Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 27/06/1938 - 27/08/1943 (Creación)
Nivel de descripción
Uni.doc. comp.
Volumen y soporte
10 documentos
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nacido el 1 de enero de 1877; profesó 2 de enero de 1893. La teología la hizo en Salamanca, donde era subcantor. Debió ordenarse en 1900 y terminados los estudios pasó a Madrid, asignado al Olivar. Poco más tarde estuvo asignado a Vergara, donde residió varios años. Cuando se restauró la Provincia de Aragón se transfilió a ésta
El año 1929 fue nombrado socio del Maestro General, R.P. Fr. Martín Estanislao Gillet. Conocemos menos su historia desde que pasó a la Provincia de Aragón.
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Fue tres veces provincial de la Provincia de España: 1926-1934 y 1942-1946. Fue también Provincial de la Provincia de Argentina, enviado por el Maestro de la O.P. R. P. fray Manuel Suárez, en 1947, a fin restaurar la Provincia Argentina.
Está enterrado en el convento de las monjas Dominicas en Ajofrín (Toledo), donde tenía una hermana monja.
Nombre del productor
Historia biográfica
Síndico - Convento de San Pablo - Año 1908
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Procedencia: Archivo de Provincia
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Contiene:
-Apuntes titulados Intromisiones del Vicariato Apostólico [de Urubamba y Madre de Dios] en la jurisdicción del Vicariato Provincial. Sobre la circular que mandó el P. Cenitagoya en 1933 quejándose de que los religiosos se trasladaban con mucha frecuencia de una casa a otra y fuera del término de la misión. El Vicario Apostólico vio de mala manera la circular, pues desmoralizaba a los misioneros. El autor dice que llegó del Perú en 1935. 1 cuartilla manuscrita. Documento 1.
-Carta del P. Sabas Sarasola al P. Provincial Esteban G. Vigil, Lima, 27/06/1938. Asuntos personales, sobre la propiedad del colegio de misioneros de Villava y sobre herencia de una casa. 2 ff. mecanografiados, firma ológrafa. Documento 2.
-Copia de la carta de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide, Roma, 10/01/1939, sobre la formación de misioneros en el seminario de Villava, erigido para el Vicariato Apostólico del Perú. Latín. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 3.
-Dos cartas del P. Elicerio Martínez al P. Provincial Esteban G. Vigil, Quillabamba, 04/06/1940; Lima, 25/05/1941; y una carta al P. Provincial José Cuervo, Quillabamba, 03/09/1942. En la primera plantea problemas de autoridad entre el Vicariato Apostólico y el Provincial, le pide que nombre a otro Vicario Provincial, pues el actual, P. Sabas Sarasola, afirma tener el control absoluto de los misioneros. En la segunda, habla sobre el Informe de Misiones del año 1940, asuntos personales, conflicto con el Vicario Apostólico, quiere volver a España y retirarse en Montesclaros. La última carta tiene asuntos personales, le pide al nuevo P. Provincial que lo retire del cargo de Vicario Provincial por no entenderse con el Vicario Apostólico. 3 ff., 2 a máquina y 1 a mano, firmas ológrafas. Documento 4.
-Dos cartas del P. Manuel Montoto al P. Domingo Fernández, Roma, 06/10/1940 y 03/11/1940. En la primera expone su opinión sobre la situación económica de la Escuela Apostólica y sobre el Colegio para Misioneros de Villava, el error de la Provincia al juzgar al Mons. Sarasola. Acusa la necesidad que ha tenido siempre la misión en Urubamba de suficientes misioneros y personal. En la segunda carta, responde a varias del P. Provincial sobre los mismos temas. 1 f. y 1 cuartilla mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 5.
-Cinco cartas dirigidas al P. Provincial José Cuervo por Fr. Constantino Martínez, Villava, 29/07/1942 (contestada en la misma el 07/08/1942), 24/09/1942; los FF. Victorino Osende, Constinto Martínez, Jacinto Garrastachu, Dasio González, Hipólito Criado y Javier Áriz, Villava, 07/09/1942; de Fr. Victorino Osende, 23/09/1942 y 30/09/1942. Temas variados del funcionamiento de las clases y el reparto docente en el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava, elección de cargos, cuestión económica, etc. 8 cuartillas, textos a máquina y a mano, firmas ológrafas. Documento 6.
-Carta del P. Sabas Sarasola al P. Provincial José Cuervo, Lima, 16/03/1943. Expone los temas pendientes y urgentes para que las misiones puedan prosperar, sobre todo la necesidad de personal y nombramiento de cargos. Sobre el Seminario de Villava y el cambio de superior. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 7.
-Transcripción de cartas del P. Manuel Montoto al Seminario de Villava entre el 27/07/1942 y el 12/12/1942. Sobre las misiones en Perú, el Seminario de Villava y el P. Sabas Sarasola. 4 cuartillas mecanografiadas, numeradas 1-4, son copia. Documento 8.
-Copia del escrito sobre el Establecimiento de un Seminario de Misioneros Dominicos para el Perúy y demás naciones hispano-americanas, acordado en San Esteban de Salamanca a propuesta del Mons. Sabas Sarasola el 23/10/1938 (1 cuartilla mecanografiada, timbre del P. Provincial); Carta del P. Esteban G. Vigil al P. Provincial José Cuervo, Bayona, 27/08/1942, sobre temas económicos y cuentas (1 f. manuscrito, firma ológrafa); Carta del P. Jacinto Garrastachu al P. Provincial José Cuervo, Villava, 19/03/1943, sobre lo aprobado de la propuesta del Mons. Sarasola (1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa); Carta del P. Cándido Miranda al P. Provincial José Cuervo, Madrid, 03/04/1943, sobre el colegio de Villava y el convenio de la Provincia de España con el Mons. Sarasola (1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa); Observaciones sobre la propuesta del P. Sabas Sarasola (1 cuartilla manuscrita); Carta del P. Esteban G. Vigil al P. Provincial José Cuervo, Madrid, 27/08/1943, sobre el asunto de Villava (1 f. mecanografiado, firma ológrafa); y Carta del P. Jacinto María Garrastachu al P. Provincial José Cuervo, Villava, 12/05/1943, 2 cuartillas mecanografiadas, firma ológrafa. Documento 9.
-Copia incompleta de carta dirigida al P. Enrique Álvarez, Superior del Seminario Hispano Americano de Villava, s.f. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma, es copia. Documento 10.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
- latín
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
15/05/2019