Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Circular del P. Fr. Aniceto Fernández Alonso, Provincial

Circular con este título: "a los M.RR. Vicarios Provinciales, Priores, Maestros, Ex-Provinciales, Superiores y Vicarios Locales, y demás religiosos de nuestra amada Provincia, especialmente a nuestros Misioneros". Es con motivo de la celebración del quincuagésimo aniversario de la fundación de nuestras Misiones de Sto. Domingo del Urubamba y Madre de Dios en el Perú, como se denominaron al principio, y hoy de "Puerto Madonado". Toma los 50 años iniciados con la llegada del P. Ramón Zubieta a la Misiones, que llevó los primeros dominicos a la Amazonía

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Circular del P. Fr. Diego García Mena, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Es una circular datada en el convento de Santo Domingo de Osuna, el 07/07/1823. En ella traslada, literalmente, a frailes y monjas una carta del P. Vicario General de la O.P. en España e Indias, Fr. Ramón Guerrero, que está datada en Madrid a 25/06/1823, en la que comunica un oficio del ministro de Gracia y Justicia, D. José García de la Torre, fechado en Palacio, 23/06/1823, en nombre de la Regencia del Reino, en el que trata del atentado de trasladar al rey y familia a Cádiz, indicando 9 artículos contra quienes han intervenido en dicho traslado.
Junto con el anterior oficio, el día 24 se ha recibido otro, por el que se ordena la devolución a la O.P. de todos los conventos, bienes y demás de los que fueron despojados por el gobierno revolucionario. Dado en Palacio el 24/06/1823, firmado por el dicho D. José García Torres. El Vicario General pide a los conventos ayuda para el rescate del rey y su familia.
Trs los decretos el P. provincial Fr. Diego García Mena, sigue su carta dando a conocer las instrucciones que el P. Fr. Ramón Guerrero le ha mando para restablecer los conventos con sus frailes; son 9 artículos, sobre el oficio del prior, sobre los que se han secularizado y, en especial, pide la lista de frailes y monjas secularizados que ha apoyado a los revolucionarios y abandonados los hábitos; determina los diversos oficios: priores, presidentes, supriores, confesores, predicadores, lectores...

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Ildefonso Arévalo, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Es una circular datada en el convento de San Pedro Mártir de Lucena, 27/10/1830, para comunicar que ha recibido carta del rey Fernando VII, que le comunica el nacimiento de su hija María Isabel Luisa, el 10 de este mes y año, fechada en Palacio el 15 de dicho mes y año. El P. Provincial, secundado lo deseos de monarca manda que se cante un solemne Te Deum y se celebre una misa.
En la misma carta, el P. Provincial, o su socio, escribe, a mano: que en la dicha fecha ha recibido un ejemplar autorizado de la Real Cédula en que se inserta un decreto de S.M. en el que manda que a su hija nacida, María Isabel Luisa se le hagan los honores como al Príncipe de Asturias, por ser la heredera al trono, mientras Dios ne le conceda un hijo varón.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. J Ramón Guerrero, vicario general de la Orden en territorios hispanos, a los religiosos y religiosas, Madrid, Rosario, 06/07/1815

Comunica el oficio que ha recibido del ministro Claudio Moyano, fechado en Madrid a 04-07-1815, por el que se pide ayuda a los religiosos y religiosas, ante las necesidades del Estado y rey. Pide que la comunidades, por una vez, aporten la décima del producto anual de los acytales bienes y rentas.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Fr. José Díaz, vicario general de la Orden al Sr. F. Nicasio Thomás, Granada, 16-11-1808

Contestación a un oficio de S. Eminencia el cardenal Visitador Apostólico, en el que se le manda suspender la visita canónica que estaba realizando al convento de San Pablo de Sevilla. Desordenes en el convento sevillano, el visitador enviado por el P. Díaz no fue recibido.

Díaz, José, O.P.

Circular del P. Fr. Juan Padillo, O.P. prior de San Pablo de Córdoba y Vicario General de de la Provincia Bética

Comunica carta del P. Fr. Ramón Guerrero, Vicario General en todos los dominios de S.M., en la que publica que el Nuncio le ha nombrado Vicario General de la O.P., en España y sus dominios, por el oficio, que también se incluye, dado en Madrid, 24/11/1814. Repasa el P. Guerrero la deplorable situación de la O.P. en los momentos, y pide oraciones; firma su carta en Madrid, Convento de Sto. Tomás, a 25 de enero de 1815. La carta del P. Juan Padillo, datada en el convento de Nuestra Señora de Guadalupe, de la villa de Baena, 03/02/1816, firmas impresas del P. Padillo y de Fr. Pablo Vidal, maestro y prosocio; rúbricas manuales.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Juan Tienda, provincial

Comunica carta del Vicario General de la O.P. en España y América, R. P. Fr. José Díaz, dada en Zaragoza, convento de Predicadores, el 24/10/1807, sobre a quién se debe hacer la Profesión religiosa, si al Maestro de la O.P. o al Vicario General. Determina, por Orden de S.M. que se deba hacer al Vicario General para los territorios hispanos. Firma la carta el P. Provincial en el convento de Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía, a 20/11/1807. Sello seco de la Provincia Bética, sobre papel y lacre, firmas impresas del P. Fr. Juan Tienda, prior provincial y de Fr. Pablo Vidal, O.P. maestro y compañero, rúbricas manuales.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Pablo Vidal, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Carta de reconocimiento de sus yerros y de su postura contra el P. Vicario General de la O.P. en los dominios hispanos, Fr. Ramón Guerrero. Unos ataques de perlesía le tuvieron a las puertas de la muerte y un decreto de S.M. dirigido a él, del 28/05/1818, le han hecho recapacitar y pedir perdón de su postura rebelde y del mal ejemplo dado a la provincia de Bética. Por esta carta pide perdón a dicho Vicario General y ruega a todos los conventos que se sometan a la autoridad y reciban la visita del dicho vicario con espíritu de obediencia.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Pablo Vidal, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Comunica que ha escrito al P. Vicario General de la O.P. [al P. Fr. Ramón Guerrero] en defensa del honor de la provincia de Bética haciéndole presentes descargos y razones, por el honor vulnerado. Con la carta envía el escrito y manda que se lea ante la comunidad. Dicho escrito no se conserva en este AHDOPE, pero se sabe que la provincia Bética, bajo el provincialato del P. Pablo Vidal estuvo en rebeldía contra el el P. Fr. Ramón Guerrero.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Pablo Vidal, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Comunica que ha recibido carta del Vicario General de la O.P., P. Fr. Ramón Guerrero, que por decreto del rey le mandar hacer visita a la provincia andaluza. Pide el provincial a los conventos y monasterios que presten pronta y sumisa obediencia y que le ofrezcan los más finos obsequios.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. José Cuervo, Provincial al P. Mariano Antía, Salamanca (1943)

Expone el problema que tiene la Provincia de España para poder mantener las casas de estudios: Corias y Salamanca, pero no se podrá recibir vocaciones a la Escuela Apostólica de Corias. Es un problema para la admisión de nuevas vocaciones. Señala las fuentes básicas de la economía de dichas casas y la situación actual: la provincia ha tenido que vender la tercera parte de su capítal; las vicarías de México y América Central, que eran un gran apoyo, este año, por la guerra no han podido contribuir. El problema tendría algo de solución con los colegios, que no los tenemos. Algo se podría hacer si los conventos y casas ceden a la Provincia parte del capital, quedándose con 15.000 o 20.000 pts. para imprevistos. Esto es lo que pide a los consejeros que propongan en la decisión secreta del Consejo provincial. Pone como ejemplos de contribución las dichas vicarías de México y América Central, y el convento de Sto. Tomás de Madrid (El Olivar), que ha vendido papel por valor de 100.000 pts. entregadas a la provincia.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Circular del P. Luis de la Puente, a los convento y monasterios de religiosas, Madrid, Santo Tomás (1831)

Impresos por orden del Maestro de la Orden, Fr. Joaquín Briz, con muy buena edición, imprime, ahora, el "Colectario" o "Capítula", cuya existencia es rara en los conventos. Pide para costearlo que según los conventos pidan 4 ejemplares, otros, tres y los pequeños, dos, o al menos uno.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Buenaventura García de Paredes (1926)

Tenía ganas de comunicarse con toda la Orden por medio público y digamos, oficial. Es, pues, su primera circular a la O.P., amén de la comunicación por las actas del Capítulo General electivo de mayo, en que fue elegido para Maestro de la O.P.. Quiere también enviar la bendición de Santo Domingo a toda la Orden. Espera la ayuda y colaboración de todos para el gobierno. Pone su acento en la restauración de las provincias de la O.-P. desoladas (suprimidas), que tendrán que ayudar las provincia vivas. Destaca el carácter monacal y clerical de nuestra Orden y la dedicación a la salvación de las almas. Destaca las nuevas Constituciones que por mandato de la Santa Sede y el nuevo Código de Derecho Canónico viene exigidas, como por los cambios de los tiempos. Recuerda que Sto. Domingo creo la Orden para cooperar directamente con la Iglesia, por lo que la obediencia a la Santa Sede es necesaria....
Datum Romae... in festo Nativitatis D.N. Jesu Christi, die 25 decembris MCMXXVI.

García de Paredes, Buenaventura, O.P. (Maestro de la O.P., beato)

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los PP. Provinciales (1932)

Hace un mes envió varias copias de un carta como ésta sobre el ARCHIVO O.P., aun no se ha comunicado la recepción de la misma, por lo que supone que no ha llegado. Agradeceremos que cuando se reciba se comunique a la Curia General, con esta carta y que se haga así siempre con todas otras cartas.
Ha comprobado en las visitas canónicas que se desconoce por los religiosos la Rev. ANALECTA. Sin embargo esta revista debería ser lazo entre El Maestro y las provincias. Todo lo tocante a la Orden debe interesar a los religiosos. Manda hacer lectura pública en el refectorio de la parte oficial.

Curia General O.P. (Roma)

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los PP. Provinciales (1932)

Comunica que ya se han trasladado los edificios de los Santos Domingo y Sixto, y cuanto antes podremos trasladar el Colegio Angelicum. Habrá que hacer grandes gastos para el complejo del Colegio y los servicios. Recuerda el Capítulo General del 1929 y la Comisión que se fundó; se pedía hacer un fascículo, breve, para que se conociera la obra que se hacía sea conocida. Ahora le envía dicho fascículo rogando al Provincial lo recomiende a hermanas, terciarios y amigos, y personas piadosas para que ayuden con limosnas a terminar la obra. Firma impresa.

Curia General O.P. (Roma)

Circular del P. Maestro de la Orden, Fr. Joaquín Briz, a los religiosos y religiosas, Madrid (1831)

Circular comunicando los problemas y las dudas de la bula "Inter graviores" , a la hora de elegir Maestro de la Orden y vicario general, el papa Gregorio XVI, ha determinado prolongar, interinamente, al P. Fr. Joaquín Briz, en el oficio de Maestro de la Orden, hasta que se celebre el capítulo general.
Lleva el sello de papel, pegado con lacre

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro General , Fr. Joaquín Briz, a los priores, Madrid, Santo Tomás, (1828)

Es una breve carta que envía el Maestro de la Orden, ante la persecución contra el cristianismo en Tunkin (Vietnam). Pide misas y oraciones por las misiones y ofrece a los priores la posibilidad de que algún súbdito quiera ofrecer para evangelizar aquellas tierras, para lo que debe dar sus datos al P. Rafael Serra, procurador de la provincia de Filipinas.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro General , Fr. Joaquín Briz, a religiosos y religiosas, Madrid, Santo Tomás (1828)

Comunica la buena acogida y disposición del Vaticano a la beatificación de Juana de Aza, madre de Santo Domingo. La petición de reconocimiento de culto, estaba apoyada por el rey Fernando VII. Traduce la carta del Secretario de Estado del Vaticano.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro General , Fr. Joaquín Briz, sobre la formación, Madrid, Santo Tomás (1828)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-ORD-6-21
  • Uni. doc. simple
  • 1828-03-25 y 30
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una carta circular con un plan sobre la formación, como medio de corregir la deplorable situación de la Orden: legisla sobre los novicios, estudios, sobre el oficio de regente de Estudio...
El documento es una copia manuscrita autenticada por el P. Fr. Pedro Corrales, en Toledo, 30 marzo 1828.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro General Alejandro Vicente Jandel, Roma, Minerva, 08/12/1870; remitida por el P. Vicario Provincial Francisco Casso, Sevilla, 07/03/1871

  • ES 37274.AHDOPE B-A-b-2-2-13
  • Uni. doc. simple
  • 8 de diciembre de 1870 - 7 de marzo de 1871
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Circular del P. Jandel remitida a los conventos de Bética por el Vicario Provincial de Andalucía, Fr. Francisco de Casso, Sevilla, 07/03/1871.

Jandel, Alexandre Vincent, O.P. (Maestro de la O.P.)

Circular del P. Maestro General Luis Theissling, Roma, Angélico, 04/08/1921

Circular impresa. Dada en Roma, en el Colegio Angelico, el día 4 de agosto de 1821. Fijándose en el testamento de Nuestro Padre, que declara el Humberto de Romanis, centra el Maestro de la O.P., su carta en «Charitatem habete, Humilitatem servate, Paupertatem voluntariam possidete».
Esta circular, enviada con motivo del Séptimo Centenario de Nuestro Padre Santo Domingo, fue traducida e impresa en la carta del P. Provincial, M.R.P. Fr. Alfredo Fanjul Acebal, en Oviedo, 07/08/1921, en un cuadernillo grapado, de 9 pp. en rústica, acompañada de unas letras de dicho P. Provincial, que colocamos en esta misma ficha como documento 9a. Esta traducción y letras del P. Fanjul pertenecían a la Biblioteca de San Esteban, como indica su sello, y tenía la signatura Est. 11/ Tab. 3. B.
No nos consta cuándo pasó a este ADHDOPE, pero antes de 1986.

Theissling, Ludwig, O.P. (Maestro de la O.P.)

Resultados 2081 a 2120 de 7344