Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

Observaciones dirigidas a la reina Isabel II por los obispos de la provincia eclesiástica de Valladolid sobre el proyecto de Ley de Imprenta, del 03/01/1859.

Las observaciones a dicha "Ley de Imprenta", se centran en los títulos II y III, que son los que se refieren a los escritos sujetos a la propia censura del Diocesano, y a la formalidades que han de observarse en su aplicación. Los obispos desarrollan las observaciones en 13 puntos, insistiendo que el proyecto es de inmensa transcendencia, por lo que es objeto de estas observaciones, en la parte relativa a la previa censura de los Ordinarios para escritos religiosos que hayan de ver la luz pública. Consideran que es idéntico al Decreto de las Cortes de Cádiz de 22 de febrero de 1813, impugnado enérgicamente por parte del episcopado español. En esta materia lo que se está legislando es la absorción de la Iglesia por el Estado. Juzgaría el tribunal laico lo que pertenece al magisterio de los obispos, en materia religiosa. Concluyen: Los Prelados infrascritos, respetuosamente, suplican a V.M. se digne mandar sean excluidos del mencionado proyecto de Ley de Imprenta los artículos (añadido al margen: 15,21 y 22 que no han podido leer sin dolorosa sorpresa y) que han dado ocasión a estas reverentes observaciones, dejando libre y 'espedita', en el sentido ya dicho, la acción de los Ordinarios en todo cuanto se refiere y pueda afectar a la legítima interpretación de la Sagrada Escritura, a los dogmas, a la disciplina y regla de las costumbre y demás cosas de la religión....Valladolid, 14 de febrero de 1859.

Obispo de Valladolid

Obsecros vos utdigne ambuletis vocatione qua vocati estis. Os ruego qe hos portéis de una manera digna de la vocación qe havéis recivido. Ad Ephesios cap. 4 v. 1 (sermón n.º 555)

Sermón sobre Efesios 4.1 (Obsecro itaque vos ego vinctus in Domino, ut digne ambuletis vocatione, qua vocati estis - Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que sois llamados).

Anónimo

Obras y gastos del Convento de Oviedo, años 1934 - 1942

Este cuadernillo se continúa y se completa con el documento B-C-OVI- b- 1-2 doc. 13, que recoge las cuentas hasta el 1845.
El presente documento recoge la "Breve historia del convento de Oviedo sobre el año de 1934" y el último dato económico es de 1941. Los datos de las pp. 1-17 los repetirá en el dicho documento 13 de la serie 1,en la UDC 2, en el que amplía las cuentas y proyectos hasta el 1945, en las pp. 17-20.
En consecuencia, este doc. 3 es la primera versión de la "Breve Historia del Convento sobre el año 1934" y de las cuentas hasta 1942.

Convento de Santo Domingo de Oviedo

Obras menores, materiales: cal

Se trata de precios u transporte de la cal, del calero de Rodical. Se le da al P. Celestino el precio del material y los precios del transporte según se elija.
La carta de la señora María Llano es para reclamar 4 metros de cal que se le deben. El P. Celestino en su carta, hace las cuentas y le recuerda que aún no ha pagado en su totalidad el caballo que el convento de Corias le vendió.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Obras menores en el Colegio de la Navelgas

  • N. 1: Presupuesto de un pedido verbalmente, original y su calco. Instalaciones de electricidad en el Colegio de Navelgas. Gijón, 1929-01-20.
  • N. 2: sobre común, azul, que contiene la petición por parte del Colegio de Navelgas, P. Celestino Alonso, al Ayuntamiento de Tineo, para poner luces en los caminos hacia el Colegio. Respuesta del Ayuntamiento y le envía el oficio que dirigido al Director de la Sociedad "Electra del Esva" de Luarca. Navelgas 1929-11-29 y 30 y Tineo
  • N. 3: Billete manuscrito con las características del pozo hecho en el Colegio de Navelgas. Parece que está refiriéndose a un plano, que aquí no existe.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Obras más antiguas (1916-1953)

Obras más antiguas 1916-1953:
-Una hoja con el coste de blanquear la iglesia de Corias, en julio y agosto de 1916, firma el P. Fr. Celestino José Alonso. Documento 1.
-Memoria y planos de las obras a realizar en el convento de Corias, Oviedo, agosto, 1953. Memoria y planos del Arquitecto ¿Guillermo? Álvarez Gastel. Hay 2 copia, mecanografiadas de la Memoria y 6 hojas de los planos. Se trata sobre todo de aseos y nueva canalización de aguas. Documento 2.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Obras en Iglesia de San Pablo. Papeles sueltos (1930-1932)

Contiene:
-Autorización del Ayuntamiento de Valladolid al convento de San Pablo para retejar las capillas de la Iglesia y resanar algunas junturas de la pared exterior, Valladolid, 02/09/1930. Y resguardo de haber pagado los Arbitrios Municipales. 1 f. y 1 papel. Textos oficiales impresos, con rellenados manuscritos, firmas. Documentos 1 y 2.
-Nota de los gastos aproximados que se hicieron en la capilla de San Gregorio, desde 1916 a 1930, Valladolid, 13/06/1932. Firma el P. Fr. Domingo María Fernández. 2 folios, mecanografiados; uno con firma original ológrafa, y otro copia, sin firma. Documentos 3 y 4.
-Un billete con notas de trabajos, firmado por D. Julio Cano, y cuentas. Sin data. 1 papel manuscrito. Documento 5.

Convento de San Pablo de Valladolid

Obras en el Santuario de la Peña de Francia (1867-1921)

Contiene:

  • Acuerdo de obras en el Santuario de la Peña de Francia, Peña de Francia, 12/07/1867 2 pliegos manuscritos, firmas. Documento 1.
  • Contrato de obras en el Santuario y sus condiciones. Firman Manuel Albarrán Horcajo, Nicasio Alonso, Ángel del Canto, Manuel Gabriel Santos y los maestros canteros Manuel Gómez e Isidoro Madrados. 1 pliego manuscrito, afectado por la humedad. Documento 2.
  • Presupuesto de reforma de la hospedería de la Peña de Francia, Salamanca, 03/03/1902. 1 cuadernillo manuscrito, 8 ff. + tapas, firma Juan García. Documento 3.
  • Copia del Proyecto de camino vecinal de El Cabaco a Monsagro a concurso, Salamanca, 28/02/1921. Incluye los planos. Firma el ingeniero D. Ricardo López Molero. 1 cuadernillo con 5 ff. mecanografiados, tapas con lomo de cuero sintético y 1 plano plegado, firmas ológrafas. Documento 4.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Obras en el claustro de los Reyes, escaleras interiores, huerta... (1899-1906)

Contiene:
-Obras de reparación en el Claustro principal del Convento de San Esteban, Salamanca, 30/04/1900. Gastos de las obras entre el 1 de diciembre de 1899 y el 30 de abril de 1900. 2 ff. manuscritos, firma ológrafa de D. Francisco Vázquez. Documento 1.
-Libro de Actas de la Junta nombrada para inspeccionar las Obras del Convento de San Esteban que de cuenta del Estado y por administración se vienen realizando en dicho edificio, obras entre el 01/12/1899 y el 30/04/1900, Salamanca. Actas de Junta de Sesiones del día 8 de julio de 1901. 3 ff. manuscritos, firmas ológrafas. Documento 2.
-Proyecto de obras de reparación que han de efectuarse por contrata en el Convento de San Esteban de Salamanca, documento núm. 4. Proyecto de obras adicionales a las que se están ejecutando..., documentos núm. 1 a 4, y Presupuesto adicional al de las obras de reparación..., copia del original, Salamanca, 07/06/1900-13/05/1901. 1 cuadernillo, 7 ff. + 2 ff. de tapas, texto manuscrito, firmas ológrafas. Documento 3.
-Acta de recepción provisional firmada entre el P. Prior del convento de San Esteban, Fr. Arturo Ortega, y los encargados de las obras ejecutadas por contrata, Salamanca, 12/12/1902. Relación de deficiencias en la obra. 1 pliego (4 pp.) manuscrito, firmas ológrafas. Documento 4.
-Nota de precios de las obras de San Esteban, sin data. 1 f. manuscrito. Documento 5.
-Resultado de las condiciones de las obras hechas por contrata en el Convento de San Esteban de Salamanca, sin data. Precios de materiales. 1 f. manuscrito. Documento 6.
-Detalles de los precios núm. 16 al 22 y Pliego de condiciones. 1 pliego pequeño (4 pp.) manuscrito, sin data. Documento 7.
-Relación de los pagos hechos en las obras ejecutadas por administración en el Convento de San Esteban de Salamanca, sin data. 1 . manuscrito. Documento 8.
-Precios de obras en el Claustro de Colón, primer piso, sin data. 1 cuartilla manuscrita. Documento 9.
-Apuntes con los artículos del ¿pliego de condiciones? 2 cuartillas manuscritas, sin data. Documento 10.
-Copia literal del acta de recepción provisional con relación de deficiencias en materiales y ejecución de las obras en San Esteban, Salamanca, 12/12/1902. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, sin firmas, es copia. Documento 11.
-Autorización del P. Provincial Antonio Martínez para que se paguen las reparaciones urgentes del convento de San Esteban, Madrid, 01/04/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello. Documento 12.
-Nota de la última medición de las obras practicadas por contrata en el convento de San Esteban de Salamanca, Salamanca, 03/05/1904. 1 pliego ( 4 pp.) manuscrito. Documento 13.
-Carta de D. Faustino F. Ortega al P. Prior de San Esteban, Madrid, 09/04/1906. Sobre el cobro de la liquidación de las obras de D.ª Micaela Gómez en el convento de San Esteban. 4 cuartillas manuscritas y cosidas, firma ológrafa. Documento 14.
-Gastos hechos correspondientes al presupuesto adicional de San Esteban. 1 folio manuscrito, sin data. Documento 15.

Convento de San Esteban de Salamanca

Obras en el claustro de Colón y refectorio antiguo, proyecto de Museo Provincial (1885-1886)

Contiene:
-Pliego de Condiciones facultativas para las obras de reparación proyectadas en el Convento de San Esteban de Salamanca. Capítulo 1º: Descripción de las obras. Capítulo 2º: Condiciones de los materiales y su preparación. Capítulo 3º: Empleo de materiales y ejecución de las obras. Capítulo 4º: Medición y abono de las obras. Capítulo 5º: Disposiciones generales. Y pliego de condiciones económicas particulares, que, además de las generales aprobadas por Real Decreto de 15 de julio de 1886, han de regir en la Contrata para las obras de reparación proyectadas en el Convento de San Esteban de Salamanca, 1886.1 cuadernillo cosido manuscrito.
-Escrito del Sr. Director general de Instrucción pública con fecha 21 de octubre de 1885 que traslada el Gobernador de Salamanca al Sr. Presidente de la Comisión de Monumentos históricos y artísticos de Salamanca, Salamanca, 15/11/1885. Sobre proyecto de Museo Provincial en el ex-colegio de Calatrava. 1 pliego pequeño (1 p.) manuscrito, firma. Documento 2.

Convento de San Esteban de Salamanca

Obras del Colegio de Navelgas. Costo de materiales

Esta documentación está en papeles sueltos, lo normal es en billetes a mano, alguno mecanografiado. Y señalamos:

  • n. 1. Una cuartilla escrita a máquina por el P. Celestino Alonso, aunque no da data ni firma. Lleva por título: «Precio de algunos materiales y algunos portes de los mismos para la obra de Navelgas». Destacan los ladrillos, la pizarra para el techo, vigas y viguetas de hierro, tejas, salario de trabajadores y los portes. Es un pequeño resumen, pero sabroso en detalles.
  • n.2: Un sobre común con el título «Navelgas. Pizarra para el techo». Contiene: un papel mecanografiado, firmado (a máquina) del P. Celestino Alonso en el que dice que según sus notas el 1926 llegaron, poco más o menos 10.055 pizarras grandes y 7.807 pequeñas; algunas llegaron rotas. En otro papel, n.2a, manuscrito repite los mismo datos del anterior mecanografiado, pero añade que en el 1927 llegaron otras 1.800 pizarras pequeñas con lo que hacen 9.607 pequeñas. n 2b pequeña tira de papel manuscrita, con más losas traídas en 1927. n. 2c: una tira larga de papel titulada "Pizarras", 9 anotaciones sobre llegadas de pizarras a Navelga, pone mes y día, pero no año (¿1926?); n.2d: cuartilla con el título "Losa llevada para el convento de Corias" los meses de agosto a noviembre: grandes 10.594, pequeñas 7.814. sin firma ni fecha. n.2e: Folio con membrete de Federico González, Navelgas, 1925-09-21, Cuenta con el P. Celestino: materia y trabajadores; se dice: Composición Orreo (sic por hórreo); firma autógrafa de Federico González. n. 2 f: Factura del La Vasco Asturiana, Gijón, Emilio Iglesias y CIA, S.L. cosas de ferretería. n.2g: folio de obras ejecutadas en el mes, señala las unidades de obra, precio de la unidad y la obra realizada. Sin firma ni data. n. 9h: Respuesta de Supervielle, de Rentería, enviando bidones de para pintura en polvo. Sobre con carta, propaganda y muestrario.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Obras de R. P. Fr. Francisco Araújo Chaves

  • ES 37274.AHDOPE A-C-ARAÚJO, Francisco de, O.P.
  • Sección
  • 1580 -19/03/1664
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es la transcripción de la obra de la Metafísica de Aristóteles, para su publicación en nuestros días.

Beltrán de Heredia, Vicente, O.P.

Obras (1860-1954)

Contiene:
-Documento 1. Factura de D. Sabino López, ¿1860? 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 2. Recibí de D. Eusebio ¿Troval?, 1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 3. Apuntes de gastos por adecentamiento al llegar los Dominicos a Corias en 1860. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 4. Gastos y facturas pagadas por orden de D. José María Ynchausti, ¿1860? 1 folio manuscrito, firma ológrafa de D. Miguel Yribas.
-Documento 5. Contribución territorial a los llevadores de Corias, Cangas de Tineo, 28/01/1868 y 15/11/1860. 2 cuartillas pegadas impresas rellenadas a mano, firmas ológrafas.
-Documento 6. Recibí de D. Gregorio González a D. José Uria y Ferrero, Cangas de Tineo, 03/03/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 7. Recibos y cuentas de Fr. Clemente Quiñones satisfechas por D. José Uria desde el 3 de marzo de 1860 hasta 7 de abril del mismo, Corias, 03/03/1860 al 07/04/1860. 5 pliegos y 2 papeles manuscritos en una carpetilla de papel, firmas ológrafas.
-Documento 8. Cuenta que presenta Fr. Clemente Quiñones como apoderado de los PP. Dominicos de Ocaña al gasto de los repasos que se hacen en Corias, Corias, 23/03/1860.1 pliego y 1 folio manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 9. Carta de Fr. Clemente Quiñones a D. José Uria, Corias, 23/03/1860. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 10. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. José Frade Sierra, Gijón, 24/03/1860. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 11. Carta de D. José Uria al P. General, Cangas de Tineo, 08/04/1860, con cantidades satisfechas a los PP. Dominicos. 1 pliego pequeño y 1 cuartilla manuscritas.
-Documento 12. Carta de D. José López Miranda a Fr. Clemente Quiñones, Cangas, 14/05/1860. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 13.Convenio entre el P. Antonio Orge y los señores Ciriaco Iglesia, José Pérez y Ángel Ynsanzo, Corias, 14/05/1870. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 14. Recibí de D.ª Joaquina Fernández de Arenas al P. Antonio Orge, Corias, 16/05/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 15. Factura de León Texsier, Gijón, 19/05/1860. 1 cuartilla impresa y manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 16. Recibí de D. Agustín Dasy, Avilés, 24/05/1860. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 17. Cuenta de los encargos hechos por mandado del Rector del Seminario de Santo Domingo, Oviedo, 30/05/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 18. Recibí de D. Gregorio Suárez a D. José Suárez, Oviedo, 01/06/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 19. Factura de D. José Martínez Viademonte al P. José María Larroca, Luarca, 05/07/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 20. Recibí de D. Vicente R. al P. José María Larroca, Corias, 10/06/1860. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 21. Carta del P. José María Larroca a D. Manuel Ríos, Corias, 13/06/1860. 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas.
-Documento 22. Recibí de D. José de Echevarría a D. José Calles, Bilbao, 13/06/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 23. Factura de la Fundición de hierros La Amistad a D. Álvaro ¿?, Oviedo, 15/06/1860. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 24. Recibí de D. Juan Iglesias a D. Álvaro Flórez, Oviedo, 19/06/1860. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 25. Factura de D. José Beltrán, Luarca, 05/07/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 26. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 17/07/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 27. Convenio con el P. José María Larroca y recibos del maestro cantero D. Basilio Oviés, Corias, 08/11/1860. 2 pliegos manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 28. Factura del Almacén de Quincalla de Parcerisa y Fernández, Oviedo, 02/08/¿1860? 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 29. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 04/08/1860. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 30. Factura del Comercio de Tejidos de Seda de D. Eusebio Morenas de Tejada e Hijo, Madrid, 20/08/1860. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 31. Recibí de D. Ramón de la Rubiera, de la Fábrica de Vidrios de Gijón, a los Sres. Cifuentes Pola y Compañía, Gijón, 29/08/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 32. Factura de D. ¿José María González?, Puerto de Vega, 30/08/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 33. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 30/08/1860. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 34. Recibí de D. José Fernández Arango al P. José María Larroca, Corias, 01/09/1860. 1 cuartilla manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 35. Factura de la Fábrica de Tejidos de hilo de Bravo González y Compañía al P. José María Larroca, Cudillero, 02/09/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa de D. Rosendo González.
-Documento 36. Recibo de D. José Juan Santesteban a D. José María Insauste, San Sebastián, 13/09/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 37. Factura de la Fundición de hierros La Amistad a la Comunidad de Corias, Oviedo, 19/09/1860. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 38. Recibí de D. Domingo Boto al P. José María Larroca, Corias, 01/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 39. Recibí de D. Pedro López al P. José María Larroca, Corias, 06/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 40. Recibí de D. Juan Méndez de Mermier al P. José María Larroca, Corias, 13/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 41. Recibí de D. Manuel Pedruello al P. José María Larroca, Corias, 13/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 42. Cuenta de D. Antonio Arce, Corias, 17/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 43. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 17/10/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documentos 44 y 45. Cuenta de D. Antonio Arce, Corias, 19/10/1860 y 25/10/1860. 2 cuartillas manuscritas, firmas ológrafas.
-Documento 46. Recibí de D. Domingo Boto al P. José María Larroca, Corias, 29/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 47. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 05/11/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documento 48. Cuenta de D. Antonio Arce, Corias, 08/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 49. Cuenta de D. Félix Montoro para el Colegio de Corias, Fr. Vicente Romero, Avilés, 09/11/1860. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 50. Recibí de D. Antonio Arce González, Corias, 10/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 51. Carta de Fr. José María Larroca a Fr. Clemente Quiñones, Corias, 20/11/1860. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 52. Recibí de D. Pedro Ribera, Cangas, 24/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 53. Recibí de D. Saturnino Rodríguez al P. José María Larroca, Cangas de Tineo, 29/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 54. Recibí de D. Antonio Menéndez a D. Celestino Uria, Corias, 20/07/1861. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 55. Carta del P. José María Larroca a D. Juan Fernández Fernández, Cangas de Tineo, 22/01/1861. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 56. Recibí de D. Santiago Valcárcel a D.ª Rafaela Moreno, León, 10/04/1861. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 57. Carta del P. José María Larroca a D. Álvaro Infanzón, Corias, 13/04/1861. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 58. Cuenta de D. Félix Montoro, Avilés, 11/05/1861. medio folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 59. Porte de aduana por carga de D. Félix Montoroa D. Antonio Orge, Avilés, 11/05/1861. 1 folio impreso rellenado a mano, firmas y sello en seco.
-Documento 60. Factura por productos varios, ¿1861? 1 folio manuscrito.
-Documento 61. Carta de D. Saturnino Rodríguez Cuesta al P. José María Larroca, Cangas de Tineo, 29/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 62. Factura de D. Luis Trapullo al P. José María Larroca, ¿1861? 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 63. Factura por el gasto de cobre para el convento de Corias, 1861. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 64. Cuentas de cargo y descargo, ¿1861? 1 folio manuscrito.
-Documento 65. Cuenta del herrero Evaristo Ayalde, Corias, 30/01/1864. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 66. Malacate para un molino de chocolate, Lasarte, 18/05/1864. 1 papel.
-Documento 67. Factura de la Fundición y Construcción de Bertrand Hermanos a D. Ramón Lorenzo, Oviedo, 03/08/1893. Media folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello.
-Documento 68. Carta del ingeniero particular de Caminos, canales y puertos al P. Rector de Corias, Oviedo, 17/11/1903. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documentos 69 y 70. Cartas del ingeniero jefe D. Rafael Martu al P. Fernando Argüelles, Rector de Corias, Oviedo, 26/01/1904 y 27/02/1904. 3 pliegos pequeños, el primero mecanografiado, los demás manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 71. Carta de la Compañía Anónima de Construcciones e Instalaciones electro-mecánicas Ahlemeyer al P. Celestino Alonso, Bilbao, 24/12/1904. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa de D. Cipriano Arteche.
-Documentos 72 al 77. Cartas del arquitecto e ingeniero industrial, D. Cipriano Arteche, al P. Celestino Alonso, Bilbao, 24/01/1905, 28/01/1905, 31/01/1905, 07/06/1905, 21/07/1905, 19/08/1905. 6 pliegos pequeños manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 78. Carta del arquitecto e ingeniero industrial, D. Cipriano Arteche, al P. Celestino Alonso, Madrid, 27/10/1906. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 79. Cuenta de los PP. Dominicos con Cubiertos y Tejados S.A. de Madrid, Madrid, 22/12/1926. 1 folio manuscrito.
-Documento 80. Solicitud del P. Celestino José Alonso al Ayuntamiento de Cangas de Tineo para cerrar un trozo de terreno, Oviedo, 28/02/1928. 1 pliego impreso rellenado a mano, firmas ológrafas y sello.
-Documento 81. Carta de D. Rafael Amorós, de la Diputación Provincial de Oviedo, al P. Superior de Corias, Oviedo, 31/12/1937. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 82. Compromiso de D. José Flórez García con el Colegio de Corias, Corias, 19/01/1940. 1 cuartilla mecanografiada, sello, firmas ológrafas de D. José y del P. Jacinto Garrastachu.
-Documento 83. Presupuesto y Condiciones del Servicio Nacional de Montes por la venta de propiedad por el P. Domingo del Pilar Fernández a D. Juan Arce, Oviedo, 14/01/1943. 3 cuartillas impresas rellenadas a mano, firmas ológrafas y sellos.
-Documento 84. Condiciones del Ayuntamiento de Cangas del Narcea impuestas a Fr. Domingo del Pilar Fernández tras conceder autorización para construir un cierre, Oviedo, 30/09/1943. 1 pliego impreso rellenado a máquina, firma ológrafa.
-Documento 85. Carta del Delegado de la Dirección General, D. Enrique González, al P. Director del Monasterio de Corias, Oviedo, 29/05/1950. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 86. Autorización del P. Segismundo Cascón, Rector de Corias, para instalar postes de la Compañía Telefónica Nacional de España en el convento, Corias, 06/1950. 1 papel impreso y manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 87. Carta de D. Ignacio Álvarez Castelao, arquitecto, al P. Segismundo Cascón, Corias, 13/10/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa.
-Documento 88. Factura del arquitecto D. Ignacio Álvarez Castelao al Convento de Corias, Oviedo, 10/1954 (antes del 13). 1 folio impreso rellenado a máquina, firma ológrafa.
-Documento 89. Memoria del proyecto de obras en el convento de Corias presentada por el arquitecto D. Ignacio Álvarez Castelao, Oviedo, 31/05/1954. 1 folio mecanografiado, es copia sellada.
-Documento 90. Carta de D. Ignacio Álvarez Castelao, arquitecto, al P. Segismundo Cascón, Corias, 01/06/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa.
-Documento 91. Liquidación de Talleres de pintura en general Losan de la obra del monasterio de Corias, Oviedo, 06/10/1954. 1 folio mecanografiado.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Obra pía de doña María de Perea, censo a favor de memorias fundadas en San Pablo y escritura de arrendamiento de posesiones en Pedrosa (1745-1829)

Contiene los documentos siguientes:

  • Doc. 1: Obra pía de doña María de Perea en el convento de San Pablo. por valor de 1.005 reales de vellón en réditos de censos y de los partidos hasta el día 10 de enero de 1745. Procurador de la obra pía y memorias D. Francisco Vázquez Nieto. Tenedores del censo José Aparicio Sanz y Alejandro Aparicio Galindo, vecinos de Ciguñuela, Poder general del convento de San Pablo, el prior Fr. Miguel Cordero, y el guardián de San Francisco, dan su poder a los padres Fr. José Suárez y Fr. Framcisco Rubio, depositarios del convento de San Pablo, Valladolid, 05/08/1727, ante Juan Francisco de Segovia. El P. Fr. José Suárez da su poder a Francisco Vázquez Nieto y a Francisco Aguero, procuradores de la Chancillería, en 1744. Se hizo ejecución en los bienes de los poseedores del censo. Fecha última, en Ciguñuela, 09/03/1746. Cuaderno cosido, de 13 ff. numerados a lápiz.

  • Doc. 2: Censo al redimir que tomó Fr. Silvestre Lajo Díez, procurador del convento de Nuestra Señora de Rosario de Tordesillas, en nombre de la comunidad, del convento de San Pablo de Valladolid, de 10.600 reales de principal, a 318 rsd. de renta anual, de las obras pías de doña María de Sámano, doña María de Perea y doña Isabel de la Fuente. Declara que es por la situación del convento e iglesia de Tordesillas, tras la entrada de las tropas francesas. Dan el poder al procurador, los frailes de Tordesillas: Fr. Joaquín Herrero, predicador general y prior, Fr. Pedro González, suprior, Fr. Luis Liganto, predicador; Tordesillas, 22/02/1817. El padre provincial, Fr. Joaquín Cermeño da licencia , en Belmonte, 18/03/1817. Firma en Valladolid,27/03/1817, ante Juan Gómez de Castro. Copia autenticada por el mismo escribano.

  • Doc. 3: Escritura de arrendamiento de una heredad del convento de San Pablo de Valladolid en la villa de Pedrosa del Rey. Miguel de Santa María , vecino de dicha villa debe al convento 25 fanegas y media de trigo. El censo se había hecho el 18/10/1822, ante Julián López. Carta requisitoria, de D. Alonso Ramón Rubio, alcalde del crimen en la Audiencia y Chancillería de Valladolid, contra el deudor, Valladolid, 05/03/1829. Como el demandado no apareció se pide se le cita a remate de sus bienes. Al final, un tal Fr. Francisco (se suponer dominico) escribe: "Pagó las costas y salarios Miguel de Santa María, 13/06/1829.
    Es un cuaderno cosido, de 14 ff. numerados a lápiz. Papel de oficio.

Convento de San Pablo de Valladolid

Obra del Noviciado

Cuentas y presupuesto de las obras del Noviciado.

Convento de Nuestra Señora de las Caldas de Besaya

Obligación de Juan de Benita, fundador del molino de papel (1528)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SEG-1-2-2
  • Uni. doc. simple
  • 17/04/1528
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Juan de Benita está edificando un molino para papel en la Ribera de ¿Heresma? río de esta ciudad, junto al molino que llaman de la solana, y frontero al monasterio de Santa Cruz. Se obliga a hacer los mazos de madera para que el ruido no desasosiegue ni impida el estudio de los religiosos. Segovia,17/04/1528, ante Pablo Gómez de ¿Ossa?

Benita, Juan de

Objetos artísticos en depósito de D. Roque Pidal (1925-1929)

Contiene:
-Apuntes de los objetos recibidos en depósito propiedad del convento de San Esteban de Salamanca, Salamanca, 28/11/1925, 28/04/1926 y 04/1929. Depósito de objetos en casa de D. Roque Pidal. 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas de D. R. Pidal y del P. José María Solís. Documento 1.
-Objetos entregados en depósito a D. Roque Pidal, Salamanca, 28/11/1925, 28/04/1926 y 04/1929. Se trata del mismo texto del documento anterior (doc. 1) pero a máquina. 1 f. mecanografiado, sin firmas, es copia. Documento 2.
-Objetos artísticos antiguos de la propiedad de los PP. Dominicos de Salamanca, que tengo en mi poder para venderlos en comisión, Madrid, 13/05/1928. Relación de objetos en depósito que hace D. Ramón Pidal. Subraya algunas palabras el P. Obeso. 1 f. mecanografiado con notas manuscritas, sin firma, es copia. Documento 3.
-Objetos artísticos antiguos de la propiedad de los PP. Dominicos de Salamanca, que tengo en mi poder para venderlos en comisión, Madrid, 13/05/1928. Es el original del que se copia el anterior (doc. 3). 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Roque Pidal. Documento 4.
-Carta del P. José María Solís al P. Prior de San Esteban, Madrid, 04/03/1929. Sobre venta que hizo D. Roque Pidal. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 5.

Convento de San Esteban de Salamanca

Obispos Españoles, O.p.

Notas recogidas por el P. Cuervo para un estudio sobre los dominicos obispos. Contine cartas autógrafas del Marques de Lozoya, P. Paulino. Contiene también algún impreso del s. XIX.

Cuervo, Justo, O.P.

Nuestra Madre Santísima del Carmen (sermón n.º 15)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-25-1-15
  • Uni. doc. simple
  • 1774 - 1778
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Anotación al final: "Lo prediqué en Villafranca siendo suprior año de 1774. En Lerma año de 1776. Y en nuestras monjas de Zumaya siendo Suprior de Marquina el primer año de 78".

Anónimo

Novena de la Purísima. Sermones (1931-1932)

  • ES 37274.AHDOPE B-D-AGUILAR DONÍS-b-1-2-4
  • Uni. doc. simple
  • 30/05/1931 - 03/01/1932
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Apuntes de sermones para la Novena de la Purísima. Lleva índice al final de la segunda parte. Incluye apuntes de otros sermones en cuartillas sueltas.

Aguilar Donís, Eduardo, O.P.

Novena a san Antonio de Padua

Lo propio de una novena. Al final, en la p. 24, en verso, están los gozos del glorioso Padre San Antonio de Padua.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Nova Chronica Ordinis Praeicatorum ex propio exemplari asservato in bibliotheca insignis Collegii S. Gregorii Vallisoleti sede et quae scripta est et ordinata per Fr. Sebastianum de Olmeda, eiusdem Ordinis ......... a principio Ordinis usque ad annum millesimum quingentesimum quinquagesimum, calendas Octobris

Se trata de una copia sobre el original. Tiene cantiad de anotaciones en la guarda y en pp. Lleva tabla de M.Generales, personajes y hechos, al principio en 11 pp. LA obra de Olmeda termina en el fol. 125r. En 125v se añade al fol. CXI, col. 1, una amplia nota sobre Fr. Juan Hurtado, en el fol. 126r a 127v se añaden partes del oficio de la Visitación de la Virgen a Isabel y del oficio de Sta. Marta. Faltan al final algún folio.

OLMEDA, SEBASTIAN, O.P.

Nova Chronica Ordinis Praedicatorum

Letra gótica, algunas iniciales bellamente pintadas. Faltan folios finales. En el primer folio: Perteneció al convento de Sto. Tomás de Avila y queda custoiado en el de Monjas de Caleruega. Rogad a Dios por el que conservó este libro. Sto. Thomas de Avila. Al fol. ClXr pone el autor. El último fol. tiene cortado el margen lateral.

SEBASTIÁN DE OLMEDA, O.P.

Notificación pública del acuerdo de la Provincia de España de los dominicos con el obispado ovetense para trasladar el seminario conciliar al convento de Sto. Domingo

El documento recoge con gran satisfacción de que está convenido entre el M. R. P. Provincial de la Provincia de España, de la O. P. y el Prelado, el traslado del Seminario diocesano al Convento de Santo Domingo de Oviedo. Elogio a la O. P. por su armonía con la diócesis y la ciudad, manifestado antiguamente, en la fundación y dedicación a la universidad.

Obispado de Oviedo

Notificación Gratísima del Traslado del Seminario diocesano al convento de Santo Domingo. Copia de la noticia de la prensa de Oviedo

El pequeño artículo se titula: "Gratísima Noticia". Amplía las bases del acuerdo y las condiciones entre los dominicos y la diócesis, cómo queda el colegio y convento para el uso del seminario y los PP. Dominicos, los acuerdos económicos y la oferta del obispo a los frailes tres importantísimas clases (asignaturas) en el seminario.

Prensa de Oviedo

Noticias y Fichas de la documentación del convento de Vitoria, en algunos archivos de la ciudad de Vitoria y del convento de S. Ildefonso en el Archivo Municipal de Toro

Del Archivo Municipal de Vitoria, culto y clero, Clero Regular- Órdenes de varones- Santo Domingo de Vitoria se envía un índice de 12 documentos, desde el año 1390 a 1845.
Del Archivo Provincial de la Diputación Foral de Álava, son 21 fichas correspondientes a 21 documentos, y anotan que hay otros expedientes relativos a censos.
Del Ayuntamiento de Toro, se indica que hay un legajo de documentos sobre los contratos hechos por la ciudad con el convento de San Ildefonso, sobre estudios de Gramática, años 1661-1662, 1680-1681, 1684-1685 y6 1718 -1722. Y hay Libros de Asientos eclesiásticos desde 1750 -1753.
Toda esta información enviada al P. Thomas S. Flynn fue para realizar el estudio sobre los dominicos irlandeses en España, que en esos momentos estaba elaborando. Gentilmente se lo envío al P. Fr. Ramón Hernández, en aquel momento Archivero del AHDOPE, quien los depositó en este archivo.

S. Flynn, Thomás, O. P. irlandés

Noticias y documentos del P. José Domingo Martínez (1896)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-PAD-b-4-1-1
  • Uni. doc. simple
  • 25 de abril de 1896 - 12 de mayo de 1896
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Contiene:
-Fotocopias de dos fotografías con su título en una de ellas.
-Esquela de las honras fúnebres que el convento de Santo Domingo de México hizo a la muerte del P. el 12 de mayo de 1896.
-Artículo sobre el P. José Domingo publicado en la Revista Católica de Lima, año XVII, Lima, 25/04/1896, nº 742, pp. 197-198.

Martínez, José Domingo, O.P.

Resultados 2121 a 2160 de 7344