Mostrando 2600 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Periódico Levante, Valencia, junio 1955

La Sagrada Reliquia de San Vicente Ferrer Llegó ayer a Valencia. Se anuncia la Solemne Procesión de esta tarde. Se indican las autoridades civiles y eclesiásticas que asisten a estas conmemoraciones Vicentinas.

Levante órgano de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.

Periódico Levante, Valencia, junio 1955

Las grandes fiestas terminaron el día 29, gran reportaje periodístico. Entrevista con el Maestro de la O.P., P. Browne.

Levante órgano de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.

Periódico Las Provincias. Diario Gráfico, 29 de junio, 1955

Dedicado al V centenario de la canonización de San Vicente Ferrer, en la festividad de los Apóstoles Santos Pedro y Pablo, hoy hace quinientos años, fue canonizado Vicente Ferrer por el Papa Valenciano Calixto III. Cuadernillo gráfico muy interesante por la historia y grabados de los diversos centenarios del Santo. El Periódico está completa, aunque con dobleces y suciedad. Se Adjuntan a este documento dos trípticos sobre el Santo y su V centenario de la canonización, cuya portada es una lámina del célebre grabado de San Vicente Ferrer en el congreso de Caspe.

Las Provincias Diario Gráfico

Periódico Las Provincias. Diario Gráfico, 1955

Contiene temas:

  • La Gran Misión suscitada por San Vicente Ferrer, desde el domingo día 6 de febrero, día de la llegada de los Misioneros. Reportaje del 8-2-1955.
  • Artículo, incompleto de Henry Gheon, "San Vicente Ferrer", día 9-2-1955. Santa Misión, La Virgen de los Desamparados y San Vicente Ferrer, Patronos de la Misión.
  • En torno a San Vicente Niño, miles y miles de niños de toda Valencia, 11-2-1955
  • La Misión Vicentina alcanzó ayer un altísimo fervor con la magna parada penitencial. La Misión Vicentina , en su Plenitud, 17-2-1955

Las Provincias Diario Gráfico

Periódico Jornada, Diario de la Tarde, 28, junio, 1955

  • La Jornada, dedicado a la entrada de la reliquia (la Cabeza) de San Vicente Ferrer en Valencia; preparación de la Procesión Solemne y "Fervorosa y emocionante recepción de la sagrada reliquia de San Vicente" y "Triunfal Itinerario Vicentino".
  • Periódico anónimo (no identificado), podemos resumir lo conservado en "Recopilación de la Santa Misión de Valencia, predicada por los PP. Dominicos, en el V Centenario de la Canonización de San Vicente Ferrer". Tiene artículos del Sr. arzobispo D. Marcelino Olaechea, del P. José María Milagro, una entrevista con el misionero P. Antonio Mateo Trabadelo...

La Jornada, Diario de la tarde, de Valencia

Patrocinio de S. José (1917)

Patrocinio de san José, domingo segundo después de la Pascua, firmado por el P. Eduardo Aguilar Donís, Palencia, 26/03/1917.

Aguilar Donís, Eduardo, O.P.

P. Fr. M. Canal miembro del tribunal de tesis de Historia de la Iglesia en el Ateneo Lateranense de Roma.

La tesis lleva por título "De Origine, Indole et prima evolutione Ordinum Mendicantium S. Francisci et S. Dominici , Roma, 27 de febrero invitación, defensa de la tesis 05 de marzo, 1942. Es documento mecanografiado, la invitación en italiano y el esquema de la tesis en Latín.
Junto con la invitación a la tesis, se convoca a una reunión de los Profesores del Ateneo Lateranense, para discutir sobre sobre la posibilidad de una revista para la celebración del IV centenario de Trento como quiere o propone el Comité diocesano Trentino en las diócesis de Bolonia, Milán y Roma. Se titula RELAZIONE, en idioma italiano

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

P. Fr. M. Canal miembro del tribunal de tesis de filosofía en la universidad Gregoriana de Roma.

Este documento contiene varios papeles:

  • Folleto impreso del resumen de la tesis de 16 pp. numeradas y tapas de cartón blando con el defensor de la tesis y el tribunal, para el día 25 de mayo de 1943. Con este folleto se contienen, otros papeles referentes al acto.
  • Tarjeta de invitación del Rector al acto, impresa, 13/05/1943, latín.
  • Carta personal de agradecimiento del Rector de la Gregoriana , Paolo Dezza, S.I. al P. Massimiliano Canal Gómez, Roma 14/05/1943, italiano
  • carta ológrafa del defensor de la tesis, Gianfrancesco Taggi, S.I. al P. Canal, agradeciéndole el regalo que le ha hecho: la "Summa contra Gentiles" y su presencia en el tribunal de la tesis, Roma, 28/05/1943, italiano. Ofrecerá por al P. Canal 10 misas y 10 rosarios.
  • carta mecanografiada del rector de la univ. Gregoriana al P. Canal, agradeciéndole la presencia en el tribuna del dicha tesis. Roma, 28/05/1943, italiano.

Dezza, Paolo, S.I. rector de la universidad Gregoriana de Roma

Otros papeles o documentos del P. Canal, en Roma

  • Incipit prologus in Legenda beati Fratris Venturini, Ordinis Praedicatorum, (3 ff. pp 1-6)

  • De origine Mali (ff. 7-8)

  • Un folio escrito a lápiz, sobre los teólogos de Trento. Cita: Fr. Bartolomé Carranza, Felici Castel Franco ¿autor o escritor?, Diego de San Pedro, Alfonso de Palma hispano, Gabriel de Guzmán, Fr. Pedro de Soto. (f. 9).

  • Dos ff. de contabilidad: Cuenta de Roma, de la Provincia de España, Madrid, 25/09/1930, firma el P. Fr. José María Solís (hoy beato) y un pliego que debe ser de la contabilidad de la Rev. Analecta S.O.P. que dirigía el P. Fr. Canal, Roma 12/07/1932, entrate y uscite y restano. (ff. 10-11)

  • Tres ff., sueltos, escritos a lápiz y 16 billetitos dedicados a teólogos españoles: Fr. Pedro de Soto, Alonso de Herrera y Carranza. Los billetitos se refieren principalmente a bibliografía, aunque hay algunas pequeñas anotaciones: Cano, Pedro de Soto, Pedro de León, Gabriel Guzmán, Domingo de Soto... (ff. 12-14); el sobre con los billetitos lleva el n. 15, como si fuera un folio)

  • Copia de una carta de Felipe II al embajador Vargas, sobre Fr. Pedro de Soto, Madrid, 05/08/1562 ( Original en archivo de Simancas, Estado, leg. 332. Que no vaya Fr. Pedro de Soto al concilio de Trento. Son 4 cuartillas, escritas por una cara y están, originalmente numeradas del 1 al 4 (sobre como folio 16)

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Otro sobre de correos dirigido al P. Rector de Corias, Fr. Jerónimo Coderch, desde Oviedo.

Contiene:

  • Doc. 1: 1917-02-23, La Habana. Impreso de "El Vapor", en el que ¿Ricardo Celama? (sin identificar) declara haber recibido del Sr. Emilio Menéndez Pulido la cantidad de 41,25 pesos, oro oficial, por corretaje de compra de 165 acciones comunes de los "Tranvías Eléctricos" de la Habana, 1917-02-23.
  • Doc. 2: 1919-01-28, La Habana: D. José Ramírez de Arellano, declara haber recibido 10 pesos en M.O. por una copia simple de la escritura otorgada con (sic) el Sr. Manuel Menéndez y Suárez, albacea del Sr. Ignacio González y el R.P. Fr. Francisco Vázquez, en 24 de noviembre de 1917, de 14 hojas. Firma autógrafa del notario. Folio impreso rellenado a mano.

Convento de Corias

Otro documento del P. Aniceto nombrando al P. Tomás Perancho Vicario Provincial, por el tiempo que dicho P. Provincial, P. Aniceto, esté de Visita a América.

El P. Aniceto, una vez más, debe visitar las casas de América, y durante el tiempo que esté de viaje, queda como Vicario Provincial, el P. Perancho. La fecha indica que se ha producido un retraso en el viaje del P. Provincia a América, como también se colige del registro. O el secretario tuvo una distracción en las fechas, o un lapsus un poco más prologado.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Otras facturas, y recibos de electricidad y agua

Contiene:

  • Contrato de compra de dos vigésimas partes de un transformador eléctrico: 1 folio largo de papel común, mecanografiado, con firmas autógrafas. Navelgas, 1929-02-26.
  • Recibos de la sociedad "Electra del Esva", son 9 recibos de 180 x 120 mm, impresos, cumplimentados, año 1929
  • Otros 8 recibos del agua, con membrete del Ayuntamiento de Tineo, también impreso y cumplimentados a mano, año 1929

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Ordinarium Missae

Normas generales y Misa pro difuntos. Canto. El "Kyriale" es de una edición distinta a la del "Ordinarium Missae".

Cormier, Jacinto María, O.P.

Ordenanzas de la visita canónica

Por lo que pone el texto, parece que ya se habían hecho alguna, o algunas, visita canónica anteriormente. No está muy contento el P. Provincial, con las críticas que ha oído en el pueblo sobre los frailes dominicos de esta Casa, por lo que llama la atención y corrige varios defectos o abusos.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Orden de cierre inmediato de la iglesia del Corias por la gripe española (1918)

Dice que teniendo conocimiento que en la comunidad de Corias existe crecido número de atacados de la enfermedad epidémica reinante, y con el objetivo de prevenir su propagación, manda el cierre inmediato de la iglesia. Cangas de Tineo (del Narcea), 21/09/1918

Convento de San Juan Bautista de Corias

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo y respuesta del convento de Corias

Aún no han llegado a Madrid las escrituras de la Habana; pide que se recuerde a los frailes de Corias, que ya ha pasado tiempo de tener las escrituras.
La respuesta de los dominicos: por ahora sólo ha llegado la escritura legalizada del testamento de D. Ignacio González, que se envía a la Junta Provincial de Oviedo.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo y respuesta del convento de Corias

De la Sección Fundaciones benéfico-docentes de Madrid, de Ministerio de Instrucción Pública. Dice que la Fundación no está clasificada. Considera que los pp. dominicos no tienen facultades para decidir acerca de qué clase de enseñanza se deban dar en el Colegio de Navelgas; según la normativa si no hay dinero suficiente, el Ministerio puede destinarlo a otros objetivos. Sigue pidiendo escrituras.
La respuesta de los dominicos: por ahora siguen sin escrituras legalizadas; hoy mismo las pedirá a la Habana.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo y respuesta del convento de Corias

Estos documentos, a diferencia de otros de Navelgas, viene ordenados y marcados por el convento de Corias. Son lo primeros documentos en el que se ve interés por la fundación del Colegio de Navelgas, por parte de la autoridad civil.
El primer pliego la que pide los datos la Dirección General de 1ª Enseñanza, pide los documentos y lo que crean los dominicos de interés para dicha fundación. Los dominicos dan respuesta al pliego y manifiestan que para ellos les trae inconvenientes no pequeños; pero si renuncian (que lo han pensado) hay parientes del fundador que ansían los bienes y no harían lo que pide el testamento. El otro pliego de Oficio de la Junta Provincial, con fecha, 192-05-26, pide los proyectos que se tiene para el Colegio, que ya están insinuados y algunos dichos en las cuartillas de respuesta. Por esta razón los dominicos de Corias guardaron uno documento con el otro, y no hay contestación al último.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo y respuesta del convento de Corias

El oficio repite lo comunicado el 23 de noviembre de 1923: breve historia desde el inicio, presentes en el expediente: Testamento de D. Ignacio González, entrega de bienes por el albacea; dado los escasos bienes e intereses no será posible cumplir la voluntad, sino sólo el de 1ª enseñanza... La fundación esta sin clasificar, y hay que dar un clasificación... los dominicos no tiene facultades para decidir cerca de las clases que se deben dar; que si es insuficiente la herencia para cumplir la voluntad del fundador, el Ministerio los puede aplicara a otro objetivo; pero los dominicos no pueden restringir el proyecto del fundador. Vuelve a pedir escritura autorizada fundacional, y la relación de los bienes. Se recuerda a los Padres de Corias que tienen obligación de enviar esos documentos ...
Respuesta de dominicos de Corias: en 24 de junio de 1924 se remitió en sobre certificado copia notarial del testamento, que debe estar en Oviedo o Madrid. Si hay que hacer otra copia, se hará, pero ha costado la enviada más de 500 pts., y así se va gastando el capital, que ya es bastante reducido.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo y respuesta de los PP. de Corias

Oficio dice que se ha cumplido el 1º de los trámites que fija la Instrucción del 24-07-1913, que está en construcción el edificio, sin que se sepa si está terminado. Se pide si está terminado, se unan al expediente los certificados del arquitecto, maestro de obras, de médico y del inspector de 1ª enseñanza.
La respuesta de los dominicos de Corias se hizo el día 09 abril de 1928, esperan terminar el edificio al final del verano y se remitirán los certificados que se les piden.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Oficio de La Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo a los Patronos de la Fundación «Santísimo Sacramento" Instituida en Navelgas, y respuesta del P. Superior

El oficio es para recordar a los dominicos lo mandado en el Decreto de 9 de noviembre de 1932 y en art. 21 de la Ley de Confesiones y Congregaciones promulgada el 03-06-1933, sobre el rendimiento de cuentas al Protectorado y presentación del presupuesto. Se les da de plazo quince días para que los remitan. Documento original, con firma autógrafa del Gobernador Presidente.
La respuesta, copia simple a máquina, según el juicio de dominicos y de personas técnicas en la materia, no están obligados a presentar presupuestos ni a rendir cuentas. No es una Fundación ni los fraile Patrono, sino herederos del testador.

Colegio de Navelgas

Resultados 441 a 480 de 2600