Showing 7344 results

Archival description
Print preview View:

Correspondencia de D.ª Ángeles de Uraín y documentación de últimas voluntades de D.ª Micaela de Uraín (1890)

Contiene:
-Carta de Bernabé a su tía, D.ª Ángeles de Uraín sobre asuntos personales de familia y la herencia de Micaela, San Sebastián, 18/04/1890.
-Concesión de indulgencias del Obispo de Vitoria sufragadas por D.ª Micaela de Uraín y Larranza, Vitoria, 22/04/1890.
-Certificado expedido por D. Rafael de la Escosura, Oficial de la Dirección general de Refgistros civil y de la propiedad y del Notariado. D.ª Micaela de Uraín y Larranza no otorgó ninguna disposición o modificación de su última voluntad desde el 01/01/1886. Madrid, 17/04/1890.

Uraín, Ángeles de

Testimoniales (1868)

Año 1868:
-Cuartilla de 1868 con los nombres de los pretendientes al hábito que se encuentran en este expediente. Téngase en cuenta que el expediente de Aramburu está en el expediente 2, año de 1867. Documento 1.
-Licencia del obispado de Oviedo a favor de los pretendentes al hábito en Corias: D. Manuel de Castro Martínez (nat. de Boñar), Juan González Avecilla (de ...), Francisco Javier González Martínez (de Llamazares), Oviedo, 24/09/1968. Documento 2.
-Otra licencia del obispado de Oviedo, sede vacante) a favor de los pretendientes al hábito en Corias: Valentín Noval (de Valdesoto), Ramón Cordero (de Murias), Mateo Cifuentes (de Zureda), Juan Duque Pérez (Oviedo), Oviedo, 05/10/1868. Documento 3.
-Cifuentes García, Mateo, (Zureda, Pola Lena), 1868. Documento 4.
-Duque de la Villa y Pérez del Villar, Juan de la Cruz (Oviedo), 09/09/1868. Documento 5.
-Fernández Díez, Benito, (Santa Eulalia de Valdecastillo), 22/09/1868. Documento 6.
-Fernández de Mendía y Landa, Marcelo Fulgencio (Corias), 04/09/1868. Documento 7.
-Gónzález y Martínez, Francisco Javier (Corias, Oville) (Llamazares), 14/09/1868. Documento 8.
-González Avecilla Fernández, Juan (Redilluera), 1868. Documento 9.
-Noval Gutiérrez, Valentín (Lamuño), 1868. Documento 10.
-Paredes Morilla, Remigio (Oviedo), 1868. Documento 11.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Testimoniales (1914-1926)

Años 1914-1926 (orden alfabético):
-Cuartilla titulada: Fes y Testimoniales, etc. de algunos apostólicos, etc.: Santiago Román, Alonso Antonio Rodríguez Membiela, Sabino Rodríguez Membiela, Antonio Olegario Domínguez Quexada, Recaredo Martínez. Nemesio Carlos Blanco García, Moisés Peña Abejón, Victorino Collar Machao, Andrés Blanco Nogueras, José Mieres Medina, Rafael Jiménez Castellanos, Bonifacio González, Eloy Díez, Ramón D. Arias Cuervo, Manuel Fernández, Manuel de la Fuente Menéndez, Adolfo Juan Solís Fernández, Miguel de la Fuente Álvarez, Pedro Martínez Fernández, Leonardo Domínguez Monasterio. Documento 1.
-Arias Cuervo, Ramón Domingo (Barca, Castiello, Tineo), 1925. Documento 2.
-Blanch Noguera, Andrés (Madrid), 1926. Documento 3.
-Blanco García, Nemesio Carlos (Aviados, León), 1920. Documento 4.
-Collar Machao, Victorino (Larna, Rengos), 1919-1923. Documento 5.
-Díez Robles, Eloy (Valdepiélago, Ranedo), 1921. Documento 6.
-Domínguez Quexada (Quesada), Antonio Olegario (Trujillo y Madrid), 1914 y 1923. Documento 7.
-Fernández Rodríguez, Manuel (Vega de Rengos, Cangas de Tineo/Narcea), 1921. Documento 8.
-Fuente Álvarez, Miguel de la (Ponte, Cangas de Tineo/Narcea), 1921. Documento 9.
-Fuente Fernández, Manuel de la (Pozón, Tineo), 1922. Documento 10.
-González Rodríguez, Bonifacio (Corias), 1922. Documento 11.
-Jiménez Castellanos, Rafael (Montilla), 1924. Documento 12.
-Martínez Álvarez, Recaredo (Posada de Rengos), 1921-1925. Documento 13.
-[Martínez Fernández, Pedro (ver expediente 3)].
-Mieres Medina, José (Santiago de Chile),1926, desconocido. Documento 14.
-Peña Abejón, Moisés (Caleruega), 1920. Documento 15.
-Rodríguez Membiela, Alonso Antonio (Carriles, Arganza, Tineo), 1926. Documento 16.
-Rodríguez Membiela, Sabino (Carriles, Arganza, Tineo), 1926. Documento 17.
-Rodríguez Monasterio, Leonardo (Trubia), 1921. Documento 18.
-Román Gato, Santiago (Ampudia), 1922-1925. Documento 19.
-Solís Fernández, Adolfo Juan (Oviedo), 1920. Documento 20.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Testimoniales (1862)

Testimoniales, año 1862:
-Cuartilla antigua con los nombres de 1862 (incompleta). Documento 1.
-Alonso Flórez, Joaquín (S. Salvador de Endriga, Somiedo), 10 ff. Documento 2.
-Álvarez Piniella, Elías Magadalena (Gijón), 11 ff. Documento 3.
-Álvarez y Rodríguez, Guillermo (Villatresmil), 11 ff. Documento 4.
-Barinaga Egochaga, José (Oviedo), 13 ff. Documento 5.
-Capdevila Callés, Esteban (Camprodon- GI), 14 ff. Documento 6.
-Cardona y Blasco, Andrés (Ondara/Denia), 21 ff. Documento 7.
-Carreras Frigola, José (Garriguella),11 ff. [ver Capdevila Callés, doc. 6]. Documento 8.
-Casademont Mar, Joaquín (Olot), 18 ff. [ver también Capdevila Callés, doc. 6]. Documento 9.
-Casas Trinxé, Félix (Olot), 22 ff. [ver también Capdevila Callés, doc. 6]. Documento 10.
-Darne Pujols, Juan (Tuya – GI), 7 ff. Documento 11.
-Fernández Ortiz, Bernabé (Cohicillos), 6 ff. Documento 12.
-García García, Victorino (Troncedo), 11 ff. [Ver B/C CRS b. 12/10. expediente 1, doc. 13, año 1861]. Documento 13.
-Lago Lago, Segundo (Muros), 8 ff. Documento 14.
-Martínez Álvarez, José (Monasterio de Hermo- Cangas), 77 ff. y 2 cuartillas. Documento 15.
-Menéndez Tablado, José (Otardejú/Arbas/Cangas), 4 ff. Documento 16.
-Moraza de la Peña, Benito (Ladrera), 13 ff. Documento 17.
-Urrutia Erostarbe, Ambrosio de (Aozaraza/Arechavaleta SS), 18 ff. Documento 18.
-Urrutia [Erostarbe], José Justo (Aozaraza, Guipúzcoa), 18 ff. Documento 19.
-Venero, Ángel Rosendo (Cangas de T/ Narcea), 12 ff. Documento 20.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Testimoniales (1866)

Año 1866 (orden alfabético):
-Cuartilla antigua con los nombres de los novicios cuyas testimoniales se hallan en este expediente. Documento 1.
-Álvarez Arenas Fernández, Manuel (Corias), 12 ff. Documento 2.
-Bosch Roures, José Juan Lorenzo (San Martín de Sapresa -GI-), 16 ff. Documento 3.
-Campo López, Juan de Dios del (Briones –LO-), 15 ff. Documento 4.
-Castro Paradela, Constantino (S. Martín de Cornoces –OR), [ver Vázquez Rodríguez, doc. 15] 10 ff. Documento 5.
-Cid Vázquez, Serafín Blas (Milmanda –OR) Presbítero-cura, 10 ff. Documento 6.
-Cubero Canelles, José (Onda, Valencia), 10 pliegos. Documento 7.
-Estrada y Banciella, Antonio (Baiña-AS), 10 ff. y 1 cuartilla. Documento 8.
-García García, Inocencio (Troncedo –AS-) [ver Estrada Banciella, doc. 8], 8 ff. 1 cuartilla. Documento 9.
-Millet Cardona, Ramón (Fuente Encarroz, Valencia), 1 pliego y 1 pliego pequeño. Documento 10.
-Noguer Comamala, Fidel Clemente (Olot), 7 ff. Documento 11.
-Pradanos Auzuocoa (o Ausoqua), Hilario (Valladolid), 12 ff. Documento 12.
-Rodríguez de Llano, Manuel (Viescas -Carcedo –AS-), 15 ff. Documento 13.
-Solla Landeiro, Andrés, (Sta. Mª de Aguas Santas -PO-), 13 ff. Documento 14.
-Vázquez Rodríguez, Fernando (S. Salvador de Soutomandrás – OR-), 12 ff. Documento 15.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Testimoniales (1887)

Testimoniales año 1887:
-Documento 1. Un cuadernillo cosido, sin paginar, lo enumeramos a folios con lápiz. Son 70 ff.:
-Ménendez Álvarez, Rafael (Agones, Pravia), ff. 1-4.
-Alonso Prieto, Policarpo (Anciles, LE), ff. 5-26.
-Álvarez Suárez, José (Tuiza, Lena), ff. 27-30.
-Fernández Cortina, Nicolás (S. Esteban de Ciaño), ff. 31-34.
-Martín Campón, Emilio (Ribas de Campos), ff. 35-37.
-Villaverde Andrés, Carlos (Badajoz), ff. 38-43.
-Díaz Moro, Sandalio (Vega de Paja, Siero), ff. 44-47.
-Blanco Escanciano, Domingto del (Villafrea, Riaño), ff. 48-54.
-Calle Pérez, Santiago de la (Amusco), ff. 55-59.
-Udias González, Gumersindo (Mercadal, Santander), ff. 61-62.
-Fernández Solís, Manuel (Villoria, Laviana), ff. 63-65.
-Nieto Pardal, Manuel (Villadepera, ZA), ff. 66-70.
-Documento 2. En folio suelto: Confirmación de Jesús Aguilar Ramos (de Béjar), 23/02/1887. Bastante roto.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Testimoniales (1888)

Testimoniales, año 1888 (orden alfabético):
-Álvarez Álvarez, Maximiliano (Cienfuegos, Quirós, Lena). 1888, ff. 5. Documento 1.
-Álvarez Fernández, Rufino (Manzaneda, Oviedo), 1888, ff. 3. Documento 2.
-Andrés Amo, Eugenio (Villavedón – BU -), 1888; ff. 5. Documento 3.
-Arroyo González, Perfecto (Pintueles, Piloña –O-),1888, ff. 5. Documento 4.
-Bilbao Fontán, Pedro (Lastres), 1888, ff. 3. Documento 5.
-Camazón Junquera, Natalio (Castromocho –P-), 1888, ff. 6. Documento 6.
-Carrera Mestas, José (Buyezo, Liébana), 1888, ff. 6. Documento 7.
-Carro Garcés, Fernando (Belmonte –O-), 1888, ff. 6 (a veces se le llama Caro y Hermenegildo). Documento 8.
-Castellanos Guerra, Francisco (Paredes de Nava –P-), 1888, ff. 6. Documento 9.
-Corzo Mier, Francisco (Manjoya, Oviedo) 1888, ff. 4. Documento 10.
-Fernández Presno López, José (Navia), 1888, ff. 5. Documento 11.
-González Muñiz, Guillermo Alfonso (San Juan de Malvedo, Casorvida, Lerna), 1888, ff. 3. Documento 12.
-González Rodríguez, José (Linares, Langreo), 1888, ff. 3. Documento 13.
-Martínez Álvarez, Balbino (Los Cabos, Santianes de Pravia), 1888, ff. 3. Documento 14.
-Palacio Camporro, Francisco (Cuclillos, Siero), 1888, ff. 5. Documento 15.
-Roces Fernández, Manuel (Ciaño), 1888, ff. 3. Documento 16.
-Rodríguez Rodríguez, Apolinar (Cangas de T/Narcea), 1888; f. 1 (la fe de bautismo y confirmación se enviaron a Las Caldas en 1892). Documento 17.
-Vidart Martínez, Cándido (Boymoro, Mindes, Castropol, -O-), 1888; cuartillas 5. Se le llama también Sánchez Bidart. Documento 18.
-Viejo Pulgar, Francisco Antonio (Riospaso, Telledo, Lena), 1888; ff. 4. Documento 19.
-Sáinz, Manuel María, fraile que pide su fe de bautismo por carta desde Madrid a Corias, 20/11/1917, indicando que pertenecía al año 1888. El P. Lozano dice que se la envió. Documento 20.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Testimoniales (1915-1918)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en donde el número de legajo 12 corresponde con Personales: asignaciones, dispensas, asuntos militares, etc.
Pliego de 2 folios con el título de Partidas de bautismo y de confirmación de los que han tomado el hábito en este convento desde el año 1915 al 1918 inclusive.
Se clasifican por años y mantenemos el orden de los nombres. Por lo general solo se pone el primer apellido y algunas notas. Nosotros ponemos el segundo apellido y lugar del bautismo/nacimiento, y, si fuera necesario, alguna nota.
Dividimos los años en expedientes.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Testimoniales (1920)

Testimoniales año 1920 (orden alfabético):
-Abad Álvarez, Gaspar Melchor (Llera, Somiedo), ff. 5, 1916-1920. Documento 1.
-Aparicio Mediavilla, Nemesio (Barrios de la Vega, P), ff. 6, 1920. Documento 2.
-Celada Abad, Benito (Polentinos, P), ff. 5, 1917-1920. Documento 3.
-Franco Mayo, Santiago (Santa María del Páramo, LE), ff. 4, 1916-1920. Documento 4.
-García Riesco, Jacinto (San Cristóbal de Clavillas, Somiedo), ff. 4, 1919-1920. Documento 5.
-Heredia Román, José (Santander), ff. 5 y 1 cuartilla, 1920. Documento 6.
-Moro Fernández, Germán Enrique M. (La Isla, Colunga), ff. 4, 1920. Documento 7.
-Pérez Múñiz, Francisco (Campomanes), ff. 6, 1916-1920. Documento 8.
-Valbuena (Balbuena) Rojo, Pedro ( Osorno, P), ff. 9, 1917-1920. Documento 9.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Obras más antiguas (1916-1953)

Obras más antiguas 1916-1953:
-Una hoja con el coste de blanquear la iglesia de Corias, en julio y agosto de 1916, firma el P. Fr. Celestino José Alonso. Documento 1.
-Memoria y planos de las obras a realizar en el convento de Corias, Oviedo, agosto, 1953. Memoria y planos del Arquitecto ¿Guillermo? Álvarez Gastel. Hay 2 copia, mecanografiadas de la Memoria y 6 hojas de los planos. Se trata sobre todo de aseos y nueva canalización de aguas. Documento 2.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos de Corias (1869-1956)

Contiene:
-Plan de Estudios de la Orden de Predicadores en España.. Dado en el Colegio de San Juan Bautista de Corias, el 7 de septiembre de 1869, por fr. Vicente Romero, superior general apostólico, Reg. pag. V, Fr. José María Larroca, secretario y socio. Copia manuscrita sin numerar, pp. 10. Documento 1.
-Carta de Nicolás Cachón al P. Celestino José Alonso, Corias, 27/12/1925, Problemas entre él, como alcalde y los frailes. 2 pp. Documento 2.
-Carta del P. Fr. Ignacio González Menéndez-Reigada al P. Jacinto Garrastachu, Salmanca, 02/03/1940. 1 cuartilla. Sobre la “Biblioteca Circulante de Cangas”, que el P. Reigada había fundado, como institución independiente. En un sobre postal. Documento 3.
-Carta del P. Fr. Francisco Luis Griñon (Faico) al P. Fr. Segismundo Cascón, superior y director del Colegio de Corias, Oviedo, 01/08/1956. Informes sobre José Antonio Pampin. 1 cuartilla, a máquina, con firma original. Documento 4.
-Carta del P. José Manuel Aguilar de O. al P. Segismundo Cascón, superior de Corias, Madrid, Atocha, 02/02/1956. Informe sobre José Antonio Pampín, pretendiente al hábito de hermano, e informa que Lapayese se ha hecho cargo de la restauración y reproducción de la Virgen Negra de Corias). 1 cuartilla. Documento 5.
-Carta del P. José Manuel Aguilar de O. al P. Segismundo Cascón, Superior de Corias. Madrid, Atocha, 19/02/1956. Sobre el tema de José Antonio Pampín. Sobre la Virgen Negra: volverá a Corias tras la restauración: al Niño le falta una mano. Se hace un reproducción para con variantes para el Colegio “Aquinas”. Quiso comprar la imagen, en depósito, por 100. 000 pts, para que no siguiese en el “almacén de la sacristía de Corias”, ya que mientras no se restaure el convento dde S.S., la propiedad pertence a la Provincia. Por esto se está haciendo la reproducción para el Aquinas. La hace Lapayese y después la Virgen Negra volverá “ a su oscuro depósito de la sacristía de Corias”. Una cuartilla. Documento 6.
-Otra carta del P: Joé Manuel Aguilar al P. Segismundo Cascon, superior de Corias, Madrid, 23/08/1956. Toda sobre informes de José Antonio Pampín. 2 cuartillas. Documento 7.
-Certificado del P. Salguero, protestando de una calumnia a su hermana, por boca de José Antonio Pampín; hace referencia a sucesos de julio de 1954. Parece que a este hecho alude la anterior carta del P. Aguilar al P. Segismundo. No tiene fecha, pero sí firma del Fr. Salguero. 1 cuartilla, ms. Documento 8.
-Cuños o sellos que se hallan ( o hallaban) en el Archivo de Corias, impresos por el P. Salvador y Conde. Son 3 ff. Documento 9.
-Fotocopia del documento de nombramiento hecho por el arzobispo de Oviedo, D. Javier Laucerica, del P. José García como cura Ecónomo de la parroquia de Regla-Corias. Firmado en Oviedo, 13/12/1956. 1 folio. Lleva signatura del Archivo antiguo de Provincia: 7/NOM – 0/1 – 1956. Documento 10.
-Carpeta pequeña del P. Fr. José Fernández Martínez, maestro de Novicios de Hermanos de Corias, titulada “Novicios” (dicha carpeta, vulgar, sucia y en mal estado, se desecha), en su lugar, los documentos se colocan en un sobre. Contiene: 1 folio titulado “Orden que han de seguir al barrer” doc. mecanografiado, s/f; Penitencias que ha de cumplir Fr. Herminio Miranda, firmadas por el P. Aniceto Fernández, 07/09/ 1956, un folio; Fe de Bautismo de Melchor de la Nava Benito, de Puebla de Yeltes, original, 1 folio, 06/02/1957; Carta del P. Jesús Martín a D. José Gonzñalez Díaz aceptando para fraile a Rogelio, hijo de éste, natural de Urbiés, Corias, 03/10/1957; Carta del presbítero D. Eloy Roríguez Noval ,de Lorio, 17/01/1958, comunica que un joven minero quiere entrar lego; sobre postal que contiene dos cartas: una del maestro de novicios de San Juan de Dios de Santurce-Vizcaya, explicando al párroco de Sama de Langreo la razones por las que se despidió al novicio Teodoro Fana, Santurce, 12/07/1957, otra carta de Teodoro Fana, al Maestro de Novicios de Corias, ¿Ciaño?-Langreo, 05/09/1957 manifestando sus deseos de entrar en la Orden, 2 cuartillas y un sobre; Certificado del cura de Urbiés (Mieres) a favor de la buena conducta del joven Rogelio González Gutiérrez, Urbiés, 09/10/1957, 1 cuartilla. El cuaderno escolar lleva por título: Novicios, S. Juan Bautista de Corias, 1956, con rúbrica de Fr. José Fernández Martinez, Maestro de Novicios y profesos. Informe suelto de Adolfo Ledesma, profesó el 17/02/1954 (1 cuartilla), de Fr. Jerónimo Villamediana (1 cuartilla). y de Fr. Enrique Fernández. y de Luis Martínez González (total 4 cuartillas); escritos en las hojas del cuaderno están los informes de Fr. Luis Teimil Rodríguez, José Antonio Pampín Lunar, Luis Martínez González, Dionisio Llamazares Moratiel, José Alberto Perales Mesa, Arturo Gallego Álvarez, Niceto Ruiz Rexach, Anastasio Julio Expósito, José Antonio López García, Benjamín Novo González, Rogelio González Gutiérrez,resto del cuaderno en blanco. Documento 11.
-Carta del P. Fr. Juan José de León Lastra al P. Provincial, Fr. Segismundo Cascón, Corias s/f, (1968), personal y sobre la carta enviada por algunos PP. de Córdoba; carta ológrafa en 3 cuartillas. Documento 12.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Aguas de la Abadía - Convento de San Juan Bautista de Corias (1783)

Da noticias del incendio de 1783, que quemó toda la abadía menos la iglesia y el archivo, y cómo la comunidad, el 23 de septiembre, canta el Tedeum en acción de gracias. El abad P. maestro Fr. Pablo José de Castro, el tercer año de su abadía (oficio) determinó construir la Fuente de Ballinas. Pone el coste y modo como se ha hecho la obra con explicación sobre le plano, que se debe al maestro de obras de monasterio, cuyo nombre no se dice, pero que es el autor de este cuaderno, plano y dibujo. El maestro de obras hace una descripción detalladísima de la traída del agua desde la fuente de Ballinas hasta el monasterio, apoyándose en el plano esquema. Se completa con un dibujo a carboncillo y colores de dicha fuente, con la explicación a las espaldas del dibujo.

Benedictinos de Corias

Sermones de autores identificados (1792-1892)

Sermones de autores identificados. Años 1792-1892:
-“Pláticas para religiosos, religiosas, vesticiones de hábito y profesiones”. Al interior son dos pláticas. La primera dicha en la segunda domínica de Adviento, a las religiosas del convento de Sta. María Madalena (Magdalena) en el año 1792 por su confesor Fr. Joaquín Soler, hechas (sic) a la reja del Comulgatorio. La segunda: Plática a las mismas religiosas en la Vigilia de Navidad del año 1792. Cuadernillo formado por un pliego doblado (hace de tapas) y 4 folios más. Documento 1.
-Sermón “Natividad de Nuestra Señora”, por Fr. Fernando de la Sotta, sin data. 2 ff. y tapas de papel. Buena caligrafía. Por la letra, adornos y tinta puede ser de finales del siglo XVIII. Documento 2.
-Sermón “Sacramento” por Fr. Cayetano Senra García, Salamanca, 06/05/1800. 3 ff (6 pp) sin numerar. En la p. 1, pone al margen izquierdo: Fr. B. Blanco. Documento 3.
-Sermones sobre los Evangelios de Cuaresma, Miércoles de Ceniza, Por Fr. José (Josef) Martínez, Al margen derecho pone: “Cuaresma segunda en S. Pablo de Valladolid”. 8 folios (16 pp.), sin fecha, pero debe ser hacia 1800. Documento 4.
-“Sermón de Santa Rosa”. Se predicó en Sta. Rosa, año 1830 en el día de la Santa, Firma: Fr. José (Josef) LazCruz, Maestro de Estudiantes. 6 ff. (12 pp.). Documento 5.
-“Panegíricos”. En el interior: “Sermón del Rosario Predicado en el día de la Purísima Concepción en San Ildefonso de Zaragoza, en al fiesta que hicieron los vecinos de la Subida de San Ildefonso, Firmado; José (Josef) LazCruz, año 1830. La portada sobre un anuncio de una obra de teatro a beneficio de las monjas de la Capital total, hay escrito oytro sermón (o parte, sin firma ni data, que por el anucio debe ser hacia noviembre de1843, mayoría de edad de Isabel II-: 6 pp. Por dicho anuncio se sabe que la fecha está en torno a noviembre de 1843. 1830-1843. Documento 6.
-Sermón de una Primera Misa. Lo Predicó el Maestro Puente [¿Francisco?], año de 1830, en Renedo de Cabuérniga. [Cantabria]; 4 ff. (8 pp.). Documento 7.
-Sermón de “San Rafael Arcángel” Firma: Sin fecha. 4 ff. (8 pp.) (quizás no sea firma, sino “Quam mihi”. Hay otros sermones que terminan con el “quam nihi” (ver expediente 2, doc 42). Documento 8.
-En portada pone: “Sumita compendiada Libremente”. 08/01/1874. Portada y contraportada son de otro sermáon o plática. En el interior: “Discurso de Apertura”, de 12 pp. numeradas y con firm de Fr. Inocencio García. Posiblemte, discurso en Belchite. Documento 9.
-Sermón de obsequio de N.P. San Agustín y la Virgen Sma. De la Cosolación, por el P. Fr. Juan Codina, religioso de la Orden de los Ermitaños Calzados de la Provincia de Castilla y exclaustrado del convento de Nuestra Señora de la Cerca de la ciudad de Santiago, año de 1857. Cuadernillo cosido, de 7 ff. y tapa de papel, sin numerar. Documento 10.
-Sermón de San Roque, agosto, por el P. Tomás Susiac, O.P. (1860?-1892), Cuadernillo cosido, de 6 ff., sin numerar. Documento 11.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Documentos sobre la enseñanza de la Sagrada Escritura (1888)

Los 6 documentos contenido en esta unidad son:

  • Documento 1: Cuaderno de encuadernación doméstica, tapas de cartón duro, forrado de papel, lomo entelado, 73 pp. escritas y numeradas en origen, y 18 pp., al final, en blanco y sin numerar. En portad interna el título: "Progama de S. Escritura, Evangelio de S. Mateo, año de 1888. El autor es anónimo, pero bien pudiera ser obra del P. José María Suárez o del P. Jerónimo Coderch. La letras son muy parecidas. Comienza por unos preliminares y luego pasa a la exposición del texto, comenzando por el cap. 14, hasta el capítulo 28. En español. Muy bien conservado. La guillotina ha cortado la numeración de algunas páginas. Medidas: 160 x 215 mm.

  • Documento 2: año 1888. Cuadernillo de encuadernación doméstica, tapas de cartón blando, verdoso. Se numera a lápiz a folios 1 al 11, más título, en portada interna, y guarda al final en blanco y sin numerar. Título: "Armonía Evangélica" anno 1888. Lengua: latín. Se señalan XII apartados de la vida de Jesucristo, en numeración romana, y se indican los lugares de los evangelios. Anónimo, pero por la letra pudiera ser del P. Coderch. Medidas 160 x 215 mm.

  • Documento 3: Cuadernillo cosido, tamaño pequeño, sin tapas, sin fecha, pero del año 1888. 19 pp. numeradas en origen, más la tapa anterior con título: "Evangelii Sancti Mathei. Divisiones juxta Divum Thommam Aquinatem, O.P." Anónimo, pero pudiera ser del P. José María Suárez, se desarrolla en 28 capítulos, como el evangelio; la hoja 9-10 esta descosida.. Medidas: 135 x 210 mm. Idioma Latín.Conservación buena, aunque un poco sucio.

  • Documento 4: Un grupo de pliegos alargados, que miden: 215 x 315 mm., sin coser, pero guardaos por otro pliego aún mayor, a modo de tapas, pero que está bien roto y estropeado. El pliego exterior está impreso, sin escudo, pero con el lema de :" Colegio de Misioneros de Dominicos de San Juan de Corias"; a mano pone, en latín, Fr. Domingo Benito y Blanco al excelentísimo e Ilustrísimo obispo de León. Y le recuerda el decreto de Pío IX super statu Regularium, del 25/01/1848, para pedir informaciones sobre pretendientes al hábito. Podía ser un indicio de que el contenido es obra de dicho padre Fr. Domingo Benito; pero no es seguro; más bien podemos pensar que dicho padre usó el contenido. El título de texto es: "Concordia Evangelistarum", la numeracion es sucesiva hasta la página 170, pero la numeración original comienza en la p. 17 (las anteriores, que estaban sin numerar, las hemos numerado dl 1 al 16 a lápiz. Tanto el tema como la letra pudiera ser del P. José María Suárez. La conservación es muy buena. Lengua latina.

  • Documento 5: Cuadernillo de pliegos, sin coser, en papel reticulado, titulado: "Vida de Jesucristo nuestro Señor", de autor anónimo, bilngüe latín y español, escrito a dos columnas, los foliamos a lápiz, del 1 al 10. No hay más folios. Medidas: 205 x 260 mm.

  • Documento 6: restos de un escrito sobre la concordancia de los evangelistas. Son 4 pliegos, de tamaño pequeño, sin numerar, que está incompleto. No tiene ni autor ni fecha. Medidas: 160 x 220 mm.

Anónimos frailes de Corias

Flete de mobiliario y ropa desde Bilbao a Luarca para el convento de Corias (1860)

Es una hoja de recibo y y pago del capitán del barco Patachi, llamado Joven Ricardo, anclado en Bilbao, Declara haber recibido un flete de 84 sillas de haya, nuevas, 4 sofás de lo mismo y 3 bultos con libros y ropa usada, entregado todo por D. José Calles Gutiérrez (Gustizar, según Salvador y Conde), que los tiene que entregar en Luarca a D. Alonso Suárez Infanzón, quien le pagará 227 reales y 26 mrs. Bilbao, 11/07/1860

Pereira, Ramón, capitan del barco Patachi nombrado "Joven Ricardo"

Petición de información de Fr. Tomás Manguan Martín para profesión solemne (1909)

El P. prior-rector de Corias, escribe al P. José Reguero, prior del convento Padrón, para que le envíe las votaciones del Consejo y Capítulo sobre Tomás Manguan, en vistas a la profesión solemne que realizará en Corias, donde está estudiando, Corias, 12/09/1909. En el mismo pliego de carta, el 16/09/1909, contesta el P. José Reguero que ha sido aprobado por ambos organismos.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Lista de las familias y casas que acogieron a padres, hermanos y alumnos de Corias durante la Guerra civil (¿agosto de 1939?)

El folio recoge en primer lugar las casas donde estuvieron los padres y los hermanos (frailes legos), después en las que estuvieron los chicos. Por lo que pone al margen, es una lista confeccionada para invitar a estas familias el día de Santo Domingo, por lo que se indican también las ausentes. Pequeña manera de agradecer el enorme y arriesgado que estas familias hicieron.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Importante documento sobre la Virgen Negra de Corias (1939)

Hoja oficial del Comisario de la Zona Cantábrica, D. Luis Menéndez Pidal y Álvarez, Oviedo, 11 de mayo de 1939, para que faciliten el libre tránsito de Oviedo a Corias de la imagen llamada Virgen Negra y el Niño Jesús de las Lágrimas, que estuvieron en la exposición del Museo de San Gregorio de Valladolid.... imágenes de gran valor artístico arqueológico; debe ponerse escolta para el traslado, que acompañe en el camión con el P. Jacinto María Garrastachu.
En la misma hoja el P. Garrastachu dice: el Sr. Pidal llevó la imagen con pretexto de la exposición de S. España, pero no la llevó a la exposición, ni tenía que llevarla, pues no era imagen mutilada ni estropeada por los rojos, sino que la tuvo en Oviedo hasta mediados de mayo del 1939, sin que la reintegrase a Corias; la comunidad alquiló un coche de la Diputación para devolverla a este convento. Todo se logró gracias al presidente de la Diputación, D. Ignacio Chacón, a quien se le agradece. Hay que reconocer que en los últimos días limpiaron la imagen y le sacaron más de 600 clavos y chinchetas. Firma Jacinto Garrastachu, O.P., Corias, 27/05/1939.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Reglamento del Colegio Apostólico de Santo Tomás de Aquino de Corias (1940-1958)

Según el título interior este documento es la Primera parte del Colegio Apostólico; no sabemos si tuvo segunda parte. Tiene 6 capítulos, y sus párrafos respectivos, con algunas correcciones a pluma. El inicio del Corias como Colegio Apostólico, coincide con el año 1940, en el que entró de prior el P. Fr. Domingo Fernández del Pilar, y perduró como colegio apostólico hasta el año 1958, que se inicia como Instituto Laboral, bajo el priorato del P. Fr. Jesús Martín Sánchez.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Al día siguiente de la Revolución (1934)

El relato es de un autor que le toco vivir ese momento del ensayo de la revolución volchevique. Lo divide en varios apartados: Ambiente de revolución; el día 5 de octubre , en el corazón de la Cuenca minera; el héroe de la Cuenca Minera, días de angustia e incertidumbre; más allá de nuestro horizonte; rasgos generales de la revolución en España.
Nadie dice quién es el autor, pero habla como la máxima autoridad en el Colegio de La Felguera, y por supuesto, dominico. El prior del 1933 era el P. Nicolás Albuerne.

Anónimo dominico

Documentos conventuales (1945-1969)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en donde el número de legajo 6 corresponde con Documentos conventuales (Fundacionales, etc.).

Convento de Santo Domingo de Estella

Documentos referentes al Colegio de "San Pedro" y al de "Santo Tomás de Aquino" de La Felguera, 1928 - 1975

Contiene:

  • Doc. 1: Reglamento del Colegio de Santo Domingo dirigido por los PP. Dominicos. Sociedad metalúrgica Duro-Felguera, Grupo Santa Ana, Santa Ana, 14/01/1928. 1 cuadernillo, 4 ff. mecanografiados, firmas autógrafas y sellos. Firma como representante el P. José María Solís.
  • Doc. 2: Convenio entre la Sociedad Escolar y Cultural Mutua de Langreo y el P. Celestino José Alonso en representación de la Comunidad de PP. Dominicos en la localidad para un colegio, La Felguera, 25/08/1933. 1 folio mecanografiado, es copia..
  • Doc. 3: 1955-11-22, Madrid. Carta del Ministerio de Educación Nacional, Dirección de Enseñanza Laboral, firmada por D. Carlos María R. de Valcárcel, al P. Aniceto Fernández, Provincial O.P. sobre el proyecto de Formación Profesional en zonas de La Felguera y Avilés. Se proyecta una escuela de Maestría en La Felguera. Se piensa que los dominicos podían hacerse cargo de la enseñanza religiosa y moral en ambos centros. Pide al P. Provincial comunique las necesidades de tipo material que necesitarían los religiosos. Un folio papel oficial, original, con firma autógrafa.
  • Doc. 4: Respuesta del P. Aniceto Fernández a la carta del Sr. Carlos María R. de Valcárcel, Madrid, 1955-12-27, con firma autógrafa, en papel oficial de la Provincia O.P. Aceptan la dirección moral de ambas escuelas, La Felguera y Avilés. Cita el caso de la SNIACE, con los PP. Riera y Gonzalo. Pide entrevista para ver las necesidades de los religiosos.
  • Doc. 5: Carta nota del Ayuntamiento de Langreo al P. Emilio Alfonso, procurador provincial, Sama Langreo, 1959-01-22. Comunica la aprobación total de la Comisión Municipal Permanente a la moción de la Alcaldía: necesidad de centro de segunda enseñanza, etc. por lo que se ha acordado: ver con agrado la construcción de un edificio para el colegio de 2ª Enseñanza y a tal fin ceder gratuitamente los terrenos para dicho colegio; acudir a los organismos oficiales y empresas de la cuenca interesando cooperación económica; el colegio pasaría a ser propiedad de la Orden Dominica. Nota oficial con sello del Ayuntamiento y firma autógrafa del. Es una cuartilla oficial, original.
  • Doc. 6: carta del P. Aniceto Fernández, Provincial, a D. José Solís, Ministro Secretario del Movimiento, Madrid, 1960-04-09. El superior de La Felguera comunica que los Sindicatos se inclinan por construir una Casa nueva en otra parte. Convendría a Casa de dominicos comprar la casa antigua, ya que la iglesia parroquial es muy pequeña y piensan convertirla en iglesia, con lo que todos los edificios quedarían unidos para la comunidad y colegio. Agradece la rapidez en la solución. Cuartilla de papel oficial del P. Provincial, sin sello ni firma. Copia simple para el archivo de la curia.
  • Doc. 7: Carta del superior de La Felguera, P. Fr. Pedro Díaz al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández, La Felguera, 1961-01-15. Ha recibido el poder notarial. Gestiones sobre la compra de la casa de Sindicatos, requieren la firma del 2% en los intereses; tasación del edificio antiguo; problema de parroquias. Pide hacer gestiones en Madrid. Da noticias de Fr. Gabriel Román Nieto, anciano que ha sido trasladado a Villava. Cuartilla oficial, membrete de La Felguera, mecanografiada con firma autógrafa.
  • Doc. 8: La Felguera, 1961-11-04. Carta del P. Superior, Fr. Pedro Díaz al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández. Ha hecho gestiones en Oviedo sobre el edificio antiguo de Sindicatos, que queda libre porque ya se ha asignado dinero para la nueva Casa Sindical. Le aconsejan que la compra del edificio antiguo la gestionemos en Madrid, y da los nombres de autoridades que lo pueden hacer; el edificio se ha tasado en 800.000 pts. pero se podría adquirir gratis. Oposición a la compra por frailes y laicos debido al historial de dicha casa (1934 y Guerra Civil). Da noticas de Fr. Gabriel Román, anda muy mal y conviene sacarlo de La Felguera. Cuartilla con membrete de La Felguera, mecanografiada y con firma autógrafa.
  • Doc. 9: La Felguera, 1961-12-05. Carta del P. Pedro Díaz al P. Aniceto Fernández, Provincial. Da noticia de la nueva tasación y se discutirá el el pleno de los Sindicatos, se ha fijado en 625.000 pts. Se cree que se legalizará la compra-venta a primeros de enero. Urge que se pida la autorización a Roma. Cuartilla con membrete de La Felguera, mecanografiada, con firma autógrafa.
  • Doc. 10: Madrid,1964-09-03 - 1964-09-05 Copia simple de la escritura de poder otorgada por el P. Fr. Segismundo Cascón Pérez, P. Provincial de los dominicos de la Prov. de España al P. Fr. Pedro Díaz García, superior del convento de Dominicos de La Felguera. Folio del P. Segismundo para el Notario resumen del poder amplio y suficiente que se otorga, Madrid, 1964-09-03, sin firma ni sello, ni destinatario, que unimos a la copia simple auténtica por el notario. Ésta consta de 3 folios a máquina, sin numerar, con tapas propias del Notario; al final, firma autógrafa y sello de la notaría.
  • Doc. 11: Madrid, 1966-12-03: Fotocopia de la comunicación del Ministerio de Educación y Ciencia al Director del Centro "San Pedro" de PP. Dominicos de La Felguera. Se ha acordado el cese del Colegio Masculino "San Pedro", reconocido Elemental y Autorizado Superior de La Felguera, por lo que se ha dado de baja en la relación de Colegios Reconocidos y Autorizados. Hace una breve reseña del Colegio "San Pedro", y cómo los alumnos han sido integrados en el Colegio "Santo Tomás de Aquino, reconocido de Grado Superior de propiedad de la misma Orden religiosa. Un folio
  • Doc. 12: Oviedo, 1968-05-21: Fotocopia de la comunicación de la Inspección Provincial de Enseñanza Primaria al Director del Colegio de PP. Dominicos de La Felguera: Tienen autorizado el Colegio por O.M. del 26 de febrero de 1968, B.O.E, 1968-03-15. Un folio.
  • Doc. 13: Madrid, 1975-02-25: Fotocopia del BOE del 14 de julio de1975, p. 2172, Clasificación definitiva del Colegio "Santo Tomás de Aquino" de La Felguera, en Colegio de Educación General Básica. Un folio.
  • Doc. 14: Oviedo, 1975-07-24. Fotocopia de la Clasificación Provisional como Centro Homologado de Bachillerato al Colegio Santo Tomás de Aquino de La Felguera, según la Resolución de la Dirección General de Ordenación Educativa del 26 de junio de 1975. Un folio.
  • Doc. 15: La Felguera, 1975-11-03. Folio del Director del Colegio Santo Tomás de Aquino de La Felguera, Fr. Lorenzo Pascua, con las Categorías en las que el centro ha venido impartiendo la docencia y sus referencias a los documentos oficiales de cada una dichas categorías. Doc. en papel común, firma autógrafa del P. Pascua y sello de tampón del Colegio.
  • Doc. 16: Madrid, 1966-10-10. Comunicación oficial del Ministerio de Educación y Ciencia del Decreto de 23 de julio de 1966 (B.O.E., 118-8-1966), clasificando el Colegio de Enseñanza Media, masculino, de Santo Tomás de Aquino, de La Felguera en la categoría de reconocido de Grado Superior. Cuartilla, fotocopia.

Convento de Jesús Obrero de La Felguera

Legajos

Casa de Santo Domingo de Guzmán de El Ferrol

Results 3321 to 3360 of 7344