Print preview Close

Showing 287 results

Archival description
Fondo A (Antiguo) Convento de San Esteban de Salamanca Item
Advanced search options
Print preview View:
Relación de los bienes que tiene el convento de San Esteban en término de la villa de Villoruela (1749 - 1753)
Relación de los bienes que tiene el convento de San Esteban en término de la villa de Villoruela (1749 - 1753)
Estatuto de limpieza de sangre para el convento de San Esteban de Salamanca dado por el maestro de la O.P. (1535)
Estatuto de limpieza de sangre para el convento de San Esteban de Salamanca dado por el maestro de la O.P. (1535)
Facultad del maestro de la O. P., Fr. Sixto Fabri, Lucensis, al prior o presidente del convento de San Esteban para que pueda obligar a un fraile a opositar a cátedra de la universidad (1583-1589).
Facultad del maestro de la O. P., Fr. Sixto Fabri, Lucensis, al prior o presidente del convento de San Esteban para que pueda obligar a un fraile a opositar a cátedra de la universidad (1583-1589).
Traslado auténtico del Codicilo de doña Mencía López (1401-1411)
Traslado auténtico del Codicilo de doña Mencía López (1401-1411)
Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)
Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)
Cartas que acerca del méthodo que estableció N. Rmo. P. General Boxadors, para vestir nuestro sagrado ábito en este convento y que juntas con él, mandó se archivasen (1762)
Cartas que acerca del méthodo que estableció N. Rmo. P. General Boxadors, para vestir nuestro sagrado ábito en este convento y que juntas con él, mandó se archivasen (1762)
Licencia para hacer una procesión (1713)
Licencia para hacer una procesión (1713)
Escritura de arrendamiento de una casa, fuera de la ciudad de Salamanca, a Juan Bautaista de Carranza (1572)
Escritura de arrendamiento de una casa, fuera de la ciudad de Salamanca, a Juan Bautaista de Carranza (1572)
Testamento de Fr. Bernardo Pérez (1504)
Testamento de Fr. Bernardo Pérez (1504)
Reconocimiento de los hitos de las propiedades en La Barga (1772)
Reconocimiento de los hitos de las propiedades en La Barga (1772)
Memoria de las tierras que el convento tiene en Parada Arriba (1695)
Memoria de las tierras que el convento tiene en Parada Arriba (1695)
Tierras que al presente se labran en el término de Parada de Arriba, pertenecientes a la yugada que el convento de S. Esteban tiene en dicho término (1752)
Tierras que al presente se labran en el término de Parada de Arriba, pertenecientes a la yugada que el convento de S. Esteban tiene en dicho término (1752)
Venta de una tierra al convento de San Esteban (1758)
Venta de una tierra al convento de San Esteban (1758)
Escritura de venta de una tierra al convento de San Esteban (1758)
Escritura de venta de una tierra al convento de San Esteban (1758)
Escritura de venta de una tierra al convento de San Esteban (1759)
Escritura de venta de una tierra al convento de San Esteban (1759)
Escritura de concierto entre el convento se San Esteban y doña Isabel Nieta sobre propiedades en Villarejo y Sardón (1538-1740)
Escritura de concierto entre el convento se San Esteban y doña Isabel Nieta sobre propiedades en Villarejo y Sardón (1538-1740)
Presentación de escritura de censo y petición de ejecución que el convento hace contra vecinos de Vilvestre (1758)
Presentación de escritura de censo y petición de ejecución que el convento hace contra vecinos de Vilvestre (1758)
Documentos sobre la dehesa de Fuenterroble, Ciudad Rodrigo, siglo XVII (1621-1624)
Documentos sobre la dehesa de Fuenterroble, Ciudad Rodrigo, siglo XVII (1621-1624)
Repartimiento de 14.000 reales en que se arrendó la dehesa de Fuenterroble de Arriba (1771)
Repartimiento de 14.000 reales en que se arrendó la dehesa de Fuenterroble de Arriba (1771)
Carta y cuartilla de los condóminos (condominios) de la dehesa de Fuenterroble de Arriba al día de la fecha (1802), enviadas al P. Benito Antonio Álvarez.
Carta y cuartilla de los condóminos (condominios) de la dehesa de Fuenterroble de Arriba al día de la fecha (1802), enviadas al P. Benito Antonio Álvarez.
Carta de D. Joaquín Pantoja al P. Benito Antonio Álvarez (1802)
Carta de D. Joaquín Pantoja al P. Benito Antonio Álvarez (1802)
Reparto de la renta de la dehesa de Fuenterroble, jurisdicción de Ciudad Rodrigo (1813-1815)
Reparto de la renta de la dehesa de Fuenterroble, jurisdicción de Ciudad Rodrigo (1813-1815)
Folios de operaciones matemáticas para distribuir las rentas de la dehesa de Fuenterroble (s/f)
Folios de operaciones matemáticas para distribuir las rentas de la dehesa de Fuenterroble (s/f)
Referencia de índice al apeo de Torre de Martín Pascual y Alberguería (s/f)
Referencia de índice al apeo de Torre de Martín Pascual y Alberguería (s/f)
Arrendamiento de la dehesa o heredad de Pinarejuelo (Pinarejo) a Gonzalo Bejarano, vecino de Plasenzuela, (1602)
Arrendamiento de la dehesa o heredad de Pinarejuelo (Pinarejo) a Gonzalo Bejarano, vecino de Plasenzuela, (1602)
Escritura de arrendamiento de la dehesa del Pinarejo y situación de otras dehesas que comparte el convento de Salamanca (1703-1707)
Escritura de arrendamiento de la dehesa del Pinarejo y situación de otras dehesas que comparte el convento de Salamanca (1703-1707)
Pleito del convento de San Esteban contra Juan Mateos, vecino de La Cumbre, por el dinero que le debe (1708)
Pleito del convento de San Esteban contra Juan Mateos, vecino de La Cumbre, por el dinero que le debe (1708)
Cuentas de las dehesas de Extremadura (1827)
Cuentas de las dehesas de Extremadura (1827)
Testimoniales de Fr. José María Miranda (1807-1827)
Testimoniales de Fr. José María Miranda (1807-1827)
Testimoniales de Fr. Antonio Funcia Ramos (1830)
Testimoniales de Fr. Antonio Funcia Ramos (1830)
Información de limpieza de sangre de Fr. Esteban Seisdedos (1807)
Información de limpieza de sangre de Fr. Esteban Seisdedos (1807)
Privilegio del Rmo. P. Fr. Tomás Turco, maestro de la O.P. (1647)
Privilegio del Rmo. P. Fr. Tomás Turco, maestro de la O.P. (1647)
Privilegio del Rmo. P. Fr. Tomás Ripoll, maestro de la O.P. al convento de San Esteban, (1734)
Privilegio del Rmo. P. Fr. Tomás Ripoll, maestro de la O.P. al convento de San Esteban, (1734)
Carta del Rmo. P. Tomás Ripoll, Maestro del O.P. al Prior de San Esteban de Salamanca, maestro Fr. Antonio Goudino (1735)
Carta del Rmo. P. Tomás Ripoll, Maestro del O.P. al Prior de San Esteban de Salamanca, maestro Fr. Antonio Goudino (1735)
Carta del Rmo. P. Antonino Bremond, M. de la O.P. al P. Fr. Francisco de Higareda, prior del convento de San Esteban de Salamanca (1749)
Carta del Rmo. P. Antonino Bremond, M. de la O.P. al P. Fr. Francisco de Higareda, prior del convento de San Esteban de Salamanca (1749)
Cartas entre el P. prior de Salamanca, Fr.Francisco de Higareda y el Rmo. P. Antonino Bremond (1751-1952)
Cartas entre el P. prior de Salamanca, Fr.Francisco de Higareda y el Rmo. P. Antonino Bremond (1751-1952)
Razón de los derechos que favorecen al convento de San Esteban de Salamanca acerca de algunas cosas de la provincia (1751-1752)
Razón de los derechos que favorecen al convento de San Esteban de Salamanca acerca de algunas cosas de la provincia (1751-1752)
Ordenaciones temporales, hasta que haga otras completas, del Rmo. P. Juan Tomás de Boxadors, Maestro de la O.P., para el convento de Salamanca (1762)
Ordenaciones temporales, hasta que haga otras completas, del Rmo. P. Juan Tomás de Boxadors, Maestro de la O.P., para el convento de Salamanca (1762)
Respuesta del Rmo. Fr. Baltasar de Quiñones, Maestro de la O.P. al P. prior de Salamanca, Fr. Ignacio Sánchez Recalde (1777)
Respuesta del Rmo. Fr. Baltasar de Quiñones, Maestro de la O.P. al P. prior de Salamanca, Fr. Ignacio Sánchez Recalde (1777)
Carta del P. provincial, Fr. Juan Hernández al P. prior de Salamanca, P. Fr. Antonio Salcedo (1791)
Carta del P. provincial, Fr. Juan Hernández al P. prior de Salamanca, P. Fr. Antonio Salcedo (1791)
Results 201 to 240 of 287