Print preview Close

Showing 467 results

Archival description
Fondo A (Antiguo) Convento de San Pablo de Valladolid Valladolid Item
Advanced search options
Print preview View:
Informe de los desperfectos que tiene la casa del Arrabal de Portillo, s/f
Informe de los desperfectos que tiene la casa del Arrabal de Portillo, s/f
Escritura de la Dotación de la capilla mayor y sacristía de San Pablo de Valladolid y del Patronato de la Iglesia, casa y convento que se dio a los Exc. Sres. D. Francisco de Sandoval y Rojas y Dña. Catalina de la Cerda , duque y duquesa de Lerma (1600)
Escritura de la Dotación de la capilla mayor y sacristía de San Pablo de Valladolid y del Patronato de la Iglesia, casa y convento que se dio a los Exc. Sres. D. Francisco de Sandoval y Rojas y Dña. Catalina de la Cerda , duque y duquesa de Lerma (1600)
Capellanía de Hernando Madonado o del canónigo Angulo (1565-1818)
Capellanía de Hernando Madonado o del canónigo Angulo (1565-1818)
Nota sobre el otorgamiento de la escritura de censo a favor de las obras pías fundadas por doña Isabel de la Fuente (1774)
Nota sobre el otorgamiento de la escritura de censo a favor de las obras pías fundadas por doña Isabel de la Fuente (1774)
Carta de Jacinto Albert al P. maestro de Novicios de San Pablo de Valladolid (1825)
Carta de Jacinto Albert al P. maestro de Novicios de San Pablo de Valladolid (1825)
Reconocimiento de un censo a favor del casa de novicios de San Pablo (1825)
Reconocimiento de un censo a favor del casa de novicios de San Pablo (1825)
Escritura de obligación de unos vecinos de Castromocho con el Noviciado del convento de San Pablo de Valladolid (1828)
Escritura de obligación de unos vecinos de Castromocho con el Noviciado del convento de San Pablo de Valladolid (1828)
Carta de Fr. Antonio Estrada al P. Maestro de Novicios de San Pablo de Valladolid, Fr. Juan Redondo (1831)
Carta de Fr. Antonio Estrada al P. Maestro de Novicios de San Pablo de Valladolid, Fr. Juan Redondo (1831)
Merced de Alfonso X a su tía Urraca Alfonso, San Esteban de Gormaz, 08/03/1281 (era de 1319)
Merced de Alfonso X a su tía Urraca Alfonso, San Esteban de Gormaz, 08/03/1281 (era de 1319)
Merced del rey Alfonso XI, concedida al prior y convento de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 26/04/1333 (era de 1371)
Merced del rey Alfonso XI, concedida al prior y convento de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 26/04/1333 (era de 1371)
Merced de la Reina doña María de Portugal, mujer de Alfonso XI y madre de Pero I, al prior y convento de predicadores de Valladolid, Valladolid, 27/10/1351 (era de 1389)
Merced de la Reina doña María de Portugal, mujer de Alfonso XI y madre de Pero I, al prior y convento de predicadores de Valladolid, Valladolid, 27/10/1351 (era de 1389)
Cuentas de ingreso de la obra pía de la enfermería de San Pablo de Valladolid (1816-1834)
Cuentas de ingreso de la obra pía de la enfermería de San Pablo de Valladolid (1816-1834)
Requisitoria del convento de San Pablo contra Miguel de Santa María (1832)
Requisitoria del convento de San Pablo contra Miguel de Santa María (1832)
Privilegio real a la Junta del Señorío de Vizcaya (1745)
Privilegio real a la Junta del Señorío de Vizcaya (1745)
Cuentas del préstamo de Don Benito y Medellín (1825)
Cuentas del préstamo de Don Benito y Medellín (1825)
Anuncio del convento de San Pablo de Valladolid, comunicando el acuerdo del convento para abrir una escuela gratuita (1815)
Anuncio del convento de San Pablo de Valladolid, comunicando el acuerdo del convento para abrir una escuela gratuita (1815)
Razón de los diezmos que el año de 1817 han correspondido al convento de San Pablo de Valladolid, por el tercio de la cilla de la villa de Pollos y por lo que le corresponde por la colectaduría y paneraje (1817).
Razón de los diezmos que el año de 1817 han correspondido al convento de San Pablo de Valladolid, por el tercio de la cilla de la villa de Pollos y por lo que le corresponde por la colectaduría y paneraje (1817).
Tazmías de Matilla y Santa Olalla (1776)
Tazmías de Matilla y Santa Olalla (1776)
Tazmías de San Olalla desde 1696-1712
Tazmías de San Olalla desde 1696-1712
Información de lo que ha tocado de las tazmías de San Miguel [del Pino] al convento de San Pablo de Valladolid el año de 1722
Información de lo que ha tocado de las tazmías de San Miguel [del Pino] al convento de San Pablo de Valladolid el año de 1722
Certificado de lo que ha tocado de las tazmías de la parroquia de San Antolín de Tordesillas al convento de San Pablo de Valladolid el año de 1720
Certificado de lo que ha tocado de las tazmías de la parroquia de San Antolín de Tordesillas al convento de San Pablo de Valladolid el año de 1720
Razón que dan José Antonio Alaejos, cura y colector eclesiástico y Juan Díez y Rodríguez, colector, del mosto que toco al convento de San Pablo de Valladolid, en el pago de Santa Olalla, 1722 y 1723
Razón que dan José Antonio Alaejos, cura y colector eclesiástico y Juan Díez y Rodríguez, colector, del mosto que toco al convento de San Pablo de Valladolid, en el pago de Santa Olalla, 1722 y 1723
Certificado de los curas de la iglesia de San Pedro de Tordesillas de lo que ha tocado a San Pablo de Valladolid, los años de 1731 al 1738 en los diezmos
Certificado de los curas de la iglesia de San Pedro de Tordesillas de lo que ha tocado a San Pablo de Valladolid, los años de 1731 al 1738 en los diezmos
Información de lo que tocó a San Pablo de Valladolid de la iglesia de San Juan [¿de Tordesillas?], años 1732-1737.
Información de lo que tocó a San Pablo de Valladolid de la iglesia de San Juan [¿de Tordesillas?], años 1732-1737.
Certificado de D. Manuel García, colector de diezmos en la cilla de Matilla de los Caños, certifica lo que correspondió al convento de San Pablo el año de 1747
Certificado de D. Manuel García, colector de diezmos en la cilla de Matilla de los Caños, certifica lo que correspondió al convento de San Pablo el año de 1747
Certificado de D. Francisco Díez, colector eclesiástico de Matilla de los Caños, certifica lo que ha tocado al convento de San Pablo el año de 1756.
Certificado de D. Francisco Díez, colector eclesiástico de Matilla de los Caños, certifica lo que ha tocado al convento de San Pablo el año de 1756.
Certificado de D. Nicolás Caballero, beneficiado de la parroquia de Santiago de Tordesillas, certifica lo que ha tocado al convento de San Pablo el año de 1756.
Certificado de D. Nicolás Caballero, beneficiado de la parroquia de Santiago de Tordesillas, certifica lo que ha tocado al convento de San Pablo el año de 1756.
Certificado de D. José González, beneficiado de Santa Eulalia de Mérida, de Matilla de los Caños, de lo que ha tocado al convento de San Pablo de Valladolid, de los dos novenos que tienen en los diezmos el año 1758.
Certificado de D. José González, beneficiado de Santa Eulalia de Mérida, de Matilla de los Caños, de lo que ha tocado al convento de San Pablo de Valladolid, de los dos novenos que tienen en los diezmos el año 1758.
Certificado de D. José González, beneficiado de Santa Eulalia de Mérida, de Matilla de los Caños, de lo que ha tocado al convento de San Pablo de Valladolid, de los dos novenos que tienen en los diezmos el año 1761.
Certificado de D. José González, beneficiado de Santa Eulalia de Mérida, de Matilla de los Caños, de lo que ha tocado al convento de San Pablo de Valladolid, de los dos novenos que tienen en los diezmos el año 1761.
Certificado de Manuel Villalón, colector de los diezmos de Matilla de los Caños, de lo que ha tocado al convento de San Pablo de Valladolid, en los diezmos del año 1750
Certificado de Manuel Villalón, colector de los diezmos de Matilla de los Caños, de lo que ha tocado al convento de San Pablo de Valladolid, en los diezmos del año 1750
Tazmías de Peñalba de Duero, 1630 - 1833
Tazmías de Peñalba de Duero, 1630 - 1833
Tazmías por mayor en el año 1696 en Peñalba de de Duero.
Tazmías por mayor en el año 1696 en Peñalba de de Duero.
Certificado de lo que tocó a San Pablo de Valladolid en el reparto de los diezmos del año 1727.
Certificado de lo que tocó a San Pablo de Valladolid en el reparto de los diezmos del año 1727.
Certificado de lo que tocó a San Pablo de Valladolid en el reparto de los diezmos del año 1737, de Peñalba
Certificado de lo que tocó a San Pablo de Valladolid en el reparto de los diezmos del año 1737, de Peñalba
Certificado de lo que tocó a San Pablo de Valladolid de granos de Peñalba, del año de 1729.
Certificado de lo que tocó a San Pablo de Valladolid de granos de Peñalba, del año de 1729.
Carta de Fr. José de Terán, cura de Peñalba de Duero, al Sr. Juan de Santiago, de Valladolid, 1735
Carta de Fr. José de Terán, cura de Peñalba de Duero, al Sr. Juan de Santiago, de Valladolid, 1735
Certificado de D. Manuel Belicia Ucero, beneficiado de preste, cura y colector de Peñalba de Duero, 1796
Certificado de D. Manuel Belicia Ucero, beneficiado de preste, cura y colector de Peñalba de Duero, 1796
Tazmía de Peñalba de Duero, año 1802
Tazmía de Peñalba de Duero, año 1802
Nota sin autor ni destinatario, año 1833
Nota sin autor ni destinatario, año 1833
Tazmías de Peñaflor -Peñalba, 1726
Tazmías de Peñaflor -Peñalba, 1726
Results 361 to 400 of 467