Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Libro de Estatutos del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1768-1832)

Contiene 118 estatutos. Copia hecha en año de 1768, como indica el último folio (f. 129v) y usados hasta 1832. En la guarda del principio pone: "Estos Estatutos son del Fr. Joseph Pérez, colegial de este insigne colegio por el convento de N. P. Sto. Domingo de Piedrahyta, año 1768. Son del M. R. P. Maestro Fr. Romualdo Villafruela, Regente Jubilado en el mismo. Año de 1832".

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Libro de Estatutos del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1698)

Contiene 94 estatutos, numerados por folios y cada uno de estos divididos en párrafos señalados con letras del alfabeto. Desde el f. 140 son varias manos las que intervienen, con documentos variados. Al principio tiene el título en un escudo y a cada lado pone "Palencia" (es posible que fuera de los colegiales del convento palentino).

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Libro de Estatutos del Colegio de San Gregorio de Valladolid

  • ES 37274.AHDOPE A-A-VAg-10
  • Uni. doc. simple
  • Posterior a 1522
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Posiblemente sea ejemplar modificado por el P. Provincial Fr. Diego de Pineda (provincialato de 1522 a 1526). Está incompleto. Tiene que ser copia importante por la nitidez y belleza de la escritura gótica y la decoración de la letra capital. El mismo pergamino es de calidad.
La fecha viene marcada porque el Estatuto 3 señala 35 colegiales y se citan conventos como los de Oviedo, Talavera y Trinaos, que se fundaron en 1522. Tiene 77 constituciones u ordenanzas, pero le faltan folios.
-Los folios iniciales, de la Tabla, ocupan 9 folios.
-Folio en blanco.
-A continuación comienzan los estatutos que ocupan 24 folios.
-El último folio, sin numerar, es parte del juramento que debían hacer los colegiales.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Libro de Ejecutorias sobre los préstamos (1507-1818)

Consta de varios libros o volúmenes:

  • 1º Escritura de compromiso entre el convento de San Pablo y dos clérigos de Vecilla de Valderaduey, 1507. Copia de 1753. Papel, encuadernado en pergamino. Foliación nueva a lápiz, del f. 1 al 30. Medidas: 320 x 225 mm. En la tapa original: Tomo 17,nº 5.
  • 2º Ejecutoria a favor del convento de San Pablo contra el monasterio de Santa Clara de Palencia, sobre los renteros de Magaz, 1513. Copia y transcripción de 1748. Papel, encuadernado en pergamino. Foliación nueva del 1 al 74. Medidas: 320 x 220 mm. En la tapa anterior original: Tomo 17, nº 2.
  • 3º Ejecutoria a favor de San Pablo contra clérigos y beneficiados de Vega de Rioponce (Ruiponce), 1695. Sentencia en 1698, en León. Papel, encuadernado en pergamino (este pergamino es una reducción de misas, Roma, 09/09/1554). Foliación antigua del f. 1 al 146; nueva del 147 al 148, que es un pliego suelto del mandato del D. Fernando Ortiz de la Fabra, vicario general de León, a pedimento del prior de San Pablo, Fr. José Vidal, sentencia que D. Manuel Urbón Fernández, colector y cura de San Salvador de Rioponce, cumpla pagando lo que debe al convento de San Pablo de Valladolid, dado en León, 03/07/1818. (Medidas: 310 x 220 mm.)
  • 4º Ejecutoria a favor de San Pablo contra el Colegio de San Norberto de Salamanca, sobre los diezmos de Pedrosa, 1714. Se refiere a Pedrosa del Rey, Zamora. Papel, encuadernado en pergamino. Foliación antigua del 1 al 99, nueva hasta el 113. Medidas: 325 x 225 mm.
  • 5º Ejecutoria a favor de San Pablo contra vecinos de Pedrosa del Rey, 1759. Cuadernillo sin cubierta. Papel. Foliación nueva del 1 al 16 a lápiz. Medidas: 310 x 215 mm.
  • 6º Copia de la sentencia contra los clérigos de Vega de Rioponce (León), hecha en 1797. Papel, sin cubierta. Foliación nueva a lápiz del 1 al 4. Medidas: 310 x 215 mm.
  • 7º Testimonio y sentencia contra el clérigo beneficiado de Villameriel, para que pague los diezmosd. Palencia, 24/09/1763. Papel común sin cubierta. Foliación nueva a lápiz del 1 al 6. Medidas: 310 x 210 mm.
  • 8º Folio de certificación sobre los diezmos de Pedrosa del Rey, 29/06/1777. Folio suelto, oficial, sin numerar. En nombre del convento de San Pablo de Valladolid actúa Fr. Leonardo Hernández.
  • 9º Pliego del concierto del convento de San Pablo con el monasterio de Nuestra Señora de Benavides, 1818. Papel de oficio, sin cubierta. Foliación nueva 1 y 2. Medidas: 310 x 210 mm. El monasterio es de los Bernardos (Cister) y lo representan el M.R.P. M. abad Fr. Julián de Pumarada y Fr. Diego Pérez; al convento de San Pablo lo representa Fr. José Vidal, procurador. Los curas de la villa quisieron apropiarse de todos los diezmos mayores, llamados Novales, por lo que ambos religiosos pidieron la intervención del Nuncio. Se determinó en reparto entre las partes como era costumbre y derecho antiguo..

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Dotaciones de sepulturas y misas, con memorial de maravedises y grano que percibe de renta en cada año este convento. Año 1724

En las pp. 1-2 se indica el título y prólogo del autor. Contiene 8 capítulos, con numeración romana y correcciones ya que el Cap. VIII está antes del VII, y la indicación de las pp. está con correcciones. Cap. I, Número de las sepulturas dotadas...pp. 1-10; Cap. II Fundaciones de misas.. a que está obligado el convento este año de 1724, pp. 11 -57; Cap. III, Repartición de misas en los días que se fundaron pp. 58 - 81; Cap. IV, Memorial de maravedises, vino, gallinas..rentas... pp 82 -149; Cap. V, Rentas de vino, pp. 150 -153 (no hay anotación alguna, fuera del título; Cap. VI, Renta de trigo, centeno, maíz, pp. 154 - 190; Cap. VII, Tablas de las misas por los meses, días...p. 191 - 218; Cap. VIII, salarios y pensiones, gastos de vestuarios, etc. pp. 219 - 239, algunas partidas de años posteriores añadidas en 1759, 1765, pp .pp. 241r-v, en blanco.
Libro interesante para las obligaciones religiosas del convento y para la economía conventual. Se cita con frecuencia el Tumbo del convento, desaparecido.
A la p. 115 se hallará la apuntación del día que caió el raio en este convento, que fue en 14 de junio de 1788.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Libro de Depósito del Convento de San Pablo de Valladolid (1900-1927)

Contiene ingresos y salidas de dinero del Depósito conventual; en principio anotaciones escuetas: se recibieron del procurador y se entregaron; desde octubre de 1902 se anotan los ingresos de los estipendios de misas. Desde la p. 184 se anotan los títulos y acciones bancarios, especialmente dedicados a estipendios para misiones populares, que se anotan hasta marzo de 1927. Firmas de priores y depositarios, y PP. Provinciales en visita canónica: Pablo Monzón, Zeferino de Laviesca, Nicomedes Delgado, Juan González (Arintero), Justo Cuervo, José Pío Aza, Antonio Martínez (provincial), Félix López, Celedonio Fuentes, Pascual Costea, Sabino Martínez Álvarez, Inocencio García, Ángel Ciarán, Vicente Álvarez Cienfuegos, José Reguero. Juan María López, Trinidad García, Esteban Sacrest (provincial), Pedro María Piquero, Enrique Ron, Enrique Cañal, Manuel G. Ceballos, Raimundo Castaño, Juan de Mendibelzúa, José Vázquez, Miguel Flores

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Depósito (1896-1952)

Por legislación dominicana, había un "arca", o arcón, en los conventos denominada Depósito donde se guardaba el dinero del convento, cuyas llaves tenían dos religiosos denominados Depositarios, elegidos por la comunidad. Eran los responsable para recibir los ingreso y dar el dinero para los pagos. Ellos debían llevar su libro y dar cuentas a la comunidad de su gestión. Incluso podían hacer préstamos a entidades del convento o a obras del convento que tenían su entidad y contabilidad propia.
En este libro se ve cómo va cambiando la vida económica conventual, porque desde 1926, la función de depósito va pasando a las Cajas de Ahorros y quien se encarga es el P. Administrador, o Procurador y el arca del deposito va quedando como objeto de decoración. Los dos últimos depositarios que firman este libros son el P. Sabino Alonso y José Larrínaga, siendo prior del convento el P. Guillermo Fraile.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro de Depósito (1884-1893)

Visita del P. Provincial José Domingo Martínez: 17/08/1886, 17/02/1888.
Visita del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos: 22/08/1889, 07/08/1891.
Visita del P. Provincial Antonio Martínez: 17/04/1893.

Convento de San José de Vergara

Libro de cursos escolares (1880-1953)

Relación de los alumnos del Real Seminario de Vergara, por años, con todos los nombres y apellidos.
Su autor es el P. Federico García Tramún, como pone al final (aunque nada más pone: Fr. Fridericus fecit). Hay varios cursos que llevan foto de alumnos y padres dominicos: 1889-1890, 1895-1896, 1900-1901, 1905-1906, 1912-1913, 1918-1919, 1921-1922, 1925-1926.
Ayudaron Manuel Múgica y Tomás Barrena. Asociación Antiguos Alumnos.
Contiene al final, en folios sueltos, un borrador de los Estatutos del Colegio.

Convento de San José de Vergara

Libro de Cuentas particulares de los Padres de Corias (1940-1951)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-CRS-a-16
  • Uni. doc. simple
  • octubre de 1940 - 7 de enero de 1951
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

En la p. 1ª pone lo siguiente: Cuentas particulares. Se hizo la transcripción del libro anterior a este el día 07/01/1951. Con letra más antigua está el título del libro antiguo: «Libro de Cuentas del Colegio Apostólico de Corias. Comienza en octubre de 1940.»
En la tapa anterior sobre la etiqueta de “Diario”, se ha escrito a tinta: «¿Empieza el? 7-1-1951, Cuentas Particulares». En la p. 1 pone los títulos; pasa luego a la p. 59 con los nombres de los frailes que tienen cuenta en el libro. Estas empiezan en la p. 61 hasta la p. 198; resto arrancado. Contiene muchas notas y facturas sueltas entre diversas páginas: justificantes de los gastos y entregas de frailes.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Cuentas del Convento de San Pablo de Valladolid

Contiene ingresos y gastos por meses y balances anuales, firmas de priores, procuradore, depositarios y de PP. Provinciales en visita canónica. Primeros pasos de la restauración del convento y primeros frailes: presidente o prior Fr. Justo Fernández Palacios; administrador Fr. José Pío Aza, Fr. Emeterio Fernández, Fr. José Reguero, Fr. Antonio María Peláez, Fr. José Menéndez, Fr. Esteban Sacrest, Fr. Robustiano Gutíérrez,, Fr. Vicente Fernández, Fr. Nicomedes Delgado, Fr. Zeferino de Laviesca, Fr. Pablo Monzón.

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Cuentas del Colegio de Navelgas (1912-1929)

Lleva el Título de “Mayor”. El autor único es el P. Celestino José Alonso, que firma todas las cuentas. Comienza en la p. 2 con la fundación. El testamento del fundador Ignacio González García, vecino de La Habana, fechado el 22/04/1912. A partir del f. 5 comienzan las cuentas

Colegio del Santísimo Sacramento de Navelgas

Libro de Cuentas del Colegio de Corias (1861-1866)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-CRS-a-3-3
  • Uni. doc. simple
  • septiembre de 1861 - agosto de 1866
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Libro de Cuentas. Al final del libro se han utilizado varios folios para registrar cuentas del Colegio de Corias con varias personas (14 páginas).

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Cuentas de la Sindicatura de Corias (1942-1947)

Comienza en agosto de 1942 a agosto de 1947. Visita del P. Perancho el 20/04/1948 y Visita del Rmo. P. M. Suárez, 07/06/1949, manda archivar el libro. Entre las pp. 80 y 81 hay una cuartilla del P. Gonzalo al hacerse cargo de la Sindicatura y entre las pp. 158 y 159 una cuartilla sobre la deuda bancaria.
Firmas de los PP. José García (síndico), Domingo del Pilar Fernández (prior), José Cuervo, Gonzalo Martínez (síndico desde 13/08/19444), Segismundo Cascón (superior desde 31/07/1946), Tomás Sánchez Perancho (02/03/1947 y 20/04/1948). Visita del Rmo. M. Suárez, 07/06/1949 (manda archivar el libro).

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Cuentas de la Sindicatura de Corias (1921-1929)

Última fecha: 18/01/1929. Firmas de los PP. Miguel Rodríguez, síndico, Celestino José Alonso (síndico desde noviembre de 1922), Antonio G. Peláez, Fernando Argüelles, Joaquín Pérez y Pando, Vicente Fernández, Benigno Sánchez (rector desde agosto de 1924), Luis Getino, Manuel Suárez, Miguel Menéndez, Fernando María Gutiérrez, Sabino M. Lozano.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Cuentas de la Sindicatura de Corias (1915-1921)

Libro de Cuentas. Última fecha: 02/12/1921. Firmas de los PP. Fernando Argüelles, Celestino José Alonso, Benigno Sánchez, Sabas Sarasola, Vicente Álvarez Cienfuegos, Eladio García, Sabino Martínez Lozano, Enrique Izquierdo, Jerónimo Coderch, Constantino Martínez, Alfredo Fanjul, Joaquín Pérez y Pando, Antonio G. Peláez.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Cuentas de la Provincia de España, O.P. (1914-1935)

Cuentas de la Provincia de España que comienzan en mayo de 1914, siendo Provincial el M.R.P. Mtro. Fr. Vicente Álvarez Cienfuegos. Incluye una serie de folios recortados sin numerar, pero las cuentas tienen continuidad (01/09/1927 a mayo de 1936). Folio de mayo de 1929 con dos cartas: una al P. Provincial Cienfuegos (16/10/1926) y otra a la Viuda de José Bahamonde (05/10/1940). Tras los folios recortados, sin numerar, hay nota de aprobación de cuentas en el Capítulo de Palencia de 1914, firmada por el Procurador y el P. Provincial Álvarez Cienfuegos. Le siguen 23 ff. con numeración doble (falta el 8) del Capital de la Provincia entre los años 1927-1935. Siguen los ff. 195v y 200-201.

Dominicos. Provincia de España

Libro de Cuentas de la Obra Pía de San Pablo de Valladolid (1822-1834)

Cuentas de la Obra Pía del Noviciado. Los ff. 161 y 162 contienen cuentas de préstamo del Noviciado a la Casa. Aparecen las firmas de los PP. Manuel Pérez, Juan Mañueco, Fernando Sánchez, Juan Redondo, Vicente Baldeón (Maestros de Novicios), Joaquín Cermeño, Joaquín Blázquez, José Guitiérrez, Manuel Balbín (Priores), Antonio Estrada (Depositario) y Francisco Javier de la Puerta.

Convento de San Pablo de Valladolid

Resultados 2681 a 2720 de 7344