Showing 2600 results

Archival description
Fondo B (Archivo Nuevo) Item
Advanced search options
Print preview View:

Rescripto a favor del P. Fr. Ricardo Alonso, para conmutación de los rezos canónicos, 1957

Rescripto que recoge la súplica del P. Fr. Ricardo Alonso que pide conmutación de los rezos corales por otros, por motivos de enfermedad. Se le concede paro según el criterio del P. Maestro y por los rezos que éste le ponga. El maestro le conmuta las Horas Canónicas por el rezo de las tres partes del Rosario.

Sagrada Congregación de Religiosos

Licencia para bendecir rosarios, durante la "Cruzada del Rosario"-

El moderador de la "Cruzada del Rosario", pide al Santo Padre (la petición era antigua) que los sacerdotes dedicados a la dicha "Cruzada del Rosario" puedan bendecir las coronas (Rosarios) con las mismas indulgencias que lo frailes Predicadores. Se le concede

Sagrada Congregación de Ritos

Petición para impartir bendición papal con indulgencia plenaria el día de la solemne dedicación al Santuario Virgen del Camino, día 5 de septiembre.

La súplica, en esta copia, no dice quien es el orator (suplicante) Pensamos que es el P. Provincial Aniceto, pero a través de la Curia General o del mismo P. Maestro de la O.P.
El motivo es que el día 5 de septiembre será la solemne dedicación del nuevo Santuario de la Virgen del Caminos (León) y se quiere que todos los fieles, con las acostumbradas condiciones puedan gozar de los bienes espirituales de la bendición Apostólica e indulgencia plenaria. Se le concede.

Sagrada Congregación de Ritos

Rescriptos de dispensas por parte de la Sagrada Congregación de Religiosos. Año 1964

El documento es un elenco de frailes por el nombre, ordenados cronológicamente según fecha del rescripto. La estructura es : nombre y apellido (es más frecuente uno que los dos), a continuación la materia de la dispensa y por último la fecha: día y mes (pues todos son del 1964). Hay bastantes errores macanográficos, y algunos lleva so le nombre y apellido sin fecha.

Calle, Ovidio, O.P.

Copia del contrato de cesión del Colegio de Santo Domingo de Oviedo para Seminario Conciliar de la diócesis

Son 2 copias del contrato entre la diócesis de Oviedo y la Provincia Dominica de España, representadas por el obispo Juan Bautista Luis y Pérez y por el P. Luis Getino [Luis Alonso Getino] nuevo provincial de los dominicos. En ambas copia se indican los normes de los firmantes y los sellos, pero no hay firmas. El provincial Getino, O.P. señala las condiciones . Se indica también que el convento de Oviedo, era propiedad dela la O.P., desde su fundación; pero después, en 30/09/1903, había sido dado en usufructo perpetuo por el obispo Fr. Ramón Martínez Vigil, O.P., obispo de Oviedo.

Luis y Pérez, Juan Bautista, obispo de Oviedo

El P. Provincial, Fr. Segismundo Cascón, propone al obispo de Bilbao, el nombramiento del P. Fr. Juan Garitano como vicario de las monjas dominicas de Bilbao.

Se ha de proceder al nombramiento de un Vicario para las monjas dominicas del monasterio de la Encarnación de Bilbao, y presenta al obispo al P. Fr. Juan Garitano Otaduy, de la comunidad de dominicos de Bilbao. Suplica que extienda el correspondiente nombramiento.

Cascón Pérez, Segismundo, O.P.

Donación de la excelentísima señora doña Dolores Fernández Cantero al Convento de San Esteban de Salamanca, Madrid, El Olivar, 19/06/1903

Donación de 12 títulos en Deuda Perpetua al 4% con un total de pesetas nominales de 240.000. Firman María Dolores Fernández Cantero, Fr. Antonio Martínez Lozano, Provincial, y Fr. Arturo Ortega Herrero, Prior del Convento de San Esteban.

Fernández Cantero, María Dolores

Disposiciones Testamentarias de Sor María Concepción de Santo Tomás de Aquino Flores, Madrid, 12/02/1914

Testamento hecho ante el notario D. Ramón Martínez y Rodríguez. Deja herederos universales y únicos a D. José Ronzano Camañes y a su fallecimiento a D. Lesmes Alcalde Barbero (el P. Lesmes) y después del óbito de este a D. José Fernández Velasco (el último en plena propiedad). Albaceas D. Arturo Ortega y D. Inocencio Fernández Bada (dominicos, aunque no lo dice).

Martínez Lozano, Antonio, O.P., Provincial Prov. España

Testamento abierto del P. Fr. Antonio Martínez Lozano, O.P., Madrid, 22/06/1914

Sustituye a los únicos y universales herederos, nombrando a Justo Fernández Palacios, Sabino Martínez Álvarez y Estanislao García Obeso. Nombra como albaceas a Arturo Ortega y Vicente Álvarez Cienfuegos. Declara que tiene en el banco seis mil y pico pts. que le dejó su hermano Sabino Martínez Lozano.

Martínez Lozano, Antonio, O.P., Provincial Prov. España

Memoria de la Comisión económica nombrada por el P. Provincial, Madrid, 28/01/1927

Incluye:
-Cuadernillo de 36 folios, firman los PP. Vicente A. Cienfuegos, Alfredo Fanjul, Celestino José Alonso, José María Solís, José Rodríguez y Marino Vea-Murguía. Doc. 8.
-Copia, otro ejemplar firmado solo por el P. Vea-Murguía, secretario de la Comisión. Doc. 8b.
-Otra copia, 37 folios, procedente del archivo del P. Salvador y Conde. Doc. 8c.

Álvarez Cienfuegos, Vicente, O.P., Provincial Prov. España

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Escribe otra carta en el mismo día, tras haber tenido un Consejo Generalicio: se aprobó, con muchos pelos en la gatera, la fundación de la Felguera, siempre que sea casa formada (6 religiosos y de ellos 4 sacerdotes); falta aún la licencia del papa, pero ya se puede comenzar la fundación. Recuerda que para una fundación debe estar el Consejo Provincial en pleno, y si alguno no puede asistir, que se le pida su opinión por escrito, que debe unirse al Acta. Comunica que si Clemente Martínez Maeztu no tomó el hábito de H. marista, no se necesita dispensa. La petición de dispensa para el joven Crespo se hará a la Santa Sede inmediatamente. Se lamenta de la gran cantidad de peticiones que hay para dispensar los votos y tornar frailes al mundo.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Le anuncia la publicación del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet de una carta a toda la Orden, en latín; supone que ya habrá llegado a España. Si la traducen e imprimen en español, pide que se le mande un ejemplar al dicho Maestro. Está esperando el rescripto de la fundación de La Felguera.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Comunica que aunque el Maestro dela O.P. había hablado de otro dominico español para colaborar con el P. Canal en el "Colegio Histórico", nada dijo del P. Beltrán de Heredia; por tanto, que no vaya a Roma, hasta ver cómo se dispone del convento de San Sabina.
Solicita, exige, que para solicitar la dispensa de votos de Fr. Jesús Crespo en la Congregación, se le vote en Consejo y Capítulo de Vergara, y se le envíen los resultados.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Se trata de la copia del oficio de sanación de las dudas sobre la legitimidad del priorato del P. Fr. Alfredo Fanjul Acebal. Con el informe de convento y del P. Provincial, declara nula la renuncia que hizo el P. Fanjul y que fue aceptada por el P. Provincial. Por lo tanto, absuelve de todo vínculo de excomunión y de cualquiera otro impedimento eclesiástico e instituye, confirma, declara y hace prior a dicho padre del dicho convento del Olivar, y cuenta el trienio del mandato, desde el día que tomó posesión [31 de julio de 1930]. Dado en Roma, en el Colegio "Angélicum" [ que en ese tiempo era el de la ia San Vitale, no el actual]

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Se alegra de la salud recuperada por el P. José Cuervo, provincial y le agradece la felicitación de Pascua de Navidad.
Parece que para enviar un hermano a Roma dice que Fr. Claro no podía; que mire si puede enviara a Roma a otro, porque están muy necesitados de hermanos
E. Vicario general dispensa para que pueda ser admitido Modesto Díez, que había sido novicio en Ávila, pero lo deja a la decisión del P. José Cuervo, provincial. Dice que el P. Casas (antiguo Vicario General de O.P.) no admitía a ninguno.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P.Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Comunica con el P. José Cuervo, sus impresiones sobre México. Elogio de los padres, y especial del vicario provincial [Fr. Juan Menéndez]. Circunstancias de México y su opinión: menos frailes, pero buenos, bastaría con 2 o 3, ni muy jóvenes, ni muy viejos.
Insinúa el proyecto de restaurar la provincia antigua de Santiago de México: escuela apostólica en México, noviciado en Texas y los jóvenes al Angelicum de Roma. Recomienda al P. Provincial que haga visita canónica a México.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Se alegra de la situación política de España y que los religiosos estén en paz.
Dispensa un año de teología al padre que va a misiones del Urubamba [por la nota del P. Cuervo es Fr. José Arnaldo], pero que estudie el tiempo que va a estar en Lima.
Largo discurso sobre la parroquia de San Antonio de Texas, tras la carta del P. Blázquez [Juan]. El Maestro de la O.P., sigue prefiriendo que se espera a que el arzobispo llegue a Roma. El P. Blázquez dice que la promesa del arzobispo fue seria y que debe cumplir su palabra, porque, además, los frailes han hecho una inversión fuerte en los edificios, y el arzobispo parece que tardará en ir a Roma. Si el provincial quiere se presentará a la Congregación, pero antes tienen que mandar los documentos de promesas del arzobispo, los gastos realizados y demás documentos.
Ha dado prórroga de confesar al P. Fr. Emilio González, del convento de Oviedo.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Carta escrita como personas laicas, por la situación política española. todos son "señores o dones". Da noticias: el P. Justo Fernández Palacios ha renunciado a ser "Padre de Provincia", y pide que se la acepte. El P. José María Solís pide prorroga de tercer examen de confesor; conviene que P. José Muñiz salga de España.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Vicario general de la O.P., Fr. Antonio Lemonnyer al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

La carta del P. Lemonnyer al P. provincial Fr. José Cuervo, fechada en Roma, 12/06/1931 es ológrafa, escrita en latín, le dice que le ha enviado el Prepósito General de la S.J. carta sobre el artículo del P. Gafo en la Ciencia Tomista, de mayo, que se la incluye copiada, después de oír al Consejo Generalicio. Se han presentado a la Santa Sede dando lugar a áspera reprensión. Le pide al Provincial que procure lo prometido.
La carta del Prepósito Jesuita, escrita en francés, lleva fecha del 8 de junio, y dirigida al Maestro de la O.P., P. Gillet. En ella critica que el P. Gafo al final de su artículo cite un texto de Melchor Cano, contra los ejercicios de San Ignacio, y los jesuitas. Cosa que les ha dolido sobremanera, sobre todo en esos momentos en que los enemigos encarnizados de la Iglesia atacan a la Compañía. Pide al P. Gillet se desmarque de esa cita.
La respuesta del Maestro de la O.P. es del 11 de junio, también en francés, reconoce que no había leído el artículo del P. Gafo, pero si lo hubiese leído, en el contexto actual, el texto de Cano no lo habría entendido de los "Ejercicios de San Ignacio", pues los "ejercicios del cristiano" expresan las prácticas religiosas externas. Pero basta que el Prepósito de la Compañía señale como probable la identificación con el libro de San Ignacio, para deplorar el poco acierto de la cita. Cosas del lenguaje.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

De concesiones al P. Cañal. Ha recibido un giro de 60 liras. El vicario General P. Lemonnyer le pide que cuanto antes notifique el rescripto de la Congregación del Santo Oficio que se le mandó y escriba una carta oficial de haberse cumplido la notificación.
Al final notifica que Mons. Sarasola ha llegado a Roma.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Repite varias cosas de la carta anterior, del día 13, porque al parecer no ha llegado al P. Cuervo, sobre los problemas de Salamanca y las obras del P. Colunga, Texas...
Anuncia que se ha pedido el rescripto para el P. Varcárcel y pide se le envíe las disposiciones sobre D. J. Zapico. [ver nota del archivero]
Dedica buena parte de la carta al problema del P. Graín y de la provincia dominicana del Perú. al P. Graín [José María García Graín] no era conveniente en las misiones, por su carácter, no por otra cosa. El Maestro de la O.P., Rmo. P. FR. Gillet, mandó escribir para que dejara las misiones y fuera a Cuzco, donde se necesitaba un lector y vendría bien para la salud de Graín. Mons. Sarasola no quiere que salga de la misión, sino que quede en la casa que los misioneros tienen en Cuzco, como capellán de la monjas y puede dar las clases en el convento de los frailes. El P. Gillet no quiere que los padres de misiones vuelvan a España, por el gobierno español. La provincia del Perú pide frailes lectores, se barajan las posibilidades de que la provincia de España ayude a la peruana. Y dice que en Sicilia están dando gran resultado los padres de la Provincia de Filipinas.

Curia General O.P. (Roma)

Results 721 to 760 of 2600