Mostrando 1866 resultados

Descripción archivística
Valladolid
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Preceptos de la Inquisición de Barcelona hechos por el Arcediano de Almazán

Debió formar un libro, o legajo, en el que se recogían los mandatos, preceptos o normas para los Inquisidores y oficiales de la Inquisición en Cataluña y Aragón, también de Castilla.
En el folio 48 está el título, pero posiblemente dado un poco posterior a los textos primitivos; se titula: «Preceptos dela Inquisición de Barcelona hechos por el arcediano de Almaçán». El texto comienza en el f. 51, bajo el título: «Los preceptos que el Arcidiano de Almaçán, visitador, hizo en virtud dela visita desta Inquisición del Principado de Cathaluña son los siguientes», y se escriben 40 preceptos dirigidos a Inquisidores y oficiales; los firma (copia) Ferdinandus, licenciatus, visitator (f.54r). A partir de este folio se van añadiendo otros preceptos, o mandatos y diversas normas legislativas de años posteriores:

  • f 54v: El notario Joan Antich de Bages, añade : Die XXVII, mensis novembris anni predicti D octavi [1508]. Eadem die por mi Joan Antich de Bages notario de la presente visita, por mandado del dicho señor Visitador, presente su Reverencia y los señores Inquisidores, fiscal y notarios del secreto fueron intimados, leydos e publicados los presentes preceptos fechos por el dicho señor Visitador, ahunque no es acabada ni complida la visita, a causa de mi partida para Caragoça. Los quales dichos preceptos mandó su Reverencia a los dichos Inquisidores y oficiales a quien toca y se esguardan, tengan y complan fasta en tanto que otro, en notario dellos, o de algunos de dellos, el Reverendísimo señor obispo de Vich, general Inquisidor, mandare o proviere. Los quales mandó fuessen continuados, insertos y puestos al pie de las instructiones del secreto. E porque lo sobredicho pasa en verdad continué aquí este acto de mi mano y firmelo de mi nombre el dicho día, y el dicho señor Visitador firmolos de su nombre. Firma [copia] Joan Antich de Bages, notario.
    [Y continúa] Die sexta mensis Junii, anno Millesimo Quingentesimo nono, en esta sala de audiencia el señor Visitador mandó a mi Bertolomeu Martínez, notario, que escriviesse y continuasse, al pie de los sobredichos capítulos, un capítulo de una letra missiva que el señor Inquisidor general havía embiado a su Reverencia, fecha en la villa de Valladolid a siete del mes de mayo más cerca passado, firmada, o sotascrita, de mano del señor Inquisidor general y scrita de mano de su secretario, el tenor de la qual es según se sigue: Los manaments e provisions haneu ordenades et fetes en aqueix Sanst Offici me han paregut molto be, e son stats ben fets e axi es ma voluntad sien tenguts e servats per los Inquisidors.
    De esta forma se van añadiendo los nuevos preceptos o mandatos y se van repitiendo todos, como hace el notario Bartomeu Martínez en la reunión de Inquisidores en el castillo de Cervera, el 27/07/1509, que ya figuran 45 preceptos; y lo mismo en la reunión de Barcelona del 10/12/1509 que se llega hasta los 78 preceptos.
    Al f. 68, una mano antigua ha escrito: "Parecen ser los originales". Pero en el f. 69, otra mano, más reciente que la anterior pone: «Están duplicados ¿desde? el f. 50 ... parecen estos originales, más no lo son, sino copias authénticas firmadas del arcediano de Almaçán, embiadas a diversas partes como también parece de la que está en esta Inquisición de Caragoça, de la misma letra y firma.
    Desde el 80 r al 85, se encuentran las ordenanzas de la Inquisición hechas en Sevilla, en el convento de dominicos de San Pablo, el 29 de noviembre de 1484, ante los Reyes Católicos, Fr. Tomás de Torquemada y los inquisidores. Fueron dadas 28 ordenanzas o instrumentos, cuya copia autenticada es esta de este documento, por el notario Antonio Martínez, clérigo, notario apostólico, que pone sus signo y rúbrica. Al principio de esta copia [f. 80], una mano posterior, pero no mucho más tarde, ha escrito: " Estos instrumentos de Sevilla, están de estampa [borrón]... más éstas están más correctas y verdaderas y a ellas se ha de estar, mayormente que es copia authéntica sacada del original por el mismo secretario ante quien pasaron."
    Se añaden los instrumentos o instituciones hechas en Valladolid a 27 de octubre de 1488. Lo mismo que se hace con las instituciones de Sevilla de 1485, que no están en la estampa. También se copian las instituciones de Ávila de 1498; las de Sevilla del 17/06/1500 años, en tiempo del obispo de Palencia [fray Diego de Deza, O.P.], y las de Medina del Campo de 1504.
  • En el f. 102 comienzan los "Capítulo de los receptores y del arca fechos por don Mercader, Inquisidor general en los reynos de Aragón por buen recaudo dela hazienda. [obispo D. Luis Mercader, 1514-1516, inquisidor general en todos los reino de Aragón] y del mismo Inquisidor, D. Luis Mercader, en 1514 se añaden las instituciones contra los capítulos de las Cortes de Monzón perjudiciales al Santo Oficio de la Inquisición, confirmadas en Valladolid, 28/08/1514, conservan el sello de papel pegado con lacre o cera.
    Desde el f. 113, se van copiando las ordenanzas para enviar a diversas diócesis, pero siempre señala que son duplicados de las anteriores. En este folio se dice que esta copia es para Sicilia.
    -Al f. 124-127v, hay un memorial que lleva por título: "Memorial de algunos negocios que se han ofresçido estos años passados en que se ha hecho agravio y estorbo a los inquisidores y ministros de la Inquisición y novedad grande con ellos de lo que hasta aquí se ha usado. Sus autores D. Diego Tavera y Don Pero Ponce de León (a.1548).
    Desde el folio 128 hasta el 139v son cartas de D. Carlos y doña Juana, su madre, ante los problemas que se habían presentado, en muchos casos, de injerencias de las autoridades civiles y sus oficiales y los inquisidores y los suyos. Casi todas referentes a la Inquisición de Granada.
  • Desde el f. 157 al 180, se hace un índice y resumen de los privilegios de los Romanos Pontífices al Santo Oficio de la Inquisición.
  • El f. 181 lleva por título: «Interrogatorio para las ynformaciones que se huvieren de hazer de las personas, que se huvieren de probeer por inquisidores, oficiales o familiares del Santo Oficio de la Inquisición.»
  • Los folios 184 y 185, se hace traslado y traducción (amplia) al castellano del breve de Gregorio XIII, sobre la creencia que los confesores, teniendo la bula de Santa Cruzada, pueda absolver del pecado de herejía, cosa que es oficio de la Inquisición.
  • Los folios 186 al 198 llevan por título "Super rebus Sancte Inquisitionis". Tratan de un grave, inquietante, problema que ha llegado a España con la noticia de que el Sumo Pontífice, quiere cambiar, revocar y dar nueva provisión a otros Inquisidores en adelante, debido a la contra que se hace a la Inquisición por los enemigos. Una de las acusaciones es que la Inquisición va contra los ricos y los pobres están seguros. Carlos I despliega una gran actividad diplomática, para evitar lo que consideraba un desastre total para la Inquisición y para la catolicidad de la nación. Cartas desde Barcelona, desde el 5 al 24 de septiembre 1519, al cardenal Jacobacio (Dominicus Jacobatius), al embajador especial, D. Lope Hurtado de Mendoza, (que ocupan los ff 186v a 194r), al embajador D. Luis Carroz de Vilaragud, a D. Jerónimo de Vich, al cardenal Colona, a obispo, y al mismo papa León X y al cardenal de Ancona.
  • Provisión del Consejo de la Inquisición, dando indulto a los renegados y apóstatas, para que en dos años puedan volver a la fe de la Iglesia, prometiéndoles que si se presenta y confiesan su error, los Inquisidores les absolverán y no serán juzgados ni sus bines confiscados, sino que solo se les pondrán penitencias saludables (sin data ni firmas).
  • Copia y traslado de una provisión y comisión del Consejo de S.M. y de la Santa G. Inquisición dirigidas a los inquisidores de Toledo para que procedan contra los inhábiles que usan de las cosas prohibidas. Madrid 24/05/1546, firmas copiads: D. Diego Tavera, D. Pedro de Acuña de Avellaneda, D. Pedro Ponce de León. (copia).
  • En los ff. 200-207 se incluyen documentos impresos: Edicto general de los Inquisidores, para que todos lo que hayan visto u oído, a alguna o algunas personas, vivos presentes, o ausentes, o difuntos, decir o hacer u opinar contra la fe que enseña la Iglesia de Roma. Conviene a saber: que guardan el sábado.... so pena de excomunión, trina canónica monitione premisa, que en 6 día acudan personalmente a la sala de la Audiencia a decir y manifestar lo que supiere... (sin data). Copias de cédulas reales: datada en Zaragoza,15/07/1518, para que ninguna autoridad se entrometa en las cosas y privilegios del Santo Oficio; otra desde Monzón, del 09/19/1542, enviada a las autoridades de Jaén.... Por su parte, el Inquisidor General, D. Fernando de Valdés, transmite el Breve del papa Paulo IV sobre la unión de las canonjías al Santo Oficio de la Inquisición, Roma 17/01/1549; y otra de 1559.
    Los dos folios sueltos, nn 44 y 45, los colocamos al principio de este documento (como deberían estar). Es una copia (en dos ejemplares) de carta o decreto de gracia del obispo de Ávila [Francisco de la Fuente] y al electo obispo de Mesina, Martín [Ponz o Ponce] (Sicilia), inquisidores generales, subdelegados del Inquisidor General, Fr. Tomás de Torquemada, juntamente con el doctor Felipe Ponfii, doctor en ambos derechos, dada en Barcelona el jueves 10 de octubre de 1493, han decidido que cualquier condenado por el crimen de herejía, ausentes y los que fueron quemados en estatua, quieran comparecer y comparezcan ante los inquisidores poniéndose en la cárcel, antes de que sean capturados por los inquisidores, confesando sus pecados, sean admitidos y recibidos a penitencia publica que les impongan los inquisidores, no se les confisquen los bienes; por sola misericordia sean recibidos y si los condenados piden que se les admita a defenderse o probar su inocencia, poniéndose en la cárcel se les admita y que se tome integra su defensa y se haga con todo derecho y justicia, no obstante la primera sentencia lata y promulgada contra ellos.

Arcediano de Almazán, Fernando de Montemayor

Preparación de la presencia de frailes en Valladolid (1890-1893)

Contiene:
-Correspondencia del P. Provincial, Fr. Cayetano G. Cienfuegos, y de los PP. José Ronzano, José María Suárez, José Domingo Martínez con D. Manuel Llamazares y Leiva, en el año de 1890, desde Corias, Palencia, Roma, Documentos 1-6.
-Correspondencia del P. Maestro General Rvmo. Fr. José María Larroca, envía el documento oficial facultando a D. Manuel Llamazares para recitar el Oficio Divino según el Rito Dominicano, Roma, Minerva, 03/01/1891. Y cartas de los PP. José María Suárez, José Ronzano, Rafael J. Menéndez, P. Provincial, Fr. Cayetano G. Cienfuegos a D. Manuel Llamazares y Leiva, en el año de 1891, desde Roma, Corias, Palencia, Vergara, Interesante el doc. 10: pasos para la comunidad de Valladolid. Documentos 7 al 14.
-Correspondencia de los PP. José Ronzano, Antonio Martínez (Provincial) y uno que firma “el de la Pilarica” a D. Manuel Llamazares, durante el año 1892-1893, desde Lerma, Palencia, Jerez, Las Caldas de Besaya, Montesclaros, Santander. Se incluyen dos papeles (¿notas para telégrafo?) al P. Provincial, que estaba en Montesclaros, en los que D. Manuel Llamazares pide un poder para otorgar escrituras e hipotecas; sin fecha. Documentos 15 – 28.
-Copia (más bien borrador) de la carta de D. Manuel Llamazares de Leiva al P. Provincial de los Dominicos, Valladolid, 18/03/1891. La Orden Tercera es muy numerosa, tanto en hombres como en mujeres, por lo que se le pide una comunidad de frailes. 1 cuartilla. Documento 29.
-Copia (más bien borrador) de la carta del D. Manuel Llamazares y Leiva a D. Antonio Cánovas del Castillo, Valladolid, 23/05/1891. Pide que para que no se arruine más el Colegio de San Gregorio se le devuelva a la Orden Dominicana. 1 folio. Documento 30.

Convento de San Pablo de Valladolid

Préstamo de D. Benito, obispado de Plasencia (1517-1555)

  • ES 37274.AHDOPE A-A-VAp-6
  • Uni. doc. simple
  • 13 de diciembre de 1517 - 1555
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene dos cartas de pago de Nicolao de Miniatis, clérigo florentino. Otros papeles de conocimientos y cartas de pago de Jerónimo Briz. Cuadernos de posesión del préstamo de D. Benito, uno del P. Provincial Alonso (firma como Alfonso) de Hontiveros.

Convento de San Pablo de Valladolid

Préstamo de Fuente el Monje, Obispado de Osma (1544-1723)

Contiene varios pliegos y cuadernillos:
-1º Papeles antiguos en orden al subsidio del préstamo de Fuentes del Monje, 1544-1547.
-2º Declaración de Juan de Pero Martínez, vecino de Fuente el Monje, 16 de octubre de 1550.
-3º Traslado de una escritura de posesión de 21/09/1526. El traslado de 17/02/1674.
-4º Súplicas, resignaciones y motupropios (en latín), Roma, 1523.
-5º Posesión de la iglesia... de Fuente el Monje, año 1526. Toma posesión Fr. Pedro de Santa María.
-6º Trátase en este cuaderno del principio... para que sirviese al conv. de S. Pablo, ss. XVII - XVIII.
-7º Otros pliegos y cuadernillos sobre los préstamos de Fuente el Monje, 1522 - 1723.

Convento de San Pablo de Valladolid

Primer testamento de doña María de Perea, viuda de Gaspar de Aguiar (1612) y Título de adjudicación en favor de la obra pía de doña María de Murga (1829)

  • Doc. 1, fascículo 1: Pide enterrarse en la iglesia del convento de San Pablo, en la sepulturas de sus padre y marido, que acompañen sus cuerpo 24 religiosas de San Agustín y otras tantas del convento de nuestra señora de la Victoria, cofradías del Rosario, la de la Misericordia, la de los escuderos e hijosdalgos, 12 pobres de San Juan de Letrán, y los hermanos de la resurrección, los niños de la doctrina, que se les den velas y 2 ducados, y los religiosos de San Pablo que salgan a recibir mi cuerpo a la puerta de la iglesia. Misas en San Lorenzo. Manda al hospital de la resurreción, 4 ducados, al de San Bartolomé, al de San Juan de Letrán, al de San Lázaro, al hospital de los convalecientes; al hospital de los Desamparados, una cama y lo que tenga en su casa al morir. Manda que a los pobres de la cárcel de la ciudad se les de 3 ducados y lo mismos a la de la chancillería. Manda que el P. Fr. Andrés de la Puente le diga dos misas, dominico de San Pablo. Funda una capellanía de 100 ducados de renta, que valen 37.500 mrs, perpetuamente en el convento de San Pablo. Deja patronos de capellania y pias obras a los padres priores de San Pablo. para cumplimientos de las mandas deja de principal. Deja de princial para cumplir su testamento, capellanía y pías obras 7.600 ducados que tiene de censos sobre personas, entre ellas sobre los estado del conde de Benavente. Valladolid, 16//05/1612, ante Bernabé Martínez, escribano.
    Según se anota, al principio, este testamento fue revocado, por otro que hizo en 1636 Este testamento ocupa hasta el folio 32, y tiene anotaciones, escritas en los márgenes por algún padre dominico, de lo que debía pasar al segundo testamento o quitar y lo que ya se había pasado. Deja por patronos y ejecutores del testamento al padre prior de San Pablo, al canónigo doctoral de púlpito, de la catedral, a una sobrina, el P. Andrés de la Puente, al P. maestro Juan de la Puente y al rector de la colegio de San Gregorio.
    En el folio 33 comienza un codicilo, que se hizo en 17/11/1622, ante el mismo Bernabé Martínez, escribano Señala que algunos censos se han vuelto a emplear en hacienda y se indica como principal 9.400 ducados. Ocupa el codicilo ff. 33-36.
    Tanto el testamento como el codicilo llevan anotaciones en los márgenes, escritas por los dominicos de San Pablo, sobre las mandas que pasaban o habían pasado al testamento que hará en 1635.

Doc. 2: fascículo 2: En el f. 1 lleva el título: "Título de Adjudicación despachado por su sseñoria el señeor D. Alonso Ramón Rubio, del Consejo de S. M., su alcalde del crimen y de provincia de esta Corte, en favor de la Memoria y Obra pía que en el convento de San Pablo de esta ciudad fundó doña María Murga", escribano originario Julián López. Se dirige la villa de La Seca, cuyos vecinos han sido denunciados por el P. prior del convento de San Pablo, el 21 de octubre de 1828. Debían más de 5 años. Se hace ejecución en la casa de doña Josefa Estébanez Bayón, viuda de Luis Bayón Bayón y sobre un erial y salen a subasta pública. Al final se hace la liquidación de la subasta dicha y de otros muebles vendidos. Pasando las rentas adeudadas y lo vendido a los patronos de la memoria y obra pía de doña María de Murga. Se hace la escritura al final en Valladolid, 25/08/1829. Era prior deñ convento de San Pablo el P. Fr. José Gutiérrez

Convento de San Pablo de Valladolid

Primera casa-residencia de Dominicos. Restauración de la comunidad (1890-1898)

Contiene:
-Escritura de venta a retro de tres fincas urbanas: casas de la Calle San Quirce, números 2 y 4 y huerta, Valladolid, 29/11/1890, ante D. Cástor Simón Toranzo, notario. Vendedor: Salvador de Lara Marroquín; comprador: Doña Maximina López González. Copia auténtica en 5 pliegos (10 ff.). Se añaden cuartillas y notas de pagos, y 1 pliego, que certifica haberse consumado la venta, Valladolid, 04/06/1892. Cuadernillo cosido, con tapas de papel. Documento 1.
-Escritura de contrato privado entre D. Manuel Llamazares y Leiva y D. Pedro Ajo Veluzco, hijo de doña Maximina López González, por la que este vende a D. Manuel tres fincas (incluida la huerta) de la calle San Quirce, números 2 y 4. Se pagará en el plazo de 20 días. Valladolid, 15/08/1892. 1 pliego. Documento 2.
-Escritura de poder cumplido, amplio, general y tan bastante como por derecho se requiera, que da el R. P. Fr. José Ronzano Camañes, Presidente de la comunidad de Jerez, a don Manuel Llamazares de Leiva, Jerez de la Frontera, 12/09/1892, ante D. Joaquín María de la Barrera y Gamboa, notario. Original. 1 pliego (2 ff.). Documento 3.
-Escritura de Préstamo otorgada por D. Manuel Llamazares, como apoderado de fray José Ronzano y Camañes, a favor de doña Isidora Fernández Cerezo, Valladolid, 15/09/1892, ante D. Bonifacio Oviedo, notario. Doña Isidora da en préstamo a D. Manuel Llamazares 30.000 pts. Escritura en 4 pliego (8 ff.), sin paginar. Cuadernillo cosido, con tapa propia del notario. Documento 4.
-Lote de documentos relativos a los gastos sobre las casas de San Quirce: notaría, impuestos, intereses, etc. entre 15/09/1892 y 09/10/1893. Numerados del 1 al 13. Documento 5.
-Declaración de D. Manuel Llamazares al Distrito Municipal de Valladolid, para la base de contribución de las casas de la Calle San Quirce, Valladolid, 31/01/1893. 3 pliegos, impresos y rellenados a mano. Documento 6.
-Folio de contabilidad de D. Manuel Llamazares, con cargo y data (es un borrador para el P. Provincial o P. José Ronzano), sin data ni firma (letra de D. Manuel). 1 folio. Documento 7.
-Escritura de carta de pago otorgada por Doña Isidora Fernández a favor de Don Manuel Llamazares y Leiva, Valladolid, 21/02/1894, ante Don Bonifacio Oviedo, notario. Don Manuel Llamazares devuelve las 30.000 pts. del préstamo dado por doña Isidora. 3 pliegos (6 ff.), cuadernillo cosido. Tapa propia de la notaría. Copia auténtica. Documento 8.
-“Planos de las cocheras del Rey”, Valladolid. Son los planos que ocupan las casas y huerta de la Calle de San Quirce, números 2-4 y huerta, Valladolid, 21/06/1893. Firma: Rivero. Un único plano, en papel vegetal, protegido por un pliego de papel, que lleva el título dicho. Se conserva muy bien. Documento 9.
-Arrendamiento de las casas de la Calle San Quirce, 20/04/1896 al 01/09/1896. Dos contratos del Presidente de los PP. Dominicos, Fr. Emeterio Fernández, con el Sr. Francisco Domínguez; son contratos privados y en el de abril firma también D. Manuel Llamazares. El de septiembre es contrato en papel oficial, impreso; representa a los dominicos el P. Procurador, y el arrendamiento es por tres años. 1 pliego y 1 folio. Documento 10.
-Gastos, recibís y obras en la primera residencia de la calle S. Quirce e iglesia. Contiene:
-Sobre con los recibos y pagos de la cal gastada entre 21/08/1893 y 27/10/1893. Firma el P. Justo Fernández Palacios. Son 8 apuntes. Documento 11.
-Notas de entrega del yeso gastado, en San Pablo, de la fábrica “La Blanca” del 31/08/1893 al 26/09/1893. Son 12 notas. Documento 12.
-Facturas de libros, imprenta y escritorio 19/09 al 17/11/1893. Algunos enviados a Vergara. Son 6 facturas. Documento 13.
-Recibos de la Casa de Beneficencia dirigidos a D. Manuel Llamazares y al P. Justo Fernández, 31/08 al 31/10/1893, se ocupaba a un acogido en la iglesia de San Pablo. Son 3 recibos. Documento 14.
-Dos resguardos de doña Isidora Fernández que firma haber recibido de D. Manuel Llamazares, apoderado del P. Ronzano, las cantidades de 75 y 450 pts. Valladolid, 15/09/1893, por razón del capital de 30.000 pts. que le tiene prestado, por escritura del 15/09/1892. Son dos resguardos. Documento 15.
-Facturas de ropa de cama, alimentos y menaje de cocina 12/08 al 11/11/1893 (dos sin fecha). Son 8 facturas. Documento 16.
-Facturas y resguardos: gasto de cera, compra de 6 candeleros, pago al organista Feliciano de Pablos, derechos de aduanas y petición del P. Francisco Cabezas al P. Justo Fernández para que pague 15 pts. a las dominicas de Santa Catalina y 4 pts. al capellán D. Luis Martínez. Son 7 facturas. Documento 17.
-Resguardos y facturas de obras realizadas en San Pablo, años 1894 -1898. Hay un presupuesto para 22 ventanas en el convento de San Pablo, 15/09/1897, lo aceptan los PP. Lesmes Álvarez (sic. la firma) y Pío Aza. Son 7 facturas y recibos. Documento 18.

Convento de San Pablo de Valladolid

Privilegio real a la Junta del Señorío de Vizcaya (1745)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-11-6-3
  • Uni. doc. simple
  • 13/04/1745 - 26/04/1745
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una copia del la ejecutiva real que el rey Felipe V, por la chancillería de Valladolid, de a las peticiones de la Junta del Señorío de Vizcaya, ya catalogada en A-B-VAp 11-3.2, que es documento más completo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Privilegio de Juan II confirmando otros privilegios de Alfonso XI (1226) y Sancho IV (1285), Valladolid, 15/01/1419

Privilegio de Juan II confirmando otros privilegios de Alfonso XI (Valladolid, 12/02/1226) y Sancho IV (Toledo, 03/06/1285) por el que hace exentos a los frailes predicadores, en todos sus reinos, de pagar portazgos para las cosas necesarias de sus casas.

Juan II, rey de Castilla y León

Privilegio del rey Juan II al convento de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 19/06/1411

Privilegio del rey Juan II al convento de San Pablo de Valladolid (prior Fr. Luis de Valladolid), confirmando otro que habían dado su madre doña Catalina y su tío el infante D. Fernando (de Antequera), el 25 de marzo 1411. Por él se concede la exención de pagos de moneda a quince empleados del convento: 3 hortelanos, una vendedora de hortalizas, 2 carreteros, 2 cocineros, un carpintero, un trastejador, un alfajeme (arbero), 2 mujeres que sirvan a los frailes enfermos, una panadera y una candelera que alumbre las lámparas de la Iglesia. Ante el escribano Martín García de Molina.

Convento de San Pablo de Valladolid

Privilegio rodado del rey Alfonso XI, confirmando el que había dado su abuelo, Sancho IV, Valladolid, 12/02/1326 (era de 1364)

Privilegio rodado del rey Alfonso XI, confirmando el que había dado su abuelo, Sancho IV (Toledo, 3 de junio de 1285), por el que hace merced a los frailes predicadores de estar exentos de pagar portazgos de las cosas necesarias para ellos y sus casas, en todos sus reinos.
Firmas: Al lado izquierdo, los obispos y nobles castellanos; al lado derecho, obispos y nobles leoneses-gallegos.

Alfonso XI (rey)

Privilegios de los RR.CC. a dominicos, testamento y codicilo de Alonso Palacios y censo de Pedro de Miranda y Manuela Malalana(1477-1824)

  • Doc. 1: Privilegios de los Reyes Católicos a los conventos de frailes y monjas de la Orden de Santo Domingo, Madrid, 20/03/1477 y Valladolid, 22/04/1485. El documento contiene dos cartas de merced, privilegios, originales,. El primero, f 2,, datado en Madrid, original con firmas de los reyes y sello de papel, con lacre, bien pegado y bien conservado; es una carta enviada a los contadores mayores, concertadores, escribanos mayores y demás oficiales, por la que los RR.CC. les mandan no llevar o cobrar derechos algunos a los monasterios de frailes y monjas de la O.P: Lo conceden a petición del Fr. Alonso de Burgos, O.P., capellán mayor y del consejo de los reyes, y electo obispo de Córdoba.. Los folios 3 al 6, es copia y transcripción, pedida por D. Francisco Vázquez Nieto, en nombre del prior del convento de San Pablo, en Valladolid, 02/04/1747; autentica la copia José Manuel de Jauregui, el 26/05/1747.
    La segunda carta de privilegio original de los RR.CC. ocupa los ff. 9 y 10, datada en Valladolid, 22/04/1585, lleva también el sello real, original, bien pegado y conservado; mandan lo reyes que se guarden la ordenanza dada en Córdoba, para que monasterios e iglesias de la O.P. no paguen alcabala de las cosas que vendieren y compraren si no fuere por vía de trato de mercaduría.

  • Doc. 2: Copia autenticada del Testamento y codicilo de Alonso Palacios, espadero, vecino de Valladolid, y padre de Fr. Francisco Palacios , o de Tordesillas, fraile de San Pablo de Valladolid, al que dejó por herederos universal, y por él vinieron al convento viñas de la Fuente de la Cagajonada y Gerbales, términos de la ciudad de Valladolid. D. Federico del Castillo, pide la copia, que se le concede, en Valladolid, 05/09/1780. El escribano José Gómez de Castro, hace la transcripción y la autentica con su firma, por orden del P. depositario Fr. Blas Quintana, en Valladolid, 26/09/1789. La Fuente de la Cagajonada, se llama hoy Fuente del Sol. El testamento se hizo en 13/01/1538 y dejó a su hijo dos viñas, una de 25 alanzadas y otra de 4 alanzadas; eran viñas compradas por Alonso Palacios en 1525. Testamento hecho en Valladolid, ante Gregorio de Valladolid, escribano. Manda enterrarse en San Pablo. Deja por testamentario y ejecutor al P. Humberto, suprior de San Pablo (Humberto Montalegre)..

  • Doc. 3: Escritura de censo que otorga Manuela Malalana, viuda de Pedro de Miranda, vecina de Cerecinos de la Orden (de Campos) a favor de la obra pía fundada en San Pablo por el P. Fr. Pedro Álvarez de Montengro, de principaL, 4000 reales, y de renta 120 rs. anuales; en Valladolid, 23/06/1770, ante José Gómez de Castro, escribano. El año de 1824 Manuela debía 600 rs. por lo que el convento pide ejecución, que el alcalde concede, en Valladolid, 18/03/1824.

Convento de San Pablo de Valladolid

Pro salute vestua misit me ad vos in Egiptum / Salus nostra in manu tua est (sermón n.º 132)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-25-2-2
  • Uni. doc. simple
  • 1846 - 1849
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Hay dos sermones, cada uno en un folio. Uno sobre Génesis 45.5 (Nolite pavere, neque vobis durum esse videatur quod vendidistis me in his regionibus: pro salute enim vestra misit me Deus ante vos in Aegyptum) y otro sobre Génesis 47.25 (Qui responderunt: Salus nostra in manu tua est: respiciat nos tantum dominus noster, et laeti serviemus regi). El primero se predicó en las Monjas en 1846; el segundo, en el mismo lugar, en 1849.

Anónimo

Procuración (1 de enero - 30 de diciembre de 1892)

Contiene:
-Documento 1. Carta de Apolinar de Castro Jsern, farmacéutico, al P. Rector de Corias, Cangas de Tineo, 01/01/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 2. Cuentas del Colegio de Corias, Madrid, 01/01/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Justo Fernández Palacios.
-Documento 3. Cuenta del convento de Corias con "El Santísimo Rosario", Vergara, 02/01/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del administrador Fr. Celestino J. Alonso y sello.
-Documento 4. Cuenta de D. Antonio Jiménez Valcárcel, Procurador, con el Colegio de Corias, Cangas de Tineo, 05/01/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 5. Factura de La Amistad, fábrica de fundición y obras de hierro, al P. Prior de Corias, Oviedo, 13/01/1892. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 6. Carta de D. Modesto Álvarez Laviada, de La Amistad, fábrica de fundición y obras de hierro, al P. Prior de Corias, Oviedo, 13/01/1892, sobre la factura (doc. 5). 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 7. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 15/01/1892. 1 folio manuscrito, firma.
-Documento 8. Carta de Fr. Francisco Juanmiguel al P. José Gafo, Barcelona, 26/01/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 9. Carta de D. Modesto Álvarez Laviada, de La Amistad, fábrica de fundición y obras de hierro, al P. Prior de Corias, Oviedo, 27/01/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 10. Factura de La Esperanza y la Providencia, Fábricas de papel continuo Arza y Compañía, a Fr. José Gafo, Tolosa (Guipúzcoa), 03/02/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 11. Carta-factura de La Esperanza y la Providencia, Fábricas de papel continuo Arza y Compañía, a Fr. José Gafo, Tolosa (Guipúzcoa), 04/02/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 12. Carta de D. José Feliu al P. José Gafo, Barcelona, 06/02/1893. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 13. Carta de D. José Feliu al P. José Gafo, Barcelona, 12/02/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 14. Factura de D. Joaquín Ruiz al P. José Gafo, Villarrubia de los Ojos, 13/02/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 15. Carta-factura de D. Ysidro Castanedo al P. José Gafo, Santander, 26/02/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 16. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 15/01/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documento 17. Factura de D. Benigno Suárez, de la Fábrica de chocolate, al P. Rector de Corias, Navia, 05/03/1892.1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 18. Carta-factura de La Esperanza y la Providencia, Fábricas de papel continuo Arza y Compañía, a Fr. José Gafo, Tolosa (Guipúzcoa), 11/03/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 19. Carta de Fr. Francisco Juanmiguel al P. José Gafo, Barcelona, 17/03/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 20. Carta-factura de D. Antonio Amérigo, vendedor de vinos y vinagres, al P. José Gafo, Chipiona, 18/03/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 21. Cuenta de Barcelona con el Colegio de Corias, Barcelona, 23/04/1892, enviada al P. José Gafo. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Fr. Francisco Juanmiguel.
-Documento 22. Cuenta de Corias, Vergara, 25/04/1892. 1 pleigo manuscrito, firma ológrafa de Fr. Celestino José Alonso.
-Documento 23. Carta-factura de D. Antonio Amérigo, vendedor de vinos y vinagres, al P. José Gafo, Chipiona, 07/05/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 24. Memorandum de D. Antonio Amérigo, vendedor de vinos y vinagres, al P. José Gafo, Chipiona, 19/05/1892. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 25. Factura de A. San Román y Compañía al P. Rector de Corias, Oviedo, 03/06/1892. Medio folio impreso rellenado a mano.
-Documento 26. Factura de La Amistad, fábrica de fundición y obras de hierro, al P. José Gafo, Oviedo, 08/06/1892. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 27. Carta de D. Modesto Álvarez Laviada, de La Amistad, fábrica de fundición y obras de hierro, al P. José Gafo, Oviedo, 08/06/1892, sobre la factura (doc. 26). 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 28. Factura de A. San Román y Compañía al P. José Gafo, Oviedo, 17/06/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 29. Carta de D. Ramón Lorenzo al P. José Gafo, Oviedo, 22/06/1892. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 30. Carta de A. San Román y Compañía al P. Rector de Corias, Oviedo, 02/07/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 31. Cuenta del Colegio de Corias con "El Santísimo Rosario", Vergara, 08/07/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Celestino José Alonso.
-Documento 32. Carta de D. Juan Cruz A., autorizado de D. Camilo Castilla, al P. José Gafo, Corella, 18/07/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa, sello de Camilo Castilla.
-Documento 33. Factura de la Librería Religiosa de Bernardo Rico, sucesor de Aguado, al P. José Gafo, Madrid, 18/07/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 34. Carta de Fr. Francisco Juanmiguel al P. Procurador, Barcelona, 04/08/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 35. Cuenta con Corias, Barcelona, 04/08/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Fr. Francisco Juanmiguel.
-Documento 36. Carta de D. Camilo Castilla al P. José Gafo, Corella, 11/08/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa, sello de Camilo Castilla.
-Documento 37. Factura de A. San Román y Compañía al P. Rector de Corias, Oviedo, 13/08/1892. Medio folio impreso rellenado a mano.
-Documento 38. Carta de porte, Caminos de Hierro del Norte, por transporte de libros, Cádiz, 01/09/1892. 1 papel impreso y manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 39. Cuentas del Colegio de Corias, Roma, 05/09/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. José Domingo Martínez.
-Documento 40. Cuenta de Corias con la Revista del Rosario, Vergara, 19/09/1892. 2 folios manuscritos, firma ológrafa de Fr. Celestino José Alonso.
-Documento 41. Carta de D. Ysidro Jambrina al P. José Gafo, Gema, 10/10/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 42. Cuentas del Colegio de Corias, Madrid, 10/10/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Justo Fernández Palacios.
-Documento 43. Factura de D. Pedro San Román, Fábrica de cerillas fosfóricas, al P. José Gafo, Oviedo, 11/10/1892. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 44. Nota de gastos originados en el Juzgado Municipal de Cangas de Tineo, Cangas, 18/10/1892 y 05/11/1892. 1 folio largo manuscrito, firmas ológrafas de D. Lesmes Gamonal y D. Gervasio Magadán.
-Documento 45. Factura de D. Joaquín Ruiz al P. José Gafo, Villarrubia, 19/08/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 46. Carta-factura de D. Pedro San Román, Fábrica de cerillas fosfóricas, al P. Rector de Corias, Oviedo, 20/08/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 47. Factura de la Librería Religiosa de Bernardo Rico, sucesor de Aguado, al P. José Gafo, Madrid, 23/08/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 48. Factura de Rollán y Compañía, Imprenta y encuadernación, Fábrica de libros rayados, al P. Prior de Corias, Luarca, 05/09/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 49. Factura de la Librería Religiosa de Bernardo Rico, sucesor de Aguado, al P. José Gafo, Madrid, 18/09/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 50. Factura de Rollán y Compañía, Imprenta y encuadernación, Fábrica de libros rayados, al P. José Gafo, Luarca, 09/10/1892. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 51. Factura de D. Pedro San Román, Fábrica de cerillas fosfóricas, al P. José Gafo, Oviedo, 30/10/1892. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de D. Cándido Díaz, autorizado de A. San Román.
-Documento 52 Factura de la Farmacia y laboratorio químico de M. Gómez del Castillo, al P. Domingo Benito, Barcelona, 05/11/1892. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma de Fr. Alfredo.
-Documento 53. Carta de D. José Feliu al P. Alfredo Fanjul, Barcelona, 18/11/1892. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 54. Carta de D. Ysidro Jambrina al P. Alfredo Fanjul, Gema, 25/11/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 55. Cuenta de Corias de 1892, 12/1892. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 56. Factura pagada a D. Manuel Fernández Vidal, 12/1892. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 57. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Procurador de Corias, Gijón, 12/12/1892. 1 folio manuscrito, firma.
-Documento 58. Cuentas del Colegio de Corias con la Farmacia de Castro Jsern, 30/12/1892. 1 folio manuscrito.
-Documento 59. Cuenta de Corias, ¿1892? 1 folio manuscrito.
-Documento 60. Anuncios de la Agencia mercantil e industrial, Barcelona. 1 pliego de papel periódico, texto impreso.
-Documento 61. Propaganda de D. José Mateu Planells, escultor y dorador, Madrid. 1 folio impreso.
-Documento 62. Propaganda de D. Norberto Adulce, fabricante de tejidos de lana y lienzos de hilo, Valladolid. 1 folio impreso.
-Documento 63. Propaganda de la Sociedad Franco-Española del gas acetileno, París y Barcelona. 1 pliego impreso.
-Documento 64. Propaganda de Relges (sic.) eléctricos. aplicación de una instalación con distribución de la hora para una iglesia. 1 pliego impreso.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración (1837-1967)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en donde el número de legajo 10 corresponde con Procuración.

Convento de San Pablo de Valladolid

Procuración (1871-1889)

Contiene:
-Documento 1. "Relación de los bienes enajenados por los erederos de D. Domingo Álbarez Arenas en Octubre húltimo y relación de los compradores para que seles carge la correspondiente contribución" por D. Clemente Quiñones, Cangas de Tineo, 05/07/1871. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 2. Cuentas del Colegio de Corias, 1881. 1 pliego manuscrito, sin firma.
-Documento 3. Cuentas del Colegio de Corias, Madrid, 09/02/1881. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Ramón Martínez Vigil.
-Documento 4. Relación de cuentas por compras del P. Rector de Corias, Ocaña, 31/01/1881. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Fr. Apolonio M.
-Documento 5. Factura de la Librería de D. Miguel Olamendi al P. José Domingo Martínez, Madrid, 19/11/1881. 1 folio manuscrito con parte impresa, firma ológrafa.
-Documento 6. Carta con factura de la Viuda e Hijos de J. Subirana Editores al P. José Domingo Martínez, Barcelona, 12/12/1881. 1 pliego manuscrito e impreso, firma ológrafa de D. Jacinto Calsina.
-Documento 7. Carta de la Viuda e Hijo de D. E. Aguado Editores al P. José Domingo Martínez, Madrid, 21/11/1881. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de D. Luis Aguado.
-Documento 8. Carta con factura de la Viuda e Hijos de J. Subirana Editores al P. José Domingo Martínez, Barcelona, 31/10/1881. 1 pliego manuscrito e impreso, firma ológrafa de D. Jacinto Calsina.
-Documento 9. Carta con factura de D. Juan Pena Sacanell al P. José Domingo Martínez, Barcelona, 21/09/1881, por compra de estampas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 10. Cuenta con el convento de Corias. Cangas de Tineo, 01/11/1881. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de Eduardo de Ron.
-Documentos 11 y 12. Recibís de D. Manuel Alonso por cuidados al enfermo Fr. Juan Diego, Valladolid, 06/07/1882 y 06/11/1882. 2 cuartillas manuscritas, firmas ológrafas.
-Documentos 13 y 14. Cuentas del Colegio de Corias, Madrid, 31/12/1882 y 20/01/1882. 1 pliego y 1 folio manuscrito, firmas ológrafas de Fr. Ramón Martínez Vigil y sello.
-Documento 15. Carta de D. Juan Pena Sacanell al P. José Domingo Martínez, Barcelona, 05/01/1882. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 16. Carta de D. Jaime Palet Torrá al P. José Domingo Martínez, Barcelona, 11/02/1882, sobre compra de libros. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 17. Carta con factura de la Viuda e Hijos de J. Subirana Editores al P. José Domingo Martínez, Barcelona, 31/10/1881, sobre pago recibido de D. Jaime Palet. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Jacinto Calfina.
-Documentos 18 y 19. Recibís de D. Manuel Alonso por cuidados al enfermo Fr. Juan Diego Oyarzábal, Valladolid, 16/07/1883 y 14/04/1883. 1 papel y 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas.
-Documento 20. Cuenta de los gastos hechos para Fr. Juan Diego Oyarzábal, Valladolid, 22/11/1883. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de D. Manuel Alonso.
-Documento 21. Recibo de D. Manuel Alonso por cuidados al enfermo Fr. Juan Diego Oyarzábal, Valladolid, 24/01/1883. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 22. Cuenta del Colegio de Corias, año de 1883. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Ramón Martínez Vigil.
-Documento 23. Cuenta con el Convento de S. Juan de Corias, Cangas de Tineo, 30/06/1884. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de D. Eduardo de Ron.
-Documento 24. Cuentas de liturgia de Sanvito e itinerario visita de Sacrest, 05/12/1886. 1 pliego manuscrito.
-Documento 25. Cuenta de lo recibido del papel de la Deuda exterior para los Padres Dominicos de la Provincia, Zaragoza, 21/05/1887. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. José María Larroca y sello.
-Documento 26. Cuenta con el Colegio de San Juan Bautista de Corias, Madrid, 27/12/1888. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Arturo Ortega y sello.
-Documento 27. Recibos de D. Francisco Hevia, Contribusión territorial de Gijón. Ángel Pidal Moris, Baldomero Cortina y Calisto Alvargonzález, Gijón, 11/11/1886 - 31/07/1887. 10 papeles cosidos manuscritos y algunos con texto impreso, firmas ológrafas.
-Documento 28. Recibos de la Contribución territorial pagadas por D. Valentín Rubio Sánchez, Gijón, 01/08/1888, 01/11/1888 y 01/02/1889. 3 papeles cosidos impresos rellenados a mano.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración (1889)

Contiene:
-Documentos 1 al 4. Facturas de La Primitiva Paz, fábrica de jabones de López Garro y Alonso para el lavado de ropas y tocador, al convento de Corias y cartas de D. Francisco Serrano a Fr. Juan González, Oviedo, 11/01/1889 y 16/01/1889. 2 folios impresos rellanados a mano y 2 folios manuscritos, firmas ológrafas y sellos.
-Documento 5. Factura de Lienzos y mantelerías de Rafael Antonio de Orense de Padrón al P. Rector del Colegio de Padrón, Padrón, 23/01/1889. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello.
-Documento 6. Factura de D. Apolonio de castro, farmacéutico, a Fr. Jacinto de la Vega, Cangas de Tineo, 23/01/1887. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 7. Factura de A. San Román y Compañía al P. Rector de Corias, Oviedo, 20/01/1889. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 8. Factura de D. Nicolás Feidt, arboricultor, a Fr. Juan González, Oviedo, 25/01/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 9. Recibí de D. Celedonio Días por cuenta de Fr. Gafo del convento de Corias, Cudillero, 28/01/1889. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de D. Salustiano López.
-Documento 10. Recibí de D. Genaro García, Oviedo, 31/01/1889. 1 papel manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 11. Cuenta con el Colegio de San Juan Bautista de Corias, Madrid, 28/01/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Arturo Ortega y sello.
-Documento 12. Factura de D. Mariano Pola y Compañía, Fábrica de Loza, a Fr. Juan González, Gijón, 08/02/1889. 1 pliego impreso rellenado a mano.
-Documento 13. Cuenta para el convento de San Juan de Corias, Cangas de Tineo, 17/02/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Eduardo de Ron.
-Documento 14. Factura de la Farmacia y Laboratorio químico a Fr. Juan González, Gijón, 18/02/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de D. E. Menéndez Rodríguez.
-Documento 15. Cuenta para el convento de Corias, Cangas de Tineo, 24/02/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Eduardo de Ron.
-Documento 16. Factura de la Farmacia y Laboratorio químico a los PP. Dominicos de Corias, Gijón, 27/02/1889. 1 folio manuscrito.
-Documento 17. Factura de D. Mariano Pola y Compañía, Fábrica de Loza, a Fr. Juan González, Gijón, 09/03/1889. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 18. Factura del Almacén de Coloniales al convento de Corias, Oviedo, 23/03/1889. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 19. Factura de D. Mariano Pola y Compañía, La Asturiana, Fábrica de Loza, a Fr. Domingo Benito, Gijón, 26/03/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 20. Memorandum de Mariano Pola y Compañía, Fábrica de Loza, a Fr. Domingo Benito, 01/04/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 21. Cuenta con el Colegio de San Juan Bautista de Corias, Madrid, 13/04/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Arturo Ortega y sello.
-Documento 22. Carta y factura de Campomanes y Aza al Sr. Administrador del convento de Corias, Oviedo, 15/04/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 23. Carta de D. Antonio Amérigo, almacenista de vinos, al P. Domingo Benítez, Chipiona (Cádiz), 06/05,1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 24. Carta del Almacén de frutos coloniales y del Reino, Campomanes y Aza, al P. José Gafo, Oviedo, 13/05/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 25. Carta del P. Arturo Ortega al P. Félix Domingo Benito, Madrid, 23/05/1889, sobre procuración. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 26. Extracto de cuentas desde el 22 de diciembre del 88 al 24 de mayo del 89 con los RR. PP. de Corias, Oviedo, 24/05/1889. 1 folio manuscrito.
-Documento 27. Factura de la Compañía Azucarera de Bilbao a Fr. José Gafo, Bilbao, 25/05/1889. 1 folio impreso rellenado a mano, firma del P. Gafo.
-Documento 28. Carta de D. G. Antonio Navea, sucesor de la Compañía Azucarera al P. José Gafo, Bilbao, 28/05/1889, sobre factura. 1 folio impreso y manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 29. Carta de Campomanes y Aza al P. José Gafo, Oviedo, 06/06/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 30. Cuenta para los Padres de Corias de la Librería y Encuadernación de Francisco A. Galán, Oviedo, 14/06/1889. 1 folio manuscrito, firma del P. Gafo y sello de la empresa.
-Documento 31. Recibo del Almacén de Drogas de Ramón Ceñal y hermano a Fr. Domingo Benito, Oviedo, 15/06/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 32. Cuenta para los Padres de Corias de la Librería y Encuadernación de Francisco A. Galán, Oviedo, 24/06/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma del P. Gafo y sello de la empresa.
-Documento 33. Recibo del Almacén de Drogas de Ramón Ceñal y hermano a D.ª Regina Menéndez, Oviedo, 06-07/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 34. Carta de Fr. Arturo Ortega a Fr. Domingo Benito, Madrid, 03/07/1889, sobre procuración. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 35. Carta de Fr. Arturo Ortega a Fr. José Gafo, Madrid, 06/07/1889, sobre procuración. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 36. Recibo del Almacén de Drogas de Ramón Ceñal y hermano a D.ª Regina Menéndez, Oviedo, 07/07/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 37. Recibo del Almacén de Drogas de Ramón Ceñal y hermano a Fr. Domingo Benito, Oviedo, 11/07/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 38. Factura de la Imprenta, Librería y Taller de Encuadernaciones de la Inmaculada Concepción al P. Domingo Benito, Barcelona, 10/08/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 39. Factura de D. José Feliu, Fábrica exclusiva para Congregaciones Religiosas, al P. Domingo Benito, Sabadell, 10/08/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 40. Carta de D. José Feliu al P. Domingo Benito, Sabadell, 16/08/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 41. Cuenta con el Colegio de Corias, Madrid, 22/09/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. Arturo Ortega y sello.
-Documento 42. Carta de D. Federico Resino y Valle al P. Rector de Corias, Valladolid, 17/10/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 43. Carta de D. Jesús M. Piedra de la Fábrica de curtidos de Ricardo M. Piedra a Fr. José Gafo, Luarca, 20/10/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 44. Recibo por material de obra pagado a D. Manuel Fernández Vidal, 11/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 45. Carta-factura de D. Marcelo Barrios y sobrinos, Fábrica de Harinas, a Fr. José Gafo, Palencia, 22/11/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 46. Factura de La Esperanza y la Providencia, Fábricas de papel continuo Arza y Compañía, a Fr. José Gafo, Tolosa (Guipúzcoa), 23/11/1889. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 47. Cuenta de Corias, Padrón, 04/12/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa de Fr. José Domingo Martínez.
-Documento 48. Carta-recibo de D. Marcelo Barrios y sobrinos, Fábrica de Harinas, a Fr. José Gafo, Palencia, 07/12/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 49. Carta-recibo de La Esperanza y la Providencia, Fábricas de papel continuo Arza y Compañía, a Fr. José Gafo, Tolosa (Guipúzcoa), 16/12/1889. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello.
-Documento 50. Factura de la Fábrica de Tejidos de lana de Miguel Alia y López al Colegio de PP. Dominicos de Corias, Escalonilla, 16/12/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 51. Comprobante de pago del P. Rector de Corias a la Revista Agustiniana, Valladolid, 20/12/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 52. Carta de D. Miguel Roman, dueño de Botería, al P. Domingo Benito, Pesquera de Duero (Valladolid), 24/12/1889. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 53. Extracto de cuentas de A. Sarri con los RR. PP. de Corias desde el 5 de junio al 31 de diciembre de 1889, Oviedo, 31/12/1889. 1 pliego manuscrito.
-Documento 54. Carta de presentación y precios de la Fábrica de jabones para el lavado de ropas y tocador La Primitiva Paz, Oviedo. 1 folio impreso sin rellenar, firma de D. Laureano López y Compañía.
-Documento 55. Recibo de D. Manuel Fernández Vidal por material de construcción, 1889. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas del vendedor y del P. José Gafo.
-Documento 56. Cuentas de Corias de año 1889. 1 cuartilla manuscrita, sin firma.
-Documento 57. Carta de Fr. Emeterio Fernández al P. José Gafo, Madrid, ¿1889?, sobre procuración. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 58. Carta con precios de arroces enviada por Ríos y Casans a D. Sabas Galiana, Valencia, 18/02/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 59. Lista de precios de azúcares, galletas, cafés y demás productos de las fábricas de G. Antonio Navea, Bilbao y Santander, 02/09/1889. 1 pliego impreso, ejemplar enviado a Fr. José Gafo.
-Documento 60. Lista de precios de azúcares, galletas, cafés y demás productos de las fábricas de G. Antonio Navea, Bilbao y Santander, 25/11/1889. 1 pliego impreso, ejemplar enviado a Fr. José Gafo.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración (1889)

Contiene:
-Documento 1. Lista nominal de los amos de los garbanzos y los precios a los que han sido ajustados en segunda, 1889. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 2. Cuenta de albayalde comprado por el Colegio de Corias, 1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Fr. José Gafo.
-Documento 3. Recibo del comercio de D. Evaristo Morodo al P. José Gafo, Cangas de Tineo, 1889.1 papel manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 4. Cuenta de los Rdos. Padres Dominicos de Corias, ¿1889? 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 5. Cuentas pagadas, 1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Fr. José Gafo.
-Documento 6. Carta de Donato Cantero al P. Domingo Benito, Hospedería de Las Caldas de Besaya, 1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 7. Lista nominal de los amos de los garbanzos y los precios a los que han sido ajustados de primera compra, 1889. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 8. Asientos y postes del Colegio de PP. Dominicos de Corias en el Coche La Montañesa-Unión de Cangas, 05/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma del P. Gafo.
-Documento 9. Factura de D. Vicente Brid a los RR. PP. Dominicos de Corias, Oviedo, 14/01/1889. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 10. Factura de Campomanes y Aza al convento de Corias por frutos coloniales y del Reino, Oviedo, 22/01/1889. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 11. Recibo de D. Nicolás Feidt, arboricultor, a D.ª Regina Menéndez, Oviedo, 09/02/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 12. Factura de A. San Román y Compañía al P. Rector de Corias, Oviedo, 09/02/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa y sello.
-Documento 13. Recibo de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo a D.ª Regina Menéndez, Oviedo, 09/02/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 14. Factura de la Fábrica de jabones para el lavado de ropas y tocador La Primitiva Paz a D.ª Regina Menéndez, Oviedo, 11/02/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 15. Abono de P.P. de Y. Castanedo en la cuenta de Fr. Juan González, Santander, 16/02/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa de D. Pedro Oslé.
-Documento 16. Factura del Comercio de Baldomero Uría al Colegio de PP. Dominicos de Corias, Cangas de Tineo, 17/02/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 17. Factura de D. José Las Clotas al Colegio de Misioneros Dominicos de Corias, Gijón, 20/02/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 18. Factura de D. Víctor F. Caunedo, de La Veloz, fábrica de chocolates, a Fr. Juan González, Luarca, 07/03/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 19. Factura de la Fábrica de tejidos de lana de Miguel Alía y López al Colegio de PP. Dominicos de Corias, Escalonilla, 07/03/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 20. Factura de D. José Las Clotas al Colegio de Misioneros Dominicos de Corias, Gijón, 06/04/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma del P. Gafo, 07/05/1889.
-Documento 21. Factura del Almacén de géneros coloniales y del Reino, harinas, granos y paja por mayor y menor de Victoriano Rodríguez a Campomanes y Aza, Oviedo, 15/04/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 22. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 20/04/1889. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 23. Recibo de D. José L. Villamil, capitán de barco, a D. Ysidro Castanedo por transporte a Gijón, Santander, 11/05/1889. 1 papel impreso y manuscrito, firma ológrafa, sellos de Ysidro Castanedo y de Miguel de Lecuona.
-Documento 24. Cuenta para el convento de S. Juan de Corias, Cangas de Tineo, 12/05/1889. 1 papel manuscrito, firmas ológrafas de D. Eduardo de Ron y del P. Gafo.
-Documento 25.Aviso de pago, firma y sello de G. Antonio Navea, Bilbao, 05/06/1889. 1 papel impreso rellenado a mano.
-Documento 26. Factura de D. José Feliu al P. Domingo Benito, Sabadell, Barcelona, 15/06/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de Fr. José Gafo.
-Documento 27. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 15/06/1889. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 28. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 23/06/1889. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 29. Factura de la Ferretería y Quincalla de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo a D.ª Regina Menéndez, Oviedo, 24/06/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma del P. Gafo.
-Documento 30. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 02/07/1889, y otra carta al P. Gafo. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 31. Recibo de D. Demetrio Beltrán, Hospicio de Oviedo, 09/07/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 32. Factura de Campomanes y Aza al convento de Corias, Oviedo, 10/07/1889, por frutos coloniales y del Reino. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa del P. Gafo.
-Documento 33. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 21/07/1889, sobre procuración. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 34. Carta de D. Donato Cantero al P. Domingo Benito, Pesquera, 15/08/1889, sobre cuentas. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 35. Factura del Comercio de Justo Castaño a D. Francisco Combento, Cangas de Tineo, 17/08/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 36. Recibo de D. Antonio Arango al P. Procurador de Corias por mandado de D. Apolinar Rodríguez, Cangas de Tineo, 14/09/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 37. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 21/09/1889, sobre cuentas. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 38. Carta de D. Jesús M. Piedra a Fr. José Gafo, Luarca, 04/10/1889, sobre envío de productos. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 39. Factura de la Fonda de la Estrella de Blas Menéndez a los PP. Dominicos, Oviedo, 02/10/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D.ª Regina Menéndez.
-Documento 40. Factura de la Fábrica de sombreros de Federico Resino a D. Francisco Aza de Trubia, Valladolid, 15/10/1889. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 41. Carta de D. Ysidro Jambrina a Fr. José Gafo, Gema, 27/10/1889, sobre cuentas por envío de pedido. 1 cuartilla, firma ológrafa.
-Documento 42. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 28/10/1889. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 43. Carta de D. Donato Cantero al P. Domingo Benito, Pesquera, 31/10/1889, sobre cuentas. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 44. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 08/11/1889. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 45. Recibo de D. Ysidro Jambrina al P. José Gafo por productos de alimentación, Gema (Zamora), 26/11/1889. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 46. Carta del P. Arturo Ortega al P. José Gafo, Madrid, 29/11/1889. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 47. Abono de los PP. Dominicos de Corias en la Fábrica de chocolates de la perla americana de A. M. Fernández, Oviedo, 30/11/1889, por dinero entregado por Fr. Juan González. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración (1891-1892)

Contiene:
-Documento 1. Carta de porte de D. Santos Rivas a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 26/01/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 2. Carta de porte de Romero y Grande Hermanos a Fr. José Gafo en Trubia, Veguellina, 26/01/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 3. Carta de porte de D. Camilo Castilla a Fr. José Gafo en Trubia, Castejón, 30/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 4. Carta de porte de D. Miguel Román a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 31/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 5. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 31/01/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 6. Carta de porte de D. Francisco Berbegal, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Toro, 03/02/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 7. Carta de porte de D. José Martínez a D. Francisco Aza en Trubia, Zamora, 04/02/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 8. Intervención y estadística, Caminos de hierro del norte. Estación de Trubia, 17/03/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 9. Carta de porte de la Priora de La Encarnación a D. Francisco Aza en Trubia, Plasencia, 28/03/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 10. Carta de porte de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 04/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 11. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 04/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 12. Carta de porte de D. Santos Rivas a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 25/04/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 13. Carta de porte de D. G. ¿Citrament? a D. Francisco Aza en Trubia, Palencia, 26/04/1891. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 14. Carta de porte de D. José Gafo López a Fr. José Gafo en Trubia, ¿?, 29/08/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 15. Carta de porte de D. Luis ¿?, ¿Jerez?, 14/¿?/1892. 1 papel impreso rellenado a mano.
-Documento 16. Carta de porte de Fr. Manuel María de la Calle a D. José Ibarreta en Oviedo, Palencia, 27/09/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 17. Carta de porte de D. Isidro Jambrina Calvo a D. Francisco Aza en Trubia, Gema, 09/10/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documentos 18 y 19. Cartas de porte de D. José Las Clotas a los PP. Dominicos de Corias, Gijón, 10/10/1892; y 14/10/1892. 2 papeles impresos rellenados a mano, firmas ológrafas.
-Documento 20. Carta de porte de F. Dominicos a D. José Aza en Trubia, Zumárraga, 08/10/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 21. Carta de porte de D. Manuel Rodríguez a los PP. Dominicos de Corias, Las Caldas, 20/10/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documentos 22 y 23. Cartas de porte de D. José Las Clotas a los PP. Dominicos de Corias, Gijón, 21/10/1892; y 16/11/1892. 2 papeles impresos rellenados a mano, firmas ológrafas.
-Documento 24. Carta de porte de D. José Feliu a Fr. Alfredo Fanjul, Barcelona, 17/11/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 25. Carta de porte de D. José Las Clotas a D. José Clarete en Oviedo, Gijón, 22/11/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 26. Carta de porte de D. Lino Irasi a D. José Aza en Trubia, Vergara, 10/12/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 27. Carta de porte de D. Miguel Lasarte a Trubia, Bilbao, 11/12/1892. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración (2 de enero a 29 de diciembre de 1890)

Contiene:
-Documento 1. Carta de porte de D. Vicente Gil, de Monzó Hermanos y Compañía, Játiva, 02/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 2. Carta de porte de Arza y Compañía a D. Francisco Aza en Trubia, Tolosa, 13/02/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 3. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 08/03/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 4. Carta de porte de D. Mariano Pola y Compañía a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 28/03/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 5. Carta de porte de D. M. Gómez del Castillo a D. Francisco Aza, Barcelona, 30/03/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas y sello.
-Documento 6. Carta de porte de D. Francisco Aza al P. Rector de Corias en Trubia, Santiago, 02/04/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 7. Carta de porte de D. Santos Rivas a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 10/04/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documentos 8 al 10. Cartas de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 21/04/1890; 06/05/1890; y 06/1890. 3 papeles impresos rellenados a mano, firmas ológrafas.
-Documento 11. Carta de porte de Fr. Maximino Llaneza a D. José (sic.) Aza en Trubia, Palencia, 26/06/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 12. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 10/07/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 13. Carta de porte de D. Miguel Alia López a Fr. José Gafo en Trubia, Corrijos, 15/07/1890. 1 papel impreso rellenado a mano.
-Documento 14. Carta de porte de D. Miguel Román a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 21/07/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 15. Carta de porte de V. de Aramburo a D. Francisco Aza en Trubia, Madrid, 22/07/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 16. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 28/07/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 17. Carta de porte de D. José Feliu a Fr. José Gafo en Trubia, Barcelona, 29/08/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documentos 18 al 20. Cartas de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 09/1890; 11/09/1890; y 26/09/1890. 3 papeles impresos rellenados a mano, firmas ológrafas.
-Documento 21. Carta de porte de D. Camilo Castilla a Fr. José Gafo en Trubia, Castejón, 18/10/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 22. Carta de porte de D. José Feliu a Fr. José Gafo en Trubia, Barcelona, 28/10/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 23. Carta de porte de D. Isidro Jambrina a D. Francisco Aza en Trubia, Gema, 04/10/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 24. Carta de porte de D. Agustín Fernández a Fr. José Gafo en Trubia, Zamora, 09/10/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 25. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 27/10/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 26. Carta de porte de D. Miguel Román a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 03/10/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 27. Carta de porte de D. Santos Rivas a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 29/12/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 28. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 12/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 29. Carta de porte de D. Francisco Corrul, de Marcelo Barrios y Sobrinos, a D. Francisco Aza en Trubia, Grijota, 03/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 30. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 09/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 31. Carta de porte de D.ª Rosalía López a Fr. José Gafo en Trubia, Zaragoza, 28/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 32. Carta de porte de D. Francisco Prieto, autorizado de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález, a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 27/01/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 33. Carta de porte de los PP. Dominicos de Palencia a D. Francisco Aza en Trubia, Palencia, 29/12/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración (26 de junio a 23 de diciembre de 1889)

Contiene:
-Documento 1. Carta de porte de D. Camilo Castilla a D. Francisco Aza en Trubia, Castejón, 26/06/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 2. Carta de porte de Fr. Domingo Benito a D. Francisco Aza en Trubia, Palencia, 15/07/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 3. Carta de porte de D. Juan Román a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 16/07/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 4. Carta de porte de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 22/07/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 5. Carta de porte de D. Miguel Román a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 16/08/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 6. Carta de porte de D. Joaquín Toledo a D. Francisco Aza en Trubia, Zaragoza, 27/08/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 7. Carta de porte de Fr. Lesmes Alcalde a Fr. Higinio Cortázar en Trubia, Las Caldas, 02/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documentos 8 y 9. Cartas de porte de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 12/10/1889 y 14/10/1889. 2 papeles impresos rellenados a mano, firmas ológrafas. de Francisco Prieto.
-Documento 10. Carta de porte de D. Federico Resino a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 16/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 11. Carta de porte de Fr. Maximino Llaneza a Fr. Domingo Benito en Trubia, Palencia, 10/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 12. Carta de porte de D. Felipe Nieto Pardal a D. Francisco Aza en Trubia, 21/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 13. Carta de porte de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 26/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa de D. Francisco Prieto.
-Documento 14. Carta de porte de D. Isidro Jambrina a D. Francisco Aza en Trubia, Zamora, 28/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 15. Carta de porte de D. Francisco García a D. Francisco Aza en Trubia, Pajares, 29/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 16. Carta de porte de D. Miguel Román a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 21/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 17. Carta de porte de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 08/11/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa de D. Francisco Prieto.
-Documento 18. Carta de porte de D. Isaac Hornillos a D. Francisco Aza en Trubia, Herrera de Pisuerga, 14/11/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 19. Carta de porte de D. Francisco Corrul, de Marcelo Barrios y Sobrinos, a D. José Gafo en Trubia, Grijota, 21/10/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 20. Carta de porte de Arza y Compañía a D. Francisco Aza en Trubia, Tolosa, 23/11/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 21. Carta de porte de D. Rafael Menéndez a D. Francisco Aza en Trubia, Zumárraga, 28/11/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 22. Carta de porte de D. Santos Rivas a D. Francisco Aza en Trubia, Gijón, 02/12/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 23. Carta de porte de Fr. Esteban Sacrest a los PP. Dominicos de Corias, Barcelona, 09/12/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 24. Carta de porte de D. Elías López a Fr. José Gafo en Trubia, ¿?, 17/12/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.
-Documento 25. Carta de porte de D. Miguel Román a D. Francisco Aza en Trubia, Valladolid, 23/12/1889. 1 papel impreso rellenado a mano, firmas ológrafas.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración (5 de julio - 31 de diciembre de 1890)

Contiene:
-Documento 1. Carta de D. José Las Clotas al P. Rector del Colegio de Corias, Gijón, 05/07/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 2. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 09/07/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documento 3. Carta de D. José Las Clotas al P. Rector del Colegio de Corias, Gijón, 12/07/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 4. Cuentas con el convento de Corias, Cangas, 12/07/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de Justo Castaño.
-Documento 5. Extracto de cuentas de los RR. PP. de Corias desde el 31 de diciembre de 1889 a la fecha, Oviedo, 15/07/1890. 1 folio manuscrito.
-Documento 6. Factura de D. Miguel Alía López, de la Fábrica de tejidos de lana, al Colegio de Corias, Escalonilla, 16/07/1890. Medio folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 7. Carta de D. Jesús M. Piedra, de la Fábrica de curtidos, al P. José Gafo, Luarca, 19/07/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 8. Carta-factura de D. Miguel Román, de la Botería, al P. José Gafo, Pesquera de Duero, 22/07/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 9. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 28/07/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 10. Carta de Fr. Nicolás Aguínaco, de la Revista mensual El Santísimo Rosario, a Fr. José Masdemont, Vergara, 30/07/1890, sobre cuentas. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 11. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 02/08/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 12. Cuenta de asientos del Colegio de Corias, Cangas, 01/09/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa de D. Baldomero Uría.
-Documento 13. Factura de D. José Feliu, de la Fábrica exclusiva para congregaciones religiosas, al P. José Gafo, Barcelona, 27/08/1890. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 14. Carta de D. José Feliu al P. José Gafo, Barcelona, 02/09/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 15. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 11/09/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 16. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 11/09/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 17. Estado de cuentas del P. Domingo Benito, Palencia, 17/09/1890. 1 folio manuscrito.
-Documentos 18 y 19. Facturas de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 25 y 29/09/1890. 2 folios impresos rellenados a mano.
-Documento 20. Factura de D. Víctor F. Caunedo, de La Veloz, fábrica de chocolates y cafés molidos, a Fr. Juan González, Luarca, 30/09/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 21. Recibo de D. Baldomero Uría al Colegio de Corias, Cangas, 01/10/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 22. Factura de D. Víctor F. Caunedo, de La Veloz, fábrica de chocolates y cafés molidos, a Fr. Juan González, Luarca, 06/10/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 23. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 06/10/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 24. Carta de D. Ysidro Jambrina al P. José Gafo, Gema, 06/10/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 25. Letra de pago de D. Evaristo Morodo al P. Rector de Corias, Oviedo, 09/10/1890. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa de A. San Roman y Compañía y de Evaristo Morodo.
-Documento 26. Carta de D. Camilo Castilla al P. José Gafo, Corella, 18/10/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 27. Factura de D. Víctor F. Caunedo, de La Veloz, fábrica de chocolates y cafés molidos, a Fr. José Gafo, Luarca, 24/10/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 28. Factura de D. José Feliu al P. José Gafo, Barcelona, 25/10/1890. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 29. Factura de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 06/10/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 30. Factura de D. Edmundo Lacazette, sucesor de la Ferretería y Quincalla de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo, a Fr. José Gafo, Oviedo, 29/10/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 31. Carta de D. José Feliu al P. José Gafo, Barcelona, 29/10/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documentos 32. Carta de D. Pedro Nieto al P. José Gafo, Villadepera, 30/10/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 33. Carta de D. Miguel Román, de la Botería, al P. José Gafo, Pesquera de Duero, 30/10/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 34. Cuenta para el convento de Corias, Cangas de Tineo, 08/11/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Eduardo de Ron.
-Documento 35. Coste de cada uno de los libros mandados en los días 4 y 21 de noviembre de 1890. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 36. Carta de D. Camilo Castilla a Fr. José Gafo, Corella, 14/11/1890, sobre cuentas. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 37. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 18/11/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 38. Carta de D. José Feliu al P. José Gafo, Barcelona, 22/11/1890. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 39. Factura de la Farmacia y laboratorio químico del D. E. Menéndez al P. Rector de Corias, Gijón, 25/11/1890. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 40. Factura firmada por D. Baldomero Uría, Cangas, 01/12/1890. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 41. Carta-factura de D. Antonio Amérigo, vendedor de vinos y vinagres, al P. Domingo Benito, Chipiona, 06/12/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 42. Factura de D. Edmundo Lacazette, sucesor de la Ferretería y Quincalla de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo, a los PP. Dominicos de Corias, Oviedo, 08/12/1890. 1 papel manuscrito.
-Documento 43. Carta de D. Edmundo Lacazette, sucesor de la Ferretería y Quincalla de la Viuda de Francisco Lacazette e hijo, al P. José Gafo, Oviedo, 08/12/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 44. Cuenta con el Colegio de Corias, Madrid, 09/12/1890. 1 folio manuscrito, firma ológrafa del P. Arturo Ortega.
-Documento 45. Factura de la Fonda de la Estrella de Blas Menéndez al los P. Rector de Corias, Oviedo, 01/01/1890. 1 cuartilla impresa rellenada a mano.
-Documento 46. Cuenta de Corias de 1890, Denia, 22/12/1890. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 47. Carta de la Viuda e Hijos de Agustín Alvargonzález al P. Rector de Corias, Gijón, 25/12/1890. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 48. Extracto de cuentas desde el 15 de julio al 31 de diciembre del 1890, con los PP. Dominicos de Corias, Oviedo, 31/12/1890. 1 folio doblado, texto manuscrito.
-Documentos 49 y 50. Cuentas de D. Manuel Fernández Vidal con los PP. de Corias, ¿12/1890? 2 papeles manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 51. Factura de D. Baldomero Uría al Colegio de Corias, 12/1890. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 52. Propaganda de la Relación y Garantía Comercial Fomento de la Industria y Trabajo Nacional Pedro Ramón y Compañía, Barcelona. 1 tarjeta impresa.
-Documento 53. Propaganda de la fábrica de sombreros de Federico Resino, Valladolid. 1 tarjeta impresa.
-Documento 54. Propaganda de la fábrica Romero y Grande hermanos, antes D. Grande Romero e Hijos, de elaboración de cera y chocolates, León y Zamora. 1 tarjeta impresa.
-Documento 55. Felicitación de año nuevo de la Imprenta Católica de Carlos Uria y Valdés, Oviedo, 31/12/1889. 1 tarjeta impresa.
-Documento 56. Propaganda de Hijos de Gurtubay a Fr. Juan González, Santander, 02/01/1889. 1 tarjeta impresa, con datos de envío a mano.
-Documento 57. Propaganda de La Colosal, fábrica de galletas, de cafés y de azúcares de G. Antonio Navea, Santander. 1 tarjeta impresa, con cara a color.
-Documento 58. Propaganda de La Vitoria, taller de ornamentos para iglesia y trajes talares, Oviedo. 1 tarjeta impresa.
-Documento 59. Propaganda de la Fábrica de aguardientes y licores de todas clases de Manuel Trémols, Manresa. 1 cuartilla impresa.
-Documento 60. Propaganda de la Librería Católica, Taller de Encuadernaciones, muestrarios estuches y cajas de lujo de Mariano Russel, Oviedo. 1 tarjeta impresa
-Documento 61. Propaganda de la Casa Manuel Jurado, E. Álavrez y Compañía, cosechero almacenista exportador de vinos de Xerez, manzanillas de Sanlúcar, vinos extranjeros y vinagres, fabricante y exportador de aguardientes y anisados, cognac y licores, Jerez de la Frontera. 1 volante impreso.
-Documento 62. Propaganda de la Gran Fábrica de chocolates al vapor de La Perla Americana de A. M. Fernández, Oviedo. 1 tarjeta impresa.
-Documentos 63. Propaganda de Tubería y accesorios galvanizados para instalaciones de agua procedentes de la casa de los Sres. Warden y Hotchkiss de Birminghan (Inglaterra), Kessler, Laviada y Compañía, Gijón. 1 recorte de papel periódico con la propaganda, a mano pone R. P. Fr. José Gafo.
-Documento 64. Comunicado del traslado de la fábrica de Figols Hermanos a Vinaroz, Vinaroz, 06/05/1890. 1 pliego impreso, enviado al P. José Gafo.
-Documento 65. Propaganda de la Fábrica de legiadoras automáticas y lavaderos "La cocina moderna", Barcelona. 1 folio impreso y con sellos.
-Documento 66. Propaganda de máquina automática para hacer helados, varios artilugios, colgantes, lámparas, etc., Barcelona. 1 folio impreso.
-Documento 67. Propaganda de compra y venta de toda clase de artículos, impermeables, etc., Barcelona. 1 folio pequeño impreso.
-Documento 68. Propaganda de La Generosa, gran fábrica de jabones llamados de esmeril de Antero Cuesta, León. 1 folio impreso.
-Documento 69. Propaganda de impermeables ingleses y de aparato para imprimir circulares. 1 volante impreso.
-Documento 70. Propaganda de diversos artículos, Bilbao y Barcelona. 1 pliego impreso.
-Documento 71. Propaganda de bisutería, perfumería, óptica y toda clase de objetos de escritorio de Leonés y Compañía, Valladolid. 1 folio pequeño impreso.
-Documento 72. Propaganda de Legía (sic.) Universal para el colado y lavado de la ropa de A. García y Compañía, Barcelona. 1 folio doblado impreso. 2 ejemplares.
-Documento 73. Propaganda de la Bodega Asturiana de José M. de Rico, Gijón. 1 folio impreso con añadido a mano, sello.
-Documento 74. Propagada de Reynoso, Lara y Compañía, fábrica de sémolas y pastas finas para sopa "La Flecha", al P. Rector de Corias, Valladolid, 01/05/1890. 1 pliego impreso rellenado a mano, firma ológrafa de D. Rafael Gómez de Obesso.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Procuración de los bienes del Colegio de San Gregorio de Valladolid, en Talaván (Cáceres) llevada por frailes del convento de San Vicente de Plasencia (1814-1935)

Se hacen dos unidades documentales compuestas, según los dos frailes de Plasencia que actúan como procuradores de los bienes del Colegio de San Gregorio de Valladolid. Cronológicamente ocupan los años 1814 a 1835.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Procuración de los bienes (diezmos y regalías) del Colegio de San Gregorio de Valladolid, en Talaván, bajo el oficio del Fr. Juan Antonio Rodríguez, fraile lego (1825-1835)

Consta de 32 documentos:

  • Docs. 1 al 3: Resguardos, recibos, de cantidades pagadas por Fr. Juan Antonio Rodríguez a Jerónimo Antonio Mateo de Serradilla, y a Lorenzo Vázquez, años 1825-1826. Son 3 cuartillas.

  • Docs. 4 al 8: Cuentas que da Fr. Juan Antonio Rodríguez al Colegio de San Gregorio de Valladolid, del préstamo de Talaván, años 1825 -1829. Llevan la aprobación del Colegio con firmas de los padres rectores y consiliarios: FF. Joaquín Blázquez y Mateo Martçínez, rectores; y como consiliarios los FF. Ramón Sánchez, Manuel Romero, Juan Maria San Pedro, Lorenzo Rodríguez, Anselmo Estévez, Juan Tomás de Aurtenechea y José Illobre. Las cuentas de 1829 (doc. 8), en un pliego, están muy tachadas y corregidas, parace más un borrador que una rendición contable, con alguna anotación de marzo de 1830. En las misma cuentas hay una carta o escrito de Fr. Juan A. Rodríguez al procurador del Colegio, Fr. Juan Ozalla. Son 4 ff y un pliego.

  • Documentos: 9 al 16: Correspondencia de Fr. Juan Antonio Rodríguez , del 15/07/1824 al 02/10/1829: con el párroco de Talaván D. Joaquín Pérez Sánchez (una obligación y 3 cartas, sobre los cilleros de Trujillo); de Jerónimo Antonio Mateos (1 carta, sobre el embargo de 100 cabezas lanares); del P. rector de San Gregorio de Valladolid, Fr. Joaquín Blázquez (2 cartas); carta de Juan Barrado, administrador del conde de Oliva, a los partícipes de la dehesa de Aldeas Nuevas, sobre las hierbas de dicha dehesa, y cómo el arrendatario, D. Vicente de Eulate y Tobías, vendió lanas y cabezas y se marchó a Madrid. Todas estas cartas llevan contestación o notas escritas por Fr. Juan Antonio.

  • Doc. 17: D. Lucio Calvo Ruipérez, presbnítero, abogado...provisor y vicario general del obispado de Plasencia, a petición de Miguel Calleja,. en nombre de Fr. Juan Antonio Rodríguez, requiere a D. Joaquín Pérez Sánchez, rector de la parroquia de Talaván, `para que pague lo correspondiente de los diezmos menudos pertenecientes al Colegio de San Gregorio de Valladolid, del año 1819. Plasencia, 03/04/1824; 2 pliegos cosidos (4 ff.) sion numerar.

  • Doc. 18: Otro requerimiento del D. Lucio Calvo Ruipérez, a petición de Miguiel Calleja, en nombre de Fr. Juan Antonio Rodríguez, a Manuel Vecino Clemente, vecino de Talaván, para que pague lo correspondiente al Colegio de San Gregorio de Valladolid de los granos de las dehesas Trinidades y Almendrillos, correspondientes a los años 1815 a 1818 inclusive. Plasencia, 12/05/1824. 2 pliegos, cosidos (8 ff.), sin numerar.

  • Doc. 19: 2 Recibís, en una misma cuartilla, firmada por Lucas de Torres y Carvajal, de dinero (reales) que Fr. Juan Antonio Rodríguez y el P. Fr. Juan García [Bajo] debían a su padre, notario fallecido, Plasencia, 14/089/1829 y 12/04/1830.

  • Minuta del escribano Juan Rodríguez del Castillo por las copias de los documentos de sustitución de Fr. Juan Antonio Rodríguez, por el P. Fr. Juan García [Bajo], Plasencia, 13 de marzo de 1830. Un billete.

  • Doc. 21: escritura privada de obligación de Ángel Gómez y Santiago Gómez, vecinos de Talaván, de pagar a Fr. Juan Antonio Rodríguez, administrador, en dicha villa, del Colegio de San Gregorio de Valladolid, 474 reales de la cebada y avena, Plasencia, 18/03/1834. Lleva anotaciones de Fr. Juan Antonio de los pagos de 400 reales. 1 folio.

  • Doc. 22 y 23: 2 cartas de Juan Calixto Serrano, a Fr. Juan Antonio Rodríguez, Talaván, 21/04/1834. No anda bien de dinero para pagar el trigo, podrá pagar la mitad. Fr. Juan Antonio escribe en la misma carta la respuesta el 24/04/1834: le deja el trigo a 48 reales, fiado hasta agosto. La segunda es de 05/05/1834, pidiendo rebaja del precio, porque se está vendiendo a 38 reales, pero prefiere darle el dinero y quedarse con el trigo. Fr. Juan Antonio se lo pone a 46 reales. 1 f. doblado y 1 cuartilla (3 hojas).

  • Doc. 24: Copia del poder general dado por el Colegio de San Gregorio de Valladolid a Fr. Juan Antonio Rodríguez, fraile de San Vicente de Plasencia, dado en Valladolid, a 09/05/1834, ante Julián López. Esta copia está incompleta. Figuran los frailes siguientes: Romualdo de Villafruela (maestro y rector), Domingo Díaz (maestro y regente jubilado), Santiago Viaña (regente de Cano), Diego del Pozo (regente), José Agustín Calvo, Juan Quintana, Félix Fernández, Francisco Hero, Benito García, Hermógenes Fernández, Manuel López, Bernardo Chacón, José González, Claudio Sancho, Prudencio Puertas, Ángel Gómez, Andrés Solla García. 3 ff. que estuvieron cosidos, hoy 1 f. suelto. Papel oficial de pobres de 1834.

  • Doc. 25: Certificado de D. José Domínguez Íñigo, contador de Rentas de Plasencia, de dineros de los granos y menudos frutos del año de 1833 del préstamo de la villa de Talaván, que posee el Colegio de San Gregorio de Valladolid; Plasencia, 14/05/1834. El certificado fue pedido por Fr. Juan Antonio Rodríguez, religioso lego del conv. de San Vicente de Plasencia. 1 f.

  • Doc. 26: Carta del P. Fr. José Palacio, rector del Colegio de San Gregorio de Valladolid a Fr. Juan Antonio [Rodríguez], Valladolid 04/01/1835. Como nuevo rector pide avise de lo que tiene recaudado y lo envíe como siempre. En la misma carta responde Fr. Juan Antonio, desde Plasencia, 13/01/1835: las cosechas del año pasado han sido muy escasas y no ha cobrado más que 500 reales. Ha habido muchas enfermedades y no se han recogido granos; es un infeliz año para Talaván. No le parece solución ejecutar en los deudores porque nadie compraría las haciendas. Da noticias del P. Bernardo Ximénez y del maestro Muñoz, que está de prior en Cáceres. 1 folio.

  • Doc. 27: Información, notas y resumen de la Real Cédula del 31/05/1835. Posiblemente pedido por Fr. Juan Antonio Rodríguez o para él. Son varias manos los autores. 1 cuartilla, sin data.

  • Docs. 28 al 31. Tres avisos de la Comisión de mortización del partido De Plasencia dirigidos a Fr. Juan Martín (dos de ellos) y el tercero a Fr. Juan García [Bajo] [es el mismo] prior de San Vicente, para que pague lo que se debe a esta comisión por el préstamo de Talaván, según al reglamento del 26 de febrero de 1802. Firma los avisos D. Félix Luis Prieto Chamorro, fechados en Plasencia, 13/11/1832, 12/01/ y 21/02/ 1833. Al primer aviso contesta en el mismop escrito el prior Fr. Juan García: comunicando que ya ha avisado el Colegio de Valladolid, para que actúe, que él, el prior, no ha sido apoderado del Colegio más de dos años y que en Plasencia no hay papeles; además, el préstamo de Talaván es mucho más antiguo, por lo que queda fuera del reglamento de 1802. Son 3 folios. El documento 31 es un folio firmado en Madrid a 04/05/1833, sobre la cuestión de no pagar lo que mandaba la Comisión de Amortización de Plasencia. Parece apuntes de un escrito del Sr. Cabezón.

  • Doc. 32: Cuartilla informativa del auto definitivo por el Consejo de Hacienda de Madrid, en el pleito entre D. Juan García Monje y D. Remigio Ximénez, vecino de Talaván. Sin duda ese D. Juan García Monje es Fr. Juan García Bajo, administrado del Colegio de San Gregorio. Hubo apelaciones desde 1823 a 1831. El autor de esta información es anónimo. En esta documentación de Plasencia aparece varias veces el pleito con Remigio Ximénez.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Procuración de los bienes (diezmos y regalías) del Colegio de San Gregorio de Valladolid, en Talaván, bajo el oficio del P. Fr. Juan García Bajo (1814-1831)

Consta de 19 documentos:

  • Doc. 1: Un cuadernillo, cosido, de 2 pliegos (4 ff) El Colegio de San Gregorio de su poder al P. maestro Fr. Domingo Madruga, prior de Plasencia, para que pueda cobrar los bienes que dicho Colegio tiene en el préstamo de Talaván, Valladolid, 14/08/1815, ante Juan Gómez de Castro. Se le da poder de sustituir. Cosa que le P. Madruga hace en la persona de Fr. Juan García Bajo, fraile del convento de Plasencia, el 28/05/1817, ante el escribano Juan José de Alcázar, en Plasencia. Copia autenticada del notario y papel de oficio. ( ver área de notas los firmantes en Valladolid)..

  • Doc. 2 : Un sobre con 8 recibos de los años 1814 - 1830, de los paisanos de Talaván. El del año 1830 dice que el anterior apoderado de Valladolid en Plasencia fue Fr. Juan Antonio Rodríguez.

  • Docs. 3 y 4: Dos cartas de D. Bernardo Gómez García al P. Fr. Juan García Bajo, Serradilla, 27/07 y 18/09// 1818, dificultades para pagar las deudas. 2 ff doblados (4 cuartillas).

  • Docs. 5 y 6: son 2 cartas dirigidas al P. Juan García Bajo. Una (doc. 5) de Joaquín Pérez, cura de la parroquia de Talaván, 28/02/1819: agradece que venga a predicar la Cuaresma el maestro de estudiantes de los observantes de Cáceres, y sobre le pleito de los diezmos; folio doblado, 2 hojas. La otra (doc. 6) de Lorenzo Vázquez Cordero, Plasencia, 19/08/1819,. sobre gastos de la causa. Una cuartilla.

  • Docs. 7 y 8: Cuentas que da Fr.- Juan García Bajo al Colegio de S.- Gregorio de Valladolid, Plasencia, 24/04/1818 y 05/1/1819. Ambas cuentas fueron aprobadas por el Colegio y las firman los rectores: Fr. Francisco Javier Fernández y Fr. Martín Ruano, y los consiliarios FF. Alonso Girjon, Marcelino Alonso, José Bravo, Francisco Gutiérrez, Francisco Sáinz, Diego del Pozo. 2 ff.

  • Docs. 9 - 12: son 4 cartas: 3 de ellas son de los rectores al P. Fr. Juan García Bajo: el Doc. 9 del Fr. Francisco Ruano, rector, Valladolid, 22/10/1820, le remite las cuentas a`probadas y le comunica el nuevo rector es el P. Fr. Francisco Martín, prior de Nieva e hijo del convento de Zamora. Agradece la labor del P. García Bajo. 2 folio. El doc. 10 y 11 dos cartas del P. rectopr Fr. Francisco Martín, Valladolid, 13/03 y 20/04/1821, en la primera le comunica que no han sido aprobadas las cuentas y se las devuelve. En la segunda le comunica la supresión del Colegio, le pide que active el asunto de los frutos y que solucione lo mejor que pueda los problemas; una cuartilla. Doc. 12: parece un borrador de 2 cartas, sin autor, ni destinatario ni fecha. son del P. Juan García bajo al rector o rectores de San Gregorio, son 4 pp y a la mitad de una pone la fecha de 14/04/1821, separando las dos cartas.

  • Docs 13 y 14: Notas de pagado y recibido por el P Fr. Juan García Bajo del préstamo de Talavan, sin firma, pero con letra del P. Bajo. El doc. 13 se refiere a los que va pagado en el año de 1818; en el mismo documento hay dos cartas, o borradores, para el cura de la parroquia de Talaván, con fecha del 12 y 25 de septiembre de 1820. El Doc. 14 lo titula: "Razón de lo que he recibido del préstamo que el Colegio de S. Gregorio de Valladolid tiene en la villa de Talaván, perteneciente al año de 1820, como también de los gastos originados". habla del plazo vencido en la Navidad de 1820, por lo que el doc. debe estar realizado a primeros de 1821. Un folio cada documento.

  • Docs. 15, 16 y 17: son tres recibos para el P. Juan García Bajo dados en nombre del Colegio de San Gregorio. El doc. 15 lo firma Fr. Miguel Sánchez, procurador del Colegio, en Valladolid, 24/02/1821. El doc. 16 lo firma el rector, P. Fr. Francisco Martín, en Valladolid, 04/04/1821. Y el doc. 17 es otro recibo del P. Miguel Sánchez, Valladolid, 14/04/1821. Son dos cuartillas y un billete [el P. Miguel Sánchez era hijo del convento de La Peña de Francia].

  • Doc. 18: Copia de los gastos hechos desde junio de 18915 hasta el día de la fecha (07/02/1824) en el pleito contra los curas rectores de la ciudad de Trujillo sobre la percepción de diezmos granados de las dehesas tituladas Trinidades y Almendrillos, sitas en la jurisdicción de dicha ciudad y labradas por los vecinos de Talaván, Talaván, 07/02/1824. Autor D. Joaquín Pérez Sánchez. Es un fascículo cosido de 4 ff, sin numerar, + otro de tapa.

  • Doc. 19: Carta del rector del Colegio de Sn Gregorio de Valladolid, P. M. Fr. Nicolás Reliegos a Fr. Juan García Bajo, procurador del Colegio en el préstamo de Talaván, Valladolid, 06/03/1831. Poco rendimiento del préstamo de Talaván. 1 hoja.

García Bajo, Juan, O.P. frale de Plasencia

Provisiones reales para que los oficiales no den aposento ni huéspedes en casas del convento de San Pablo (1476 - 1847)

Doc. 1: El cuaderno cosido consta de 32 folios, numerados a lápiz en el siglo XX, incluyendo las tapas y la copia-transcripción de 1747. (los folios 29-32 están en blanco). Son documentos de provisiones reales de los RR. CC., doña Isabel, reina, doña Juana, reina y Carlos I .y conservan los sellos de papel pegados con lacre. Son originales:

  • f. 2: D. Fernando y doña Isabel, dada en Madrigal [de las Altas Torres], 17/04/1476. A petición del P. Fr. Alfonso de San Cebrián, vicario general de la orden de Santo Domingo de la observancia, se concede franquicia a los vecinos que moran en la calle Corredera, cerca del convento y casas del convento, para que los oficiales del reino no pidan casas de aposento, ni ropa, ni leña... Firmas y sello originales.

  • f. 3: La reina doña Isabel concede franquicia a los moradores.... (como la anterior) pero dirigida al prior y convento de San Pablo, y a petición de Fr. Alfonso de San Cebrián, vicario general... Dada en Zaragoza, 30/06/1481. Original con firma de la reina y sello de papel-lacre.
    ff. 4 y 5: Doña Juana, reina, y su hijo Carlos, confirman, a petición del prior y frailes del convento las cartas anteriores (que se copian). Dada en Valladolid, 15/03/1518. Firma de la reina y sello de papel con lacre.
    f. 6: Son 4 testimonios de cómo se cumplen y se han cumplido estas provisiones reales. Los tres primeras están firmados por el secretario real Agustín Román, en Valladolid a 02/09/1558. La cuarta en Valladolid 22/08/1570, de petición del P. Benito ¿Bernardo? de Santo Domingo, prior del monasterio de San Pablo, se leyó la provisiones anteriores a Padreo de Villanueva y a Sancho de Samaniego, aposentadores, Pedro de Valdés escribano.

  • f. 7: Otra cédula real, dada por Carlos I, en Toledo, 23/05/1534, en el mismo sentido y por suplica del prior de San Pablo, porque han dado a censo una huerta que el convento tiene junto a la Corredera de San Pablo, para hacer casas en una parte y la otra que hagan calle que se llame la Imperial. Manda el rey, que sus aposentadores no den aposentos o huéspedes, en esa casas ni para él, ni para le reina [Juana] o emperatriz, o reinna mi cara mujer, ni sus hijos, ni gente del consejo, por el tiempo que sea la voluntad de rey, ni se saque ropa u otras cosas.
    Los ff. 8-9 recogen otra cédula de exención para aposentar huéspedes en las dichas casas dada por Felipe II, encabezada con "El Príncipe", Dada en Sarría, 17/06/1554. Es la confirmación de la provisiones anteriores. Y con motivo de las cortes de Valladolid, el 27 de marzo de 1555, se lee la exención de huéspedes a los aposentadores de S.M., Garnica, a Sancho de Briones y a Francisco Pérez de Herrera; Valladolid, 27/03/1555.
    El f. 10, en blanco
    Los ff. 11 al 28 la copia y transcripción de las cédulas anteriores,hecha y autenticada por José Manuel de Jáuregui, en San Pablo de Valladolid, a 26/05/1747.
    FF. 29 - 32 en blanco.

  • Documento 2: contiene varios pliegos y folios sueltos sobre el mismo tema de la exención de huéspedes en las casas de la calle Imperial de Valladolid, y huerta del convento. Se hallan en los folios numerados del 33 al 43. Todos en papel común:
    f. 33: borrador o copia de la súplica del prior y convento de San Pablo al Muy Poderoso Señor, sin fecha. Se dirige a "Su Alteza" [Felipe II], piden que se hagan cumplir la célula dada por su majestad , para que no se den huéspedes a las moradores de la calle Imperial, porque los alguaciles siguen dando huéspedes, y mande abrir la puerta en la muralla frontera a la dicha calle, que el municipio dice que tiene que mandar S.A. y sería mucho agravio para el convento y casas si se abre en otro sitio. Sin fecha ni firma.
    f. 34: Súplica del prior del convento de San Pablo, P. Fr. Pedro Serrano, dirigida a "Su Alteza" [Felipe II]. con motivo de las cortes S.A. había mandado dar dos posadas y luego quitarlas; pero los aposentadores, siguen dándolas después de las cortes. dado que el convento ha cumplido con lo mando, suplica que mande se cumplan las cédulas de exención a la calle imperial. Firma ológrafa de Frai Pedro Serrano.
    F. 35: otra carta borrador firmada, con fecha en la espalada, Valladolid,24/04/1555, dirigida al M. Poderoso Señor, trato de S.A. El prior Fr. Pedro Serrano, se queja de que los aposentadores: Juan de Garnica, Sancho Briones y Pérez de Herrera, no han querido cumplir las cédulas con la exención de dar posadas en las casas de la calle Imperial. Pide justicia.
    F. 36: Alonso Ramos y Juan de Perea, en nombre de los demás que tiene tomados solares para hacer casas en la calle Imperial que es la huerta de San Pablo, piden al escribano que dé testimonio del requerimiento que hacen al P. prior del monasterio, Fr. Pedro de San María, que está presente, y requieren al prior que cuando compraron los solares, a censo perpetuo, se les prometió la calle imperial y la puerta en el muro hacia el puente, y ahora no hay puerta ni salida al oriente, por lo que muchos han dejado de tomar suelos, y por los lodos porque no se puede empedrar, pues ya han pasado dos años , y el convento está obligado a cumplir con ellos. Se dice que respondió el prior al requerimiento en la hoja [que no está].

F. 37: copia o borrador de una carta del prior de San Pablo de Valladolid dirigida a a Muy Magníficos Señores [a las autoridades de la villa de Valladolid]. Recurre al tratado, con permiso de S.M. entre el convento y la villa de Valladolid: que el convento diese parte de la huerta para hacer una calle desde la Corredera hasta la cerca, para que en ella se hiciesen buenas casas, y S.M. dio su cédula liberándola de huéspedes , y la villa de Valladolid ofreció abrir una puerta de la villa en el muro de ella, en la dicha calle, y de dar corriente a las aguas de la calle para que saliesen por la cerca. Todo ello se asentó en el libro de su ayuntamiento. El dicho covento cumplió todo lo tratado, pero la villa no ha mandado abrir la puerta ni ha dado salida alas aguas, por lo que muchos no han tomado los solares y los que los han tomado no los quieren labrar... Suplica al sus mercedes que abran la puerta y den salidas a las aguas. Sin fecha ni firma.
FF. 38-39: es un pliego suelto. Valladolid, 20/09/1558, ante el M. Magnífico Señor, alcalde de Valladolid, el licenciado Juan Gutiérrez, pareció Fr. Lorenzo de Santo Domingo, con poder y en nombre del prior y frailes de San Pablo, y digo el el prior y convento tiene cédula y sobrecédula y tercera cédula reales, para que no se echen huéspedes de corte en la calle Imperial ni saquen ropa u otras cosas, y están notificadas a los aposentadores de S.M. y ni las han cumplido ni quieren cumplir y con desacato a S.M. el 19 de este dicho mes y año y hoy, dicho día, ha aposentado, por lo que tiene necesidad de hacer información. pide que lo que se diga se lo dé signado, para presentarlo. Pide justicia. El alcalde pide que presente testigos y él hara justicia... Presentados los testigos, hacen juramento y declaran. El alcalde manda sacar la información y dársela a Fr. Lorenzo de Santo Domingo. Firman Juan de Roças, escribano del rey, Licenciado Gutiérrez. El escribano Roças vuelve a testimoniar con su signo y firma.
FF. 40-43, son una copiasimple y transcripción del texto anterior.

Convento de San Pablo de Valladolid

Proyectos de leyes de instrucción pública e imprentas (1877)

Se trata de un escrito posiblemente preparado para imprimirlo; no pone el autor para es evidente que es obra de Fr. Fernando Blanco, para ser presentado a las Cortes en nombre del arzobispo y obispo sufragáneos de Valladolid, con motivo las leyes de la instrucción pública y la imprenta. Tema que ya había tocado siendo obispo de Ávila, especialmente el de la imprenta. Una vez más la doctrina de la Iglesia prevalece en este escrito.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Proyectos y presupuestos de obras (1907-1961)

Contiene:
-Proyecto, presupuesto, plano y memoria de “Catequesis de Nuestra Señora de Fátima, Centro Social, San Pablo Valladolid, Sala de Actos”, por el Arquitecto: Ignacio Álvarez Castelao”, Oviedo, 01/1948. Documento 1.
-Licencia del Ayuntamiento de Valladolid para reconstruir la puerta de entrada a la residencia- convento, Valladolid, 03/09/1907, con el resguardo de haber pagado los impuestos (P. Ángel Ciarán). 1 f. y 1 cuartilla impresos rellenados a mano, firmas y sello. Documento 2.
-Proyecto de cierre de solar en el convento de PP. Dominicos de San Pablo de Valladolid. Memoria y plano del proyecto firmado por el arquitecto Miguel Bazg?, Valladolid, 03/1943. Prior: Fr. Ángel Álvarez. 1 f. mecanografiado y 1 plano. Documento 3.
-Carpeta para la construcción del nuevo Colegio- Residencia Santo Tomás de San Pablo de Valladolid: carta del P. José García al señor Solano, Valladolid, 03/01/1948; Carta del arquitecto Ignacio Álvarez Castelao al P. Antonio Díez Blanco, Oviedo, 29/07/1961. Se retoma y envía el Proyecto de “Catequesis de Nuestra Señora de Fátima, San Pablo de Valladolid, sala de acto, del año 1948 y algún alzado más. Ver doc. 1 de este mismo expediente. Documento 4.

Convento de San Pablo de Valladolid

Qua est ista, qua ascendit de deserto deliciis afluens inira supra dilectum suum? (sermón n.º 339)

Sermón sobre Cantares 8.5 (Quae est ista quae ascendit de deserto, deliciis affluens, innixa super dilectum suum? [Sponsus.] Sub arbore malo suscitavi te; ibi corrupta est mater tua, ibi violata est - ¿Quién es ésta que sube del desierto, Recostada sobre su amado? Debajo de un manzano te desperté: Allí tuvo tu madre dolores, Allí tuvo dolores la que te parió).

Anónimo

Quem dicunt homines esse filium hominis? Respondes Simon Petrus difit tu es Christus, filius Dei vivi (sermón n.º 255)

Sermón sobre Mateo 16.13 (Venit autem Jesus in partes Caesareae Philippi: et interrogabat discipulos suos, dicens: Quem dicunt homines esse Filium hominis? - Y viniendo Jesús á las partes de Cesarea de Filipo, preguntó á sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?) y Mateo 16.16 (Respondens Simon Petrus dixit: Tu es Christus, Filius Dei vivi - Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente).

Anónimo

Resultados 1201 a 1240 de 1866