Mostrando 473 resultados

Descripción archivística
Serie
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Monjas

Sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático, en donde el número de legajo 21 se corresponde con Monjas.

Provincia de España

Otros Libros

Sigue el esquema antiguo de catalogación de carácter temático, en donde el número 4 se corresponde con Otros Libros.

Curia General O.P. (Roma)

Documentos conventuales, de economía y personales (1744-1849)

Pocos documentos conventuales, bastantes de economía y documentos personales o referidos a frailes. Los pocos documentos conventuales nos indican los jóvenes que entraban en la religión, es decir, en la Orden, su lugar y condición y en algunos casos se nos indica algo de su vida, como títulos cargos etc.

Convento de Santo Domingo de Zamora

Documentos de economía del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1737-1840)

Relaciones con la cámara general de la O.P., contribuciones a la provincia O.P. Resguardo del Crédito publico, resguardo de impuestos pagados, cartas de los procuradores de propiedades en diversos lugares. Algunos documentos son ya de la época de la exclaustración, dirigidos a ex rectores

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Impresos anónimos

Contiene:

  • Documento 1. Missa Sanctissimi Rosari, post 1735. Respuesta sobre la misa «Salve Radix Sancta» . ¿Quién la puede decir?, indulgencias... Anónimo. Sin fecha concreta. Cita el Bullarium t. 6, impreso en 1735. Sin pie de imprenta. Cita biblioteca de San Esteban de Salamanca.

Anónimo

Circulares de los PP. Provinciales de la Provincia de España (1727 -1799)

  • La 1ª unidad doc. compuesta (expediente) recoge las circulares de los años 1727 a 1757.
  • La 2ª unidad doc. compuesta (expediente) recoge las circulares de los años 1764 a 1786
  • La 3ª unidad doc. compuesta (expediente) recoge las circulares de los años 1788 -1799.
    La gran mayoría son originales, con sus firmas y sellos y son impresas, aunque hay algunas manuscritas.

Valsera, Juan de, O.P.

Documentos varios civiles ajenos a la O.P.

  • Documento 1: Es copia, incompleta, de una carta escrita por Felipe V a su hijo Luis I, datada en San Ildefonso, 14/01/1724. Reflexiones sobre la realeza ante Dios, el día anterior a que Luis I comenzara a reinar.

  • Documento 2: planos de reforma de un convento o simplemente de una iglesia con un proyecto de retablo y puerta. Papel fino con dibujos muy buenos. En una parte, plano de una pequeña iglesia para hacerla en otro sitio, y mayor, dentro de un terreno y vivienda, posiblemente un convento. Sin autor, sin fecha y sin identificación de lugar, de estilo barroco.

  • Documento 3: copia de una carta jocosa de un supuesto alumno a un doctor, Salas Mancilla, también supuesto. Escrita en Burgos, donde ha llegado desde Alcalá. Posiblemente se trate de un ejemplo jocoso para enseñar a los alumnos el uso de adverbios latinos y alguna frases. Mezcla el español con el Latín. La copia está firmada por B.A.

Felipe V (1683-1746, rey)

Convento de la Coruña: Documentos y Papeles Varios (1721-1832)

Documentación muy variada: litigios, cuentas, contribuciones, fundaciones de misas, Maestros de la Orden de Predicadores declarados Grandes de España, reales cédulas, sobre la Inmaculada Concepción, inventario de sacristía, Cátedra de Artes, breves pontificios, venta de fincas, cartas ejecutorias, lista de frailes.
Papel de oficio y común

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Asociaciones

Sigue la catalogación antigua de carácter temático, en donde el número 5 se corresponde con Asociaciones.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Estudios y Grados (1714-1803)

Contiene:

  • un discurso escrito de un padre dominico, lector de Teología, sobre el daño que a las órdenes religiosas, y en especial a este convento,se está haciendo desde 1767 por las alteraciones en el gobierno de la universidad.
  • Escrito sobre el aumento de grados y otros asuntos que el convento de San Esteban de Salamanca y San Pablo (de Valladolid) presentaron al capítulo provincial de 1801.
  • Reclamación del convento de San Esteban del estipendio de la cátedra de prima de la universidad de Salamanca, 1714.

Convento de San Esteban de Salamanca

Arrendamientos, Reales provisiones y copia de escrituras (1710 -1835)

Como indica el título, es una serie con muchos temas de economía: hay arriendos, listas de escrituras de arrendadores que llevan propiedades del convento, medidas, cuentas de lo que ha de pagar cada colono, listas de bienes que tiene el convento en varios lugares, demandas del convento a los arrendadores morosos y petición ante la Audiencia Real de La Coruña.

Convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela

Documentos sobre la economía del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1707-1842)

Tras la expulsión de los frailes por José Napoleón y la Guerra de la Independencia, amén de las bajas constantes de las rentas, El colegio de San Gregorio, no tenía otra salida que rehacer su maltrecha economía. De aquí que en el periodo de 1815 al 1835 se tiene que llevar más ajustada la contabilidad, y la recuperación de rentas.
Este legajo recoge una buena información sobre la economía y la cantidad de diezmos, que el dicho colegio tenía repartidos por toda Castilla y otras regiones de España, obra del su fundador, Fr. Alonso de Burgos.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Documentos Varios (1704 -1834)

  • Traducción al español de todo lo referente a las monjas dominicas de la provincia de España que aparece en los capítulos provinciales.
  • Carta circular del provincial, Fr. Jacinto de Inclán y Tineo a las monjas dominicas de la Provincia de España
    1. Otra circular del mismo a la provincia,1762.
  • Privilegios de la Provincia de España, copia de la confirmación por el maestro de la O.P:, Fr. Agustín Pipia, 1724.
  • Razón de los conventos de las tres provincias españolas.
    Exp. 2 Copia MS delas ordenaciones del capítulo provincial de 1751.
    Exp. 3 : otra copia de los privilegios de la Provicia de España; Traducción al español de la bula inter graviores.
    Exp. 4 fotocopias de los repartos del subsidio en los conventos de frailes y monjas de la provincia de España

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Documentos varios sobre la curia general de siglo XVIII

División de la O. P. con motivo de la bula "Inter graviores".
Titulo de Grande España de primera clase del Maestro de la O.P.
Declaración de las iglesias y capilla de dominicos, exenta de la visita del ordinario.
Memoria del P. Vicente Sopeña

Curia General de los territorios hispánicos

Resultados 321 a 360 de 473