Showing 5281 results

Archival description
Item
Advanced search options
Print preview View:

Índice de los legajos del Convento-Santuario de La Peña de Francia que se conservan en el A.H.N. de Madrid (h. 1955)

Es un índice de los legajos que se conservan en el AHN de Madrid, provenientes del convento de La Peña de Francia, compuesto por el P. Manuel María de los Hoyos, que años más tarde publicaría. No es completo ni regular en el resumen.
Es manuscrito y con correcciones.

Convento-Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Modo de proceder del R. P. Provincial de la Provincia de España, Fr. Aniceto Fernández, O.P., en relación con los demás provinciales españoles, y en especial con el R. P. Provincial de Bética, Fr. Julián Fernández, en el asunto de la Universidad Laboral de Córdoba

Se adjunta otra copia simple del escrito hallada posteriormente en que se pone como data "noviembre de 1955" aunque el último número 5 está corregido. Lleva unida una carta y su copia del P. Vicario Provincial de Bética fechada el 02/11/1956.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Circular del Vicario General de la O.P., Fr. Terencio Esteban McDermott, convocando Capitulo General electivo

Por la inesperada y trágica muerte del Maestro de la O.P., Fr. Manuel Suárez, ocurrida el 30 de junio, el P. Terencio es el Vicario General de la Orden, y a él le corresponde convocar Capítulo General para elegir el nuevo Maestro de l a O.P., que se celebrará el día 11 y siguientes de abril de 1955, en Roma, en el convento de Santo Domingo y San Sixto [Angelicum].

McDermott, Terence Stephen, O.P.

Carta del P. provincial Aniceto Fernández a D. Miguel Naveros

Le agradece la carta anterior (del 17 de julio). No sabe si ha llegado D. Juan Aparicio a Madrid, le recuerda que publicar la carta que escribió al Semanario El Español urge su publicación, no solo por el buen nombre de los dominicos, porque la sugerencias infundadas de la prensa han causado malísima impresión en Francia, identificando la opinión de los españoles con el pensamiento del Directo, cuando la realidad es contraria. Y tanto los dominicos como las autoridades francesas han extremado todas atenciones y delicadezas con el difunto P. Manuel Suárez.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Aniceto Fernández al Sr. Director de "El Español", semanario.

Agradece el interés que el semanario ha puesto en dar la noticia de vid y la muerte del Maestro de la O.P., P. Fr. Manuel Suárez, pero hay una "Carta del Director para lo muertos", que causa un muy mala impresión y carece de todo fundamento: que parece indicar que el accidente mortal del P. Suárez ha sido un acto de sabotaje. El P. Aniceto insiste en la buena, prudente e inteligente actuación del difunto en el problema de los sacerdotes obreros, dominicos franceses. La actuación del P. Suárez no supuso resentimiento de los dominicos hacia su Maestro; sino que mostraron lo maravilloso de su obediencia, satisfacción por la manera de actuar, fidelidad y amor. En fin, se comportaron con ejemplar amor y fidelidad, digno de ponderación y de agradecer. Queda, el P. Aniceto, muy agradecido al Director de "El Español" si publica esta carta.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Circular del P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández, convocando capítulo provincial, para el 21 de agosto en Las Caldas

Ya convocado el Capítulo Provincial electivo, para el 3 de julio de 1954, en el convento de Las Caldas de Besaya, la inesperada muerte del Maestro de la O.P., Fr. Manuel Suárez, debería retrasar este capítulo hasta después de la celebración del Capítulo General electivo, que según el documento anterior [019] estaba convocado para el 11 de abril de 1955. Ante esta norma la Provincia de España ve grandes inconvenientes, especialmente para los electores de América, ya que todo está [estaba] preparado para dicho 3 de julio de 1954; ante estos inconvenientes, la mayor parte de los electores que estaba ya en Madrid, decidieron se pidiese a la Santa Sede celebrar lo más pronto posible el capítulo provincial. Cosa que se hizo a través de P. Fr. Esteban Gómez y la Santa Sede por el rescripto "N. 5542/54", contestó concediendo que dicho capítulo pueda celebrarse en el mes de agosto. El P. Provincial, convoca el capítulo para el día 19 de agosto de este mismo año de 1914, y en el convento de Las Caldas de Besaya, como en la primera convocatoria. Al final se pone la transcripción de la carta de condolencia del cardenal A. Ottaviani por el fallecimiento del P. Manuel Suarez y su secretario Fr. Aureliano Martínez (esta carta en castellano: resto en latín)

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Informe del Vicario Provincial del Perú Presentado al Capítulo Provincial celebrado en Las Caldas de Besaya. Julio, 1954

Informa sobre los puntos de todo informe a los capítulo provinciales: movimientos de personal en los años 1950-1954; estado actual de las casas de Perú (Santuario, Lambayeque, Chirumbia, Koribeni, Timpia, Sepahua, Puerto Maldonado, El Pilar, Iberia, Quincemil, Inambari); la Observancia Regular en las Misiones.

Santos Santos, Ángel, O.P. Vicario de Perú

Copia simple de la Escritura de "Declaración" otorgada por el P. Vicario Provincial de la Vicaría Provincial de Santa Rosa, de las Misiones del Perú de la Provincial de España de la Sagrada Orden de Predicadores. Fs. 13723 v. Nº 2627.

Escritura hecha en Lima el 13 de abril de 1954, ante el notario Dr. Gastón García Rada. Pedida por el P. Vicario Provincial, P. Fr. Ángel Santos Santos. Inscripción de la Vicaria de Santa Rosa las Misiones del Perú, como parte de la Provincia de España, O.P. Se señalan las Casas que tiene; los frailes que la componen [23 sacerdotes y 16 hermanos] y que dicha Vicaría Provincial quedó constituida el año de 1906. Se acredita al P. Ángel Santos como Vicario Provincial, con el inserto comprobante dado por el Nuncio de Su Santidad en Perú, Mons. Francisco Lardone, obispo titular de Rizeo.

Santos Santos, Ángel, O.P. Vicario de Perú

Carta anónima o sin firma (pero es del P. Aniceto Fernández) al Sr. Director de la "Voz de España" de San Sebastián

Problema de los sacerdotes obreros y concretamente de los dominicos. Alude a una "crónica de París" publicada en "La Voz de España" el 24 de febrero, que considera injuriosa para la Orden Dominicana, y aunque se rectificó al día siguiente, 25 de febrero, el P. Aniceto considera que es insuficiente. Dicha crónica es injuriosa para los dominicos franceses, por la falsedad del contenido y el modo de expresarse. La dicha crónica se ha publicado en otros periódicos y han hecho un rectificación satisfactoria, por lo que le envía el Diario Montañés, Ecclesia y el periódico YA. Es falso que 4 dominicos hayan abandonado en esta ocasión el hábito, que los sacerdotes dominicos obreros hayan actuado solos y desamparado, como el que el Vaticano haya destituido a los tres provinciales franceses. Relata la actuación del P. Maestro General (era el P. Suárez), muy satisfactoria para los dominicos franceses. Si el cronista conociera la intervención del Maestro General en toda la cuestión de los sacerdotes obreros se avergonzaría de escribir lo que ha escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Copia simple del Rescripto de licencia para enterrar al P. Fr. Manuel Suárez, Maestro de la O.P. y al P. Fr. Aureliano Martínez, su secretario, en la iglesia de Caleruega, 1954

El P. Fr. Esteban Gómez, en calidad de Pro procurador General de la O.P. suplica poder enterrar al Maestro de la O.P. Fr. Manuel Suárez, y a su secretario Fr. Aureliano Martínez, en la iglesia del monasterio de Caleruega, lugar del nacimiento de Santo Domingo. Se le concedió la súplica. 2 folios iguales, pero en uno pone a tinta negra: "El original esta en Caleruega."

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de dispensa para que el superior de San Pablo de Valladolid pueda seguir otro trienio en su oficio.

El rescripto no pone en el nombre, y, además pone "Superior de la casa de Valladolid", cuando ya era convento con prior y suprior propio. Debemos pensar que la dispensa es para que el P. prior, que era desde 1947 el P. Fr. José Manuel Macías Pérez, pudiera seguir otro trienio su oficio, ante la postulación pedida por su convento.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Copia de la petición del P. Fr. Aniceto Fernández, provincial, al obispo de Madrid-Alcalá, Mons.Eijo y Garay, para erigir casa religiosa el "Aquinas" de Madrid

Indica que la idea de un Instituto "Angélico" en la ciudad universitaria de Madrid se ha abandonado. Pero la idea de la O.P. y del Ministro de Educación Nacional es fundar un Colegio Residencia que se llamará "Aquinas", cuyas obras están muy adelantadas. Por ello, solicita permiso para erigir una casa religiosa en dicho lugar.
La gestión de este permiso quería llevarla directamente el P. Maestro de la O.P. P. Fr. Manuel Suárez [que ya había fallecido en un accidente de coche], el retraso en la solicitud se debe a esta circunstancia.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Dispensa a Fr. Andrés Hernández del defecto de 7 meses para poder tener el oficio de socio [submaestro] del maestro de Novicios

Rescripto concediendo que el P. Andrés Hernández dispensa de siete meses de edad para poder ser submaestro de novicios, en Palencia, pues era el tiempo que le faltaba para tener la edad que el Derecho Canónico exigía para dicho cargo. El Maestro de la O.P. Fr. Manuel Suárez, en el reverso del rescripto sella y firma la aceptación. Y el P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández, con su firma y sello, corrige el error del rescripto, que pone Fr. Ángel Hernández, cuando en realidad es Fr. Andrés Hernández.

Sagrada Congregación de Religiosos

Subsanación de la profesión de varios dominicos

Rescripto de subsanación de la profesión solemne de los FF. Agustín Ruiz Rodríguez, Luis Ruiz Rodríguez, Rafael Sánchez Abía, Antonio Ochoa Rupérez, firmado por Juan Bautista Scapinelli. subsecretario de la S. Congregación. Al reverso, el P. Fr. Manuel Suárez, Maestro de la O.P., firma la aceptación y ejecución, 16/03/1954, y a continuación, Fr. Agustín Ruiz declara que acepta el rescripto y la gracia que se le concede, Madrid, 30/05/1954.

Sagrada Congregación de Religiosos

Copia simple del Rescripto de dispensa al convento de Padrón del número de vocales para elección de socio al Capítulo Provincial, 1954

Falta cuatro meses y algunos días para la celebración del Cap. Prov. las Constituciones legislan que los conventos de 8 frailes, de los que 6 tienen voz activa, pueden elegir socio a dicho capítulo provincial. El caso es que el convento de Padrón con 8 frailes, pero los vocales no llegan a 6. Se pide dispensa para que pueda elegir, entendido que se procurará cuanto antes el número de los vocales. Se concede solo por esta vez, y dejándolo a la conciencia del Maestro de la O.P., Fr. Manuel Suárez, que lo concede, por esta vez.
El Maestro de la O.P., recibe y

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Rescripto de dispensa para emitir la profesión solemne a Fr. Felipe Fernández García

El rescripto dispensa de uno de los dos trienios que debían hacer los hermanos conversos antes de la profesión solemne. Como hemos visto en el documento 7, se dan las razones para la dispensa del noviciado: informes muy favorables, tanto en su primera estancia en la Orden como en la segunda y la edad ( 67 años). El rescripto lo firma Juan Bautista Scapinelli, subsecretario. Como siempre, en el reverso, se recibe en la Curia General de la O.P. y firma y sella por el P. Fr. Esteban Gómez, pro-vicario general de la O.P. (A finales de junio había fallecido el Maestro de la O.P., P. Fr. Manuel Suárez, en accidente de coche)
El folio de la declaración y el "uti velle" de Fr. Felipe Fernández se hace en Las Caldas de Besaya, 05/12/1954.

Sagrada Congregación de Religiosos

Results 281 to 320 of 5281