- ES 37274.AHDOPE B-C-VER-b-9-7-1
- Uni. doc. simple
- 9 de junio de 1883
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Acusa recibo de las listas de exámenes y comunica quiénes formarán la comisión de verificación.
Uriarte Furira, Carlos
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Acusa recibo de las listas de exámenes y comunica quiénes formarán la comisión de verificación.
Uriarte Furira, Carlos
Relación de documentos del Convento de Vergara en el Archivo de Provincia (1880-1968)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Relación documentos entre el 24 de marzo de 1880 y el 7 de julio de 1968.
Archivo de Provincia
Juramento de profesión de Fr. Fidel Pérez Calderón
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Promesa de obediencia y juramento de profesión.
Pérez Calderón, Fidel, O.P.
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Licencia enviada al P. Miguel Saralegui.
Gómez, Mariano Miguel (Obispo)
Carta de D. José María Sagardui en Bilbao al P. Miguel Saralegui en Vergara, 20/08/1887
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Remite instancia de solicitud de admisión, partida bautismal y certificación facultativa de su hijo en el Instituto de 2.ª Enseñanza de Vergara.
Sagardui, José María
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Lo asigna a la Casa de Córdoba, U.L.C.
Browne, Michael, O.P.
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Nombramiento y autorización de Capellán y Director de la Cofradía del Rosario establecida en la Iglesia del Convento de Santo Domingo de la Coruña.
Solla García, Andrés María, O.P.
Rendición de Cuentas (1908-1910)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Rendición de las cuentas del Convento de Padrón entre el 1 de enero de 1908 y el 23 de diciembre de 1910.
López Canceiro, Antonio, O.P.
Libros de Profesiones y Consejo (1896-1940)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Convento de San José de Padrón
Fotografías, esquelas y publicaciones (1883-1896)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
VARIOS
Elecciones de Priores (1935-1969)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Convento de San José de Padrón
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Larroca Estala, José María, O.P.
Erección de la Confraternidad del Santísimo Nombre de Jesús de Padrón (1874)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Firman el P. Vicario General y el P. Larroca.
Larroca Estala, José María, O.P.
Estado económico del convento de Padrón (1940)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Martín Sánchez, José, O.P.
Relaciones Provincia - Estado Español
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
No hay documento número 26.
Universidad Laboral de Córdoba
Consulta a la Santa Sede de caso práctico de los examinados para confesores, Las Caldas, 31/12/1893
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Firman los FF. Francisco Cabeza, Anselmo López, Nicanor González y Vicente Isla, Convento de Nuestra Señora, vulgo de Las Caldas.
Convento de Nuestra Señora de las Caldas de Besaya
Circulares de los Priores Provinciales de la provincia Bética
Parte deFondo C (Otras provincias)
Cartas circulares dirigidas por los Priores Provinciales a los frailes y conventos de monjas de la provincia de Bética
Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía
Documentos de la provincia de Canarias o Candelaria
Parte deFondo C (Otras provincias)
Un documento es certificado de Estudios de 1683, y el otro es un elenco de priores provinciales de Bética y de Canarias
Convento de San Pedro Mártir, Las Palmas de Gran Canaria
Actas del Capítulo provincial de la Provincia de Santiago México 1752
Parte deFondo C (Otras provincias)
Los apartados o estructura de la Actas son como siempre. En la declaraciones se dice que el anterior P. provincial, Fr. Manuel Ximénez de Cisneros, falleció en el segundo año de su provincialato. Se declara haber recibido Letras reales de Fernando VI. Se destaca el apartado de "Asignaciones" en el que se recogen los convento, casas y vicariatos y abundante número de frailes.
Provincia de Santiago de México
Fotocopias de documentos sobre las Actas de la Provincia de Santiago de México
Parte deFondo C (Otras provincias)
Fotocopia de Actas original y estudios sobre las actas antiguas
Actas de capítulos provinciales de México
Parte deFondo C (Otras provincias)
En la cubierta pone "Convento de S. Esteban de Salamanca", y en la primera guarda se fecha en Salamanca a 9 de marzo de 1841 y en Peñaranda a 10 de junio de 1841.
Contiene:
Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas
Actas de Capítulos Provinciales
Parte deFondo C (Otras provincias)
Pertenecen a los Capítulo Provinciales de los años 1805 a 1833.
Provincia de Santa Cruz de las Indias (Occidentales)
Actas Capitulares del la Provincia de Santa Cruz de la Indias
Parte deFondo C (Otras provincias)
Actas de los Capítulos provinciales de los años 1805, 1807, 1809, 1813, , 1817, 1825, 1829 y 1833 (fotografía de texto impreso). Contiene, además, acta de una reunión del Consejo Provincial de Mayo de 1813.
Provincia de Santa Cruz de las Indias (Occidentales)
Actas del Capítulo Provincial de 1805, celebrado en Caracas
Parte deFondo C (Otras provincias)
Como todos los capítulos provinciales los apartados son: Absoluciones, denuntiationes (declaraciones), admonestaciones, Instituciones de los Estudios (profesores para los estudios) [se señalan el convento, los profesores y sus oficios], instituciones de los misioneros [por islas o territorios], instituciones de superiores, de maestros de novicios y directores de la Tercera Orden, de las cofradías del SSmo. Rosario, enfermeros, vicarios conventuales, postulaciones a grados por lecciones y por predicación, asignaciones conventos, nombres de los religiosos difuntos.
La copia de estas actas está hecha por Fr. Nicolás de la Parra, O.P. lector, prior y socio, que autentica la concordancia con las originales, en al convento de San Juan de Letrán de la Habana.
Capítulo Provincial de la Provincia de Santa Cruz de Indias
Parte deFondo A (Antiguo)
Descripción de la documentación de AGOP. 26045. Lista de todo lo contenido en dicho documentación, de las fotocopias de Actas de Capítulos Provinciales hechas y no hechas y relación de microfilm dejado por el P. Beltrán de Herdia.
Gutiérrez Rodríguez, Antonio, O.P. ("El Vete")
Actas Capítulo Provincial de Santa María de Nieva (1571)
Parte deFondo A (Antiguo)
Provincia de España
Actas incompletas de Capítulos Provinciales de la Provincia de España, según AGOP XIV 26170.
Parte deFondo A (Antiguo)
Recoge Actas, o fragmentos, de los capítulos provinciales desde 1241 hasta el 1464. También recoge lo referente a la provincia de España en los capítulos generales de: Bolonia (1252), Buda (1254), Palencia (1256), Toulouse (1258), Barcelona (1261),Trier (1266), París (1269), Milán (1270), Pesth (1273), Lyon (1274), Pisa (1276), Milán (1278), Montpellier (1283), Bolonia (1285), Lucca (1288), Trier (1289), Ferrara (1290), Palencia (1291), Roma (1292), Montpellier (1294), Strasburgo (1296), Venezia (1297), Marsella (1300), Colonia (1301), Metz (1298), Bolonia (1302), Génova (1305), Nápoles (1311), Londres (1314), Montpellier (1316), Barcelona (1323), Perpignan (1327), Utrecht (1330), Vitoria (1331), Valence (1337), Clermont (1339), Le Puy (1344), Bolonia (1347), Lyon (1348), Barcelona (1350), Valencia (1370), Toulouse (1372), Metz (1421), Bolonia (1426), Colonia (1428), Lyon (1431), Colmar (1434), Savigliano (1439) Avignon (1442), Montpellier (1456), Nimega (1459).
Curia General O.P. (Roma)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Contiene:
-Rescripto de la Nunciatura, que el obispo de San Ana transcribe y remite al P. Antonio Pastor Codesal, Vicario Provincial, se prorroga el contrato otros cinco años, San Salvador, 20/06/1946, Nuncio Juan M. Castellani.
-El obispo Santiago Ricardo, a petición del P. Provincial Aniceto, concede la administración de parroquia y casa, in perpetuum, ad nutum Sanctae Sedis, Santa Ana, 19/02/1952, firma el obispo.
-Nota del P. Maestro Manuel Suárez al P. Provincial Aniceto Fernández sobre lo que falta a los documentos de la fundación de Santa Ana y del Colegio de Los Ángeles de San José de Costa Rica, Roma, 12/03/1952.
-Copias de los documentos de concesión de iglesia y casa por el obispo Santiago Ricardo, Santa Ana, 07/04/1952.
-Copia de la aceptación por la Santa Sede, Roma, 28/06/1952.
-Documento original firmado por el P. Suárez con la erección de la Casa de Santa Ana, una vez todo subsanado, Roma, 11/07/1952.
-El Vicario de Centroamérica envía al P. Esteban Gómez la documentación sobre San Ana, es copia sin firmar, San José de Costa Rica, 12/08/1960.
-Copia del documento de cesión de la parroquia de Santa Ana, Roma, 31/10 y 05/11/1960.
-Escrito del P. Esteban Gómez al P. Provincial Aniceto Fernández pidiendo aclaración de terminología del contrato de la iglesia y casa de Santa Ana que aún está pendiente, Roma, 21/03/1960. Se añade a mano "Ya está todo arreglado".
-Copia simple de la concesión de la S. Congregación del Concilio, Roma, 11/11/1961.
Villanova y Meléndez, Santiago Ricardo (obispo de San Ana, El Salvador)
Carta del P. Lesmes Alcalde al P. Maestro Jacinto María Cormier, Salamanca, San Esteban, 28/09/1909
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Sobre diversos temas vinculados a los estudios y grados como Regente de Estudios en San Esteban de Salamanca.
Alcalde Barbero, Lesmes, O.P.
Constitución Apostólica de Leyes Jurídicas y privilegios de la Cofradía del Rosario: "Ubi primum"
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Tiene XVI apartado dedicados a los fines de la Cofradía y sobre la institución de la cofradía, bendición del Rosarios, del director y de los cofrades de la misma.....
León XIII, papa
Súplicas a la Santa Sede para el convento de Oviedo
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Documentos de súplica a la Santa Sede solicitando licencias para hacer contratos, convenios, acuerdos...
Obispado de Oviedo
Documentos referentes a la Vicaría (1903-1953)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Contiene:
-Ordenaciones para los PP. de la América Central por el P. Provincial Antonio Martínez, Madrid, 30/11/1903. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 1.
-Copia del Acta de Visita del P. General Luis Theissling, San José de Costa Rica, 20/01/1918. Latín. 1 f. mecanografiado con nota manuscrita. Documento 2.
-Circular-Cuestionario del P. Vicario Provincial Raimundo Manguán Martín a todos los PP. Superiores, PP. y Hermanos residentes en la Vicaría de Centro América por orden del P. Provincial Luis A. Getino para la Convocatoria del próximo Capítulo Provincial de San Esteban de Salamanca, Guatemala, 31/03/1926. Sobre la observancia regular, el culto divino, el apostolado, asociaciones y depósito, 1 pliego mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Y respuestas de Fr. Eusebio Frutos de San Salvador, San Salvador, s.f. (1 pliego manuscrito, firma ológrafa y sello), de Fr. Vicente Isla de Sonsonate, El Salvador, s.f. (1 f. manuscrito), de Fr. Antonio Pastor Codesal de León, Nicaragua, 20/05/1926 (1 pliego mecanografiado, es el cuestionario original con añadidos y las respuestas a mano, firma ológrafa y sello), de Fr. Manuel Espinosa de Sensuntepeque, El Salvador, 24/04/1926 (2 ff. mecanografiados, firma ológrafa), e Instrucciones que trae el Delegado de Centroamérica para ser presentadas al Rmo. Definitorio, s.f. (2 ff. manuscritos, sin firma). En total 5 ff. y 3 pliegos. Documento 3.
-Informe de la Vicaría de Centro América por el P. Vicario Provincial Raimundo M. Martín sobre obervancia, predicación, asociaciones, economía de las casas de San Salvador, Guatemala, Sonsonate, Nicaragua, Costa Rica y Sensuntepeque tras visita canónica, s.f., h. 1929. 6 ff. mecanografiados, numerados, con añadidos y correcciones a mano, firmas ológrafas del P. Vicario y del P. Enrique García, sello. Documento 4.
-Informe de la Vicaría Provincial de Centro América por el P. Vicario Provincial Raimundo M. Martín, Guatemala, 1930. 4 ff. mecanografiados, firma ológrafa y sello. Documento 5.
-Informe del P. Vicario Provincial Antonio Pastor Codesal a los PP. Definidores del Capítulo Provincial de Salamanca, León, Nicaragua, 30/04/1934. Sobre la Casa Colegio de San José de Costa Rica y la situación económica del Vicario Provincial. 3 ff. mecanografiados, firma ológrafa. Documento 6.
-Copia de Acta de reunión del Consejo de Vicaría Extraordinario, León, Nicaragua, 04/09/1939. Firman los PP. Antonio Pastor Codesal, Antonino Saldaña, Alejandro del Valle, Secundino García y Raimundo M. Martín. 3 ff. mecanografiados, numerados, es copia. Documento 7.
-Apuntes con información general sobre la Vicaría de Centro América, s.f. 3 cuartillas mecanografiadas con añadidos a mano, sin firmas. Documento 8.
-Cuadernillo con apuntes con datos para escribir la historia de la Vicaría Dominicana de Centro América recogidos de primera mano durante 18 años por Fr. Honorato Martínez del Valle, Palencia, 09/11/1940. Escritos a modo de crónica, con datos y vivencias. 46 cuartillas + tapas, mecanografiadas, es copia. Documento 9.
-Fotografías de la Vicaría de Centro América. Son 3 fotos de carnet de los PP. Vicente Isla, Enrique García y Honorato Martínez, identificados a bolígrafo en la parte trasera, todos fallecidos, metidas en un pequeño sobre; una postal con la foto de un fraile; foto de grupo de frailes en San Salvador; una postal con el edificio de La Merced de León de Nicaragua; otra foto anterior de La Merced enviada con dedicatoria ológrafa de D.ª Concha M. Buitrago, León, Nicaragua, 07/03/1932; una foto con tres frailes; y una foto del púlpito y retablo de la iglesia parroquial de Salamá, con dedicatoria manuscrita de D. Jorge E. Fuente, Cobán, 25/08/1953. En total son 9 fotos. Documento 10.
Theissling, Ludwig, O.P. (Maestro de la O.P.)
Academia de Santo Tomás de Aquino (1896-1905)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Convento de San Esteban de Salamanca
Hacienda del convento de San Esteban en Villoria (1895-1921)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Contiene:
-Copia autenticada del testamento del P. Fray Pedro de Tapia y autos de posesión de sus bienes en la villa de Villoria, años 1601-1743. Cuadernillo cosido, con la catalogación antigua de: «Cajón 25. Villoria. Número 41», de 14 folios, numerados del 1 al 11, más la portada y contraportada (esta en blanco) y el último folio, con las firmas y auténtica, que no está numerado. Es el testamento de Fr. Pedro de Tapia antes de profesar; ante Diego López, escribano, hecho en Salamanca, San Esteban, 27/02/1601. Dejó a este convento y a su hermano Diego Altanero todo lo que le tocase en Villoria, Zorita, Paradinas, Villar de Peña, y Villar de Peñaranda. Los autos de posesión se hicieron el año de 1602, ante el escribano Bautista Díez, y actuó en nombre del convento el P. Fr. Juan Contador. Este traslado lo signa Roque Rodríguez Manzano, escribano de S.M. en Salamanca, a 18/09/1743. Hace la petición del traslado Fr. José de Muguira, profeso y procurador del convento. En el f. 2 hay un poder general del convento para los PP. FF. Sebastián de Sahelices, prior, Diego Hernández, vicario, Nicolás Ortiz, Andrés Ortiz, Alonso de Salazar, Sebastián de las Quintas, Juan Contador y Juan de Castro, conventuales; y a los PP. Bernardo Gutiérrez, procurador general de la Provincia, Antonio Pérez, y Pedro García, residentes en Madrid. Asisten al capítulo conventual a dar el poder los frailes: Vicente Ochoa, suprior, Luis de la Cruz, Ambrosio de Matanza, Martín de San Pedro, Simón de Santispiritus, Pablo de Vega, Alonso de Salazar, Pedro Romero, Andrés Ortiz, Diego de Lorenzana, Luis González, Francisco de Agustina, Pedro Guerrero, Jerónimo Gónzález, Andrés Hernández, Pedro González, Juan Hernández. Se dio el poder ante Diego López, escribano real, en Salamanca, dentro del convento, a 07/06/1600 años. El testamento de Fr. Pedro de Tapia ocupa los ff. 4v -7v, en Salamanca, ante Diego López, escribano, a 27/02/1601; La posesión del convento se tomó en Villoria, 24/05/1602, ante Juan Bautista Díez, escribano. Documento 1.
-Memorial de las tierras, huertas y casas que este convento de S. Esteban tiene en Villoria y su término, hecho el año de 1684. Cuadernillo anónimo, manuscrito, cosido, de 10 folios sin numerar. Catalogación antigua: Cajón 25. Villoria, número 69. Documento 2.
-Apeo de toda la hacienda raíz, tierras, cortinas, huertas, viñas, viñazos, eriales, casas, lagares, bodegas, solares, sitios, fuero perpetuo de trigo y demás propiedades del Convento de San Esteban. Hecho en Villoria, ante Fernando Álvarez de Villoria, escribano, el mes de noviembre de 1710. Fray Benito Conejero, era el procurador de campo de convento protestó ante un apeo que hizo el Monasterio de San Jerónimo de Salamanca, por Fray Juan de Auñon, profeso jerónimo, en 1705, y que quedó sin efecto, por la oposición. Los jerónimos piden que se haga el apeo, citando al resto de contendientes. El procurador de San Esteban, el P. Fr. Francisco de la Fuente, pide que se haga apeo nuevo. Auto, en Villoria a 03 de noviembre de 1710, y firmado el apeo el 29/11/1710. Cuadernillo manuscrito, cosido, de 24 folios escritos, sin numerar, más portada, guardas y contraportada. La signatura antigua del Depósito de San Esteban: «Cajón 25. Villoria. Número 73.» Documento 3.
-Memoria de toda la hacienda raíz que este convento de San Esteban le toca y pertenece en la villa y término de Villoria, arreglada a los instrumentos que para ello tiene y en ella van citados. Comienzan los título desde el año de 1616, que fue la primera hacienda y posesión dada al convento por los hermanos Ilustrísimo D. Fray Pedro de Tapia, arzobispo de Sevilla, y Fray Diego de Tapia, hijos ambos de este convento y casa. Son los instrumentos hechos en el mes de octubre de 1710, para hacer el Apeo que pedían los Jerónimos de Salamanca, y que se terminó en 29 de noviembre de 1710. El apeo es el documento anterior. Cuadernillo cosido, de 11 ff., sin numerar, más portada con título y 2 folios en blanco al final. Catalogación antigua del depósito de S. Esteban «Cajón 25. Villoria, número 73.» Documento 4.
-Escritura de venta de la Bodega, llamada del Torrejón, de Villoria a favor del convento de San Esteban de Salamanca. Actúa representando al convento el R.P. Fr. Pedro Herrán, fraile de San Esteban. Los tasadores son Rosendo Alonso y Manuel Español, maestros de obras y gallegos de nación, vecinos de la La Guardia, obispado de Tuy, residentes en Villoria. Rosendo tenía 45 años, y el Español, 32. La tasación, sin contar los pertrechos del lagar es de 1311 reales y medio. En Villoria a 22/08/1791 años, ante Nicolás Antonio de Acosta, escribano público del número de Villoria. Escritura autenticada por el mismo escribano. Cuadernillo manuscrito, cosido, de 12 folios, sin numerar. Los testigos hacen elogios de la conducta, beneficencia, integridad y pureza del convento de San Esteban. Documento 5.
-Razón de la cabida, linderos y sitios de las tierras de pan llevar, que en el término de Villoria tiene el convento de N. P. Santo Domingo de la ciudad de Salamanca, en este presente año de 1784. Cuadernillo manuscrito, sin firma, cosido, de 10 folios, sin numerar. Documento 6.
-Escritura de venta de pajar y casa, arruinada, al convento de San Esteban, Orden de Santo Domingo. Se inicia la gestión el 18/01/1792, ante Nicolás Antonio de Acosta, escribano de Villoria. Actúa en nombre del convento de San Esteban Fr. Jerónimo del Rosario. El pajar se tasa en 800 reales y la casa arruinada en 400 reales. En dicho preció la compró el convento, firmándose la escritura en Villoría a 23/01/1792, ante Nicolás Antoni de Acosta. Escritura autenticada por el mismo escribano. Cuadernillo manuscrito, cosido, de 14 folios. sin numerar. Documento 7.
Cuervo, Justo, O.P.
Cartas eclesiásticas (1756 - 1839)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Contiene:
-Súplica de D. Alfonso de la Herrán Paredes, presbítero, arcediano titular de la ciudad de Palencia… al Rey, Palencia, 1756, firma autógrafa de Silvestre Palomares. Suplica que se repartan mejor las 82 prebendas de la Masa Capitular, porque el Deán lleva 3 y él solo una y los demás canónigos igual. Cuadernillo cosido, sin tapas, 9 ff., sin numerar. La envía el R. P. Fr. Domingo Crespo al convento de Santa Cruz de Segovia. Documento 1.
-Escritura de concordia otorgada por D. Bruno Antonio de Haro Salazar, Inquisidor apostólico… canónigo de la Santa I. C. de Segovia… Sobre colectación, cobranza y paga de la gracia del escusado por cuatro años, Madrid, 11/02/1776; impresa en Madrid por D. Joachin Ibarra, 1776. Cuadernillo cosido, de 23 ff. numerados, más portada. Documento 2.
-Breve de N. muy Sto. Padre, Pío VI por el que se prorroga por otros 7 años las facultades del Vicario General de los Reales Ejércitos. Madrid, 20/02/ Cuadernillo cosido, con pliego proptector, de 21 ff. numerados, más portada y contraportada. Edición bilingüe (Latín y Español). Firma impresa de D. Joachín García Orovio. Impresa en Madrid por D. Juan Ibarra, 1783. Documento 3.
-Memorial ajustado, hecho por orden de la Cámara de los autos que siguen los arciprestazgos, curas párrocos… del obispado de Sigüenza… Madrid, 15/07/1789. Cuaderno cosido, de 43 ff. numerados, mas portada y contraportada. Impreso en Madrid, por Antonio de Sancha, 1790. Documento 4.
-Orden circular de la Cámara sobre las erecciones de curatos y vicarías, especialmente con la que se ha hecho en Camodarve, diócesis de Barbastro, Madrid, 207/11/1795. Un pliego (2 ff.) impreso. Documento 5.
-Carta pastoral de D. José, obispo de Segovia a los párrocos y confesores del obispado, Segovia, 06/08/1804. 1 pliego (2 ff.), impreso, sin pie de imprenta. Sobre el matrimonio. Documento 6 (hay 2 ejemplares).
-Pastoral de D. José, obispo de Segovia, a los párrocos, confesores y fieles de la diócesis, Segovia, 25/01/1805. 1 pliego (2 ff.), impreso, sin pie de imprenta. Sobre los domingos y fiestas de guardar. Documento 7.
-Circular del Licenciado D. Juan Rafael de Colmenares, canónigo y uno de los gobernadores en la catedral y diócesis de Segovia, sede vacante, a los arciprestes, vicarios, curas… alcaldes, y demás justicias. Segovia, 01/08/1814. 1 pliego (2 ff.), impreso, con firmas impresas de Juan Rafael de Colmenares y Domingo García Segura. Sobre las limosnas para manutención y conservación de los Santos Lugares, según las bulas y provicisones que ha presentado el provincial de los franciscanos, P. Fr. Manuel Lázaro. Manda que se encargue a individuos para recoger dichas limosnas. Documento 8.
-Circular de los Inquisidores a arciprestes, vicarios, eclesiásticos, cura párrocos y demás confesores, ante los males de la invasión francesa, por los que muchos han prevaricado e incurrido en herejía externa o mixta, puedan ser rehabilitados, por este año, por arciprestes, viarios, curas, etc. cumpliendo las instrucciones que se dan. Valladolid, 30/01/1815. 1 folio impreso. Firmas impresas, con rúbricas manuscritas: D. Gregorio Mahamund, D. Pablo Uriarte y Cereceda y D. Andrés Pardo, secretario. Documento 9.
-Carta pastoral de D. Isidoro Pérez de Celis, obispo de Segovia, al respetable clero de la diócesis. Segovia, 16/05/1824. 1 pliego (2 folios), impreso, sin pie de imprenta. Acción de Gracias a Dios y arenga para mantener la religión y la monarquía, con el retorno de Fernando VII. Firmas impresas de D. Isidoro, obispo, y de D. Alonso Fernández del Campo. Documento 10.
-Pastoral del Gobernador Eclesiástico de Segovia, D. Vicente Sáinz, dirigida al clero y al pueblo de la diócesis. Segovia, 23/01/1838. Cuadernillo cosido, de 16 ff. (en romanos), más portada (con el nombre de “Fuenterrebollo”) y contraportada, impresa en Segovia, en la imprenta de D. José Espinosa, a cargo de Gabriel de Brea, 1838. En tiempo de infortunios y calamidades como los que se viven, divisiones y diferentes ideas políticas, furores de partidos, intolerancia, alienta a la caridad y a la paz. Documento 11.
-Pastoral del Gobernador Eclesiástico de Segovia, D. Vicente Sáinz, dirigida al clero y al pueblo de la diócesis, Segovia, 13/06/1839. Cuadernillo cosido, de 12 ff. (en romanos), más portada y contraportada, impresa en Segovia, en la imprenta de la viuda de Espinosa, a cargo de Brea y López, 1839. En tiempo de tan graves y diversos males de la Nación. Contra un ministro metodista inglés; arenga a la fe de la Iglesia. Documento 12 (hay 2 ejemplares).
Cuervo, Justo, O.P.
Documentos personales de Fr. Emiliano Ruiz de Alegría
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Documento 1: el pliego es el certificado del haber pasado el examen segundo de confesor Fr. Emilano Ruiz de Alegría, según las Constituciones de la O.P., por lo que puede oír confesiones de files de ambos sexos. Fechado en Salamanca, el 08/02/1893. Original con 5 firmas. El pliego hace de carpeta para acoger los tres documentos siguiente:
Documento 2: Letras originales del haber sido ordenado de las Órdenes menores y del Subdiaconado, Oviedo, 27 y 28/02/1885.
Documento 3: Letras originales del haber sido ordenado de Diácono, Oviedo, 19709/1885.
Documento 4: Letras originales del haber sido ordenado de Sacerdote, Oviedo, 18/12/1886.
Coderch, Jerónimo, O.P., Socio del Maestro G. de la O.P.
Documentos referentes al edificio y equipamiento del Colegio de Navelgas
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Se conservan algunos planos y proyectos del Navelgas y colegio, algunos documentos de las obras y bastantes facturas del pago de muebles, materiales.....
Colegio de PP. Dominicos de Corias
Documentos sobre los terrenos y construcción del Colegio de Navelgas
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Compras de terrenos, planos y obras del edificio.
Convento de San Juan Bautista de Corias
Título V. Instituciones de Beneficencia
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Como su título indica, se refiere a las instituciones de Beneficencia, usando la diversa legislación sobre los mismos. Cita la legislación desde 14 de marzo de 1899 hasta la circular de Gobernación del 21 de julio de 1922. Se fija especialmente en las Fundaciones benéfico docentes y las obligaciones de los Patronos.
Legislación de Estado
Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Fr. Celestino Alonso
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Ha estudiado detenidamente el asunto encargado. Los datos de la notificación de la resolución del 1934- 09-19, dice el P. Albuerne que fue el 26 de octubre de dicho año de 1933, pero aunque no consta en el expediente, opinan que la notificación fue 26 de septiembre. así no se podría recurrir como contencioso-administrativo, que opina no es el mejor camino. Da las posibles vías por las que se pueda seguir el recurso.
Guimón Eguiguren, José, abogado