Documentos de Fr. José Bentín (1814-1829)
- ES 37274.AHDOPE A-C-BENTÍN-1
- Serie
- 1814 - 1829
Parte deFondo A (Antiguo)
Bentín, José, O.P.
Documentos de Fr. José Bentín (1814-1829)
Parte deFondo A (Antiguo)
Bentín, José, O.P.
Documentos de Fr. Juan Bolívar (1701-1702)
Parte deFondo A (Antiguo)
Bolívar, Juan, O.P.
Documentos de Fr. Juan de Aliaga (1731)
Parte deFondo A (Antiguo)
Aliaga, Juan, O.P. prior de San Esteban de Salamanca
Documentos de Fr. Juan de Montalbán (1676-1729)
Parte deFondo A (Antiguo)
Montalbán Gómez, Juan de, O.P. (obispo de Guadix y Baza)
Documentos de Fr. Luis Aliaga (1614)
Parte deFondo A (Antiguo)
Aliaga, Luis, O.P.
Documentos de Fr. Melchor Cano Illana (1604)
Parte deFondo A (Antiguo)
Cano Illana, Melchor, O.P.
Documentos de Fr. Pedro Godoy (1664)
Parte deFondo A (Antiguo)
Godoy, Pedro, O.P. (obispo de Osma y Sigüenza)
Documentos de Fr. Tomás de la Iglesia (1832)
Parte deFondo A (Antiguo)
Iglesia y España, Fr. Tomás de la, O.P. (obispo de Zamora, 1824 -1834)
Documentos de Fr. Vicente Bernardos de Quirós (1835-1841)
Parte deFondo A (Antiguo)
Bernardos de Quirós, Vicente, O.P. (vicario general de la O.P. en España)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Fuixá, José, O.P.
Documentos de José María Larroca ()
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Documentación personal, anque mucha está relacionada con su cargo de Maestro de la Orden de Predicacores. Es posible que el P. Ramón tuviera en mente escribir algún artículo sobre el P. Larroca.
Larroca Estala, José María, O.P.
Documentos de la Compañia de Jesús
Breve de la supresión de la Compañía de Jesús por el papa Clemente XIV
Escritos contra la opinión del abate Juan Vicente Bolgeni, ex-jesuita
Clemente XIV (papa)
Documentos de la Inquisición en Aragón (1498 -1569)
Son cartas, principalmente del rey D. Fernando el Católico, dirigidas a los inquisidores de Aragón y oficiales, en las diócesis de Zaragoza, Tarazona, Lérida, Valencia, Segorbe, Tortosa..., sobre temas económicos, de justicia, confiscación de bienes a judíos....
La mayoría de las cartas están copiadas en uno o varios cuadernos cosidos, que los catalogamos como una Unidad Documental Compuesta a la que pertenecen varios documentos o cuadernos. Actúan de secretarios Juan Ruiz de Calcena [al principio firma como "pro secretario"] y Juan de Coloma. Ambos con frecuencia ponen: «Dominus Rex mandavit michi [o mihi] » y firman. Lo que da autenticidad a estas cartas.
Fernando el Católico, rey de Aragón y Castilla
Documentos de la Inquisición en Aragón y Cataluña (1498 -1569)
Preceptos y normativa para Inquisidores del reino de Aragón y Cataluña
Fernando el Católico, rey de Aragón y Castilla
Documentos de la Provincia Bética o Andalucía
Parte deFondo C (Otras provincias)
Diversos documentos: se destacan las circulares de los PP. Provinciales, anteriores a la exclaustración
Provincia dominicana de Bética o Andalucía
Documentos de la provincia de Canarias o Candelaria
Parte deFondo C (Otras provincias)
Dos documentos: uno original y otro un elenco de provinciales de Canarias y de la provincia Bética
Provincia dominicana de Canarias o Candelaria
Documentos de la Sacristía de Santo Tomás de Córdoba (1958-1980)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
No sigue el esquema de catalogación antiguo, el número de legajo 9 se pone como continuación de la secuencia numérica.
Universidad Laboral de Córdoba
Documentos de la universidad de Santo Tomás de Ávila (1576-1814)
Parte deFondo A (Antiguo)
Probación y confirmación de la universidad del convento de Santo Tomás de Ávila. Estatutos de la misma. Memoriales a los reyes de España. Confirmación de los privilegios reales a la universidad. Incorporación de los graduados en Ávila en los territorios de América. Apuntes sobre le libro de Registros de Grados. Nombramientos y certificaciones. Papel.
Gregorio XIII, papa
Documentos de la Vicaría de Centroamérica
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Sigue el esquema de catalogación antiguo de carácter temático, en donde el número de legajo 24 se corresponde con Vicarías de América (en general). Aunque en este caso se subdivide como 24/1 dedicado principalmente a Costa Rica.
Provincia de España
Documentos de los obispos de Plasencia
Cartas a las autoridades de la Nación, a su clero y fieles
Obispos de Plasencia
Documentos de los obispos de Salamanca
Uno de los documentos sobre la noticia de la muerte del papa Pío VI, y el otro sobre las procesiones de Semana Santa ómo se debe notificar al pueblo o fieles: toque de campanas, sufragios y demostraciones acostumbrados y que se hagan rogativas en todas las parroquias para impetrar al Señor la pronta y acertada elección del sucesor en el trono pontificio. Comunica las facultades que el rey ha concedido a los obispos dadas las circunstancias y turbaciones de Europa: pueden dispensar de impedimentos del matrimonio y otras facultades. Todo ello, los curas deben explicárselo a los fieles, y darán aviso al obispo si se excitaren especies por ignorancia o malignidad, que perturben la quietud pública, para que se ponga remedio y proceder contra los autores. Dada en Villoruela, 14/09/1799. Firmas impresas, Antonio , obispo de Salamanca y José María Prichardo, Vice-Secretario
Obispos de Salamanca
Documentos de los obispos de Santander
Edicto. Respuesta al S.M. y al Consejo Real
Obispos de Santander
Documentos de predicación, Ejercicios Espirituales, charlas y ocasionales (1858 -1875)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Se catalogan aquí algunos documentos que pertenecen a la etapa que Fr. Fernando vivió en Santiago de Compostela (mediados de 1851 a principios del 1858, los colocamos aquí, porque no pone la fecha exacta, solo pone el año de 1858, y, porque aunque se hayan creado para actos de la Ciudad del Apóstol, ya era obispo de Ávila, y posiblemente ya consagrado, pero aquí, al AHDOPE llegaron entre los documentos de Valladolid. Estos documentos son tres predicaciones. El resto pertenecen ya a la etapa de Ávila.
Contiene los documentos referentes a varios modos y temas de predicación: hay sermones o palabras dirigidas en ocasiones especiales, hay algunos dedicados a la Virgen María, incluida una novena; los Ejercicios Espirituales al clero diocesano debieron ser anuales, aunque no se han conservado muchos, pero si algunos; la primera comunión o comuniones de grupos comprometidos en la Iglesia están presentes en estas predicaciones. Hay también pláticas y alguna charla. No se puede olvidar que Fr. Fernando Blanco, potenció el Boletín Eclesiástico de la diócesis de Ávila, a través del cual mantenía y exhortaba a su su clero y fieles abulenses. Siempre será necesario recurrir a dicha publicación para el estudio de la figura de Fr. Fernando.
Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.
Documentos de Procuración o economía (1860-1954)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Convento de San Juan Bautista de Corias
Documentos de Procuración o economía (1885-1990)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Sigue el esquema de catalogación antiguo, en donde el número de legajo 10 corresponde con Procuración.
Convento de San Juan Bautista de Corias
Documentos de Salamanca, ajenos al convento
Diversos: hay discursos, historias.....
Universidad de Salamanca
Documentos de Valladolid, ajenos a la O.P.
Hay formulario para pedir la causa de beatificación, cartas privadas, partida de matrimonio, petición de ayuda social y reconocimiento de paternidad. Informe de la Universida y Plan de Estudios
Jesuitas
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Documentos del Colegio de Navelgas con S.I.R.E. (Secretariado de Institutos Religiosos de España)
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Hay el Boletín n. 1 de 1934. y cartas circulares de 1933 y recibo de haber pagado el Colegio de Navelgas las 10 pts. por la inscripción en el Misnisterio de Justicia, el 1933-09-09.
Para Navelgas lo importante es la respuesta del Sr. Juan Manual Garay, sobre el informe solicitado por los dominicos, sobre la resolución de la Junta de Beneficencia de Oviedo y la calificación del Colegio del año 1934. No hay nada de compromiso para edificar un colegio. No es admisible que se diga, por parte de la Junta, que el colegio se ha hecho con los intereses del capital. Es imposible se pueda construir un edificio de más de 200.000 pts. con los intereses de 84.000. No da mucha importancia de que se les considere Patronos, sin tocar el derecho propio. Cabe un recurso para el derecho de la propiedad del inmueble por la Orden Religiosa. No hay ningún derecho para la inscripción del edificio en una fundación, que ni lo ha hecho ni se pide en la donación. Este documento no tiene fecha pero debe ser de 1934-1935.
Documentos del Convento de Nuestra Señora de Las Caldas
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Convento de Nuestra Señora de las Caldas de Besaya
Documentos del convento de Regina Coeli de Santillana del Mar (1591-1835)
Parte deFondo A (Antiguo)
Fundación primera del convento y su posterior traslado dentro de la misma villa; fabricación del convento e iglesia; problemas con la ermita y casa de Las Caldas de Besaya; problemas con el cabildo de Santillana. Historia del convento de Regina Coeli de Santillana
Convento de Santillana del Mar
Documentos del convento de San Esteban de Salamanca. Varia (1513-1835)
Parte deFondo A (Antiguo)
Como indica el título, el contenido es muy variado: privilegios del convento, cartas al los PP. priores, documentos sobre la alternativa, copia del Libro Becerro del convento de 1513, asignaciones, cuentas, cartas, petición al convento para ayuda de las tropas francesas...
Convento de San Esteban de Salamanca
Documentos del convento de Santiago, inmediatos a la exclaustración y durante ella (1834 -1856)
Parte deFondo A (Antiguo)
Problemas de la Cofradía del Rosario e Informe del convento al gobierno de España ..
Convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela
Documentos del convento de Tábara (1814- 1965)
Parte deFondo A (Antiguo)
1 cuaderno de estudios y exámenes, 1 cuadernillo de criados y mozos (cuentas) y 1 pliego de actos académicos.
Convento de Santa María de Jesús de Tábara.
Documentos del convento de Tuy (1628- 1722)
Parte deFondo A (Antiguo)
Contiene 2 cuadernillos, cartas, y oraciones. Papel
Convento de Santo Domingo de Tuy
Parte deFondo A (Antiguo)
Documento sobre la expulsión de los frailes, situación en que queda el convento durante la exclaustración y toma de censo de los fondos del Santuario de La Peña de Francia.
Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
Los boletines impresos que han llegado a este AHDOPE son bien pocos, solo 9, y se añaden otros 2 impresos que no pertenecen al Boletín de Ávila.
Los borradores, adolecen de lo mismo de toda la documentación en borrador del obispo Fr. Lorenzo: incompletos, sin numerar, sin ordenar, escritos en papeles reutilizados.
Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.
Documentos del P. Diego de Deza (1494-1497)
Parte deFondo A (Antiguo)
Deza, Diego de, O.P. (obispo)
Documentos del P. Fr. Maximiliano Canal sobre la Inmaculada Concepción
Parte deFondo B (Archivo Nuevo)
En la primera UDC, sobresale la situación de la O.P. en España, acosada por franciscanos y jesuitas, y escarnecida del pueblo por su oposición a la doctrina piadosa y sentir del pueblo, en contra de la Concepción Inmaculada de la Virgen María.
La segunda UDC, son testimonios generales dominicos que defendían la doctrina piadosa de la Inmaculada Concepción, con vistas a que el Maestro de la Orden pudiera ordenar la postura que ante el problema deberían tener los frailes. No se excluye, que esta recopilación pudiera ser presentada al Romano Pontífice para aliviar la presión que pueblo y clero ejercía sobre la O.P.
Canal Gómez, Maximiliano, O.P.
Documentos del P. Francisco de Vitoria
Parte deFondo A (Antiguo)
Vitoria, Francisco de, O.P.