincia de España, Ord. Praed., celebrado en el Convento de Sto. Domingo de Oviedo, los días 27 de abril y siguientes, hasta el 5 de mayo inclusive, de 1912. Texto manuscrito, 1 folio mecanografiado.
  • Cuadernillo 2. Copia de las Actas. Incluye documentos de la Provincia de España y del P. Maestro General.

Martínez, Eduardo, O.P.

Capítulo Provincial de Corias de 1930

Contiene:
-Doc. 1. Actas del Capítulo de Corias, celebrado del 5 al 13 de julio de 1930. Son 2 cuadernillos y 12 folios y 1 pliego. Texto mecanografiado. Los dos cuadernillos son copias, el tercer ejemplar es transcripción e incluye documento firmado y sellado. Latín.
-Doc. 2. Proceso verbal del Capítulo de Corias. Texto manuscrito. 1 cuadernillo.
-Doc. 3. Carta del P. Manuel Montoto al P. Provincial José Cuervo, Roma, 26/07/1930. 2 folios. Texto mecanografiado. Es copia firmada.

García Fernández, Matías, O.P.

Capítulo Provincial de Corias de 1922

Contiene:
-Doc. 1. Actas del Capítulo Provincial celebrado en Corias del 2 al 10 de julio de 1922. 1 cuadernillo mecanografiado. Es copia con firmas ológrafas y sello. 2 ejemplares. El primero con respuesta del P. Maestro L. Theissling. Latín. Total: 2 cuadernillos.
-Doc. 2. Copia de la aprobación de las Actas del Capítulo por el P. Maestro de la O.P., Roma, 22/07/1922. Texto manuscrito. 2 folios. Latín.
-Doc. 3. Firmas de aprobación de la lista de frailes postulados en el Capítulo de Corias. 1 folio a máquina. Firmas. Es copia. Latín.
-Doc. 4. Proceso verbal del Capítulo. 2 pliegos manuscritos. Es copia.

Theissling, Ludwig, O.P. (Maestro de la O.P.)

Calificaciones obtenidas por los alumnos del Real Seminario en los exámenes de junio de 1883

Resultados de los alumnos matriculados en las asignaturas de Física y Química, Historia Universal, Agricultura, Geografía, Inglés, Historia Natural, Francés, Fisiología e Higiene, Retórica y Poética, Historia de España, Latín y Castellano, Economía política y Legislación mercantil, Psicología Lógica, Prácticas de Contabilidad, Geometría, Aritmética mercantil, y otras dos cuyos títulos no se conservan.

Convento de San José de Vergara

Calefacción en la enfermería, micros en la iglesia, nuevo pabellón de celdas y refectorio. Vitrinas de la sacristía (1945-1967)

Contiene:
-Planta del claustro de Aljibes, enfermería y demás con el sistema de calefacción, radiadores y tuberías. Incluye papel mecanografiado con datos complementarios, Salamanca, 18/06/1945. 1 plano plegado y 1 papel. Documento 1.
-Presupuesto de Moneo Hijo, S.A. para instalación de calefacción en San Esteban de Salamanca, Salamanca, 15/01/1946. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa de D. Vicente P. Moneo. Documento 2.
-Calefacción de Montesclaros. En nota manuscrita pone que según Fr. Agustín Ruiz, el material de calefacción de Montesclaros fue traído a Salamanca para la enfermería. 1 cuartilla mecanografiada con nota a mano, firma ológrafa. Documento 3.
-Carta de Grifoll & Inglés, S.L., al P. prior de San Esteban, Barcelona, 09/12/1961. Sobre las medidas para instalación de micrófonos en la iglesia de San Esteban de Salamanca, incluye gráfico (doc. 5). 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 4.
-Proyecto para sonorizar la iglesia de San Esteban de Salamanca, gráfico adjunto a la carta de Radio-micro, Barcelona, 09/12/1961. 1 papel impreso y manuscrito. Documento 5.
-Detalle de las vitrinas para ornamentos sagrados en la Sacristía de la iglesia de San Esteban de Salamanca, Salamanca, 12/1960. Plano a lápiz. Documento 6.
-Aprobación de la recepción definitiva y liquidación final de las obras del nuevo comedor y hospedería del convento de San Esteban por el Ministerio de Educación y Ciencia, Subsecretaría de Edificios y Obras, Madrid, 10/02/1967. Obras adjudicadas a D. Manuel Andrés Holgado. Sello de salida del Ministerio de 04/03/1967. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 7.

Convento de San Esteban de Salamanca

Calefacción de la Iglesia y Convento de San Pablo (1911-1934)

Contiene:
-Presupuesto para el Rvedo. Padre Superior de la Iglesia de San Pablo de Valladolid. Realizado por C. Bloch, Madrid, 23/05/1911. Al principio una carta Manuscrita del Sr. Bloch, Madrid, 26/05/1911. En realidad es un presupuesto para la casa o convento y no para la iglesia. Cuadernillo lacrado con planos. Documento 1.
-Proyecto y Presupuesto para la instalación de la calefacción de aire caliente en la iglesia de San Pablo de Valladolid, por AGARTI, S.A., Madrid, 09/05/1933. Lleva plano de instalación. En el mismo cuadernillo hay otro presupuesto del 19/02/1934, firmado por el P. Prior Fr. José Martín, y una nota manuscrita del mismo, sobre calentar la ropería. Documento 2.
-Proyecto y presupuesto para la Residencia (convento) de los RR. PP. Dominicos de Valladolid, por AGARTI, S.A. Madrid, 28/01/1934, firmado por el P. José Martín , Prior, y una nota manuscrita del mismo, sobre calentar la sacristía. Es un cuadernillo, con plano de la planta baja del convento. Documento 3.
-Petición del P. Prior, Fr. José Martín, al Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, para instalar calefacción en la Casa-convento, Valladolid, 16/01/1934. 1 pliego pequeño. Texto mecanografiado, con firma original. Documento 4.
-Contestación del Ayuntamiento de Valladolid, autorizando la instalación de la calefacción en la casa, Valladolid, 01/02/1934. Advierte las ordenanzas del humo. Texto mecanografiado, 1 cuartilla, firma del alcalde. Documento 5.
-Escrito del P. Prior, Fr. José Martín, al Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 21/03/1934. Envía planos de la calefacción de la iglesia de San Pablo, que no pudo enviar antes. La autorización del Ayuntamiento, dice que la licencia fue concedida el 16/01/1934. 1 pliego pequeño mecanografiado, firma y sello. Documento 6.
-Resguardo de AGARTI, S.A., reconociendo haber recibido del convento de San Pablo, 4.600 pts., Madrid, 27/03/1934. 1 cuartilla. Texto impreso y mecanografiado, firma. Documento 7.
-Autorización del Ayuntamiento de Valladolid al convento de San Pablo para ampliar la calefacción de aire caliente en la iglesia, Valladolid, 11/04/1934. Impreso oficial, 1 folio impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 8.
-Tres facturas de Agarti, S.A. al convento de San Pablo, de los plazos aceptados en el pago, todas fechadas en Madrid, 18/04/1934, dos de ellas con el recibí firmado (doc. 10 y 11). 3 folios impresos rellenados a máquina. Documentos 9 al 11.
-Resguardo de AGARTI-S.A, Madrid, 30/04/1934, reconociendo haber recibido del P. José Martín 6.400 pts. por los plazos 1º, 2º y 3º. Acompañado de un carta, Madrid, 30/04/1934, comunicando haber recibido notificación del ingreso en el Banco Hispano Americano, de las 6.400. 2 cuartillas, una impresa rellenada a mano, y la otra mecanografiada, firmas. Documento 12.
-Factura de AGARTI. S.L. Madrid, 13/07/1934, por valor de 9.000 de los plazos 2º y 3º. 1 f. impreso rellenado a máquina. Documento 13.
-Carta de AGARTI, S.A. al convento de San Pablo, Madrid, 20/07/1934. Envía talón de las rejas de fundición para la toma de aire de la calefacción de la Iglesia. 1 folio, mecanografiado, firma. Documento 14.
-Resguardo de AGARTI, S.A., Madrid, 25/07/1934, de haber recibido 12.000 pts. de los plazos de la calefacción. del los PP. Dominicos de Valladolid. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 15.

  • Licencia a la comunidad de PP. dominicos para comenzar las obras de instalación de la calefacción del convento, dada por la Alcaldía, Valladolid, 16/01/1934.Firma del alcalde Quintana [Antonio García Quintana]. Documento original timbrado y con sello impreso y a tampón, dirigido al jefe de Guardias Municipales. Documento 16.

Convento de San Pablo de Valladolid

Bula del papa Pío IX al Capítulo de la Iglesia Metropolitana de Valladolid

Bula de Pío IX.... Capitulo Metropolitane Ecclesie.. El papa la dirige al Capítulo de la Iglesia Metropolitana de Valladolid, comunicándoles que ha absuelto del obispado de Ávila a Fr, Fernando Blanco y Lorenzo y lo ha trasladado a como arzobispo a la Metropolitana de Valladolid. Manda, pues, que lo reciban, lo tengan como pastor de la grey, administrador de bienes espirituales y temporales. Roma, San Pedro, Anno Incarnationis Dominice millesimo octingentesimo septuagesimo quinto, quinto decimo kalendas Octobris, pontificatus nostri anno trigesimo (17/09/1875). En el interior de la plica : "Visto de la Agencia General de Preces a Roma, Madrid, 20 de octubre de 1875, firma Jacobo Prendergast. Visto por el Exceléntisimo Sr. Embajador y Agente General de Preces a Roma de España en Roma, 24 de septiembre de 1875, Firma Antonio Benavides".

Pío IX, papa

Breviarium S.O.P.

Breviario.
-Entre las pp. 20 y 21 de "Psalterium David" se ha añadido un fragmento con "De Regula" escrito en latín, por una cara, y por la otra, y en castellano, "Acto de Reparación al Sacrantísimo Corazón de Jesús".
-Entre las pp. 1144 y 1145 se ha añadido un fragmento con "Additio ad vi. Lect.".
-Entre las pp. 1420 y 1421 se ha añadido un fragmento con "In Lect. vi., post ult. verba, addatur.
-Entre las pp. 1460 y 1461 hay un fragmento con "In Lect. vi., post ult. verba, addatur".
-Entre las pp. 1784 y 1785 se han añadido tres folios completando "Patrocicnii S. Thomnae Aguinatis".
-Entre las pp. 216 y 217 del final se han añadido 20 folios con "Lectiones primi Nocturni pro die 16 Januarii", "Lectiones primi nocturni pro Sabbato post oct. Corp. Christi", "S. Joanis Bosco", "Officium SS. Cordis Jesu", "Addenda et Mutanda", "Sancti Alberti Magni" y fe de erratas.
-La última página también ha sido añadida y contiene "Mutanda et corrigenda".
-Entre la portada del final y la pasta posterior hay 16 folios que contienen "Beatae Mariae Virginis", entre las páginas hay un fragmento manuscrito: "In Festo D.N. Jesu Christo Regis", entre las pp. hay un fragmento mansucrito.

Anónimo

Breviarium S.O.P.

Breviario. Edit. Desclée et Soc. Breviari Parte I.
-Entre las pp. 303 y 304 del final se han añadido 7 folios con "Addenda et Mutanda".

Gillet, Martín Estanislao, O.P.

Breviarium S.O.P.

Breviario. Edit. Marietti. Breviario Parte II.

Suárez Fernández, Manuel, O.P. (maestro general)

Breviarium S.O.P.

Breviario. Edit. Marietti. Breviario Parte I.

Suárez Fernández, Manuel, O.P. (maestro general)

Breviarium juxta Ritum S. Ordinis Praedicatorum (2)

Tornaci Nerviorum (Tuornai, Bélgica), 1894, pp. 32 + 4 + 1-919 + I – CLXVIII + 2 + 3 + Officia Propria Sanctorum quorum festa I Hispania. 1-103. En el Lomo: Breviarium S.O.P.

Frühwirth, Andreas, O.P., Maestro G. de la O.P.

Breves de León XIII (1881-1883)

Contiene 2 breves de León XIII en vitela.
-Documento 1. Breve de León XIII, Roma, 16/09/1881. Texto manuscrito sobre vitela, sello y firma del Cardenal Mertel.
-Documento 2. Breve de León XIII, Roma, 12/02/1884. Texto manuscrito sobre vitela, sello y firma del Cardenal Mertel.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Resultados 3481 a 3520 de 3890