Mostrando 861 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Uni.doc. comp.
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Dimisorias, autorizaciones y dispensas para Órdenes Sagradas (1903-1961)

Contiene:

  • Doc. 1: Solicitud de dispensa para el Diaconado de Fr. Manuel Beltrán, Barcelona, 15/05/1903. Latín. Firma del P. Provincial Antonio Martínez y del Socio Maximino Llaneza. 1 folio
  • Doc. 2; Autorización para que los estudiantes de la Provincia de San Lorenzo de Chile en San Esteban de Salamanca puedan ser presentados a órdenes, Santiago de Chile, 06/09/1925. Firma del P. Provincial de Chile. 1 f. mecanografiado. Documento 2.
  • Doc. 3: Autorización para que los estudiantes de la Provincia Teutónica en San Esteban de Salamanca puedan ser presentados a órdenes, Düsseldorf, 09/02/1926. Latín. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 3.
  • Doc. 4: Autorización para que los coristas béticos puedan ordenarse, Almagro, 18/11/1927. Firma el P. Ballarín, timbre del P. Provincial de los Dominicos de Andalucía. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 4.
  • Doc. 5: Autorización para que los coristas béticos FF. Joaquín Delgado, José Tornero y Ángel Martínez puedan ordenarse de las dos últimas órdenes menores, Almagro, 12/03/1928. Firma el P. Vicario Provincial de los Dominicos de Andalucía. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa.
  • Doc. 6: Autorización del P. Vicario Provincial de Buenos Aires, Fr. Jacinto Estévez, al P. Prior de Salamanca para ordenar a los religiosos de su Provincia de San Agustín, Buenos Aires, 04/01/1929. 1 f. manuscrito, firma ológrafa.
  • Doc. 7: Carta de P. V. Montserrat al P. Elías G. Fierro, Valencia, 06/12/1935, sobre la prohibición de ordenación de los coristas FF. Castro y Parcerisa. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 7.
  • Doc. 8: Rescripto con la dispensa de la Sagrada Congregación de Religiosos para que Fr. Segundo Salazar Saldaña se ordene como presbítero, Roma, 20/05/1961, y firma del P. Michael Browne, Roma, 24/05/1961. Latín. 1 f.
  • Doc. 9: Rescripto con admisión de órdenes mayores para Fr. Rogelio Francisco Jorge González, Roma, 11/07/1961. Latín. 1 f.
  • Doc. 10: Autorización de la presentación para las órdenes de: FF. Manuel Menéndez, Alberto Rodríguez, Enrique González, Domingo Calzada. En el reverso: letras al prior de San Esteban de Salamanca, sobre hermanos de Valladolid, Caleruega, y anuncio de que el P. Beltrán de Heredia vendrá a Salamanca a examinarse. Pliego pequeño, papel oficial con membrete del P. Provincial; manuscrito del P. Sacrest. Madrid, 1911/02/26.
  • Doc. 11: Licencia del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, para ser presentados a órdenes los religiosos FF. Eusebio Frutos, para presbiterado; y para el diaconado, Alberto Rodríguez y Celestino García. Barcelona, 1912/12/04. Pliego de papel común, manuscrito del P. Sacrest.

Convento de San Esteban de Salamanca

Deslinde. Contrato con el Santero

Contiene:
-Apuntes sobre el deslinde del 6 de octubre de 1905 aprobado por la Real Orden de 3 de mayo de 1906. Al Santuario le corresponden 17 de las 400 hectáreas del deslinde, destinadas al descanso de los peregrinos a la Peña de Francia. 1 f. manuscrito. Documento 1.
-Proyecto de condiciones para el nuevo Santero bajo las órdenes del P. prior de San Esteban y del P. Presidente de la Peña de Francia. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 2.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Depósito y Capital de la casa de Valladolid (h. 1880-1945)

Contiene:
-Cédula de aportación del convento a la Cooperativa Católica de Consumo de Valladolid, Valladolid, 21/02/1921. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 1.
-Restos del Libro de Capitales, comenzado el 01/01/1929. Son hojas arrancadas de un cuaderno, en total 6 pp. Recoge el Consejo conventual de 11/01/1929, con firmas del P. Miguel Flores, Enrique Ron y Eduardo Aguilar. Y resumen de los títulos dejados al convento por la Sra. Dorileta Guerra, que falleció el 02/02/1930. Firman: Domingo María Fernández, Enrique Ron y Daniel Avellanosa, 24/03/1930. Se recogen los títulos entregados a la Provincia en préstamo, por cuenta del P. Provincial. Se adjunta el papel suelto con los títulos entregados a la Provincia. 4 papeles manuscritos, firmas. Documento 2.
-Títulos de los valores de la Casa de Valladolid, Madrid, 01/04/1031. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma. Documento 3.
-Títulos de los valores y sus obligaciones. Informe sin título propio, hecho por el P. Domingo María Fernández, en Valladolid, febrero de 1932, y con firma original. Indica si los valores tienen cargas de misas o si está libres. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 4.
-Otro informe de los Valores de la Casa, sin carga y con carga de misas. Firma el informe el P. José Martín, prior, el 31/10/1935, pero, según dice el escrito, fue hecho en 1932. Nota manuscrita de dicho Prior, Fr. José Martin, Valladolid, 31/10/1935. 1 f. mecanografiado con anotaciones a mano, firma. Documento 5.
-Capital de la Casa de Valladolid el 10/11/1935, son dos folios, uno de borrador, manuscrito, y el otro ya pasado a máquina, aunque tiene notas manuscritas. Por la fecha, era el día que terminaba su priorato el P. José Martín Sánchez, podría ser éste el autor. 2 ff, manuscrito y mecanografiado. Documentos 6 y 7.
-Notas sobre los valores del Convento de San Pablo, sin fecha ni firma. Son algunos de los que tienen cargas de misas o fundaciones. 1 cuartilla manuscrita. Documento 8.
-Declaración Jurada correspondiente a los valores de Deuda Pública. Valladolid, sin fecha; suscribe el P. Fr. Fernando María Gutiérrez. 1 folio oficial impreso y rellenado por el P. Fernando, que fue prior desde 16/11/1935. Documento 9.
-Relación de los bienes del Convento de San Pablo pendientes de indemnización por el Estado. Sin fecha, pero posterior a 1879. Son fincas vendidas durante la exclaustración. Indica quienes las compraron, lo que pagaron por ellas y la fecha del remate. 1 folio manuscrito. Documento 10.
-Resguardo de una transferencia del Banco Español de Crédito, de D. Nicolás Fernández Muñoz y D.ª Petra Ruiz Sierra al convento de San Pablo, Valladolid, 16/06/1945. Documento oficial, 1 cuartilla. Documento 11.
-Impreso sobre los intereses de la Deuda Ferroviarias, firmado por el P. Fernando María Gutiérrez, Valladolid, 08/1938. 1 pliego impreso, con rellenados manuscritos. Documento 12.

Convento de San Pablo de Valladolid

Dependencia del convento de San Esteban de Salamanca. Documento de la medalla de oro. Televisión.

Contiene:
-Acuerdo del Definitorio del Capítulo Provincial de 1950 acerca del Santuario de Nuestra Señora de Peña de Francia, Salamanca, 08/07/1950. 1 f. mecanografiado, firmas, es copia. Documento 1.
-Concesión de la Medalla de oro a la Imagen de Nuestra Señora de la Peña de Francia por el Presidente de la Diputación provincial de Salamanca, D. Antonio Estella Bermúdez de Castro, Salamanca, 04/07/1966. 1 f. mecanografiado, firmas y sellos. Documento 2.
-Carta del P. Segismundo Cascón al Sr. Ministro de Información y Turismo, D. Gabriel Arias-Salgado, Salamanca, 17/03/1962. Sobre el proyecto de instalación de un repetidor de televisión en la Peña de Francia. 1 f. mecanografiado, es copia firmada. Documento 3.
-Respuesta del Sr. Ministro de Información, D. Gabriel Arias-Salgado, al P. Segismundo Cascón, Madrid, 22/03/1962. Le dice que pondrá el ofrecimiento de poner un repetidor en la Peña de Francia en conocimiento del Ministerio y de Radiodifusión y Televisión. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 4.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Declaración de Monumento Nacional. Inventario de la Iglesia (1890-1900)

Contiene:
-Declaración del Convento e Iglesia de S. Esteban de Salamanca como Monumento Nacional Histórico y Artístico. Documentos, año de 1890. 1 cuadernillo, 10 ff. numerados a lápiz + tapas con título, texto manuscrito. Documento 1.
-Inventario que Eladio López manda al P. Prior Fray Félix López de los objetos que hay en la Iglesia de San Esteban de Salamanca. Estando en Las Uces, año de 1900. 1 cuadernillo, 12 ff. numerados a lápiz, sin contar portada, 1-11, incluye un folio suelto sin numerar con inventario de ropas de iglesia, texto manuscrito. Documento 2.

Convento de San Esteban de Salamanca

Declaración de Fundación Benéfico-Docente (1939-1943)

Contiene:
-La Junta Provincial de Beneficencia de Valladolid solicita, en el plazo de 8 días, al P. Superior de los Dominicos de San Pablo cuanto se haya realizado para el cumplimiento de la voluntad del fundador (Tomás Tablares), el documento fundacional y relación de bienes y valores de la Fundación, Valladolid, 27/02/1939. 1 folio mecanografiado con sello y firma del Gobernador-Presidente. Documento 1.
-Respuesta del P. Prior, Fr. Federico García Merino al documento anterior, a fin de iniciar el oportuno expediente de clasificación de la Fundación Tablares. Valladolid, 01/07/12940. Se da preferencia a la enseñanza; da cuenta de los fondos; Patronos los Dominicos de San Pablo y si dejaran de estar en la ciudad, lo sería el Arzobispado. Manda la información solicitada (que aquí no está). Copia mecanográfica sin firma, en 3 folios. Documento 2.
-Memoria del P. Prior del convento de San Pablo de Valladolid, como Patrono de la Fundación Benéfico-Docente, fundada por D. Tomás Tablares, Valladolid, 15/06/1940. Texto mecanografiado, con correcciones manuscritas y sin firma. Es un borrador, en 1 pliego. Documento 3.
-Estatutos de la Fundación Benéfico-Docente denominada “Fundación de don Tomás Tablares”, Valladolid, sin fecha ni firmas (¿1940?). Texto mecanografiado, 1 folio. Documento 4.
-Comunicado de la Junta Provincial de Beneficencia de Valladolid al P. Prior del convento de San Pablo, Valladolid, 30/12/1941. Se acepta la fundación tenga como primer fin la enseñanza de los niños pobres. Por lo que se la clasifica como “Fundación benéfica particular Docente”. Texto mecanográfico en 1 folio, firmado y sellado por el Gobernador-Presidente. Documento 5.
-El Ministro de Educación Nacional comunica al Prior de San Pablo, la resolución de que la Fundación Tablares es de carácter cultural-enseñanza, por lo que se inhibe al Ministerio de Gobernación y se le reclama todos los antecedentes, Madrid, 22/01/1942, Firma el Director General de Primera Enseñanza, P.A. ¿Rubio? Texto mecanografiado en 3 folios oficiales, sellados, y firma en el último. Documento 6.
-Orden del ministerio de Educación Nacional, por la que se comunica que tras la consulta hecha a la Comisión permanente del Consejo de Estado, éste determinó que la Obra pía de cultura no tiene carácter mixto y quede reducida a una “Fundación exclusivamente Docente”, con competencia de Ministerio de Educación Nacional, Sección de Fundaciones, Madrid, 06/03/1943. Texto mecanografiado, 2 folios, con sellos y firma del Director general de Enseñanza Primaria. Se comunica al P. Superior del convento de San Pablo. Documento 7.
-Comunicado de la Orden anterior (doc. 7) que hace la Junta de Beneficencia de Valladolid al R. P. Superior de los Dominicos casa convento e iglesia de San Pablo, Valladolid, 17/03/1943, Firmado por el Gobernador-Presidente. 1 folio mecanografiado, con sello y firma ológrafa. Documento 8.

Convento de San Pablo de Valladolid

De Schola Apostolica (1931)

Contiene:
-Doc. 1. De Schola Apostolica, propuesta de solución a los PP. del Consejo sobre la Escuela Apostólica y el Noviciado, Salamanca, 15/05/1931. 4 folios a máquina. Firma mecanografiada, es copia.
-Doc. 2. Notas sobre el plan de estudios vigente en la Escuela Misional de Dominicos de la Provincia Teutónica en Vechta (Oldendburgo), Alemania. 5 folios cosidos. Texto mecanografiado. Sin firma ni data. Es copia.

Provincia de España

Culto (1911-1944)

Contiene:
-Copia de las Actas del Consejo sobre los Esclavos del Santísimo Sacramento, del Oratorio del Olivar de Madrid. D. Casimiro Alonso y Pérez certifica la copia de las juntas de 10 de julio de 1911 y 6 de julio de 1912. 1 f. a máquina, es copia. Documento 1.
-Informe del P. Vigil al terminar su priorato de 1942, obligaciones. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 2.
-Artículo "Imagen de Nuestra Señora del Rosario del Oratorio del Olivar" de J. P. Alonso, tomado de la revista "La Semana Católica" del 14 de octubre de 1944. 2 ff. a máquina. Documento 3.

Convento de Santo Tomás de Aquino, El Olivar, de Madrid

Culto (1890-1900)

Contiene:
-Documento 1. Circular del P. Provincial Antonio Martínez al P. Rector de Corias para rezar por los beatificados mártires dominicos de China, Jerez, 29/12/1893. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 2. León XIII sobre el Rosario, Roma, 24/12/1883. 1 pliego grande impreso. Latín.
-Documento 3. Erección de Via Crucis concedida por Fr. Luis ¿Mora González?, O.F.M., a Fr. Domingo Benito, Roma, 08/02/1892. 1 pliego pequeño impreso rellenado a mano, firma ológrafa. Latín.
-Documento 4. Erección de cofradía dominicana, Roma, 20/05/1896. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 5. Beatificación de Inocencio V por León XIII, Roma, 08/03/1898. 1 pliego grande impreso. Latín.
-Documento 6. Instrucciones para celebrar culto por las nuevas beatificaciones por el papa León XIII, Roma, 24/07/1899. 1 folio impreso. Latín.
-Documento 7. Constituciones apostólicas de León XIII de leyes y derechos relativos al Ssmno. Rosario, Roma, 02/10/1898. 1 cuadernillo impreso cosido, 16 pp. Latín.
-Documento 8. Decreto de culto al Siervo de Dios Fr. Raimundo de Capua, Roma, 15/03/1899. 1 pliego grande impreso. Latín.
-Documento 9. Sobre Cofradía del Ssmoo. Rosario, Roma, 10/08/1899. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 10. Decreto de beatificación de los mártires de Tunquín, Roma, 15/02/1900. 1 pliego impreso. Latín.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Culto (1859-1904)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-PAD-b-1-4
  • Uni.doc. comp.
  • 14 de noviembre de 1856 - 31 de diciembre de 1904
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Convento de San José de Padrón

Culto (1826-1880)

Contiene:
-Documento 1. Circular del Obispo de Valladolid, D. Juan Baltasar Toledano, Valladolid, 03/04/1826. 1 pliego impreso.
-Documento 2. Horario litúrgico en el convento de Corias. 1 folio manuscrito, sin firma ni fecha. Latín.
-Documento 3. Indulgencias per summos pontifices, Roma. 1 pliego grande impreso, incluye un grabado, sin fecha. Latín.
-Documento 4. "Monitum". Oficios aprobados por la S. Congregación de Ritos comunicados por el P. Vicario General José María Sanvito, Roma. 1 cuartilla impresa, firma, sin fecha.
-Documento 5. Catálogo de estampas en planchas de cobre y acero para escapularios. Propaganda de José Diaz de Lara, obrador de estampas, de la Casa que vende más barato en España, fundada en 1854. Madrid. 1 pliego impreso con los grabados.
-Documento 6. Memoria para los cofrades del Santísimo Rosario Perpetuo. 1 folio con grabado firmado por"Gallego", sin fecha.
-Documento 7. Escrito de D. Gregorio Melitón Martínez Santa Cruz, arzobispo de Manila, sobre las reliquias de mártires dominicos en Japón, Manila, 18/02/1867. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello. Latín.
-Documentos 8 al 22. Facultades para hábito y escapularios del Carmen, Merced, indulgencias, etc. para Corias. Roma, 04/12/1871; 23/04/1872; 09/01/1873; 17/12/1872; 18/12/1872; Segorbe, 23/04/1861; y Astorga, 06/02/1861. 11 folios y 2 pliegos cosidos, textos impresos y manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Latín y castellano.
-Documento 23. Circular sobre oficios aprobados por León XIII para la O.P., comunicados por el P. Ramón Martínez Vigil, Madrid, 10/02/1879. 1 cuartilla impresa, firma ológrafa y sello. Latín y castellano.
-Documento 24. Facultad para hábito y escapulario del Carmen al P. Domingo Benito, Roma, 29/07/1880. 1 folio impreso rellenado a mano, firma. Latín.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cuentas y Papeles de las fincas del Partido de Toro (1900-1938)

Contiene:
-Cuenta que presenta el administrador Conejo a D. Emigdio Tablares de productos y gastos de los bienes de su pertenencias en este Partido (de Toro), desde el 11/07/1900 hasta 10/08/1903. Toro, 10/08/1903, Cuadernillo cosido, de 2 pliegos o 4 ff. Documento 1.
-Cuenta que rinde el administrador Manuel M. de Tiedra y Rodríguez a D. Emigdio Tablares de los ingresos y gastos desde el 31/12/1907 al 30/12/1908, Toro, 30/12/1908. 1 pliego (2 ff.). Documento 2.
-Cuenta que rinde el administrador Manuel M. de Tiedra a doña Amalia López, desde el 21/03/1917 a 08/12/1929, Madrid, 008/12/1919. 1 folio. Firmado. Documento 3.
-Cuenta que rinde el administrador D. Manuel María de Tiedra y Rodríguez, Vecino de Madrid, a D. Emigdio Tablares Rodríguez, de ingresos y gastos desde el 20/03/1917 hasta el 12/12/1919, Madrid, 12/12/1919. Al final nota de D. Emigdio Tablares. 1 cuadernillo cosido de 2 pliegos (4 ff). Documento 4.
-Cuenta que rinde Salustiano López Hernández, vecino de Toro a D. Emigdio Tablares desde 14/02/1920 hasta el 09/05/1921, Toro, 09/05/1921. 1 pliego (2 ff.). Lleva en el interior un folio de Observaciones, firmado por Salustiano López, escrito a máquina, con la misma fecha. Total 3 ff. Documento 5.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López a doña Amalia López durante el años 1821; está fecha en Toro, 20/06/1922. 1 folio. Documento 6.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Henández a D. Emigdio Tablares. Desde 09/05/1921 hasta 27/06/1922, Toro, 27/06/1922. 1 pliego (2 ff.). Documento 7.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a doña Amalia López, de los gastos habidos durante el año 1922, Toro, 23/10/1922. 1 folio. 2 ejemplares, con dos pequeñas correcciones y un folio suelto, fechado en Toro, 27/06/1922. Documento 8.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares desde 28/06/1922 hasta 18/06/1923, Toro, 28/06/1923. 1 pliego (2 ff.) más un folio suelto, fechado en Toro, 13/10/1022, con problemas de una casa y resumen del trigo cobrado. Documento 9.
-Cuentas que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares desde 28/06/1923 hasta 13/06/1024, Toro, 13/06/1924. 1 pliego y 1 folio (total 3 ff.) cosidos. Documento 10.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares. Desde 13/06/1924 hasta 17/06/1925, Toro, 17/06/1925. 1 pliego, 2 ejemplares, más un folio suelto, fechado en Toro, 23/10/1924 carta a D. Emigdio: situación de algún labrador. Documento 11.
-Cuenta que rinde D. Salustiano López Hernández a D. Emigdio Tablares desde 31/08/1926 hasta 15/06/1927. Toro, 15/06/1927. 1 pliego, más una carta fechada en Toro, 21/11/1926 (folio doblado) y otra de 28/12/1926 y otra, en folio, datada en Toro, 15/06/1927. Todas firmadas de Salustiano López. Documento 12.
-Recibo de Bernardo Sánchez, vecino de Toro, de haber recibido 25 pesetas de D. Salustiano López Hernández, apoderado de D. Emigdio Tablares, por haber confeccionado las escrituras de 65 fincas en Vezdemarbán (partido de Toro), Toro, 28/12/1926. Texto mecanografiado, con firma original, 1 cuartilla. Documento 13.
-Recibidos: uno de seguros, a la Unión y El Fénix Español, pagado por D. Manuel María de Tiedra, en nombre de doña Amalia, en Zamora, 21/07/1922, y el otro de Salustiano López de un envío por Correos a D. Emigdio Tablares, Toro, 23/19/1922. Documento 14.
-Dos cartas de Salustiano López a D. Emigdio Tablares, Toro, 39/09/1926 y 18/12/1926. Manda cuentas y noticias sobre los colonos. Más otra carta del mismo Salustiano a D. Tomás Tablares Samaniego, sin data, precio de trigo y arriendos. 2 cuartillas y 1 folio doblado. Documentos 15, 16 y 17.
-Rendimiento de cuentas que hace D. Melchor Ruiz del Árbol, primo de D. Tomás Tablares, de los recibos y gastos de las tierras de Toro, desde 17/04/1934 hasta 10/06/1936, Madrid, 10/06/1936; otra cuenta desde 10/06/1936 hasta el 26/12/1936, datada en Toro y otra desde 05/01/1937 hasta 31/03/1938, datada en Toro. 2 pliegos y 1 folio (9 ff.). Documento 18.

López Hernández, Salustiano

Cuentas del Santuario de la Peña de Francia (1882-1906)

Contiene:

  • Cuenta de los gastos por guardar nieve en los depósitos del Santuario de la Peña de Francia, La Alberca, 01/03/1882. 1 f. manuscrito, firmas autógrafas, visto bueno de D. Gregorio González de la Parroquia de La Alberca. Documento 1.
  • Extracto de las cuentas de 1891 al 31 de julio de 1900 de los fondos del Santuario. Firma D. Miguel Inestal, depositario durante los citados años. 1 f. manuscrito, firma. Documento 2.
  • Recibo del pago realizado por el depositario del Santuario, D. Miguel Inestal Fuentes, a D. Eusebio Serrano, por objetos piadosos para la Peña de Francia, Peña de Francia, 08/09/1892. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas. Documento 3.
  • Resumen de lo ingresado por el elemosinario Joaquín Sánchez entre 1894 a 1900. 1 f. manuscrito. Documento 4.
  • Copia de los ingresos y gastos del Santuario de la Peña de Francia entre 1896 y 1897, Alberca, 30/09/1897. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa del depositario Miguel Inestal. Documento 5.
  • Cuentas del Santuario desde que la Comunidad de Dominicos de San Esteban de Salamanca se hizo cargo el 24 de julio de 1900 hasta el 31 de diciembre de 1901, Salamanca, 01/01/1902. 1 pliego manuscrito. Documento 6.
  • Cuentas del Santuario de la Peña de Francia durante los años de 1902 y 1903. 1 pliego manuscrito. Documento 7.
  • Cuentas del Santuario de la Peña de Francia desde que la Comunidad de PP. Dominicos de San Esteban de Salamanca se hizo cargo de su dirección, 24 de julio de 1900, a 1903. 1 cuadernillo cosido, 6 ff. manuscritos. Documento 8.
  • Relación de los ingresos y gastos de la Peña de Francia en el año de 1904. 1 f. manuscrito. Documento 9.
  • Notas con religiosos y lugares. 1 f. manuscrito. Documento 10.
  • Cuentas del Santuario de la Peña de Francia del año 1906, Salamanca, 23/10/1906. 3 pliegos manuscritos, firma ológrafa de Fr. Victorino Osende. Documento 11.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Cuentas de Prioratos 1901 y 1910

Contiene:
-Documento 1. Informe de cuentas del P. Eduardo Martínez, Rector de Corias. 1 pliego ológrafo, firmado y sellado. Corias, 22/03/1901.
-Documento 2. Cuentas del Priorato del P. Justo Fernández Palacios (1907-1910), Corias, 20/11/1910. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cuentas de los PP. Definidores del Capítulo General de Corias de 1920

Contiene:
-Documento 1. Cuentas del P. Definidor Fr. Jacobo Masip, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 2. Cuentas del P. Definidor Fr. Rafael Mella. 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 3. Cuentas del P. Definidor Fr. Dalmacio Reyes, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín.
-Documento 4. Cuentas del P. Definidor Fr. Reginaldo Deantonio, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín.
-Documento 5. Cuentas del P. Definidor Fr. Luis Ryan, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 6. Cuentas del P. Definidor Fr. Angelo Jurrius, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 7. Cuentas del P. Definidor Fr. Enrique Saip, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín y castellano.
-Documento 8. Cuentas del P. Definidor Fr. José Pomer, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín.
-Documento 9. Cuentas del P. Definidor Fr. Humberto Everest, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 10. Cuentas del P. Definidor Fr. Domingo Prümmer, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín.
-Documento 11. Cuentas del P. Definidor Fr. Edmundo Prantner, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 12. Cuentas del P. Definidor Fr. Mariano Cordovani, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 13. Cuentas del P. Definidor Fr. Alfonso Spiteri, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín.
-Documento 14. Cuentas del P. Definidor Fr. Felici Hedde, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 15. Cuentas del P. Definidor Fr. Angelico Báez, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 16. Cuentas del P. Definidor Fr. Finbarro Ryan, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 17. Cuentas del P. Definidor Fr. José Ballarín, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín y castellano.
-Documento 18. Cuentas del P. Definidor Fr. Hugo Pope, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 19. Cuentas del P. Definidor Fr. Alberto M. Janvier, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín y castellano.
-Documento 20. Cuentas del P. Definidor Fr. Sabino Lozano, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 21. Cuentas del P. Definidor Fr. Augustino Netterville, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín.
-Documento 22. Cuentas del P. Definidor Fr. Andrés Biboud, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 23. Cuentas del P. Definidor Fr. Benedicto Bourbonniere, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 24. Cuentas del P. Definidor Fr. Reginaldo Montiperrt, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 25. Cuentas del P. Definidor Fr. Jacinto Lacome, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 26. Cuentas del P. Definidor Fr. Alberto Dusse, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 27. Cuentas del P. Definidor Fr. Mariano Maggiolo, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas. Latín.
-Documento 28. Cuentas del P. Definidor Fr. Antonino de Backer, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín.
-Documento 29. Cuenta del Definidor de la Provincia de España en Corias. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Luis Getino.
-Documento 30. Cuentas firmadas por Fr. Dalmacio Reyes, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito, firma del P. Rector. Latín y castellano.
-Documento 31. Cuentas de los PP. Netterville y Clyne, 1920. 1 pliego pequeño manuscrito. Latín.
-Documento 32. Factura nº 49 del sastre por orden del P. Procurador. 1 papel pequeño manuscrito.
-Documento 33. Factura nº 44 del sastre por orden del P. Procurador. 1 papel pequeño manuscrito.
-Documento 32. Factura del sastre por orden del P. Procurador. 1 papel pequeño manuscrito.
-Documento 33. Cuentas del P. Definidor Fr. José Pomer. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cuentas de la Peña de Francia (1859-1900)

Contiene:

  • Cuentas de la Peña de Francia: Limosnas recolectadas entre los años 1859 y 1867, Peña de Francia. 1 fascículo manuscrito, resto de un libro con 43 ff. numerados a mano. Firmas ológrafas de Fr. Alejandro Hernández. Documento 1.
  • Cuentas del Santuario de Peña de Francia, años 1869 a 1900, cargo y data, Alberca. 1 fascículo, 100 ff. numerados del 0 al 99. El f. que debería llevar el número 99 lleva el 90. Restos de un libro de contabilidad. Firmas ológrafas. Documento 2.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Cuentas (1865-1924)

Contiene:
-Documento 1. Cuenta de cargo y data dada al Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1865. 1 pliego manuscrito y firmado por Lorenzo Moreno Montalvo.
-Documento 2. Cuenta con el P. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 1865. 1 folio manuscrito.
-Documento 3. Cuenta con el P. Antonio Orge, Comisario Apostólico, 13/03/1865. 1 folio manuscrito, firma de Fr. José F. Checa.
-Documento 4. Cuenta con el P. Fernández Checa desde el 13 de marzo de 1865. 2 pliegos manuscritos.
-Documento 5. Recibo de pago de D. Lorenzo Moreno Montalvo, firmado por Sor María Florentina de Soba del Corazón de Jesús, Ocaña, 05/06/1865. 1 cuartilla manuscrita, firmada.
-Documento 6. Carta y Factura de Elorriaga y Martínez, enviadas a Fr. José María Larroca, Bilbao, 12/08/1865. 1 pliego manuscrito. Firma.
-Documento 7. Cuenta de cargo y data dada al Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1866. 1 pliego manuscrito y firmado por Lorenzo Moreno Montalvo.
-Documento 8. Cuenta con el P. Antonio Orge, Comisario Apostólico, desde 1º de enero de 1866 hasta fin de junio del mismo año. 1 pliego manuscrito.
-Documento 9. Cuenta de cargo y data dada al Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 30/06/1866. 2 folios cosidos, texto manuscrito y firma de Lorenzo Moreno Montalvo.
-Documento 10. Cuenta de cargo y data dada al Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 30/06/1867. 1 pliego, texto manuscrito y firma de Lorenzo Moreno Montalbo.
-Documento 11. Escrituras de préstamo de la pertenencia del P. Antonio Orge, Madrid, 12/06/1867. 1 pliego manuscrito, firma de D. Lorenzo Moreno Montalvo.
-Documento 12. Escritura de declaración solemne de pertenencias, Madrid, 19/09/1867. 1 pliego manuscrito.
-Documento 13. Cuenta con el P. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 01/01/1867. 1 pliego manuscrito, firma de Fr. Mariano Cuartero.
-Documento 14. Carta del P. Mariano Cuartero al P. Antonio Orge, Madrid, 07/02/1867, sobre cuentas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 15. Cuenta con el Rmo. P. Orge de 1867 a 1868, y con el P. Vicente Romero desde julio de 1868. 1 pliego manuscrito.
-Documento 16. Cuenta y cargo, Madrid, 18/08/1868. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas de los PP. José F. Checa y Vicente Romero.
-Documento 17. Cuenta con el Rmo. P. Vicente Romero desde el 18 de agosto de 1868, 19/12/1868. 1 pliego manuscrito, firmas de los PP. José F. Checa y Vicente Romero.
-Documento 18. Estado del capital dado por el P. Provincial de Filipinas al P. Antonio Orge al hacerse cargo el P. Vicente Romero del gobierno de la Orden de Predicadores en España, destinado a las necesidades del Colegio de Corias, Madrid, 18/08/1868. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas de los PP. José F. Checa.
-Documento 19. Estado del capital del Colegio de Corias al hacerse cargo el P. Vicente Romero, Madrid, 18/08/1868. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del P. José F. Checa.
-Documento 20. Cuenta con el Rmo. P. Vicente Romero desde 26 de abril de 1869, Madrid, 14/10/1869. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del P. José F. Checa.
-Documento 21. Cuenta general que Fr. José F. Checa rinde al P. Vicente Romero desde el 14 de octubre de 1869 hasta la fecha, Madrid, 20/01/1870. 1 pliego manuscrito, firma del P. José F. Checa.
-Documento 22. Cuenta de Fr. José F. Checa con el P. Vicente Romero desde el 20 de enero de 1870 hasta la fecha, Madrid, 01/06/1870. 1 pliego manuscrito, firma del P. José F. Checa.
-Documento 23. Estado en el que se hallan los intereses de la Comisaría general de la Orden de Predicadores en España en 1º de julio de 1872. 1 cuadernillo cosido, texto manuscrito, con algunas hojas sueltas, firma del P. José María Larroca.
-Documento 24. Cuenta General con el Rmo. desde el día 17 de junio de 1872 hasta 1876, inclusive, Madrid, 31/12/1876. 10 folios cosidos, texto manuscrito, firma ológrafa del P. José F. Checa.
-Documento 25. Copia literal y auténtica de escritura de préstamo, Madrid, 30/08/1861. 1 pliego manuscrito, firma de Fr. Miguel del Val y sello de la Provincia de Filipinas, Manila, 06/09/1904.
-Documento 26. Copia literal de acuerdo del Definitorio del Capítulo Provincial celebrado en Ocaña, 12/05/1906, y carta de Fr. Miguel del Val al P. Provincial de España, Madrid, 09/11/1906. 1 pliego pequeño y un trozo de papel, textos a mano. Firmas ológrafas y sello de la Provincia de Filipinas.
-Documento 27. Resumen de las Cuentas del Colegio de Corias durante el Rectorado del M. R. P. Antonio G. Peláez, comenzado en marzo de 1921, Corias, 05/04/1924. 1 pliego mecanografiado, firmas ológrafas.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cuentas (1859-1864)

Contiene:
-Documento 1. Cuenta de cargo y data con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1859. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Miguel Plassan y Campillo.
-Documento 2. Recibo a nombre del P. Antonio Orge, firmado por Santos Toga Montalvo, Madrid, 16/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 3. Cuenta con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, y el Procurador General de la Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas, Madrid, 31/12/1861. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Miguel Plassard y Campillo.
-Documento 4. Cuenta de cargo y data con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1860. 2 pliegos cosidos, texto manuscrito, firma ológrafa de Miguel Plassard y Campillo.
-Documento 5. Razón del dinero impuesto por la Provincia de Filipinas al P. Antonio Orge para atender necesidades del Colegio, 30/08/1861. 1 folio manuscrito.
-Documento 6. Cuenta de cargo y data con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1861. 2 pliegos cosidos, texto manuscrito, firma ológrafa de Miguel Plassard y Campillo.
-Documento 7. Carta de D. Justo Gallego al párroco de Arévalo, D. José Martín, Tiñosillos, 05/08/1862. 1 papel escrito a mano. Firma ológrafa.
-Documento 8. Cuenta con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, 28/09/1862. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Enrique Bier.
-Documento 9. Factura enviada a Fr. Antonio Orge por D. Fructuoso J. de Balloqui, Bilbao, 18/08/1862. 1 folio manuscrito. Firma y sello.
-Documento 10. Factura enviada a Fr. Antonio Orge por D. Fructuoso J. de Balloqui, Bilbao, 03/10/1862. 1 folio manuscrito. Firma y sello.
-Documento 11. Factura por bacalao de Elorriaga y Martínez, firmada por D. Nicolás Barrueta, Bilbao, 14/11/1864. 1 papel manuscrito. Firma.
-Documento 12. Cuenta con el Rmo. P. Fr. Vicente Romero, 26/04/1869. 1 pliego manuscrito. Firma de Fr. José Fernández Checa.
-Documento 13. Cuenta con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, y el Procurador General de la Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas, Madrid, 31/12/1862. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Miguel Plassan y Campillo.
-Documento 14. Cuenta de cargo y data con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1862. 2 pliegos cosidos, texto manuscrito, firma ológrafa de Miguel Plassard y Campillo.
-Documento 15. Cuenta con el P. Antonio Orge, 27/02/1863. 1 papel manuscrito, firma de Fr. José Fernández Checa.
-Documento 16. Cuenta con el P. Antonio Orge, 03/01/1863. 1 folio manuscrito, firma de Fr. José Fernández Checa.
-Documento 17. Comprobante de entregha de dos ejemplares de la obra Institutiones Theologica en el Gobierno de Barcelona, Barcelona, 05/03/1863. 1 papel impreso y manuscrito, firmado y sellado.
-Documento 18. Cuenta con el P. Antonio Orge, 28/03/1863. 1 cuartilla manuscrita, sin firma ni sello.
-Documento 19. Factura por compra de bacalao enviada a Fr. Antonio Orge por Balloqui y Martínez, Bilbao, 24/04/1863. 1 folio manuscrito. Firma y sello.
-Documento 20. Cuenta con el P. Antonio Orge, 25/05/1863. 1 papel manuscrito, sin firma ni sello.
-Documento 21. Cuenta con el P. Antonio Orge, 04/07/1863. 1 papel manuscrito, sin firma ni sello.
-Documento 22. Carta enviada a Fr. Antonio Orge por Balloqui y Martínez, Bilbao, 10/07/1863. 1 folio manuscrito. Firma. Le pregunta si quiere comprar pescado.
-Documento 23. Recibo de Sor Josefa de la Encarnación, Priora del Convento de Santa Catalina de Sena de Alcalá de Henares, del dinero dado por D. Miguel Plasard y Campillo de orden del P. Antonio Orge, Alcalá de Henares, 13/07/1863. 1 cuartilla manuscrita, firmada.
-Documento 24. Recibo de Sor Josefa de la Encarnación, Priora del Convento de Santa Catalina de Sena de Alcalá de Henares, del dinero dado por D. Miguel Plasard y Campillo de orden del P. Antonio Orge, Alcalá de Henares, 13/07/1863. 1 cuartilla manuscrita, firmada.
-Documento 25. Factura de Hijos de Pedraja, firmada por D. José V. del Collado, Santander, 01/08/1869. 1 cuartilla manuscrita. Firma.
-Documento 26. Cuenta con el P. Antonio Orge, 19/09/1863. 1 cuartilla manuscrita, firmada por Fr. José F. Checa.
-Documento 27. Cuenta con el P. Antonio Orge, Ocaña, 12/07/1863. 1 folio manuscrito, firmado por Fr. Mariano Cuartero.
-Documento 28. Recibo de Sor María Florentina de Soba, Priora del Convento de Santa Catalina de Sena de la Villa de Ocaña, del dinero dado por D. Miguel Plasard y Campillo de orden del P. Antonio Orge, Alcalá de Henares, 13/12/1863. 1 cuartilla manuscrita, firmada.
-Documento 29. Recibo de Sor Josefa de la Encarnación, Priora del Convento de Santa Catalina de Sena de Alcalá de Henares, del dinero dado por D. Miguel Plasard y Campillo de orden del P. Antonio Orge, Alcalá de Henares, 10/12/1863. 1 cuartilla manuscrita, firmada.
-Documento 30. Escritura de préstamo con interés e hipoteca, Madrid, 11/04/1863. 2 pliegos manuscritos, es copia sin firmas.
-Documento 31. Escritura de préstamo con interés e hipoteca voluntaria pactada entre Martín Belda García y Miguel Plassard Campillo, Madrid, 02/09/1863. 2 pliegos cosidos manuscritos, es copia sin firmas.
-Documento 32. Cuenta de cargo y data con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, y el Procurador General de la Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas, Fr. José Fernández Checa, Madrid, 31/12/1863. 1 pliego cosido, texto manuscrito, firma ológrafa de Miguel Plassard y Campillo.
-Documento 33. Cuenta de cargo y data con el Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1863. 2 pliegos cosidos manuscritos, firma de Miguel Plassard Campillo.
-Documento 34. Carta de Balloqui y Martínez al P. José María Larroca, Bilbao, 09/01/1864. sobre venta de pescado. 1 pliego manuscrito, firmado.
-Documento 35. Carta de Balloqui y Martínez al P. José María Larroca, Bilbao, 20/01/1864. 1 pliego manuscrito, firmado.
-Documento 36. Factura enviada a Fr. José María Larroca por Balloqui y Martínez, Bilbao, 20/01/1864. 1 folio manuscrito.
-Documento 37. Carta de Balloqui y Martínez al P. José María Larroca, Bilbao, 20/01/1864. 1 pliego manuscrito, firmado.
-Documento 38. Recibos por varias acciones firmados por Fr. Antonio Orge y Fr. José Fernández Checa, Madrid, 29/02/1868, 10/03/1864 y 02/04/1868. 1 pliego pequeño y 2 cuartillas manuscritas y firmadas.
-Documento 39. Carta de Balloqui y Martínez al P. Antonio Orge, Bilbao, 20/06/1864. 1 folio manuscrito, firmado.
-Documento 40. Cuentas con el P. Antonio Orge y el P. José F. Checa. 2 folios manuscritos.
-Documento 41. Factura por bacalao de Elorriaga y Martínez, firmada por D. Ramón Suárez, Bilbao, 13/07/1864. 1 papel impreso y manuscrito. Firmas.
-Documento 42. Carta y Factura por bacalao de Elorriaga y Martínez, enviadas a Fr. José María Larroca, Bilbao, 13/07/1864. 1 pliego manuscrito. Firma.
-Documento 43. Cuenta de cargo y data que la testamentaria de D. Miguel Plassard da al Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 30/09/1864. 1 pliego manuscrito y firmado.
-Documento 44. Carta y Factura por bacalao de Elorriaga y Martínez, enviadas a Fr. José María Larroca, Bilbao, 14/11/1864. 1 pliego manuscrito. Firma.
-Documento 45. Cuenta de cargo y data dada al Rmo. P. M. Antonio Orge, Comisario Apostólico, Madrid, 31/12/1864. 1 pliego manuscrito y firmado por Lorenzo Moreno Montalvo.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cuenta de los jornaleros (1860-1866)

Contiene:
-Documentos 1 al 3. Listas de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 17/12/1860 - 12/01/1861. 3 folios manuscritos.
-Documentos 4 al 7. Notas de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 09/02/1861 - 27/04/1861. 4 folios manuscritos.
-Documentos 8 al 28. Listas de los operarios que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 25/05/1861 - 16/08/1862. 21 folios manuscritos.
-Documento 29. Nota de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan en la semana que acaba en 6 de septiembre y en 23 de agosto de ¿1862? 1 folio manuscrito.
-Documentos 30 al 69. Listas de los operarios que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 27/09/1862 - 28/07/1866. 15 folios 1 cuartilla y 24 pliegos manuscritos.
-Documentos 70 y 71. Listas de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 01/09/1866 - 08/09/1866. 2 folios manuscritos.
-Documento 72. Gastos por pintura, 1866. 1 folio manuscrito.
-Documentos 73 al 79. Listas de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 11/07/1866 - 25/08/1866. 7 folios manuscritos.
-Documentos 80 y 81. Listas de los operarios que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 30/06/1866 - 07/07/1866. 2 folios manuscritos.
-Documentos 82 al 86. Listas de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 26/05/1866 - 23/06/1866. 5 folios manuscritos.
-Documentos 87 y 88. Listas de los operarios que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 28/04/1866 - 12/05/1866. 2 folios manuscritos.
-Documento 89. Lista de gasto de los reparos que se están haciendo, lista para pagar el P. Larroca, Corias, 14/04/1860. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Clemente.
-Documentos 90 al 95. Listas de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 06/10/¿? - 08/12/¿? 6 folios manuscritos.
-Documento 96. Lista de los operarios que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 29/09/¿? 1 folio manuscrito.
-Documentos 97 y 98. Listas de los jornaleros que trabajan y jornales que devengan semanalmente, 15/09/¿? - 22/09/¿? 2 folios manuscritos.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Cuadernillos y sobres de sermones, ejercicios, charlas y pláticas del P. José Cuervo López (1920- 1956)

Son muy escasas las referencias que en los sermones pone el P. Cuervo; en la mayoría de los casos: ni fechas, ni destinatarios, ni lugares, ni motivos u ocasiones aparecen. Los de esta unidad, más o menos están recogidos en cuadernillos o sobres, por lo que se ve que forman una unidad. Otros muchos son folios o cuartillas sueltos nada fácil acertar ni siquiera en la temática, porque lo que predomina parce ser que se refiere a ejercicios espirituales o charlas a comunidades e sus visitas, usadas parcialmente en otras ocasiones

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Crónicas, datos históricos (1900-1961)

Contiene:

  • Doc. 1: 1900- 09-.. - 1901-05-.. Lumen Domus del insigne convento de San Esteban de Salamanca de Salamanca de la Orden de Predicadores compuesto con entera fidelidad para gloria de Dios Nuestro Señor, de la Virgen Santísima del Rosario y de Nuestro Padre Santo Domingo de Guzmán, 09/1900-05/1901. 6 ff. numerados manuscritos. Documento 1.
  • Doc. 2: 1953-10-07, Roma. Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos, Roma, 07/10/1953. Dispensa de clausura para que las mujeres puedan entrar al Claustro de los Aljibes y el de Colón en el convento de San Esteban con motivo del 7º Centenario de la fundación de la Universidad de Salamanca. Italiano y latín. 1 f. a máquina, firmas autógrafas y sellos. Documento 2.
  • Doc. 3: 1953-11-10, Roma. Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos, Roma, 10/11/1953. Concesión de la dispensa de la clausura anterior (doc. 2) con validez de un mes extendida al final de julio de 1954. Italiano y latín 1 f. mecanografiado, firmas autógrafas y sellos. Documento 3.
  • Doc. 4: Carta del Dott. Manzi Beniamino a Fr. Juan de Araya, Foggia, 11/1961. Pide información histórica de San Vicente Ferrer. Latín. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma. Documento 4.
  • Doc. 5: 1961-11-25, Segovia. Carta de D. Faustino García Herranz, del Estudio de Escultura, al P. Prior de San Esteban, Segovia, 25/11/1961. Solicita datos gráficos de Fr. Domingo de Soto para poder realizar un medallón en piedra encargado por el Ayuntamiento de Segovia. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa y sello. Documento 5.

Convento de San Esteban de Salamanca

Correspondencia diversa del P. José Cuervo López, provincial (1926-1934 y 1942-1947)

Los temas son muy variados y los creadores o los destinatarios son diversos: seglares, frailes, hombre y mujeres. Como puede verse por las fechas señaladas, alguno pertenece al segundo provincialato del P. Cuervo (1930-1934), pero la mayoría al tercer mandato (1942-1946) hay incluso una carta de 1947, cuando no era ya provincial.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Correspondencia del Procurador Provincial con el Convento de Corias (1886-1900)

Contiene:
-Cartas del Procurador Provincial, Fr. José García Cotaina, al P. Esteban Sacrest, Rector de Corias, Madrid, conv. Pasión, de 12/02 al 18/11/1886. Son 7 cartas. Documentos 1-7.
-Cartas del Procurador Provincial, Fr. Emeterio José Fernández, y Fr. Arturo Ortega, al P. Esteban Sacrest, Rector de Corias, Madrid, de 14/04/ al 10/08/1888. Son 6 cartas (1 del P. Emeterio José, y el resto del P. Arturo Ortega). Documentos 8 -13.

Cartas de diversos años desde la Procuración Provincial a frailes (algunos procuradores). Todas desde Madrid a Corias:

-Carta de Fr. José Fernández Velasco al P. Inocencio García, 19/08/1894. Documento 14.
-Carta de Fr. José Ronzano a Fr. Inocencio García, 04/07/1895. Documento 15.
-Dos carta de Fr. Jacinto Figueira, procurador Provincial, al P, Procurador de Corias (Fr. Trinidad Garcia), 12/09 y 13/11/1896. Documentos 16 y 17.
-Dos cartas de Fr. Jacinto Figueira a Fr. Trinidad García (procurador de Corias), 11/02 y 23/04/1897. Documentos 18 y 19.
-Carta de Fr. Pedro Gutiérrez (pro-Procurador), al Procurador de Corias (Trinidad García), 29/01/1898. Contestación en la misma carta del P. Justo Cuervo Rector de Corias, 31/01/1898. Documento 20.
-Carta de Fr.Félix López al Procurador de Corias, 12/02/1898. Documento 21.
-Carta de Fr. Jacinto Figueira a Fr. Trinidad García (Procurador de Corias), ¿?/abril/1898. Documento 22.
-Dos cartas del p. Fr. Emeterio Fernández al P. Fr. Alfredo Fanjul (¿procurador interino?), desde Madrid, Olivar, 18/01 y 14/03/1900. Documentos 23 y 24.
-Un papel con anotaciones de economía. Documento 25.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Resultados 601 a 640 de 861