Showing 1866 results

Archival description
Valladolid
Advanced search options
Print preview View:

Licencias para confesar en las diversas diócesis (1880-1910)

Contiene:
-Licencia del obispado de Madrid y Alcalá al P. Manuel F. Bada para confesar en Santo Domingo el Real de Madrid por tres años, Madrid, 03/10/1900. 1 pliego pequeño impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 1.
-Licencia del obispado de Vitoria al P. Manuel F. Bada para confesar a las Dominicas de San Sebastián (Ategorrieta) por tres años, Vitoria, 20/12/1932. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma en sello. Documento 2.
-Licencia del arzobispado de Santiago de Compostela, Cardenal Payá y Rico al P. Manuel F. Bada para confesar, Santiago de Compostela, 17/03/1880. Latín. 1 f. impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 3.
-Licencia del obispado de Vitoria al P. Manuel F. Bada para confesar, Vitoria, 12/10/1880. Latín. 1 f. impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 4.
-Licencia del obispado de Oviedo al P. Manuel F. Bada para celebrar misa, confesar y predicar, Oviedo, 20/07/1881. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 5.
-Licencia del obispado de Vitoria al P. Manuel F. Bada para confesar, Vitoria, 03/08/1882. Latín. En el reverso, el obispo de Madrid autoriza las mismas licencias para confesar en su Diócesis. 1 pliego impreso rellenado a mano, añadido manuscrito, firmas autógrafas. Documento 6.
-Licencia del obispado de Santander al P. Manuel F. Bada para celebrar misa, confesar y predicar, Santander, 11/08/1882. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 7.
-Licencia del obispado de Palencia al P. Manuel F. Bada para confesar, Palencia, 01/04/1885. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 8.
-Licencia del obispado de Ávila al P. Manuel F. Bada para confesar, Ávila, 03/10/1887. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 9.
-Licencia del cabildo de Tudela al P. Manuel F. Bada para confesar, Tudela, 17/10/1888. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 10.
-Licencia del arzobispado de Sevilla, Cardenal Ceferino González, al P. Manuel F. Bada para confesar, Sevilla, 28/09/1889. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 11.
-Licencia del obispado de Canarias, Fr. José Cueto, al P. Manuel F. Bada para confesar, Las Palmas de Gran Canaria, 08/01/1892. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 12.
-Licencia del obispado de Almería al P. Manuel F. Bada para confesar, Almería, 26/07/1892. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 13.
-Licencia del obispado de Cartagena al P. Manuel F. Bada para confesar, Murcia, 03/08/1892. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 14.
-Licencia del obispado de Cádiz al P. Manuel F. Bada para confesar, Cádiz, 29/07/1894. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 15.
-Licencia del obispado de Málaga al P. Manuel F. Bada para confesar, Málaga, 22/07/1895. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 16.
-Licencia del arzobispado de Granada al P. Manuel F. Bada para confesar, Granada, 27/07/1895. Latín. El obispo de Barcelona autoriza las mismas licencias para confesar en su Diócesis, el 1895-08-07; 1 pliego impreso rellenado a mano, añadido manuscrito, firmas autógrafas. Documento 17.
-Licencia del obispado de Córdoba al P. Manuel F. Bada para confesar, Córdoba, 01/02/1896. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 18.
-Licencia del obispado de Badajoz al P. Manuel F. Bada para confesar, Badajoz, 26/12/1896. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 19.
-Licencia del arzobispado de Valladolid, cardenal Cascajares y Azara, al P. Manuel F. Bada para confesar, Valladolid, 09/03/1897. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 20.
-Licencia del obispado de León al P. Manuel F. Bada para confesar, León, 21/08/1902. Latín. 1 f. impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 21.
-Licencia del arzobispado de Burgos al P. Manuel F. Rada [sic.] para confesar, Burgos, 15/05/1907. Latín. 1 f. impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 22.
-Licencia del arzobispado de México al P. Manuel F. Bada para confesar, México D.F., 12/07/1910. Latín. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma autógrafa. Documento 23.

Fernández Bada, Manuel, O.P.

Borradores de cartas del obispo de Ávila, Fr. Fernando Blanco, a la reina Isabel II.

  • El doc. 7 refiere a que hace año y medio, poco más o menos, el obispo de Ávila, junto a sus hermanos obispos de la provincia eclesiástica de Valladolid, había enviado a la reina una exposición [pensamos que en 1860-doc. 4] y refiere también como pasados los sucesos de Loja [28 de junio de 1861, con el grito de viva la República y muera la Reina]... Hoy la situación es bien lamentable y se ve en la llamada "palestra periodística". Los obispo han levantado la voz pidiendo represión de excesos. Se ha querido acusar a los prelados (y tal vez acusen al que esto expone) de pretensiones absurdas y que querían meterse en política y dar a ésta una orientación a su gusto. Esto ya es una arma antigua de acusación y que ha dado grandes resultados a los errores y al mal. Pero dice a S.M. con respetuosa franqueza... En una nación, que es toda y en todo católica, la política debe serlo también.... los obispos tienen que luchar contra el error y el mal; pero si el error y el mal se cubren con velo o el manto de la política, el obispo tiene que romper ese velo y descubrir al monstruo, para que se le vea y se le trate como lo que es... El escrito parece ser de finales del 1861, o principios de 1862.
  • El doc. 8: lo poco que está escrito señala la obligación y el deber del obispo decir la verdad no solo a los débiles, sino también a los grandes y poderosos. Le recuerda a la reina que su advenimiento al trono de su mayores fue anunciado como una restauración católica, sucesora de una revolución anticatólica.
  • El doc. 9: es otra versión del doc. 7, pero en el que se incluye las alusiones al despojo de los Estados Pontificios. Está incompleta, pues solo queda un folio.
  • Doc. 10: son dos folios de otro borrador de carta, insistiendo en la enseñanza y prensa. Sin fecha, aunque al final pone que es una exposición sobre la enseñanza y prensa, en nombre de los obispos.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Carta del obispo de Ávila al ministro de Gracia y Justicia, D. Francisco de Cárdenas, agradeciendo el nombramiento de arzobispo de Valladolid (1875)

Carta de agradecimiento al Sr. ministro, D. Francisco de Cárdenas, por el nombramiento de arzobispo de Valladolid, y le pide lo transmita también e S.M. Alfonso XII. Solicita unos días de reflexión para decidirse a aceptar o no. La carta, copia sin firmar, está datada en Ávila, 8 de julio de 1857 (evidentemente, le han bailado los dos últimos dígitos, porque es 1875).

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Fr. Fernando Blanco y Lorenzo, arzobispo de Valladolid (1875 -1881)

Se contiene una bula en pergamino, con sello de plomo colgando de hilos color gris (original)
También se contiene copia autenticada de todas las bulas relativas al nombramiento o traslado de Fr. Fernando Blanco de Ávila a Valladolid, juramentos, al capítulo eclesiástico de Valladolid, al pueblo, clero de la archidiócesis y obispos de la Iglesia Católica...
Los documentos civiles está representado por su relaciones con monarquía, con los ministro, sobre todo con el de Gracia y Justicia) y con el Congreso de Diputados del Estado, con sus cartas o discursos...
Los personales son variados : cartas, escritos para el Boletín, borradores (con frecuencia incompletos) de cartas, pláticas, sermones.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Breve del papa Pío IX a Fr. Fernando Blanco y Lorenzo, arzobispo de Valladolid

Breve de Pío IX a favor de Fr. Fernando Blanco, que va a tomar posesión de la nueva sede metropolitana de Valladolid, concediendo indulgencia plenaria y Bendición Apostólica a la primera misa pontifical que celebre en la catedral de Valladolid y en otros lugares insignes, con las condiciones normales de confesarse, comulgar, etc. Extiende la concesión de la plenaria a los que el mismo día de la misa primera visiten la catedral y eleven oraciones a Dios por la concordia entre los príncipes cristianos, extirpación de los herejes, conversión de los pecadores y exaltación de la Iglesia. Rome, sub annulo Piscatoris, 18 de septiembre de 1875, del pontificado, año 30. En el reverso lleva el destinatario: "Venerable hermano Fernando, obispo de la iglesia metropolitana de Valladolid." y el mismo Fr. Fernando Blanco, escribe: «Indulgencia plenaria por la primera Misa pontifical y Bendición Apostólica pro cathedrali et locis insignoribus. aplicada en la catedral.»

Pío IX, papa

Borrador de carta del obispo de Ávila, Fr. Fernando Blanco al deán de la Sta. Iglesia Catedral de Valladolid

Comunica que han sido despachadas las bulas y demás documentos relativos a la preconización a la silla metropolitana de Valladolid. En consecuencia, ya ha cesado como obispo de Ávila y tomará posesión de la de Valladolid una vez que haya recibido el palio. Le pide al Deán comunique al cabildo esta carta, y envía una afectuoso saludo. Con fecha, pero sin firma. Es un borrador.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Borrador de carta del arzobispo de Valladolid, Fr. Fernando Blanco, al papa León XIII

Manda un donativo del arzobispo, clero y fieles de la archidiócesis por medio del arzobispo de Santiago de Cuba. Se lamenta de que sea exiguo, pero es con mucho afecto. La archidiócesis es pequeña en extensión, comparada con otras diócesis de España, aunque la ciudad es populosa.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Despacho real de Alfonso XII al Venerable Presidente y Cabildo de la Sta. Iglesia Metropolitana de Valladolid

El rey comunica al Presidente y cabildo de la iglesia catedral de Valladolid y a su vicario capitular en sede vacante, que es el patrono de todas la iglesia de reino, por lo que presentó a Su Santidad al P. Fr. Fernando Blanco y Lorenzo, obispo de Ávila, para el arzobispado de Valladolid. El Santo Padre lo aceptó y dio sus bulas el día 17/09/1875 y el Consejo de Estado las aprobó quedando retenidas "la dirigida al mi real persona", la de "vasallos" y en la bula de confirmación quedan retenidas: la "que supone que la presentación hecha en mi real nombre ha sido por privilegio apostólico", cuando me corresponde por derecho de patronato; se retiene la cláusula que "manda la prelado la creación de un Monte de Piedad ", por ser esto perteneciente al poder real; lo mismo la reserva que establece a favor de la Sede Apostólica de la facultad de hacer nueva demarcación de la diócesis de Valladolid; también la cláusula del juramento que el prelado debe prestar, por la que se promete defender contra cualquiera persona las "Regalias de San Pedro"... Manda al Cabildo que acojan al prelado como su arzobispo, le dejen desempeñar su oficio y ejercer la jurisdicción archiepiscopal. El rey declara que por esta carta él le recibe y tiene recibido por arzobispo de Valladolid. Dada en Palacio, a dos de diciembre de 1875, Yo el Rey. En el reverso de la última hoja el obispo, ya arzobispo, Fr. Fernando Blanco, vuelve a testificar de su puño y letra "que el juramento de fidelidad al Papa, tanto para tomar posesión del arzobispado cuanto para recibir el sagrado palio se hizo conforme todo al Pontifical Romano y a la fórmula permitida por S. Santidad, sin tomar en cuenta la retención de la cláusula relativa a las Regalias de S. Pedro, antes bien expresándola; y así lo manifesté al Ministro de Gracia y Justica por escrito, rogándole que en adelante se omita dicha retención" (no firma)

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Exposición que en defensa de la unidad católica presentan el arzobispo y demás prelados de la provincia eclesiástica de Valladolid al Congreso de Diputados.

La Exposición va dirigida al Congresos de Diputados. Hacen esta exposición para que ahora y siempre conste que los prelados españoles abrigan convicciones profundas acerca de la ilicitud, inconveniencia y funestísimos resultados que daría, si llegase a establecerse por las actuales Cortes, la libertad o tolerancia religiosa; quieren repetir una vez más sus observaciones y hacer oír sus clamores y protestas ante las Cortes del reino.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Carta de Deselis ¿Lefebou? al Fr. Fernando Blanco, arzobispo de Valladolid

Carta desde Tournay [Tournai, Bélgica], escrita por ¿Deselis Lefebou?, con fecha 26/10/1880. Presenta la imprenta (Editorial ) Litúrgica de San Juan Evangelista y la obra que están realizado, para dar a los libros de la Iglesia, de oración, piedad, de liturgia y teología, una presentación que corresponda al fondo y a la importancia del libro, un cachet a la vez religioso y artístico....

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Un sobre con cinco papeles, medias cuartillas, dos de ellas firmadas por Fr. Fernando

Son páginas de exhortaciones pastorales, que posiblemente estén publicadas en el Boletin de Ávila y de Valladolid. La nº 3 habla del lograr el fruto de Santo Jubileo.
El papel sin numerar, parece ser un lista, no muy amplia, de las personas a quienes se debe dar o enviar alguna de las exhortaciones del arzobispo (¿?), de Valladolid, y se citan: «Sr. D. Manuel Negueruela, canónigo penitenciario, electo arzobispo de Cuba", Sr.D. Manuel Villaverde intendente cesante, una también de las Misiones de África, a la Srª. Dª. Francisca Longa, una también de las misiones de África, a D. J. Alonso Pinto, canónigo, idem, [sigue tachado: Sr. D. Domingo Olabarría´], presbítero catedrático, a Carlota 6 ejemplares de cada una para los hermanos dominicos, ¿Antonio? Alejandro y Sr. D. Babil Latorre, presbítero Navarra Fitero, uno de cada una.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Carta del arzobispo de Valladolid y obispos sufragáneos a la reina Isabel II

El escrito dirigido a la reina Isabel II en nombre del arzobispo de Valladolid y sus hermanos obispos sufragáneos. Son las observaciones que hacen a la reina sobre el proyecto de Ley de Imprenta de 1859, la preocupación es por la censura, pero sobre todo por la cacareada libertad de prensa, referida especialmente a la "prensa periódica", que falta y ofende a los sentimientos más profundos de la nación.

Lastra y Cuesta, Luis de la , arzobispo cardenal de Valladolid.

Escritos del P. Maximiliano Canal

Contiene:

  • Tesis mecanografiada para el lectorado.

  • 2 impresos: separatas, de Archivum Fratrum Praedicatorum y de Analecta S.O.P

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Transcripción y copia de varias cartas y memoriales de América y Filipinas, bajo el título: “Cartas Americanas” (1913 - 1921)

Contiene:

  • Memorial sobre remedio de las Indias presentado al cardenal Cisneros por Fr. Bartolomé de las Casas. Parte relativa a Cuba. Sin fecha. 2 ff. mecanografiados. Ya publicado. Documento 1.
  • Real Cédula a los oficiales de la Contratación mandándoles que paguen el pasaje y manutención a 40 religiosos de Santo Domingo que pasan a Indias, Arcos, 14/02/1509. 1 folio. Ya publicada. Documento 2.
  • Real Cédula a los oficiales de la casa de contratación, para que den a cada fraile de los que van a Indias dos manta y un jergón, Tordesillas, 20/11/1510. 1 folio. Ya publicada. Documento 3.
  • Real Cédula a D. Diego Colón, para que señale sitio donde los frailes puedan fundar monasterio, Tordesillas, 20/11/1510. 1 folio. Ya publicada. Documento 4.
  • Real Cédula a los oficiales de la isla Española para que presten favor y ayuda a los frailes dominicos, Sevilla, 22/03/1511. 1 folio. Ya publicada. Documento 5.
  • Nuevo Memorial de los agravios e sin razones que Bartolomé de las Casas, clérigo dice que se hacen a los indios, año 1516. 2 folios mecanografiados. Ya publicado. Documento 6.
  • Año 1517 Tercer memorial que se supone de Bartolomé de las Casas, refiriendo los abusos hechos en las islas Española, Fernandina, San Juan y Jamaica (extracto de la parte de Cuba), sin fecha exacta, año 1517. 1 folio mecanografiado. Ya publicado. Documento 7.
  • Instrucción que se dio al P. Bartolomé de las Casas sobre los labradores y gentes de trabajo que han de pasar a la Indias, Zaragoza, 10/09/1518. 3 folios numerados y mecanografiados. Publicada por la R. Academia de la Historia, Tomo 9, Madrid, 1895. Documento 8.
  • Real cédula mandando pagar lo que hubiere de haber el clérigo Bartolomé de las Casas por los servicios que en dos años y medio prestó en la isla, Zaragoza, 24/09/1518. 1 folio mecanografiado. Publicado por el R. Academia de Historia, tomo 1, Madrid, 1885. Documento 9.
  • Real cédula ordenando a Diego Velázquez que cuando pasen a la isla los frailes de Santo Domingo, le señale en la ciudad de Santiago sitio donde hagan monasterio e iglesia, Valladolid, 20/08/1520. 1 folio mecanografiado. Ya publicado por la R.A. Historia, Colección Documentos inéditos… Tomo 1, Isla de Cuba, 1885. Documento 10.
  • Real Cédula al prior de Sto. Domingo y al Guardián de San Francisco para que entiendan en la libertad de los Indios, Toledo, 01/12/1525. 1 folio mecanografiado. Ya publicas en R.A.H., tomo 9, Madrid, 1895. Documento 11. (hay 2 ejemplares).
  • Provisión mandado a la Audiencia de México, obispos, prelados de Sto. Domingo y San Francisco de dicha ciudad, que revoquen lo que injustamente estuviere proveído acerca de hacer guerra a los indios, Madrid, 19/09/1528. 2 folios mecanografiados. Ya publicado en Documentos inéditos relativos al descubrimiento... Documento 12.
  • Real Cédula al monasterio de Sto. Domingo de México, sobre los delincuentes que se acojan a él; Medina del Campo, 20/03/1532. 1 folio mecanografiado. Ya publicado en R.A.H. tomo 10, Madrid 1897. Documento 13.
  • Real Cédula en la que se manda que se guarden los privilegios de la Orden de Santo Domingo, para no pagar quarta de las mandas que hacen quienes se entierra en sus monasterios; Toledo, 22/04/1538. 3 folios mecanografiados. Ya publicada en R.A.H. tomo 10. Documento 14.
  • Carta de Fr. Domingo de Soto al emperador, notificando que partirá inmediatamente para el Concilio, Salamanca, 19/03/1545, 1 folio mecanografiado. Documento 15.
  • Carta de Fr. Bartolomé de las Casas, obispo de Chiapa y Fr. Antonio de Valdivieso, obispo de Nicaragua, al príncipe D. Felipe, sobre asuntos temporales y espirituales de sus obispados y de la Audiencia de Confines: Gracia a Dios, 25/10/1545. 13 folios numerados, mecanografiados, con muchas correcciones. Documento 16.
  • Carta de Fr. Juan de la Puerta al emperador, recomendando a D. Francisco de Monetejo, por los servicios; Nueva España, 01/03/1547. 2 folios mecanografiados, con correcciones y anotaciones. Documento 17.
  • Carta de Fray Domingo de Santa María y otros religiosos de Santo Domingo a los príncipes gobernadores de España recomendándoles a D. Francisco de Mendoza, del virreinato de la Nueva España; México, 13/06/1549. Firmas mecanografiadas de Fr. Domingo de Sta. María, provincia, Fr. Jordán de Bustillo, prior, Andrés de Moguer, prior, Fr. Juan Alfonso de Estrada, Juan López, subprior y Fr. Domingo de la Anunciación. 1 folio mecanografiado. Documento 18.
  • Carta de fray Domingo de Santa María y otros religiosos de Santo Domingo al emperador Carlos suplicándole que favoreciera los intereses de la universidad que se había establecido en México; México, 04/03/1550. 1 folio, firmado a mecanografía por Fr. Domingo de Santa María, fray Pedro Delgado, Fr. Andrés de Moguer, Fr, Jordán de Bustillo. Documento 19.
  • Carta de Fr. Melchor Cano al emperador Carlos, sobre la ida al concilio, Salamanca, 25/01/1551. 1 folio mecanografiado. Ya publicado por la R.A.H., tomo I, p. 241 Valladolid. Documento 20.
    -Carta de Fr. Bartolomé de Miranda Carranza al emperador, Medina del Campo, 11/03/1551. Va al Concilio de Trento. 1 folio mecanografiado. Ya publicado en Doc. Inéditos para la Historia de España, publicados por le Academia de Estudios Histórico-Sociales, de Valladolid, tomo I, p. 285, Madrid, 1928. Documento 21 (2 ejemplares).
  • Carta de fray Bartolomé de Miranda Carranza a Francisco de Eraso, Medina del Campo, 13/03/1551, sobre el concilio de Trento, con una reflexión muy interesante. 2 folios mecanografiados. Documento 22.
  • Carta de fray Andrés de Moguer, dominico, al Presidente y Oidores del Consejo de Indias, quejándose de los religiosos de la Orden de San Francisco; México, 10/12/1554. 1 folio mecanografiado, con muchas correcciones. Documento 23.
  • Carta de Fray Domingo de Santa María, provincial y definidores dominicos al Real Consejo de las Indias, pidiendo que se envíen buenos religiosos a la doctrina de los indios; Yangüitan, 24/01/1558. Firmas mecanografiadas de FF. Domingo de Santa María, provincial, Vicente de las Casas, definidor, Juan López, definidor, Pedro de la Peña, definidor y Pedro de Feria, definidor. 2 folios mecanografiados, con muchas correcciones. Documento 24.
  • Carta de fray Domingo de Santa María, provincial de la Orden de Predicadores al rey Felipe II, dándole avisos y consejos para la población, doctrina y buen gobierno de la Florida; México, convento de Sto. Domingo, 15/06/1558. 3 folios, se numeran a lápiz, mecanografiados, con muchas correcciones. Documento 25.
  • Carta al rey Felipe II de los provinciales dominicos, franciscano y agustinos, enumerando las casas que cada orden tiene en Nueva España, y exponiendo la necesidad de alcanzar del Pontífice la facultad de administrar ciertos sacramentos, Tlaxcala, 01/05/1559. Firmas mecanografiadas: Fr. Domingo de Santa María, Fr. Francisco de Toral y Fr. Alonso de la Vera-Cruz, todos provinciales. 2 folios mecanografiados, con correcciones. Documento 26.
  • Carta de los provinciales de la Orden de Predicadores, de San Francisco y de San Agustín a Felipe II, denunciándole la contradicción que en la administración de los sacramentos ponían a su frailes los obispos de México y Michoacán; México, 07/03/1560. Firmas mecanografiadas: Fr. Pedro de la Peña, Fr. Francisco de Toral, Fr. Alonso de la Vera-Cruz, provinciales. 3 folios numerados a lápiz. Documento 27.
  • Carta al rey Felipe II de los provinciales dominicos, franciscanos y agustinos, justificándose de los excesos que se les atribuían; México, 25/02/1561. Firmas mecanografiadas: Fr. Pedro de la Peña, Fr. Francisco de Bustamante y Fr. Agustín de Coruña, provinciales. 6 ff, numerados a lápiz. Documento 28.
  • Carta de petición del obispo de Manila, Fr. Domingo de Salazar, dominico, al Presidente del Consejo de Indias, dando cuenta el estado y necesidades religiosas de la islas Filipinas, Manila, 25/06/ y diciembre/1585. 15 folios numerados a lápiz, con muchas correcciones. Documento 29.
  • Carta de Fr. Francisco de Vitoria, dominico, al príncipe Felipe, excusándose de no ir al Concilio de Trento por hallarse enfermo; sin data; pero; Salamanca, 1545. 1 folio mecanografiado. Ya publicado por la Academia de Estudios Histórico-Sociales de Valladolid, tomo I, p. 1. Documento 30.
  • Folio que recoge la presencia de un sobre postal: Un sobre de carta enviada a los Príncipes de España, por Fr. Christóbal de la Cruz. Sin más datos. 1 folio. Documento 31.

Cuervo, Justo, O.P.

Manual de Gramática Histórica

Contiene diversos apartados que completaban el inédito Diccionario etimológico e histórico de D. José María Aguado.
Comienza con un Apéndice 29, impreso de unas hojas, con índice de palabras y le sigue, propiamente la Gramática, mecanografiada pero con infinitas correcciones y papeles entre hojas y hojas; el título que lleva: "Manual de Gramática Histórica, Segunda Parte, Morfología", las pp. están numeradas desde la 30 hasta la 102. En la p. 103 hay un "Método para aprender taquigrafía", mecanografiado. A la p. 113 comienza la Tercera Parte: Métrica., hasta la p. 134. A partír de aquí vuele otra versión de la SEGUNDA PARTE: MORFOLOGÍA, de la p. 32 a la 60. Después viene otro apartado que títula :"Autores y Obras (exhaustivamente explotadas".

Aguado, José María, O.P.

Volumen, copia de Diccionario Etimológico e Histórico de la Lengua Castellana, desde la letra "T" hasta la palabra "zurriburri".

Copia calcada, encuadernada, del Diccionario Etimológico ... de P. Aguado (a. 1), desde la letra "T" a la palabra "zurriburri", pp. 2778 -3082.. Como se ha indicado faltan pp. al final.
Como curiosidad indicamos que la p. 2917, está escrita en el reverso de una notificación del Banco Central de Valladolid, que lleva la fecha de 06/11/1965.

Aguado, José María, O.P.

Milagro o casualidad. Narración de un maravilloso suceso acaecido a finales del siglo XVI (Sor Sayago)

Ni el título tenía claro el autor, P. Aguado, para esta novela, que dice es "un narración de un suceso acaecido en 15..." Quizás el titulo más claro sea "Sor Sayago". Para saber el contenido, jamás tiempo se ha de gastar, pues a texto tan confuso, con tantas correcciones y enmiendas, lo mejor es ignorar.

Aguado, José María, O.P.

Certificados de Bautismo y de Confirmación (1880-1909)

Contiene los siguientes certificados de bautismo y confirmación:
-Marcelino Martín Antón, Cerezal, 20/03/1897. Bautizado el 11 de enero de 1880. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sellos. Documento 1.
-Felipe de Jesús Notario Andrés, Villarino de Aires (Salamanca), 14/06/1897. Bautizado el 8 de febrero de 1880. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 2.
-Fructuoso Barona Castro, Padilla de Abajo (Burgos), 20/10/1900. Bautizado el 16 de abril de 1880. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sellos. Documento 3.
-Ladislao Pérez Delgado, Villalumbroso (Palencia), 28/11/1893. Confirmado el 25 de mayo de 1880. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 4.
-Guillermo Sanz Carrero, Peñaranda de Bracamonte, 24/12/1899. Bautizado el 13 de febrero de 1881. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 5.
-Santiago Victoriano Pérez Váez, Morales del Vino (Zamora), 26/01/1900. Bautizado el 23 de noviembre de 1881. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 6.
-Eulogio José María Hernández Cáceres, Llen (Salamanca), 29/01/1905. Bautizado el 31 de octubre de 1883. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 7.
-Daniel Restituto Hernández Cáceres, Llen (Salamanca), 19/06/1905. Bautizado el 17 de abril de 1885. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 8.
-Gabriel Román Mata, Golpejas (Salamanca), 14/02/1921. Bautizado el 19 de septiembre de 1885. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 9.
-Rafael Fuentes Hernández, Fuentes de Béjar (Salamanca), 11/08/1904. Bautizado el 9 de noviembre de 1887. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 10.
-Nemesio González Salamanca, Segovia, 16/07/1908. Bautizado el 22 de diciembre de 1887. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 11.
-Vicente Ramiro Velasco Martín, Serradilla del Arroyo (Salamanca), 20/03/1907. Bautizado en marzo de 1889. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 12.
-Sixto Antonio Gunilla García, Baños, 10/04/1910. Bautizado el 9 de mayo de 1890. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 13.
-José María Puerto Hernández, Alberca (Salamanca), 10/12/1917. Bautizado el 23 de noviembre de 1890. 1 pliego (4 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 14.
-Esteban Soba Pineda, Valladolid, 11 y 18/05/1920. Bautizado el 24 de abril de 1891. 2 ff., uno manuscrito y el otro a máquina, firmas ológrafas y sellos. Documento 15.
-Gumersindo Perezlebredo Canales, Reocín (Cantabria), 30/10/1920. Bautizado el 8 de diciembre de 1891. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 16.
-José Miguel Pérez Ramos, Palencia, 11/12/1917. Bautizado el 26 de enero de 1895. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 17.
-Miguel Sánchez Oreja, Ciudad Rodrigo, 20/09/1905. Bautizado el 12 de mayo de 1892. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 18.
-Pedro Maíllo Hernández, Mogarraz (Salamanca), 12/04/1920. Bautizado el 28 de enero de 1899. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 19.
-Manuel Benito Mangaz Gómez, Monsagro (Salamanca), 16/04/1920. Bautizado el 24 de abril de 1899. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 20.
-Ramiro José Marcos Gómez de Bonilla Gómez de Bonilla, Aranda de Duero, 28/07/1944. Bautizado el 1 de mayo de 1899. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 21.
-Valentín Domínguez Iglesias, Ciudad Rodrigo, 03/12/1916. Bautizado el 22 de febrero de 1900. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 22.
-Valeriano Merino González, Mucientes (Valladolid), 25/09/1934. Bautizado el 5 de mayo de 1909. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 23.
-José de Larrínaga Arrizubieta, Mundaca (Vizcaya), 22/09/1935. Bautizado el 12 de enero de 1901. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas ológrafas y sellos. Documento 24.
-José María Avelino Palacio Montes, San Julián de Bimenes (Asturias), 10/06/1931. Bautizado el 10 de noviembre de 1901. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 25.
-Antonio Bauzá Crespí, Palma, 02/10/1916; y 15/07/1921. Bautizado el 1 de marzo de 1902. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas ológrafas y sellos. Documento 26.
-Pedro de la Fuente Fernández, Sotillo de la Adrada (Ávila), 23/05/1928; y 16/01/1936. Bautizado el 17 de agosto de 1902. 2 ff., el certificado de bautismo manuscrito, y el de confirmación a máquina, firmas ológrafas y sellos. Documento 27.
-Jesús Pastor San Román, Lardero (La Rioja), 30/08/1934. Bautizado el 24 de noviembre de 1904. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 28.
-Andrés Blanco Diéguez, Lubiano (Zamora), 11/01/1941. Bautizado el 12 de diciembre de 1904. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 29.
-José Aquiles Merino Andrés, Madrid, 07/07/1933. Bautizado el 30 de abril de 1905. 1 cuartilla impresa rellenada a mano y 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 30.
-Francisco Crisanto Pérez Martín, Madrid, 24 y 29/07/1924. Bautizado el 11 de noviembre de 1906. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 31.
-Eugenio Alfredo Cañadillas Lazo, Villaluenga de la Sagra (Toledo), 10/05/1936. Bautizado el 24 de noviembre de 1907. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 32.
-Julio Martínez Martínez, Tomellosa del Tajuña (Guadalajara), 07/06/1942. Bautizado el 22 de diciembre de 1908. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 33.
-Eleuterio Marne Mangilla, Gusendos de los Oteros (León), 17/09/1931. Bautizado el 20 de febrero de 1909. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 34.
-Máximo Corral Fernández, Arcera, 22/10/1920; Los Carabeos, 29/03/1921. Bautizado el 15 de abril de 1909. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 35.
-Bonifacio Zubiria Sáez, Abárzuza (Navarra), 29/01/1943. Bautizado el 15 de mayo de 1909. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 36.
-Nicolás Pérez Cuena, Ligüérzana (Palencia), 01 y 02/09/1934. Bautizado el 7 de diciembre de 1909. 1 pliego (2 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 37.

Convento de San Esteban de Salamanca

Certificados de Bautismo y de Confirmación (1917-1919)

Contiene los siguientes certificados de bautismo y confirmación:
-Jesús del Río Meriel, Villadiezma (Palencia), 12/05/1936. Bautizado el 4 de enero de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 1.
-Armando Tamargo Lorenzo, Moreda de Aller (Asturias), 22/09/1929. Bautizado el 14 de enero de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 2.
-Ildefonso Gutiérrez Casquero, Renedo de Valdetuéjar (León), 07/10/1931. Bautizado el 23 de enero de 1917. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 3.
-Agustín Díez González, Sopeña de Curueño (León), 22/06/1934. Bautizado el 27 de enero de 1917. 1 pliego (4 pp.) manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 4.
-Gonzalo Martínez Delgado, Caleruega, 16/07/1934. Bautizado el 2 de febrero de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 5.
-Tiburcio Blas Elorza Mendizábal, Anzuola (Guipúzcoa), 11/05/1936. Bautizado el 3 de febrero de 1917. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 6.
-José Salvador Conde, Pereña (Salamanca), 30/06/1934. Bautizado el 24 de febrero de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 7.
-Pedro Mariano Osana Cepero, Madrid, 10/09/1934. Bautizado el 27 de abril de 1917. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 8.
-Francisco Pedro Fernández Aller, La Mata de Curueño (León), 26/07/1934. Bautizado el 29 de abril de 1917. 1 pliego (4 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 9.
-Agapito Benjamín González Martín, Espino de la Orbada (Salamanca), 31/01/1935. Bautizado el 20 de mayo de 1917. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 10.
-Juan Marcelino Telleria Legorburu, Anzuola, 17/09/1929. Bautizado el 4 de junio de 1917. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 11.
-Miguel Prudencio Gómez Salvador, Manganeses de la Lampreana (Zamora), 26/10/1936. Bautizado el 8 de junio de 1917. 1 pliego (4 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 12.
-Vicente Guerrero Carbonel, Villava, 04/07/1934; Pamplona, 10/07/1934. Bautizado el 12 de junio de 1917. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 13.
-Antonio Martín Velasco, Valoria de Alcor (Palencia), 11/08/1935. Bautizado el 20 de junio de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 14.
-Felipe Muñoz Postigo, Arcera, 08/09/1934. Bautizado el 28 de agosto de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 15.
-Antolín Manguán Martín, Caleruega, 12/08/1935. Bautizado el 8 de septiembre de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 16.
-Mariano Díez Andrés, Pino del Río (Palencia), 17/07/1933. Bautizado el 13 de septiembre de 1917. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 17.
-Secundino González García, Moreda, 30/09/1927. Bautizado el 24 de septiembre de 1917. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 18.
-Avelino de la Iglesia Sánchez Rodríguez, Villanueva de Valrojo (Zamora), 23/09/1942. Bautizado el 13 de noviembre de 1917. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 19.
-Enrique Gabino Fernández Fernández, Santa María de Figaredo (Asturias), 24/05/1928; Seana, 31/01/1933. Bautizado el 18 de noviembre de 1917. 2 ff. impresos, uno rellenado a mano y el otro a máquina, firmas ológrafas y sellos. Documento 20.
-Cesáreo Aizpun Otegui, Tolosa (Guipúzcoa), 02/08/1935. Bautizado el 27 de febrero de 1918. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 21.
-José Manuel Macías Pérez, Cereceda de la Sierra (Salamanca), 16/07/1935. Bautizado el 10 de mayo de 1918. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 22.
-Casimiro Calderón Nieto, Valladolid, 31/07/1934. Bautizado el 13 de junio de 1918. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 23.
-José Cipriano Pando Lobo, Moreda de Aller, 18/02/1942. Bautizado el 4 de agosto de 1918. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 24.
-Alberto Jaime Emilio Riera Sellabona, Barcelona, 02/08/1935, 06/09/1935. Bautizado el 4 de agosto de 1918. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 25.
-José Santos Santos, Villanueva de Valrojo, 05/11/1932. Bautizado el 7 de octubre de 1918. 3 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 26.
-Antonio Martín Mañoso, Donvidas (Ávila), 11/05/1936. Bautizado el 17 de noviembre de 1918. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 27.
-Nicasio E. de Santa María de Iturbe, Lequeitio (Vizcaya), 03/10/1930. Bautizado el 20 de noviembre de 1918. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 28.
-Gregorio Varona del Campo, Amusco (Palencia), 12/04/1931; Vimbodí (Tarragona), 24/08/1934. Bautizado el 5 de diciembre de 1918. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 29.
-Tomás Huerta Martínez, Madrid, 08/11/1940. Bautizado el 30 de diciembre de 1918. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 30.
-Valentín Benito González García, Salamanca, 11/05/1942. Bautizado el 14 de enero de 1919. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sello. Documento 31.
-José Joaquín Tellería y Legorburu, Anzuola, 17/06/1935. Bautizado el 18 de enero de 1919. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 32.
-Teófilo Garate Pérez, Burgui (Navarra), 20/10/1941. Bautizado el 7 de febrero de 1919. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 33.
-Isaac Lidio Díez González, Manzaneda de Torío (León), 15/01/1932; Garrafe de Torío (León), 22/07/1935. Bautizado el 27 de marzo de 1919. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 34.
-Amalio Vicente Valcárcel Muñiz, Campomanes (Asturias), 24/11/1933. Bautizado el 20 de mayo de 1919. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 35.
-Manuel Gonçalves Concho, Castelo Novo (Portugal), 08/03/1947. Bautizado el 29 de mayo de 1919. Portugués. 1 f. manuscrito, firma. Documento 36.
-Eduardo Andrés Palacios Román, El Pego (Zamora), 08/02/1933. Bautizado el 1 de junio de 1919. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 37.
-Jesús Fernández de Viana Vicente, Arizaleta (Navarra), 16/05/1936. Bautizado el 23 de junio de 1919. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 38.
-Delfino José Tascón Díez, La Vecilla (León), 12/09/1937. Bautizado el 23 de agosto de 1919. 1 f. manuscrito, firma. Documento 39.
-Pedro Estébanez Fernández, Barruelo, 10/01/1939. Bautizado el 7 de septiembre de 1919. 1 f. manuscrito, firma. Documento 40.
-Eliseo Postigo García, Arcera (Cantabria), 26/08/1935. Bautizado el 21 de septiembre de 1919. 1 pliego (2 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 41.
-Florentino Hernando Gayubas, Arauzo de Torre (Burgos), 16/02/1936. Bautizado el 17 de octubre de 1919. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 42.
-Máximo Ginés Saceda, Sacedón (Guadalajara), 03 y 05/09/1949. Bautizado el 25 de noviembre de 1919. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 43.
-Lorenzo González González, Puente de Alba (León), 12/05/1942. Bautizado el 30 de noviembre de 1919. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 44.
-Pablo Prieto Juárez, Sopeña de Curueño, 10/07/1935. Bautizado el 7 de diciembre de 1919. 1 pliego (4 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 45.

Convento de San Esteban de Salamanca

Certificados de Bautismo y de Confirmación (1920-1925)

Contiene los siguientes certificados de bautismo y confirmación:
-Nicolás de la Santísima Trinidad Serrano Muriel, Madrid, 23/10/1940. Bautizado el 12 de enero de 1920. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma ológrafa y sello. Documento 1.
-Ángel Toledo Terradillos, Gumiel de Izán (Burgos), 28/03/1935. Bautizado el 7 de marzo de 1920. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 2.
-Tomás Guerrero Carbonel, Villava, 16/07/1935. Bautizado el 8 de marzo de 1920. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 3.
-José Jaime del Sagrado Corazón Gurza Bracho, México, 27/02/1947 y 21/03/1947. Bautizado el 30 de marzo de 1920. 2 ff. mecanografiados, firmas ológrafas y sellos. Documento 4.
-Armando Bandera González, Palazuelo de Torío (León), 15/05/1936. Bautizado el 6 de mayo de 1920. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 5.
-José Ciáurriz Virto, Arazuri (Navarra), 14/06/1935. Bautizado el 12 de junio de 1920. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 6.
-Santiago Rodríguez López, Lerma (Burgos), 15/07/1940. Bautizado el 2 de agosto de 1920. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 7.
-Manuel Tomás Díez Flecha, Pedrún de Torío (León), 12/07/1938. Bautizado el 29 de agosto de 1920. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 8.
-Joseba Perderika (José Federico) de Aldamiz-Echebarria de Coscorroza, Lequeitio (Vizcaya), 23/09/1937. Bautizado el 17 de noviembre de 1920. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 9.
-Arturo Alonso Lobo, Nembra de Aller (Asturias), 29/03/1938. Bautizado el 12 de febrero de 1921. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 10.
-Pedro Flórez Fernández, Pardavé (León), 25/07/1938. Bautizado el 27 de marzo de 1921. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 11.
-Alejandro del Cura Manguán, Caleruega, 07/09/1937. Bautizado el 30 de marzo de 1921. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello. Documento 12.
-José Fernández Martínez, Ponticiella (Asturias), 19/04/1944. Bautizado el 12 de abril de 1921. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 13.
-Juan Hermosilla y García-Echave, Vitoria, 21 y 23/09/1937. Bautizado el 17 de julio de 1921. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 14.
-Demetrio Sánchez Castillo, Cabaco (Salamanca), 24/01/1954. Bautizado el 28 de agosto de 1921. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 15.
-Tomás Antonio García-Argüelles Martínez, La Felguera, 01/11/1942. Bautizado el 15 de septiembre de 1921. 1 f. y 1 cuartilla manuscritos, firma ológrafa y sello. Documento 16.
-Alberto González Fuente, Los Carabeos, 07/09/1938. Bautizado el 23 de septiembre de 1921. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 17.
-Jesús Ibarzabal e Iruretagoyena, Gámiz (Vizcaya), 07/09/1940. Bautizado el 1 de enero de 1922. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 18.
-José María González González, Jomezana (Asturias), 07/09/1934 y 23/09/1941. Bautizado el 5 de febrero de 1922. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 19.
-Domingo Criado Vicente, Mogarraz (Salamanca), 10/09/1941. Bautizado el 17 de febrero de 1923. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 20.
-Pascual Hernando Martín, Caleruega, 09/09/1941. Bautizado el 16 de abril de 1922. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 21.
-Isidoro Morales Vélez, Guadamur (Toledo), 04/11/1942. Bautizado en abril de 1922. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 22.
-Francisco de Borja Zacarías Antonio García Rodríguez, Madrid, 12 y 23/09/1947. Bautizado el 21 de mayo de 1922. 1 f. impreso rellenado a mano y 1 cuartilla mecanografiada, firmas ológrafas y sellos. Documento 23.
-Emilio Fermín Torrico Carretero, Béjar (Salamanca), 12/09/1941. Bautizado el 16 de julio de 1922. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 24.
-Enrique Fernández González, Blimea (Asturias), 26/09/1941. Bautizado el 20 de julio de 1922. 1 f. impreso rellenado a mano y 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 25.
-José María Tascón González, Tolibia de Arriba (León), 09/07/1940. Bautizado el 20 de agosto de 1922. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 26.
-Jaime Carlos González Serrano, Madrid, 02/09/1941. Bautizado el 26 de agosto de 1922. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sello. Documento 27.
-Jaime Mateo Ayesta, Beasain (Guipúzcoa), 15/12/1943. Bautizado el 17 de septiembre de 1922. 1 f. impreso rellenado a mano y 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 28.
-Baldomero Herrero González, Valladolid, 11 y 21/09/1940. Bautizado el 27 de septiembre de 1922. 1 pliego (1 p.) y 1 cuartilla mecanografiados, firmas ológrafas y sellos. Documento 29.
-Ángel Miguel Sanado Villanueva, Pamplona, 02/12/1941. Bautizado el 29 de septiembre de 1922. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 30.
-Saturnino García García, Los Carabeos, 11/09/1940. Bautizado el 4 de octubre de 1922. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 31.
-Ángel Claudio Vizcarra Ormaechea, Abadiano (Vizcaya), 23/08/1938. Bautizado el 10 de diciembre de 1922. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma ológrafa y sello. Documento 32.
-Vicente Rubio Sánchez, Béjar, 12/09/1941. Bautizado el 4 de marzo de 1923. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 33.
-Juan Francisco Macario Carlos Atilano Bastosn Moreña, Madrid, 02/04/1943. Bautizado el 10 de marzo de 1923. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 34.
-Eutimio Martínez Peña, Caleruega, 09/09/1941. Bautizado el 14 de marzo de 1923. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 35.
-José María Ruiz Álvarez, Mataporquera (Cantabria), 03/12/1939. Bautizado el 28 de marzo de 1923. 1 pliego (2 pp.) manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 36.
-Juan Bermúdez Pérez, Bealo (Coruña), 07/12/1941. Bautizado el 1 de mayo de 1923. 1 f. y 1 cuartilla manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 37.
-José González Quintáns, Laíño (A Coruña), 25/05/1941. Bautizado el 9 de mayo de 1923. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 38.
-Luis Suárez Vázquez, Bóo (Asturias), 28/01/1938. Bautizado el 27 de mayo de 1923. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello. Documento 39.
-Antonio Julián Ochoa Rupérez, Corella, 03/10/1941. Bautizado el 13 de junio de 1923. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 40.
-Nemesio Martínez Gómez, Villavega de Aguilar (Palencia), 17/08/1939. Bautizado el ¿21? de julio de 1923. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 41.
-Pedro Arenillas Sangrador, Becerril de Campos (Palencia), 08/07/1940. Bautizado el 19 de septiembre de 1923. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 42.
-Germán Labiano Lizarraga, Pamplona, 11/06/1941. Bautizado el 13 de octubre de 1923. 1 f. mecanografiado, firmas ológrafas y sellos. Documento 43.
-José María Ruiz de Azna Martínez, Ullívarri-Gamboa (Álava), 17/06/1940. Bautizado el 22 de octubre de 1923. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 44.
-Manuel Peñalvo Sánchez, Las Salas (León), 12/03/1941. Bautizado el 4 de noviembre de 1923. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 45.
-José Ramón Vázquez Zapico, Boo, 09/09/1938. Bautizado el 9 de diciembre de 1923. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 46.
-Luis Pangua Lasa, Treviño (Burgos), 29/08/1935. Bautizado el 15 de diciembre de 1923. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 47.
-Miguel Mandeado Acero, Cáceres, 23/09/1942. Bautizado el 27 de enero de 1924. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 48.
-José Luis Rodríguez Delgado, Moreda, 12/09/1941. Bautizado el 24 de marzo de 1924. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 49.
-Lorenzo García Rodríguez, Sopeña de Curueño, 26/09/1938. Bautizado el 23 de julio de 1924. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 50.
-Moisés Alonso Domínguez, Higuera de las Dueñas (Ávila), 30/12/1942. Bautizado el 12 de septiembre de 1924. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 51.
-Francisco Antonio Valcárcel Muñiz, Campomanes (Asturias), 29/05/1942. Bautizado el 7 de octubre de 1924. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 52.
-Francisco Pérez de San Jenaro, El Cabaco, 28/04/1951. Bautizado el 2 de noviembre de 1924. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 53.
-Ricardo Álvarez Lobo, Nembra de Aller, 13/10/1938. Bautizado el 11 de enero de 1925. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 54.
-Manuel Álvarez Sánchez, La Felguera, 22/09/1943. Bautizado el 14 de febrero de 1925. 1 f. impreso rellenado a mano y 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sellos. Documento 55.
-Santos Joaquín Alonso Uria, La Felguera, 01/09/1941. Bautizado el 16 de marzo de 1925. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 56.
-Victoriano García Martín, Salamanca, 05/09/1941. Bautizado el 13 de abril de 1925. 1 f. impreso rellenado a máquina, firma ológrafa. Documento 57.
-Pedro Blanco García, Monterrubio de la Sierra (Salamanca), 11/12/1944. Bautizado el 24 de mayo de 1925. 1 f. manuscrito, firma ológrafa y sello. Documento 58.
-Alfonso Pascual Ciaurriz Virto, Pamplona, 05/09/1941. Bautizado el 24 de mayo de 1925. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sello. Documento 59.
-Luis Martínez Hevia, Santa Cruz de Mieres (Asturias), 21/09/1938. Bautizado el 19 de agosto de 1925. 1 f. impreso rellenado a mano y 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 60.
-Manuel Cordero Moreno, Quintanar de la Orden (Toledo), 30/09/1946. Bautizado el 13 de septiembre de 1925. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello. Documento 61.
-Joaquín Saturnino González Tomé, Villanueva del Condado (León), 25/09/1940. Bautizado el 15 de octubre de 1925. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 62.
-Juan José Ungidos Merino, Santa María de Figaredo (Mieres), 06/09/1941. Bautizado el 25 de octubre de 1925. 1 f. impreso rellenado a mano y 1 cuartilla mecanografiada, firmas ológrafas y sellos. Documento 63.
-Moisés Hernando Martín, Caleruega, 07/07/1945. Bautizado el 29 de noviembre de 1925. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 64.
-Manuel Blázquez Bermejo, Trujillo (Cáceres), 21/09/1941. Bautizado el 28 de diciembre de 1925. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sello. Documento 65.

Convento de San Esteban de Salamanca

Documentos previos a las tomas de hábito y de profesiones (1903-1971)

Contiene:

  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para toma de hábito de Fr. Nicolás Colás, Madrid, 23/04/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 1.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para profesión solemne de Fr. Jerónimo Valdés, Oviedo, 11/07/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 2.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para toma de hábito de obediencia, Montesclaros, 11/09/1893. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 3.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para iniciar Noviciado el hermano de obediencia Fr. Santiago Pérez, Salamanca, 05/10/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 4.
  • Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para toma de hábito de obediencia de Francisco García, Valladolid, 21/02/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 5.
  • Solicitud del P. Jerónimo Coderch al P. provincial Antonio Martínez para tomas de hábito de los FF. Marcelo Escudero Alonso, Edilverto González Palomero y Victoriano Valencia Arroyo, Salamanca, 09/07/1894. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 6.
    -Permiso del P. Provincial Antonio Martínez para profesiones solemnes de los FF. Casimiro Geanini y Manuel Montoto, y para toma de hábito de obediencia a Jerónimo Valdés, Madrid, 13/02/1896. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 7.
  • Carta del P. Provincial Antonio Martínez al P. Prior de Salamanca, s.f. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 8.
  • Carta del P. Pío E, Dyson al P. Prior, Lisboa, 06/02/1914. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 9.
  • Permiso del P. Vicario Provincial Jacinto Estévez para profesión solemne de Fr. Tomás Lucero, Buenos Aires, 08/05/1928. 1 f. manuscrito, firma autógrafa. Documento 10.
  • Permiso del P. Vicario Provincial José Ballarín para renovar profesión temporal de los FF. Alejandro Martínez y Ángel Fernández, Sevilla, 29/06/1938. 1 f. manuscrito, firma autógrafa. Documento 11.
  • Permiso del P. Provincial Esteban G. Vigil para profesiones solemnes de los FF. Antonio Figueras, José Manuel Aguilar y Francisco Solano, y la renovación de votos de los FF. Alejandro Fernández y Ángel Fernández, Oviedo, 09/07/1938. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 12.
  • Informaciones de Alfredo Antonio de Sousa, Porto, 29/09/1948. 1 f. timbrado, firma autógrafa de ¿F. Concencao? Pinto. Documento 13.
  • Carta sobre profesiones solemnes, Saint Maximin, Toulouse, 23/09/1939. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas. Documento 14.
  • Dispensa del P. Provincial Tomás S. Perancho para toma de hábito de Jenaro Luis Elvira, Madrid, 16/09/1949; y testimoniales, Tuy, 08/08/1949. 1 cuartilla y 1 f. mecanografiados, firmas autógrafas. Documento 15.
  • Testimoniales de Joao da Silva Leite dadas por el obispado de Porto, Porto, 29/09/1948. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa de ¿F. Concencao? Pinto. Documento 16.
  • Certificado de Subdiaconado de Fr. Ángel Iglesias Gómez, Salamanca, 23/01/1952, 1 papel. Documento 17.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Antonio del Mazo Zuazagoitia, Salamanca, 16/10/1954, 1 papel. Documento 18.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Antonio Osuna Fernández-Largo, Salamanca, 22/11/1954, 1 papel. Documento 19.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Manuel Álvarez Iglesias, Salamanca, 16/01/1955, 1 papel. Documento 20.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Adolfo Torralba Serrano, Salamanca, 19/11/1955, 1 papel. Documento 21.
  • Certificado de Subdiaconado de Fr. Guillermo Santomé Urbano, Salamanca, 17/12/1955, 1 papel. Documento 22.
  • Certificado de Profesión Solemne de Fr. Juan Luis Acebal Luján, Salamanca, 06/12/1955, 1 papel. Documento 23.
  • Carta del P. Provincial Jacinto Hoyos al P. Carlos Lledó sobre la renovación de profesión solemne de Fr. Julio Alonso Herrero, Madrid, 08/05/1970. 1 cuartilla mecanografiada, firma autógrafa. Documento 24.
  • Exclusión de renovación de profesión simple a Fr. Martín Viera Paredes, Madrid, 18/10/1970. Firma del P. Vicario Provincial Celestino Palencia. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 25.
  • Admisión de renovación de profesión simple a los FF. José Doval Liz, Juan A. Sánchez Turienzo y Joaquín Bandera González, Madrid, 18/10/1970. Firma del P. Vicario Provincial Celestino Palencia. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 26.
  • Admisión para Profesión Solemne de los FF. Juan Antonio Sánchez Turienzo y Joaquín Bandera González; para la segunda renovación de Gerardo Suárez, Antonio G. Matabuena, Pero Rey, Máximo Arranz, José I. Méndez, Eduardo Vidal, José Luis Izquieta, Mariano Tobes, Francisco J. Olano, Martín Rayo, Luis G. Trapiello y Carlos Junquera; y para la primera renovación de José Antonio Solórzano, Valentín Rodríguez, José Ramón Tejo, José Manuel Bandera, José Luis Graña, Javier Muñiz y José M. Martín Sarmiento, Madrid, 25/10/1971. Firma del P. Vicario Provincial Celestino Palencia. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 27.
  • Carta del P. Vicario Provincial Celestino Palencia al P. Carlos Lledó, Madrid, 03/11/1970, sobre la admisión de renovación de votos de Fr. Carlos Junquera Rubio, Madrid, 31/10/1970. 1 f. y 1 cuartilla mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 28.
  • Admisión de renovación de profesión simple a Fr. Carlos Julio Alonso Herrero, Madrid, 13/05/1971. Firma del P. Provincial Jacinto Hoyos. 1 f. mecanografiado, firma autógrafa. Documento 29.
  • Informaciones del aspirante al hábito Rafael Ávalos (de México). Contiene: presentación del interesado, carta del P. Fr. Claudio Fernández al P. G. Fraile; informe del D. Luis Mendoza Guízar, S.J. Director del Montezuma Seminary y Carta del Superior General de los Misioneros del Espíritu Santo, Edmundo Itúrbide al P. Claudio. Fechas del 23/07/1949 al 09/12/1949. Todo en un sobre de postal aérea del P. Claudio Fernández. Documento 30.
  • Lista de los apostólicos de Villava que han sido examinados y aprobados para tomar el hábito, Villava, 16/09/1948, firma el P. Fr. Hipólito Criado. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 31.
  • Otra lista de los apostólicos de Villava que han sido examinados y aprobados para tomar el hábito, Villava, 19/09/1949, firma Fr. Hipólito Criado. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 32.
  • Carta del P. Fr. Guillermo Fraile al obispo de Ciudad Rodrigo, solicitando información de Manuel Sánchez Morales, pretendiente al hábito de hermano, y respuesta del obispado. Fechas: Salamanca, 21/02/1951 y Ciudad Rodrigo, 22/02/1951. 1 pliego pequeño y 1 cuartilla. Documento 33.
    -Carta del P. Guillermo Fraile al obispo de Ciudad Rodrigo, solicitando información de Blas Baz Gómez, pretendiente al hábito de hermano, y respuesta del obispado. Fechas: Salamanca, 21/02/1951 y Ciudad Rodrigo, 03/03/1951. Contiene el documento original del P. Provincial. Fr. Aniceto Fernández, de la dispensa necesaria para el pretendiente, Madrid, 30/03/1951. 1 pliego pequeño y 2 cuartillas. Documento 34.
    -Telegrama del P. Gradault al convento de Salamanca, autorizando la renovación temporal de la profesión de Fr. Manuel Orrigado, Lisboa, 23/04/1930. Nota: no hemos encontrado a este hermano Manuel en los catálogos. El apellido “Orrigado” pudiera ser errata del telegrama por “Obrigado”. Documento 35.
  • Carta de información sobe el postulante Joaquim de Oliveira Frango. Carta dirigida al Prior de San Esteban por el P. Fr. Tomás María ¿Videria?, Porto, 29/03/1948, 1 cuartilla manuscrita. Documento 36.

Convento de San Esteban de Salamanca

Dos fotos de los originales de la declaración de libre y espontánea voluntad para tomar el hábito y profesar en la O.P. en México de Fr. Alonso de Herrera

En el convento de Santo Domingo de México, el P. Benito de la Vega, predicador general y prior, en presencia de otros frailes dominicos (infrascritos), llamó al hermano Alonso de Herrera, días antes de cumplir su año de noviciado. Se le requirió que manifestara si había tomado el hábito con plena libertad y si quiere hacer la profesión libre y voluntariamente. Y él dijo que libre y voluntariamente había tomado el hábito y así perseverando quería profesar voluntaria y libremente.
Fr. Alonso de Herrera, declara ser natural de Valladolid, en los reinos de Castilla, hijo legítimo de Alonso de Herrera y María de Cárdenas, naturales de Medina del Campo, como consta en la información hecha. Firma Alonso de Herrera

En la foto 2 aparece la declaración de varios religiosos, en el día 26 (muy perdido) de junio de 1625: FF. Antonio Perón, Simón de la Cámara, Lorenzo del Arco, Luis de ¿Quirós? , Diego Piquero y José Ponce.

Herrera, Alonso, O.P. fraile dominico español en México

Relación del producto anual de las rentas que percibe el colegio de San Gregorio, regulado por el año común del quinquenio 1829-1833

Responde a lo mandado por la Junta Eclesiástica de Madrid, donde se envía el ducho 9 de febrero de 1835. Sin firmas y con correcciones y tachaduras. Es una copia o borrador. Como siempre se estructuras por los lugares en que el colegio tenía rentas: Cisneros, Espinosa, Villodre, Talaván, Villamarciel, ;omleras, San Juan de la Enciilla, Matapozuelos y casa de Valladolid.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Declaración oficial de haber recibido 494 reales de D. Julián Álvarez, administrador que fue de la casa de San Gregorio de Valladolid (1835)

El comisionado de Arbitrios de Amortización declara haber recibido 494 rs. de D. Julián Álvarez , administrador que fue de la casa de San Gregorio en Matapozuelos, por la venta de 26 fanegas de trigo que hizo el 19 de agosto. La entrega del dinero se hace por mano de un subalterno de Olmedo.
Fr. Juián Álvarez, ya estaba exclautrado.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Escritura de poder general dado por el colegio de San Gregorio a Fr. Miguel Sánchez, O.P., su procurador (1823)

Poder general que da el Colegio de S. Gregorio a Fr. Miguel Sánchez, su procurador, Valladolid, 27/09/1823, ante Julián López, escribano. Firman los frailes: FF. Francisco Martín, Rector, Romualdo Villafruela, Regente, Joaquín Blázquez, Regente, Domingo Díaz, Regente, y los colegiales:Santiago Llanes, Bartolomé García, Timoteo Vaquero y Francisco Abad

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Cuentas que da Fr. Miguel Sánchez en agosto de 1823 y aprobación del consejo del colegio de San Gregorio (1824)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-4-2-2
  • Item
  • ../08/1823 - 01/10/1824
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Cuenta y razón que da Fr. Miguel Sánchez al Rector y Consiliarios, de la casa Granja de S. Juan de la Encinilla, en el agosto de 1823. Aprobadas por el Colegio el 01/10/1824. Firmas: FF. Francisco Martín, Rector, Bartolomé García, consiliario, Timoteo Vaquero, pro-consiliario y Juan Bautista de la Torre, pro-consiliario.
En el reverso del último folio pone "San Juan: Cuentas del 1º de octubre de 1823 a el mismo de 1824"

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Cuentas que da Fr. Miguel Sánchez en agosto de 1824 y aprobación del consejo del colegio de San Gregorio (1825)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-4-2-3
  • Item
  • 01/10/1824 - 01/10/1825
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Cuenta y razón que da Fr. Miguel Sánchez al Rector y Consiliarios de la casa Granja de S. Juan de la Encinilla, en el agosto de 1824. Aprobadas por el Colegio el 04/12/1825. Firmas: FF. Miguel Toranzo, Rector, Bartolomé García, consiliario, Ramón Sánchez, consiliario, Juan Tendero.,consiliario
En el reverso del último folio pone "San Juan: Cuentas del 1º de octubre de 1824 a el mismo de 1825"

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Cuentas que da Fr. Miguel Sánchez en agosto de 1828 y aprobación del consejo del colegio de San Gregorio (1830)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-4-2-7
  • Item
  • 01/10/1828 - 15/07/1830
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Cuenta y razón que da Fr. Miguel Sánchez al Rector y Consiliarios, de la casa Granja de S. Juan de la Encinilla, en el agosto de 1828. Aprobadas por el Colegio el 15/07/1830, con advertencia y errores. Firmas: FF. Mateo Martínez, Rector, Juan María San Pedro, consiliario, Juan Tomás de Aurtenechea, consiliario, Domingo de Santa María, consiliario

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Cuentas que da Fr. Miguel Sánchez en agosto de 1832 y aprobación del consejo del colegio de San Gregorio (1834)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-4-2-11
  • Item
  • 01/10/1832 - 12/10/1834
  • Part of Fondo A (Antiguo)

  • Cuentas de esta casa de San Juan [de la Encinilla] propria del Colegio de S. Gregorio de Valladolid, de los frutos del agosto
    de 1832, que con su cargo y descargo son del tenor siguiente. Las firma Fr. Miguel Sánchez, en S. Juan de la Encinilla, 25/02/1834. Aprobadas por el Colegio el 12/10/1834. Firman: FF. Romualdo Villafruela, Rector, Hermógenes Fernández, consiliario, Juan Quintana, consiliario, Bernardo Chacón, consiliario. Aclaraciones por error en la suma.
    En el reverso pone: Cuentas desde el 1 de octubre de 1832 a el mismo de 1833

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Results 1401 to 1440 of 1866